Ir al contenido

Guillermo Lorca García-Huidobro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guillermo Lorca
Información personal
Nombre de nacimiento Guillermo Lorca García-Huidobro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de marzo de 1984 (40 años)
Santiago Bandera de Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile (2002-2006) Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Odd Nerdrum (2006) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Hiperrealismo, realismo
Sitio web

Guillermo Lorca García Huidobro (Santiago, 14 de marzo de 1984) es un destacado artista chileno, conocido por su singular lenguaje pictórico y su destacada trayectoria internacional desde su juventud. Lorca fue aprendiz y asistente del renombrado artista Odd Nerdrum en Noruega.

Entre sus exposiciones más importantes se encuentran "Vida Eterna" en el Museo Nacional de Bellas Artes (Chile), "Animales Nocturnos" en el Centro Cultural Gabriela Mistral (Chile) , "El Encuentro" en el Centro Cultural El Tranque (Chile), y  ese mismo año en Londres expuso de manera individual en Asprey London curada por Simon de Pury.

"Esplendor de la Noche" (2021- 2024) en el Museo Moco en Barcelona.

Biografía

Nacido en 1984 en Santiago de Chile, Guillermo Lorca es hijo de la escritora y periodista Beatriz García-Huidobro. Desde temprana edad, Lorca estuvo expuesto al arte gracias a su madre.

Los materiales que olía en ese entonces, actualmente me traen recuerdos de cuando observaba a mi madre en su taller y me evocan agradables sentimientos de mi infancia. En cierta forma, eso hizo que me refugiara en mi imaginación, en la fantasía y en el crear a través de la práctica artística. Algo que me inculcó mi madre, que sigo haciendo hasta el día de hoy[1]​.

A los 16 años, comenzó a formarse con el pintor chileno Sergio Montero. Más tarde, estudió Arte en la Universidad Católica, carrera que dejó inconclusa y, a los 22 años después de haber hecho un gran mural en la Viña Tabalí de Ovalle, Chile (2004)  viajó a Noruega para ser asistente y aprendiz del pintor Odd Nerdrum considerado como uno de los más grandes pintores figurativos clásicos vivos. En 2011, hizo una residencia en GlogauAir Art Residency en Berlín.

Posteriormente, ha residido en Chile, viviendo por temporadas en otras ciudades.

Su obra

Conocido por sus pinturas de gran formato, inspiradas en elementos de orden onírico, con influencia del barroco y el simbolismo donde a menudo se pueden ver obras de cuidada factura, técnica y compositiva y a la vez algo perturbadora.

Dado el tamaño de sus obras, existe un gran interés en su proceso creativo.

Exposiciones

Lorca es autor de un mural de 40 metros que realizó a los veinte años en la Viña Tabalí de Ovalle, Chile (2004). Otro en Concepción en el Casino Marina del Sol, Chile (2008) y en 2010 en la emblemática estación de metro Baquedano, lugar icónico del estallido social en Chile, en contexto al Proyecto Rostros del Bicentenario realizó seis retratos murales buscando rendir un homenaje a los habitantes de Chile.

Ha participado en diversas exposiciones, entre las que figuran las individuales "Dievuska" (2007), en la Galería Matthei en Santiago de Chile, "Pinturas en Latencia" (2010), siendo elegido ese mismo año como uno de los 100 jóvenes líderes de su país.

Luego en sala Arte CCU, "Casita de dulces" en la Galería Hilario Galguera (2012), en México. "La vida eterna" (2014), en el Museo Nacional de Bellas Artes, convirtiéndose en el pintor más joven que ha expuesto individualmente en dicho museo con una asistencia de más de 120.000 personas. Animales nocturnos" (2018) , en el Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago de Chile que tuvo sobre 110.000 visitas. "El Encuentro" (2019) en el Centro Cultural El Tranque, Santiago de Chile. Y ese mismo año en Londres expuso de manera individual en Asprey London curada por Simon de Pury. "Esplendor de la Noche" (2021- 2024), exhibición en MOCO Museum Barcelona, también a cargo de la curatoría de Simon de Pury. a muestra ha recibido más de un millón de  visitas y ha sido extendida en tres ocasiones por su acogida con el público. 

En 2023 por primera vez expuso en Asia con su participación en la exposición "Unpack Reveal Unleash" en Tangcontemporary Gallery, Seul.

En exposiciones colectiva participó en "Rasegna Stampa" (2015) en el Castello di Lipari en Sicilia y "Hernecia" en el Museo MEAM, Barcelona. También en la AMS Marlborough (2017) en Santiago de Chile y  "Dog in poses" (2018) en el Museo Venarea Realle, Turín.  

Su obra está en grandes colecciones privadas y públicas tales como el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Moco Museum y New Salem Museum en Estados Unidos, entre otras.

Referencias

  1. «Los relatos nocturnos de Guillermo Lorca». L'Officiel Chile. Consultado el 28 de mayo de 2024. 

Enlaces externos