Ir al contenido

Mary Browne

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mary Browne
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1891 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santa Mónica (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de agosto de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Laguna Hills (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Tenista y golfista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Golf Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos United States Wightman Cup team Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Mary Kendall Browne (3 de junio de 1891 – 19 de agosto de 1971) fue una jugadora de tenis profesional estadounidense y una golfista amateur. Nació en el condado de Ventura, California.

Biografía[editar]

Según Arthur Wallis Myers de The Daily Telegraph y el Daily Mail, Browne estuvo clasificada entre las 10 mejores del mundo en 1921 (cuando comenzaron las clasificaciones), 1924 y 1926, alcanzando su mejor posición en el número 3 del mundo en 1921.[1]​ Browne fue incluida en las clasificaciones de fin de año del top 10 emitidas por la Asociación de Tenis de los Estados Unidos en 1913 (cuando comenzaron las clasificaciones), 1914, 1921, 1924 y 1925. Fue la jugadora mejor clasificada de los Estados Unidos en 1914.[2]​ También jugó golf y fue subcampeona en el U.S. Women's Amateur de 1924 ante la campeona Dorothy Campbell Hurd. Participó en las ediciones de 1925 y 1926 de la Wightman Cup, una competencia anual de tenis femenino por equipos entre los Estados Unidos y Gran Bretaña.

Más tarde se convirtió en entrenadora en la Universidad de Chicago, donde se le atribuye la invención del frontón para su uso en la práctica. Luego se trasladó a la Universidad de Washington y posteriormente al Lake Erie College.[3]

Browne fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis Internacional en 1957.[4]

Finales de Grand Slam[editar]

Individuales (3 títulos, 2 subcampeonatos)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Oponente Marcador
Victoria 1912 Campeonato nacional de Estados Unidos 1912 Césped Bandera de Estados Unidos Eleonora Sears 6–4, 6–2
Victoria 1913 Campeonato nacional de Estados Unidos 1913 Césped Bandera de Estados Unidos Dorothy Green 6–2, 7–5
Victoria 1914 Campeonato nacional de Estados Unidos 1914 Césped Bandera de Estados Unidos Marie Wagner 6–2, 1–6, 6–1
Derrota 1921 Campeonato nacional de Estados Unidos 1921 Césped Bandera de Estados Unidos Molla Mallory 6–4, 4–6, 2–6
Derrota 1926 Torneo de Roland Garros 1926 Arcilla Bandera de Francia Suzanne Lenglen 1–6, 0–6

Dobles (6 títulos, 1 subcampeonato)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañera Oponentes Marcador
Victoria 1912 Campeonato nacional de Estados Unidos 1912 Césped Bandera de Estados Unidos Dorothy Green Bandera de Estados Unidos Maud Barger-Wallach

Bandera de Estados Unidos Mrs. Frederick Schmitz

6–2, 5–7, 6–0
Victoria 1913 Campeonato nacional de Estados Unidos 1913 Césped Bandera de Estados Unidos Louise Riddell Williams Bandera de Estados Unidos Dorothy Green

Bandera de Estados Unidos Edna Wildey

12–10, 2–6, 6–3
Victoria 1914 Campeonato nacional de Estados Unidos 1914 Césped Bandera de Estados Unidos Louise Riddell Williams Bandera de Estados Unidos Louise Raymond

Bandera de Estados Unidos Edna Wildey

10–8, 6–2
Victoria 1921 Campeonato nacional de Estados Unidos 1921 Césped Bandera de Estados Unidos Louise Riddell Williams Bandera de Estados Unidos Helen Gilleaudeau

Bandera de Estados Unidos Mrs. L.G. Morris

6–3, 6–2
Victoria 1925 Campeonato nacional de Estados Unidos 1925 Césped Bandera de Estados Unidos Helen Wills Bandera de Estados Unidos May Sutton Bundy

Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan

6–4, 6–3
Victoria 1926 Wimbledon Césped Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan Bandera del Reino Unido Evelyn Colyer

Bandera del Reino Unido Kitty McKane Godfree

6–1, 6–1
Derrota 1926 Campeonato nacional de Estados Unidos 1926 Césped Bandera de Estados Unidos Charlotte Hosmer Chapin Bandera de Estados Unidos Eleanor Goss

Bandera de Estados Unidos Elizabeth Ryan

6–3, 4–6, 10–12

Dobles Mixtos (4 títulos, 1 subcampeonato)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañero Oponentes Marcador
Victoria 1912 Campeonato nacional de Estados Unidos 1912 Césped Bandera de Estados Unidos R. Norris Williams Bandera de Estados Unidos Eleonora Sears

Bandera de Estados Unidos Bill Clothier

6–4, 2–6, 11–9
Victoria 1913 Campeonato nacional de Estados Unidos 1913 Césped Bandera de Estados Unidos Bill Tilden Bandera de Estados Unidos Dorothy Green

Bandera del Reino Unido C.S. Rogers

7–5, 7–5
Victoria 1914 Campeonato nacional de Estados Unidos 1914 Césped Bandera de Estados Unidos Bill Tilden Bandera de Estados Unidos Margaretta Myers

Bandera de Estados Unidos J. R. Rowland

6–1, 6–4
Victoria 1921 Campeonato nacional de Estados Unidos 1921 Césped Bandera de Estados Unidos Bill Johnston Bandera de Estados Unidos Molla Bjurstedt Mallory

Bandera de Estados Unidos Bill Tilden

3–6, 6–4, 6–3
Derrota 1926 Wimbledon Césped Bandera de Estados Unidos Howard Kinsey Bandera del Reino Unido Kathleen McKane

Bandera del Reino Unido Leslie Godfree

3–6, 4–6

Cronología de torneo individuales de Grand Slam[editar]

Color de referencia
G F SF CF #R RR Q# DNQ A NH

(G) ganador; (F) finalista; (SF) semifinalista; (CF) cuartofinalista; (#R) rondas 4, 3, 2, 1; (RR) round-robin; (Q#) ronda de clasificación; (NC) no calificó; (A) ausente; (NS) no sostenido; (PA) porcentaje de acertamiento (eventos ganados / competido); (V–D) récord de victorias y derrotas.

Torneo 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 Carrera SR
Abierto de Australia NH NH NH NH NH NH NH NH NH NH A A A A A 0 / 0
Torneo de Roland Garros1 A A A NH NH NH NH NH A A A A NH A F 0 / 1
Wimbledon A A A NH NH NH NH A A A A A A A 1R 0 / 1
Abierto de Estados Unidos G G G A A A A A A F A A SF 3R SF 3 / 7
SR 1 / 1 1 / 1 1 / 1 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 0 0 / 1 0 / 0 0 / 0 0 / 1 0 / 1 0 / 3 3 / 9

1Hasta 1923, el Campeonato de Francia estaba abierto solo a ciudadanos franceses. El Campeonato Mundial de Pista Dura (WHCC), jugado en realidad en tierra batida en París o Bruselas, comenzó en 1912 y estaba abierto a todas las nacionalidades. Los resultados de ese torneo se muestran aquí desde 1912 hasta 1914 y desde 1920 hasta 1923. Los Juegos Olímpicos reemplazaron al WHCC en 1924, ya que los Juegos Olímpicos se celebraron en París. A partir de 1925, el Campeonato de Francia se abrió a todas las nacionalidades, con los resultados mostrados aquí a partir de ese año.

Referencias[editar]

  1. Collins, Bud (2008). The Bud Collins History of Tennis: An Authoritative Encyclopedia and Record Book. New York, N.Y: New Chapter Press. pp. 695, 701. ISBN 978-0-942257-41-0.
  2. United States Tennis Association (1988). 1988 Official USTA Tennis Yearbook. Lynn, Massachusetts: H.O. Zimman, Inc. p. 260.
  3. Wilson, Paul C. (March 1952). Journal of Health, Physical Education, Recreation: 9
  4. «International Tennis Hall of Fame». www.tennisfame.com. Consultado el 31 de mayo de 2024.