Ir al contenido

Nickelodeon Global

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nickelodeon
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Infantil y juvenil
Propietario Paramount Global
Operado por Paramount Networks EMEAA
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Idioma Inglés
Alemán
Árabe
Búlgaro
Checo
Croata
Esloveno
Español
Estonio
Húngaro
Kazajo
Letón
Lituano
Portugués (Brasil)
Rumano
Ruso
Serbio
Turco
Ucraniano
Fundación 1998
Inicio de transmisiones 15 de noviembre de 1998
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para las señales en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Europa Central
Europa del Este
CEI (ex URSS)
Medio Oriente
África
Latinoamérica
Ubicación Bandera del Reino Unido Londres[1]
Sitio web www.nickelodeon.tv

Nickelodeon (más conocido como Nick) es un canal de televisión por suscripción internacional, orientado a niños y adolescentes, con sede en Londres, Reino Unido. Es propiedad de Paramount Global, a través de Paramount Networks EMEAA, y maneja las operaciones de los canales Nickelodeon en las zonas de Europa Central y del Este, África, Medio Oriente, y desde el 17 de octubre de 2023, en Hispanoamérica y Brasil, como una estretagia de Paramount Global de manejar sus operaciones de forma centralizada desde el continente europeo.[2]

Originalmente, era la señal paneuropea de Nickelodeon, siendo fundada en 1998 como Nickelodeon Europa, emitiendo inicialmente en Europa Central,[3]​ y expandiéndose a Europa del Este, emitiendo en idioma ruso para los países postsoviéticos (junto a Nickelodeon Rusia), y posteriormente también para los países bálticos. Debido a fallas relacionadas con la transmisión internacional entre 2008 y 2012, los comerciales desde entonces ya no contienen texto en las transmisiones europeas, limitándose a anunciarlos solo por voz, en los varios idiomas de la señal.[4]​ A partir de 2022, el canal reemplazó en los países postsoviéticos (excepto en Rusia y Bielorrusia) a la variante rusa de la señal, cerrada a raíz de la invasión rusa a Ucrania.[5]​A partir de 2023, el canal comenzó a expandir sus operaciones al Medio Oriente y Norte de África, agregando una pista de audio en árabe, asumiendo así la operación del canal para esa zona, Nickelodeon Arabia, exclusivo de la red satelital Orbit Showtime Network. Asimismo, a partir del 17 de octubre de 2023, las señales de América Latina y Brasil son operadas desde Londres.[4]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. «Nickelodeon UK». media.info (en inglés). Archivado desde el original el 22 de enero de 2023. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  2. «(Exclusiva) Nickelodeon habla sobre los cambios a su señal en Latinoamérica y lo que le depara al futuro en la región - TVLaint». www.tvlaint.com. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  3. «Media Ownership: Children's TV channels in Europe - Who are the key players?» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2022. 
  4. a b «Nickelodeon Latinoamérica se vuelve automatizado: cambios técnicos en la señal del canal - TVLaint». www.tvlaint.com. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  5. «Paramount deja de transmitir canales de MTV y Nickelodeon en Rusia». gagadget.com. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2022. Consultado el 18 de junio de 2024.