Ir al contenido

Segunda investidura presidencial de Nayib Bukele

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Segunda investidura presidencial de Nayib Bukele

Ceremonia de investidura presidencial de Nayib Bukele.
Localización
País El Salvador El Salvador
Lugar Plaza Gerardo Barrios
Datos generales
Tipo inauguración
Causa Elección general de El Salvador de 2024
Participantes
Nayib Bukele
Félix Ulloa
(reelecto)
Histórico
Fecha 1 de junio de 2024
Cronología
2019 ◄ Actual ► 2029
Nayib Bukele siendo durante la Investidura Presidencial.

La Segunda investidura presidencial de Nayib Bukele como presidente de El Salvador en su segundo cargo, ocurrió el sábado 1 de junio de 2024.[1]​Prestó juramento en una ceremonia en el Palacio Nacional, en el centro histórico de San Salvador. [2]

Ceremonia[editar]

El 1 de junio de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador celebró la Sesión Solemne Número 1 con el punto único de la Ceremonia de Investidura de Nayib Armando Bukele Ortez como Presidente Constitucional para el período 2024-2029. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Teatro Nacional de San Salvador y estuvieron presentes 57 diputados propietarios con representación en el Órgano Legislativo para el período 2024-2027.[3][4]

Tras la instalación formal de la sesión por parte de la Junta Directiva de la Asamblea, se procedió a la juramentación constitucional del Presidente y Vicepresidente electos, investidos de sus cargos de conformidad con la Constitución de la República.[5]

Asimismo, en la Plaza Gerardo Barrios se contó con la presencia de altos funcionarios de los Órganos Ejecutivo, Judicial y del Ministerio Público, del Cuerpo Diplomático acreditado en El Salvador, representantes de organismos internacionales, autoridades de la Fuerza Armada y cuerpo de seguridad pública, empresarios, líderes religiosos y otras personalidades destacadas.[6][7][8]

Tras haber rendido protesta constitucional, el presidente Nayib Bukele se dirigió al pueblo salvadoreño en un mensaje televisado desde el Palacio Nacional de El Salvador. El mandatario hizo un recuento de los principales logros y líneas de trabajo impulsadas durante su gestión entre 2019 y 2024. Destacó avances registrados en materia de seguridad, salud pública y proyectos de infraestructura.[9]

"Este es el momento más importante de nuestra historia reciente. Por fin, vencimos el miedo y somos un país verdaderamente libre. La libertad es una de las cosas que más anhelamos los seres humanos. Logramos lo inimaginable. Y lo hemos hecho acá, pero no con nuestra fuerza, ni con nuestra inteligencia, sino únicamente, con la gloria y la sabiduría de Dios."
Nayib Bukele, 1 de junio de 2024).

Bukele atribuyó la mejora en los indicadores de seguridad del país a los esfuerzos emprendidos a través del Plan Control Territorial y la Guerra Contra las Pandillas, las cuales fueron presentadas como las principales herramientas implementadas para brindar mayor tranquilidad y paz a la población civil.[10][11]

Invitados internacionales[editar]

Jefes de Estado y de gobierno[editar]

Otros invitados[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Labrador, Gabriel (4 de febrero de 2024). «Nayib Bukele se adjudica la victoria en El Salvador». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «Los líderes internacionales que asistieron a la asunción de Nayib Bukele en El Salvador». infobae. Infobae. 1 de junio de 2024. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  3. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  4. «Bukele: 5 frases destacadas de su discurso al ser investido presidente de El Salvador para un segundo mandato». BBC News Mundo. 1 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  5. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  7. «La investidura de Nayib Bukele comienza en El Salvador». EFE Noticias. 1 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  8. «Así fue la investidura de Nayib Bukele y los líderes que lo acompañaron». France 24. 1 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  9. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  10. «Nayib Bukele recibe la banda presidencial de El Salvador por segunda vez». CNN. 1 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  11. «EN VIVO: Investidura presidencial de Nayib Bukele – Diario El Salvador». 1 de junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  12. swissinfo.ch, S. W. I. (27 de mayo de 2024). «Javier Milei acudirá a la toma de posesión de Bukele en El Salvador». SWI swissinfo.ch. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  13. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  14. www.diarioextra.com. «Diario Extra - Chaves dirá presente en investidura de Bukele». www.diarioextra.com (en español). Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  15. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  16. Infobae, Por Newsroom (24 de mayo de 2024). «El Rey asistirá a la toma de posesión de Bukele para su segundo mandato la próxima semana». infobae. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  17. cronologia/-/meta/julio-cesar-cruz. «Xiomara Castro asistiría a toma de posesión de Nayib Bukele». www.laprensa.hn. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  18. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  19. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  20. «x.com». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]