Ir al contenido

Tan inmunda y tan feliz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tan inmunda y tan feliz es un documental chileno de 2022 dirigido por Wincy Oyarce. La cinta aborda los últimos 13 años de vida de la artista y transformista chilena Hija de Perra, ícono de la disidencia en el escenario underground latinoamericano antes de su fallecimiento en 2014.[1][2]

Sinopsis[editar]

A través de múltiples registros audiovisuales íntimos e inéditos capturados por Wincy Oyarce, amigo de Hija de Perra, se descubre cómo surgió el personaje de la artista performática, quien incursionó en la música, en el cine, escribió textos para la academia y convirtió su travestismo en una acción política, cuestionando el género y la identidad sexual.[3]

Producción[editar]

Wincy Oyarce registró cientos de horas de grabaciones de Hija de Perra en los escenarios del under chileno, incluyendo su sociedad artística con Perdida,[4]​ con quien coprotagonizó Empaná de pino (2008), película de terror dirigida por el propio Oyarce.[5]

Tras el fallecimiento de Hija de Perra en 2014, el director decidió trabajar en un documental que homenajeara su trayectoria.[6]

Estreno[editar]

Tan inmunda y tan feliz fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Valdivia el 14 de octubre de 2022, donde se llevó el Premio del Público y el Premio Especial del Jurado del certamen.[7]

Tras superar los 10 mil espectadores en salas de cines chilenos,[8]​en mayo de 2024 fue estrenado en las plataformas de streaming Miradoc, Apple TV, Prime Video e Izzi.[3]

Críticas[editar]

Karina Solórzano de La Fuga lo definió como “un documental no normalizado, híbrido entre el archivo y el digital en busca de una forma no definitiva”.[9]​ Mientras Esteban Andaur de El Agente lo describió como un "popurrí de imágenes inmundas, rayadas, de escasa nitidez y con la ventaja de un buen sonido, [que] comporta una experiencia en sí", cuestionando si "detrás de esa colección inmaculada de referencias pop y un barroquismo aplastante, había algo más".[2]

El crítico de cine argentino Diego Batlle destacó que se tratase de un "bello, íntimo, visceral y desgarrador documental"[4]​ y la eligió para su selección de las mejores películas internacionales de 2022.[10]

Premios[editar]

La película fue parte de la selección del Festival de Cine Nacional de Ñuble 2023.[11]​Asimismo, ha obtenido los siguientes premios:

  • Mejor película en etapa de post producción. FICValdivia 2021.[12]
  • Mejor película chilena del Futuro, categoría postproducción. FICValdivia 2021[12]
  • Premio del Público, categoría Largometraje. FICValdivia 2022.[13]
  • Premio Especial del Jurado, categoría Largometraje. FIC Valdivia 2022[13]
  • Mención especial del jurado en la competencia nacional. FIDOCS 2022[14]
  • Premio del Público. Amor Festival 2023.[15]

Referencias[editar]

  1. «Tan inmunda y tan feliz». Consultado el 18 de junio de 2024. 
  2. a b Andaur, Esteban. «Tan inmunda y tan feliz: Una celebración sin empaná de pino | El Agente | Crítica de Cine». El Agente Cine. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  3. a b «Tan inmunda y tan feliz». Miradoc. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  4. a b Diego Battle. «Festivales: Críticas de cine chileno en el #FICValdivia2022 - Otros Cines». Otros Cines. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  5. «Empaná de pino». Cinechile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  6. «Wincy Oyarce: "Hija de Perra es una referencia a las disidencias de Latinoamérica"». Bío-Bío TV. 24 de julio de 2023. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  7. ««1976», el drama de Manuela Martelli sobre la dictadura, ganó el Festival de Cine de Valdivia». El Mostrador. 16 de octubre de 2022. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  8. «“Tan inmunda y tan feliz”: el documental de Hija de Perra llega al streaming». El Mostrador. 27 de mayo de 2024. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  9. Karina Solórzano (2023). «Tan inmunda y tan feliz: Ritual de evocación». Revista La Fuga. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  10. «Críticas: Balance 2022: Las películas favoritas de Diego Batlle». Otros Cines. 20 de diciembre de 2022. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  11. Antonella Estévez (28 de julio de 2023). «“Tan inmunda y tan feliz” de Wincy Oyarce: Repugnante, profunda y amorosa « Diario y Radio Universidad Chile». Radio Universidad de Chile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  12. a b «Ceremonia de clausura: Estos son los ganadores de la 28º versión FICValdivia». CNN Chile (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2024. 
  13. a b «La película argentina «Sobre las Nubes» obtuvo el máximo galardón en la 29º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia – Noticias UACh». Universidad Austral de Chile. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  14. «FIDOCS 2022. EL CINE DE LO REAL». Artishock Revista. 12 de noviembre de 2022. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  15. Quiroz, Nelson (3 de julio de 2023). «Documental de Hija de Perra obtuvo el premio del público en AMOR Festival 2023». ADN Radio. Consultado el 19 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]