Ir al contenido

Usuario:Badr hax/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Homosexualidad en Líbano[editar]

Las personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero (LGBT) en Líbano pueden enfrentar algunas dificultades que las personas que no se identifican como LGBT no experimentan.

En 2013 la Sociedad Psiquiátrica Libanesa declaró que la homosexualidad no es una enfermedad y por lo tanto no requiere de tratamiento.

En 2014, en un caso que involucraba a una mujer transgénero acusada de tener sexo con un hombre, el juez de la corte de Jdeideh falló a favor de la invalidación del uso del Artículo 534 del Código Penal en contra de las actividades homosexuales. Este artículo prohibe la actividades sexuales que “vayan en contra de la naturaleza”. El juez argumentó que la identidad de genero no puede ser definida por papeles y tiene que tomarse en cuenta la autopercepción de la persona. También añadió que la homosexualidad no está contra la naturaleza por lo cual este artículo no podrá ser aplicado en estos casos. Este fallo se basó en uno anterior en una Corte de Batroun en la que el juez resolvió que las relaciones sexuales consensuadas no pueden considerarse en contra de la naturaleza.

Aunque la homosexualidad continúa siendo un tema tabú en algunos sectores recientemente se ha discutido más abiertamente en la sociedad. Recientemente varias celebridades locales aparecieron en un video de una campaña impulsada por Prour Lebanon con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia para invitar al público a respetar las diferencias.

Abuso Policial[editar]

A pesar del los recientes avances sociales y legislativos hay una tendencia de abuso por parte de la policía. En 2013 el alcalde de Dekwaneh, un suburbio al norte de Beirut, ordenó una redada en un centro nocturno gayfriendly, a quienes fueron arrestados se les obligó a desvestirse y fueron fotografiados desnudos. En agosto del 2014 27 hombres fueron arrestados en un ‘hammam’ (vapor) en Beirut y se les realizaron pruebas anales forzosas, las cuales ya fueron prohibidas por el Ministerio de Justicia.

Movimiento de derechos LGBT en Líbano[editar]

En la actualidad hay varias organizaciones de la sociedad civil que trabajan derechos sexuales y reproductivo.

Helem (Sueño) comenzó a trabajar en 2004 y fue la primera organización LGBT en un país árabe. Meem abrió en 2007 y trabaja con mujeres lesbianas, bisexuales, transgénero y queer. Fue la primera organización lésbica en un país árabe. Marsa es un centro de salud sexual en Beirut en donde se pueden realizar pruebas de VIH, Hepatitis B y C de forma gratuita, también cuenta con consultoría médica y atención psicológica. Proud Lebanon está dedicada a luchar en contra de la discriminación de grupos marginados y provee apoyo legal, servicios de salud, atención psicológica y sesiones informativas. A raíz del conflicto en Siria también trabaja auxiliando a refugiados LGBT. Arab Foundation for Freedoms and Equality (AFE) tiene un Centro de Recursos de Género y Sexualidad y provee información sobre seguridad, salud sexual y capacitaciones en Líbano y otros países árabes. Mosaic provee servicios de atención legal, salud psicológica y construcción de un Centro de Apoyo para personas LGBT.

Cultura Popular[editar]

Mashrou’ Leila es un grupo de rock alternativo formado en 2008 por alumnos de la Universidad Americana de Beirut (AUB). Su vocalista, Hamed Sinno, es abiertamente gay. Una de sus canciones más populares es Shim El Yasmine en donde Sinno canta sobre su amor imposible por otro muchacho.

Referencias[editar]

[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10]

  1. http://kvinnatillkvinna.se/en/2015/03/31/despite-progress-many-challenges-for-lgbt-activists-in-lebanon/
  2. http://helem.net/
  3. http://marsa.me/
  4. http://www.wluml.org/sites/wluml.org/files/Arab%20Queer%20Women%20and%20Transgenders%20Confronting%20Diverse%20Religious%20Fundamentalisms_The%20Case%20of%20Meem%20in%20Lebanon.pdf
  5. http://afemena.org/
  6. http://www.proudlebanon.org/
  7. http://www.mosaicmena.org/
  8. http://arabislamblog.wordpress.com/2011/07/01/the-first-love-gay-song-of-the-arab-pop/
  9. http://revistageni.org/12/impacto/
  10. http://muftah.org/lebanon-just-whole-lot-legalize-gay/