Ir al contenido

Usuario:Mauriziok/Taller 993

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anexo:PNF en turismo en la UNEXCA[editar]

Pénsum[editar]

Ciclo básico[editar]

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 0
Lenguaje, Comunicación y las TICS TILC60 0 12
Matemática Aplicada TIMA60 0 12
Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo TIIU40 0 12
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía TIPN40 0 12
Desarrollo Integral TIDI40 0 12
Inglés Inicial TIN60 0 12

Para avanzar al Trayecto I el estudiante debe aprobar el 50% de las unidades curriculares del Trayecto Inicial representadas en Matemática Aplicada; Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo; e Inglés.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto I
Proyecto Sociointegrador I T1PS79 9 36
Prelación
(TIIU40) Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo
Idioma I[nota 1] T1ID68 8 36
Prelación
(TIIN60) Inglés Inicial
Acreditable I[nota 2] T1AC34 4 36
Métodos Cuantitativos T1MC64 4 18-1
Prelación
(TIMA60) Matemática Aplicada
Nueva Visión Territorial y Turismo T1NV64 4 18-1
Calidad en Turismo T1CT64 4 18-1
Patrimonio, Identidad y Turismo T1PI64 4 18-2
Ocio y Recreación T1OR64 4 18-2
Modalidades y Servicios Turísticos T1MS64 4 18-2

Para avanzar al Trayecto II el estudiante debe aprobar obligatoriamente Proyecto Sociointegrador, Idioma y Acreditable. De lo contrario debe repetir el Trayecto I con la unidad (es) reprobada (s) aunque se le reconocen las otras unidades curriculares aprobadas. Asimismo debe tener aprobado todo el Trayecto Inicial.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto II
Proyecto Sociointegrador II T2PS45 5 36
Prelación
(T1PS79) Proyecto Sociointegrador I
Idioma II[nota 3] T2ID68 8 36
Prelación
(T1ID68) Idioma I
Acreditable II[nota 4] T2AC34 4 36
Prelación
(T1AC34) Acreditable I
Marketing Turístico y Planificación por Productos T2MP45 5 36
Alimentos y Bebidas T2AB45 5 36
Gestión de Viajes y Operaciones Turísticas T2GV45 5 36
Tecnología del Alojamiento T2TA45 5 36
Contabilidad Aplicada al Turismo T2CG64 4 18-1
Prelación
(T1MC64) Métodos Cuantitativos
Gestión de Riesgos T2GR64 4 18-2
Práctica Profesional T2PP180 0 18-2

El Título que se obtiene luego de haber aprobado completamente el Trayecto Inicial, I y II es el de: Técnico Superior Universitario en Turismo. Para avanzar al Trayecto III en cualquiera de sus menciones el estudiante debe haber aprobado completamente el Trayecto Inicial y los Trayectos I y II. Es decir, debe ser TSU en Turismo.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto de Transición
Lenguaje, Comunicación y las TICS TTLC60 0 12
Matemática Aplicada TTMA60 0 12
Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo TTIU40 0 12
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía TTPN40 0 12
Seminario deProyecto TTSP40 0 12
Inglés de Transición TTIN60 0 12

Para avanzar al Trayecto III a cualquiera de sus menciones el estudiante debe aprobar el 50% de las unidades curriculares del Trayecto de Transición representadas en Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo; Inglés y el Seminario de Proyecto.

Ciclo diversificado[editar]

Mención Guiatura de Turismo

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 3
Guiatura de Turismo
Proyecto Sociointegrador III TGU3PS45 5 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIU40) Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo (Transición)
(TTSP40) Seminario de Proyecto (Transición)
Idioma III[nota 5] TGU3ID68 8 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIN60) Inglés (Transición)
Acreditable III TGU3AC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Atributos e Interpretación del Patrimonio Cultural TGU3APC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Atributos e Interpretación del Patrimonio Natural TGU3APN34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Promoción y Comercialización de Productos Turísticos TGU3PC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Principios y Técnicas de la Guiatura de Turismo TGU3PT64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Gestión y Operación de Campamentos TGU3GO64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Legislación Aplicada a la Guiatura Turística TGU3LA64 4 18-2
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Gestión de Programas de Turismo Receptivo TGU3GP64 4 18-2
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2

Para avanzar al Trayecto IV de la mención Guiatura de Turismo el estudiante debe aprobar de forma obligatoria las unidades curriculares Proyecto Sociointegrador; Idioma; Promoción y Comercialización de Productos Turísticos; Principios y Técnicas de la Guiatura de Turismo. De lo contrario debe repetir el Trayecto III con la unidad (es) reprobada (s) aunque se le reconocen las otras unidades curriculares aprobadas. Asimismo debe tener aprobado completamente el Trayecto de Transición en el caso de estudiantes de prosecución.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 4
Guiatura de Turismo
Proyecto Sociointegrador IV TGU4PS45 5 36
Prelación
(TGU3PS45) Proyecto Sociointegrador III
Idioma IV[nota 6] TGU4ID68 8 36
Prelación
(TGU3ID68) Idioma III
Electiva IV TGU4EL34 4 36
Plan de Negocios para Unidades de Producción de Servicios de Guiatura Turística TGU4PN45 5 36
Prelación
(TGU3PC34) Promoción y Comercialización de Productos Turísticos
Operación en Turismo de Aventura TGU4OT45 5 36
Organización y Gestión de Eventos TGU4OE64 4 18-1
Prelación
(TGU3PC34) Promoción y Comercialización de Productos Turísticos
Desarrollo del Talento Humano TGU4DT64 4 18-1
Diseño y Gestiónde Centros de Interpretación y Parques Temáticos TGU4DG64 4 18-2
Prelación
(TGU3PT64) Principios y Técnicas de la Guiatura de Turismo
Gestión del Riesgo en Actividades de Guiatura y Conducción de Grupos TGU4GR64 4 18-2
Práctica Profesional TGU4PP64 0 18-2

El Título que se obtiene luego de haber aprobado completamente el plan de estudios es: Licenciado en Turismo mención Guiatura de Turismo.

Mención Gastronomía

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 3
Gastronomía
Proyecto Sociointegrador III TGA3PS57 7 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIU40) Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo (Transición)
(TTSP40) Seminario de Proyecto (Transición)
Idioma III[nota 5] TGA3ID68 8 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIN60) Inglés (Transición)
Acreditable III TGA3AC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Historia y Evolución del Patrimonio Gastronómico Nacional TGA3HP68 7 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Desarrollo del Acervo Gastronómico Nacional TGA3DG56 7 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Higiene, Seguridad e Ingeniería de los Insumos Gastronómicos TGA3HG64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Legislación de la Gastronomía TGA3LG64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Administración y Calidad en el Servicio Gastronómico TGA3AG64 4 18-2
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2

Para avanzar al Trayecto IV de la mención Gastronomía el estudiante debe aprobar de forma obligatoria las unidades curriculares Proyecto Sociointegrador; Idioma; Historia y Evolución del Patrimonio Gastronómico Nacional; Desarrollo del Acervo Gastronómico Nacional. De lo contrario debe repetir el Trayecto III con la unidad (es) reprobada (s) aunque se le reconocen las otras unidades curriculares aprobadas. Asimismo debe tener aprobado completamente el Trayecto de Transición en el caso de estudiantes de prosecución.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 4
Gastronomía
Proyecto Sociointegrador IV TGA4PS68 8 36
Prelación
(TGA3PS57) Proyecto Sociointegrador III
Idioma IV[nota 6] TGA4ID68 8 36
Prelación
(TGA3ID68) Idioma III
Electiva IV TGA4EL34 4 36
Gastronomía en el Nuevo Modelo Social TGA4GN57 7 36
Prelación
(TGA3HP68) Historia y Evolución del Patrimonio Gastronómico Nacional
Gestión Financiera y Marketing de los Servicios Gastronómicos TGA4GM57 7 36
Desarrollo de la Gastronomía Internacional TGA4DG57 7 36
Prelación
(TGA3DG56) Desarrollo del Acervo Gastronómico Nacional
Desarrollo del Talento Humano TGA4DT64 4 18-1
Práctica Profesional TGA4PP64 0 18-2

El Título que se obtiene luego de haber aprobado completamente el plan de estudios es: Licenciado en Turismo mención Gastronomía.

Mención Alojamiento

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 3
Alojamiento
Proyecto Sociointegrador III TAL3PS57 7 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIU40) Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo (Transición)
(TTSP40) Seminario de Proyecto (Transición)
Idioma III[nota 5] TAL3ID68 8 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIN60) Inglés (Transición)
Acreditable III TAL3AC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Equipamiento, Mantenimiento y Seguridad del Alojamiento TAL3EMS68 8 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Gestión de la Calidad de los Servicios de Alojamiento TAL3GC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Gestión del Alojamiento TAL3GA45 5 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Gestión de Eventos y Protocolo TAL3GE45 5 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Legislación de los Servicios de Alojamiento TAL3LA34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2

Para avanzar al Trayecto IV de la mención Alojamiento el estudiante debe aprobar de forma obligatoria las unidades curriculares Proyecto Sociointegrador; Idioma; Gestión de la Calidad de los Servicios de Alojamiento; Gestión del Alojamiento. De lo contrario debe repetir el Trayecto III con la unidad (es) reprobada (s) aunque se le reconocen las otras unidades curriculares aprobadas. Asimismo debe tener aprobado completamente el Trayecto de Transición en el caso de estudiantes de prosecución.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 4
Alojamiento
Proyecto Sociointegrador IV TAL44PS68 8 36
Prelación
(TAL3PS57) Proyecto Sociointegrador III
Idioma IV[nota 6] TAL4ID68 8 36
Prelación
(TAL3ID68) Idioma III
Electiva IV TAL4EL34 4 36
Comercialización y Promoción de los Servicios de Alojamiento TAL4CP34 7 36
Prelación
(TAL3GA45) Gestión del Alojamiento
Modelo Socioproductivo en las Organizaciones de Alojamiento TAL4MS67 7 36
Prelación
(TAL3GC34) Gestión de la Calidad de los Servicios de Alojamiento
Gestión Financiera del Alojamiento TAL4GF68 7 36
Prelación
(TAL3GA45) Gestión del Alojamiento
Desarrollo del Talento Humano TAL4DT64 4 18-1
Práctica Profesional TAL4PP64 0 18-2

El Título que se obtiene luego de haber aprobado completamente el plan de estudios es: Licenciado en Turismo mención Alojamiento.

Mención Gestión Turística

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 3
Gestión Turística
Proyecto Sociointegrador III TGT3PS45 5 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIU40) Introducción a la Universidad y al PNF en Turismo (Transición)
(TTSP40) Seminario de Proyecto (Transición)
Idioma III[nota 5] TGT3ID68 8 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
(TTIN60) Inglés (Transición)
Acreditable III[nota 7] TGT3AC34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Planificación y Gestión Estratégica de Destinos Turísticos TGT3PG34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Administración, Organización y Gestión de Emprendimientos TGT3AGE34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Asociatividad, Comercialización y Promoción Turística TGT3ACP34 4 36
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Legislación Aplicada al Turismo TGT3LAT64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Manejo de TIC y Programas Operativos para Turismo TGT3MTI64 4 18-1
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Indicadores de Gestión y Cuentas Satélites para Destinos Turísticos TGT3IG64 4 18-2
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2
Lengua Originaria y Lenguaje de Señas TGT3LEO64 4 18-2
Prelación
Trayecto Inicial
Trayecto 1
Trayecto 2

Para avanzar al Trayecto IV de la mención Gestión Turística el estudiante debe aprobar de forma obligatoria las unidades curriculares Proyecto Sociointegrador; Idioma; Administración, Organización y Gestión de Emprendimientos; Asociatividad, Comercialización y Promoción Turística. De lo contrario debe repetir el Trayecto III con la unidad (es) reprobada (s) aunque se le reconocen las otras unidades curriculares aprobadas. Asimismo debe tener aprobado completamente el Trayecto de Transición en el caso de estudiantes de prosecución.

Unidad Curricular Código Unidades Crédito Semanas Prelación
Trayecto 4
Gestión Turística
Proyecto Sociointegrador IV TGT4PS57 7 36
Prelación
(TGT3PS45) Proyecto Sociointegrador III
Idioma IV[nota 6] TGT4ID68 8 36
Prelación
(TGT3ID68) Idioma III
Electiva IV TGT4EL34 4 36
Formulación de Proyectos de Inversión y Plan de Negocios para Emprendimientos Turísticos TGT4FPI45 5 36
Formulación y Gestión del Plan de Marketing Turísticos para Destinos TGT4FGM45 5 36
Prelación
(TGT3ACP34) Asociatividad, Comercialización y Promoción Turística
Turismo Alternativo TGT4TA64 4 18-1
Gestión de Eventos, Ceremonial y Protocolo TGT4GEC64 4 18-1
Gestión Financiera de Emprendimientos TGT4GF64 4 18-2
Prelación
(TGT3AGE34) Administración, Organización y Gestión de Emprendimientos
Gestión de la Recreación y el Esparcimiento TGT4GRE64 4 18-2
Práctica Profesional TGT4PP64 0 18-2

El Título que se obtiene luego de haber aprobado completamente el plan de estudios es: Licenciado en Turismo mención Gestión Turística.

Programa analítico[editar]

Trayectos[editar]

Calificaciones[editar]

Plan de Evaluación

El siguiente es un ejemplo que busca explicar la ponderación de las materias.

Ejemplo
Unidad Evaluación N° Participantes Realizado Entregado Fecha % Pts. Calificación Def. % Obt. % Acum. Pts. Def.
15 3 14 70 10.50 2.1

Acumuladas[editar]

TRAY SEMESTRE COD ASIGNATURA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A D
1 0-0 2018-1 TIDI40 DESARROLLO INTEGRAL 20 20 20 10 20 15 10 20 86 18
2 TIIN60 INGLÉS INICIAL 20 20 20 19 99 20
3 TIIU40 INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y EL TURISMO 18 20 19 18 19 20 94 19
4 TILC60 LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y LAS TIC’S 17 20 17 20 18 92 19
5 TIMA60 MATEMÁTICA APLICADA 15 20 20 20 94 19
6 TIPN40 PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA 20 20 20 20 17 18 96 20
7 1-1 2018-2 AGA213-1 GUIA AMBIENTAL 20 20 20 18 98 20
8 T1ID68 IDIOMA I[nota 8] 16 18 18 16 85 17
9 T1CT64 CALIDAD EN TURISMO 15 15 16 16 17 18 18 19 19 86 18
10 T1MC64 MÉTODOS CUANTITATIVOS 20 20 20 20 20 100 20
11 T1NV64 NUEVA VISIÓN TERRITORIAL Y TURISMO 19 19 19 18 17 92 19
12 T1PS79-2 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I[nota 9] 18 18 19 19 93 19
13 1-2 2019-1 AGA213-2 GUIA AMBIENTAL 20 20 20 20 100 20
14 T1ID68 IDIOMA I[nota 8] 16 18 18 16 85 17
15 T1MS64 MODALIDADES Y SERVICIOS TURÍSTICOS 20 18 20 20 98 20
16 T1OR64 OCIO Y RECREACIÓN 18 19 18 19 20 18 95 19
17 T1PI64 PATRIMONIO, IDENTIDAD Y TURISMO 19 18 19 18 19 93 19
18 T1PS79-2 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I[nota 9] 18 18 19 19 93 19
19
20
21
22
23
24
25

No finalizadas

TRAY SEMESTRE COD ASIGNATURA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A D
1 1-1 2018-2 T1ID68-1 IDIOMA I 20 20 40 08
2 T1PS79-1 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I 18 23 05
3 2-1 2019-2 IOR57311-1 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA 20 12 20 17 17 87 18
4 T2AB45-1 ALIMENTOS Y BEBIDAS 20 20 20 18 Ina Ina Ina 48 10
5 T2CG64 CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO 13 20 Ina Ina 41 09
6 T2GV45-1 GESTIÓN DE VIAJES Y OPERACIONES TURÍSTICAS 19 18 Ina Ina Ina 10 38 08
7 T2ID68-1 IDIOMA II 17 18 18 17 88 18
8 T2MP45-1 MARKETING TURÍSTICO Y PLANIFICACIÓN POR PRODUCTOS 16 15 16 18 12 Ina 59 12
9 T2PS45-1 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR II 20 Ina Ina 20 50 10
10 T2TA45-1 TECNOLOGÍA DEL ALOJAMIENTO 20 20 20 20 20 20 20 100 20

Definitivas[editar]

TRAY SEMESTRE COD ASIGNATURA CONDICIÓN DEFINITIVA APROB.
1 0-0 2018-1 TIDI40 DESARROLLO INTEGRAL Normal 18 DIECIOCHO Sí
2 TIIN60 INGLÉS INICIAL Normal 20 VEINTE Sí
3 TIIU40 INTRODUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD Y EL TURISMO Normal 19 DIECINUEVE Sí
4 TILC60 LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y LAS TIC’S Normal 19 DIECINUEVE Sí
5 TIMA60 MATEMÁTICA APLICADA Normal 19 DIECINUEVE Sí
6 TIPN40 PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA Normal 20 VEINTE Sí
7 1-1 2018-2 AGA213-1 GUIA AMBIENTAL[nota 10] Cálculo 20 VEINTE Sí
8 T1ID68 IDIOMA I[nota 8] Normal 17 DIECISIETE Sí
9 T1CT64 CALIDAD EN TURISMO Normal 18 DIECIOCHO Sí
10 T1MC64 MÉTODOS CUANTITATIVOS Normal 20 VEINTE Sí
11 T1NV64 NUEVA VISIÓN TERRITORIAL Y TURISMO Normal 19 DIECINUEVE Sí
12 T1PS79 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I[nota 9] Cálculo 19 DIECINUEVE Sí
13 1-2 2019-1 AGA213-2 GUIA AMBIENTAL[nota 10] Cálculo 20 VEINTE Sí
14 T1ID68 IDIOMA I[nota 8] Normal 17 DIECISIETE Sí
15 T1MS64 MODALIDADES Y SERVICIOS TURÍSTICOS Normal 20 VEINTE Sí
16 T1OR64 OCIO Y RECREACIÓN Normal 19 DIECINUEVE Sí
17 T1PI64 PATRIMONIO, IDENTIDAD Y TURISMO Normal 19 DIECINUEVE Sí
18 T1PS79 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I[nota 9] Cálculo 19 DIECINUEVE Sí
19
20
21
22
23
24
25
26

Las siguientes asignaturas aparecen más de una (1) vez en sistema.

CASO TRAY SEMESTRE COD ASIGNATURA CONDICIÓN D A
1 1 1-1 2018-2 T1ID68-1 IDIOMA I Normal 08
2 1-1 2019-R T1ID68 IDIOMA I Normal 17 Sí
2 3 1-1 2018-2 AGA213-1 GUIA AMBIENTAL Normal 20
4 1-2 2019-1 AGA213-2 GUIA AMBIENTAL Normal 20
5 0-0 2018-2 AGA213 GUIA AMBIENTAL Cálculo 20 Sí
3 6 1-1 2018-2 T1PS79-1 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I Transferencia 19
7 1-2 2019-1 T1PS79-2 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I Normal 19
8 1-1 2018-2 T1PS79 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I Cálculo 19 Sí

No finalizadas

TRAY SEMESTRE COD ASIGNATURA CONDICIÓN D A
1 1-1 2018-2 T1ID68-1 IDIOMA I Normal 08 [nota 11]
2 T1PS79-1 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR I Transferencia 19 [nota 12]
3 2-1 2019-2 IOR57311-1 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA Normal 18 [nota 13]
4 T2AB45-1 ALIMENTOS Y BEBIDAS Normal 10 [nota 13]
5 T2CG64 CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO Normal 09 [nota 13]
6 T2GV45-1 GESTIÓN DE VIAJES Y OPERACIONES TURÍSTICAS Normal 08 [nota 13]
7 T2ID68-1 IDIOMA II Normal 18 [nota 13]
8 T2MP45-1 MARKETING TURÍSTICO Y PLANIFICACIÓN POR PRODUCTOS Normal 12 [nota 13]
9 T2PS45-1 PROYECTO SOCIOINTEGRADOR II Normal 10 [nota 13]
10 T2TA45-1 TECNOLOGÍA DEL ALOJAMIENTO Normal 20 [nota 13]

Contacto[editar]

NOMBRE PERSONA A CARGO TELÉFONO CORREO
INATUR Recursos Humanos (Piso 1)
INATUR Relaciones Institucionales (Piso 2) Oriana Gil
Control de Estudios Nancy Viloria controlestudiossucre.unexca@gmail.com
Jefe de Control de Estudios Leonard Fermín 0412-080-3112 lfermin.unexca@gmail.com
Jefe de Acreditables José Vivas 0424-220-3369 javivasn58@gmail.com
COORDINACIÓN PNFT
PNFT Tarde pnfturismoenvenezuela@gmail.com
PROFESORES
Sociología de Turismo José Vivas 0424-220-3369 javivasn58@gmail.com
Inglés Néstor Chacón sociologiadelturismo@gmail.com
ASIGNATURA CORREO CONTRASEÑA
Sociología de Turismo sociologiadelturismo1@gmail.com seccion1sociologia#

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Inglés I.
  2. Guía Ambiental.
  3. Inglés II.
  4. Recreación.
  5. a b c d Inglés III.
  6. a b c d Inglés IV.
  7. TBA.
  8. a b c d Idioma I fue aprobada en el semestre 2019-R, apareciendo como una única nota.
  9. a b c d La nota de Proyecto Sociointegrador I (T1PS79) es 19. En condición de Cálculo formando una única nota.
  10. a b La nota de Guía Ambiental (AGA213) es 20. En condición de Cálculo formando una única nota.
  11. Por retiro del profesor.
  12. Por retardo en la carga de notas.
  13. a b c d e f g h Por retiro del estudiante.