Ir al contenido

Usuario discusión:Butoro/Archivo 11

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: Inconsulto[editar]

Gracias por la aclaración. De todas maneras no deben confundirse las diferencias de edición con vandalismo. Un saludo. Antur - Mensajes 14:45 2 ene 2016 (UTC)[responder]

Horario Campeonato 2016 de Argentina.[editar]

Saque horario de la pagina de AFA es OFICIAL.

Artículo Falso. Duda[editar]

Buenas, confeccionando para mi uso personal una Tabla Histórica del Amateurismo me he topado con un artículo que no sólo carece de fuentes confiables, sino que he descubierto que es falso. En el artículo Campeonato de Primera División 1924 (Argentina) aparece un enlace al artículo del Club Atlético Sportsman (Carmen de Areco), explicare que en la investigación personal adjunto el detalle respecto a qué localidad pertenece cada equipo. Revisando el artículo del Club Atlético Sportsman (Carmen de Areco) encuentro que dice: "El Club Atlético Sportsman es un club deportivo oriundo de Carmen de Areco, fundado en 1922, reconocido por haber participado de los campeonatos amateur del Futbol Argentino." La información de por sí ya despierta sospechas, dado que fundado en 1922 resulta dificultoso llegar a la Primera División en 1924, en especial porque desde la desafiliación del Lobos Athletic Club por cuestiones de distancia no se había vuelto a incluir a instituciones del interior de la Provincia de Buenos Aires. Continue buscando información y la página oficial del Club Sportsman no hace ninguna referencia a este hecho que en la vida de cualquier institución sería altamente destacable. Esta es la página www.casportsman.com.ar/ Luego di con la página del Club Atlético Boca Juniors que detalle un resultado de 5 a 0 en favor de este frente a Sportsman http://www.historiadeboca.com.ar/partido/boca-5-sportsman-0-campeonato-1924/3420.html en la misma se puede leer el siguiente comentario: fue la primera vez que Boca enfrenta a Sportman, club fundado el 1º de septiembre de 1912 y de camiseta roja con vivos azules. A tenor de esto, el club que militó en la Primera División en los años 1924, 1925 y 1926 es "Sportman", el club de Carmen de Areco es "Sportsman" (una "s" antes del 'sufijo' man), el club que militó en primera división utilizaba camiseta roja con vivos azules, lo que coincide con los colores del extinto "Club Sportman" de Capital Federal siendo el amarillo y negro los colores del conjunto de Carmen de Areco. Y según los datos de la página de la historia de Boca Juniors, el combinado de "Sportman" fue fundado en 1912, 10 años antes que la institución de Carmen de Areco. A todas luces el artículo en wikipedia en español Club Atlético Sportsman (Carmen de Areco) contiene información falsa, sin ninguna referencia confiable donde la página oficial de la institución no hace referencia alguna a participaciones en Primera División y donde otras páginas desmienten que esto sea así. Le escribo por mi falta de experiencia en wikipedia no sé como se debe proceder al encontrar estos "fakes", si tiene colocada la plantilla de que le faltan referencias confiables, pero habiendo descubierto la falsedad de la información eventualmente está bien para ser eliminado o bien para ser editado (teniendo en cuenta que el club de Carmen de Areco fue ganador de un Federal C -quinta división- y participó tanto en Copa Argentina como en el Federal B -cuarta división-). Saludos --ThanatosArg (discusión) 17:47 3 ene 2016 (UTC)[responder]

Aceptado[editar]

Hola, no había reparado en quien era el autor. Yo adecuo lo del Club Sportsman de Carmen de Areco no hay problema, y en ocasiones se complica por la homonimia, en especial en la época romántica de nuestro fútbol. Hace algunos años recuerdo que se encontraba on-line la página "desafiiados.com.ar" que repasaba la historia de estas instituciones, se por un amigo del Centro para la Investigación de la Historia del Futbol (CIHF) que el responsable de dicha página no pudo continuar con la misma y ahí se perdió una fuente valiosa para la investigación online. Saludos --ThanatosArg (discusión) 11:20 4 ene 2016 (UTC)[responder]

Re:Evasión de bloqueo[editar]

Hola Butoro, primero que nada hay que solicitar verificación vía WP:SVU. Ahí están las instrucciones para pedir una verificación sobre evasión de bloqueo. Debes poner enlaces que verifiquen la sospecha. Saludos. Taichi 05:27 4 ene 2016 (UTC)[responder]

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado/a,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Giselle Bordoy WMAR (discusión) 15:04 6 ene 2016 (UTC)[responder]

Te deseo que este 2016 que comienza venga con muchas alegrías, felicidad y trabajo colaborativo. Gracias por participar de este hermoso proyecto. --JALU    18:50 6 ene 2016 (UTC)[responder]

Club Atletico Belgrano[editar]

Hola Butoro, te queria consultar acerca del articulo mencionado. No creo que sea preventivo agregar la plantilla de referencias adicionales cuando hay cinco citas requeridas. Hay mucha información que no es cierta, como la de que el club tiene 30.000 cuando en realidad apenas pasó los 20.000. Mi pregunta es, ¿por que no debería aparecer la plantilla? --Santi Cba (discusión) 17:55 10 ene 2016 (UTC)[responder]

Problema con plantilla[editar]

Saludos, Butoro. Anda habiendo un problema con la Plantilla:Copa de 16 equipos-2 rondas, no permite activar la función de final a un solo partido, ponga lo que ponga siempre salen dos cuadritos al costado de los dos finalistas, como si jugaran a ida y vuelta. No puedo dar con el error y aparte no manejo bien el tema de las plantillas, así que antes de mandarme alguna pifia prefiero buscar a alguien que esté más acostumbrado. Si lo podés solucionar vos o algún otro wikipedista que sepas que lo puede hacer sería un golazo. − ZeneicoConsultas aquí 22:29 10 ene 2016 (UTC)[responder]

TFA[editar]

¿Que tal Butoro? No sé porque me llamaste Iván. Mi nombre es Mariano. Bueno ahora olvidalo. Me gusta que me llamen Menduco por eso no me he creado una PU. Me resgistré hace poco pero hace más de 4 años que he estado contribuyendo como IP (anonimamente) en WP. Ahora bien, veo que sos duro de roer (no te ofendas). Pero he notado una cierta falta de criterio o discordancia a lo largo de todas la temporadas tanto en Torneo Federal A o B y Primera B Nacional y no tanto en Primera B, C o D con respecto a como llamar a los clubes. Sé que existe esto en cuanto a lo que a mi me compete. Pero no lo justifica y a veces se confunde al lector. Sitios como soloascenso.com.ar o ascensodelinterior.com.ar o interiorfutbolero.com.ar o promiedos.com.ar mantienen una misma forma de llamar o escribir a los clubes dentro del mismo sitio y no como acá que por ejemplo se pasa de Tiro Federal (Bahía Blanca) a Tiro Federal (BB) en otra tabla o Defensores de Belgrano (Villa Ramallo) a Defensores de Belgrano (VR) o San Martín (Tucumán) a San Martín (T). Te puede parecer una pavada y más acá porque te escribo uno al lado del otro pero la verdad es que como te digo puede confundir porque en los artículos se pasa de una sección a otra esta variación. Distinto es en los resultados porque la tabla principal con el nombre largo está arriba. Espero no haberme enroscado mucho en mi expresión. Saludos.-- Menduco  13:05 14 ene 2016 (UTC)[responder]

PD: También sé que tanto vos como Allyouneedislove llevan un buen tiempo aquí tambien pero en forma registrada y han manejado durante muchos años estos artículos. Espero que no les moleste mis aportes. Pienso ayudarlos o contribuir yo también en los artículos como lo he estado haciendo antes de forma anónima.-- Menduco  13:29 14 ene 2016 (UTC)[responder]

Repito me gusta que me digan Menduco. Que mi apodo o nick en este caso no te engañe, yo nunca dije que era mendocino y no creo que te interese saber de donde soy. Por otro lado, me has condenado por dos simples reversiones (las diff que me enlazaste) las cuales fueron una mala interpretación mía, lo reconozco, y solo fueron dos ni cinco ni veinte. Editando se aprende. En cuanto a abrir un consenso creo que va a ser envano pues no estas dispuesto a cambiar de parecer sino te hubiese dado igual desde un primer momento. ¡Que estes bien!.-- Menduco  15:34 14 ene 2016 (UTC)[responder]

Liga Rosarina de Fútbol y sus campeonatos de Primera[editar]

Hola Butoro!

La Liga Rosarina de Fútbol se creó en marzo de 1905 y es ese su primer campeonato de primera, con la Copa Pinasco de 1905. En 1907, se crea la Copa Vila y a partir de allí, la Pinasco pasa a ser de 2da. división. Por ende, las copas pinasco de 1905 y 1906 son la 2 primeras ediciones del campeonato de primera de la Liga Rosarina. De allí que debe venir tu confusión. Saludos, --Tsoukalos tiene razón (discusión) 22:41 25 ene 2016 (UTC)[responder]

Hola otra vez. Como lo dice acá la fuente de la ARF [1] Atlético del Rosario y Central (los 2 pioneros del fútbol rosarino) usaban a sus principales jugadores en la Copa de Competencia de AFA y "descuidaban" el de Liga local. Más que descuidar el torneo local, los jugadores que participaban de la Copa Competencia no podían jugar del torneo de Liga.[2] "En su segunda reunión, la Liga decidió que de la Copa Pinasco no podrían participar aquellos jugadores que estuviesen disputado la “Copa Competencia” que organizaba la Asociación Argentina de Fútbol; mientras que en su tercer encuentro, celebrado el 26 de abril, se afiliaron dos nuevos clubes: “Provincial” y “The Córdoba And Rosario Railway Athletic Club”, completando así el sexteto de equipos que disputaría el primer campeonato local." Por eso, se decía que la Copa Pinasco era de 2do nivel. En realidad lo era desde lo "jerárquico", porque los equipos más "fuertes" no podían poner a sus titulares, le daban toda la bolilla a la Copa Competencia, y tenían que jugar el torneo local de Liga en esos años (1905 y 1906) con el equipo alternativo... Pero para la LRF, la Copa Pinasco fue el torneo de mayor importancia que organizó hasta que en 1907 la Liga decide (por la proliferación de equipos) crear una Copa de Primera (la Vila) y pasar a la Pinasco a la segunda división [3]. Además, se decide que el campeón y el subcampeón de la Copa Vila clasifiquen deportivamente a la Copa Competencia. A su vez, en 1913, con la creación de la Copa Ibarguren, se decide que solo el campeón represente a Rosario en esta nueva copa contra el ganador del torneo de primera de "Argentina" (o Bs. As.) a un partido a jugarse siempre en Capital Federal.
Para la actual ARF (que absorvió a la incial LRF), las 2 Copas Pinascos de 1905 y 1906 cuentan como los 2 primeros torneos de primera de Rosario. Muy "a mi pesar", ya que los 2 títulos los ganó nob [4]... Saludos, --Tsoukalos tiene razón (discusión) 00:16 26 ene 2016 (UTC)[responder]

Liga Rosarina: me rectifico. Tenías razón vos.[editar]

Hola Osvaldo!

Nobleza obiliga, debo reconocer mi error: las Copas Pinasco de 1905 y 1906 fueron torneos de 2da. División... Y no me refiero solo a lo "jerárquico", donde se podría decir que era de 2da. porque los clubes más importantes disputaban con sus equipos titulares la Copa de Competencia de AFA y tenían prohibido poner a sus titulares en la Pinasco (como lo dice acá [5]), sino que fue oficialmente de 2da. división, como vos sostenías. Así fue creada, como un torneo de 2da. división. Tenías razón vos. Mirá las fuentes:

  • 1) La oficial, de la ARF: donde -recordando el año 1905, cuando se funda la LRF- dice: "Se labró el acta fundacional y se resolvió que la Liga se incorporaría a la Asociación Argentina de Fútbol. El intendente de Rosario, Santiago Pinasco (quien también era comerciante), donó una Copa llamada “Challenger” para que sea disputada por equipos de segundo nivel. Sin embargo, la Copa adoptó su nombre a los pocos días y no sólo aún existe, sino que se ha instaurado como el Trofeo que recibe, simbólicamente, el club que gana el Torneo de Segunda División de la actual Asociación Rosarina de Fútbol." [6]

Para el año 1907, la LRF crea el Campeonato de Primera y la Copa Pinasco sigue siendo de 2da., como lo dice acá su página oficial: "El fervor que despertaba el deporte traído por los ingleses continuó en franca expansión durante el año 7. Tanto es así, que fue la temporada en la cual se agregaron dos campeonatos más. Para el de primera división se instituyó como premio la Copa Nicasio Vila, para el de segunda se delegó la ya existente Copa Pinasco, mientras que para el ganador del campeonato de tercera se estableció la Copa Comercio." [7]

  • 2) La del Diario La Capital, en su suplemento de 2010 llamado "Historia en Rojo y negro": Haciendo un repaso del año 1905, en la Páginas 149 dice clarito: "Con la creación de la Liga Rosarina se disputó el primer campeonato oficial de 2da. división, y Newell´s fue el campeón." [8]. En la página 151, cuando llega al año 1907, cuando se crea la Copa Vila, lo describe claramente como el Primer campeonato de Primera División de Rosario: [9] diciendo lo siguiente: "La Liga Rosarina implementó desde ese año el torneo de Primera División denominándolo Copa Vila y Newell´s fue campeón"

Acá, en este artículo de 2008 de La Capital [10] lo menciona claramente: "En aquella época los rojinegros ya contaban con un equipo de primera división a partir de 1907. Incluso fueron los ganadores de la Copa Vila de 1907 en primera división, repitiendo el título que la segunda división de Newell´s había logrado en la Copa Pinasco en 1905 y en 1906 en la Liga Rosarina de Fútbol".

  • 3) La de Historia del Fútbol Rosarino. En esta fuente, se habla sobre la creación de la Liga Rosarina en 1905 y dice claramente lo siguiente (en el último párrafo): "Cabe remarcar que los dos primeros torneos de la Liga Rosarina fueron de segunda división, ya que el certamen de primera se instauró en 1907." [11]

En esta fuente, donde habla de Atl. del Rosario como uno de los clubes fundadores en 1905 dice claramente: "El por entonces intendente de la ciudad, Santiago Pinasco, donó una copa, la cual fue bautizada con su nombre para la disputa del primer certamen de la Liga. Cabe aclarar que en principio, la Liga fue creada para conjuntos de segunda división con la intención de darles mayor interés a los principiantes e incrementar el fútbol en la ciudad" [12].

  • 4) La que aportaste vos, de Rsssf.com: describiendo a los torneos de 1905 y 1906 como de 2da. división: [13] "Second level - Copa Intendente Santiago Pinasco. The cup was donated by Mr. Santiago Pinasco, major of Rosario city. As member of the Argentine Football Association, the league organized a second division tournament as top tournament during two seasons in Rosario city."

Bueno, Osvaldo, las pruebas son tremendas e irrefutables. Eran de 2da. división esos 2 campeonatos... Recién en 1907 pasa a crearse el campeonato de Primera, como lo explican todas las fuentes neutrales. Ahora la cuestión es, y te pregunto a vos: ¿cómo hacemos para editar eso y aclararlo y que no se genere una polémica enorme? Los hinchas de nob vendrán como moscas a revertir y a decir que tienen esos 2 torneos de Primera rosarina. Es más, yo mismo, siendo de Central, pensaba que era así!!! ¿Cómo hacemos la aclaración que en 1905 y en 1906 esos 2 títulos son de 2da. división? Otro tema no menor son los 4 clásicos jugados en esos 2 torneos: 2 victorias de nob y 2 empates ¿Cómo se los aclara en la tabla de los clásicos? ¿Se los cuenta igual que al resto (1907 en adelante) o se deja todo como está? Porque para ser sinceros, hay toda una historia que se dice que nob ganó 1 a 0 en 1905 el primer clásico. Pero si hilamos fino, era un partido de 2da., porque Central no pudo usar su equipo titular dado que este lo hacía en la Copa Competencia y no se les permitía poner (durante esos 2 años) a Central y a Atl. del Rosario a sus mejores jugadores en la Liga, tal como lo dice la página oficial de la ARF: "A poco de ser fundada, la Liga decidió que de la Copa Pinasco no participasen los futbolistas que hubiesen jugado algún partido en la “Copa Competencia”, certamen que organizaba AFA desde 1900. De dicho campeonato participaban equipos de Buenos Aires y los dos pioneros de nuestra ciudad: Atlético del Rosario y Rosario Central. Incluso Plaza Jewell llegó a ganar tres veces esa copa eminentemente porteña. Quizás por eso Newell's dominó en las primeras ediciones de la Copa Pinasco. Porque Central y Rosario Atlético presentaban aquí equipos alternativos." [14]

Es un tema complicadísimo, porque estaríamos torciendo un tema que lleva años y años y te adelanto que no será fácil... De hecho la ARF es bastante ambigua y cuando NOB gana el campeonato de 1907 (el primero de Primera) habla de que salió "tricampeón", por ende, incluye como campeón a Nob en los años 1905 y 1906... Es raro, porque si había restricciones deporticas para Central y Atlético y el torneos en esos 2 años era de 2da., no veo porqué poner que fueron tricampeones sin aclarar nada...

Para empezar, voy a revertirme a mí mismo con las ediciones de la Copa Vila. Tenías razón vos, así que las 2 primeras no cuentan como campeonato de Primera. Eso es indiscutible ya. Pero te vuelvo a preguntar: ¿cómo hacemos con estos 2 temas tan sensibles: títulos oficiales y partidos del clásico rosarino, teniendo en cta. que fueron 2 torneos de 2da.? Abrazo, --Tsoukalos tiene razón (discusión) 05:57 29 ene 2016 (UTC)[responder]

Se me ha puesto tartamudo?. ;) Antur - Mensajes 18:26 31 ene 2016 (UTC)[responder]

✓ Listo, los gallegos quedaron medio mareados. --Antur - Mensajes 18:38 31 ene 2016 (UTC)[responder]

Segunda consulta de borrado[editar]

Accediendo a lo solicitado en el TAB, se ha abierto una nueva consulta de borrado para Club Atlético Atlas. Un saludo Antur - Mensajes 22:25 1 feb 2016 (UTC)[responder]

PD: no me queda claro porque aquí lo califica como amateur. Todos lo de esa categoría lo son, o está explicitado para reforzar la supuesta falta de relevancia ? --Antur - Mensajes 23:15 1 feb 2016 (UTC)[responder]

Clásico tucumano, San Martín y Atlético (guerra de ediciones)[editar]

Dado la guerra de ediciones en los tres artículos de referencia pedí la protección de dichos artículos, pero ahora se deben corregir y mejorar, es por ello que al no poderse editar cree estas sub-páginas para adecuar los mismos (Usuario:Alejandro232/Clásico tucumano, Usuario:Alejandro232/Club Atlético San Martín (Tucumán) y Usuario:Alejandro232/Club Atlético Tucumán) y luego pedirde a un biblio que traspase la info. La guerra es básicamente por los datos del clásico tucumano, pero los artículos tienen varios defectos los principales son:

  • En los artículos de ambos clubes la sección "Historia" está plagiada, y en la sección "Clásico tucumano" se copia de manera total el artículo Clásico tucumano (es por ello que la guerra de ediciones también involucra a los clubes)
  • Específicamente en relación al artículo del Clásico tucumano, existe una controversia si se deben contar los partidos jugados en el marco de la "Copa Alem", un antiguo trofeo organizado por la Federación Tucumana entre ambos conjuntos, que sería amistoso, y esos cotejos hacen que el historial vaya para uno u otro lado. El otro punto en cuestión es que los hinchas del Santo, niegan como Copa Nacional el Campeonato de Campeones de la República Argentina de 1959, que fuera organizado por el Consejo Federal, según consta en los libros de AFA (lamentablemente se cayeron los enlaces de la biblioteca virtual) y que incluí como corresponde en Copas nacionales del fútbol argentino#Concejo Federal-

Les mando esto (a varios) para que colaboren desde ya gracias y saludos.--Ale (Discusión) 14:56 5 feb 2016 (UTC)[responder]

Fútbol Para Todos[editar]

Hola Osvaldo. Has colocado la plantilla {{referencias}} en el artículo Fútbol Para Todos, al principio de todo. ¿No sería mejor reemplazar esa plantilla por {{referencias adicionales}}? porque contiene bastantes referencias, más de 42 tiene. Por cierto, en la sección de "equipo periodístico" esa plantilla sí puede quedar. Saludos.  San  Talk  Contr.  21:13 7 feb 2016 (UTC).[responder]

Central-Newells[editar]

Hola! El desfazaje se da porque hay 2 partidos que fueron suspendidos y que se les quitó los puntos a los 2. Antes, figuraban como empates, y eso está mal. Son 166 partidos, con 50 victorias de Central, 42 de Newells y 72 empates. Los 2 partidos que "faltan" son esos 2 en donde "perdieron los 2", quedaron sin definición porque se le quitaron los ptos. a ambos clubes. Acá está la fuente actualizada de primiedos.com [15]. En promiedos.com dan a esos 2 partidos como "empates". No sé cómo los podemos poner en wikipedia. En general, están con una nota que dice que hay 2 partidos en donde ambos perdieron los pts. Fue en el torneo 88/89 (en cancha de nob, iban 0 a 0) y en el 89/90 en cancha de RC (íbamos ganando 1 a 0 con gol de Uliambre, y la gente de nob suspendio el partido luego de la expulsión de Cozzoni en el primer tiempo. Más tarde AFA sancionó también a Central por haber "incitado a la violencia" ya que en la previa del partido, el equipo ingresó a la cancha con un muñeco gigante del Patón Bauza y una frase que decía "El papá de Ñulsolboys")... Saludos, --Tsoukalos tiene razón (discusión) 20:26 16 feb 2016 (UTC)[responder]

Reversiones inaceptables[editar]

Estimado Butoro, la información sobre las parroquias de la Iglesia católica en una ciudad es información relevante, no tiene que ver con ningún sesgo religioso. No se está haciendo propaganda a ninguna religión, la Iglesia católica está presente en cada localidad del país y su división territorial es materia relevante. No quiero entrar en conflicto, pero soy un editor viejo en la wiki y a esta altura sé de que se trata esto. Si tu argumento es retirar información referenciada y verificable y hacerlo por las malas revirtiendo y diciendo que poner datos sobre la presencia de una religión mayoritaria en una ciudad es sesgar el artículo, entonces no tenés ninguna chance de sostenerlo. Buenamente te pido que no continúes, y además por supuesto a la próxima reversión daré cuenta al tablón para que se te advierta. No lleguemos a eso, no sé por qué no te gusta ver la información, pero de ahí a censurarla y sin discusión no se puede aceptar. Saludos.--Nerêo | buzón 02:50 17 feb 2016 (UTC)[responder]

No encuentro sentido a tu accionar, ¿cuál podría ser el privilegio de aportar el nombre de 3 parroquias al artículo? --Nerêo | buzón 04:15 17 feb 2016 (UTC)[responder]

¡Vení al segundo encuentro de la comunidad de Wikimedia Argentina![editar]

Estimado/a,

Queremos invitarte al segundo encuentro de la comunidad organizado por Wikimedia Argentina. El mismo será el viernes 26 de febrero a partir de las 19 horas en The Temple Bar, Costa Rica 4677. Este segundo encuentro se plantea como un espacio de esparcimiento y generación de proyectos entre pares. Puedes encontrar más información en la página del encuentro.

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Giselle Bordoy WMAR (discusión) 17:11 19 feb 2016 (UTC)[responder]

Copa América Centenario[editar]

Hola, Butoro. Me gustaría saber dónde puedo encontrar la discusión en la que se llegó a un consenso entre wikipedistas para trasladar el artículo de la Copa América Centenario de Copa América Centenario a Copa América Centenario-2016. Agradezco respuesta, saludos. -- Darwin Vega (¿dudas?) 04:46 22 feb 2016 (UTC)[responder]

Es el título del artículo. Deben haber fuentes fiables que justifiquen de alguna manera el traslado, y, por ser un cambio tan controversial y relevante, también debe ser puesto a discusión en lugar de hacerse el cambio sin aparente razón. Espero que la referencia sea puesta en la discusión del artículo. Saludos de vuelta. -- Darwin Vega (¿dudas?) 05:00 22 feb 2016 (UTC)[responder]

Sportivo Belgrano[editar]

Hola Butoro, no sabia que existieran otros Sportivo Belgrano. No se cual es el procedimiento en Wikipedia en estos casos, es decir, si se agrega el paréntesis aunque no existan otros artículos con el mismo nombre. Por lo pronto el artículo del club quedó sin paréntesis, si es necesario puedo trasladar la página nuevamente. Un saludo. --Santi Cba (discusión) 03:09 23 feb 2016 (UTC)[responder]

Amistosos Huracán-San Lorenzo[editar]

Amigo Butoro. Está faltando un amistoso entre Huracán y San Lorenzo. El resto de la estadística está perfecta. El partido que falta se jugó junto a otros clásicos en una misma jornada disputada el 18 de marzo de 1951. Huracán venció por 7 a 4. Acá está el dato en el diario El Litoral del 19 de marzo del 51. Deberían agregar este partido en la estadística y en el resúmen general:

http://www.santafe.gov.ar/hemerotecadigital/diario/22804/?page=4&zl=4&xp=-1598&yp=-1230

Sólo hay que chequear cancha donde se jugó!!

Abrazo --Robertoquemero (discusión) 20:11 1 mar 2016 (UTC)[responder]

Artículo chequeado en diario Clarín del 19 de marzo del 51. El partido se jugó el día anterior (18/3/51) y ganó Huracán 7 a 4 en la cancha de Atlanta. Por lo tanto Huracán ganó 12 partidos amistosos contra 5 de San Lorenzo en la historia. Adjunto nota del diario pertinente:

http://imgur.com/X5Jj73c

Además el amistoso del 10 de febrero del 67 que San Lorenzo ganó 1 a 0 fue en el viejo estadio Gral. San Martín de Mar del Plata (y no en la cancha de Huracán). Adjunto nota del diario pertinente:

http://imgur.com/RuFsex7

--Robertoquemero (discusión) 01:54 23 abr 2016 (UTC)[responder]

Osvaldo: agregaron el partido oficial reciente, pero no el amistoso del 7 a 4 ni tampoco cambiaron la cancha del partido del 10 de febrero del 67. No entiendo por qué no se sube (¿lo hacés vos a esto u otro usuario?) Te cuento que toda esta lista es un trabajo mío de años publicado en Patria Quemera, en la web oficial de Huracán y enviada a los medios. Abrazo! --Robertoquemero (discusión) 17:58 27 abr 2016 (UTC)[responder]

Osvaldo: ahí leí tu respuesta. Hace rato que no edito y con los cuadros se me complica hacerlo. Me quedo tranquilo que estás vos en el tema (a eso apuntaba mi comentario). Listo, me quedo tranquilo, hacelo cuando puedas. Te mando un abrazo grande!! --Robertoquemero (discusión) 19:28 27 abr 2016 (UTC)[responder]

Perfecto Osvaldo. Gran laburo. Si aparece algún clásico amistoso más te aviso. Con los amistosos nunca se sabe, siempre puede haber alguno escondido. Pensá que esta estadística (la de los partidos no oficiales) lleva 20 años de recolección de datos y chequeos.¡Abrazo!!--Robertoquemero (discusión) 20:12 29 abr 2016 (UTC)[responder]

OTROS 5 CLÁSICOS AMISTOSOS PARA AGREGAR A LA LISTA

Hola Osvaldo: hemos continuado la investigación sobre los amistosos entre Huracán y San Lorenzo. Tenemos otros 5 partidos para agregar a la lista. En consecuencia, hay 13 amistosos ganados por Huracán, 7 por San Lorenzo y 9 empates (material chequeado con Pablo Viviani, historiador del CIHF y de Huracán). El total de partidos asciende a 204 clásicos con 91 victorias de SL, 58 de Huracán, 54 empates y 1 partido perdido a ambos. Por lo tanto te dejo acá estos cinco clásicos amistosos para agregar a la lista del derby porteño. Un abrazo--Robertoquemero (discusión) 11:54 3 nov 2016 (UTC)[responder]

7 de marzo de 1916, en Ferro S. L. DE ALMAGRO 1-1 HURACÁN

20 de marzo de 1937, en Huracán HURACÁN 4-2 SAN LORENZO

Beneficio a Fundación Eva Perón 17 de agosto de 1948, en Boca Juniors SAN LORENZO 3-1 HURACÁN

Beneficio de Futbolistas A. Agremiados 14 de marzo de 1953, en Boca Juniors HURACÁN 3-3 SAN LORENZO

Copa 50º de Talleres 18 de marzo de 1956, en Talleres R.E. SAN LORENZO 3-1 HURACÁN

Notificación de borrado rápido en «Anexo:Planteles Metropolitano 1976»[editar]

Hola, Butoro. Se ha revisado la página «Anexo:Planteles Metropolitano 1976» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El argumento y la razón de borrado es el siguiente:

  • Miniesbozo

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión.

Fiera, estoy incluyendo información que no existe en ningún lado, pero no estoy al pedo en la vida, por lo tanto, lo voy agregando de a poco. Tené la delicadeza de no borrarlo, y de leerlo, xq jamás vas a encontrar semejante data toda junta. Muchas gracias...— El comentario anterior sin firmar es obra de Nicolas Introcaso (disc.contribsbloq). Osvaldo (discusión) 14:59 15 mar 2016 (UTC)[responder]

¡Vení a editar sobre Derechos Humanos![editar]

Estimado Osvaldo,

Desde Wikimedia Argentina te queremos invitar a participar de la editatón WikiLesa este próximo 19 de Marzo entre 14:00 hs y las 18:00 hs en el NAC Casa de la Militancia, en la Casa de la Militancia-H.I.J.O.S., del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA).

El objetivo de este encuentro es enriquecer artículos relacionados a temas vinculados con Derechos Humanos y al proceso de Memoria, Verdad y Justicia de Argentina; así como dar a conocer cómo se construye un artículo de Wikipedia.

¡ Esperamos poder contar con tu participación! ¡No olvides anotarte!

Un abrazo --Anna Torres (WMAR) (discusión) 21:32 17 mar 2016 (UTC)[responder]

Re: Otro artículo[editar]

Hola Osvaldo, buen dato! Estaba mal el enlace en Anexo:Clasificación histórica de la Primera División de fútbol argentino. Recién lo corregí, apuntaba a un club de rugby. Pedí la restauración en el tablón, espero tener mejor suerte que con Sol de América. Saludos! Juanman (discusión) 23:11 29 mar 2016 (UTC)[responder]

No recuerdo haberlo visto pero el artículo Club Atlético Mariano Moreno fue borrado por "Relevancia no demostrada tras 30 días". El de Sol de América recuerdo que le había agregado varias referencias, pero bue, despues de 1 mes no me respondieron en el tablón. Saludos, Juanman (discusión) 03:44 30 mar 2016 (UTC)[responder]

huracán clasifica a la ultima posición por que nadie tiene menos de 8 puntos y todos tienen goles de diferencia.... huracán tiene 0 quisiera saber como puede alguien ser el numero 16 los datos que pongo son de la wikipedia en portugués y en ingles...revisa si quieres :v

Duda[editar]

Hola Butoro, ¿este club es relevante?, por lo que veo solo ha participado una vez en el Torneo Federal C. Cuando paso lo del plantilleo masivo en los artículos relacionados con clubes argentinos ¿Se llego a un acuerdo para decidir en que categoría tendría que haber militado un club para que este ya sea relevante?. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 14:25 21 abr 2016 (UTC)[responder]

Re: Datos cambiados[editar]

Hola, gracias por corregir los cambios erróneos en los promedios de gol. Voy a tener mas cuidado la próxima. Saludos --Arieeeel (discusión) 04:26 22 abr 2016 (UTC)[responder]

Hola, tengo una duda ¿Por que las estadísticas se van a actualizar cuando finalice el torneo y no cuando uno de los jugadores haya hecho un gol? --Arieeeel (discusión) 04:54 22 abr 2016 (UTC)[responder]

Artículo nuevo[editar]

Hola, Butoro, cómo estás?

El artículo que querés crear no sería enciclopédico, posiblemente sea más apropiado incluir una entrada en Wikinoticias, un proyecto hermano. Además, el nombre propuesto no cumpliría con las convenciones de títulos. Por último, las fuentes que citás no son fiables ni neutrales, ya que omiten un grosero penal con expulsión a favor de Lanús en el primer tiempo, cuando el partido se encontraba 0-0. Te recomiendo que leas nuestras políticas de fuentes fiables y de punto de vista neutral.

Un cordial saludo. Mapep (discusión) 18:14 26 abr 2016 (UTC)[responder]

Osvaldo![editar]

Hola! Recién leo el mensaje que me dejaste hace un mes, más o menos. Gracias por el reconocimiento, me parece que igual es un gran trabajo tuyo, mío y de todos los que dedicamos aunque sea un rato a los artículos de todas las categorías. Debe ser una de las temporadas que nos encuentra con más contenido y mejor presentado, y eso siempre hay que celebrarlo. Ahora toca la recta final y disfrutar de lo más lindo del fútbol: las definiciones. Abrazo, amigo. Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 04:13 5 may 2016 (UTC)[responder]

Plantilla[editar]

En la serie A de ecuador el equipo con mas presencias esta enlazado, en la liga aguila de colombia esta enlazado, en la liga bbva esta enlazado, en la de uruguay e innumerables tambien, pero segun tu el enlace en la primera division de argentina esta mal, entonces deberias quitar los enlaces a todas esas paginas tambien, si de verdad eres justo como dices ser. --InFer (discusión) 00:20 23 may 2016 (UTC)[responder]

Cuadritos Federal A y B[editar]

Hola Osvaldo! Simplemente pasaba para contestar lo que pusiste entre tus ediciones tanto en Federal A como en el B. La verdad, excelente laburo con el cuadrito del B, ahora queda mucho más ordenado a la vista. La realidad es que no me manejo con ese tipo de cosas más visuales, así que tu intervención sirve de mucho. Ya completé el del segundo ascenso con los datos que faltaban, ya estamos al día. En cuanto al A, hasta que se defina hoy el otro cruce me parece bien que lo dejemos así. Luego puede cambiar, pero ya veremos según quien pase de fase. Ya estamos en la recta final de la temporada y se viene la parte más linda: la definición. Y, mientras tanto, estar atentos a cuando se oficialice la regionalización del Federal B, para poder ir planificando el próximo torneo, que dado su supuesto formato va a traer más de un dolor de cabeza para organizarlo acá. Abrazo, querido. --Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 16:58 23 may 2016 (UTC)[responder]

Encuesta para la comunidad sobre la búsqueda del/de la Director/a Ejecutivo/a de la Fundación Wikimedia en 2016[editar]

La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia ha designado un comité para liderar la búsqueda del próximo Director o Directora Ejecutivo/a de la Fundación. Una de nuestras primeras tareas consiste en elaborar una descripción de las tareas que entraña el cargo, por lo que pedimos las aportaciones de la comunidad Wikimedia. Te pedimos que dediques unos minutos a completar esta encuesta para ayudarnos a comprender mejor las expectativas que tienen el personal y la comunidad en relación al cargo de DE de la Fundación Wikimedia.

Gracias. Comité Directivo para la búsqueda del/de la DE de la Fundación Wikimedia via MediaWiki message delivery (discusión) 22:48 1 jun 2016 (UTC)[responder]

Torneos Regionales[editar]

Hola Butoro, antes que nada gracias también por la ayuda en detalles de los artículos de algunos Torneos Regionales. Y también pasaba para responder del enlace del club que borré. Pasa que están confusos los nombres de algunos clubes de la Provincia de Neuquén, ya que no hay mucha informacíon de la historia futbolística en internet de los mencionados clubes, incluso veo un equipo que su nombre contiene como fusionado el nombre de dos equipos que tienen mucha rivalidad, como no estaba seguro totalmente los dejé sin enlazar. También agrego que un club que estabas en duda y quedó como participante de la Liga Mendocina de Fútbol, pude encontrar un artículo donde menciona que el club representaba a la Liga Rivadaviense de Fútbol asi que eso ya está arreglado. Saludos. --Fútbol del NOA (discusión) 06:15 4 jun 2016 (UTC)Usuario:Fútbol del NOA[responder]

Sobre las sedes[editar]

Personalmente no tengo problema, pero como Wikipedia es fuente de información para los lectores que viajan a la copa sería mejor aclarar como en la Wikipedia en inglés la ciudad y el área metropolitana, de hecho en la página oficial se nombran las ciudades Chicago • East Rutherford • Foxborough • Glendale • Houston • Orlando • Pasadena • Filadelphia • Santa Clara • Seattle así que propongo que por lo menos en el parámetro |ciudad= de los partidos aparezca así Santa Clara, Área de la Bahía de San Francisco o Santa Clara, San Francisco. --Jean70000 (discusión) 16:29 4 jun 2016 (UTC) Por cierto la sede si es Pasadena mira [16] [17] en la de Santa Clara aparece como Bay Area, la de Glendale como Phoenix pero la de Pasadena si es Pasadena.[responder]

Gastón Fernández[editar]

Hola Osvaldo, quería pedirte un favor, puedes echarle un vistazo a este articulo, quise desambiguar el lugar de nacimiento (Avellaneda) y no estaba seguro de cual de los dos enlaces era el correcto consulte otras wikis, y en algunas aparece como lugar de nacimiento Lanus, así que me puse a buscar su ficha en internet, y en un par de webs pone como lugar de nacimiento la capital de la nación, ya no se donde ha nacido el muchacho este. Saludos Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:58 4 jun 2016 (UTC)[responder]

A ver si la próxima vez que te pida algo es mas sencillo de resolver, no te lo prometo pero lo intentare. Un saludo y gracias por las molestias. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 07:22 5 jun 2016 (UTC)[responder]

Copa América Centenario[editar]

Que tal, disculpa una pregunta quisiera saber porque eliminas mis ediciones en la sección de Estadísticas de la Copa América Centenario. Me parece que el tema de los porteros menos vencidos tiene relevancia, el hecho de que no se haya puesto en ediciones pasadas no quiere decir nada. Espero tu respuesta. --Monkypluzz (discusión) 18:03 7 jun 2016 (UTC)[responder]

Re: Torneos Regionales[editar]

Hola, Osvaldo. Estoy de acuerdo, la verdad que sería importante tener los artículos para cada torneo del Consejo Federal. Incluso en unas semanas estaré en lo la reestructuración del fútbol en 1986. Y supongo mas liberado el mes que viene comenzaré creando algunos torneos más. Cualquier duda te aviso. Abrazo! --Fútbol del NOA (discusión) 11:04 9 jun 2016 (UTC)[responder]

Estadísticas FIFA[editar]

Buenas!!! en referencia, cito:

FIFA lleva otras estadísticas, entre ellas la de clasificación general. Y mi opinión es que, hasta tanto no cambien las normas de Wikipedia en cuanto a fuente primaria, estas listas deberían ser quitadas de todos los artículos donde estén incluidas. Saludos. Osvaldo (discusión) 18:56 13 jun 2016 (UTC)

No es tan así, ya que la tabla de clasificación final no la emite la FIFA, solo de las fases de grupos para determinar los cruces en los torneos por eliminación, así como tampoco la tabla de goleadores de un campeonato. Saludos, --Shaitan (discusión) 13:51 15 jun 2016 (UTC)

Re:Anexo[editar]

Lo baso en un consenso al que se llegó hace un tiempo en el Wikiproyecto:Fútbol sobre este tema, en el que hubo, incluso, la participación de un bibliotecario para botear muchos artículos y estandarizar ese concepto. Te invito a ver esa discusión. De otro lado, me parece innecesario que hicieras ese comentario (ver Wikipedia:Civismo). -- Darwin Vega (¿dudas?) 04:16 28 jun 2016 (UTC)[responder]

Estadio Deportivo Laferrere[editar]

El estadio del Club Social y Cultural Deportivo Laferrere lleva el Nombre Oficial de "Ciudad de Laferrere" - Saludos --Kecodelafe (discusión) 04:24 5 jul 2016 (UTC)[responder]

Copa América Centenario[editar]

Hola Butoro, eso poner el t.s. y los penales parece insultante a la intelectualidad de los lectores, la gente que lee estos artículos es gente que le gusta el fútbol y sabe del deporte, por ende al poner solo los penales se entiende que existió la probabilidad de que se jugaron tiempos extras.--189.168.142.39 (discusión) 01:57 9 jul 2016 (UTC)[responder]

Descenderá[editar]

Perfecto pero utilizá otra palabra, es redundante:

"Al finalizar la temporada descenderán los que ocupen los cuatro últimos puestos en la tabla de promedios, y se producirá el ascenso de dos equipos provenientes del campeonato 2016-2017 de la Primera B Nacional. De esta manera, el número de participantes para el siguiente torneo descenderá a 28.". saludos--Ale (Discusión) 16:30 27 jul 2016 (UTC)[responder]

Parroquias[editar]

Te pido que evitemos un conflicto. No hay motivo para que elimines en masa la información referenciada de las parroquias de los artículos de las localidades. Si no estás de acuerdo sobre su relevancia podés plantearlo en el Café, pero mandarte a eliminar solo por tu parecer es algo que no deberías seguir haciendo. Si tenés alguna objeción sobre la forma en que está presentada la información, es algo que se puede modificar y no amerita eliminar por eso solo. El trabajo de otro editor merece respeto y mucho más cuando es endeble el argumento. Espero comprendas que no tengo interés en llevar adelante una confrontación y te reitero que si lo que te molesta es la forma de presentar la información, no veo problema en que la modifiques.--Nerêo | buzón 21:01 5 ago 2016 (UTC)[responder]

Me parece bien que lo lleves a un lugar de debate. Que falte otra información no es excusa para eliminar otra para emparejar. Yo no voy a dedicarme a poner datos de "todas las religiones", colaboro con lo que quiero y puedo. Las parroquias católicas son a menudo el núcleo histórico de muchas localidades argentinas.--Nerêo | buzón 21:14 5 ago 2016 (UTC)[responder]

RE:Evasión[editar]

✓ Hecho Y además pillé a 186.13.4.200; es posible que tenga un rango a su disposición. Taichi 20:39 17 ago 2016 (UTC)[responder]

Perdón por la reversión[editar]

Hola Butoro, no quise revertir tu edición, quería consultar un diff en mi lista de seguimiento y arriba estaba tu edición, y como en cualquier edición me aparece lo opción de revertir, hize click en el enlace equivocado. Te pido disculpas. Un saludo. Lautaro 97 (discusión) 15:27 6 sep 2016 (UTC)[responder]

Campeonato[editar]

Hola Butorio yo edite la tabla. Sinceramente quedaba mucho mejor asi como las ligas europeas. Quize ayudarte ya que asi es mucho mas facil cambiar las posiciones y los datos de los equipos y queda mas groso ;) . Lo deje para que cuando llegaras editaras las posiciones. Lo voy a volver a editar luego del partido Olimpo-Godoy Cruz Nachoguido97 (discusión) 01:38 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Hola y no se puede abrir una nueva discusión para lograr este formato? POrque las ligas de brasil tienen otro formato.

Campeonato debate[editar]

Hola y no se puede hacer una nueva discusion sobre este nuevo formato. Soy nuevo no sabia. Las ligas europeas tienen ese formato porque nosotros no? El de ellos queda mejor a mi parecer. Agradeceria tu respuesta. Nachoguido97 (discusión) 02:07 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Libertadores 17[editar]

Saludos, amigo pienso que en realidad es una redundancia lo que pones arriba de nuevo en el cuadro en el cual lo pones algo incompleto, el cuadro si explica ambas rondas previas y la de grupos esta claro, porque dice clubes de fase anterior, en tu edición no se especifíca que hay 2 rondas previas, la fase completa se llama clasificatoria pero hay 2 no 1 como da a entender tu cuadro, si te fijas en la página de la liga de campeones de asia te darás cuenta que tengo razón, es algo nuevo para la conmebol, no como otros continentes que tienen mas asociaciones y torneos mas complejos, quizás por eso la confusión de detallar lo mismo y lo mismo, cuando se desarrolle el torneo se tendrá que borrar lo escrito de arriba, porque otra vez ya estará abajo, saludos --FranXBSC (discusión) 16:14 05 oct 2016 (UTC-5) Tiene razón toca ser muy detallado posible, bueno en el cuadro actual no especifica que hay 2 rondas previas la gente se puede confundir, solo eso cambiaré con todo ahí nos comunicamos saludos--FranXBSC (discusión) 05:18 06 oct 2016 (UTC-5)

Sudamericana 2017[editar]

Hola amigo me podrías decir cual es tu problema? porque borras las ediciones que hago en mejora de la página? ya separe los clasificados de libertadores, porque según tu parecía que libertadores era un país, luego vuelves a poner en el renglón de los países, crees que se ve correcto mezclar los clasificados nacionales con los de libertadores? porque eso aparenta al poner "por definir" en vez de "copa libertadores" que sería lo correcto, un ejemplo Argentina tiene 6 cupos a sudamericana, los argentinos que se sumen al torneo serán de los cupos de libertadores por lo que no es pertinente mezclar, mira a la UEFA Europa League o a la CAF Confeeration Cup sucede similar y no mezclan los clasificados de las champions con los cupos de cada país, y no digas que ellos están mal por tu comentario anterior, es primera vez en la historia de la Conmebol que habrá transferencias en dos torneos continentales por lo que el detalle de clasificación es más complejo, espero por favor tomes en cuenta esto y no edites la página arbitrariamente como lo estas haciendo, saludos (discusión) 16:15 15 oct 2016 (UTC-5)

1933[editar]

Encontré la respuesta correcta en http://biblioteca.afa.org.ar/libros/libro_11/#18 Ale (Discusión) 16:43 24 oct 2016 (UTC)[responder]

Pedido de ayuda[editar]

Hola Butoro, ¿podrías darme una mano con el traslado que hice de dos páginas? --Onatino (discusión) 00:41 28 oct 2016 (UTC)[responder]

Ya me ayudó Jmmuguerza Osvaldo, abrazo --Onatino (discusión) 02:26 28 oct 2016 (UTC)[responder]

Un cambio en los amistosos de Huracán - San Lorenzo[editar]

Hola Osvaldo: hemos chequeado con el historiador Pablo Viviani los amistosos del clásico porteño y encontramos un error. El clásico jugado en 1937 que Huracán ganó 4 a 2 fue en la cancha de San Lorenzo y no en la de Huracán.

Artículo pertinente:

http://imgur.com/CCm6mhI

Un abrazo, Roberto!!

PD: recordá que falta actualizar el historial con el último clásico.