Ir al contenido

Usuario discusión:HUB/2009/10

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esto es un archivo de discusión y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí lo más probable es que nunca sea consciente de su llegada. Si quieres dejarme un mensaje puedes hacerlo presionando aquí y trataré de responder en breve.
Ayuda:Cómo se edita una página#Firmar un comentario
Archive Archivos
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016


Artículo nuevo[editar]

Hola HUB, estoy observando que en los artículos sobre pueblos o ciudades en los que vengo participando en su mejora, cuando se afronta el capítulo dedicado al urbanismo aparece a menudo el término Norma Urbanística y veo que no hay nigngún artículo creado en Wikipedia que explique bien en que conssiten las Normas Urbanísticas, recurro a ti por si te animas a crearlo o lo puedes poner en algún lugar para que sea visible a otros wikipedistas. Salud y suerte amigo. --Feliciano (discusión) 05:45 3 oct 2009 (UTC)[responder]

Paella[editar]

Si HUB recuerdo que lo puse en relación a un libro que leí sobre arroces en latinoamérica, esta discusión estaba fundamentada con abundantes detalles. Se me olvidó poner referencias. Las busco y las pongo ¿Vale eso?. Tamorlan (discusión) 12:11 5 oct 2009 (UTC)[responder]

Aja, voy a ver como la arreglo, gracias por la lectura. Tamorlan (discusión) 14:39 5 oct 2009 (UTC)[responder]

Sobre furibundo y otros temas[editar]

Mi muy estimado señor bibliotecario HUB:

Recibe por este medio un cordial saludo, a la vez que indico que he cumplido a cabalidad tu sugerencia de disculparme con el Usuario:Cinabrium, solo que me permito señalar lo siguiente. Furibundo, no es de ninguna manera un insulto, puede checarse el diccionario de la RAE, 3a. acepción, donde furibundo es un adjetivo que indica extremadamente entusiasta, no considero que ser extremadamente entusiasta en algo sea un insulto, la postura ideológica de mi amigo cinabrium no es relevante, si hacemos una revisión detenida de mi texto califico también al usuario como un buen amigo, (tenemos hasta un partido de ajedrez comenzado, el cual seguramente nunca continuaremos por lo impráctico del asunto), en fin, que nuestra relación creo que ha sido siempre cordial, respetuosa, cortés, bueno... hasta he intentado ser seductor. (En el buen sentido de la palabra).

HUB, si mis comunicaciones pueden calificarse de algo, jamás será de insultantes, pueden ser extensas, aburridas, melosas por extrema cortesía, pero nunca... de ninguna manera he pretendido insultar a nadie, la última comunicación la he dejado para mi amigo Beto, el que hizo el señalamiento en el tablón, te invito a que la leas.

Recibe un abrazo, mi reconocimiento por la buena labor que realizan los bibliotecarios, sobre todo los que están al frente de la batalla contra los vándalos, (por cierto que vándalo si pudiera considerarse como un insulto utilizando también la 3a. acepción de la RAE, pero es el término que se utiliza en wikipedia) finalmente no son salvajes y desalmados, pero si hay muchos traviesos y nos quitan tiempo y le restan prestigio al proyecto.

Por último te quisiera pedir un favor, solicité una consulta de restauración de un artículo, (no estoy seguro si la coloqué en el tablón indicado), es el artículo que previamente borró mi paisano capitalino Beto, según entendí de acuerdo a la política de las restauraciones, este es un trámite que debe de seguirse cuando alguien considera que la decisión no fue el fiel reflejo del consenso de los argumentos esgrimidos en la consulta de borrado.

El favor es el siguiente. ¿Esta en el lugar correcto la solicitud? ¿Comprendí bien la mecánica? Por tu atención te anticipo mi más sincero reconocimiento. Sinceramente. --Henry Knight (discusión) 01:23 6 oct 2009 (UTC)[responder]

Denuncia de vandalismo en «One of the boys»[editar]

Hola, HUB. ¿Qué significan frases como propulsora de todo el camino al número dos de la iTunes carta muy completa? La sección es claramente, como dice la plantilla que trato de poner, una traducción incompleta. Ya me cansé de revertirle a este usuario; ¿qué se puede hacer? -- Moraleh Chile 22:58 6 oct 2009 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Gracias por la información. Un saludo. --Hipotesis (discusión) 19:29 8 oct 2009 (UTC)[responder]

Enfermedad periodontal[editar]

Hola HUB, gracias por tu interés, el caso es que la información que había en una y otra página era la misma, eran dos páginas iguales (Enfermedad periodontal y Enfermedad Periodontal) que deberian fusionarse y ser la misma. Wikipedia asimila como iguales los artículos que difieren en la primera letra de la primera palabra (Mayuscula/minuscula) pero al tener estos artículos dos palabras al final estaban duplicados.

La solución mas facil que he encontrado, y así lo he hecho, es dejar la información en la página cuyo título es gramaticalmente correcto y redireccionar desde la otra. Auqnue tienes toda la razón en que no he prestaod atención a los historiles y pueden haberse perdido.

Sucede lo mismo con...Enfermedad renal cronica y Enfermedad renal crónica deberia conservarse sólo la segudna entrda fusionando contenidos....¿Como lo harías tu???

De todas formas sigo editando el artículo sobre la Enfermedad periodontal y algunos relacionados...quizas debí colgar la etiqueta de "en edición"

--guipozjim (discusión) 13:21 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Arreglado pues. Veo además que borraste ya la entrada invalida. La próxima vez pondre atención para no perder la información de los hstoriales antes de trasladar o fusionar artículos. De eso se trata no? de ir aprendiendo. Gracias. un cordial saludo

--guipozjim (discusión) 13:41 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Could you perform an edits to a protected page for me?[editar]

Greetings HUB, I am an administrator from Commons working on a small maintenance task. We have two duplicate images Commons:File:Austria-Hungary-flag-1869-1918-naval-1786-1869-war.svg and Commons:File:Austria-Hungary-flag-1869-1914-naval-1786-1869-merchant.svg for a certain Austria-Hungarian flag. One of which Commons:File:Austria-Hungary-flag-1869-1918-naval-1786-1869-war.svg was incorrectly named and we would like to delete after replacing its use on all wiki's with Commons:File:Austria-Hungary-flag-1869-1914-naval-1786-1869-merchant.svg. We have an automated program which handles this but there are occasions especially with flags where this change has to be done manually. There is one protected template {{Geodatos Austria}} here on the es-wiki that I could not edit. Could I ask you to replace Austria-Hungary-flag-1869-1918-naval-1786-1869-war.svg with Austria-Hungary-flag-1869-1914-naval-1786-1869-merchant.svg in {{Geodatos Austria}}. It should be exactly the same edit that I made to {{Geodatos Imperio Austrohúngaro}} shown here [1]. Thanks for your assistance. --Captain-tucker (discusión) 13:59 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Thanks for you incredibly fast response to my request. --Captain-tucker (discusión) 14:20 9 oct 2009 (UTC)[responder]

palacio de don gutierre[editar]

hola ciertamente e sacado la informacion de un libro y lo menciono en las fuentes aun asi lo quitas, porfavor indicame como puedo hacer mi edicion ya que la que pones no es correcta ya que ese edificio no es tal ya que fue destruido. porfavor dime que puedo hacer.

las referencias que tengo son el libro "leon perdido" de juan carlos ponga mayo, que trata sobre edificios historicos desaparecidos en mi ciudad ciertamente el edificio que dices menciona el ayuntamiento se llama realmente palacio don gutierre o palacio plaza don gutierre, es cierto que se ha creado la equivocación incluso en el ayuntamiento, ya que tal edificio es el de diego villafañe,

mis unicas fuentes son libros ya que en la red no conozco nada, mi intencion solo es informar a la gente de la verdad no quiero problemas pero este post lo inicie yo y me siento boicoteado.


libro. Leon perdido, autor juan carlos ponga mayo, asociacion de ingenieros superiores industriales de leon. editorial nueva comunicacion padre isla nº70 1ºB. info@nuevacomunicacion.com

lo que pasa es que el palacio que se conserva se encuentra situado en la plaza llamada don gutierre y esto ocasiono que se le diera este nombre. el edificio se llama don gutierre pero no "de" don gutierre.

si quieres te puedo escanear alguna parte de el libro si quieres, solo quiero incorporar a wikipedia estos edificios desaparecidos que por experiencia te aseguro que es muy difícil encontrarlos en Internet (solo en los archivos de la ciudad de leon), si me puedes ayudar te lo agradecere.

hola me gustaria continuar con la edicion porfavor ayudame y echales un vistazo a los enlaces que te mande y me dices que puedo poner y que no porque si ago algo me lo quitaran y esto no terminara nunca --Davidnagash (discusión) 21:12 11 oct 2009 (UTC)[responder]

mira un articulo web que corrobora mi edicion http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=33530 http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=457450 http://www.leon7dias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2764&Itemid=53

me parece bien lo que propones, en cuanto a lo de que añadas informacion al articulo ya exsistente si haces el favor. en cuanto a lo de crear otro articulo estoy de acuerdo tambien, pero si fuera posible seria mejor quitar del anterior articulo el "DE" de palacio de don gutierre y dejarlo en (palacio don gutierre) y añadir al lado del titulo (de diego villafañe) solo. asi los dos articulos podrian coexistir e inclusive enlazarse el uno con el otro. dime que te parece

y otra cuestion puedo usar la informacion que te cite de libros y webs o no se puede.

Hola de nuevo HUB porfavor dime si la informacion que te proporcione anteriormente puedo usarla en el articulo "señalando la fuente" porfavor dime si es posible no me gustaria que me dijera que viola noseque y eso. ya que mis fuentes son ese libro y un par de webs. gracias.

gracias por la aclaracion soy un poco novato en esto y si algo esta mal o no lo e puesto por no saber me lo puedes corregir tu asi me voy familiarizando con la programacion de wiki. un saludo

Userbox[editar]

Hola HUB, veo que le quitaste la plantilla de destruir al userbox Usuario:Rolf obermaier/Usuario No Comunista, la he vuelto a colocar porque viola WP:PU. Saludos. Rolf Obermaier (discusión) 23:47 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Visto y listo, ¡Gracias! Saludos. Rolf Obermaier (discusión) 23:55 9 oct 2009 (UTC)[responder]

Aviso de vandalismo[editar]

Hola HUB, ¿a qué se debe esto?. Saludos, Banfield - Amenazas aquí 02:05 10 oct 2009 (UTC)[responder]

Todo O.K! ;) Un saludo, Banfield - Amenazas aquí 02:09 10 oct 2009 (UTC)[responder]

Usuario Discusión:189.163.241.42[editar]

Buenas tardes, Sr. HUB. ¿Podría cambiar el bloqueo a "No puede editar su propia página de discusión"? Chico512 tuvo que revertir una edición de la IP en que borraba su discusión poniendo el texto de COMANDO FORMAT. Gracias. Atte. Miguel ¿Qué pasa? 23:29 11 oct 2009 (UTC)[responder]

Bass[editar]

http://es.wikipedia.org/wiki/Bass

Ya puse mas fuentes para que verifiques los datos y quites esa advertencia aparte la informacion que puse ahi tambien viene de los juegos que lo puedes checar en esta misma wiki o la de ingles.

Americano[editar]

Hola, sobre este tema... no es necesario tomar ningunas "medidas" como dices, entiendo lo que quieres decir. La razón por la cual puse "americano" en Centroamérica y Norteamérica fue porque puede ser válido como segundo gentilicio, puesto que ambos subcontinentes (aunque aquí dudo sobre centroamérica como un subcontinente verdaderamente), son América en sí, parte norte y parte centro del continente respectivamente. Es como por ejemplo el gentilicio "coreano" y "surcoreano", ambos pueden ser utilizados para referirse a un natural de Corea del Sur, al igual que "coreano" y "norcoreano" para alguien de Corea del Norte. De hecho, en la wikipedia inglesa que tiende más a hacer la diferencia entre un North American y un South American... figura también el gentilicio "American" para ambos en sus respectivos artículos.

Saludos--Danoasis (discusión) 05:06 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Fósil[editar]

Tienes razon.--David53352 (discusión) 09:03 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Ayuda sobre un tema de historiales[editar]

Quisiera pedir ayuda para cambiar un historial, que creo me he cargado. El otro día alguien movió el artículo "gazpacho" a "gazpacho de tomate" y yo al intentar revertir de forma manual no me di cuenta y los historiales estaban cambiados y procedí, el caso es que ahora tengo: historial incorrecto (del artículo original) por este que historial correcto (del artículo del gazpacho de tomate). ¿Es posible hacer un swaping de historiales?. Muchas gracias Tamorlan (discusión) 10:36 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Afirmativo. Ese es el cambio de historiales que dejaría todo correcto. Sobre los cambios realizados por Joselarrucea (disc. · contr. · bloq.) quisiera que se guardasen en la redirección para posteriores discusiones. ¿es posible?. Muchas gracias. Tamorlan (discusión) 11:01 12 oct 2009 (UTC)[responder]
Muchas gracias, espero poder seguir fielmente los consejos dados. Tamorlan (discusión) 12:01 12 oct 2009 (UTC)[responder]

reversiones[editar]

disculpe, por que revirtio mis ediciones? los articulos no dan idea alguna de por que serian relevantes. la misma accion se tomo para una gran cantidad de otras calles con el mismo problema, creadas desde el wikiproyecto buenos aires.

ademas de que no son relevantes, me pregunto el por que de las reversiones, ya que eran {sra}, no una propuesta de borrado, y como le dije al otro usuario, la idea de las {{sra} es discutir la relevancia de un articulo, para lo cual da un periodo de un mes...--Camr firmame el muro 12:19 12 oct 2009 (UTC)[responder]

tampoco entiendo por que revirtio mi edicion en moldavia... era correcto lo que yo habia hecho.--Camr firmame el muro 14:12 12 oct 2009 (UTC)[responder]

primero, no es una campaña. son articulos parecidos que no tienen relevancia por los mismos motivos, y por eso los marque juntos. muchas otras calles de la ciudad de buenos aires han sido marcadas como sin relevancia por mi y por otros, sin que ningun bibliotecario se escandalice ni mucho menos, y de hecho las han borrado. vea la calle rojas, si no. tambien me han dicho (un biblio) que no es absolutamente necesario avisar a los usuarios creadores del articulo. nunca dije que no sean verificables, puesto que lo son, sino que dije que no son relevantes. no entiendo como un bibliotecario no ve la diferencia entre verificabilidad y relevancia. los articulos marcados son meras descripciones que no dan la mas minima pista de por que son relevantes. cuando dicen que son las principales vias de comunicacion, no lo prueba, ahi si hay un problema de verificabilidad. y por favor, mostrame la politica que diga que la longitud de una calle es motivo de relevancia. y como se delimita? 10 kilometros, es relevante, 9999 metros no? no entiendo.

en cuanto a la redireccion, me disculpo pues me he confundido. hice una edicion en la wp en ingles en el mismo articulo y cuando la reverti me confundi de pestaña.

y moldavia si es un pais mediterraneo, lo que pasa es que no estas entendiendo la definicion de pais mediterraneo. un pais mediterraneo es aquel que no tiene salida al mar. si estas en desacuerdo, te ruego que borres este articulo (??)...--Camr firmame el muro 14:53 12 oct 2009 (UTC)[responder]

En cuanto a Moldavia, que creo que si hay que consultar un diccionario, este debería ser la RAE. Segundo, es un término polisémico, sí, pero no coincido que sea en una de sus acepciones menos usadas. Quizás lo sea en España, pero no en el resto del mundo hispanohablante. En cuanto a la definición contraria a como yo lo uso, es incorrecta, date una vuelta por el diccionario de la RAE.
Con lo que decís sobre la calle Rojas, lo que quise mostrarte fue que no era una campaña ni era yo solo. De todas formas, me parece que lo que me decís es válido para mostrar lo que sucede con muchas de esas calles: solo describen su numeración y longitud. La relevancia de la gran mayoría es totalmente inexistente. En cambio, acepto que hay otras que son más ambiguas, como las que mostraste. Pero tampoco creo que tener un museo haría relevante la calle, en todo caso lo que sería relevante es el museo…
No son las principales plazas de Buenos Aires, eso es claro. En cuanto a las calles, habría primero que preguntarse antes cómo Google establece qué calles son importantes. Sí, Corrientes, Avenida de Mayo, están en amarillo. Pero también lo están las calles Honduras, Gascón, Colombia (por donde no pasa nadie y tiene 200 metros de largo), las calles interiores de los bosques de Palermo, etc.… esas son arterias principales de la Ciudad??
Y sí, muchos de esos artículos inducen a creer que se deben borrar… sólo se describe su longitud y lugares que quedan cerca… los enlaces que traen son en su mayoría de proyectos y listas. La longitud amplía la información, pero no da más relevancia a algo que no tiene relevancia. Si vos crees que un mes es poco tiempo para mejorar el artículo, entonces creo que lo mejor sería cambiar la política, pues para eso está la plantilla, y ya está determinado.
Saludos.--Camr firmame el muro 00:33 13 oct 2009 (UTC)[responder]

También te quiero aclarar que no fue una búsqueda de borrar en bloque, ni fue algo arbitrario. Verás que hubo calles que no marqué, donde tuve dudas sobre su relevancia. Lo mismo con los parques que sí son importantes, y doy fe de ello. Tampoco toqué muchas de los otros artículos del proyecto (ninguno fuera de plazas y calles, salvo una galería que no correspondía), que verdaderamente me parecen valiosos.--Camr firmame el muro 23:15 14 oct 2009 (UTC)[responder]

Perdón, pero no entendí... sigo pensando que muchas de esas calles no tienen relevancia...--Camr firmame el muro 00:14 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Bueno, supongo que tu "queda aclarado" quiere decir que entendiste por qué lo hice... procederé a marcar como no relevante aquellos artículos que no crea que tienen la relevancia necesaria. Una CDB en todo caso zanjará el asunto. Saludos.--Camr firmame el muro 00:25 16 oct 2009 (UTC)[responder]

Borrado de plantilla[editar]

Hola, ¿como estás?. He borrado la plantilla del articulo Universidad del Pacifico Sur ya que lo he ampliado y lo haré mas aun.--Háblame (discusión) 12:24 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Gazpacho[editar]

He puesto eto en la discusión de gazpacho.

Hice los cambios que hice, porque bajo gazpacho, parecía haberse hecho un artículo casi exclusivo sobre el de tomate, lo que, sin más que leer el artículo, se ve que no es enciclopédico: el gazpacho de tomate no es otra cosa que una variedad de los múltiples gazpachos que existen. Incluso he visto en el artículo, sin ponerlo en condicional, recetas que parece que son las de la casa de cada cual (o las que aparecen en los tetrabric), lo que no me parece serio. Reivindico el gazpacho en general, sin démerito del de tomate, pero creo que una enciclopedia tiene que separar conceptos generales (gazpacho) de particulares (gazpacho de tomate). No estaba terminado el cambio: es complicado, y de ahí los problemas de redacción, pero había puesto un aviso en discusión Gazpacho (antiguo). --Nuticus (discusión) 13:28 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Bloquear una IP[editar]

hola! Me gustaria saber donde puedo pedir que bloqueen una IP, es esta: 85.87.24.124 Lo único que hace es modificar las cosas mal, si yo pongo una altura ella/el pone otra, si pongo la fecha en la que se gradua coge y la quita, todo lo que haga que parece que no le gusta lo borra y lo unico que hace es que pierda mi tiempo y las cosas de wikipedia pierdan creencia.


Tambien me gustaria que todo lo que tiene que ver con el apartado Hello!Project sea bloqueado para que ningun usuario no registrado pueda modificarlo

Gracias Reinashan (discusión) 13:05 14 oct 2009 (UTC)[responder]

Usuario:Ulianakin[editar]

Hola HUB. ¿Qué tal va todo? Te escribo para comentarte que he desbloqueado motu proprio a Ulianakin (disc. · contr. · bloq.). Se llevó el bloqueo por blanquear y mandar borrar Chufi... pero es que hacía lo correcto. Era un copyvio de Eroski y otras páginas desde el comienzo. Espero te parezca bien. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 13:45 14 oct 2009 (UTC)[responder]

¡Eso espero! Lucien ~ Dialoguemos... 13:55 14 oct 2009 (UTC)[responder]

No entiendo el borrado de mi artículo.[editar]

Hola,

no entiendo el borrado de mi articulo, puede que creas que entra dentro del punto 3 por autopromocion, pero el hecho de que escriba yo mismo el articulo no significa que este haciendo publicidad si no que hay muchas personas a las que les puede interesar ampliar informacion sobre mi carrera musical. Todos los grupos musicales tienen pagina en wikipedia y por el hecho de ser un artista underground no creo que se deba desmerecer mi obra respecto a aquellos que prefieren moverse con multinacionales y sacar disco a vender en tiendas.

Muchas gracias por tu atención. --Gutier (discusión) 14:41 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Tranquilo[editar]

Tranquilo, no pasa nada, un fallo lo tiene cualquiera, Gaius Iulius Caesar (discusión) 21:15 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Hola Hub[editar]

En el artículo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fui yo quien quitó el nombre del rector y lo dejé en blanco, pues habían puesto varias veces "Chuck Norris" y "Juanito Pérez". En este diff pones en el resumen que reviertes vandalismo. Solo para aclarar que eso no lo hice por vandalismo y que expliqué claramente en el resumen qué fue lo que hice. Puedes ver también como estaba. Saludos Sectumsempra (Avada Kedavra) 21:35 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Ooops! Sorry!. Entendí mal. Saludos Sectumsempra (Avada Kedavra) 21:48 15 oct 2009 (UTC)[responder]

Hola, no es bueno borrar opiniones y críticas siempre que cumplan las políticas.[editar]

Hola HUB: como te digo no es bueno borrar de las páginas de discusión opiniones y críticas si estas están dentro de las políticas de wikipedia y no las infringe. Puede ser que no las compartamos y que no nos gusten, pero eso no nos da derecho ha quitarlas de los ojos de los demás usuarios, hago referencia a esto. Bueno, dicho lo dicho... un afectuoso saludo.Txo (discusión) 12:54 16 oct 2009 (UTC)[responder]

Estimado compañero: ciertamente si has hallado faltas a alguno de los cinco pilares o de las políticas de wikipeidia has actuado correctamente. Yo he leído la aportación anónima (anónima de alguien que según se expresa es un colaborador habitual) y no he encontrado esas faltas. Es claro que es una crítica a la forma de ser y comportarse de un candidato a bibliotecario, una crítica muy dura y áspera pero en la que no encuentro las faltas que tu señalas (es mi opinión y por ello me referí a este tema con la coletilla "siempre que cumplan las políticas". Como has visto solo te lo he comentado (antes he intentado hablar contigo en el IRC pero no estabas) y no he realizado ninguna acción más. Como la percepción es subjetiva es normal que cada uno de nosotros veamos cosas diferentes. Un saludo. Txo (discusión) 18:23 16 oct 2009 (UTC)[responder]
Hola de nuevo: no te he pedido que las cites ni que las señales (puedes hacer lo que quieras) solo te he dicho que yo no he apreciado faltas a las políticas. En ningún momento he cuestionado tu percepción de esas faltas y por ello en ningún momento he cuestionado tu acción. Si hubiera visto que atentaba contra las políticas hubiera realizado las acciones pertinentes (revertir y decirtelo claramente, en vez de como te lo he dicho). Como puedes observar en mis comentarios (los que están sobre estas líneas) digo claramente que si lo escrito viola alguna de las políticas de wikipedia se debe borrar. Tu has percibido violaciones de alguna de las políticas en la aportación de esa IP y lo has borrado, has hecho con correcto. Yo no voy a entrar en que si hay violación o no (yo no la veo) y por ello yo no voy a revertir ni voy a ir al tablón a decir nada. Te comento aquí, públicamente, lo que creo que debe de ser y con eso creo que cumplo en señalar lo que posiblemente (bajo mi percepción) era un error, y en respetar la acción de un compañero con responsabilidades como eres tu. Compañero a quien respeto y estimo y de quien creo que desarrolla una labor acertada en el proyecto, lo cual no quiere decir que tenga que estar de acuerdo con el 100% de sus precepci0ones, ideas y actuaciones.
HUB, solo he señalado algo que yo entiendo que está mal (lo cual no quiere decir que lo esté), si tu entiendes que está bien yo no tengo ningún problema en ello. Y... sobre cosas de este tipo, antes de pleitear en tablones y sitios así, prefiero hablarlo tranquilamente (sobre todo si hay la posibilidad) entre otras cosas porque seguro que aprenderé cosas interesantes de tu forma de trabajar. Venga, no vamos hacer de esto una montaña para perder el escaso y valioso tiempo que tenemos, cuando hay tanto por hacer. Un afectuoso saludo. Txo (discusión) 19:45 16 oct 2009 (UTC)[responder]

Gracias...[editar]

Por revertir en mis páginas. Saludos. Diegusjaimes Cuéntame al oído 18:58 16 oct 2009 (UTC)[responder]

Sobre chalé[editar]

Hola, he visto que la página de chalé es una redirección hacia el artículo chalet. En castellano el término correcto es sin la 't' final. ¿Se podrían trasladar el historial y el texto para que sea chalet la redirección y chalé el artículo?. Gracias.-- Fanattiq --coméntame-- 11:05 18 oct 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias por la aclaración. No era el artículo chalé el que leía/mejoraba meintras me surgió la duda, sino el de Calvià, el tema me surgió por el plural, chalés, que aparecía en ese artículo como chalets y un enlace hacia Chalet, lo que me pareció raro. Dejaré como bien me indicas la forma de chalet o chalé que esté escrita en cada caso. Saludos-- Fanattiq --coméntame-- 14:06 19 oct 2009 (UTC)[responder]

HUBOT[editar]

¡¡¡Felicidades!!! ;) Beto·CG 08:20 19 oct 2009 (UTC)[responder]

Traslado[editar]

Este traslado era mío! -- Moraleh Chile 19:18 19 oct 2009 (UTC)[responder]

jajaja. No es primera vez que me pasa contigo, preferiría que no lo hicieras, la verdad. Saludos, -- Moraleh Chile 19:26 19 oct 2009 (UTC)[responder]
jaja noo, no es "editcountitis" es que me gusta terminar yo lo que empiezo. Aunque es verdad que es más efectivo si lo haces tú mismo... Bueno, no es tan importante tampoco. Saludos, -- Moraleh Chile 19:36 19 oct 2009 (UTC) PD: Ah, y gracias por borrar la página.[responder]

HUBot y problemas de fechas[editar]

No se si lo charlé antes contigo (¿o fue en el café?... mi memoria flaquea) acerca del problema de algunas correcciones automáticas de fecha. En algunos casos, es correcto el nombre del mes en mayúsucula, pero como se trata de situaciones de contexto es algo que el bot no puede distinguir. Por ejemplo, si digo "Agapito Robles nació el 1º de mayo de 1923", ese mayo va con minúscula; pero si digo "hubo enfrentamientos con la policía durante la conmemoración del 1º de Mayo", ese va en mayúsculas. Acabo de corregir un error de esta especie en Combate del Callao, que en la historiografía peruna se recuerda como Combate del Dos de Mayo. Otro caso es el de las citas bibliográficas: si un material se publicó con un título, corresponde transcribirlo con todo y errores si los hubiera. Extremando el ejemplo, el humorista Carlos Warnes (mejor conocido como César Bruto) escribió siempre con una gramática ex profeso horrorosa; si cito su Disionario médicO para honbreS, mugereS y personaS de ambos sebsoS, tengo que hacerlo exactamente así. El problema para los bots, como verás, es la dependencia del contexto; no todos los artículos están vigilados, y eso puede traer como consecuencia generar errores nuevos para reparar errores viejos. Por favor, llevemos de nuevo el asunto al café e intentemos encontrarle una solución. Saludos, Cinabrium (discusión) 17:19 23 oct 2009 (UTC)[responder]

Creo que vamos bien encaminados. Habría que hacer alguna lista comparativa de exclusiones para el bot, por ejemplo

if articulo contiene Argentina
   25 de Mayo == 25 de Mayo
   else 25 de Mayo == 25 de mayo
fi

En general, si el día de la fecha está en texto y no en números, y el mes en mayúsuculas, es correcto (Dos de Mayo, Nueve de Julio, Primero de Mayo), e'cir, se trata de nombres propios. Por supuesto que puede seguir habiendo algún error, pero creo que con la lista de efemérides y el tip de día en letras, además de los que ya previste (por ejemplo, citas y refs), estamos bien encaminados. Abrazo, Cinabrium (discusión) 18:25 23 oct 2009 (UTC)[responder]

corporet[editar]

corporet: porque borraste sin saber la definicion de esta palabra? — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.80.145.133 (disc.contribsbloq). HUB (discusión) 00:09 24 oct 2009 (UTC)[responder]

No es spam, estoy enlazando articulos de wikipedia con articulos fr otras páginas con el fin de extender la información del tema.— El comentario anterior sin firmar es obra de Agedevil (disc.contribsbloq). HUB (discusión) 17:11 26 oct 2009 (UTC)[responder]

QUE PASA?[editar]

Me has borrado los enlaces externos! Qué significa esto?

A ver....

1. ¿Es accesible el enlace? 2. ¿Es apropiado? (contiene información valiosa, enciclopédica y fiable sobre el objeto del artículo, permite contrastar lo contenido en él, amplía contenido, etc.) 3. ¿Se ha enlazado correctamente?

1 - Totalmente accesible 2 - Más imagenes y amplia el contenido 3 - Se enlazo sin problemas

No entiendo a qué se refieren con spam... Pido por favor libertad de expresión e información — El comentario anterior sin firmar es obra de Agedevil (disc.contribsbloq). HUB (discusión) 17:11 26 oct 2009 (UTC)[responder]

Primero: ningún enlace publicado en "enlaces externos" tiene ni tendrá publicidad ni anuncios (distinto es que el resto de la página lo tenga, pero el link al articulo está completamente libre de anunciantes) Segundo: el AUDITORIO DE LA CIUDAD DE TENERIFE no se relaciona directamente con la ciudad de Tenerife? El Obelisco no se relaciona con la Ciudad de Buenos Aires? Tercero: al pie de la nota del auditorio está la fuente de la cual fue extraído el texto Cuarto: QUE PASO CON EL RESTO DE LOS ENLACES QUE BORRASTE? ME PARECE QUE TODAVIA TE FALTA EXPLICAR MUCHO PARA JUSTIFICAR TUS ACTOS... — El comentario anterior sin firmar es obra de Agedevil (disc.contribsbloq). HUB (discusión) 17:11 26 oct 2009 (UTC)[responder]

Hola. Soy el de Tuzsa[editar]

¿Pero si son datos númericos? ¿¡¿omo quieres que no sean iguales a los de la fuente?!? 83.42.222.167 (discusión) 16:18 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Ok

Agradecerte[editar]

Querido HUB he tratado por todas la formas de ajustar el texto, mi trabajo es sobre un persoanje del s. XIX, pero veo que por pequeños detalles me borras todo, te debo decir que trato de exponer al igual que todas las paginas de Congregación y en ellos no veo ningun texto borrado siendo que dicen lo mismo, hablo de San Agustín cuando le tienen todo, o tienes algo contra el personaje? por favor, no busco promoción busco que se conosca de un personaje que ha sido importante. Pero bueno te agradesco por tu intromisión, será mejor no participar de esta pagina. Que Dios te bendiga...


-Juan Núñez-Jmnraa (discusión) 17:14 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Que tal HUB, te escribo para preguntar la razón por la cual mi aportación fue eliminada (Buenpedismo), revisé las políticas que me dijeron que revisará y pues no veo cual es el problema, no va en contra de alguna ideología, religión, o cualquier otro asunto, no viola derechos de autor,no es publicidad, espero tu respuesta, gracias!

--Buenpedista (discusión) 19:19 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Reversor global[editar]

Hola HUB, me gustaría saber tu opinión sobre si debo presentar una solicitud de reversor global. Actualmente soy reversor en esta wiki y en la inglesa. Revierto vandalismos aquí, en la inglesa y en la alemana. Si me lo concedieran, también estaría en la catalana, aragonesa y asturiana. ¿Que opinas? Gracias, by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 19:52 27 oct 2009 (UTC)[responder]

Estan borrando contenido valioso para los usuarios[editar]

Hola Hub, un gusto saludarte. En los últimos días, he hecho un aporte importante de enlaces externos a distintos artículos vinculados con la gestión de empresas.

Luego, he recibido un mensaje diciendo que mis aportes podían ser considerados spam.

No sé si alguien se ha tomado el trabajo de leer los artículos con los que he aportado, pero en todos los casos son reales aportes de valor. Yo soy el editor de MATERIABIZ (www.materiabiz.com), el sitio de management y negocios del diario Argentino Clarin. Somos una fuente respetada en toda América Latina en información sobre herramientas de gestión empresarial, y tenemos 150.000 usuarios únicos por mes.

Los enlaces externos realmente aportaban valor y no contradecían ninguna de las reglas de Wikipedia. Es un lástima que los hayan borrado. Están privando a miles de lectores de profundizar en temas importantes de gestión.

Saludos cordiales, Federico

Plagios?[editar]

Buenas noches. Sinceramente apreciado HUB estoy totalmente sorprendido que no haya averiguado Vd. que la "dichosa Enciclopedia de la Aviación" es una recopilacion de articulos condensados de fasciculos de muy variadas fuentes y que no las firma ningun autor y que su único copyright son los derechos de impresión, y que lo unico que tiene derechos son algunas fotos. Sinceramente, he borrado y rehecho el articulo "Airspeed ambassador" nada más para darme el gusto de ver hasta donde llega la ignorancia y mala fe de cierto usuario, sinceramente no creo que en mi vida me vaya a suceder nada, de nada por ser asi : ni bloqueado, ni nada parecido. Sinceramente creo que los crgos de bibliotecario, estan chapuceramente otorgados, ya que no son acordes a los conocimientos que se deberian tener. Sinceramente voy a ponerme en contacto a un más alto nivel, para acabar con estos atropellos y acosos a los que me veo sometido. Sinceramente, como ya le dige al "bibliotecario" de El Salvador, el citado usuario les esta metiendo en un lio gordo y Vds no se dan cuenta de sus manipulaciones, Para terminar, sinceramente a mis 54 años y despues de una vida trabajando en asuntos de aeronáutica, veo que esto es un colegio de "ursulinas" "chivandose a la madre superiora y lloriqueando por que pierden su protagonismo. Sinceramente, le digo: bloqueeme "per secula seculorum" o dejenme trabajar en paz. Y si ciertos usuarios de Wikiproyecto no tienen en su poder la Enciclopedia que la compren, estoy harto de ver copias de paginas de foros y libros en ingles sobre barquitos japoneses, eso si es un plagio, ya que ni siquiera estan en su poder, no digamos bibliografia de temas en polaco y japones. Pero que listos que son!! ¿ eso no es plagio?. Me borran paginas y perfecto, yo borro una linea y es vandalisno. Dicen que mis articulos son de "escoba y recogedor" y perfecto. Se enfada uno y hace un comentario y son "ataques personales". Me parece que tienen Vds montadito un club exclusivo de envidiosos y no toleran más "listillos". Asi que caballero haga lo que le plazca, eso si sus amenazas veladas quedan copiadas en mi archivo para posteriores acciones, y como dice el dicho: "que gane el mejor". Le aviso, que me costara pero voy a ganar yo, como no me dejen en paz. "El que rie el último rie mejor" --Gatobardo (discusión) 17:50 28 oct 2009 (UTC)[responder]

Scifiworld[editar]

Hola Hub, has borrado la página de Scifiworld y no entiendo por que fotogramas (http://es.wikipedia.org/wiki/Fotogramas) si está y está creada la sección de revistas de cine??? — El comentario anterior sin firmar es obra de Scifiworld (disc.contribsbloq). HUB (discusión) 14:35 29 oct 2009 (UTC)[responder]

AD en portada[editar]

He vuelto a cambiar el plazo de aparición de los AD en portada. Ahora será de 4 porque no hay sufientes artículos. Dado que la otra vez ayudaste en la edición de la plantilla Plantilla:Portada:Destacado/Letra me preguntaba si podrías editarla para hacer ese cambio. No pasa nada si para ajustar un artículo sale 5 días, no creo que nadie se mosquee. Así, se podría hacer que Suiza se mantenga un día más, y así los siguientes salgan 4 días. Gracias por todo. Si no pudieras, ¿sabes de alguien que sepa? Millars (discusión) 22:11 29 oct 2009 (UTC)[responder]

De momento parece que va perfecto. Muchas gracias. Millars (discusión) 08:34 30 oct 2009 (UTC)[responder]
Creo que hoy Rage cerrará uno, así que no debe haber ningún problema (de momento). Millars (discusión) 08:36 30 oct 2009 (UTC)[responder]

Textos en lenguas indígenas[editar]

El asunto que me trae por aquí son los enlaces introducidos por cierto usuario que han sido juzgados como "spam" indeseable. Personalmente estoy contra el proselitismo religioso, al igual que la políticas de wikipedia, pero considero que en ese caso los fragmentos bíblicos de los enlaces contienen tienen un valor lingüístico per se. Creo que conoces mi labor y la de otros wikipedistas, por aumentar la información disponible sobre lenguas indígenas marginales a nivel mundial, en las que existe escasa información publicada. Aunque estaría bien disponer de algo mejor que fragmentos de la biblia, considero que los enlaces introducidos por el usuario LorenMH son útiles ya que ofrecen textos en lenguas, en las que a veces existe poco más que la biblia como texto disponible, y considero que son útiles para ilustrar las estructuras gramaticales de las que hablan los artículos de wikipedia. Por otra parte en WikiP existen centenares (miles ?) de enlaces a www.ethnologue.com que en el fondo es mantenida por el SIL un grupo religioso que ofrece información lingüística recopilada en gran parte en su trabajo misional, y nadie considera que ethnologue sea "spam". Creo que sería conveniente darle a la otra página www.-scriptures.org- un tratamiento similar, y solicito que se permitan enlaces a dicha página, al menos para lenguas minoritarias con menos de 5000 hablantes. Un saludo, Davius (discusión) 22:49 29 oct 2009 (UTC)[responder]

Gracias por la información de como se gestó el asunto trataré de abordarlo en Meta-wiki. No dudo lo más mínimo que ese usuario tiene una cuenta de propósito particular, pero incidentalmente encuentro útiles sus enlaces. Me parece francamente mal las actitudes de J.delanoy (disc. · contr. · bloq.) y Mike.lifeguard (disc. · contr. · bloq.) porque no valoran si el efecto de las ediciones de LorenMH en esta wiki fue positivo o negativo, simplemente trasladamos el juicio de las acciones a las personas que las cometen. Otra cosa que no tengo clara es "el filtro anti-spam" existe un único filtro para todas las wikis o por el contrario la wiki en español tiene un filtro administrado por bibliotecarios de esta wiki? Perdona si te molesto pero es que en estos temas ando perdidillo, un saludo y gracias de antemano, Davius (discusión) 19:07 30 oct 2009 (UTC)[responder]

Censura[editar]

Del artículo "Idioma espñaol en Cataluña" han sido borrados docenas de datos y apartados sin consenso ni debate previo. Un apartado muy trabajado que hablaba sobre la evolución del castellano en la enseñanza ha sido borrado por completo, hablaba de las leyes que habían ido evolucionando hasta hoy desde la república. No entiendo por qué el apartado de fonología ha sido borrado ni tantos y tantos datos fundamentales para conocer la situación del castellano en Cataluña.

No entiendo esa manera de trabajar simplemente borrando las cosas. Te has posicionado del lado de otro wikipedista que no ha consultado ni una sola vez, NI UNA SOLA VEZ, ninguno de los numerosos cambios (borrados y manipulaciones)que ha hecho. Estoy sumamente decepcionado, espero respuesta.

Santa Faz (serie)[editar]

Estimado Hub, el hecho de que haya borrado esa plantilla es que es falsa, todo lo que dice es falso. Si se fija, el escritor fue zeusjoel osea yo, pero no entiendo quien pudo haberlo escrito x mi, me lo hackearon o algo, aunque ya cambie mi contraseña. Pido encarecidamente que sea borrado. Atte. --Zeusjoel (discusión) 20:58 31 oct 2009 (UTC)[responder]