Ir al contenido

Wikipedia:Recurso del día/junio de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Archivo mensual de Recurso del día.

2007: enero • febrero • marzo • abril • mayo • junio • julio • agostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2008: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2009: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2010: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2011: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2012: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2013: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2014: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2015: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2016: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2017: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2018: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2019: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2020: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2021: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2022: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembre diciembre
2023: enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembreoctubrenoviembrediciembre
2024: enerofebreromarzoabrilmayojunio

Los recursos que aparecen como recurso del día son recursos destacados elegidos por la comunidad.

sáb, 1 de junio

Busto de Germánico
Busto de Germánico

Germánico Julio César (en latín, Germanicus Iulius Caesar, 24 de mayo del 15 a. C. - 10 de octubre del 19 d. C.) fue un popular y prominente general romano, conocido por sus campañas en Germania. Hijo de Druso el Mayor y Antonia la Menor, nació en una rama influente de la patricia gens Claudia. El agnomen Germánico fue añadido a su nombre completo en 9 a. C. cuando fue otorgado póstumamente a su padre en honor a sus victorias en Germania.

ver - editar

dom, 2 de junio

Estadio Olímpico Lluís Companys
Estadio Olímpico Lluís Companys

Panorámica del Estadio Olímpico Lluís Companys, escenario donde se celebraron las pruebas de atletismo durante los Juegos Olímpicos de Barcelona así como las ceremonias de apertura y de clausura de dicho evento, tomada durante la disputa del encuentro correspondiente a la 38.ª jornada de la Liga de Primera División entre el RCD Español y el Málaga CF.

ver - editar

lun, 3 de junio

Pez mandarín en Lieja
Pez mandarín en Lieja

Pez mandarín (Synchiropus splendidus) en el acuario Dubuisson de Lieja en Bélgica.

ver - editar

mar, 4 de junio

Eristalis tenax
Eristalis tenax

Eristalis tenax es una mosca de las flores (familia Syrphidae) de Europa aunque también ha llegado a Norteamérica donde ahora se encuentra bien establecida. Tiene el tamaño y apariencia de una abeja melífera y así se la llama «drone fly» (mosca zángano). Esta imitación (mimetismo) posiblemente les confiere un grado de protección contra predadores que temen la picadura de las abejas.

ver - editar

mié, 5 de junio

La Gran Escalera de la Ópera Garnier
La Gran Escalera de la Ópera Garnier

La Ópera Garnier, también conocida como Palacio Garnier u Ópera de París, es uno de los edificios más característicos del IX Distrito de París y del paisaje urbano de la capital francesa. Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, quien lo diseñó en estilo Neobarroco.

ver - editar

jue, 6 de junio

Bora Bora y el monte Otemanu
Bora Bora y el monte Otemanu

Vista de la isla de Bora Bora en la Polinesia Francesa, considerado como un paraíso turístico. Su máxima elevación es el monte Otemanu (en la imagen) con 727 m de altura.

ver - editar

vie, 7 de junio

Aeropuerto Internacional de San Francisco, de noche
Aeropuerto Internacional de San Francisco, de noche

El Aeropuerto Internacional de San Francisco (IATA: SFOOACI: KSFO) está ubicado a 21 kilómetros al sur de San Francisco, California, en Estados Unidos, adyacente a las ciudades de Millbrae y San Bruno en un área no incorporada del condado de San Mateo. Es usualmente llamado SFO. El aeropuerto tiene vuelos a los principales destinos de Norteamérica y es un puerto de entrada de Europa, Asia y Australasia.

ver - editar

sáb, 8 de junio

Primer plano de un oscar
Primer plano de un oscar

El óscar, (Astronotus ocellatus), es un pez de agua dulce de Sudamérica y un popular pez de acuario. Se caracteriza por su patrón de colores, atigrado.

ver - editar

dom, 9 de junio

Abeja europea
Abeja europea

Una abeja europea (Apis mellifera), cargada de polen que lleva dentro de una corbícula, vuela de vuelta a su colmena.

ver - editar

lun, 10 de junio

Agua
Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de la vida. En su uso más común, con agua nos referimos a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en forma sólida (hielo), y en forma gaseosa que llamamos vapor.

ver - editar

mar, 11 de junio

Tomate
Tomate

El tomate también llamado jitomate (en el sur y centro de México) es el fruto de la planta tomatera (Solanum lycopersicum) de la familia de las solanáceas (Solanaceae). Es originario de América y cultivado en todo el mundo. Dicho fruto es una baya muy coloreada, típicamente de tonos que van del amarillento al rojo, debido a la presencia de los pigmentos licopeno y caroteno.

ver - editar

mié, 12 de junio

Radomo
Radomo

Un radomo es, en ingeniería de telecomunicación, el recubrimiento de una antena, utilizado con el fin de protegerla, sin que ello afecte a sus propiedades electromagnéticas, siendo transparente a las ondas de radio. Por ejemplo, en radares montados al exterior, en aviones, como en equipos estáticos, mejora y protege la instalación electromecánica y reduce el efecto del viento, lluvia, granizo, nieve, etc.

ver - editar

jue, 13 de junio

Monumento a Washington
Monumento a Washington

El Monumento a Washington es un obelisco situado en Washington, capital de los Estados Unidos, y conmemora al primer presidente de dicho país, George Washington. Se empezó a construir en 1848, y se terminó en 1884. Tiene una altura de 170 metros.

ver - editar

vie, 14 de junio

Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofía

El Palacio de las Artes Reina Sofía es el teatro de ópera de Valencia, España. Es obra de Santiago Calatrava y forma parte del complejo arquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Fue inaugurado el 8 de octubre de 2005.

ver - editar

sáb, 15 de junio

Liberación de París
Liberación de París

Multitud reunida en la avenida de los Campos Elíseos de París tras la liberación de la ciudad el 26 de agosto de 1944 por los Aliados de la Segunda Guerra Mundial.

ver - editar

dom, 16 de junio

El cohete Saturno V despegando en la misión espacial Apolo 11
El cohete Saturno V despegando en la misión espacial Apolo 11

El Saturno V fue un cohete desechable de múltiples fases fabricado por la NASA. Fue el cohete más grande de la familia Saturno. Aquí se le ve despegando en la misión Apolo 11.

ver - editar

lun, 17 de junio

Sapo dorado de Monteverde
Sapo dorado de Monteverde

El sapo dorado de Monteverde (Incilius periglenes) es una especie de sapo que destaca por el llamativo color de los machos y por su extraña y repentina extinción en 1989.

ver - editar

mar, 18 de junio

Capitán Christopher Stricklin eyectando su asiento
Capitán Christopher Stricklin eyectando su asiento

Un asiento eyectable es un dispositivo que se incorpora principalmente a aviones militares con el fin de salvar la vida en caso de necesidad.

ver - editar

mié, 19 de junio

Torre de Belém
Torre de Belém

La Torre de Belém es un torreón de cinco plantas ubicado en la ciudad de Lisboa, Portugal. Comenzada a construir en 1514 y finalizada en 1520, es posiblemente la imagen más representativa de Portugal.

ver - editar

jue, 20 de junio

Daibutsu-den, Tōdai-ji
Daibutsu-den, Tōdai-ji

El Daibutsu-den (大仏殿?) es el pabellón principal del templo budista de Tōdai-ji (東大寺?), ubicado en la ciudad de Nara, Japón. Con 57 metros de largo y 50 de ancho, es la estructura de madera más grande del mundo y alberga en su interior una estatua de 15 metros del Buda Vairochana, siendo la más grande del mundo. Esta estructura es considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como uno de los "monumentos históricos de la antigua Nara".

ver - editar

vie, 21 de junio

Estación Espacial Internacional
Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional es un centro de investigación que se ha construido en la órbita terrestre. Comenzó a construirse en 1998, con la puesta en órbita del módulo ruso Zaryá, y se terminó en agosto de 2011.

ver - editar

sáb, 22 de junio

Panorama de la ciudad de Quebec
Panorama de la ciudad de Quebec

La ciudad de Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá. Su centro histórico, un recinto amurallado, de estilo francés del siglo XVIII (que recibe el nombre de Vieux-Québec), fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

ver - editar

dom, 23 de junio

Niña con viruela
Niña con viruela

La viruela es una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos puede causar la muerte. No hay tratamiento especial para la viruela y la única forma de prevención es la vacunación. Según la OMS, la viruela es la única enfermedad que está totalmente erradicada de todo el planeta. La imagen muestra a una niña infectada de viruela en Bangladés en 1973.

ver - editar

lun, 24 de junio

Aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles

Aterrizaje de emergencia del vuelo 292 de JetBlue Airways, un Airbus A320, en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el miércoles 21 de septiembre de 2005, tras detectar problemas en el tren de aterrizaje.

ver - editar

mar, 25 de junio

Cámara Radcliffe, fotografiada desde la iglesia de Santa María
Cámara Radcliffe, fotografiada desde la iglesia de Santa María

La Cámara Radcliffe es un edificio de Oxford, en Inglaterra, diseñado por James Gibbs en estilo paladiano inglés y construido entre 1737 y 1749 para albergar la Biblioteca Científica Radcliffe. Muchos estudiantes eligen coger libros de las salas de la Cámara Radcliffe para disfrutar de las pinturas de las paredes y techos.

ver - editar

mié, 26 de junio

Castillo Matsumoto
Castillo Matsumoto

El Castillo Matsumoto (松本城 Matsumoto-jō?) es un castillo japonés ubicado en la ciudad de Matsumoto, prefectura de Nagano.

ver - editar

jue, 27 de junio

Rueda de Falkirk
Rueda de Falkirk

La rueda de Falkirk es una esclusa giratoria que funciona como un ascensor para buques. Esta obra de ingeniería civil se llama así debido al cercano pueblo de Falkirk, en Escocia central, y es una esclusa única en el mundo.

ver - editar

vie, 28 de junio

Barriles de sake como ofrendas
Barriles de sake como ofrendas

Despensa de barriles de sake variados en el santuario sintoísta Tsurugaoka Hachiman-gū, en Kamakura, Japón. Estos barriles de sake son usados como ofrenda de purificación y celebración en el sintoísmo. Sólo se abren durante la ceremonia de kagami biraki, que se efectúa en bodas, festivales sintoístas, aperturas de tiendas, victorias electorales o deportivas y otros tipos de celebraciones. Se sirven gratuitamente con el fin de obtener la buena fortuna.

ver - editar

sáb, 29 de junio

Estadio Olímpico de Montreal de noche
Estadio Olímpico de Montreal de noche

El Estadio Olímpico de Montreal es un estadio localizado en la ciudad canadiense de Montreal. Fue construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1976. Actualmente se usa para partidos de hockey, conciertos y espectáculos.

ver - editar

dom, 30 de junio

USS Iowa disparando artillería de 406 mm
USS Iowa disparando artillería de 406 mm

El USS Iowa fue un acorazado botado el 27 de agosto de 1942 al servicio de la Armada de los Estados Unidos. Aquí se le ve disparando sus torretas triples de 406 mm en unos ejercicios cerca de Vieques, Puerto Rico.

ver - editar [actualizar]