Anexo discusión:Materiales del Ejército de Tierra de España/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cambios en la clasificación de vehículos[editar]

Actualmente está así:


2 Vehículos
    2.1 Vehículos utilitarios
    2.2 Vehículos de transporte
    2.3 Vehículos blindados de combate
          2.3.1 Ligeros multipropósito
          2.3.2 Vehículos de transporte de infantería
          2.3.3 Vehículos de combate de infantería
          2.3.4 Vehículos de exploración de caballería
          2.3.5 Carros de combate
          2.3.6 Vehículos de ingenieros

Nuevas propuestas a continuación: Sorruno (discusión) 09:40 9 ene 2009 (UTC)[responder]

¿La artillería autopropulsada deber ir en la sección de "vehículos blindados de combate" o en la sección "artillería"? Sorruno (discusión) 09:53 9 ene 2009 (UTC)[responder]
El LMV Lince en inglés es un Infantry mobility vehicle y entra dentro de la clasificación Transporte blindado de personal. ¿Cual es la traducción más apropiada para Infantry mobility vehicle? Sorruno (discusión) 09:59 9 ene 2009 (UTC)[responder]


hola,

aunque llevo mas de medio año sin colaborar con la wiki por temas de trabajo, hace un año trabaje en la elaboración de las clasificaciones de los materiales del ejercito del aire y la armada que están en los artículos principales. Por lo tanto, a partir de lo que recuerdo de las propuestas finales que se llegaron en aquellos artículos, intentare proponer una serie de cambios para la clasificación de vehículos. Haber que te parece Sorruno:


1.- Los vehículos que salgan en la clasificación, tendrían que ser los que aun de forma oficial están en activo, esto se puede saber a través del web http://www.ejercito.mde.es/materiales/index_materiales.htm. Lo difícil es saber cuantas unidades activas hay de cada vehículo, esto es un problema y es complicado encontrar referencias exactas, sobretodo con aquellos vehículos que tienen mas años.

Por lo tanto, aquel vehículo que no aparezca al web lo sacaría de esta clasificación para quien le interesa lo pueda poner al apartado de vehículos históricos del ejercito o similar. Excepto el caso del RG.31 que al ser una compra de hace pocos meses aun no se a colgado al web. Ejej


2.- Para la artillería autopropulsada, el ministerio lo considera armamento y por lo tanto no estaría dentro de vehículos, pero si seguimos esta regla, los carros de combate tampoco serian vehículos. :(

Yo propongo que todo medio que permita trasladarse de un lugar a otro con su propio esfuerzo, sea considerado vehículo para la clasificación de este articulo. Por lo tanto yo la artillería propulsada la pondría en la clasificación de vehículos.


3.- Una vez sabemos los diferentes vehículos que dispone el ejercito de tierra elaboraría la clasificación siguiendo unos puntos:

3.1 La clasificación, igual que en el articulo de la armada como en la del ejercito del aire, empezaría con los vehículos mas destacados y importantes, en ataque, prestigio, presupuesto, etc y después iría bajando asta llegar a los Santana Aníbal eje.

3.2 Cada uno de los grupos de vehículos agrupan aquellos vehículos con características similares o que se han adquirido para sustituir a otros vehículos que están apunto de darse de baja, como es el caso del MLV que tiene que sustituir al BMR y al VAMTAC. Por lo tanto, mi propuesta en líneas generales es:

  • Carros de combate
    • Leopardo 2E
    • Leopardo 2ª4
    • Centauro
    • M-60
  • Vehículo blindado de combate
    • Pizarro
  • Vehículo exploración de caballería
    • VEC M1
  • Vehículos especiales de protección contra minas y explosivos (MRAP)
    • RG-31
  • Vehículo multipropósito de infantería
    • MLV Lince
    • BMR
    • URO VAMTAC
  • Vehículos de transporte y ingenieros
    • Los que san...
  • Vehículos utilitarios
    • ANIBAL
    • Mula Mecánica

En esta clasificación, no he tenido en cuenta la artillería autopropulsada, ya que aun no esta definido si ponerla.

Haber que os parece.

saludos --Charlyx ray (discusión) 18:49 9 ene 2009 (UTC)[responder]


1. Estoy absolutamente de acuerdo en que sólo tienen que aparecer los que están en activo, pero no me fío completamente de la web del ejército del ministerio (el anexo lo empecé a partir de esos datos), no aparece todo lo que está en activo, por ejemplo el Bandvagn, el M113, y los camiones. Si no me equivoco creo que no he puesto nada que no continúe en activo (corrígeme si tal).

2. Me parece bien clasificar la artillería autopropulsada dentro de los vehículos.

3.1 Del Ejército del Aire he hecho un anexo, no sé si lo has visto.

3.2 Sobre el sistema de clasificación mi propuesta es clasificar en grupos (3.3) y dentro de esos grupos poner los vehículos que están en activo empezando de más reciente a más antiguo.

3.3 Para el orden de los grupos de tipo de vehículo aceptaría tu propuesta de empezar de más "destacado/importante" a menor pero creo que quedaría a la inversa que en la sección de armamento...

Para mi esos tipos deberían estar separados los Vehículo blindados de combate de los que no son de combate:


2 Vehículos (en este orden o en otro)
    2.1 Vehículos blindados de combate
         (aquí distintos tipos (3.4))
    2.2 Vehículos de transporte
    2.3 Vehículos utilitarios

3.4 En los tipos de vehículos que propones no estoy de acuerdo en el Pizarro: es un Vehículo de combate de infantería, Vehículo blindado de combate incluye a todos los vehículos con blindaje y armas.

Mirando el sistema de clasificación del artículo Vehículo blindado de combate (+ info en la versión en inglés)

Podríamos poner los distintos tipos (aún no lo tengo claro):

  • Vehículo de exploración de caballería (vec)
  • Vehículo multipropósito de infantería (o nombre similar) (nyala, lince, vamtac) (?) (dentro del grupo podrian estar separados en 2 grupos)
  • Vehículos de zapadores e ingenieros (o nombre similar)

Los verdaderos sustitutos (mismo tipo) de los BMR serán unos vehículos 8x8 que se van adquirir en el futuro.

Sorruno (discusión) 19:57 9 ene 2009 (UTC)[responder]