Ir al contenido

Chapalote

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chapalote

Distribución de las variedades de maíz del grupo Chapalote en México
Especie Z. mays
Género Zea
Nombre comercial Chapalote
Origen Yucatán, México México

El maíz chapalote, malpache o mayobachi (del náhuatl tzapatl «enano») es una variedad de maíz del noroeste de México. También se denomina «Grupo Chapalote» a un grupo de razas de maíz del cual el chapalote es el principal, además del maíz elotero de Sinaloa, el dulcillo del Noroeste y el reventador.[1]​ El chapalote se considera una de las variedades más antiguas de México, y se encuentra en las llanuras (de los 100 a los 500 m s. n. m.) de Jalisco, Nayarit, Sonora y Sinaloa, entre la costa del Pacífico y la Sierra Madre occidental. También se encontraron especímenes a 2000 m s. n. m.[2]

Se caracterizan por una mazorca gruesa y alargada, y grano duro de textura cristalina, harinosa y dulce.[3]

Referencias[editar]

  1. Quintanilla Martínez, P. (2016). «Maíz, tan diverso como nuestro país». Consumidores Orgánicos. 
  2. «Grupi Chapalote». Biodiversidad Mexicana. Archivado desde el original el 6 de junio de 2020. Consultado el 6 de junio de 2020. 
  3. R. Muñoz. «Chapalote». Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Larousse Cocina. Consultado el 6 de junio de 2020. 

Véase también[editar]