Discusión:Caso de Nahir Galarza

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Es relevante[editar]

Es un artículo con abundantes fuentes e información objetiva. El caso tuvo mucha repercusión tanto en los medios nacionales como en los internacionales ​en una época en la cual los crímenes vinculados a la violencia doméstica y la violencia en el noviazgo estaba mereciendo una especial atención en el país y en el extranjero. Creo que debe mantenerse pero trasladándose a "Caso de Nahir Galarza" o "Caso de violencia doméstica de Nahir Galarza" porque en realidad el tema no es la biografía de la protagonista sino el hecho puntual de su crimen. Si no se opina del mismo modo debe plantearse una consulta de borrado--Héctor Guido Calvo (discusión) 13:45 30 ago 2018 (UTC)[responder]

Dejo aquí la discusión que ya se tuvo en el Café al respecto [1].
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 20:27 30 ago 2018 (UTC)[responder]
En vista de la controversia pasada y la presente, tanto en lo que comentan en ese hilo del café que ha dejado Emans y como plantea Héctor Guido Calvo, debería abrirse esa CDB para determinar definitivamente si debe o no permanecer en Wikipedia. No es cuestión de continuar añadiendo plantillas SRA cada seis meses. Saludos--Geom (discusión) 20:58 30 ago 2018 (UTC)[responder]
Gracias EMans y Geom. No había visto ese hilo del café. Saludos.--Héctor Guido Calvo (discusión) 22:12 30 ago 2018 (UTC)[responder]

Ficha[editar]

¿En ves de la {{ficha de atentado}}, no correspondería la {{ficha de caso judicial}}? Me parece que corresponde la segunda.
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 14:57 2 sep 2018 (UTC) Me parece que habría que ver cuáles datos estarían en una ficha y no estarían en la otra para ver cuál de ellas es más conveniente.--Héctor Guido Calvo (discusión) 23:44 2 sep 2018 (UTC)[responder]

Nombre de la página[editar]

Por favor, no corresponde cambiar el nombre de la página a menos que haya consenso. Ya expliqué que a mi juicio es preferible el nombre actual y no modificarlo por el de la víctima -Caso Fernando Pastorizzo- En primer lugar porque es el más difundido en los medios y en segundo término porque es el de la causa penal. --Héctor Guido Calvo (discusión) 20:22 11 sep 2018 (UTC)[responder]

Redes sociales[editar]

He removido los enlaces a las cuentas de Instagram y de facebook de la víctima y de la asesina de la sección Enlaces externos. No caben en ninguno de los casos para añadir enlaces a la sección. No se trata de famosos, se trata de un crimen, y lo único que hace es añadir morbo, algo que no se contempla en wikipedia. --Linuxmanía (discusión) 11:14 30 abr 2020 (UTC)[responder]

@Linuxmanía: Pues lo he vuelto a añadir. En Wikipedia no se pueden poner imágenes que no tengan una licencia libre; si los lectores se pasa por las redes sociales de la víctima, podrán ver su aspecto físico. --I Mertex I (discusión) 13:29 30 abr 2020 (UTC)[responder]