Discusión:Filosofía para niños

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Filosofía.

A este artículo le hacen falta referencias. Las que aparecen no confirman lo expuesto. Por favor, agregarlas. --JALU    16:35 27 jun 2014 (UTC)[responder]

Hice algunas mejoras, wikiqué, pero sigue sin aparecer fuentes que ratifiquen lo expresado.--JALU    12:03 2 jul 2014 (UTC)[responder]

El fundador de Filosofía con Niños fue Matthew Lipman, quien vio en la filosofía y el filosofar el modelo educativo necesario para hacer una transformación de las prácticas educativas tradicionales por un programa de formación filosófica, que se centrara en prácticas para el desarrollo mental y social de los niños, a través del diálogo filosófico como herramienta privilegiada de indagación, comunicación y participación democrática.

No se entiende que quiere decir la frase. ¿Lipman quien vio en la filosofía ... por un programa de diálogo filosófico? ¿Qué quisieron decir? --JALU    12:07 2 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola Jaluj. Me he comunicado con el usuario que creó el artículo y lo va a ver. Posiblemente omitió frases en la redacción y esto tenga arreglo. Veremos si le encontramos el sentido. Muchas gracias. Saludos, --Roxyuru (discusión) 23:50 3 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola Jaluj. Gracias por las sugerencias. Es cierto que el párrafo que indicas necesita ser mejorado, pero aún no he tenido tiempo para hacerlo. El "Niños" con mayúscula, aunque no sea de uso en nuestra lengua, no es incorrecto; hemos optado en Uruguay y en algunos otros países por usarlo de esa manera. Saludos--Lioa24 (discusión) 13:49 5 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola wikipedistas! Disculpen por haber salido sin firmar. Ahora lo agregué en el mensaje anterior--Lioa24 (discusión) 13:49 5 jul 2014 (UTC)[responder]

Hola Roxyuru. Gracias por agregar fotos al artículo, aunque te solicitaría no fueran esas. El trabajo de FcN es siempre colectivo y se hace de forma circular, tanto para las discusiones como para la lectura o cualquier otra tarea que se realice, por lo que estas fotos contradicen la propuesta. Entre otros fundamentos educativos, toma la idea freireana de formación conjunta de docentes y alumnos. Busquemos otras, te parece? Saludos--Lioa24 (discusión) 13:54 5 jul 2014 (UTC)[responder]

La traducción correcta de Philosophy for children no es Filosofía con niños y debería trasladarse a Filosofía para niños. Saludos, Maragm (discusión) 03:56 20 jul 2014 (UTC)[responder]
Maragm tiene razón, el título es incorrecto. --JALU    15:58 29 sep 2014 (UTC)[responder]

Título[editar]

En principio me parece que si el título es la traducción de la frase inglesa "Philosophy for Children" sería más apropiado "Filosofía para niños". Mi propuesta es pues modificarlo.--Auró (discusión) 19:24 13 nov 2016 (UTC)[responder]

Veo que este tema ya fue comentado anteriormente. Procedo pues ha hacer la modificación.--Auró (discusión) 19:28 13 nov 2016 (UTC)[responder]

Hecho.--Auró (discusión) 19:45 13 nov 2016 (UTC)[responder]

El título actual, "Filosofía para niños", debería ser modificado a "Filosofía para Niños", ya que no se trata de describir la filosofía que se hace para niños de una manera general, sino de un movimiento cuyo nombre es "Filosofía para Niños", es decir que Niños debe aparecer en mayúscula. Así ocurre en la wikipedia Inglesa y en la Alemana.--Auró (discusión) 20:49 27 nov 2016 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Filosofía para niños. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:28 11 nov 2018 (UTC)[responder]