Ir al contenido

Discusión:Hipercalvinismo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

CORRECCIÓN[editar]

La descripción que hace el autor acerca del hipercalvinismo es completamente distorsionada, mal intencionada y fuera de la realidad. Él dice: "El hipercalvinismo es una rama de la teología protestante que niega el deber universal de los seres humanos de creer en Cristo para la salvación de sus almas". ¡¡¡FALSO!!! De hecho, hay aquí un juego de palabras que lo único que pretende es hacer confundir al lector que no está familiarizado con el evangelio verdadero de la gracia. Por supuesto que todo creyente verdadero debe creer en Jesús para ser salvo; pero la diferencia con el antibíblico movimiento arminiano, consiste en que el poder de creer lo da Dios, sin que el ser humano tenga ni la más mínima participación en ello. La expresión «hipercalvinismo» tiene tinte de sarcasmo descalificativo. Fernando AST (discusión) 16:09 27 nov 2023 (UTC)[responder]

CORRECCIÓN 2[editar]

A pesar de que todo el artículo respecto a este tema es confuso, deseo hacer una aclaración a la siguiente declaración que hace el autor acerca de Calvino: "Juan Calvino negó que los pecados de los réprobos hayan sido expiados, pero sostuvo que Cristo murió lo suficiente por todo el mundo y solo eficientemente por los elegidos." Respondo: Como no podía ser de otra manera, el autor no dice de qué escrito o libro respalda tal afirmación. Sin embargo, se puede asumir, que lo dicho lo tergiversa del testamento que dejó poco antes de morir. Como los arminianos carecen de argumentos reales para rebatir las verdades bíblicas, acuden a los más bajos recursos para desinformar. Pretenden hacer creer que Calvino cambió de opinión respecto a la expiación limitada al decir lo siguiente en su testamento:

“Testifico también y declaro, que ruego suplicantemente de Él, que se plazca en lavarme y purificarme en la sangre la cual mi Redentor Soberano ha derramado por los pecados de la raza humana, que bajo su amparo pueda yo estar en pie delante de Su tribunal”.

No, Calvino no borró con el codo lo que escribió anteriormente con su mano; sino que ratificó que la expiación es para toda lengua, tribu, pueblo o nación. Dejó en claro que Cristo no vino solo por los judíos, sino que la salvación puede alcanzar a cualquiera de este mundo, no importando de donde sea. Fernando AST (discusión) 17:43 27 nov 2023 (UTC)[responder]