Discusión:Jean Mercier

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludos Javier y Enrique Cordero. Que se encuentren bien. Sabiendo que se propuso borrado del artículo [1] y que se esta de acuerdo con este borrado [2], he trabajado recientemente en él, por lo que les pido que le den una revisión a la versión actual.--Jairon Levid Abimael Caál Orozco (discusión) 20:56 23 sep 2020 (UTC)[responder]

Yo no estoy nada de acuerdo con el borrado, me pareció y parece un despropósito: dicho o hecho fuera de razón. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 21:01 23 sep 2020 (UTC)[responder]
Perdón Enrique, había malinterpretado tus palabras. Gracias por responder.--Jairon Levid Abimael Caál Orozco (discusión) 21:03 23 sep 2020 (UTC)[responder]
No veo que se haya solucionado el problema. Escribió algunos libros y fue discípulo de alguien "poco conocido". ¿Eso es relevante?Javi (discusión) 21:38 23 sep 2020 (UTC)[responder]

Eliminación de aviso de propuesta de borrado[editar]

Quité la plantilla de propuesta de borrado porque veo que existen fuentes en el artículo que pudieran justificar su relevancia, y me parece que si aún se cree que debe borrarse por lo menos es necesaria una consulta.

Mi cambio fue revertido y la plantilla repuesta, lo que me parece incorrecto dada la política de WP relevante en Wikipedia:Propuestas_de_borrado#Conflictos que dice:

"Impugnaciones: Si alguien quita el aviso de propuesta de borrado del artículo por cualquier razón, éste no debe ser repuesto, salvo en los casos en que la eliminación sea vandálica (un blanqueo, por ejemplo) y no signifique una impugnación de la propuesta. Aún si crees que el aviso ha sido quitado de mala fe, no lo vuelvas a poner. Si sigues creyendo que el artículo debe ser borrado, nomínalo para una consulta de borrado."

No la volví a quitar para no iniciar una guerra de ediciones. Decidí poner este mensaje y también he dejado una nota en la página de discusión de Ontzak.

--Alan Islas (discusión) 13:04 24 sep 2020 (UTC)[responder]

Jean Mercier fue un filologo, hebraista notable y acádemico del siglo XVI. En mi opinión este artículo cumple con el criterio de relevancia para biografías por las siguientes razones:

- Criterio básico: Cobertura independiente, como en este artículo académico dedícado al trabajo de Mercier y su hijo, y esta entrada enciclopédica, aparte de las fuentes impresas que no pude verificar pero se presentan en el artículo.

- Criterio adicional de cualquiero biografias: "La contribución de la persona es ampliamente reconocida como parte del registro histórico permanente en su campo específico" y para profesionales creativos, incluyendo académicos: "La persona es considerada como una figura importante o es ampliamente citado por sus pares o sucesores." En este sentido Mercier es reconocido como uno de los principales hebraistas franceses de su tiempo y uno de lo más importantes exponentes de la "gran era del Hebraismo Cristiano", como indica este libro que se puede ver en Google Books. Su contribución a la publicación en Hebreo también es notable, como se puede leer aqui. Por último, su papel como maestro de Hebreo fue importante, dado que tuvo alumnos notables como James Melville (segun esta misma fuente), Zacharius Ursinus, y Philippe de Mornay ( https://books.google.com/books?id=n2EhAQAAMAAJ&q=mercier#v=snippet&q=mercier&f=false ). --Alan Islas (discusión) 14:57 25 sep 2020 (UTC)[responder]

Permítanme dar mi humilde opinión.
  • La contribución de la persona es ampliamente reconocida como parte del registro histórico permanente en su campo específico
  • Una persona se presume que es notable si él o ella ha sido objeto de publicación​ por una fuente secundaria que es confiable, intelectualmente independiente del sujeto,​ que no comprometa al sujeto de una manera que podría hacer dudosa.
  • Jean Mercier ha sido objeto de estudio en varias fuentes independientes (enciclopedias).
Ontzak, ten la bondad de reconsiderar tu postura [3].--Jairon Levid Abimael Caál Orozco (discusión) 04:58 29 sep 2020 (UTC)[responder]