Discusión:Josef Mengele/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo que no entiendo es como quieren suavizar a las victimas gitanas[editar]

Dicen que a los niños gitanos los trataban bien y a los judios de forma sanguinaria... por favor no conviertan esto en un panfleto.

Si era un malvado y sanguinario, pero hay otras formas de expresarlo , no convierta esto es un panfleto.

¿Por qué "tristemente célebre"?[editar]

Creo que sería mejor dejar solamente célebre ya que "tristemente" involucra un juicio de valor que no sigue la normativa de objetividad que wikipedia debería seguir. Espero que arreglen éste error o por lo menos una respuesta.

El enlace sin destino :-p[editar]

Saludos.

En la sección "Personaje mediático" hay un enlace "no válido": "[...]El tema Operación Mengele del disco No intente hacer esto en su casa de Soziedad Alkohólika hace referencia al otro Dr. Mengele, el cardiólogo Diego Figuera[...].

Lo quito como enlace externo...

Saludos.

--El Tigre del Norte ;-P (discusión) 10:14 29 ago 2008 (UTC)[responder]

Personaje Mediatico?[editar]

Los artículos enciclopédicos de Wikipedia deben estudiar algún evento, personaje o fenómeno de manera objetiva, el hecho de nombrar la repercusión de un personaje histórico en los medios de comunicación me parece fuera de lugar debido a que no sabemos a ciencias ciertas el significado del uso de un personaje dentro de un contexto "artístico". Aunque los datos de este artículos son ciertos, la información a la que llevan no es la más adecuada. En el caso de este personaje son pocas las consecuencias mediaticas, sin embargo hay que darse que cuenta de la consecuencia de emplear este mismo recurso en personajes como Jesucristo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.208.205.144 (disc.contribsbloq). Beto29 (discusión) 02:47 11 ago 2006 (CEST)

La canción Operación Mengele, de Soziedad Alkoholika trata sobre el Dr. Diego Figuera, apodado Dr. Mengele por su experimentación con humanos también. En este caso no creo que la canción tenga nada que ver con Joseph Mengele.


He revisado la puntuación y alguna tilde. Por otro lado, también pienso - como dice el comentario anterior -, que el apartado de la repercusión mediática no tiene mucho valor, salvo como curiosidad [me parece acertadísima la extrapolación hacia hacer el mismo apartado con Jesucristo, no tendría fin jeje] YeRa 20:16 16 ago 2006 (CEST)


De igual manera quiero aclarar que el articulo se ocupa mucho de hablar de los "experimentos" del Dr. Menguele, o de la gente que mandaba a la camara de gas, pero se olvidan de decir que Menguele hizo avances significativos sobre el enanismo, por nombrar uno, ya que tambien experimento con chicos down. Se lo critico porque mato familias de enanos, pero de esa enfermedad que poco y nada se sabia Menguele descubrio que era una mal genetico y hereditario. Es decir, cometio crimenes atroces pero tambien hizo descubrimientos sorprendetes sobe algunas enfermedades, cuando dice en el articulo que sus experimentos carecian de valor cientifico se nota que el autor no leyo ninuna biografia seria sobre ese doctor.


Según estudios de Uki Goñi, Mengele fue desde Europa a Argentina donde Perón y el Vaticano habían organizado la ruta de escape de los criminales nazis y colaboracionistas nazis. Es más el número de entrada de Mengele es correlativo del de Priebke (SS que participó en la masacre de las fosas adreatinas). Argentina ignoró el pedido de extradicción de Mengele. Sólo abandonó Argentina cuando un grupo comando israelí secuestró a Eichmann (que también ingresó a Argentina con la organización del Vaticano con el gobierno pronazi de Perón). "La auténtica Odessa" Uki Goñi.

Ayuda para movilizarse en suramerica[editar]

Tanto la biografia de Posner como la de Astor sobre este personaje dan prueba que se movilizó hacia Suramerica con los fondos de su adinerada familia y no con la ayuda de la supuesta organización ODESSA que es una imagen mediática creada por Simon Wiesenthal.

Helly

Falta de ética[editar]

Por favor, reescriban el articulo, por que no parece enciclopédico. Hay mucha falta de ética en las frases. Por ejemplo se repiten palabras en la misma linea, sin usar sinónimos, etc. Queda muy mal... Saludos

Yo lo que encuentro a faltar son referencias sobre las afirmaciones. No hay ni una.


Fuentes y enlaces[editar]

Solo aclarar que el artículo necesita la presentación de fuentes a las que se le acredite la información, y enlaces a otros artículos de Wikipedia dentro del texto. — El comentario anterior es obra de 87.217.7.33 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo.

¿Operación Paperclip?[editar]

Mengele no tuvo nada que ver con la Operación Paperclip o con los servicios de inteligencia aliados. Se escondió con sus propios recursos y escapó a Suramerica con el dinero recogido por su familia. Lo demás es pelicula

Notas al pie[editar]

Ya he agregrado unas notas al pie desde la Wikipedia en inglés.Stalin (discusión) 20:19 20 oct 2009 (UTC)[responder]

Profesionalidad[editar]

Aqui hay mucha falta de profesionalidad, parece que el artículo fue escrito por alguien con mucho odio haci menguele. El uso de adjetivos póco enciclopedicas como "sadista despiadado", "inhumano" o "malvado" etc no son tolerables.

No lo estoy defendiendo, pero esto es una enciclopedia, no un libro con opiniones personales. Tambien requiere de referencias a sus experimentos, aun que muchos sean conocidos popularmente, no hay referencias en el artículo que sustenten la existencia de muchos de lsoe xperimentos mencionados, como el caso de sumergir a las personas en agua helada.

Pongamos referencias y usemos un lenguaje más serio porfavor.

Great Khan

_____________________________________________

A mí las referencias y bibliografías obtenidas, así como las de la wikipedia inglesa (en total, más de cuarenta) me convencen de que fue un sádico, un malvado, e inhumano.

No entiendo por qué dice usted que es un lenguaje "poco serio". A lo mejor el poco serio (por no decirle otra cosa más ofensiva) es usted.

Por cierto, don "enciclopédico", cuide su ortografía antes de criticar los escritos de los demás. --Morenohijazo (discusión) 00:29 19 feb 2012 (UTC)[responder]

DUDAS SOBRE SU MUERTE[editar]

Si Mengele Falleció en 1979, porqué en la Argentina se seguía pidiendo su captura en el año 1981?

Sobre el libro de Miklos Nyiszli[editar]

No creo que se haya leido el libro de Nyiszli, viendo la afirmación que hace de que los miembros del Sondekommando eran tratados igual que el resto de prisioneros...

Arreglé todo lo que estaba mal[editar]

En primer lugar, su segundo nombre no era Rudolf, no hay ninguna fuente de confianza que avale esto, en todos los documentos oficiales no figura un segundo nombre y nunca se conoció que firmara con tal. Lo borré

Karl Mengele no murió en 1963, murió en 1959. Lo arreglé.

No sé de donde sacaron que estudió en Vienna y Bonn, estudió en Munich y Frankfurt, está en el libro de Posner y si necesitan más pruebas puedo conseguirlas.

El término "Mandibula inferior" está mal dicho, es o bien "Maxilar inferior" o simplemente "Mandíbula"

Contrajo matrimonio con Irene Schönbein en 1939, no en 1938.

No hay ninguna fuente confiable de esto, de hecho yo lo leí aplicado a Irma Grese "Se llegaron a conocer casos de perversión sexual practicada con las mujeres de la fila izquierda; azotando los pechos con un látigo o ejecutando defenestraciones que dejaban inválidas a las muchachas que, tarde o temprano, terminarían en las cámaras de gas." Lo borré

No hay ninguna fuente asimismo que asevere que cooperó con Sigmund Rascher, de hecho no tendría ningún sentido dado que Mengele nunca estuvo en Ravensbruck. Borré la primer parte de esa oración.

En 1949 no fue a Paraguay, fue a Buenos Aires, está el certificado de arribo al Puerto de Buenos Aires para probarlo.

El nombre de su segunda esposa no era Maria Martha, sino Marta Maria, está en la partida de Matrimonio.

No conozco ninguna fuente que avale "Los socios de su compañía lo exoneraron de sus funciones y lo despidieron." de hecho las fuentes que conozco aseveran que se fue por motus propio.

Rolf no visitó a su padre "Un par de veces" sino solo una, en Brasil.

Estaba escrito "La versión oficial es que "se golpeó con un madero mientras nadaba en una playa llamada Bertioga y se ahogó". Esta no es la versión oficial y de hecho no la escuche nunca en ningun lado, la versión oficial es que tuvo un ataque cardiaco mientras estaba en el agua.

Esto es todo por el momento. Saludos (Beppo (discusión) 13:12 23 oct 2012 (UTC))[responder]

Bariloche, Argentina[editar]

Me llama la atención que no se mencione en lo absoluto el período en el que estuvo en el sur de Argentina, concretamente en la ciudad de Bariloche donde estuvo al menos otro nazi exiliado y residiendo por mas de cincuenta años sin ser descubierto y tuvo buena relación con sus vecinos, Erich Priebke -quien murió hace poco el 11 de octubre de 2013- y es muy probable que se hayan encontrado. No tengo datos de en qué año sucedió. Se realizó un largometraje de ficción pero con puntos de contacto con la realidad en la que la trama se trata justamente de esto que aquí planteo, de la directora argentina Lucía Puenzo llamada "El médico alemán / Wakolda" de reciente estreno (octubre 2013). Ojalá surjan fuentes acreditadas de esto y si las hallo las acerco, saludos. --Tonifa (discusión) 06:36 21 nov 2013 (UTC)[responder]

Sobre las fuentes[editar]

Sobre las fuentes Por favor es imperativo que incluyan las fuentes desde las que extraen la información, de lo contrario todo es subjetivo. Gracias.