Ir al contenido

Discusión:Laboratorio Organizacional

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Voy a dedicarle un poco de mi escaso tiempo, ya que insiste tanto. No conozco el tema, ni me gusta, pero algo podré objetar desde el punto de vista de enciclopedia.

  • En primer lugar la palabra organizacional no existe, de manera que debe cambiarla y por supuesto en el título cuando se pueda trasladar.
  • Los enlaces directos a otras wikipedias no están permitidos.
  • Para hacer un Laboratorio Organizacional se requiere de una Empresa de los Facilitadores, eso no sé qué es ni sé si existe en español tal denominación.

Hay que buscar gente que entienda del tema y que opine, yo me siento incapaz. Buscaré a alguien Lourdes, mensajes aquí 15:10 7 sep 2013 (UTC)[responder]

Mis observaciones personales[editar]

He estado repasando este artículo, así como las observaciones hechas por el usuario 'Lourdes Cardenal', y me atrevo a hacer por mi parte las siguientes acotaciones.

  • (1) Obviamente los enlaces directos a otras wikipedias o a otras enciclopedias digitales o sobre papel, no están permitidos. Citas a otros wikiartículos que de alguna manera su lectura puede ser útil a quienes se interesen en el presente artículo (en la presente entrada), deben ser citados en la sección "Véase también", pero de ninguna manera pueden estar presentes en la sección "Referencias y citas", o "Referencias", o como se quiera haberla llamado —he visto algunas variantes entre los distintos wikiartículos en español—. Análogamente, citas a artículos de otras enciclopedias, tal vez porque contienen fotos interesantes o algún otro detalle, podrían eventualmente incluirse en la sección "Referencias externas", o "Enlaces externos", o como se haya llamado a tal sección.
  • (2) Citas a wikiartículos en otros idiomas (por ejemplo inglés) entiendo podrían incluirse en casos especiales, por ejemplo en la plantilla {{Traducido ref|en|Organization Workshop||parcial}} que señalo a título expreso, pues precisamente creo que debería ponerse en la presente entrada, ya que según parece, quien inició este wikiartículo domina muy bien tanto inglés como español, y la versión en español la hizo por traducción del inglés al español ; entiendo pues esa circunstancia debiera ser indicada, y el lugar más adecuado para ello entiendo es en la sección "Referencias externas", pero bueno, hay quienes también la colocan en la página de discusión de la entrada.
  • (3) Respecto al párrafo del artículo que dice Para hacer un Laboratorio Organizacional se requiere de una Empresa de los Facilitadores, coincido que no se entiende bien, y no me extrañaría fuera una traducción poco feliz del inglés al español, o del portugués al español tal vez pasando por el inglés. El laboratorio recomendado por el sociólogo brasilero 'Clodomir Santos de Morais', obviamente pienso manejó terminología en portugués, y el 'Laboratorio Organizacional' es descrito en su inicio posiblemente en portugués, o en inglés y portugués (habría que ir a las fuentes para verificar). Allí, en esa metodología, naturalmente hay otros elementos que juegan un rol destacado, como ser por ejemplo 'Large Group Capacitation Method (LGCM)', 'API', etc. Muy posiblemente, 'Empresa de los Facilitadores' (abreviada 'EF') sea también uno de esos elementos. Para poder opinar con propiedad, debería profundizar en materia mucho más de lo que lo he hecho, por razones de tiempo, pero tal vez una mejor traducción al español pudiera ser 'Empresa de Facilitadores', o 'Grupo de facilitadores', o alguna otra variante.
  • (4) Respecto del término Organizacional es muy posible que no exista en los diccionarios, y también podría tener origen en una mala traducción, pero con la prudencia del caso, en lo personal no me asusta la introducción de nuevos vocablos en la lengua, pues eso se hace todo el tiempo, y se ha hecho todo el tiempo a lo largo de la historia (repasar por ejemplo los conceptos que manejaba Ferdinand de Saussure). Operations Research o Operational Research (en inglés se dice de ambas maneras), al español se ha traducido por Investigación Operativa o Investigación de Operaciones, y a veces el uso populariza una o varias denominaciones (sobre todo en ciencias), cuando si se profundiza en el concepto original y denominación original, por ahí un estudioso de la lengua tal vez recomendaría en realidad una tercera denominación. El conocido "Software" en español a veces se mantiene la denominación original en inglés, pero a veces se lo traduce por "Soporte lógico" o por "Logical". El famoso bit de la informática (un valor SI/NO o 0/1), a veces se traduce por "memoria binaria" o "dígito binario", pero a veces se traduce por bitio. En fin, con este preámbulo de reservas, es posible que un mejor título en español para la presente entrada pudiera ser Laboratorio de organización, o Laboratorio de organización grupal, o qué se yo... tal vez Laboratorio de grupo guiado por la práctica. Generalmente, en estas situaciones, por un lado conviene mantenerse más o menos cerca de la terminología original usada por quien introdujo o popularizó el concepto, sin negar del todo otras denominaciones (que a través de REDIRECCION pudieran plantearse como una segunda o una tercera opción) las que tal vez pudieran ser más comprensivas.

El wikipedista que ha iniciado y luego mejorado este artículo ('Pronacampo9'), creo sabe mucho de su tema, y los conceptos recomendados por 'Clodomir Santos de Morais' creo son importantes, así que en lo personal aplaudo que se hayan introducido recientemente artículos en inglés y en español referidos a estas cuestiones, y si otros planteamos dudas o reservas respecto de tal o cual cosa, es en ánimo de alcanzar excelencia, especialmente cuando las temáticas se revelan como muy interesantes.

--: AnselmiJuan | Discusión 19:10 7 dic 2013 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 16:22 22 nov 2015 (UTC)[responder]

Laboratorio de organización; Laboratorio de organización grupal; Laboratorio de grupo guiado por la práctica[editar]

Verdad, estimado Anselmi, ‘Laboratorio Organizacional’, si, en español mantiene la misma denominación original que tiene en portugués, es decir del Laboratorio Organizacional creado por el sociólogo Brasileño Clodomir Santos de Morais (véase el texto portugués “Um Futuro para os Excluidos - Criação de Empregos & Geração de Renda pelos Pobres - Clodomir Santos de Morais e o Laboratório Organizacional (Portugués), y como muestra, por ejemplo, la conferencia bilingüe (inglés-español) dada por el Sicólogo Chileno Ivan Labra en “Ivan Labra and the Organization Workshop / Ivan Labra y el Laboratorio Organizacional” (https://www.youtube.com/watch?v=SaxNvVBDfks). El Laboratorio Organizacional del Brasileño de Morais nunca se ha conocido, en español, bajo cualquier otro nombre, y nunca lo será. Cualquier lector que desea saber más sobre el Laboratorio Organizacional acerca de que está leyendo, - (séa en Español o en Portugués) - en libros o en artículos -, incluyendo (otros) artículos Wikipedia (como Clodomir Santos de Morais o Capacitación Masiva), no ira a buscar bajo las palabras clave “de Organización” o “de organización Grupal” , o otros términos, sino bajo el único término bajo el cual el laboratorio de de Morais se conoce (y se ha conocido desde siempre en español), es decir el “LO” (Laboratorio Organizacional).

  • P.S. Véase tambien el libro (texto español)Carmen, R.; Sobrado, M. (2002). Un futuro para los excluidos: creación de empleos y generación de ingreso por los pobres, Clodomir Santos de Morais y el Laboratorio Organizacional. EUNA, Costa Rica. ISBN 9977652309. 
  • Véase tambien Entrevista com Clodomir Santos de Morais - I Parte https://www.youtube.com/watch?v=pomnda4820U (Portugués: [de Morais] elaborou a Teoria da Organização e o Laboratório Organizacional de Terreno - LOT).
  • Véase tambien Desarrollo organizacional.
  • Véase tambien Organizacional (adjetivo) (es): de la organización o relacionado con ella. Adjetivo calificativo de cualquier tipo de elemento o situación relacionada con las organizaciones de diverso tipo. Es posible utilizar esta palabra en infinitas situaciones o para numerosos fenómenos, pudiendo tales variar de una organización a la otra y adquiriendo diferentes significados en cada caso. - Un gran saludo. (Pronacampo9 Pronacampo9 (discusión) 12:41 23 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar el enlace externo 6 en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 14:36 2 nov 2017 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 21:09 2 abr 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 20:01 7 ago 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 6 enlaces externos en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 16:14 21 may 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 07:16 22 sep 2019 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Laboratorio Organizacional. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 01:20 4 nov 2019 (UTC)[responder]