Discusión:Tiempo lineal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

pronto espero poner más información al artículo; sobre todo en la parte de la construcción del pensamiento moderno con bacon, campanelle, st simon, etc. espero colaboraciones tb.--Gogo rojo 03:20 6 jul 2006 (CEST)

Discutido[editar]

El artículo está peligrosamente cerca de la investigación original. Necesita imperiosamente de fuentes que definan el concepto en los mismos términos (y esto excluye las interpretaciones personales sobre la fuente, esto es "dado que Fulano sostiene esto, está fundando el concepto Tal"). Contiene inexactitudes como «revolución filosófica judía que se presentó en la pre-historia como oposición a la teoría del tiempo cíclico que presentaban otras religiones», por cuanto el judaísmo no es una religión prehistórica, si empleamos el criterio generalmente aceptado de separación entre prehistoria e historia. Insisto, sobre todo, en la imperiosa necesidad de fuentes: una búsqueda en google por "tiempo lineal"+judaísmo arroja unos magros 380 resultados, lo que en principio es un indicador para tomar con cuidado el concepto. Cinabrium 08:49 6 jul 2006 (CEST)

yo estoy conforme[editar]

en mi opinión, la base intelectual del artículo es correcta, y no es investigación; una búsqueda mas correcta en google: concepciones+de+la+historia+tiempo+lineal, que ofrece muchos más resultados; es necesario, a mi juicio, depurar las expresiones incorrectas (el judaísmo no es prehistórico, sino que, como mucho, el tiempo cíclico establece una visión ahistórica(?) del tiempo); no es lo mismo pre-históriográfico que pre-histórico; es necesario enlazar el artículo; según entiendo, no es un artículo sobre religión, si no sobre historiografía; no tengo pensado trabajar en este artículo, pero si el/los autores tienen alguna dificultad podría echar una mano; avísenme, pues, --amadís 11:22 6 jul 2006 (CEST)Usuario Discusión:Amadís

Amadís, una búsqueda en google por concepciones+historia+"tiempo lineal" da 612 resultados. Me sigue pareciendo peligrosamente poco. Nótese que en la búsqueda se debe usar "tiempo lineal" encomillado para requerir que ambas palabras aparezcan juntas; de lo contrario, la búsqueda reportará resultados imposibles de evaluar. Cinabrium 11:46 6 jul 2006 (CEST)
la cuestión expuesta en este artículo es vieja; se refiere a la diferente concepción de tiempo histórico que ha habido a lo largo de los siglos, la primera (cíclica, repetitiva etc) en la época clásica, la segunda,lineal (que da sentido cronológico a la Historia) con el advenimiento del cristianismo, y la tercera lineal-progresiva, (que aporta contenido a la Historia) a partir del siglo XVIII; son conceptos básicos de la Teoría de la Historia y de la Historiografía; hay bibliografía abundante, es materia de estudio en todas las facultades de Historia y de Filosofía y merece un artúculo en la wiki; puede que este no sea el título más adecuado, pero el contenido es legítimo, siempre y cuando se corrijan sus defectos; he estado viendo Historia, y tal vez ese sea el lugar adecuado para este contenido; el artículo Historia es tan malo que ni siquiera recoge la diferencia entre historia e Historia; otro candidato a absorber este contenido es Historiografía; si se me da tiempo (y bastante) yo mismo reformo esos artículos; pero ahora mismo me va a ser imposible; propongo no borrar este artículo, mantenerlo en vigilancia y fusionarlo después con cualquiera de esos dos; saludos; --amadís 16:10 6 jul 2006 (CEST)
Amadís, yo tampoco propongo borrarlo, ni mucho menos. Pero sigue pareciéndome que necesita de una "puesta en valor". Saludos, Cinabrium 19:37 6 jul 2006 (CEST)

agradecimientos y correcciones[editar]

bueno, gracias por aoprtar en el artículo y me han hecho ver un error en el k caí involuntariamente. Efectivamente, el judaísmo no es prehistórico y en lo k me kería afirmar era en sus bases k sí son prehistóricas y base del monoteísmo; como base me inclino específicamente en los estudios de la torá. Sobre datos y bibliografía, los pondré en este momento. Próximamente espero profundizar materia sobre la idea de tiempo lineal en la modernidad, k es donde alcanza su mayor dimensión. Agradecería tb k kienes kieran desarrollar el artículo y generar futuros enlaces, lo hagan. Saludos.--Gogo rojo 20:39 6 jul 2006 (CEST)