Eshtia

Eshtia
ეშტია
Pueblo

Iglesia cerca de Eshtia
Eshtia ubicada en Georgia
Eshtia
Eshtia
Localización de Eshtia en Georgia
Eshtia ubicada en Mesjetia-Yavajetia
Eshtia
Eshtia
Localización de Eshtia en Mesjetia-Yavajetia
Coordenadas 41°20′33″N 43°36′43″E / 41.3425, 43.611944444444
Entidad Pueblo
 • País GeorgiaBandera de Georgia Georgia
 • Región Mesjetia-Yavajetia
 • Municipio Ninotsminda
Altitud  
 • Media 850 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 1691[1]​ hab.
Huso horario UTC+04:00

Eshtia (en georgiano: ეშტია; en armenio: Հեշտիա, romanizadoHeshtia) es un pueblo de Georgia ubicado en el sur de la región de Mesjetia-Yavajetia, siendo parte del municipio de Ninotsminda.

Toponimia[editar]

Otro nombre común para localidad, que según algunas fuentes georgianas es el tradicional, es Eshtoi (en georgiano: ეშტოი).

Geografía[editar]

Eshtia está cerca del río Paravani y de la montaña Abul, a los pies del estratovolcán homónimo.

Historia[editar]

Después de la guerra ruso-turca (1828-1929), la migración organizada por el general ruso Paskevich y el arzobispo Karapet Bagratun, que fue permitida por la famosa paz de Adrianópolis. Eshtia pasó a pertenecer al uyezd de Ajaltsije de la gobernación de Tiflis del Imperio ruso. El pueblo estaba habitado por frangos (grupo de armenios seguidores de la Iglesia católica armenia) y armenios, cuyos antepasados ​​se mudaron desde la actual provincia de Muş en Turquía. Según datos de 1885, en el pueblo vivían 1083 habitantes, había 125 casas, había un molino de aceite, dos escuelas y una iglesia católica armenia.[2]

Demografía[editar]

La evolución demográfica de Eshtia entre 1939 y 2014 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Eshtia
198920022014
363030821691
(Fuente: Population of Georgia in Soviet times[3]​)

Según los datos del censo de 2014, los armenios suponen el 98,9% de la población local y los georgianos sólo el 1%.[4]​ La mayoría de los habitantes de Eshtia son armenios católicos.

Economía[editar]

La población del pueblo se dedica principalmente a la ganadería y la agricultura.

Infraestructura[editar]

Lugares de interés[editar]

Hay una casa-museo del poeta armenio Victor Hovsefian en el pueblo. También hay una iglesia católica construida en 1856 y que sigue funcionando en el pueblo.

Referencias[editar]

  1. «მოსახლეობის საყოველთაო აღწერა 2014». საქართველოს სტატისტიკის ეროვნული სამსახური. ნოემბერი 2014. Consultado el 26 ივლისი 2016. 
  2. Географическо-статистический словарь Российской Империи. 1885. 
  3. «НАСЕЛЕНИЕ ГРУЗИИ». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 11 de marzo de 2023. 
  4. «Ethnic composition of Georgia (2014)». https://pop-stat.mashke.org. Consultado el 5 de marzo de 2023.