Ir al contenido

Contribuciones del usuario 79.158.126.12

Búsqueda de contribucionesmostrarocultar
⧼contribs-top⧽
⧼contribs-date⧽

23 may 2024

  • 05:1105:11 23 may 2024 difs. hist. 0 ZarEn las denominaciones de los diferentes imperios, tanto si se usan para designar el periodo de tiempo caracterizado por esa forma de gobierno como el conjunto de territorios que los conforman, se escribe con mayúscula la palabra imperio, pero no el especificativo subsiguiente, salvo que contenga algún nombre que así lo exija: el Imperio romano, el Imperio maya, el Imperio bizantino, pero el Imperio de Occidente. 4.2.4.10.4 Periodos prehistóricos e históricos (Ortografía de la Lengua Española)

22 may 2024

  • 07:5507:55 22 may 2024 difs. hist. 0 Revolución diplomáticaLa palabra guerra en los nombres de los conflictos bélicos va en minúscula. Si la expresión es meramente apelativa, y no una etiqueta denominativa singularizadora equivalente a un nombre propio, no hay razón para la mayúscula en ninguno de sus elementos: la guerra europea, la guerra franco-prusiana, la guerra civil española, las guerras carlistas, las guerras púnicas. Ortografía de la lengua español: 4.2.4.10.5 Acontecimientos históricos