Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuaria discusión:Mar del Sur/Archivo 12»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Victor Gibby (discusión · contribs.)
Etiqueta: editor de código 2017
Sin resumen de edición
Línea 85: Línea 85:


== solicitud tutoría ==
== solicitud tutoría ==



Me gustaría que me ayudases en la elaboración de la página de José Ramón Aylĺón Guerrero--[[Usuario:Purificación|Purificación]] ([[Usuario Discusión:Purificación|discusión]]) 14:34 7 sep 2017 (UTC)
Me gustaría que me ayudases en la elaboración de la página de José Ramón Aylĺón Guerrero--[[Usuario:Purificación|Purificación]] ([[Usuario Discusión:Purificación|discusión]]) 14:34 7 sep 2017 (UTC)
Línea 93: Línea 92:


== Solicitud de tutoría ==
== Solicitud de tutoría ==



Hola buenas tardes, he intentado hacer una pequeña biografía de un cantante de ópera familiar mio, y de las dos veces que lo tenia hecho la página fué borrada, no entiendo porque me decía que viola la política de página de usuarios, yo hice una pequeña biografia detallando su vida artística con una sola foto.
Hola buenas tardes, he intentado hacer una pequeña biografía de un cantante de ópera familiar mio, y de las dos veces que lo tenia hecho la página fué borrada, no entiendo porque me decía que viola la política de página de usuarios, yo hice una pequeña biografia detallando su vida artística con una sola foto.
Línea 104: Línea 102:
Buenas tardes Mar del Sur, gracias te agradezco la ayuda que me brinda.
Buenas tardes Mar del Sur, gracias te agradezco la ayuda que me brinda.
El cantante en cuestión es José Villamor, lo descubrió Francis López (descubridor de Luis Mariano, también) para que puedas hacer una evaluación puedes ver en Internet mucho de él, tiene mas de 200 vídeos en youtube, yo hago como tu me digas si me orientas , porque veo que no parece muy sencillo, no sé. Bueno mil gracias anticipadas por tu tiempo, estaré muy atenta a tu contestación.
El cantante en cuestión es José Villamor, lo descubrió Francis López (descubridor de Luis Mariano, también) para que puedas hacer una evaluación puedes ver en Internet mucho de él, tiene mas de 200 vídeos en youtube, yo hago como tu me digas si me orientas , porque veo que no parece muy sencillo, no sé. Bueno mil gracias anticipadas por tu tiempo, estaré muy atenta a tu contestación.



== Terremoto ==
== Terremoto ==
Línea 156: Línea 153:


: He respondido [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_discusi%C3%B3n%3AAldomirandav&type=revision&diff=102108147&oldid=102058592 aquí] [[Usuario:Mar del Sur|Mar del Sur]] ([[Usuario Discusión:Mar del Sur|discusión]]) 10:35 24 sep 2017 (UTC)
: He respondido [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_discusi%C3%B3n%3AAldomirandav&type=revision&diff=102108147&oldid=102058592 aquí] [[Usuario:Mar del Sur|Mar del Sur]] ([[Usuario Discusión:Mar del Sur|discusión]]) 10:35 24 sep 2017 (UTC)

== De notas a pie ==
Hola Mar! [[Oleada de aeronaves de 1896-1897|Acabo de terminar de traducir un artículo]] y me queda arreglar el enlace entre notas y referencias, ya sabes, cuando pinchas en el texto y te remite a las notas, que luego desde estas puedas pinchar y te enlace finalmente con la referencia. Esto último no se produce, supongo que al ser traducción directa del inglés allí utilizan otras plantillas. ¿Sabes cómo se arregla? Besos.--[[Usuario:Xabier|Xabier]] ([[Usuario Discusión:Xabier|discusión]]) 16:49 25 sep 2017 (UTC)

Revisión del 16:49 25 sep 2017

Navega con buen viento, Luis...

Luis (Ensada o también Simeón el Loco)

Saludos

Hola Mar, ¿Cómo estás cielo?. Resulta que he entrado estos días y me acerqué a verte ( puro egoísmo, quería saber como estaba Voleibol). Miré las referencias de voley y pensé que faltaba bastante y que tu no andabas por aquí. Incluso busqué quien lo puede terminar. Ahora lo he mirado un poco más despacio y quizás los apartados que faltan son prescindibles. ¿Cómo le ves tú, ahora que he visto que andas por aquí?. Sigo teniendo los mismos gratos recuerdos de tí. Ahora estoy en otra cosa. un abrazo muy fuerte.--Niplos-disc. 21:06 31 may 2017 (UTC)[responder]

Solicitud de tutoría

Hola Buenas Tardes, mucho gusto! Tengo un problema, por mas que busque por todo wikipedia nunca pude hacer que me aceptaran mi artículo. Hace como 2 semanas lo cree y lo subi pero me lo rechazaron con el pretexto de que no es buena idea escribir artículos acerca de logros personales, pero el problema es que yo me guié para escribir mi artículo de una pagina de una golfista llamada Gaby Lopez y pues trate de poner las mismas secciones para que de esa manera me la aceptaran, además de que toda la información que puse es completamente verídica y puse todas las referencias que encontré! Así que le mande un mensaje al usuario que me la rechazo preguntándole que le tengo que cambiar para que sea aceptada pero nunca me contesto. Y hace 1 semana volví a subir mi articulo pero ahora en mi pagina de usuario de discusión pero tampoco nadie me contestó. Hasta que por fin encontré esta sección y vi que tal vez me pudieran ayudar. Crees que me pudieras guiar e indicarme todo lo que tengo que hacer para que mi articulo este en wikipedia? Muchas gracias de antemano y saludos.

--Leo Menindez (discusión) 02:06 7 jun 2017 (UTC) Leo Menindez[responder]

Premio WikiAcademia

Por el trabajo realizado en Voleibol se concede a Mar del Sur el Premio WikiAcademia y se le nombra WikiAcadémica con el sillón de la letra K mayúscula. Muchas gracias.--Niplos-disc. 22:16 8 jun 2017 (UTC)[responder]

En reconocimiento y memoria

A una singular tutora de Wikipedia. --Latemplanza (discusión) 07:11 10 jun 2017 (UTC)[responder]

Fernando Martín García

Te propongo crear el premio Jaime I a la Investigación Básica de este año, Fernando Martín García. Es Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en atoquímica. [1] y [2]. Un saludo, Triplecaña (discusión) 13:55 29 jun 2017 (UTC)[responder]

Re: Torvisco

Hola, ¿de vuelta al vicio? ¿No estabas alejada de la edición? Pues me alegro mucho de verte de regreso.

Quizá el editor se haya equivocado de planta, o quizá no, pero no tenemos forma de saberlo; esas cosas extrañas que tenía Milepri. Entre otras cosas, la etimología del nombre parece un completo sinsentido: «Delphinium= espuela de caballero, en referencia a que sus hojas tienen forma de delfín» (???). A su favor, la descripción de los usos tradicionales de la planta coinciden aproximadamente con las que figuran en el artículo en inglés, y pareciera que también en el alemán (ya sabes que el traductor automático hace cosas muy raras desde el alemán).

En suma, haz lo que te parezca mejor. Por cierto, me han quedado uno o dos "torbiscos" más en el artículo. Un gran saludo, --Marcelo (Mensajes aquí) 12:59 19 ago 2017 (UTC)[responder]

Me entrometo. En primer lugar para darte la bien-vuelta, qué alegría :-) Y en segundo, porque esa planta es una de las muchísimas que tengo en seguimiento y he visto la edición de Marcelo, hola Marcelo.
El pobre matapiojos es una de las muchas chapuzas de Milepri. Visto de pasada -ahora no tengo tiempo-, está mal hasta el principal alcaloide delfinidina, no delfinina, que sí, es altamente tóxico. Entre los usos tradicionales hay cosas ciertas, pero otras...a saber. Con vuestro permiso voy a ponerlo en obras, a ver si puedo ir adecentándolo. Saludos. Anna (Cookie) 16:28 19 ago 2017 (UTC)[responder]
¡Anna! ¡Qué alegría que aparezcas! Justo estaba pensando acudir a ti, como tantas otras veces en temas de botánica. Me dio miedo al final borrar taaaanto texto sin poner nada a cambio y la verdad es que en esto de los usos medicinales de las plantas no soy capaz de detectar la calidad de las fuentes como para redactar algo nuevo (me resulta difícil separar el trigo de la paja sin tener conocimiento del tema) Abrazo Mar del Sur (discusión) 00:46 20 ago 2017 (UTC)[responder]
Terminado por mi parte. A Ballena Blanca le he dejado trabajo de revisión y a tu cargo dejo los tres enlaces externos en alemán, porque como no entiendo ni jota, no sé si pueden ser útiles de alguna manera. Un beso. Anna (Cookie) 04:04 27 ago 2017 (UTC)[responder]

Rorschach

Hola Mar. Me alegra mucho saber de tí de nuevo por estos lares. Sí, ya ví que arreglaste el artículo del Rorschach. Hacía falta. Pues sí, me temo que no hubo contacto entre Rorschach y Jung, aunque sí influencia de este último sobre el primero. Te transcribo lo que dice el propio Jung al respecto incluido en su volumen de entrevistas, páginas 321-322:

¿Esperaba usted — a partir de estos complejos o bloqueos emocionales — llegar a materiales de lo inconsciente personal o de lo inconsciente racial?
Al principio no se planteaba nada parecido a lo inconsciente colectivo. Se trataban fundamentalmente los complejos personales.
Ya veo. No contaba con penetrar en semejantes profundidades.
Entre cientos de asociaciones de complejos puede aparecer un elemento arquetípico, pero eso no se mostraría particularmente evidente. No es ese el propósito. Mire, es como el Rorschach, una orientación superficial.
Creo que conoció usted a Hermann Rorschach ¿no?
No, me evitó tanto como pudo.
Pero ¿llegó a conocerlo personalmente?
No, nunca le he visto.
Está claro que con sus términos «introtensivo» y «extratensivo» está reflejando sus concepciones sobre introversión y extraversión.
Sí, pero caí en anatema por haberlo dicho antes, y eso es imperdonable. No debería haberlo hecho nunca.
¿Así que realmente no tuvo nunca ningún contacto personal con Rorschach?
No tuve relación personal alguna.
¿Conoce usted su test?
Sí. Lo conozco. Pero nunca lo apliqué, porque luego dejé de aplicar el test de asociación, pues no era necesario. Aprendí lo que tenía que aprender del examen preciso de las reacciones psíquicas. Me parece un medio excelente.
¿Recomendaría utilizar tests proyectivos como el Rorschach al psiquiatra que ejerce, al psicólogo clínico?
Lo recomendaría para el entrenamiento práctico de psicólogos que trabajan efectivamente con personas. Me parece uno de los mejores medios para hacerles ver cómo funciona lo inconsciente, dado que es extremadamente didáctico. Demuestra la represión y el fenómeno amnésico, cómo las personas enmascaran sus emociones y así sucesivamente. Es como una conversación normal, pero vista y medida en sus principios. De ahí que sea tan interesante. Se observa en él todo lo que puede observarse en una conversación. Se pregunta algo, se discuten determinadas cosas y se observan pequeñas vacilaciones, errores en el habla, ciertos gestos. Todo eso pasa a un primer plano, y es medible en el experimento. Creo, pues, que no sobreestimo su valor didáctico; tengo un alto concepto de él. Y todavía lo utilizamos para la formación de jóvenes alienistas. O, si me encuentro con un caso que no quiere hablar, puedo hacerle ese tipo de experimento, y descubrir así un montón de cosas. Por ejemplo, así descubrí un asesinato.

Supongo que habrás visto también este enlace donde se hace alusión a lo mencionado. Tendría que echar un vistazo más a fondo a todo, a ver si saco tiempo. Pues oye, a ver si te quedas por aquí y retomamos artículos y cuestiones como en los viejos tiempos. Un beso.--Xabier (discusión) 13:29 3 sep 2017 (UTC)[responder]

Saludos y re-bienvenida

No importa (al menos a mí) si tenemos desacuerdos; te doy la bienvenida con toda sinceridad y valoro tu presencia. Lourdes, mensajes aquí 13:48 3 sep 2017 (UTC)[responder]

corrección de apellido

Hola Mar,

 muchas gracias por introducir mi nombre en Wikipedia. Te quería pedir si puedes cambiar una letra de mi apellido pues éste es Traveset y no Travaset.  Donde he podido editarlo, lo he corregido yo misma, pero no así en el título.  Muchas gracias!

Saludos cordiales, Anna Traveset

✓ Corregido Hola Anna, un placer y un honor saludarte aquí en Wikipedia. Disculpa por favor mi error (que ya está arreglado) y muchas gracias por avisarnos. Un cordial saludo Mar del Sur (discusión) 10:10 4 sep 2017 (UTC)[responder]

Re:Felicidades

¡Sastamente! Qué bien me conoces, así se me pusieron los ojos ayer cuando recordé los años que me caían :-DDDD Gracias. Un beso. Anna (Cookie) 16:36 5 sep 2017 (UTC)[responder]

Re:Tablas ordenables

Parece haberlo arreglado Jmmuguerza en esta edición. Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 16:33 6 sep 2017 (UTC)[responder]

solicitud tutoría

Me gustaría que me ayudases en la elaboración de la página de José Ramón Aylĺón Guerrero--Purificación (discusión) 14:34 7 sep 2017 (UTC) Muchas gracias por tu comentario y tu ofrecimiento de ayuda. Siento no poder hacer nada de momento. El fin de semana te diré algo. Muchas gracias.--Purificación (discusión) 17:01 12 sep 2017 (UTC)[responder]

He añadido referencias en la página de José Ramón Ayllón Guerrero como me sugeriste. Como no he encontrado ningún estudio crítico de su obra, quizás debiera dejar su página tal como aparece, sin comentarios sobre su poesía, aunque hayan aparecido valoraciones en prensa y en algunos blogs. Por otra parte, me gustaría que se publicase la página por dos razones: primero, es posible que en breve pueda publicarse un estudio crítico sobre su obra, ya que ha sido premiada en diferentes certámenes -algunos de bastante prestigio como el premio Miguel Labordeta; segundo, es necesario que se diferencie José Ramón Ayllón Guerrero del otro autor, José Ramón Ayllón Vega, pues ha habido errores de inclusión de obras de Ayllón Guerrero en la página de Ayllón Vega en la misma wikipedia y en ISBN, incluso ahora mismo se ven equívocos en las páginas de compra de El Corte Inglés y Casa del libro. Además, me gustaría que me dijeses si es relevante incluir la obra que aparece en antologías de VVAA. Espero con interés tu opinión--Purificación (discusión) 16:27 21 sep 2017 (UTC)[responder]

Solicitud de tutoría

Hola buenas tardes, he intentado hacer una pequeña biografía de un cantante de ópera familiar mio, y de las dos veces que lo tenia hecho la página fué borrada, no entiendo porque me decía que viola la política de página de usuarios, yo hice una pequeña biografia detallando su vida artística con una sola foto. Podrías informarme al respecto un poco, muchas gracias.--Mar Coruña (discusión) 15:12 19 sep 2017 (UTC)[responder]

Buenos días Mar del Sur, Gracias, He recibido tu contestación a mi solicitud y te quería comentar que no trato de promocionar a este familiar puesto que ya lleva años retirado de la escena, simplemente me apetecía hacer su biografía artística, porque vi el Wikipedia de Maria Candido que fue su compañera de canto y me gustó mucho, pero veo que es muy complicado para mi, quizá tenga que hacer lo que me dices de ir haciendo un borrador en el taller, eso no lo probé pero miraré a ver si soy capaz. Muchas gracias por prestarme tu atención.--Mar Coruña (discusión) 07:11 20 sep 2017 (UTC)[responder]

Buenas tardes Mar del Sur, gracias te agradezco la ayuda que me brinda. El cantante en cuestión es José Villamor, lo descubrió Francis López (descubridor de Luis Mariano, también) para que puedas hacer una evaluación puedes ver en Internet mucho de él, tiene mas de 200 vídeos en youtube, yo hago como tu me digas si me orientas , porque veo que no parece muy sencillo, no sé. Bueno mil gracias anticipadas por tu tiempo, estaré muy atenta a tu contestación.

Terremoto

Mar he creado Terremoto de Morelos de 2017 -El Sombrerero  19:26 19 sep 2017 (UTC)[responder]

Las noticias en la televisión dicen que fue en entre los estados de Puebla y Morelos, sin embargo, las primeras noticias dijeron que fue en Morelos, habría que esperar para corroborar el título. -El Sombrerero  19:37 19 sep 2017 (UTC)[responder]
Si Mar, por favor, gracias. -El Sombrerero  19:56 19 sep 2017 (UTC)[responder]
✓ Hecho y disculpa la tardanza, saludos :) -El Sombrerero  01:58 23 sep 2017 (UTC)[responder]

Hola

He visto esto, a lo que se refiere el usuario Patriciaferfisica81 es al uso de esta herramienta con la que estamos teniendo problemas a la hora de generar los pdf's para ser descargados. El aviso que pone (en inglés) es:

We're having significant problems with the function we currently use to create PDFs. We unfortunately have to replace it. This might affect the styling and feature set of Books. We would like to invite you to a conversation around the functionality necessary in the proposed replacement. For feedback, please visit the project page here: https://www.mediawiki.org/wiki/Reading/Web/PDF_Functionality

Te lo explico para que si te vuelves a encontrar a algún otro usuario que informa de ese error sepas a que se refiere y como responderle. Un saludo --Jcfidy (discusión) 07:19 22 sep 2017 (UTC)[responder]

Pues sí, ya hace bastante tiempo que no crea los libros. Al principio creaba unos pero otros no, supongo que los que creaba eran los que ya estaban hechos anteriormente pero ahora no crea ni esos. --Jcfidy (discusión) 11:32 22 sep 2017 (UTC)[responder]

Sobre: Víctimas del terremoto de Puebla

Me parece bien la fuente que me enviaste... Estuve buscando en otras, pero no actualizan su información muy seguido...
Entonces me puse a 🤔pensar y buscar una fuente que tuviera información actualizada y que no solo sea un 📰reporte (como la fuente que me enviaste) y encontré de la misma editorial una sección que se llama Cobertura Completa (sobre el terremoto)... En esa sección están actualizando la información sobre el terremoto con varios reportajes y no uno solo (incluyendo reportajes sobre las víctimas)...
Pienso que tendríamos que usar dos fuentes:
1. Un 📰reportaje actualizado sobre la información de las víctimas
2. Y una página que esté actualizando informacion seguidamente por si nadie actualiza la primera referencia
Y también pienso que deberíamos quitar las fuentes desactualizadas que aun quedan en el articulo sobre las victimas (ya que esa informacion podría ser errónea actualmente)
Tu que dices?...🤔🙃
Victor Gibby (discusión) 00:59 23 sep 2017 (UTC)[responder]

Vale, también agradezco tu gran trabajo con este y otros artículos que he visto... 👍
La cifra de 308 es por parte de los "Tweets" constantes que hace el "Coordinador Nacional de Protección Civil de la :Secretaría de Gobernación :(México)" Luis Felipe Puente... Pero la verdad no se si Twitter se pueda usar como referencia ...
Dime si se puede usar como una referencia fiable? 📰🤔
Victor Gibby (discusión) 02:19 23 sep 2017 (UTC)[responder]
Pido me disculpes con las ediciones que hice... solo que puse las referencias mal...
Es que al poner las referencias en la plantilla, ocurre un problema... no puedo reutilizarlas en el articulo en general... Y es un error poner referencias dobles
Así que puse el <ref name=> pero creo que lo utilice mal 🤔... Puedes ayudarme con eso porfavor... Aqui te dejo la fuente actualizada del dia de hoy.
Posdata
Cuando hagas diferentes ediciones en la página de usuario de alguien, para resolver algún problema , marcalo como una "Edicion Menor", por que en mi barra me salta que tengo varias notificaciones. 😂
Muchas gracias por tu ayuda 😀 Victor Gibby (discusión) 19:36 24 sep 2017 (UTC)[responder]
Vale creo que ya entendi como es todo eso... Entonces pondré manos a la obra
Muchas gracias Mar 😀... Victor Gibby (discusión) 21:06 24 sep 2017 (UTC)[responder]

Solicitud de tutoría

¡Hola! Tengo un artículo que me fue borrado, aparentemente por "falto de relevancia enciclopédica". Quiero volver a ponerlo pero no quiero que me vuelva a ser borrado. Ahora tengo fuentes, volví a redactar la semblanza y considero que la persona sobre la que escribo sí tiene importancia. ¿Puedes ayudarme? Ya sé a a mejor mi redacción, hacer uso correcto de las fuentes y terminar de aclararme por qué me borraron la página.

Dr. César Lozano

Gracias. --Aldomirandav (discusión) 17:03 23 sep 2017 (UTC)[responder]

He respondido aquí Mar del Sur (discusión) 10:35 24 sep 2017 (UTC)[responder]

De notas a pie

Hola Mar! Acabo de terminar de traducir un artículo y me queda arreglar el enlace entre notas y referencias, ya sabes, cuando pinchas en el texto y te remite a las notas, que luego desde estas puedas pinchar y te enlace finalmente con la referencia. Esto último no se produce, supongo que al ser traducción directa del inglés allí utilizan otras plantillas. ¿Sabes cómo se arregla? Besos.--Xabier (discusión) 16:49 25 sep 2017 (UTC)[responder]