Diferencia entre revisiones de «Club Sport Emelec»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m rv. a edición estable
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Empresa Eléctrica del Ecuador|empresa de energía eléctrica con el mismo nombre|equipo de fútbol ecuatoriano Emelec}}
{{otrosusos|Empresa Eléctrica del Ecuador|empresa de energía eléctrica con el mismo nombre|equipo de fútbol ecuatoriano Emelec}}
{{Ficha de equipo de fútbol
{{Ficha de equipo de fútbol
|Nombre = Club Sport Emelec
|Nombre = Club Sport Emegay
|Imagen principal =
|Imagen principal =
<!-- Sección de datos generales -->
<!-- Sección de datos generales -->
|Nombre Completo = Club Sport Emelec
|Nombre Completo = Club Sport Emelec 5a0
|Apodo(s) =''El Bombillo''<ref>{{Cita web|url=http://www.extra.ec/deportes/achilier-fichajes-emelec-ecuatorianos-morelia-HA929678 |título=¡Gabriel Achilier se va a México!|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Azules''<ref>{{Cita web|url=http://www.ecuavisa.com/articulo/deportes/nacional/219241-volante-sebastian-piriz-se-unira-emelec-pretemporada-uruguay|título=Volante Sebastián Píriz se unirá a Emelec en la pretemporada en Uruguay|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Eléctricos''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2016/12/09/nota/5945428/jose-luis-quinonez-anuncia-su-retiro-futbol|título=José Luis Quiñónez anuncia su retiro de Emelec|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Millonarios''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2016/12/08/nota/5943352/romario-ya-es-azul-arce-esta-firmar|título=Romario Caicedo ya es de Emelec; Kenner Arce está por firmar|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''[[El Ballet Azul]]''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2017/01/22/nota/6008155/recuerdos-primer-ballet-azul-estadio-capwell|título=Recuerdos del primer Ballet Azul y del estadio Capwell|fechaacceso=8 de julio de 2017}}</ref>
|Apodo(s) =''El Bombillo''<ref>{{Cita web|url=http://www.extra.ec/deportes/achilier-fichajes-emelec-ecuatorianos-morelia-HA929678 |título=¡Gabriel Achilier se va a México!|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Azules''<ref>{{Cita web|url=http://www.ecuavisa.com/articulo/deportes/nacional/219241-volante-sebastian-piriz-se-unira-emelec-pretemporada-uruguay|título=Volante Sebastián Píriz se unirá a Emelec en la pretemporada en Uruguay|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Eléctricos''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2016/12/09/nota/5945428/jose-luis-quinonez-anuncia-su-retiro-futbol|título=José Luis Quiñónez anuncia su retiro de Emelec|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''Los Millonarios''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2016/12/08/nota/5943352/romario-ya-es-azul-arce-esta-firmar|título=Romario Caicedo ya es de Emelec; Kenner Arce está por firmar|fechaacceso=13 de diciembre de 2016}}</ref><br />''[[El Ballet Azul]]''<ref>{{Cita web|url=http://www.eluniverso.com/deportes/2017/01/22/nota/6008155/recuerdos-primer-ballet-azul-estadio-capwell|título=Recuerdos del primer Ballet Azul y del estadio Capwell|fechaacceso=8 de julio de 2017}}</ref>
|Fundación = {{fecha|28|4|1929|edad}}
|Fundación = {{fecha|28|4|1929|edad}}

Revisión del 19:45 27 ago 2018

Club Sport Emegay
Datos generales
Nombre Club Sport Emelec 5a0
Apodo(s) El Bombillo[1]
Los Azules[2]
Los Eléctricos[3]
Los Millonarios[4]
El Ballet Azul[5]
Fundación 28 de abril de 1929 (95 años)
Presidente Bandera de Ecuador Nassib Neme
Pdte. de honor Bandera de Ecuador Elías Wated
Entrenador Bandera de Argentina Mariano Soso
Instalaciones
Estadio George Capwell
Capacidad 39 059 espectadores[6]
Ubicación San Martín y Av. Quito,
Guayaquil, Ecuador
Inauguración 21 de octubre de 1945 (78 años)
Otro complejo Complejo Deportivo Los Samanes
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Ecuador Serie A de Ecuador
(2017) Campeón
Títulos 14 (por última vez en 2017)
Continental Conmebol Libertadores
(2018) Fase de grupos
Actualidad
 Temporada 2018
Página web oficial

Club Sport Emelec, mayormente conocido como Emelec, es un club deportivo ecuatoriano originario de la ciudad de Guayaquil, fundado el 28 de abril de 1929 por el estadounidense George Capwell.[7]

Su disciplina principal es el fútbol en el que es parte de la Serie A de Ecuador desde 1957. Ha obtenido 14 títulos nacionales en esta disciplina, además de otros títulos provinciales y amateurs. Internacionalmente fue subcampeón de la Copa Merconorte 2001[8]​ y fue electo club del mes del mundo según la IFFHS en junio de 2010.[9]

Posee el Estadio George Capwell, el cual tiene una capacidad de 39 059 personas reglamentariamente.[6]​ Este fue inaugurado el 21 de octubre de 1945.[10]​ Desde 2016 hasta la actualidad se lo conoce por el nombre comercial Estadio Banco del Pacífico Capwell.[11]

El equipo mantiene una rivalidad futbolística histórica con el Barcelona Sporting Club con quien disputa el denominado Clásico del Astillero, considerado como el partido de mayor tradición de Ecuador.[12]

Además de su disciplina principal de fútbol, el club cuenta con secciones de levantamiento de pesas, natación, béisbol, baloncesto, físicoculturismo, boxeo, taekwondo, judo, ciclismo, tenis de mesa, voleibol, sóftbol, bolos, entre otras.

Historia

Fue fundado el 28 de abril de 1929 en Guayaquil después de una asamblea de empleados de la Empresa Eléctrica del Ecuador encabezada por George Capwell, que pertenecía a la superintendencia de la compañía. De esta manera, el estadounidense George Lewis Capwell se convertiría en el primer presidente de la institución y su compatriota Hiram Saine Foley en el primer presidente honorario.[13]

El nombre de la institución fue escogido por unanimidad del directorio y se debe a un club de fútbol que habían formado los empleados de la compañía en años anteriores, dado que Emelec era el acrónimo con el que se conocía a la empresa. Dicho club quedó campeón en 1925 del Campeonato de la Unión Deportiva Comercial de Guayaquil.[14]

Los primeros deportes practicados en el club eran béisbol, baloncesto, boxeo, natación, balonmano y fútbol. George Capwell era fanático del béisbol, incluso formó parte del equipo de la institución, por lo que el fútbol fue apoyado en mayor medida por los empleados de la compañía. Esto finalmente cambió en 1945 con la inauguración del Estadio George Capwell, el cual se convirtió en la casa de los torneos provinciales de fútbol de Guayas a pesar de haber sido construido como estadio de béisbol.

La primera indumentaria que usó el club fue clásica de la época, con una camiseta de color negro con cuello y pantaloneta blanca. En 1940 los colores de la camiseta pasaron a ser celeste y gris, y no fue hasta 1961 que el club usó por primera vez su tradicional camiseta azul con una franja diagonal de color gris.[15]

Dirigencia

Emelec ha tenido 17 presidentes en su historia, siendo el primer presidente del club el estadounidense George Capwell y el primer presidente honorario el estadounidense Hiram Saine, ambos fundadores del club.[13]

El conjunto eléctrico, a lo largo de su vida institucional, ha tenido varios presidentes destacados en el club, entre ellos se encuentran Enrique Ponce, quien es el presidente que más ocasiones ha ocupado el cargo después de George Capwell con 9 años consecutivos, Ferdinand Hidalgo, Elías Wated, entre otros.

El actual presidente del club es Nassib Neme que consiguió la presidencia en el año 2011. El 6 de enero de 2018 fue ratificado por votación de los socios del club para un segundo período.[16]

Presidentes campeones

Presidente Período Títulos
1 Bandera de Estados Unidos George Capwell 1926-1946. Campeonato Amateur 1946
2 Bandera de Ecuador Enrique Baquerizo 1946-1952. Campeonato Amateur 1948
3 Bandera de Ecuador Aníbal Santos 1952-1957. Campeonato del Guayas 1956
Campeonato del Guayas 1957
Serie A 1957
4 Bandera de Ecuador Gabriel Roldós 1958-1964. Serie A 1961
Campeonato del Guayas 1962
Campeonato del Guayas 1964
5 Bandera de Ecuador Víctor Peñaherrera 1964-1969. Serie A 1965
Campeonato del Guayas 1966
6 Bandera de Estados Unidos John Sheehy 1972-1976. Serie A 1972
7 Bandera de Ecuador Ricardo Estrada 1977-1982. Serie A 1979
8 Bandera de Estados Unidos Johnny Fellman 1988-1989. Serie A 1988
9 Bandera de Ecuador Elías Wated 1992-1993 y 2007-2011. Serie A 1993
10 Bandera de Ecuador Enrique Ponce 1994-2003. Serie A 1994
Serie A 2001
Serie A 2002
11 Bandera de Ecuador Nassib Neme 2011-Presente. Serie A 2013
Serie A 2014
Serie A 2015
Serie A 2017

Comisión directiva actual

Icono
Comisión directiva
  • Presidente:
    Bandera de Ecuador Nassib Neme Antón
  • Primer Vicepresidente:
    Bandera de Ecuador Edmundo Véjar Beltrán
  • Segundo Vicepresidente:
    Bandera de Ecuador Marcelo Alvear Amaya
  • Secretario General:
    Bandera de Ecuador Jorge Baldeón Viejó
  • Tesorero:
    Bandera de Ecuador Luis Aguirre Gómez

Símbolos

Himno

«Los domingos Guayaquil está de fiesta,
los muchachos están listos a vencer.
El estadio se ilumina de colores
y se llena con la hinchada de Emelec.»

Estribillo del Himno del Club Sport Emelec

Himno completo del Club Sport Emelec

El himno oficial del Club Sport Emelec fue creado en 1991 con la reinauguración del Estadio George Capwell. El autor de la letra y música fue el historiador y compositor guayaquileño Efrén Avilés Pino, quien fue fanático del club.[17]

Escudo

El escudo del Club Sport Emelec posee un diseño español cinturado, dividido en dos cuarteles. El cuartel superior está compuesto de estrellas que representan el número de provincias del país y en el cuartel inferior se encuentra escrito el nombre Emelec en dos franjas de color azul y blanco cada una. A lo largo de la historia el escudo del club ha variado poco en su diseño, siendo sus principales cambios la cantidad de estrellas y la posición de cuarteles, ya que en algunas temporadas la palabra Emelec se ubicó en el cuartel superior mientras que las estrellas se ubicaron en el cuartel inferior.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta celeste con una franja diagonal blanca, pantalón blanco, medias celestes.
  • Uniforme alterno: Camiseta azul marino, pantalón azul marino, medias azul marino.

Evolución uniforme titular

Evolución uniforme alterno

Modelos especiales

Auspiciantes

Indumentaria
Período Proveedor
1993
1994-1997
1998-2003
2004-2005
2006
2007
2008
2009
2010-2012 Bandera de Ecuador Astro
2013-2014
2015
2016-Presente
Patrocinador
Período Patrocinador oficial Patrocinador secundario
1979-1980 Bandera de Ecuador ICESA Ninguno
1981 Sin Patrocinador
1981-1982 Bandera de Ecuador Seguros Continental
1983 Sin Patrocinador
1984-1985 Bandera de Ecuador Banco Continental
1986 Bandera de Ecuador Banco La Previsora
1987-1988 Bandera de Ecuador Banco del Progreso
1989 Bandera de Ecuador Electrocables
1990 Bandera de Ecuador Galatours
1991 Bandera de Ecuador La Universal Bandera de Ecuador Banco de Crédito (mangas).
1992 Bandera de Ecuador Qüin Cola Ninguno
1993 Bandera de Estados Unidos Pepsodent Bandera de Ecuador Financorp (espalda).
1994 Bandera de Ecuador Vigorade Bandera de Ecuador Banco del Progreso, Bandera de Ecuador Empresa Eléctrica del Ecuador.
1995 Bandera de Ecuador Cerveza Club
1996 Ninguno
1997 Bandera de Ecuador Saeta
1997 Bandera de Ecuador Cerveza Club
1998 Bandera de Ecuador Viatecsa (manga).
1999 Bandera de Ecuador Viatecsa, Bandera de Ecuador Saeta (mangas).
2000 Bandera de Ecuador Viatecsa, Bandera de Ecuador Saeta (mangas); Bandera de Estados Unidos GNC (espalda).
2001 Bandera de Estados Unidos GNC (espalda).
2002-2003 Sin Patrocinador
2004-2005 Bandera de Ecuador Cerveza Club Bandera de Japón Toyo Tires (mangas); Bandera de Ecuador Prima Electronics (espalda).
2005 Bandera de Ecuador Profit Bandera de Ecuador QMC (espalda)
2006 Bandera de Ecuador Pilsener Bandera de Ecuador Movistar Ecuador; Bandera de Ecuador Prima Electronics (espalda);
Bandera de Ecuador MPS, Bandera de Ecuador Canal Uno (mangas).
2007 Bandera de Ecuador Sunny Bandera de Corea del Sur Kia Motors; Bandera de Ecuador Pilsener (mangas);
Bandera de Ecuador Prima Electronics, Bandera de Ecuador QMC (espalda).
2008 Bandera de Corea del Sur LG Electronics Bandera de Ecuador Pilsener (mangas); Bandera de Ecuador Seguros Constitución (espalda).
2009 Bandera de Venezuela PDVSA Bandera de Venezuela PDV; Bandera de Ecuador Pilsener (mangas);
Bandera de Ecuador Seguros Constitución, Bandera de Ecuador Cuotafácil (espalda).
2010 Bandera de Venezuela PDV; Bandera de Ecuador Pilsener (mangas).
2011 Bandera de Venezuela PDV; Bandera de Ecuador Pilsener (mangas); Bandera de Ecuador Pacificard (espalda).
2012 Bandera de Venezuela PDV; Bandera de Ecuador Pilsener (mangas);
Bandera de Ecuador Pacificard, Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Shoes Alvarito (espalda).
2013 Bandera de Ecuador Pilsener Bandera de Ecuador Gama TV;
Bandera de Ecuador Pacificard, Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Shoes Alvarito (espalda).
2014 Bandera de Ecuador Gama TV; Bandera de Perú Big Cola (mangas);
Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Pacificard, Bandera de Ecuador Shoes Alvarito (espalda);
Bandera de Ecuador TAME (pantaloneta); Bandera de Ecuador Roland (medias)
2015 Bandera de la República Popular China Huawei; Bandera de Perú Big Cola (mangas);
Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Pacificard, Bandera de Ecuador Shoes Alvarito (espalda);
Bandera de Ecuador TAME (pantaloneta); Bandera de Ecuador Roland (medias).
2016-2017 Bandera de la República Popular China Huawei; Bandera de Perú Big Cola (mangas);
Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Pacificard (espalda);
Bandera de Ecuador Andec (pantaloneta).
2018 Bandera de Ecuador Electrocables Bandera de Ecuador Pilsener; Bandera de Japón Toyo Tires (mangas);
Bandera de Ecuador TVCable HD, Bandera de Ecuador Pacificard (espalda).

Estadio

Estadio George Capwell

El Estadio George Capwell, perteneciente al club, es el cuarto estadio más grande de Ecuador con una capacidad de 39 059 personas reglamentariamente.[6]​ Se encuentra ubicado en la ciudad de Guayaquil, en la calle San Martín y Av. Quito. El principal impulsor para la realización del estadio fue el estadounidense George Capwell, fundador y expresidente del club, quien pidió al Municipio el arrendamiento de los terrenos para la construcción del predio, los cuales finalmente fueron entregados como donación. El presupuesto para la realización de estadio era de 2 millones de sucres, dinero que Capwell no poseía, por lo que finalmente a través de donaciones de amigos, dinero del club y de la Empresa Eléctrica del Ecuador, el 24 de julio de 1943, se colocó la primera piedra del que se convertiría en el primer estadio del país en pertenecer a un club deportivo.[18]

El estadio fue inaugurado el 21 de octubre de 1945 con un partido de béisbol entre Emelec y Oriente. El oriental Aurelio Yeyo Jiménez anotó el primer hit y la primera carrera en la historia del estadio, mientras que George Capwell produjo el primer hit para Emelec y empujó al plato a Enrique Pombar, autor de la primera carrera eléctrica en su nueva casa. El 2 de diciembre de 1945 se produjo el primer partido de fútbol entre Emelec y la selección Manta-Bahía.[18]​ El ecuatoriano Marino Alcívar, jugador de Emelec, fue el autor a los 15' del primer gol en ese escenario deportivo. El resultado final fue 5-4 a favor del conjunto eléctrico.[19]

En el año 2013, gracias a la gestión de Nassib Neme, presidente del club, junto con el departamento de mercadeo, registraron un contrato con Banco del Pacífico para que este establecimiento tenga como nombre comercial Estadio Banco del Pacífico Capwell.[11]

Como estadio alternativo para los partidos de local se utiliza el Estadio Modelo Alberto Spencer ubicado en la ciudad de Guayaquil, el cual es propiedad de la Federación Deportiva de Guayas, y en el que ejercen como local clubes de Serie B y Segunda Categoría.

Instalaciones

Complejo Deportivo Samanes

Los equipos de las diferentes disciplinas y de las divisiones de fútbol del Club Sport Emelec realizan sus entrenamientos en el Complejo Deportivo Samanes, ubicado en la ciudad de Guayaquil. La instalación cuenta con 2 canchas de fútbol reglamentarias de césped natural, 2 casas de concentración, 3 canchas de baloncesto, piscina olímpica, cancha de tenis y parqueadero.

Museo Boca del Pozo

Es un museo ubicado en la General de la Avenida Quito del Estadio George Capwell. Fue inaugurado el 28 de abril de 2009 con motivo de los 80 años de fundación que cumplió el club. Se realizó con iniciativa de los propios hinchas, la mayoría integrantes de la barra Boca del Pozo. En el museo se encuentran camisetas de jugadores históricos, fotos de los futbolistas, recortes de periódicos y revistas, afiches, entre otros objetos que recogen parte de la historia del Club Sport Emelec.[20]

Museo Club Sport Emelec

Es un museo situado en las instalaciones del Edificio Astillero en Puerto Santa Ana, en la ciudad de Guayaquil, que exhibe la historia del club, entre ello trofeos, fotografías y objetos relacionados con sus jugadores y su hinchada. Fue inaugurado el 28 de abril de 2015 con motivo de los 86 años de fundación que cumplió el club. Se realizó con la iniciativa del presidente del club en ese entonces Elías Wated, con la colaboración de Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, y el expresidente del club, Ferdinand Hidalgo.[21]

Complejo de Formativas C.S. Emelec

El Complejo de Formativas C.S. Emelec, anteriormente llamado Complejo del Club Rocafuerte, está ubicado en el km 17,5 Vía a la Costa, frente a Puerto Hondo. Cuenta con ocho canchas de césped natural y un estadio llamado Holcim Arena, con capacidad para 1 000 espectadores.[22]

Complejo Escuelas del Astillero

El 20 de diciembre de 2016, el presidente Rafael Correa entregó a los equipos Barcelona y Emelec el complejo Escuelas del Astillero, compuesto por 2 canchas de fútbol reglamentarias (una de césped natural y la otra de césped sintético), 2 camerinos para jugadores, 1 camerino para árbitros y una enfermería.[23]

Hinchada

Popularidad

En el año 2008, estudiantes de la Escuela Politécnica del Ejército realizaron encuestas con una muestra de 11 000 personas en 27 ciudades del país, las cuales reflejaron resultados donde el club cuenta con un 28% de aceptación a nivel nacional.[24]​ En el 2010, el club alcanzó un puntaje del 16% de simpatizantes de acuerdo al estudio realizado por la encuestadora BRANDIM en dicho año,[24]​ por otro lado, los resultados de la encuesta realizada también en el 2010 por la empresa EUFRAL reflejaron que Emelec posee un 20,09% de aceptación a nivel nacional.[25]

Boca del Pozo

Hinchada del Emelec.

La barra brava más representativa del club es la Boca del Pozo, que se sitúa en la parte alta de la General Av. Quito del Estadio George Capwell. Fue fundada el 25 de julio de 1980 por Giusseppe Cavana y varios seguidores del equipo que residían cerca del barrio de la Boca del Pozo, en el Cerro Santa Ana.[26]​ En sus inicios su ubicaba en la General del Estadio Modelo.

En la actualidad, el control en las cercanías de los estadios es fuerte por parte de los agentes policiales, puesto que la Boca del Pozo se ha visto envuelta en varias ocasiones en violentas peleas callejeras contra la Sur Oscura, barra brava de Barcelona Sporting Club.

Barra del Che Pérez

La barra más antigua del club es la Barra del Che Pérez. Fue fundada en 1979 por Eduardo Pérez Valarezo con el nombre de Barra Azul.[27]​ En la actualidad, esta barra se ubica en la Tribuna General Gómez.

Rivalidades

Clásico del Astillero

Es el partido de fútbol en el que se enfrentan los equipos ecuatorianos Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec.[28]​ A este encuentro la prensa local lo denomina como El Partido Inmortal por concentrar grandes masas en sus cotejos.[29][30]​ Según el portal inglés FourFourTwo, este clásico está en el puesto número 34 de las rivalidades históricas más grandes del mundo.[31]

Datos del club

Evolución histórica en Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

Participaciones internacionales

Competición Edición
Conmebol Libertadores (27) 1962, 1966, 1967, 1968, 1971, 1973, 1980, 1989, 1990, 1994, 1995, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2007, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018.
Conmebol Sudamericana (8) 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016.
Copa Merconorte (4) 1998, 1999, 2000, 2001.
Copa Conmebol (2) 1993, 1996.

Nota: En negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Resumen estadístico

Competición Part PJ PG PE PP GF GC DG PTS Mejor resultado
Torneos nacionales
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 58 2092 970 512 610 3215 2397 +818 3422 Campeón
Torneos internacionales
Conmebol Libertadores 27 205 63 38 104 215 298 -83 227 Semifinal
Conmebol Sudamericana 8 38 18 8 12 58 45 +13 62 Cuartos de final
Copa Merconorte 4 30 12 11 7 42 32 +10 47 Subcampeón
Copa Conmebol 2 6 3 0 3 7 8 -1 9 Octavos de final
Torneos provinciales
Campeonato de Fútbol del Guayas 17 255 137 49 69 533 322 +211 460 Campeón
Total 116 2626 1203 618 805 4070 3102 +968 4227 19 títulos

Jugadores

Plantilla 2018

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Arqueros
1 Bandera de Ecuador 0POR Adrián Bone  35 años Bandera de Ecuador Independiente del Valle
12 Bandera de Ecuador 0POR Esteban Dreer Capitán 2.°  42 años Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca
22 Bandera de Ecuador 0POR John Mero  29 años Bandera de Ecuador Guayaquil FC
25 Bandera de Ecuador 0POR Ayrton Morales  29 años Bandera de Ecuador Barcelona
Defensas
2 Bandera de Ecuador 1DEF Jorge Guagua Capitán 1.°  42 años Bandera de Ecuador Deportivo Quito
4 Bandera de Ecuador 1DEF Fernando Pinillo  33 años Bandera de Ecuador Espoli
16 Bandera de Ecuador 1DEF Óscar Bagüí  41 años Bandera de Ecuador Universidad Católica
21 Bandera de Ecuador 1DEF Ronaldo Johnson  29 años Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca
26 Bandera de Ecuador 1DEF Marlon Mejía  29 años Bandera de Ecuador Rocafuerte FC
27 Bandera de Ecuador 1DEF Gorman Estacio  26 años Bandera de Ecuador Inferiores
28 Bandera de Ecuador 1DEF Jordan Jaime  28 años Bandera de Ecuador Rocafuerte FC
29 Bandera de Ecuador 1DEF Dennis Quintero  26 años Bandera de Ecuador Inferiores
44 Bandera de Ecuador 1DEF Juan Paredes  36 años Bandera de Grecia Olympiacos FC
6 Bandera de Argentina 1DEF Leandro Vega  28 años Bandera de Argentina San Martín de San Juan
Mediocampistas
5 Bandera de Ecuador 2MED Dixon Arroyo  31 años Bandera de Ecuador Independiente del Valle
14 Bandera de Ecuador 2MED Carlos Orejuela  31 años Bandera de Ecuador Mushuc Runa SC
10 Bandera de Ecuador 2MED Hólger Matamoros  39 años Bandera de Ecuador Liga de Quito
11 Bandera de Ecuador 2MED Joao Rojas  26 años Bandera de Ecuador SD Aucas
15 Bandera de Ecuador 2MED Pedro Quiñónez  38 años Bandera de México Santos Laguna
17 Bandera de Ecuador 2MED Nelson Solíz  30 años Bandera de Ecuador Guayaquil City
30 Bandera de Ecuador 2MED Osbaldo Lastra  38 años Bandera de Ecuador Macará
33 Bandera de Ecuador 2MED Romario Caicedo  34 años Bandera de Ecuador Fuerza Amarilla
34 Bandera de Argentina 2MED Fernando Luna  34 años Bandera de Argentina Atlético de Rafaela
40 Bandera de Ecuador 2MED Robert Burbano  29 años Bandera de Ecuador Independiente del Valle
20 Bandera de Uruguay 2MED Nicolás Queiróz  28 años Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers
7 Bandera de Argentina 2MED Joel Pissano  27 años Bandera de Argentina Rosario Central
Delanteros
8 Bandera de Ecuador 3DEL Marcos Mondaini  39 años Bandera de Estados Unidos Chivas USA
9 Bandera de Ecuador 3DEL Marlon de Jesús  32 años Bandera de Portugal Arouca
19 Bandera de Ecuador 3DEL Brayan Angulo  28 años Bandera de Ecuador Rocafuerte FC
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Mariano Soso

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de ArgentinaNicolás Domínguez
Bandera de Argentina Diego Buján
Bandera de Argentina Martin Wainer

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Luis Azpiazu

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Uruguay José Luis Sosa
Bandera de Argentina Diego Carranza

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Ecuador Carlos Betancourt

Médico(s)

Bandera de Ecuador Gustavo Pezo

Otro(s)
Utilero(s)
Bandera de Ecuador Otón de la A

Leyenda


Altas y Bajas Primera Etapa 2018

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Ecuador Adrián Bone
Guardameta
Bandera de Ecuador Independiente del Valle Préstamo
Bandera de Ecuador Ronaldo Johnson
Defensa
Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca Libre
Bandera de Ecuador Francisco Silva
Defensa
Bandera de Ecuador Delfín SC Libre
Bandera de Ecuador Dixon Arroyo
Centrocampista
Bandera de Ecuador Independiente del Valle Libre
Bandera de Ecuador Nelson Solíz
Centrocampista
Bandera de Ecuador Guayaquil City Compra
Bandera de Ecuador Jefferson Montero
Centrocampista
Bandera de España Getafe Préstamo
Bandera de Colombia Estefano Arango
Centrocampista
Bandera de Colombia Alianza Petrolera Préstamo
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Ecuador Byron Mina
Defensa
Bandera de Ecuador SD Aucas Préstamo
Bandera de Colombia Carlos Moreno
Defensa
Bandera de ? Suspensión
Bandera de Ecuador Fabricio Bagüí
Defensa
Bandera de Ecuador Deportivo Cuenca Fin de contrato
Bandera de Perú Christian Ramos
Defensa
Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima La Plata Fin de préstamo
Bandera de Ecuador Fernando Gaibor
Centrocampista
Bandera de Argentina Independiente de Avellaneda Venta
Bandera de Ecuador Segundo Portocarrero
Centrocampista
Bandera de Ecuador Guayaquil City Préstamo
Bandera de Ecuador Aarón Villamar
Centrocampista
Bandera de Ecuador Rocafuerte Fútbol Club Préstamo
Bandera de Uruguay Sebastián Píriz
Centrocampista
Bandera de Uruguay Liverpool Fútbol Club Fin de contrato
Bandera de Argentina Bruno Vides
Delantero
Bandera de Argentina Club Atlético Lanús Fin de préstamo

Altas y Bajas Segunda Etapa 2018

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Argentina Leandro Vega
Defensa
Bandera de Argentina San Martín de San Juan Préstamo
Bandera de Argentina Joel Pissano
Centrocampista
Bandera de Argentina Rosario Central Préstamo
Bandera de Uruguay Nicolás Queiróz
Centrocampista
Bandera de Uruguay Montevideo Wanderer Préstamo
Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Ecuador Francisco Silva
Defensa
Bandera de ? Agente libre Rescisión de contrato
Bandera de Colombia Estefano Arango
Centrocampista
Bandera de Colombia Rionegro Águilas Rescisión de contrato
Bandera de Ecuador Ayrton Preciado
Delantero
Bandera de México Santos Laguna Venta
Bandera de Ecuador Jefferson Montero
Delantero
Bandera de Gales Swansea City Fin de préstamo

Goleadores

Máximos goleadores históricos

Jugador Temporadas Goles
1 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Juárez 1996-2003 y 2007-2008. 146
2 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1954-1964. 133
3 Bandera de Ecuador Jesús Cárdenas 1980-1994. 121
4 Bandera de Ecuador Ángel Fernández 1992-1999. 82
5 Bandera de Ecuador Raúl Avilés 1986-1992. 77
6 Bandera de Argentina Carlos Miori 1977-1980. 74
7 Bandera de Ecuador Lupo Quiñónez 1975-1982. 70
8 Bandera de Ecuador Félix Lasso 1970-1974. 65
9 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Ariel Graziani 1996-1997 y 1999-2000. 63
10 Bandera de Ecuador Miller Bolaños 2013-2015. 61

Goleadores en Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

Jugador Temporada Goles
1 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1963 4
2 Bandera de Ecuador Carlos Miori 1979 26
3 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Ariel Graziani 1996 29
4 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Ariel Graziani 1997 24
5 Bandera de Ecuador Iván Kaviedes 1998 43
6 Bandera de Argentina Alejandro Kenig 2000 25
7 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Juárez 2001 17
8 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Luis Escalada 2006 29
9 Bandera de Ecuador Jaime Ayoví 2010 23
10 Bandera de Ecuador Miler Bolaños 2015 25

Fuente: RSSSF

Goleadores en Campeonato de Fútbol del Guayas

Jugador Temporada Goles
1 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1956 13
2 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1957 14
3 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1959 21
4 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1960 11
5 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Raffo 1961 14
6 Bandera de Uruguay Rubén Baldi 1964 11
7 Bandera de Ecuador Bolívar Merizalde 1964 11
8 Bandera de Ecuador Bolívar Merizalde 1965 7

Fuente: RSSSF

Goleadores en Torneos Internacionales

Jugador Torneo Goles
1 Bandera de Ecuador Enrique Raymondi Copa Libertadores 1962 6
2 Bandera de ArgentinaBandera de Ecuador Carlos Juárez Copa Merconorte 1998 4
3 Bandera de Ecuador Otilino Tenorio Copa Merconorte 2001 7
4 Bandera de Ecuador Enner Valencia Copa Sudamericana 2013 5
5 Bandera de Ecuador Miler Bolaños Copa Sudamericana 2014 5
6 Bandera de Ecuador Miler Bolaños Copa Sudamericana 2015 5

Convocados a Selecciones Nacionales

Copa Mundial de Fútbol

Jugador Selección Mundial
1 Augusto Poroso Bandera de Ecuador Ecuador Corea/Japón 2002
2 Wellington Sánchez Bandera de Ecuador Ecuador Corea/Japón 2002
3 Daniel Viteri Bandera de Ecuador Ecuador Corea/Japón 2002
4 Walter Ayoví Bandera de Ecuador Ecuador Corea/Japón 2002
5 Jorge Guagua Bandera de Ecuador Ecuador Brasil 2014
6 Óscar Bagüí Bandera de Ecuador Ecuador Brasil 2014
7 Gabriel Achilier Bandera de Ecuador Ecuador Brasil 2014

Entrenadores

El primer técnico del Emelec fue el ecuatoriano Eloy Carrillo. A partir de allí vinieron varios técnicos del equipo en campeonatos provinciales, donde destacan Eloy Carrillo, quien conseguiría el primer título amateur del club, y Renato Panay, quien conseguiría el primer título profesional provincial del equipo. Después de varios años, con la creación del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, el equipo consiguió su primer título de campeón nacional dirigido por Eduardo Spandre de nacionalidad argentina en 1957.

En la actualidad el club cuenta con el argentino Mariano Soso como entrenador.

Entrenadores campeones

Entrenador Período Títulos
1 Bandera de Argentina Eloy Carrillo 1940-1944, 1945, 1946 y 1947-1948. Campeonato Amateur 1946
Campeonato Amateur 1948
2 Bandera de Chile Renato Panay 1954 y 1956. Campeonato del Guayas 1956
3 Bandera de ItaliaBandera de Argentina Eduardo Spandre 1957-1960. Campeonato del Guayas 1957
Serie A 1957
4 Bandera de Argentina Mariano Larraz 1961. Serie A 1961
5 Bandera de Argentina Fernando Paternoster 1962-1966. Campeonato del Guayas 1962
Campeonato del Guayas 1964
Serie A 1965
Campeonato del Guayas 1966
6 Bandera de Ecuador Jorge Lazo 1970-1973, 1984-1985 y 1998. Serie A 1972
7 Bandera de UruguayBandera de Ecuador Eduardo García 1974, 1979-1980 y 1983-1984. Serie A 1979
8 Bandera de Uruguay Juan Silva 1988-1989, 1995, 2000, 2004, 2008 y 2011. Serie A 1988
9 Bandera de Argentina Salvador Capitano 1992-1994 y 2003. Serie A 1993
10 Bandera de Ecuador Carlos Torres 1994-1995, 1997 y 2006-2007. Serie A 1994
11 Bandera de Ecuador Carlos Sevilla 1997-1998, 2001 y 2007. Serie A 2001
12 Bandera de Argentina Rodolfo Motta 2001 y 2002-2003. Serie A 2002
13 Bandera de ArgentinaBandera de Bolivia Gustavo Quinteros 2012-2015. Serie A 2013
Serie A 2014
14 Bandera de Argentina Omar De Felippe 2015-2016. Serie A 2015
15 Bandera de Uruguay Alfredo Arias 2016-2018. Serie A 2017

Cuerpo técnico actual

Icono
Cuerpo técnico
  • Director técnico:
    Bandera de Argentina Mariano Soso
  • Entrenador adjunto:
    Bandera de Argentina Nicolás Domínguez
    Bandera de Argentina Diego Buján
  • Preparador físico:
    Bandera de Argentina Luis Azpiazu
  • Entrenador de porteros:
    Bandera de Uruguay José Sosa
  • Médico(s):
    Bandera de Ecuador Gustavo Pezo
  • Fisioterapeuta:
    Bandera de Chile Nicolas Muñoz
  • Scouting:
    Bandera de Argentina Martin Weiner
  • Utilero:
    Bandera de Ecuador Otón de la A

Palmarés

Torneos nacionales

Bandera de Ecuador Competición Títulos Subcampeonatos
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol (14/13) 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002, 2013, 2014, 2015, 2017. 1960, 1963, 1966, 1967, 1970, 1989, 1996, 1998, 2006, 2010, 2011, 2012, 2016. (Récord)
Campeonato Ecuatoriano Serie B (1) 1981-I.

Torneos internacionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Merconorte (0/1) 2001.

Torneos provinciales

Bandera de Guayas Competición Títulos Subcampeonatos
Profesional
Campeonato de Fútbol del Guayas (5/6) 1956, 1957, 1962, 1964, 1966. (Récord compartido) 1955, 1958, 1960, 1961, 1965, 1967.
Copa de AsoGuayas (1) 2008.
Amateur
Campeonato Amateur de Guayaquil (2/1) 1946, 1948. 1950.
Campeonato Amateur División Intermedia (1) 1942.
Campeonato Amateur Serie B (1) 1941.
Campeonato Amateur Serie C (2) 1940.

Torneos amistosos

Torneos nacionales
Bandera de Ecuador Competición Títulos Subcampeonatos
Trofeo Municipalidad de Cuenca (1) 1954.
Trofeo Pilsener (1) 1958.
Trofeo Presidente de la República (1) 1961.
Trofeo Manuel Murillo (1) 1961.
Trofeo del M.I. Concejo Cantonal (1) 1964.
Trofeo Cervezas Nacionales (1) 1964.
Trofeo Juanito López (1) 1964.
Trofeo Whisky Queen Anne (1) 1973.
Trofeo Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (1) 1974.
Trofeo Comisión de Tránsito del Guayas (1) 1978.
Trofeo Alcalde de Guayaquil (1) 1979.
Trofeo Radio Cristal (1) 1982.
Trofeo Banco del Progreso (1) 1988.
Copa Saeta Internacional (1) 1992.
Copa Diario El Universo (1) 2003.
Copa M.I. Municipalidad de Guayaquil (0/1) 2003.
Trofeo Federación Deportiva de Esmeraldas (1) 2003.
Trofeo Ecotel (1) 2003.
Trofeo Radio Caravana (1) 2006.
Trofeo de Cariamanga (1) 2010.
Copa Lautaro Andrade (1) 2011.
Copa Ídolos del Ecuador (0/1) 2011.
Copa Yasuní ITT (0/1) 2012.
Trofeo Super Éxito - Canal Uno (1) 2013.
Trofeo Ministerio de Deporte (1) 2014.
Copa del Astillero Europeo (0/1) 2014.
Trofeo Juliana (2) 2014, 2015.
Torneos internacionales
Competición Títulos Subcampeonatos
Cuadrangular Internacional de Guayaquil (1) 1966.
Torneo Buena Vecindad de la Liga Continental (1) 1966.
Copa Ciudad de Guayaquil (1) 1988.
Reinauguración del Estadio George Capwell (1) 1991.
Copa del Pacífico (4/3) 1993, 2010, 2016, 2018. 1992, 2008, 2009.
Copa Walon Sport (1) 2005.

Videojuegos

Emelec ha aparecido en distintos videojuegos por sus participaciones en Copa Libertadores.

Véase también

Referencias

  1. «¡Gabriel Achilier se va a México!». Consultado el 13 de diciembre de 2016. 
  2. «Volante Sebastián Píriz se unirá a Emelec en la pretemporada en Uruguay». Consultado el 13 de diciembre de 2016. 
  3. «José Luis Quiñónez anuncia su retiro de Emelec». Consultado el 13 de diciembre de 2016. 
  4. «Romario Caicedo ya es de Emelec; Kenner Arce está por firmar». Consultado el 13 de diciembre de 2016. 
  5. «Recuerdos del primer Ballet Azul y del estadio Capwell». Consultado el 8 de julio de 2017. 
  6. a b c «Suplemento de lujo del estadio de Emelec, Banco del Pacífico-Capwell». Consultado el 8 de julio de 2017. 
  7. «Historia - Club Sport Emelec». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  8. «Emelec fue subcampeón de la última Copa Merconorte». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  9. «Emelec, mejor club del mundo en junio». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  10. «Estadio - CSE». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  11. a b «El Capwell llevará el nombre "Estadio Banco del Pacífico" por tres años». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  12. «FIFA: Emelec-Barcelona, el Clásico del Astillero». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2012. 
  13. a b «Acta de fundación del Club Sport Emelec». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  14. «El bombillo inmortal». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  15. «Emelec a lo largo de la historia». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  16. «Nassib Neme es elegido presidente del Club Sport Emelec». Consultado el 7 de enero de 2018. 
  17. «Himno - Club Sport Emelec». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  18. a b «El estadio George Capwell y su historia». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  19. «Mariano Alcívar, el rey de la media vuelta». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  20. «Boca Del Pozo Inauguró El Museo Del Club Sport Emelec». Consultado el 9 de abril de 2017. 
  21. «Emelec inauguró museo en su aniversario 86». Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  22. «Emelec absorberá al Rocafuerte de la Segunda Categoría». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  23. «Barcelona y Emelec formarán juntos a sus futbolistas en el Parque Samanes». Consultado el 7 de enero de 2017. 
  24. a b «Barcelona, Liga y Emelec son los equipos con más hinchada en el país». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  25. «Sigue siendo el segundo equipo con mayor hinchada». Consultado el 16 de julio de 2017. 
  26. «La Historia de una Pasión». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  27. «El Capwell despidió al Che Pérez». Consultado el 23 de julio de 2017. 
  28. «Historia de Clásicos del Astillero, por campeonatos ecuatorianos». Consultado el 4 de agosto de 2016.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  29. «Clásico del Astillero - Boletos». Consultado el 8 de julio de 2016. 
  30. «Se viene el Clásico del Astillero». Consultado el 8 de julio de 2016. 
  31. «El Clásico del Astillero está en el puesto 34 de rivalidades históricas del fútbol». Consultado el 28 de diciembre de 2016. 
  32. «RSSSF - Ecuador - All-Time Table». Consultado el 2 de abril de 2017. 
  33. a b «RSSSF - Ecuador: Lista de Movimientos Divisionales». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  34. Libro 80 años de Emelec (2009), página 119.
  35. «RSSSF - Ecuador 1995». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  36. «RSSSF - Copa Libertadores 1962». Consultado el 5 de abril de 2017. 
  37. «RSSSF - Ecuador 1998». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  38. «RSSSF - Ecuador 1999». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  39. «RSSSF - Ecuador 2003». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  40. «RSSSF - Copa Libertadores 1980». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  41. «RSSSF - Copa Libertadores 2001». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  42. a b «Carlos Alberto Juárez se despedirá de su hinchada en el Capwell». Consultado el 11 de julio de 2017. 
  43. «Los goleadores históricos». Consultado el 11 de julio de 2017. 
  44. «RSSSF - Ecuador 1957». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  45. «RSSSF - Copa Libertadores 1962». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  46. «Emelec, mejor club del mundo en junio». Consultado el 9 de julio de 2017. 
  47. Pro evolution Soccer 2011 incluirá a Emelec
  48. Ya salió el PES 2012 con una renovada Copa Libertadores
  49. Barcelona, Emelec y Liga de Quito estarán en PES.
  50. [Futbolistas ecuatorianos forman parte de la portada de PES 2014 http://www.elcomercio.com/deportes/futbol/futbolistas-ecuatorianos-forman-parte-portada.html]
  51. El clásico de Ecuador se palpita en el PES 2015
  52. Así se verá el nuevo uniforme de Emelec en el videojuego PES 2016

Enlaces externos