Diferencia entre revisiones de «Usuaria discusión:Lourdes Cardenal»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎RE: Saludos
Línea 166: Línea 166:


Hola [[Usuaria:Lourdes Cardenal|Lourdes Cardenal]], pues supongo que es algo subjetivo, pero a mí personalmente me da la impresión de que, al leer el wikitexto, destaca más el texto del título sobre el marcado cuando están separados por ese espacio. Además, en estricto sentido es así como se definen los títulos de sección ''correctos'' en el [[Wikipedia:Manual de estilo#Títulos de las secciones|manual de estilo]] y en la [[Wikipedia:Estructura de un artículo#Apartados y subapartados|estructura de artículos]] —aunque tampoco se especifique como incorrectos los otros títulos sin espacios—. No sé, llámame perfeccionista... Por cierto, ¿ya soy miembro del grupo de correctores? ¡Qué honor! Gracias. PD: <small>cambiáis*</small> {{smiley}} -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 20:03 13 mar 2020 (UTC)
Hola [[Usuaria:Lourdes Cardenal|Lourdes Cardenal]], pues supongo que es algo subjetivo, pero a mí personalmente me da la impresión de que, al leer el wikitexto, destaca más el texto del título sobre el marcado cuando están separados por ese espacio. Además, en estricto sentido es así como se definen los títulos de sección ''correctos'' en el [[Wikipedia:Manual de estilo#Títulos de las secciones|manual de estilo]] y en la [[Wikipedia:Estructura de un artículo#Apartados y subapartados|estructura de artículos]] —aunque tampoco se especifique como incorrectos los otros títulos sin espacios—. No sé, llámame perfeccionista... Por cierto, ¿ya soy miembro del grupo de correctores? ¡Qué honor! Gracias. PD: <small>cambiáis*</small> {{smiley}} -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 20:03 13 mar 2020 (UTC)
: Pero no estás obligada a cambiar. Unos tenemos nuestras costumbres y otros tenéis otras costumbres. Como he dicho, tampoco se trata de algo incorrecto. Además, se trata de una cuestión muy menor. Yo no cambiaría esos espacios si no tengo ninguna otra cosa que cambiar. Un saludo. -- [[Usuario:Leoncastro|Leoncastro]] ([[Usuario Discusión:Leoncastro|discusión]]) 19:49 14 mar 2020 (UTC)

Revisión del 19:49 14 mar 2020

Bienvenida Lourdes Cardenal: Esta es tu página de discusión y para recibir mensajes de otros colaboradores. Además, tienes tu página de usuario donde puedes poner tus datos, intereses, etc. Si tienes dudas consulta:

Atte: JorgeGG 14:48 10 nov, 2003 (CET).


Antiguos comentarios


En vista de que te has quedado sin botones, aquí te dejo unos cuantos Emoticono Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 14:06 22 ene 2016 (UTC)[responder]






Felicidad de

Hola Lourdesita , pasaba a saludar a una amiga. Feliz navidad y un prosperito 2020. Εράιδα (Discusión) 08:11 2 ene 2020 (UTC)[responder]

Los días de Enero

Gracias! Lo mismo para los valle-dolidos. Aquí estamos muy bien, a pesar de que -gracías a la redondez de la tierra- debemos vivir cabeza abajo. Hablando en serio, mucha paz, prosperidad y salud para 2020. --Antur - Mensajes 20:13 2 ene 2020 (UTC)[responder]

Oráculo de Delfos

Hola, Lourdes: tengo previsto retocar el artículo del oráculo de Delfos; al menos referenciar o reelaborar los dos párrafos con peticiones de referencias que hay. Con respecto al asunto de las fisuras de donde emanaban los vapores que hacían entrar en trance a la pitia me parece que ha habido novedades geológicas y arqueológicas desde 1996, pero aún tengo que investigar sobre ello. Pero lo que quería preguntarte es acerca de la descripción que se atribuye a los autores cristianos de los siglos III y IV, porque he visto que fuiste tú, hace ya unos añitos, la que la añadiste basándote en alguno de los libros de esta bibliografía. La duda que tengo es que, como está entrecomillado como si fuera una cita, no sé si es una cita literal de alguna obra de Orígenes o de Juan Crisóstomo, o si es un resumen de lo que dicen estos autores. Así que, si recuerdas de cuál de esos libros obtuviste esa información y me puedes sacar de la duda, te lo agradecería. Recibe un gran saludo y espero que hayas empezado muy bien el nuevo año.Dodecaedro (discusión) 09:33 9 ene 2020 (UTC)[responder]

Como quieras, no tengo problema tanto si me lo comentas en mi página de discusión como si es en la del artículo.Dodecaedro (discusión) 16:56 9 ene 2020 (UTC)[responder]
Gracias, Lourdes, así queda aclarada la duda. En principio no es necesario que busques más.Dodecaedro (discusión) 17:24 9 ene 2020 (UTC)[responder]

Re: Buenas tardes y petición

Hola Lourdes. Le he dado 1 mes, pero seguramente volverán a la carga, estos anexos son populares para especular. Ya me avisas si vuelven. Saludos --Geom (discusión) 15:11 10 ene 2020 (UTC)[responder]


Saludos y petición de ayuda

Buenos días Lourdes

¿Qué tal comienzas el año? ¿Cómo van tus investigaciones?

Me dirigo a ti para que me ayudes en la creación de una página que no existe en Wikipedia

Se trata de una definición.

Aviadero, que es la entrada a las bodegas del vino, que a su vez funcionan como pequeño almacen auxiliar que tienen la forma de bóveda de cruz

Muchas gracias cuando puedas

Disculpa, y a través de ti lo hago a esta gran institución que es Wikipedia, mi desatención a mi trabajo a medio hacer en la Historia de mi querido pueblo. Matapozuelos, debido a falta de tiempo. No lo dejo...

Gracias un saludo

--Tolinos (discusión) 12:13 25 ene 2020 (UTC)[responder]

12

Pensé que lo de docente, a lo que me dedico últimamente, era porque tenía doce alumnos, pero va a ser que no. Muchas gracias Lourdes, siempre atenta a todo. Un fuerte abrazo, --PePeEfe (discusión) 18:35 28 ene 2020 (UTC)[responder]
P.D. ya había escrito a la RAE para que incluyeran «semidocente» (para el que tenga seis alumnos), «bidocente» (para veinticuatro) y «sesquidocente» (para dieciocho alumnos). --PePeEfe (discusión) 18:35 28 ene 2020 (UTC)[responder]

Eliminación del articulo Jorge Portilla

El artículo de Jorge Portilla que se eliminó el día siguiente, le pido que se grabe y lo mejore en contenido, antes de que se elimine y categorícelo. para no incurrir en el plagio de derechos de autor y, si se cree que existen malas técnicas de citación, ayude a mejorarlo. Recréelo Ud. mismo si dispone de tiempo y ayude a mejorar el contenido. Un saludo!

Reː Miguel Grau

Hola Lourdes, cómo estás, todo lo que me cuentas es primera noticia para mí, nunca imaginé que había llegado a tanto ese lío con dicho usuario. Cuando ingresé a la Wikipedia, primero como anónimo en el 2008, ya lo habían bloqueado, pero me enteré del problema al leer las discusiones de los artículos de historia del Perú, que siempre han sido mi tema predilecto. Desde hace ya diez años estoy en esa labor de revisar dichos artículos y siempre encuentro párrafos con problemas de copyright, como un rezago perverso, que ya ni siquiera los reporto, simplemente los reedito y los mejoro. Lo de Miguel Grau si fue algo escandaloso que debí mencionarlo, ya que prácticamente medio libro lo había copiado en el artículo. Como verás, continúo en la WP, aunque ahora, a diferencia de los primeros tiempos, prefiero estar en perfil bajo, evito estar en discusiones que me son estresantes. Suele ocurrir que cuando uno señala algo que anda mal y te pones insistente y batallador, pues te colocas en el escaparate y las represalias te caen inevitablemente. A veces pienso cuanta verdad hay en ese dicho que dice que hay problemas que no se resuelven nunca o se resuelven solos. “Solos”, no en el sentido de algo mágico, sino que es el peso de las cosas los que finalmente se imponen. Yo, por cierto, soy paciente, y como todos que continuamos en la WP pese al paso del tiempo y todo lo demás, en el fondo lo que nos anima es el auténtico espíritu de la WP, que es la difusión del conocimiento libre. Un gran saludo.--Alvaro Arditi (discusión) 17:36 4 feb 2020 (UTC)[responder]

Si tienes tiempo, te agradeceré con mi habitual cordialidad que revises -si fuera necesario- las posibles incoherencias que puedan volver a repetirse en el artículo que nombra este hilo. He visto que ya habías tenido 'contacto' con ese editor regionalista. Latemplanza (discusión) 11:55 7 feb 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias por mirarlo. Es ejemplar lo claras que sabes decir las cosas. Eres única, Prenda.Latemplanza (discusión) 17:47 10 feb 2020 (UTC)[responder]

Re: Reino de Macedonia

Hola Lourdes, gracias por avisarme. He estado buscando entre mis libros de dónde saqué la información y no la he encontrado. Así que siento que se quede sin referencias. Probablemente sería de alguno de los libros que tuve que vender hace años antes de mudarme a vivir al campo, pues no me podía llevar todos. En fin, lo dicho, es una lástima. Un abrazo. -- Dorieo (discusión) 21:28 7 feb 2020 (UTC)[responder]

Obsequios

Ya me ha picado la curiosidad ¿tienes un cargamento de incienso por algún lado? Ya sabes que si quieres dar incienso a alguien no hay más que acompañarlo de un poco de oro. Eso sí, como decía otra estrella que se ha ido en La vida de Brian, de la mirra no te preocupes mucho. Besines, --Xana (discusión) 13:02 8 feb 2020 (UTC)[responder]

Mi querida Emperatriz...

Paso a dejarte besos y a desearte un día maravilloso. Me hubiera encantado pasarlo allá pero no será posible. Abrazos, Laura Fiorucci (discusión) 00:45 11 feb 2020 (UTC)[responder]

¡Feliz cumpleaños!

Espero que tengas un día excelente y un gran año, muchas felicidades. Juan25 (discusión) 03:15 11 feb 2020 (UTC)[responder]

Quaedam color cerei pro optima magistra. Gratulationes --PePeEfe (discusión) 17:49 11 feb 2020 (UTC)[responder]
(En latín, aunque macarrónico, parece que suena más solemne)

ZORIONAK

Pues eso, compañera, ¡¡muchas felicidades!! Un abrazo fuerte Txo (discusión) 08:41 11 feb 2020 (UTC)[responder]

Gracias

Laura, Juan25, Txo: Muchas gracias por vuestra felicitación, amigos. Lourdes, mensajes aquí 17:08 11 feb 2020 (UTC)[responder]

Consulta...

... y un afectuoso recuerdo, para empezar. ¿Cómo estás? Hace ya bastante que no contactamos. Espero que no me hayas olvidado :)
La consulta refiere al artículo Muralla urbana de Guadix. Creo que el tema cae dentro de tu área de interés. En los últimos días amplié un poco el contenido, pero temo que aún sea un tanto escaso y sea borrado antes o después. ¿Tendrás un momento para echarle una mirada y darme tu opinión? Te mando un gran saludo. --Silviaanac (discusión) 17:41 11 feb 2020 (UTC)[responder]

Hablando de obsequios...te traigo cristalizadas todas las pepitas que me has ido dejando estos años. Que tengas un feliz cumpleaños.--Xana (discusión) 18:14 11 feb 2020 (UTC)[responder]
Vaya! Es tu cumpleaños! Un gran abrazo y mis mejores deseos. Y muchas gracias por todo. --Silviaanac (discusión) 19:20 11 feb 2020 (UTC)[responder]
Floreció hace un par de días, aquí en casa. Para ti.

Felicidades y hola otra vez...

Hola Lourdes. ¿Lo llevo al TAB o mejor lo intentáis arreglar? Latemplanza ya me avisó del tema hace días. --Geom (discusión) 16:00 12 feb 2020 (UTC)[responder]

Geom: Creo que es mejor intentar llegar a un acuerdo por nuestra parte. Los biblios estáis hasta arriba de trabajo y este es un tema menor. Dejar ver, que dicen por el norte. Gracias por tu interés y colaboración. Lourdes, mensajes aquí 16:06 12 feb 2020 (UTC)[responder]

RE:

¡Muchas gracias, Lourdes! Siempre un gusto tener un mensaje tuyo. Un abrazo, Edslov (discusión) 15:37 23 feb 2020 (UTC)[responder]

Somos raros, los wikipedistas

...es algo que he oído por ahí recientemente. Y ahora que me acabo de dar cuenta de que acudo aquí para relajarme, no puedo más que asentir.--Xana (discusión) 18:43 1 mar 2020 (UTC)[responder]

Muchas gracias

...por tus saludos, tía Lourdes. Me pareció lo más correcto: si el alcalde quiere colaborar, sus aportes pueden ser muy valiosos, pero que pase por el filtro de otro editor que no esté en conflicto de ediciones. Me alegra saber que alguien como tú estás de acuerdo, me quedaban dudas. Por cierto, es la primera vez que le encuentro verdadera utilidad a los bloqueos parciales: hasta ahora sólo había visto usarlos en modo «te aplico un bloqueo parcial porque me das lástima, pero más te vale que no lo repitas en otro lado porque te fulmino». Un gran saludo, --Marcelo (Mensajes aquí) 18:27 5 mar 2020 (UTC)[responder]

Re:Una preguntita

Hola Lourdes, siempre me pones en aprietos ;) no soy lingüista, ni geógrafo, ni tengo el comodín del público, pero intentaré contestarte.

La etimologías son variopintas, recurriendo a cualquiera de las lenguas hispanas, antiguas o actuales: bar, en hebreo 'casa', del celta 'barca', del euskera bartzea o 'reunión de aldeas' o del ibero bar, 'cumbre', del árabe barr por 'arrabal'. Sin embargo lo que parece más probable es que «barco», «barca», «barquera» y similares signifiquen 'valle', así Barco de Ávila sería 'valle de Ávila' y el Barco de Valdeorras el 'valle del valle del valle' (sí, por tres, un tautopónimo).

Referencias:

Espero que te sirva. Un cordial saludo, y hasta la próxima --PePeEfe (discusión) 21:25 7 mar 2020 (UTC)[responder]

PePeEfe, me sirve, siempre me sirven tus explicaciones (aunque digas que no eres un experto), por eso acudo a ti. Muchas gracias. No sabes la de barcos que tenemos en esta nuestra Castilla y eso que no hay mar; debe ser en recuerdo de aquellos tiempos geológicos: barco de Valdeolmos, barco de Valsordo, barco de Ronda, barco del Fraile, Barco de Valdalar, barco de Santinos... Gracias Lourdes, mensajes aquí 21:50 7 mar 2020 (UTC)[responder]

RE: Saludos

Hola Lourdes Cardenal, pues supongo que es algo subjetivo, pero a mí personalmente me da la impresión de que, al leer el wikitexto, destaca más el texto del título sobre el marcado cuando están separados por ese espacio. Además, en estricto sentido es así como se definen los títulos de sección correctos en el manual de estilo y en la estructura de artículos —aunque tampoco se especifique como incorrectos los otros títulos sin espacios—. No sé, llámame perfeccionista... Por cierto, ¿ya soy miembro del grupo de correctores? ¡Qué honor! Gracias. PD: cambiáis* Emoticono -- Leoncastro (discusión) 20:03 13 mar 2020 (UTC)[responder]

Pero no estás obligada a cambiar. Unos tenemos nuestras costumbres y otros tenéis otras costumbres. Como he dicho, tampoco se trata de algo incorrecto. Además, se trata de una cuestión muy menor. Yo no cambiaría esos espacios si no tengo ninguna otra cosa que cambiar. Un saludo. -- Leoncastro (discusión) 19:49 14 mar 2020 (UTC)[responder]