Diferencia entre revisiones de «Géminis (constelación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.244.18.32 (disc) a la última edición de 201.220.215.14
Línea 81: Línea 81:


*[http://astrologia.interbusca.com/horoscopo/caracteristicas-signos/geminis.html Información y características del signo Géminis]
*[http://astrologia.interbusca.com/horoscopo/caracteristicas-signos/geminis.html Información y características del signo Géminis]
*[http://www.astropampa.com/art-4.htm El Círculo Zodiacal]
*[http://www.astrologiahoroscopo.com Horóscopo]
*[http://www.astrologiahoroscopo.com Horóscopo]



Revisión del 03:40 5 may 2009

Géminis
Nomenclatura
Genitivo Geminorum
Abreviatura Gem
Descripción
Superficie 514 grados cuadrados
(posición 30º)
Número
de estrellas
4 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Pólux (β Gem) (mv 1.1)
Lluvias
de meteoros
Constelaciones
colindantes
  • Lynx
  • Auriga
  • Taurus
  • Orión
  • Monoceros
  • Canis Minor
  • Cáncer
  • Mejor mes para ver la constelación
    Hora local: 21:00
    Mes Febrero

    Géminis (los mellizos, símbolo , Unicode ♊) es la tercera constelación del zodíaco, y se encuentra a unos treinta grados al noroeste de Orión. William Herschel descubrió Urano cerca de η Geminorum en 1781, y Clyde Tombaugh hizo lo propio con Plutón cerca de δ Geminorum.

    Estrellas principales

    Objetos notables de cielo profundo

    • Cúmulo abierto M35 o NGC 2168, fácilmente visible con prismáticos: a través de cualquier telescopio aparece formado por gran cantidad de estrellas de brillo medio.
    • Muy cerca de M35 y en claro contraste con él, el cúmulo NGC 2158, mucho más antiguo y lejano.
    • Cúmulo abierto NGC 2420, 4º al este de Wasat (δ Geminorum).

    Además en Géminis hay varias nebulosas interesantes, entre las que destacan:

    Mitología

    Gemini, los Gemelos.

    En la mitología griega, los gemelos son Cástor y Polideuco (Póllux para los romanos). Nacieron de un huevo que puso Leda, la reina de Esparta, después de haber copulado con Zeus convertido en cisne. Cástor, el mortal, era hijo del rey Tíndaro; el inmortal Polideuco era hijo de Zeus.

    Ambos participaron en varias hazañas colectivas: en la cacería del jabalí de Calidón y en el viaje de los Argonautas, entre otras.

    Los gemelos tuvieron una disputa con sus primos Idas y Linceo. Idas (el primo inmortal)asesinó a Cástor con una lanza, a lo que Polideuco, a pesar de sus heridas, respondió matando a Linceo. Zeus intervino y los fulmino con un rayo. Polideuco rechazó su condición de inmortal si no podía compartirla con Cástor. Por ello Zeus, realizo un pacto con su hermano Hades, en el que los hermanos pudieran pasar seis meses en el olimpo y otros seis en el reino de Hades.

    Enlaces externos