Diferencia entre revisiones de «El Canijo de Jerez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.147.201.24 a la última edición de PaintBot usando monobook-suite
Línea 20: Línea 20:
|Otros_miembros =
|Otros_miembros =
}}
}}
'''Marcos del Ojo Barroso''', también conocido como "'''el Canijo de Jerez'''" es un músico español d
'''Marcos del Ojo Barroso''', también conocido como "'''el Canijo de Jerez'''" es un músico español de [[Jerez de la Frontera]] conocido por ser la voz, además de guitarrista y compositor de la banda de flamenco-rock [[Los Delinqüentes]].

Nació el 27 de junio de 1982 en Jerez de la Frontera y a la edad de 15 años forma junto a su mejor amigo de la infancia, [[Miguel Ángel Benítez Gómez|el Migué]] y a [[Diego Pozo|Diego Pozo]] la banda Los Delinqüentes de la que actualmente todavía forma parte. El grupo va convirtiéndose cada vez en un proyecto cada día más importante por lo que a la edad de 18 años deja sus estudios para volcarse de lleno en su grupo con el que graba su primer disco: [[El sentimiento garrapatero que nos traen las flores]] (2001), que llegó a convertirse en disco de oro poco después en España al vender más de 50.000 copias.

Tras este éxito la banda publica su segundo trabajo Arquitectura del aire en la calle (2003) en el que incluían temas como ''Poeta encadenado'' o ''El telescopio cósmico'' escritos ambos por "el Canijo"

En esta primera etapa de la banda, Marcos se ocupa de componer y tocar la guitarra, además de prestar su voz puntualmente en algunas canciones, mientras que el peso de la interpretación en la mayoría de los temas y conciertos en directo recaía bajo las espaldas de Miguel Benitez.

Todo esto cambió radicalmente tras la trágica desaparición del propio Migué en el 2004 cuando sólo contaba con 21 años. Marcos asume el liderazgo del grupo, del que a partir de entonces se convertirá en su voz principal y junto a Diego Pozo reúnen todo el material que ya tenían preparado para editar en el 2005 su tercer disco: [[El verde rebelde vuelve]] concebido como un homenaje a su amigo desaparicido y en el que logra que participen artistas como [[Bebe]], [[Kiko Veneno]] o [[Rafael Amador]].

Pese a que la crítica en un principio acogió con recelo este cambio, aduciendo las limitaciones de el Canijo para ser la voz del grupo sobre todo al compararla con la de el Migué la banda siguió adelante haciéndose cada vez más sólida en sus directos, lo que con el paso del tiempo le llevó a romper esta reticencia inicial para en la actualidad ser reconocido como uno de los referentes de la música española en lo que se refiere a la fusión del flamenco y el rock.

==Enlaces externos==
* [http://www.losdelinquentes.net/ Biografía en la página oficial de los Delinqüentes]

[[Categoría:Cantantes de rock]]
[[Categoría:Músicos de rock]]
[[Categoría:Músicos de Andalucía]]
[[Categoría:Rock de España]]
[[Categoría:Los Delinqüentes]]

Revisión del 13:34 29 may 2009

Marcos del Ojo

El Canijo
Información artística
Otros nombres el Canijo de Jerez
Género(s) Rock, flamenco
Instrumento(s) Compositor, interprete y guitarrista.
Artistas relacionados Los Delinqüentes

Marcos del Ojo Barroso, también conocido como "el Canijo de Jerez" es un músico español de Jerez de la Frontera conocido por ser la voz, además de guitarrista y compositor de la banda de flamenco-rock Los Delinqüentes.

Nació el 27 de junio de 1982 en Jerez de la Frontera y a la edad de 15 años forma junto a su mejor amigo de la infancia, el Migué y a Diego Pozo la banda Los Delinqüentes de la que actualmente todavía forma parte. El grupo va convirtiéndose cada vez en un proyecto cada día más importante por lo que a la edad de 18 años deja sus estudios para volcarse de lleno en su grupo con el que graba su primer disco: El sentimiento garrapatero que nos traen las flores (2001), que llegó a convertirse en disco de oro poco después en España al vender más de 50.000 copias.

Tras este éxito la banda publica su segundo trabajo Arquitectura del aire en la calle (2003) en el que incluían temas como Poeta encadenado o El telescopio cósmico escritos ambos por "el Canijo"

En esta primera etapa de la banda, Marcos se ocupa de componer y tocar la guitarra, además de prestar su voz puntualmente en algunas canciones, mientras que el peso de la interpretación en la mayoría de los temas y conciertos en directo recaía bajo las espaldas de Miguel Benitez.

Todo esto cambió radicalmente tras la trágica desaparición del propio Migué en el 2004 cuando sólo contaba con 21 años. Marcos asume el liderazgo del grupo, del que a partir de entonces se convertirá en su voz principal y junto a Diego Pozo reúnen todo el material que ya tenían preparado para editar en el 2005 su tercer disco: El verde rebelde vuelve concebido como un homenaje a su amigo desaparicido y en el que logra que participen artistas como Bebe, Kiko Veneno o Rafael Amador.

Pese a que la crítica en un principio acogió con recelo este cambio, aduciendo las limitaciones de el Canijo para ser la voz del grupo sobre todo al compararla con la de el Migué la banda siguió adelante haciéndose cada vez más sólida en sus directos, lo que con el paso del tiempo le llevó a romper esta reticencia inicial para en la actualidad ser reconocido como uno de los referentes de la música española en lo que se refiere a la fusión del flamenco y el rock.

Enlaces externos