Diferencia entre revisiones de «Caso Lasa y Zabala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.229.192.201 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 5: Línea 5:
== Cronología ==
== Cronología ==


El [[17 de octubre]] de [[1983]] dos jovenes vascos José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala fueron confundidos por integrantes de [[ETA]] y secuestrados en [[Bayona]] ([[Francia]]). Fueron torturados en el cuartel de la [[Guardia Civil]] de [[Intxaurrondo]]. Les enviaron a [[Alicante]], donde les hicieron cavar sus propias tumbas. Sus cadáveres fueron enterrados en cal viva, dificultando así su identificación. En enero de [[1985]] fueron hallados, pero no fueron identificados hasta [[1995]].
El [[17 de octubre]] de [[1983]] los presuntos miembros de [[Euskadi Ta Askatasuna]] (ETA){{demostrar}} José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala fueron secuestrados en [[Bayona]] ([[Francia]]). Fueron torturados en el cuartel de la [[Guardia Civil]] de [[Intxaurrondo]]. Les enviaron a [[Alicante]], donde les hicieron cavar sus propias tumbas. Sus cadáveres fueron enterrados en cal viva, dificultando así su identificación. En enero de [[1985]] fueron hallados, pero no fueron identificados hasta [[1995]].


En el funeral de los restos encontrados, un mando de la Ertzaintza dio orden de cargar contra los familiares de Lasa y Zabala.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=Dwm2SqTRA3A&feature=email Mini documental sobre el caso de Lasa y Zabala]</ref>
En el funeral de los restos encontrados, un mando de la Ertzaintza dio orden de cargar contra los familiares de Lasa y Zabala.<ref>[http://www.youtube.com/watch?v=Dwm2SqTRA3A&feature=email Mini documental sobre el caso de Lasa y Zabala]</ref>

Revisión del 17:29 21 mar 2010

El Caso Lasa y Zabala fue el primer episodio del escándalo de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Toma su nombre de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, que fueron secuestrados, torturados, asesinados y enterrados en cal viva.

Concentración con retratos de Lasa y Zabala en 2008.

Cronología

El 17 de octubre de 1983 los presuntos miembros de Euskadi Ta Askatasuna (ETA)[cita requerida] José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala fueron secuestrados en Bayona (Francia). Fueron torturados en el cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo. Les enviaron a Alicante, donde les hicieron cavar sus propias tumbas. Sus cadáveres fueron enterrados en cal viva, dificultando así su identificación. En enero de 1985 fueron hallados, pero no fueron identificados hasta 1995.

En el funeral de los restos encontrados, un mando de la Ertzaintza dio orden de cargar contra los familiares de Lasa y Zabala.[1]

Sentencia

Por este crimen fueron condenados Enrique Rodríguez Galindo, general de la Guardia Civil destinado en Intxaurrondo; Ángel Vaquero, teniente coronel del mismo cuartel; y Julen Elgorriaga, a la sazón gobernador civil de Guipúzcoa. En total se les asignaron 365 años de cárcel. 13 años después, todos los imputados ya habían sido liberados.

Referencias

Enlaces externos