Diferencia entre revisiones de «Minatitlán (Veracruz)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.141.47.72 a la última edición de Amigomodular
Línea 348: Línea 348:
* '''Warneros!''' ''[Juan Alberto Guarneros Muñoz]'', Fue [[Locutor]] hasta el año [[2006]]; Ahora [[Músico]] Electrónico.
* '''Warneros!''' ''[Juan Alberto Guarneros Muñoz]'', Fue [[Locutor]] hasta el año [[2006]]; Ahora [[Músico]] Electrónico.
* '''Julio Ortiz''' ''[Julio Cesar Ortiz Dominguez]'', [[Locutor]] actual del Núcleo Radio Mina. Famoso por sus "alegres y ocurrentes [[comentarios]]" ''al aire''.
* '''Julio Ortiz''' ''[Julio Cesar Ortiz Dominguez]'', [[Locutor]] actual del Núcleo Radio Mina. Famoso por sus "alegres y ocurrentes [[comentarios]]" ''al aire''.
* '''[[Juanita Garces Alpirez]]''' Maestra de la Escuela Secundaria Técnica #88, y forjadora de Oradores Minatitlecos, llevando a esta institución educativa cada año, a campeonatos estatales de la Dirección Generalde Escuelas Secundarias Técnicas.
Asimismo, en concursos ajenos a la DGST, ha influido en la preparación de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz COBAEV PLANTEL 42 siendo su representante el alumno y Campeón Nacional Paul Mil Hernandez;y de la Escuela de Bachilleres Técnicos SIGLO XXI A.C., el jóven Bi-Campeón Estatal y Diputado Juvenil al 4° Parlamento dela Juventud Veracruzana Edson Aarón Cruz Torres (2009) {{listaref}}. http://www.orizabaenred.com.mx/cgi-bin/web?b=VERNOTICIA&{num}=67108 ; http://www.orizabaenred.com.mx/cgi-bin/web?b=VERNOTICIA&{num}=65213


== Datos Curiosos ==
== Datos Curiosos ==
[[Archivo:Minatitlán Mosaico 4.jpg‎| thumb| right| 300px|Minatitlán]]
[[Archivo:Minatitlán Mosaico 4.jpg‎| thumb| right| 300px|Minatitlán]]
* El '''[[Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II)|Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime]]''', mejor conocido como '''''Coatzacoalcos II''''' que comunica el sureste de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracr
* El '''[[Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II)|Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime]]''', mejor conocido como '''''Coatzacoalcos II''''' que comunica el sureste de [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]] con el estado de [[Tabasco]], tiene sus límites en el municipio de Minatitlán e [[Ixhuatlán del Sureste]]. El [[seudónimo]] se da solo porque cruza el [[Río]] del mismo nombre y no porque se ubique o pertenezca al municipio de [[Coatzacoalcos]] como muchos lo creen.
* En enero de [[2001]] es descubierta la [[Zona Arqueológica]] '''Lomas de Tacojalpa''' en la rivera del [[Río Coatzacoalcos]] del municipio de Minatitlán, donde se presume nació la [[Cultura Olmeca]]; los estudios han sido realizados por el [[INAH]] y refieren que el lugar data del año [[1500]] [[A.C.]] y hasta [[1521]] [[D.C.]] La existencia de [[Monumentos]] Arqueológicos de este sitio, se encuentran inscritos en el ''Registro Público de Monumentos'' desde el 15 de Dic. de [[2001]], clave ''E15-C15-30030''. ''[El [[21 de marzo]] se celebro el [[Equinoccio]] de [[Primavera]] [[2010]] “El Retorno de [[Quetzalcoatl]]”, convirtiéndose "Lomas de Tacojalpa" en el cuarto [[sitio arqueológico]] en [[México]], donde se realiza este tipo de ceremonia]''.<ref>[http://www.serpientejaguar.com/ “El Retorno de Quetzalcoatl”]</ref>
* La [[Zona Arqueológica de San Lorenzo]] Tenochtitlan, es perteneciente a Minatitlán y no a [[Texistepec]].
* La '''Refinería Gral. Lázaro Cárdenas''' en Minatitlán, fue la primera y más grande [[refinería]] de [[América Latina]] hasta el año [[2004]] desbancada por el [[Centro de Refinación de Paraguaná]] en [[Venezuela]]; La ''Refinería Gral. Lázaro Cárdenas'' actualmente en ''Reconfiguración'', es la más grande e importante refinería de [[México]] donde se procesan 190,000 barriles diarios de [[petróleo]] [[crudo]] y 30,000 barriles de líquidos de Mezcla de Butanos.
* Sedgwick, Mr. Charles Frederick Waddington originario de [[Liverpool]], [[Merseyside]], [[Inglaterra]] de 25 años, era uno de los 2207 pasajeros que viajo en Segunda clase en el [[RMS Titanic]] abordándolo en [[Southampton]]. Su destino final después de llegar al [[puerto]] de [[Nueva York]], era Minatitlán.
* Minatitlán es un destino de ''[[Turismo]] de [[Negocios]]''. La [[Industria]] y [[empresas]] instaladas, hacen del municipio un [[negocio]] muy rentable. [[SECTUR]].

== Sitios de Interés ==
[[Archivo:Minatitlán Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime.jpg|thumb|left|300px|Mirador del Puente Coatzacoalcos II]]
* '''[[Parque]] Yong Yong''' ''[parque con historias románticas de verdaderos enamorados]''
* '''[[Plaza]] Reforma o ''Parque de los Leones''''' ''[parque importante por su tamaño y divertido para [[patinaje|patinar]] ]''
* '''[[Lago|Lagos]] de ADM''' ''[lagos y paisajes en un [[campo de golf]], un lugar [[VIP]] que se merece conocer]''
* '''Parque El Malgal''' ''[centro de recreo familiar]''
* '''El [[Callejón]] Fernández''' ''[sitio con verdadera [[tradición]] y riquísimos sabores istmeños]''
* '''Ex-Aeropuerto Minatitlán''' ''[un [[avión]] con mucha historia]''
* '''Lomas de Tacojalpa''' ''[sitio arqueológico descubierto en 2001]''
* '''Capoacán''' ''[una [[isla]] que no es isla con muy rica comida veracruzana]''
* '''Paseos en [[Lancha]]''' ''[bellos paisajes del sureste veracruzano; poca gente conoce la real belleza de río Coatzacoalcos donde la naturaleza se puede tocar]''
* '''[[Mirador (paisaje)|Mirador]] del [[Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II)]]'''

== Fotografías ==
<center><gallery>
Archivo:Minatitlán Paisajes.jpg|[[Paisajes]] en Minatitlán
Archivo:Minatitlán Mosaico 1.jpg|Minatitlán Mosaico 1
Archivo:Minatitlán Mosaico 2.jpg|Minatitlán Mosaico 2
Archivo:Minatitlán Mosaico 3.jpg|Minatitlán Mosaico 3
</gallery></center>

== Problemas Ambientales ==
[[Archivo:Minatitlán Contaminación Ambiental.jpg|thumb|right|300px|[[Contaminación]] Ambiental en Minatitlán]]
[[Archivo:Minatitlán Incendio en Pantano.jpg|thumb|left|300px|[[Incendio]] en Pantano]]
A mediados de los 80, se declara oficialmente como ''zona crítica'' en el aspecto de ordenamiento ecológico y protección ambiental a la zona ''Coatzacoalcos-Minatitlán''
* Debido a la [[Industria petrolera]] existente en la región, la ciudad de Minatitlán enfrenta serios [[Problemas ambientales]]: [[Contaminación]] del [[Río Coatzacoalcos]] y sus afluentes por desechos industriales, mala calidad del aire.
* Por [[lluvia]], [[tormentas]] y [[huracanes]]: [[Inundaciones]].
* [[Calor]]: [[Incendios]] en [[pantanos]].
* Humano: [[Basura]] en las calles, [[aguas residuales]] domésticas, desperdicios en el río ''[botellas y bolsas de plástico, etc]''.

A pesar de afectar la [[salud]] de sus habitantes, las autoridades y los [[Grupo social|Grupos Sociales]] no ha hecho mucho para corregir estos problemas.

== Referencias ==
{{Listaref}}

== Véase también ==
* [[Anexo:Municipios de Veracruz|Municipios de Veracruz]]
* [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Estado de Veracruz]]
* [[Universidad Veracruzana]]
* [[Petróleos Mexicanos]]

== Enlaces externos ==
* [http://www.serpientejaguar.com Cultura Olmeca en Minatitlán]
* [http://www.minatitlan.gob.mx Página Oficial del Municipio]
* [http://www.ref.pemex.com/index.cfm Pemex Refinación]
* [http://www.asur.com.mx/asur/espanol/aeropuertos/minatitlan/minatitlan.asp Aeropuerto de Minatitlán]
* [http://www.itmina.edu.mx Página Oficial del ITM]
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Blanca_Estela_Pav%C3%B3n Más de Blanca Estela Pavón]
* [http://www.franciscotoledo.net/ Más de Francisco Toledo]
* [http://www.aacuervo.com/aac/Personal.html Más de Alberto Ángel “El Cuervo”]
* [http://www2.esmas.com/entretenimiento/biografias/012359/claudia-ramirez Más de Claudia Ramírez]
* [http://www.myspace.com/guarnerplayer Música Electrónica Minatitleca]
* [http://web.minorleaguebaseball.com/index.jsp?sid=t1210 Página Oficial de Petroleros De Minatitlán]
* [http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=153,4493464&_dad=portal&_schema=PORTAL&municipio=minatitlan.pdf Datos Generales actualizados de Minatitlán]

[[Categoría:Municipios de Veracruz]]
[[Categoría:Localidades de Veracruz]]
[[Categoría:Áreas metropolitanas de México]]
[[Categoría:México prehispánico]]
[[Categoría:Yacimientos arqueológicos de Veracruz]]
[[Categoría:Yacimientos arqueológicos de la cultura olmeca]]

[[de:Minatitlán (Veracruz)]]
[[en:Minatitlán, Veracruz]]
[[eo:Minatitlán (Komunumo en Veracruz)]]
[[fr:Minatitlán]]
[[nl:Minatitlán (Veracruz)]]
[[no:Minatitlán]]
[[pl:Minatitlán]]
[[pt:Minatitlán]]
[[ru:Минатитлан (Веракрус)]]
[[sv:Minatitlán]]
[[war:Minatitlán, Veracruz]]

Revisión del 22:22 8 abr 2010

Minatitlán
Entidad subnacional


Escudo

Coordenadas 17°59′07″N 94°32′41″O / 17.985277777778, -94.544722222222
Entidad Ciudad, Gran ciudad y Asentamiento
 • País Bandera de México México
Superficie  
 • Total 4,12 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 356 020 hab.
 • Densidad 86 328,81 hab./km²
Huso horario UTC−6 y UTC-05:00
Clave Lada 922[1]
Código INEGI 301080001[2][3]
Sitio web oficial

Minatitlán, Ciudad del estado de Veracruz, cabecera del municipio del mismo nombre, fue un puerto fluvial y de altura a orilla del Río Coatzacoalcos; en ella se encuentra establecida la "Refinería Gral. Lázaro Cárdenas" Pemex, la primera refinería y más grande de Latinoamérica[4]​ hasta el año 2004.

Es la quinta Ciudad Media[5]​ en importancia del estado y una de las 80 del país,[6]​ perteneciendo al rango 4 de 8 de las grandes regiones funcionales[7]​ por población, actividad económica e industrial; con grado de Desarrollo Humano Medio Alto, un IDH de 0.784 y un PIB per cápita de 0.654.[8]

Municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec y región Olmeca del estado, en las coordenadas 17° 59’ latitud norte y 94° 33’ longitud oeste, a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con la ciudad costera de Coatzacoalcos, y Cosoleacaque, al noreste con Ixhuatlán del Sureste, al este con Moloacán, y Las Choapas, al sur con Uxpanapa y al suroeste Hidalgotitlán y Jáltipan.

Extensión

Superficie de 4,123.91 Km2; cifra que representa el 5.66% total del Estado.

Hay aproximadamente 150 poblados, congregaciones, rancherías, ranchos, ejidos y los nuevos centros de población del llamado "Plan Uxpanapa".

Población

151,983 habitantes. Zona Metropolitana[9]​ 330.781 hab.[10]​ ocupando el lugar 36 del país. Áreas metropolitanas de México.

Toponimia

El nombre de Minatitlán es un neologismo Náhuatl que significa "Tierra de Flechadores", a diferencia del homólogo municipio de Minatitlán, Colima, que quiso significar Tierra de Mina [en honor al héroe insurgente Francisco Javier Mina]. Pero según el gobierno del estado de Veracruz, toponímicamente Minatitlán significa "Lugar Dedicado a Mina", refiriéndose a Francisco Javier Mina, el héroe mexicano. Este último significado es el oficial.

Más información para aclarar esta diferencia de significados se puede buscar en la página http://www.tlahui.com/educa/2002/toponi1.htm

Hechos Históricos

Archivo:Minatitlán del Ayer.jpg
Minatitlán del Ayer
  • En 1826 Tadeo Ortíz fundó el pueblo de Minatitlán con una fracción de terreno que cedido Francisco de Lara y Vargas, vecino de Chinameca.
  • El 28 de mayo de 1853 el Presidente de la República declara al pueblo de Minatitlán, Villa y cabecera del territorio de Tehuantepec.
  • El 18 de Octubre de 1863, los patriotas locales se unen a los vecinos de Chinameca, Cosoleacaque y Acayucan sumándose a las fuerzas republicanas, librando una cruenta batalla contra los invasores franceses en la Batalla del Arroyo de Totoapan, fecha gloriosa en que expulsaron de la población a uno de los mejores y más disciplinados ejércitos del mundo.
  • En 1902, La empresa Pearson & Son LTD, inicia las exploraciones de petróleo en la congregación de Emilio Carranza, perteneciente a Minatitlán.
  • En 1905, Pearson & Son LTD adquiere los terrenos de Ribera Colorada y la Carbonera perteneciente a este municipio, para instalar la primera refinería experimental.
  • En 1909, Pearson & Son LTD vende la refinería a la Cía. Mexicana de Petróleo El Aguila.
  • Para el 8 de Mayo de 1910 se establece el servicio de carga y pasajeros de Minatitlán al Carmen, desapareciendo la arriería como comunicación de carga con las poblaciones del interior.
  • Con motivo de la celebración del Centenario de la Independencia, las autoridades del Cantón construyeron el Mercado Hidalgo y el Parque Independencia y el 5 de Septiembre de 1910 siendo Gobernador del Estado Don Teodoro A. Dehesa, Mariano Caraza, Diputado Presidente y Eduardo R. Coronel, Diputado Secretario, firman este decreto; “Art 1º.- Con motivo del Primer Centenario de la proclamación de la Independencia Nacional, desde el día 15 del presente mes, quedara elevada al rango de Ciudad la Villa de Minatitlán, cabecera del Cantón de su nombre”; ¡Minatitlán es Ciudad! y el decreto se lee por la mañana del 15 de Septiembre de ese año y para conmemorarlo los trabajadores de la Refinería obsequian a la Ciudad la estatua del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • En el año 1921 aparece por primera vez un aeroplano en los cielos de Minatitlán, tripulado por Pablo Cidar.
  • Para el año de 1930, Minatitlán ya cuenta con una población de 25,000 habitantes, con un animado comercio a excepción de unas cuantas aceras mal terminadas en las tres calles principales y un tramo empedrado en la calle de Hidalgo; para entonces aun no se pavimentaban las calles, que durante la época de lluvias se ponían intransitables.
  • Para darle el impulso que necesitaba Minatitlán y considerarla entre las Ciudades más importantes, el 1º de Agosto de 1934, la Hidroeléctrica inicia sus trabajos para proporcionar energía eléctrica en la población. Una Ciudad prospera tenía que tener quien hiciera su historia y la escribiera tal como la ha visto ayer y hoy en su progreso; el 9 de Agosto del año en curso, un hombre de gran visión Manuel Rodríguez Olán en unión de otros periodistas locales funda el Diario “La Opinión”, para días después asumir la Dirección de este órgano informativo que desde entonces es bien recibido por la población; En este año se funda la Cruz Roja.
Archivo:Minatitlán Inundacíon 2008.jpg
Inundación en 2008
  • Al no aceptar la Empresa el fallo de la Junta Federal de Conciliación y habiendo rebelión por parte de la misma en contra de un mandato supremo, el Gobierno declara la Expropiación de la Industria, que se convierte en Petroleos Mexicanos. A las 11:00 de la noche del día 18 de Marzo de 1938, se escucho largamente la alarma de la Refinería celebrando el decreto de Expropiación de la Industria Petrolera, hecho trascendente en nuestra Ciudad.
  • En 1961 se crea el municipio de Las Choapas restando 2,850 Km.2 al municio de Minatitlán.
  • El decreto de 8 de octubre de 1963 estableció los límites entre los municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán.
  • En 1986 se inaugura el nuevo edificio del Palacio Municipal.
  • En el mes de Enero del 2001 el Dr. Delfino Álvarez Blanca descubre la zona arqueológica de “Las Lomas”, Municipio de Minatitlán, “La Ciudad Serpiente-Jaguar”, Quetzalcoalpan.

Referencia para Hechos Históricos[12]

Clima

Ecuatorial, con una temperatura media anual de 26°C; con lluvias abundantes en verano y principios de otoño con menor intensidad en invierno; en verano se han registrado temperaturas de 42 y 44°C.

  Parámetros climáticos promedio de Minatitlán 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32 32 36 36 37 35 31 32 33 34 31 33 33
Temp. mín. media (°C) 13 17 14 17 20 23 22 23 24 20 17 14 18
Precipitación total (mm) 54.6 23.6 0 0 17.7 35.5 120.3 73.6 1.7 30.9 4.5 13.7 31.34
Fuente: Meteored[13]​ 18.03.2010

Economía

Archivo:Minatitlán Industria.jpg
Industria en Minatitlán

Basada principalmente en la Industria petrolera, Pemex petroquímica y refinación: elabora, almacena, distribuye y comercializa 10 productos de los cuales 8 son energéticos y se utilizan como combustible; petroquímicos básicos: materia prima para elaborar material sintético.

Plantas productoras de gas industrial, productos químicos, Medicinales y fertilizantes: Praxair, Infra, Cryoinfra, Fertimina [antes Fertimex]. Plantas Embotelladoras: Coca Cola, Pepsi. Centros de distribución: Grupo Modelo, Comex.

Su comercio es fuerte; en la ciudad se encuentran establecidas diversas Empresas de giro comercial y servicio que generan una gran fuente de empleo.

Chedraui, Soriana [1 Hipermercado, 2 Mercado Soriana], Bodega Aurrerá, Coppel [2 Departamentales, 1 Zapatería], Waldo's Mart [2], Famsa, Sears, Office Depot, Vips, Burger King, Pizza Hut, Domino's Pizza, Dairy Queen DQ, Italian Coffee Company [2], AutoZone, RadioShack, Tiendas de conveniencia Oxxo [14], Súper Farmacia Guadalajara [3], GNC, CAC Telcel, Cinépolis [10 salas en 2010].

Una Central de Abasto regional, importante por su tamaño y 6 mercados populares.

Hay 3,153 comercios establecidos. Se emplean 10,339 trabajadores en esta actividad INEGI.

Bancos: Banamex [3], BBVA Bancomer [4], Banorte [2], Banco Santander [3], HSBC [2], Scotiabank, Inbursa.

2010: Se planea la construcción de un corredor industrial con 72 hectáreas en la zona conurbada Minatitlán-Cosoleacaque; Proyecto Minatitlán 10-30,[14]​ pensado a 20 años y que puede generar de 20 a 25 mil empleos, integrándolo al proyecto del Corredor Transístmico Coatzacoalcos-Salina Cruz; la creación de un gran complejo comercial y un conjunto habitacional de alto nivel.

Su infraestructura hotelera es insuficiente para los segmentos económicos e intermedios de viajes de negocios; 3 hoteles de importancia categoría ejecutiva 4 estrellas y 3 categoría 3 estrellas; un hotel de la cadena City Express se instalara en 2010.[15]

Universidades

  • Instituto Tecnológico de Minatitlán [ITM] [7 Carreras o Licenciaturas]
  • Universidad Veracruzana [UV] [5 Carreras o Licenciaturas]
  • Universidad del Golfo de México [UGM] [18 Carreras o Licenciaturas]
  • Universidad Pedagógica Nacional [UPN]
  • Universidad Pedagógica Veracruzana [UPV]
  • Universidad Tecnológica Mesoamericana [UTM] [4 Carreras o Licenciaturas]
  • Universidad Oriente de México [UOM] [5 Carreras o Licenciaturas]
  • Escuela Normal Manuel C. Tello [2 Carreras o Licenciaturas]
  • Centro Universitario de Coatzacoalcos [CEUNICO Campus Minatitlán]

Medios de Comunicación

Radiodifusora Frecuencia Nombre Potencia
kW
Género Grupo Radiofónico / Dependencia
XEKM-AM 1450 kHz. Radio Mina, La Expresión 1,000 Pop, Actual Núcleo Radio Mina / PromoSat
XEAFQ-AM 1420 kHz. Romántica 2,500 Baladas 70', 80', 90', Actual Grupo Radiorama / Megacima
XEMTV-AM 1260 kHz. El Lobo* 1,000 Grupera, Tropical Núcleo Radio Mina / Somer
XEMI-AM 1070 kHz. La Poderosa 5,000 Grupera, Tropical Grupo Radiorama / Megacima
XHMTV-FM 100.9 MHz. El Lobo [*Combo] 10,000 Grupera, Tropical Núcleo Radio Mina / Somer
Prensa
Diario La Opinión
Diario De Minatitlán
Sotavento Diario
Diario Del Istmo Minatitlán
Semanario El Mensaje Del Sureste
Semanario El Petrolero De Minatitlán
Televisión Por Cable Cablemás
Telefonía Local Telmex Cablemás Axtel Logitel
Radio Móvil / Celular Nextel Telcel Movistar Iusacell Unefón
Internet / Banda Ancha Telmex Cablemás Axtel

Vías de Comunicación

  • 260.6 km de carretera.
Aerolíneas Destinos
Click Mexicana Ciudad de México
GID Explore[17] Xalapa
Continental Airlines Houston [Sin Concretar]
  • Una Capitanía de Puerto.[18]

Clínicas y Hospitales

Deporte

Archivo:Minatitlán Estadio.jpg
Estadio 18 de Marzo de 1938

Grupos Étnicos

11,704 hablantes de lengua indígena [5,739 hombres y 5,965 mujeres, que representa el 5.99% de la población municipal]. Las principales lenguas indígenas habladas en el municipio son:

Fiestas y Tradiciones

Gastronomía

  • Bollitos de Elote [tamales de elote envueltos en hojas de maíz, servidos con crema y queso; tambien se sirve fritos]
  • Tamales de Chipile [masa, manteca y chipile (hojas), envuentos en hojas de plátano]
  • Chanchamitos [tamales de masa, manteca, rellenos de carne de cerdo; son gorditos y se envuelven en hojas de maíz, se bañan con salsa muy picosa y se acompaña tomando arroz con leche ]
  • Camarón y Pescado Seco [salado]
  • Totopo [tortilla de elote dorada]
  • Queso Salado
  • Carne de Chinameca [carne enchileanchada (carne echilada)]
  • Antojitos Veracruzanos [ plátano macho frito con crema y queso doble crema, plátano macho relleno de carne o queso doble crema con mayonesa, picaditas (tortillas de masa cocida, picadas o pellizcada en la orilla) de mole, salsa roja o verde con queso fresco, queso doble crema, queso deshebrado y/o crema, garnachas, empanadas de carne, queso o pescado y memela de salsa roja con frijoles refritos, carne de chinameca, longaniza, queso doble crema o deshebrado, plátano macho frito y crema]
  • Tacos de Cochinita pibil [aunque es un platillo de la gastronomía de yucatán, en Minatitlán son muy populares]
  • Marisco [al estilo veracruzano]

Personajes Importantes

Datos Curiosos

Archivo:Minatitlán Mosaico 4.jpg
Minatitlán

Sitios de Interés

Archivo:Minatitlán Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime.jpg
Mirador del Puente Coatzacoalcos II
  • Parque Yong Yong [parque con historias románticas de verdaderos enamorados]
  • Plaza Reforma o Parque de los Leones [parque importante por su tamaño y divertido para patinar ]
  • Lagos de ADM [lagos y paisajes en un campo de golf, un lugar VIP que se merece conocer]
  • Parque El Malgal [centro de recreo familiar]
  • El Callejón Fernández [sitio con verdadera tradición y riquísimos sabores istmeños]
  • Ex-Aeropuerto Minatitlán [un avión con mucha historia]
  • Lomas de Tacojalpa [sitio arqueológico descubierto en 2001]
  • Capoacán [una isla que no es isla con muy rica comida veracruzana]
  • Paseos en Lancha [bellos paisajes del sureste veracruzano; poca gente conoce la real belleza de río Coatzacoalcos donde la naturaleza se puede tocar]
  • Mirador del Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime (Coatzacoalcos II)

Fotografías

Problemas Ambientales

Archivo:Minatitlán Contaminación Ambiental.jpg
Contaminación Ambiental en Minatitlán
Archivo:Minatitlán Incendio en Pantano.jpg
Incendio en Pantano

A mediados de los 80, se declara oficialmente como zona crítica en el aspecto de ordenamiento ecológico y protección ambiental a la zona Coatzacoalcos-Minatitlán

A pesar de afectar la salud de sus habitantes, las autoridades y los Grupos Sociales no ha hecho mucho para corregir estos problemas.

Referencias

Véase también

Enlaces externos