Diferencia entre revisiones de «Isla de Toralla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible spam
Revertidos los cambios de 189.130.6.153 a la última edición de 81.43.124.210 usando monobook-suite (spam)
Línea 23: Línea 23:
* [http://www.cayomecenas.com/I10/Toralla.jpg Fotografía de la isla de Toralla]
* [http://www.cayomecenas.com/I10/Toralla.jpg Fotografía de la isla de Toralla]
* [http://arquitecturavigo.blogspot.com/2007/10/la-isla-de-toralla.html Historia de la isla de Toralla (Blog "Arquitectura y Urbanismo de Vigo")]
* [http://arquitecturavigo.blogspot.com/2007/10/la-isla-de-toralla.html Historia de la isla de Toralla (Blog "Arquitectura y Urbanismo de Vigo")]
* [http://www.riadevigo.org Ría de Vigo]


[[Categoría:Archipiélagos e islas de la provincia de Pontevedra|Toralla]]
[[Categoría:Archipiélagos e islas de la provincia de Pontevedra|Toralla]]

Revisión del 17:49 3 may 2010

Isla de Toralla
Ubicación geográfica
Ría Vigo
Coordenadas 42°12′02″N 8°48′00″O / 42.200555555556, -8.8
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Corujo
Características generales
Superficie 10,6 ha
Punto más alto ()
Población
Población Vigo hab.

Toralla es una pequeña isla situada en la costa sur de la ría de Vigo (España), a unos 200 metros de la playa del Vao.

Está urbanizada, y está comunicada con la costa viguesa por un puente de uso público. La urbanización incontrolada de la isla desde los años 60 ha destruido su patrimonio natural y cultural. Dentro de este último se incluye un importante castro de la Edad del Hierro, con evidencias de comercio mediterráneo, y una necrópolis romana.

La isla aparece en la novela "Ojos de agua" de Domingo Villar, originalmente escrita en gallego. En uno de los apartamentos de la torre que hay en la isla aparece muerto un saxofonista llamado Luis Reigosa y el inspector Caldas, protagonista de la novela, se desplaza allí para iniciar la investigación. El inspector piensa que los seiscientos apartamentos de la torre de Toralla eran un bocado muy goloso como para no permitir un atentado urbanístico.


Enlace externo