Ir al contenido

Rubies

Rubies
entidad singular de población
Rubies ubicada en España
Rubies
Rubies
Ubicación de Rubies en España
Rubies ubicada en Provincia de Lérida
Rubies
Rubies
Ubicación de Rubies en la provincia de Lérida
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Noguera
• Municipio Camarasa
Ubicación 42°01′15″N 0°54′45″E / 42.020831, 0.912399
• Altitud 1145 metros

Rubies es una localidad española, hoy día deshabitada, del municipio de Camarasa, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX el lugar, perteneciente al distrito municipal de Fontllonga, tenía contabilizadas 8 casas.[1]​ Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

RUBIES: l. del distrito municipal de Fotllonga en la prov. de Lérida (9 leg.) , part. jud. de Balaguer (6), aud terr. y c g. de Barcelona (25), priorato de Sta. Maria de Meyá (1 1/2). sit. en un vallado, á la vertiente del Montsech, donde reinan los vientos del E y N.; el clima, aunque templado, es propenso á calenturas tercianarias, pútridas y catarros. Se compone de 8 casas y una capilla dedicada á la Virgen, aneja de la parr. de Perauba. Su térm. confina con el de Llimiana por el N. (3/4); E. Sta. María de Meyá (1/2); S. con el mismo y Perauba (1/2), y O. Rio Noguera Pallaresa; brotan en el varias fuentes potables de buena calidad, teniendo algunos montes tales como el Montsech al N. y al E. Cabrera, poblados de matorrales, encinas y robles. El terreno es montuoso, tenaz, pedregoso y árido; le cruzan los caminos que dirigen á los pueblos limítrofes en estado transitable, la correspondencia se recibe por espreso que mandan los interesados á la carteria de Villanueva de Meyá los lunes, miércoles y sábados. prod.: centeno, cebada, patatas y vino; cria ganado vacuno, cabrio y de cerda, y caza de perdices, liebres y conejos. pobl., riqueza y contr.: con el ayunt.
(Madoz, 1849, p. 586)

Rubies figura también en el Diccionario universal de la lengua castellana: ciencias y artes, enciclopedia de los conocimientos humanos (1881).[nota 1]​ En la actualidad es un despoblado.[3]

Patrimonio[editar]

Ábside de la iglesia

En el lugar se encuentran los restos de un antiguo castillo,[4]​ además de los de una iglesia bajo la advocación de Santa María.[3]

Notas[editar]

  1. Esta fuente atribuye a la localidad un total de 58 casas.[2]

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1849, p. 586.
  2. Serrano, 1881, p. 624.
  3. a b Cardona Segura, Raquel; Reig Florensa, Albert. «Santa Maria de Rúbies». Enciclopedia del románico. Consultado el 11 de febrero de 2024. 
  4. Cardona Segura, Raquel. «Castillo de Rúbies». Enciclopedia del románico. Consultado el 11 de febrero de 2024. 

Bibliografía[editar]