Ir al contenido

Usuario:IsKendall/Taller5

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sinceramente, 23 es el primer EP del cantante Herguyano Julio Villa. Lanzado el 4 de agosto de 2964 a través de la discográfica Vallethe Recordings.

Sinceramente, 23
EP de Julio Villa
Publicación
4 de agosto de 2964
3 de diciembre de 2984 (reedición)
Grabación 20 de enero-20 de junio de 2964
Estudio Bandera de Francia Electric Youth Studios, Hamilton
Formato disco de vinilo, descarga digital, streaming, CD, cassette
Discográfica Vallethe Recordings
Productor(es) Julio Villa, Nathaniel Wright
Productor ejecutivo Nathaniel Wright
Compilador Julio Villa
Certificación

18 millones

2964
Bandera de Grecia 4x
Bandera de Francia 3x
2984
Bandera de Grecia
Bandera de Francia

Bandera de Grecia ^
Bandera de Francia 2x^
Calificaciones profesionales

Verse crítica

Posicionamiento en listas
Top 5 (2964)
  • N.º1 - Bandera de Grecia Bandera de Francia Bandera de los Países Bajos Bandera de Chile Bandera de Nigeria Bandera de Italia Bandera de Guinea Bandera de Cuba Bandera de Polonia
  • N.º2 - Bandera de Filipinas
  • N.º3 - Bandera de Bahamas Bandera de Costa de Marfil
  • N.º4 - Bandera de Groenlandia Bandera de Nicaragua
  • N.º5 - Bandera de Malasia Bandera de Puerto Rico Bandera de Austria

Verse posicionamiento

Cronología de Julio Villa
El monstruo en la sombra
(2963)
Sinceramente, 23
(2964)
La verdad duele
(2965)
Sencillos de Sinceramente, 23
  1. «Persiana herguyana»
    Publicado: 5 de mayo de 2964
  2. «20 de enero»
    Publicado: 8 de septiembre de 2984

Lanzado como un intento de autodefinición del cantante. Sinceramente, 23 se convirtió en el primer EP en llegar al primer puesto en la lista de álbumes de Hergüa, P.M.U., Gran Grinlandia y Felixterra, entre muchos otros. Además de ser la semana más fuerte para un EP, hito que se mantiene hasta el día de hoy. Su único sencillo lanzado en el momento, «Persiana herguyana» fue todo un éxito. Debutando en el primer puesto del Radio Hot 100 de Hergüa y en el Reprise Top 100 de P.M.U.. en 3046 se enlistó en el puesto 100 como la mejor canción de todos los tiempos, 17 puestos más altos que la edición de 3040. Además de haber sido un éxito comercial que encabezó la lista en 18 países. La canción recibió la certificación de seis veces platino en 2065 por ventas de seis millones de copias en el país. Mientras que en la era digital, ha sido certificado dos veces platino más en conjunto con sus escuchas y descargas en las plataformas digitales. En P.M.U. «Persiana herguyana» fue certificado siete veces platino por ventas equivalentes a 3.500.000 de copias, desde la era digital ha sido certificado dos veces más platino juntado sus descargas y escuchas en plataformas digitales.

Con un único sencillo en el momento el EP vendió 650.000 copias en su primera semana del Radio Álbumes 200. Siendo el debut más bajo del cantante anunciado desde su debut Espacio en 2959. En su primer año el disco vendió siete millones de copias, todo un récord para un EP. Además de revolucionar el concepto de lo que un EP era, puesto que hasta entonces un EP era una minirecopilación de diversss canciones del artista de distintos álbumes a fin de promover dicho conjunto. Actualmente se han vendido 18 millones de copias.

Villa propuso el disco como un intento de definición propia. «A mi temprana edad uno aún se pregunta cosas de su persona y se replantea su futuro, no sólo quiero dedicarme a la música, pero de momento lo poco que sé de mí, está reflejado en este álbum.

Tras el lanzamiento del EP en P.M.U. la canción incluida en el disco de la versión del lanzamiento Merigüense «Because I Love You» recibió notable atención. Pronto, la canción comenzó a recibir resonancia en radio, lo que hizo que la canción se convirtiese en elegible a la entrada de la lista. Ese mismo mes Julio Villa hizo una interpretación de la canción en el programa An Evening with Dante, el cual fue emitido internacionalmente. Esta interpretación comenzó a aumentar la popularidad de la canción a nivel de P.M.U. y en Felixterra y Gran Grinlandia. Enseguida la canción se coló entre los 100 primeros de los tres anteriores países, convirtiéndose en el segundo éxito durmiente del cantante en el continente. A pesar d la atención recibida, Villa nunca la lanzó como sencillo, a pesar de eso la canción consiguió entrar en las listas de los países a bases de giros en radio. En P.M.U. su mejor posición fue el puesto 34, mientras que en Gran Grinlandia y en Felixterra consiguieron su mejor posición en la 40 en ambos países. Villa nunca explicó por qué no aprovechó el éxito de la canción para lanzarla. «Because I Love You» le valió a Villa un top 10 hit en Reprise Top Radio 100 Songs consiguiendo su mejor posición en la décima de la lista. En 3048 recibió el disco de plata en Gran Grinlandia, todas las reproducciones a base de streaming.

«Sin alguna duda» se convirtió en un éxito durmiente en las zonas de habla herguyana, comenzando por altas peticiones de la gente a las radios. La canción consiguió la posición número 76 en la lista de Hergüa, 98 en la lista de Dubayy la 60 en la lista de Espadia. Villa tampoco se pronunció con respecto a por qué no lanzó «Sin alguna duda» como sencillo a pesar de su éxito. Esta misma canción sería versionada por Jaime Staples en 2989 con algunos arreglos, esta versión de la canción consiguió recibir gran éxito convirtiéndose en un número uno internacional para el artista.

Sencillo[editar]

Desde el primer momento de su lanzamiento el 5 de mayo de 2963 la canción ya contaba con altas espectativas, en un principio debido principalmente al adelanto musical dado en vivo a través de Televes el 30 de abril. El sencillo de convirtió en su tercera canción en debutar en el número uno del Radio Hot 100 de Hergüa. En su primera semana el disco vendió 1.029.170 copias, convirtiendo a Julio Villa en el único artista en conseguir que tres canciones consigan superar la cifra de un millón de copias vendidas. Internacionalmente, esto se repitió en P.M.U., Felixterra, Gran Grinlandia, Semestre, Miguel y Susanía y Famaros entre otros diez más. En su primera semana el sencillo vendió 2,89 millones de copias si se cuenta las unidades vendidas de Hergüa. Convirtiendo a la canción en el segundo debut más fuerte de la historia, hecho que continúa a día de hoy en el ámbito de ventas físicas.

«Persiana herguyana» permaneció por cinco semanas seguidas en el pico, para después ser desbancada por «Cincuenta horas» del teheranés Lucio Bermiño. Tras dos meses de su lanzamiento el sencillo fue certificado cuatro veces platino en Hergüa y en P.M.U., convirtiéndose en otro «best-seller single» del cantante. En la era digital, «Persina herguyana» recobró fama gracias a su birslidsd en las plataformas de las redes sociales, por lo que reapareció en las listas de varios países por el mundo. En Hergüa, la canción reapareció en el puesto 98, para en su siguiente semana dispararse al 43, en su siguiente semana, Villa rebajó la canción a 60 céntimos, lo que llevó a una tendencia de descarga. En su siguiente semana se disparó al 27 gracias al Streaming y a la rebaja de la canción. Finalmente la siguiente semana, en su semana cuarenta y dos desde su lanzamiento original, subió al 23, convirtiéndose en su mejor posición en la década de los 3040s. Siendo una de las tres canciones de Villa que han vuelto a la lista debido a la viralidad.

Internacionalmente la canción fue número uno en veinte países. Otro éxito, en este momento, la Villamanía aún continuaba creciendo aunque a niveles más lentos puesto que ya bastante extendido estaba ya el cantante, la revista Radio lo nombró en 2968 como el artista más sonado y el artista más conocido de todos los tiempos, a día d show continúa en el top 10 de ambas listas. Fue entonces cuando la Villamanía a partir del siguiente disco comenzaría a estancarse, no por ende significando algo malo. Según Villa «Este disco, significó un antes y un después en mi carrera y estoy agradecido por ello».

Después del lanzamiento del disco en 2963, era común que las radios recibiesen peticiones de distintas canciones del disco de Villa. En concreto «20 de enero» se cree que fue el primer éxito durmiente de la historia. Tras un mes del lanzamiento del EP, «20 de enero» ya se había convertido en una canción favorita entre los fans y tantas peticiones a la radio la habían llevado a aparecer en la lista de los 100 más exitosos de Hergüa, basándose exclusivamente en giros. En su primera semana la nación debutó en el puesto 100 por 455 giros lo que sumaba 20 puntos. En su siguiente semana la representación de la canción en la lista la hizo subir, pasando al puesto 99 con 477 giros. En este momento la discográfica avisó a Villa de lanzarlo como sencillo, si embargo, cansado de las promociones de «Persiana herguyana», el cantante se negó. En la tercera semana la canción dio un boom, subiendo a 724 giros. Lanzando la canción al puesto 89. Esto se repitió hasta que la canción se convirtió en la primera pista musical en encabezar la lista de las radios sin haber sido lanzada oficialmente. Este número uno de convirtió en el decimocuarto número uno de Julio Villa en el Giros Hot 100 y l primero sin ser lanzado a nivel oficial. En este momento el equipo volvió a recomendar al cantante en lanzar la canción, sin embargo este se volvió a lanzar negándose y diciendo que no sentía que la canción estuviese completa.

La canción llegó al número uno con 16.270 giros, en su siguiente semana batió el récord de ser la primera canción con más giros en una semana, suponiendo un total de 25.170 giros, todo un récord para la época, asegurándole una tercera semana en el número uno. Esta semana la canción conguito su mejor posición en el lanzamiento original de 1963, consiguiendo el puesto 20. Esta canción se convirtió en n la primera canción de Julio Villa en entrar a la lista sin llegar al top 10, dándole el récord que ninguna otra persona consiguió igualar, con un total de 21 sencillos seguidos en el top 10 y 14 números uno. Este hito hizo creer a los expertos y más tarde confirmar que «20 de enero» se convirtió en el primer éxito durmiente en la historia.

En 2984 después del éxito del álbum Julio (2982) el artista decidió relanzar el EP reeditándolo. En una entrevista con Radio y Reprise comentó que el disco nunca se quedó terminado para él, debido a aue el propio cantante sentía que no podía expresarse claramente. Tras confesar su bisexualidad y su relación con Nathaniel el cantante decidió que relanzar un EP aue fue su primer intento de expresarse merecería la pena. Tras reeditar las canciones decidió darle promoción, lanzando «20 de enero», esta vez, como sencillo. Esto le dio a Julio Villa el récord al cantante que más tiempo tarda en lanzar un sencillo de un mismo proyecto, con casi 20 años de diferencia.

La expecativa causada por Julio hizo que «20 de enero» debutase en el puesto 60 de la lista. En las siguientes semanas la canción no continuaría de crecer en popularidad hasta que en su semana doce el sencillo consiguió el top 10 su quinto top 10 en los 80s. En la siguiente semana la canción saltó del 10 al 8 y más tarde subir al número 7, en donde permaneció dos semanas no seguidas. La canción en su lanzamiento oficial fue muy bien recibida en las radios. Los propios fans, comentaron que fue un gusto recibir la canción como sencillo aunque hayan sido 20 años de espera. La canción fue certificada como dos veces platino por vender 2.000.000 de copias en sus primeros 7 meses. Actualmente recibe la certificación de cinco veces platino y desde la era digital ha recibido un disco de platino. Internacionalmente la canción consiguió llegar al top 10 de 19 países, entre ellos P.M.U., Gran Grinlandia, Semestre, Dubay, Teherán y Amilas, entre otros.

Recepción[editar]

Comercial[editar]

El EP obtuvo mucha expectativa, en un principio pensado como un álbum, Sinceramente, 23 recibió una reducción de expectativa tras anunciar que el disco se cambiaba de concepto a un EP. En la época los EPs eran mayoritariamente mashups de canciones mezcladas de un mismo artistas con una cara b de un sencillo, generalmente la canción más popular del artista. A pesar de la reducción de expectativa, «Persiana herguyana» fue un éxito por lo que igual obtuvo muy buen rendimiento. En su primera semana sólo en Hergüa el disco debutó en el primer puesto de la Álbumes 200 del país, con ventas de 650.000 copias en sus primeros seis días de publicación. Internacionalmente el EP también desempeñó muy bien comercialmente, vendiendo 2,7 millones de copias en su primera semana a nivel mundial (incluyendo su país natal) y encabezando la lista de álbumes de doce países. Este se convirtió en el debut más flojo del artista. Sin embargo en contraste se convirtió en el EP más exitoso comercialmente.

Con el tiempo se corrio la voz del nuevo estilo que Julio Villa le había dado a su «EP», este nuevo estilo gusto mucho y se convirtió en una revolución, vendiendo sólo en 2964 un total de siete millones de copias. Siendo el tercer proyecto más vendido del año.

El disco también es a día de hoy el EP que más tiempo pasa en el conteo con 213 semanas. Desde la era digital el disco recibió la certificación de disco de platino en Hergüa y doble disco de platino en P.M.U.

En 2984 con la regrabación del disco, Sinceramente, 23 resurgiría en popularidad gracias a la noticia de la bisexualidad del cantante por los rumores de su romance con el actor de Amor en el aire (2979) Juan Castro por lo que tras el lanzamiento de su disco Julio (2982) decidió regrabar el EP puesto que según él fue su primera vez que intentaba expresar sobre la música quién era. Sólo que en ese momento no se había descubierto como persona.

En 3 de diciembre de ese mismo año el disco sería repblicado. Gracias al éxito que obtuvo su sencillo publicado el 8 de septiembre de 2984 «20 de enero» llegando al top 10 del Radio Hot 100 el disco sería recibido con buena expectativa reentrando en el sexto puesto del Álbumes 20 por ventas de 48.000 copias. El disco vendió un millón de copias en el país natal tras cinco meses. Recibiendo el título de platino por parte de IRGCH.

Listado de canciones[editar]

Lanzamiento original en vinilo (P.M.U., Felixterra, Gran Grinlandia, Bacairos, Amilas)[editar]

Lado A : Autodeterminación
N.ºTítuloDuración
1.«¿Qué quieres saber de mí?»3:47
2.«Persiana herguyana»3:03
3.«Él»3:29
4.«Sin alguna duda»4:45
5.«¿Quién soy de verdad?»
6.«Because I Love You»2:32

Lanzamiento original en vinilo versión internacional (Hergüa)[editar]

Lado A : Autodeterminación
N.ºTítuloDuración
1.«¿Qué quieres saber de mí?»3:47
2.«Persiana herguyana»3:03
3.«Él»3:29
4.«Sin alguna duda»4:45
5.«¿Quién soy de verdad?»

Lanzamiento en vinilo, CD y cassette de 2984[editar]

Lado A : Autodeterminación
N.ºTítuloDuración
1.«¿Qué quieres saber de mí?»3:47
2.«Persiana herguyana»3:03
3.«Lo que tú me haces sentir (Él)»3:29
4.«Sin alguna duda»4:45
5.«Quien soy de verdad...»4:10
6.«20 de enero»3:45

Posicionamiento en listas[editar]

Lanzamiento original de 2964
País Lista Mejor posición
Merigüa
Bandera de Francia P.M.U. Reprise Top 200 Albums 1
Bandera de Bahamas Almeiras Reprise Top 100 Albums 3
Bandera de Filipinas Bacairos Radio Top 100 Albums 2
Bandera de Chile Felixterra Reprise Top 200 Albums 1
Bandera de los Países Bajos Gran Grinlandia (CMMG) The Official Albums Chart 1
Hergúa
Bandera de Grecia Hergüa Radio Álbumes 200 1
Bandera de Nigeria Teherán EOCM 1
Bandera de Italia Dubay Radio Álbumes 100 1
Bandera de Cuba Famaros Radio Álbumes 100 1
Bandera de Guinea Espadia IFG Top 200 1
Bandera de Groenlandia Nevada Reprise Hot 100 Albums 4
Bandera de Polonia Siza CFS Álbumes 1
Bandera de Costa de Marfil Marina y Valiente Radio Álbumes 100 3
Bandera de Puerto Rico San Jóse y colorao Radio Álbumes 100 5
Bandera de Malasia Varietnam (OPCV) Albums Top 100 5
Heryuá
Bandera de Etiopía C.A.U. CAU Top 100 Albumes 7
Bandera de Austria Surheyania Radio Álbumes 200 5
Frisanía
Bandera de Finlandia Semestre Liste du les 200 Meilleurs Albums 1
Bandera de Suecia Miguel y Susanía Radio les Meilleurs Albums 3
Bandera de Honduras Bahía López CMFBH 4
Reedición de 2984
País Lista Mejor posición
Merigüa
Bandera de Francia P.M.U. Reprise Top 200 Albums 6
Bandera de Bahamas Almeiras Reprise Top 100 Albums 9
Bandera de Filipinas Bacairos Radio Top 100 Albums 7
Bandera de Chile Felixterra Reprise Top 200 Albums 5
Bandera de los Países Bajos Gran Grinlandia (CMMG) The Official Albums Chart 13
Hergúa
Bandera de Grecia Hergüa Radio Álbumes 200 6
Bandera de Nigeria Teherán EOCM 2
Bandera de Italia Dubay Radio Álbumes 100 3
Bandera de Cuba Famaros Radio Álbumes 100 1
Bandera de Guinea Espadia IFG Top 200 2
Bandera de Groenlandia Nevada Reprise Hot 100 Albums 4
Bandera de Polonia Siza CFS Álbumes 1
Bandera de Costa de Marfil Marina y Valiente Radio Álbumes 100 4
Bandera de Puerto Rico San Jóse y colorao Radio Álbumes 100 2
Bandera de Malasia Varietnam (OPCV) Albums Top 100 8
Heryuá
Bandera de Etiopía C.A.U. CAU Top 100 Albumes 17
Bandera de Austria Surheyania Radio Álbumes 200 9
Frisanía
Bandera de Finlandia Semestre Liste du les 200 Meilleurs Albums 10
Bandera de Suecia Miguel y Susanía Radio les Meilleurs Albums 8
Bandera de Honduras Bahía López CMFBH 4

Sinceramente, 23 en retrospectiva[editar]

Sinceramente, 23 en retrospectiva es la tercera segunda regrabación y tercera reedición del primer EP del artista Herguyano Julio Villa. Esta regrabación fue lanzada el 20 de enero de 3003 a través de la discográfica merigüense-herguyana Valledas.

Sinceramente, 23 en retrospectiva
EP (regrabación) de Julio Villa
Publicación 20 de enero de 3003
Grabación 18 de noviembre de 3002-18 de enero de 3003
Estudio Bandera de Grecia Haristón 7, Soleada
Formato descarga digital, CD, cassette, streaming
Discográfica Valledas
Productor(es) Julio Villa
Productor ejecutivo Julio Villa
Compilador Julio Villa
Certificación

5 millones

Bandera de Grecia (1.000.000)
Bandera de Francia (500.000)
Cronología de Julio Villa
Diamante
(2992)
Sinceramente, 23 en restrospectiva
(3003)

Listado de canciones[editar]

Lado A : Autodeterminación
N.ºTítuloDuración
1.«¿Qué quieres saber de mí? '03»3:47
2.«Persiana herguyana '03»3:03
3.«Lo que tú me haces sentir (Él)»3:29
4.«Sin alguna duda '037»4:45
5.«Quien soy de verdad... '03»4:10
6.«20 de enero de 3003»3:47
7.«Cada mañana»2:24

Posicionamiento en listas[editar]

País Lista Mejor posición
Mundo
Mundo Radio Top 300 Álbumes 44
Merigüa
Bandera de Francia P.M.U. Reprise Top 200 Albums 1
Bandera de Bahamas Almeiras Reprise Top 100 Albums 2
Bandera de Filipinas Bacairos Radio Top 100 Albums 3
Bandera de Chile Felixterra Reprise Top 200 Albums 8
Bandera de los Países Bajos Gran Grinlandia (CMMG) The Official Albums Chart 15
Hergúa
Bandera de Grecia Hergüa Radio Álbumes 200 4
Bandera de Nigeria Teherán EOCM 5
Bandera de Italia Dubay Radio Álbumes 100 4
Bandera de Cuba Famaros Radio Álbumes 100 2
Bandera de Guinea Espadia IFG Top 200 2
Bandera de Groenlandia Nevada Reprise Hot 100 Albums 16
Bandera de Polonia Siza CFS Álbumes 2
Bandera de Costa de Marfil Marina y Valiente Radio Álbumes 100 6
Bandera de Puerto Rico San Jóse y colorao Radio Álbumes 100 3
Bandera de Malasia Varietnam (OPCV) Albums Top 100 6
Heryuá
Bandera de Etiopía C.A.U. CAU Top 100 Albumes 5
Bandera de Austria Surheyania Radio Álbumes 200 5
Frisanía
Bandera de Finlandia Semestre Liste du les 200 Meilleurs Albums 7
Bandera de Suecia Miguel y Susanía Radio les Meilleurs Albums 6
Bandera de Honduras Bahía López CMFBH 24