Ir al contenido

Usuario:Link58/Procedimiento CAD

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Datos generales del artículo
Historia de los ferrocarriles en Bolivia (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Propuesto por
MEContreras (discusión) 22:57 7 feb 2014 (UTC)
Redactor(es) principal(es)
MEContreras

¿Cuál es la motivación para presentar la candidatura y por qué piensas que debería ser un artículo destacado?

Es un artículo sobre un tema importante en la historia de Bolivia que aún no ha sido tratado adecuadamente en la historiografía boliviana. Cubre la historia de los ferrocarriles desde fines del siglo xix al presente. Además, también contribuye a la historia de los ferrocarriles en América Latina. Presenta información cuantitativa en tablas y gráficos, nuevos mapas y fotografías. Estoy seguro que será una buena fuente de referencia para investigadores, alumnos (secundaria y universitarios) y el público interesado.

¿Qué tipo de fuentes se han utilizado para respaldar la información presente en el artículo?

Contiene una variedad de fuentes. Cita artículos especializados, libros y algunas fuentes primarias tanto en inglés como en español. También cita trabajos de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Ofrece enlaces a Ferropedia y otras fuentes externas.

¿El artículo ha pasado anteriormente por alguna revisión? En caso afirmativo, ¿cuándo ocurrió la evaluación y quiénes estuvieron involucrados? (favor de incluir evaluaciones en SAB o candidaturas reprobadas, según corresponda)

Plazos[editar]

Plazo mínimo de discusión (2 semanas)

del 7 de febrero al 21 de febrero de 2014

Plazo máximo de réplica (1 semana)

del 21 de febrero al 28 de febrero de 2014

Plazo mínimo de votación (2 semanas)

del 28 de febrero al 14 de marzo de 2014

Opiniones[editar]

  • Por favor añade tus comentarios sobre la candidatura en la sección correspondiente.

Estructura[editar]

Redacción (ortografía y neutralidad)[editar]

Verificabilidad y referenciación[editar]

Completitud[editar]

Evaluaciones[editar]

  • Por favor añade tu voto al final.

A favor[editar]

  1. --Link58 06:02 8 sep 2014 (UTC)

En contra[editar]

  1. --Link58 06:02 8 sep 2014 (UTC)

Resultado[editar]

  • (postura en contra absoluta): «De acuerdo al resultado de la votación, es necesario seguir las recomendaciones de mejora y opiniones expresadas en esta página para que el artículo pueda ser considerado como destacado. Se sugiere solicitar una revisión adicional a otros usuarios previo a una próxima candidatura. En caso de estar de acuerdo con dicha revisión adicional, solicítalo por favor a un administrador. Gracias por tu participación y esfuerzo».
  • (postura en contra mayoritaria, pero con varios votos a favor): «De acuerdo al resultado de la votación, es necesario seguir las recomendaciones de mejora y opiniones expresadas en esta página para que el artículo pueda ser considerado como destacado. Sin embargo, hubo usuarios que consideraron que el artículo cumple con ciertos criterios, por lo que el artículo puede aprobarse como un artículo bueno / puede presentarse para su evaluación como artículo bueno. Si deseas presentar una nueva candidatura a artículo destacado, antes debes solucionar los puntos sugeridos en esta página. Gracias por tu participación y esfuerzo».
  • (postura a favor absoluta): «De acuerdo al resultado de la votación, el artículo a partir de ahora es catalogado como destacado en Wikipedia en español. Próximamente aparecerá en la portada de la enciclopedia. Recuerda mantener en seguimiento el artículo y actualizarlo o vigilar sus cambios cuando sea necesario. ¡¡Enhorabuena!! Gracias por tu participación y esfuerzo».