Usuario discusión:Cesarma

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia no es un foro[editar]

Saludos, Cesarma. Como puedes leer aquí Wikipedia no es un foro. La página de discusión de Bayona no está para que los usuarios discutan sobre su etimología. Si tienes fuentes fiables que traten el tema, las indicas para intentar mejorar el artículo. Pero no es el lugar para valorar coincidencias ni posibles teorías. Gracias por tu comprensión. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 11:17 20 ago 2015 (UTC)[responder]

Te lo repito por última vez. La página de discusión de Bayona no está para que los usuarios discutan sobre su etimología, sobre cuál es correcta o cuál es errónea. Si posees fuentes, índicalas concretamente: título, autor, página e isbn o issn, al final de la página de discusión. Si persistes en tus ediciones podría ser considerado vandalismo y tu cuenta podría ser bloqueada. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 07:15 23 ago 2015 (UTC).[responder]

Estimado LMLM creo que sobran las amenazas. Esta es una página de discusión, por lo que mis aportaciones deben ser, al menos, tenidas en consideración, de la misma manera que lo son los de las demás personas que han hecho aportaciones a esta entrada. Usted no es quién para determinar lo que debe ser escrito y lo que no. De la misma forma, yo puedo considerar su actitud como vandalismo, y proceder en consecuencia. Mis fuentes las tiene en este enlace http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/lengua-pre-romana-de-la-gallaecia-el-origen-del-nombre-de-la?xg_source=activity— El comentario anterior sin firmar es obra de Cesarma (disc.contribsbloq). --Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 16:12 23 ago 2015 (UTC)[responder]

Apreciado Cesarma. No hay ninguna amenaza en mis mensajes. Simplemente te aviso de las consecuencias que podrían tener seguir editando en contra de las políticas oficiales de Wikipedia en español. Así mismo, deberías haber usado algo de tu tiempo para leer otra política oficial que te he indicado, WP:FF. Si la hubieras leído te habrías enterado de que:
  1. Las autopublicaciones no son consideradas, salvo rarísimas excepciones, fuentes confiables.
Las fuentes deben respaldar directamente la información como está presentada en un artículo y deben ser adecuadas a las afirmaciones hechas. Los editores de artículos deberán evitar efectuar investigación original, especialmente a la hora de hacer afirmaciones de alcance basadas en síntesis de información de diversas fuentes. Las conclusiones deben proceder de las fuentes, y no del editor de Wikipedia.
Un saludo, Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 16:11 23 ago 2015 (UTC)[responder]

La aportación que hago no es una autopublicación, sino la reproducción de un contenido publicado por un autor (yo mismo) en una entidad como es la REHA, de entidad publica. Si no pudiera hacerse así ningún investigador podría publicar nada en la wikipedia. Por otra parte no es mi interés entrar en polémicas innecesarias, y la parte de mi investigación personal no tengo interés en que entre, al menos por ahora, en la wikipedia, y la retiro (es a mi a quién se tenía que haber pedido esto porque mi aportación fue de buena fé, y si alguien la borra debiera ser yo, en caso contrario, sería la ley de la selva y me podría dar a mí por borrar sus aportaciones o las de cualquier otro). Otra cosa es la discusión, que así se llama el apartado en el que publiqué el comentario. ¿Sino para que está la discusión? Lo que me preocupa es que las afirmaciones que se hacen no están respaldadas por ningún estudio reconocido ni cita. Es la primera vez que veo semejante descripción del origen del nombre de esta ciudad, que mezcle términos pre-indoeuropeos como ibai con tal vez 10.000 años de antiguedad, con términos fantásticos como el onna ese que parece ser que es de origen irlandés, es decir gaélico, con 3.000 años como mucho de antiguedad. Esta descripción es incoherente. Si no se pone algo serio y contrastado, debe ser eliminado. Por supuesto, me reservo el derecho a comentar a los gestores de esta wikipedia, en la cuál hasta ahora confiaba, en que no puedo tenerla como fuente de información fiable.— El comentario anterior sin firmar es obra de Cesarma (disc.contribsbloq). --Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 07:15 25 ago 2015 (UTC)[responder]

Saludos, Cesarma. Creo que tienes un concepto equivocado de Wikipedia. Wikipedia es una enciclopedia y no un editor de pensamientos originales, porque no es una fuente primaria. En consecuencia, ningún investigador puede publicar nada en Wikipedia. Por eso, las páginas de discusión no están para debatir sobre el tema en sí sino para mejorar el artículo. Es decir, no están para que discutir sobre la etimología de Bayona.
Puedes leer sobre "ibai" y "onna" en el número I del Boletin de la Real Academia de la Historia, tomo CXCVII, año 2000, en el artículo Los topónimos: sus blasones y trofeos (la toponimia mítica) (continuación), por Alvaro Galmés de Fuentes, pág. 41. Si quiere discutir sobre las afirmaciones contenidas en esta fuente fiable, la página de discusión de Bayona no es el sitio.
En cambio, http://www.historiayarqueologia.com/profiles/blogs/lengua-pre-romana-de-la-gallaecia-el-origen-del-nombre-de-la?xg_source=activity, no es una fuente fiable porque es una autopublicación (aparte, ni cita Bayona, ni su etimología). En cosecuencia, tu primera aportación a la discusión, esta, es, hasta la fecha, una investigación original tuya, no respalda por ninguna fuente, que no tiene cabida en Wikipedia en español, ni en el artículo, ni en su discusión. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 07:14 25 ago 2015 (UTC)[responder]