Ir al contenido

Usuario discusión:Taichi/Disertación

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

La contradisertación[editar]

Primer punto
Un punto negativo en el voto argumentado y razonado en el nuevo sistema implicará en que el usuario que se sienta cien por ciento satisfecho del artículo, no pueda emitir su voto, porque no tiene que emitir ningún comentario en particular.

Lo primero es que debes cambiar tu concepto y desgrabar el cassette, no son votos, son argumentos, y como tales, es muy válido que yo lea un artículo y destaque lo que más me gustó de él. Absolutamente nunca estarás plenamente satisfecho con un artículo; de hecho, los propios criterios dicen que un AD no es perfecto, por lo que algo podrás señalar si lo has leído a plena conciencia... y si no fuera así (en el caso muy raro), señalar los puntos más fuertes es lo mejor.

Adicionalmente podría darse el vicio de emitir algún comentario subjetivo innecesario en la votación, tales como “me gustó el artículo, sigue así”, “así está bien, no hay que hacer más nada”, etc. no contribuirían más que rellenar innecesariamente la votación del CAD.

Para eso estará el ACAD, para valorar el peso de los comentarios. Si hay 23 firmas con argumentos como el que mencionas (nótese que no les llamo votos) y hay un argumento como "sus referencias son blogs y el artículo carece de puntos relevantes" (véase La Gioconda, autocrítica), entonces el artículo simplemente será reprobado a menos que sea mejorado. En el ejemplo que saco, hubieron varios que con argumentos muy válidos se opusieron, pero el quorum dijo si. Veredicto: Fallo del sistema actual.

Segundo punto
¿Acaso 24 rechazos “injustificados críticos” de un total de 296 (o sea el 8,1% del total) en 3 años tienen el peso suficiente para desbancar al quórum del sistema CAD, que ha sido pilar en mucho tiempo?

Por uno tansolo que fuera, por uno tan solo me parece suficiente. Los únicos pilares que conozco y que son válidos son WP:5P, el resto son paradigmas que deben evolucionar y que, merced de la naturaleza humana, deben cambiar en búsqueda de otras formas más justas.

La principal razón de esto se debió a la postulación excesiva de candidatos, lo que obligaba a los lectores a tomar mayor tiempo en leerlos, generando una cola en los votos que debían recibir

Bingo!!!, ahí tienes tu propio argumento siendo detractor del quorum... demostrado está que cuando los lectores se ponen a leer de verdad los artículos, entonces hay menos votos. Demostrado está puesto que los artículos que no son de un redactor/proponente famoso o de un tema universal, tienen menos probabilidades de recivir votos. La estadística es la ciencia que dice que si tú te comiste dos platos y yo no comí, entonces ambos nos comimos un plato... dar números y porcentajes a veces no sirve de nada si no van acompañados con un análisis práctico... y yo sin hacerlo demasiado extenso, puedo decirlo muy fácilmente... artículos geniales, sin objeción alguna, se han ido al pozo por falta de un voto; como te dije, por uno tansolo que fuese así, hay que hacer esfuerzos por cambiar las cosas. Ya sé que pueden ser excepciones, pero... 24 excepciones en lo más fenomenal de wikipedia???... simplemente no nos podemos permitir ese pecado.

Tercer punto
No obstante, la “conveniencia” de un ACAD debe ser explicada en más detalle y detallar cuáles son las situaciones en la que un ACAD debe cerrar el CAD. La “conveniencia” es una cualidad subjetiva que debe cambiarse por una explicación objetiva del recurso de cierre del CAD.

Esto se debatió bien largo y tendido en la discu del proyecto... queda claro que el tiempo de cierre es cuando exista al menos el mínimo de tiempo y de participaciones, cuando los votos en contra estén revertidos, autoanulados o correctamente subsanados, y cuando la discusión se estabilice y tienda hacia el consenso después de las mejoras al artículo.

Cuarto punto

(Vac{io)

Quinto punto
No hay oposición a este punto en particular, empero hay que explicar si el “proponente” y “redactores principales” pueden o no votar. Lo ideal es que los “redactores principales” no voten, manteniendo la costumbre del sistema actual de CAD.

Por enésima vez, hay que quitarse el paradigma y avanzar en la historia de CADs, ya no son votaciones, ya no serán votos... el proponente y redactores principales pueden opinar, rebatir, confirmar y todo lo que gusten sobre los argumentos de otros... aquí no hay votos, por favor, quitémonos la figura mental. Si el redactor pone un A favor A favor, es más que obvio que no cuenta, ahí basta usar un tantito el sentido común... como no son votos, no hay problema alguno de que opine.

Sexto punto

a favora favor :D

La propuesta
Ahora, con el nuevo sistema, se quiere pasar el sistema CAD al otro extremo de la zanja, teniendo una base puramente cualitativa, demeritando el aspecto cuantitativo que pueda tener la votación, omitiendo totalmente al quórum.

No es maravilloso cuando evolucionamos de los garrotes (cantidad) y pasamos a las herramientas sofisticadas (calidad)???... dónde está lo trájico???... la calidad es lo que buscamos no???... la cantidad solo denota que 23 wikipedistas pusieron una firma, la calidad denota que el artículo se vio seriamente atacado y superó las pruebas.

Ampliando este último punto, con la eliminación del quórum, veremos que no se necesitará un segmento importante y significativo de la comunidad para aprobar el CAD, es más, se podría dar la aparición de recursos bajos como el “amiguismo” al redactor, etc., para tratar de viciar el CAD y hacerlo ver que está correctamente bien. Esto implicaría un retroceso, que sólo sería comparado a los tiempos pre-quórum (2005).

Completamente falso... el quorum fomenta el amiguismo y lo que es mucho peor, fomenta el spam interno y externo (que si se da). Por más amigos que vengan a engrandecer el artículo, por uno tansolo que vierta argumentos en contra con total validez, el artículo no pasa hasta que se subsane. El quorum facilita el amiguismo porque si un usuario famoso propone un artículo, vienen varios a leerlo y votan; aunque existan críticos con real validez, la masa de amigos es superior.

Mantener el sistema actual, pero aplicando una tercera reforma menor, en donde se revisaría y se reduciría el quórum a un valor entre 15 y 18 votos (valores similares a enero de 2007), ya que como pudimos ver en el análisis estadístico, un quórum con esa cifra no debería conducir a problemas y la aparición persistente de “rechazos injustificados”, sobre todo con los críticos.

Y eso no es facilitar el trabajo al amiguismo???... es decir, ahora necesitarás menos amigos para que voten pese a que existan buenos argumentos en contra. Si vas ganando la CAD, no tienes necesidad de tocar el artículo por mal que esté; mientras que si la CAD se basa en argumentos, o lo mejoras o no pasa... calidad es mejor.

Balancear las características cualitativas y cuantitativas del CAD; permitiendo la aparición de un sistema mixto en toda su definición. En este sistema mixto CAD el quórum y el argumento tendrán la igualdad en la decisión final del candidato. Con la base cuantitativa se podrá reconocer una mayor participación de la comunidad y con la base cualitativa se podrá reconocer una mayor legitimidad al CAD.

O sea que los ACAD si tendrán trabajo???... a ver, planteemos casos... el CAD logra la cuantitativa pero hay argumentos fuertes en contra... el artículo se aprueba o se reprueba???; si se aprueba, qué mal por la calidad; si se reprueba, no hubo sistema misto pleno porque primó la calidad. Otro caso: si no hay argumentos en contra o los que habían han sido subsanados, pero no se alcanza el quorum, qué hacemos???... si aprobamos, no hay sistema misto pleno porque primó la cualitativa; y si reprobamos, primó la cantidad y no la calidad... conclusión, el sistema mixto no puede ir.

Liberalizar el puesto de ACAD, siendo de libre postulación y remoción; ya que una posición de mantenimiento en esencia la practican todos los wikipedistas, por lo que no puede extrapolar un puesto de mantenimiento con un puesto de mediación y resolución de conflictos.

Es de libre postulación (tú mismo pudiste hacerlo) y remoción (si no funciona, se le quita por consenso)... cerrar CDBs es una tarea de mantenimiento y no lo puede hacer cualquiera, por lo que vamos, es hora de que nos pongamos claros... cerrar CADs requiere de la confianza de la comunidad, por lo que los ACAD si van. No es un puesto vitalicio y no tiene nada que ver con el CRC, simplemente es una responsabilidad de confianza entregada por la comunidad. A buscar brujas a otro lado.

Para acabar, no necesitaba ningún reto tuyo ni de nadie para contestar, lo hago porque estoy plenamente convencido de que el nuevo sistema será lo mejor. Por otro lado, me disculpas mucho por lo que he de decirte, pero me molesta mucho que mitifiques a quienes hemos hecho mantenimiento de CAD; bajo ese criterio, tú y yo estamos en igualdad de condiciones porque llevo meses en eso y puedo hablar con toda propiedad: soy el usuario que lo hace religiosamente a diario y por eso mismo, con plena autoridad para decirlo, el sistema puede mejorarse muchísimo con un cambio a la argumentación... no se me puede venir a decir a mi que debo levantar un altar a la historia de CAD y a sus pioneros; les agradezco mucho por la dedicación, pero llegó la hora de cambiar, de demostrar que somos más racionales que las votaciones mismas. Como mantenedor voluntario y vigente de CAD, me siento ofendido cuando se quiere mitificar a quienes han ocupado las labores que ocupo actualmente, nadie aquí vale más o menos por su trabajo; yo no quiero que se me incluya entre los "héroes" de mantenimiento de CAD y no pretendo que mi nombre aparezca más de lo necesario, por lo que de verdad pido que se respete el proyecto mediante la igualdad de los usuarios... tanto vale Octavio como juan pérez que viene a votar por un artículo... no hay distinción, sencillamente.

En última instancia reto, en especial a todos los candidatos a ACAD,a que respondan de manera coherente e inteligente toda mi argumentación y análisis

Se duda de que los ACAD seamos capaces de responder coherente e inteligentemente... por favor!!!, más respeto.{Netito}~ ~{Diálogo} 23:39 3 mar 2008 (UTC)[responder]