Usuario discusión:Travieso94/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola por favor comuniquenme todo lo que piensan que pude hacer mal.

Felicitaciones por el cambio[editar]


Gracias por añadir el comentario del articulo... buena observacion!

a

Torrena[editar]

Esa referencia que citas de la Torrena, no es oficial ni confiable, simplemente son palabras de gente que no sabe lo que dice, muestrame una donde sea oficial y confiable, la torrena esta suspendida por el momento y no cancelada como tu citas.--Felipin (discusión) 20:12 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Los Faros de Panamá[editar]

Asi como pides que se informe sobre el estado de los rascacielos de México, te pido que también lo hagas con los de Panamá, ya que los Faros de Panamá también está cancelada su construcción por el momento, hay que se imparcial amigo..., y te dejo la fuente por si no me crees:

Los Faros de Panamá (Skycraperpage)

Atte: --Felipin (discusión) 20:24 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Y un último favor, siempre firma lo que escribes en las discusiones puesto que en la página de discusión de la Torre Bicentenario no lo has hecho y no se porque razon, ya que por lo que me doy cuenta en todos las demás páginas de discusiones si lo haces, te lo digo sinceramente no con el afan de molestar.--Felipin (discusión) 20:34 29 jun 2009 (UTC)[responder]

Lista de Rascacielos de Latinoamérica[editar]

Hey!, no cambies el dato de "Suspendido" de los Faros de Panamá, eso está suspendido por el momento, saludos.--Felipin (discusión) 19:49 18 jul 2009 (UTC) jaja te duele que los tuyos si este suspendidos, engañate tu mismo--Travieso94 (discusión) 21:32 18 jul 2009 (UTC) dime donde dice que esta suspendido??--Travieso94 (discusión) 21:33 18 jul 2009 (UTC)[responder]

Fuente donde cita los Faros de Panamá[editar]

mmm que acaso no sabes leer, ON HOLD= Suspendido, traducido a que esta la construcción detenida por el momento, no CANCELADA, nadie dijo que el rascacielos de tu país este cancelado, y te aclaro que no me da coraje que en Panamá se esten construyendo rascacielos, al contrario da gusto porque finalmente conformamos y somos parte de Latinoamérica, pero al parecer es otro al que le duele que existan proyectos de rascacielos en otros paises como México y Chile y sobre todo te engañas del estatus de este rascacielos, pero en fin no voy a perder el tiempo contigo, si te gusta y si no, lo siento, saludos.

Ahh y te dejo la fuente donde dice que los Faros de Panamá esta suspendida o detenida por el momento su construcción por si no sabes traducir eso es ON HOLD: http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=42908/

--Felipin (discusión) 03:38 19 jul 2009 (UTC) jajaja eso de que te da gusto no te lo crees ni tu mismo..., no seas payaso, y ahora inventas que yo soy el que tengo coraje ajajaj--Travieso94 (discusión) 04:39 19 jul 2009 (UTC)[responder]

Aclaraciones[editar]

  1. Atienda WP:E y Wikipedia:Civismo, creo que llamar a otro usuario "payaso" aún si este hace algo mal, es señal de no presumir buena fé.
  2. Revertí las ediciones que hizo en Panamá, usted no estaba sintetizando información, más bien borró de manera arbitraria y sin discutir cambios sensibles en la historia del país, e inclusive me aterró ver que le agregó el adjetivo "extraordinario" al período de la dictadura militar. Atendiendo WP:VER y WP:REF, ¿quién lo considera "extraordinario"? ¿El gobierno panameño, algún historiador, un libro en especial o usted mismo? Taichi - () 09:09 19 jul 2009 (UTC)[responder]
Desapruebo lo que escribió en la discusión del artículo relativo al distrito de Arraiján, para nada soy "grandioso", otro ataque personal más, y le aseguro que llevaré el caso al tablón de bibliotecarios para que enfrente las sanciones por violación a la etiqueta. Usted elige si recompone su conducta y ayuda realmente al proyecto o sigue con la guerra de apelativos innecesarios. Un saludo. Taichi - () 21:00 19 jul 2009 (UTC)[responder]
El usuario Taichi tiene razón. En wikipedia es muy importante el respeto a los demás. Muy importnate. Ya que en el respeto a los demás está el que el proyecto avance bien (las peleas lo entorpecen). Mira e, veras que el faltar al otro no se permite en ningún caso. Tu has faltado a Taichi, esa falta es sancionable. Pero entiendo que lo has hecho sin saber bien que lo que hacias no se puede hacer. Por ello te voy a dar una oportunidad. Te pido que pidas disculpas a Taichi por lo que le has dicho. Si esas disculpas no se producen de aquí al lunes a la noche (en España) te bloquearé por falta a la etiqueta. Esperando que aprendas de estas líneas, que rectifiques y que participes plenamente en el proyecto, me despido con un saludo. Txo (discusión) 21:42 19 jul 2009 (UTC)[responder]

Cuidado, aqui te bloquean al antojo por cualquier cosa, no te esfuerces demasiado. Los bloqueos de aqui son como minimo 6 meses a por siempre, sólo porque les da la gana ó porque te atreves a contradecirles, te aclaro que esto no pasa en la Wikipedia en Inglés. Esta realidad ya se sabe por todo internet. Una prueba de lo que digo es evidente al no ver normas de bloqueo por "infracción", a diferencia de otras wikis, por supuesto que esto ya lo hable en inglés con Jimbo, el fundador de Wikipedia. Saludos.--|| Talk 04:48 22 jul 2009 (UTC)[responder]

No modifiques datos de México no más porque si[editar]

Creeme que no me da coraje, al contrario como te lo dije más arriba da gusto que en la Ciudad de Panamá se esten construyendo muchos rascacielos, al parecer al que le da coraje lo que pasa en México es a otro, ya vi que has estado modificando datos de México, en listados donde aparecen los números de visitantes de turistas que reciben los paises, también he visto que has metido mano en datos del Indice de Desarrollo Humano para ser exactos en el artículo de América del Norte, en el caso del listado de la cantidad que reciben los paises turistas ya me percate que has cambiado los datos de México disminuyendo la cantidad, en pocas palabras aqui el payaso eres tu no yo.

Y por si acaso dices que es mentira lo que te digo acerca de que has estado modificando datos de México, aqui te dejo la prueba, tus acciones dejan ver que al que le da coraje y tiene algo en contra de México es otro:

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo%3APa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&diff=27422907&oldid=26690902

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo%3APa%C3%ADses_por_movimiento_tur%C3%ADstico&diff=27642068&oldid=27422907

Saludos...--Felipin (discusión) 09:54 22 jul 2009 (UTC)[responder]

Re: PIB de Centroamérica[editar]

  • 04:52 14 jul 2009.- Cambias el PIB nominal de Letonia por el de Panamá, aunque los datos eran correctos según el último informe del FMI (abril de 2009), como puede comprobarse aquí.
  • 21:34 7 jun 2009.- Cambias el orden de algunos países en la tabla que estaban ordenados por PIB en 2007, es decir, por el último año vencido anterior al informe del FMI que en ese momento constaba como referencia en la tabla. Cuando se hizo ese informe, todos los datos de 2009 eran estimaciones a largo plazo, por lo que es más correcto ordenar la tabla por el último año vencido antes del informe.
  • 20:56 19 jul 2009.- Con un resumen de edición justificándote en aquel cambio de orden, vuelves a poner a Panamá en primer lugar, esta vez cambiando el orden de las columnas para que aparezca primero el PIB (PPA) per cápita. Además:
    • Asignas a El Salvador un PIB per cápita de 6.035 dólares, aunque el último informe del FMI dice que es de 7.552 dólares, como puede comprobarse aquí. HUB (discusión) 11:16 22 jul 2009 (UTC)[responder]
    • Asignas a Panamá un PIB (nominal) per cápita de 11.943, cifra sorprendentemente similar al PIB (PPA) per cápita (11.343), aunque el último informe del FMI dice que es de 6.784 dólares, como puede comprobarse aquí. Además en negrita. Igualmente el resto de datos de columna "Pib Per Cápita (PPA) 2009 Estimacion" están errados.
    • Ídem en la columa "Pib (PPA)2009 Estimación".
    • Retiras las unidades utilizadas.
    • Los datos que introduces no concuerdan con las referencias de la tabla.

HUB (discusión) 11:16 22 jul 2009 (UTC)[responder]

Otra cosa más: si vuelves a hacer ediciones arbitrarias cambiando datos de esa forma, serás bloqueado por vandalismo. Estás avisado. HUB (discusión) 11:34 22 jul 2009 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Travieso94/Archivo 1. Gracias por colaborar con Wikipedia pero algunas ediciones o comentarios que has realizado pueden resultar ofensivas para otros wikipedistas y puede considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. HUB (discusión) 22:32 22 jul 2009 (UTC)[responder]

No blanquees esta página de discusión[editar]

Por favor, no blanquees esta página de discusión. Como puedes ver en WP:PU#Responsabilidad y pertenencia del material de espacio de usuarios, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios. Sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto vandalismo, principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina, pero no se retira el contenido sin más. HUB (discusión) 06:20 27 jul 2009 (UTC)[responder]