Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Habitabilidad en sistemas de enanas amarillas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VAD[editar]

Pregunta: ¿Qué trabajos se hicieron en este artículo desde que se votó como AB? Gracias. --Ganímedes (discusión) 19:27 31 ene 2016 (UTC)[responder]

Ninguno, siempre intento que mis artículos cumplan WP:QEUAB y WP:QEUAD. En ocasiones, si el resultado es lo suficientemente completo, me animo a nominarlo a AB. Dentro de estos, unos pocos los nomino a AD. Llevo meses sin proponer una candidatura a destacado, creo que satisface todos los requisitos. La información es actual, redacté el artículo tras la penúltima actualización del catálogo exoplanetario de la NASA y en la más reciente, del 13 de enero, no hay nuevos datos sobre exoplanetas pertenecientes a estrellas tipo G.
Cuando escribí el artículo pensé en nominarlo directamente a destacado, pero opté por proponerlo a AB en primer lugar para que contase con una revisión previa. Es el resultado de varias semanas de trabajo, no es una traducción (eso sí, la mayoría de las fuentes están en inglés, pertenecen a recursos que tengo en mi lista de favoritos como la NASA, Space.com, etc.), no hay enlaces rotos, todo el texto está referenciado, la información procede de medios muy especializados,...
Gracias por el comentario, Ganímedes. Un saludo. Pho3niX Discusión 21:32 31 ene 2016 (UTC)[responder]
Pero hay una diferencia de exhaustividad que no se puede obviar. Si es un artículo bueno y ya no hay más nada que agregar... no veo cómo puede ser destacado. Entiendo que digas que intentas cumplir con los dos, pero ambos son suficientemente distintos para que se mantengan como procesos independientes. No es la primera vez que veo que se aprueba un artículo como AB y se nomina sin cambios a AD, lo que no la vuelve una práctica adecuada. Imagino que ese será otro punto a discutir para el nuevo sistema que se desarrolle (ciertamente no es el sitio aquí), pero sí dejar en claro que no se han hecho cambios en ningún sentido desde que fue aprobado en octubre. Gracias. --Ganímedes (discusión) 21:41 31 ene 2016 (UTC)[responder]
Añado, sin ánimo de ofender, que la presentación no despeja sino que crea más dudas. Dices que por sus características merece ser destacado, pero no indicas cuales son, ni das ningún tipo de explicación. Saludos. --Ganímedes (discusión) 21:43 31 ene 2016 (UTC)[responder]
Insisto, no es un «AB que se nomina a AD sin cambios». Es un artículo redactado según WP:QEUAD que fue presentado a AB y obtuvo la categoría. Por tanto, dado que de partida cumplía con los requisitos, no veo qué problema hay en nominarlo sin cambios. Modificar un artículo bueno para adaptarlo a las exigencias de un AD es necesario siempre que haya requisitos de exhaustividad por satisfacer, pero no es el caso.
No te preocupes, no dudo de tu buena fe en tus declaraciones y trataré de razonarlo mejor: Cuando anoté «por sus características merece ser destacado» me refería a que, en mi opinión, cumple con WP:QEUAD:
  • Posee fuentes fiables, como la NASA, Space.com, PHL, Astrobiology, The Guardian, Astrobites, etc. Además, en su bibliografía figuran títulos como «Habitable Zones around main Sequence Stars» y «The Exoplanet Handbook», muy conocidos en el ámbito de la exoplanetología y ambos pertenecientes a astrofísicos de renombre.
  • Es verificable, ofrece un total de 54 referencias y cuatro fuentes bibliográficas que acreditan toda la información presente en el artículo. Cada frase del texto, incluso la introducción, está correctamente referenciada y no hay enlaces rotos entre ellas. Además, aporta cinco notas al pie con información de interés.
  • Es neutral, ya que la temática no invita a la disensión ni hay afirmaciones controvertidas. El tono del artículo es totalmente objetivo, sin sesgos de ninguna clase. Cada expresión está respaldada por fuentes científicas de prestigio.
  • En mi opinión, está bien escrito. No hay errores ortográficos ni gramaticales, pero claro está, la calidad de la prosa debe ser analizada por otros wikipedistas.
  • Es completo, extenso y profundo. Trata todos los puntos relevantes del tema en cuestión, sin obviar ninguno de interés y sin caer en conceptos innecesarios o redundantes.
  • Sigue las indicaciones del manual de estilo en todos los ámbitos.
  • Es estable, no hay guerras de ediciones ni cambios constantes sobre el texto.
Espero haber respondido a tus preguntas. Gracias por tu intervención, un saludo. Pho3niX Discusión 23:31 31 ene 2016 (UTC)[responder]
Faltaba más que dudaras de mi buena fe. Tus apreciaciones me dan paso para la revisión. Saludos. --Ganímedes (discusión) 00:17 1 feb 2016 (UTC)[responder]

Revisión 1[editar]

Comienzo la revisión. Iré paso a paso. En primer lugar, dice WP:QEUAD que la prosa tiene que ser "incluso brillante". Yo no creo que tal cosa sea posible, pero sí debe ser entendible por expertos y profanos, además de seguir las reglas gramaticales. Dice la introducción:

  • La habitabilidad en sistemas de enanas amarillas es objeto de estudio entre la comunidad científica, al ser considerados los más aptos para la vida junto a los sistemas de enanas naranjas. - Bien, pero... ¿Qué es "La habitabilidad en sistemas de enanas amarillas"? Además, hay una discrepancia entre la primera parte de la frase y la segunda, ya que inicia hablando de la habitabilidad, pasa a los sistemas de enanas amarillas y termina hablando de las enanas naranjas... No creo que sea claro.
✓ Hecho.
  • Estas estrellas comprenden... - las enanas amarillas o las naranjas? Más adelante también se cita a las rojas
✓ Hecho.
  • Puesto que el tamaño de la zona habitable varía en función de la masa y luminosidad estelar, esta región se sitúa a mayores distancias en las enanas amarillas que en las enanas rojas y naranjas. - No se entiende
✓ Hecho.

Me parece que el artículo necesita mayor claridad. Es probable que tu lo entiendas porque eres experto en la materia, pero ¿lo comprende cualquier lector? Saludos. --Ganímedes (discusión) 01:15 1 feb 2016 (UTC)[responder]

Gracias por la revisión, Ganímedes. En mi opinión el contenido es comprensible considerando la gran cantidad de aclaraciones, enlaces internos y notas con las que cuenta el artículo. Dado que la introducción resume conceptos ampliados en el cuerpo del artículo, basta con leerlo en su totalidad para comprender las explicaciones. En cualquier caso, estoy dispuesto a realizar todos los cambios que consideres oportunos. Un cordial saludo. Pho3niX Discusión 19:21 1 feb 2016 (UTC)[responder]
El punto es que el artículo debe ser comprensible sin necesidad de consultar otros artículos. Dices que la introducción resume conceptos, pero lo cierto es que no explica el más importante: ¿de qué se trata este concepto? De allí a que a los científicos le importe estudiarlo por tal o cual es otra cosa. E incluso, aunque te he mencionado la falta de concordancia, has mantenido la frase. Puedo hacerte algunas sugerencias, pero si no ves problemas y no quieres participar activamente en su solución, no hay mucho que pueda hacer. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:18 1 feb 2016 (UTC)[responder]
✓ Hecho. Estoy siguiendo todas tus indicaciones Ganímedes, si consideras que alguno de los cambios que introduzca siguiendo tus recomendaciones no solventa el problema señalado solo tienes que decirlo y trataré de mejorarlo. En este caso, he escrito una frase para definir el concepto (no creo que sea necesario explicar el significado de habitabilidad, pero lo hago igualmente) y separado las dos frases que citas para evitar el problema de concordancia. No solo estoy dispuesto a participar activamente en la solución sino que, como puedes ver, estoy tratando cada punto que marcas. ¿Estás conforme con los cambios? ¿Solucionan las cuestiones señaladas? Gracias de nuevo, un saludo. Pho3niX Discusión 22:44 1 feb 2016 (UTC)[responder]
Luego veré este último cambio, pero te agradezco que no esperes que te señale todos los problemas. Ahora que sabes qué buscar, ¿qué te parece si le das un repaso a la prosa? --Ganímedes (discusión) 22:51 1 feb 2016 (UTC)[responder]
Perfecto, Ganímedes. Entonces, debo buscar expresiones que puedan resultar de difícil comprensión a otros usuarios, ¿no? Pho3niX Discusión 23:19 1 feb 2016 (UTC)[responder]

Y frases mal construidas, y errores de concordancia, y... ¿Necesitas más ejemplos o crees que puedas solucionarlos? --Ganímedes (discusión) 23:27 1 feb 2016 (UTC)[responder]

Estoy revisándolo, ya no me queda mucho Ganímedes. No veo frases mal costruidas ni errores de concordancia, el ejemplo que pusiste fue el resultado de condensar los conceptos tratados en el artículo en el resumen introductorio, pero no he vuelto a ver ni un solo caso similar. Lo único que sí he encontrado son afirmaciones un poco complejas que podría mejorar para facilitar su comprensión, aunque no mucho... Si encuentras algún otro punto susceptible de mejora, estaré atento y lo subsanaré sin demora. Pho3niX Discusión 00:47 2 feb 2016 (UTC)[responder]
EDITO: Ya he terminado. He añadido algunas explicaciones y simplificado unas pocas frases, pero no he encontrado mucho más por mejorar. Pho3niX Discusión 01:05 2 feb 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario Dado que el usuario proponente ha manifestado sentirse acosado por mi he decidido cesar la revisión. Saludos. --Ganímedes (discusión) 21:21 4 feb 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario Dejo constancia de los mensajes referidos por Ganímedes, este y este, como respuesta a este y este otro. El acoso señalado por mi parte no guarda relación con el hecho de que revise la candidatura, como se puede comprobar en los comentarios adjuntos. Pho3niX Discusión 21:40 4 feb 2016 (UTC)[responder]
El comentario que menciona el "acoso" incluye un enlace a esta revisión. Por tanto, si él considera que está siendo "acosado" y aporta esta revisión como prueba, lo ético y moralmente correcto es no seguir adelante con ella. Saludos. Ganímedes (discusión) 21:49 4 feb 2016 (UTC)[responder]
El enlace redirecciona a una frase de la revisora que se puede observar más arriba, no a la evaluación en su conjunto. En ningún momento solicito el cese de su revisión o sugiero que me sienta "acosado" porque la realice. La usuaria ha concluido la evaluación por voluntad propia, no por deseo ni solicitud del proponente, como se puede comprobar en los enlaces aportados. Pho3niX Discusión 23:13 4 feb 2016 (UTC)[responder]

Cito literalmente:

y me abstendré de citar otros casos; ¿qué opinas de esta forma de actuar y WP:AC?

No dices que te sientas acosado por la revisión. Sugieres que te acoso a secas. Por lo tanto, si eso es cierto, lo menos que puedo hacer es poner tierra por medio contigo para que te sientas tranquilo, y hacer una revisión CAD exhaustiva no es exactamente mantener distancia. Como no soy sádica y no estoy por la labor de molestar, acosar ni perjudicar a nadie en forma alguna, no seguiré la revisión. Los demás que tomen sus propias conclusiones. Saludos. --Ganímedes (discusión) 23:27 4 feb 2016 (UTC)[responder]

Ganímedes, te pido por favor que no utilices la página de discusión de una candidatura como un foro, en un espacio dedicado a revisiones. Respeto tu decisión personal y unilateral de no continuar con la revisión, aunque en ningún momento te haya pedido (ni sugerido) que lo hicieras. Sin más, te pido que dediques el espacio "Comentarios" de la página de la candidatura a valoraciones del artículo y que respetes este espacio para futuras evaluaciones. Pho3niX Discusión 23:42 4 feb 2016 (UTC)[responder]
Aquí no soy yo quien está foreando. He dado las explicaciones por las cuales no seguiré la revisión. Sería cínico de mi parte hacerlo si existen acusaciones de acoso por la tuya. Yo solo di una simple explicación. Has sido tu quien la ha dilatado con diff y explicaciones que no fueron solicitadas. Una vez aclarado el asunto, paso a dedicarme a cosas más productivas. Por lo demás, el respeto debe ir para todos, incluso para mi. Saludos. --Ganímedes (discusión) 23:48 4 feb 2016 (UTC)[responder]

Revisión 2[editar]

Revisión 3[editar]

Revisión 4[editar]

Revisión 5[editar]