Ir al contenido

Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Historia de la gastronomía

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VECAD[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 1[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 2[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 3[editar]


Análisis de la prosa. Revisión 1[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 2[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 3[editar]


Análisis estructural. Revisión 1[editar]

Análisis estructural. Revisión 2[editar]

Análisis estructural. Revisión 3[editar]


Cuestiones adicionales. Revisión 1[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 2[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 3[editar]


Calidad de la traducción. Revisión 1[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 2[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 3[editar]

Comentarios[editar]

Tengo dudas sobre la fiabilidad del libro de Gutiérrez de Alva. Me ha extrañado leer que había gallinas en la Creta minoica y al consultarla leo cosas como que llama micénica a la civilización minoica y que "el Mino tauro era objeto de caza deportiva" (p.34). No digo que los datos gastronómicos sean incorrectos pero puede que la autora no se haya documentado bien o que mezcle cosas de las civilizaciones micénica y minoica. En definitiva, que quizá haya que contrastar los datos que aporta con otra fuente alternativa, al menos en lo que respecta a la civilización minoica.Dodecaedro (discusión) 16:34 14 ene 2021 (UTC)[responder]

Sí, ya me había fijado que confundía ambas civilizaciones, pero lo atribuiría a un lapsus, el resto de datos me parecen más o menos fiables, por cuanto son similares a otros de misma temática en el resto de libros que he consultado. Sin duda puede haber algún dato concreto incorrecto, como puede pasar en cualquier otra publicación, pero en general lo consideraría aceptable. Gracias por tu interés. Un saludo.--Canaan (discusión) 17:59 14 ene 2021 (UTC)[responder]