Wikiproyecto:Revisión por pares/Altos Hornos de Vizcaya/archivo1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Altos Hornos de Vizcaya[editar]

Altos Hornos de Vizcaya (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) Vigilar la revisión

Esta revisión por pares ya está cerrada.

Pido una revisión por pares para este artículo porque considero que una empresa de esta importancia debe tener un artículo con una buena calidad para, en su caso, ser nominada al menos para artículo bueno. Los datos históricos pueden ser muy subjetivos y por ello pido la revisión para que alguien externo considere si son adecuados o no.

Gracias, Bizkaino (discusión) 23:55 30 ago 2016 (UTC)

Hola, Bizkaino. Te daré una mano con la revisión.
  • surgida gracias a la fusión de varias empresas siderometalúrgicas de Vizcaya. Su crecimiento, gracias - además de la repetición, no recomendable, es mejor evitar esta clase de términos ✓ Hecho
  • que lo declaró industria de interés nacional,- que la declaró ✓ Hecho
He cambiado la frase porque aunque se intuye lo de "interés nacional" en ningún momento lo nombra expresamente
  • Su ubicación tuvo lugar - ? Fue ubicada, tenía sede en, cosas así, pero una ubicación no "tiene lugar" ✓ Hecho
He modificado el párrafo
  • tras la fusión - ¿fue inmediatamente después? si no fue así, no es adecuado utilizar "tras" ✓ Hecho
He modificado el párrafo
  • El párrafo entero no se desarrolla luego en el cuerpo del artículo, lo cual suele ser no recomendable
Creo que si se desarrolla. Lo del primer párrafo cuando se habla de Orígenes menciona la tecnología británica, luego en Primeras empresas auxiliares y servicios asociados menciona la guerra mundial y tecnología estadounidense, y en Hegemonía, crecimiento y expansión habla que se le otorgó la construcción y gestión de varias empresas importantes. El Segundo párrafo está explicado al principio cuando habla de las empresas que la fundaron y luego al final cuando se habla de la expansión.
  • 1902 - las fechas no se enlazan, más allá de la fundación y la desaparición (o algún hecho histórico); véase WP:ME#Fechas. Esto hay que arreglarlo en todo el artículo ✓ Hecho
  • La introducción está bien, pero incompleta. Lo que siempre aconsejo es que incluya una o dos frases que resuman cada sección (no cada párrafo). Teniendo esto en mente, me parece que le faltaría añadir algo sobre el trabajo, sobre lo que llevó a su cierre y sobre lo que pasó luego de él
He añadido otro párrafo final y he reestructurado la introducción. El primer párrafo explicando por qué fue importante, luego donde estuvo ubicada y como se creó y al final porque se cerró.
  • Debes rectificar los enlaces a desambiguaciones: patrona, calderas, ministerio de industrias y los enlaces a El País en las referencias
  • Hablando de fuentes, hay varias cuyo título está en mayúsculas y deberían ser pasadas a "Tipo título" ✓ Hecho
  • Los blogs no son en general aceptados como fuentes fiables, así que tendrás que reemplazarlos (o prepararte a defenderlos)
Intentaré defenderlos, por ejemplo Barakaldo Digital es un medio bastante reconocido que recopila información fiable y documentada. Historias del tren está escrito por un historiador ferroviario como Juanjo Olaizola, otro está hecho por la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública y luego hay otros que son mas para complementar información (planos, documentos...) que como fuente en sí más que nada para certificar lo grandes que eran las instalaciones e información auxiliar muy secundaria.
  • Para producirse este proceso destacaron dos fechas. - ? "Para" indica finalidad. Las fechas no son fines. Creo que deberías mejorar la frase
  • AHV - si vas a utilizar siglas, debes mencionar primero qué quiere decir (ej: Altos Hornos de Vizcaya, AHV). Aunque parezca obvio para el redactor, un lector puede no darse cuenta o no resultarle obvio ✓ Hecho
Lo he puesto en la introducción
  • El Desierto de Baracaldo - ¿algún motivo por el cual deba ir en mayúscula El Desierto?
Desierto o El Desierto es un barrio o zona, creo que lo he aclarado en alguna nota (por ejemplo existe Estación de Desierto-Baracaldo)
  • El nombre de la empresa fue en honor - La empresa fue nombrada en honor a, el nombre de la empresa proviene de... ✓ Hecho
  • como la dirigida por los señores - no se utilizan los tratamientos de cortesía en Wikipedia ✓ Hecho
  • 12.500.000 - los números largos deben estar separados por espacios duros. Véase WP:ME#Números ✓ Hecho

Dejo por "La Iberia". Saludos. Ganímedes (discusión) 17:07 30 nov 2016 (UTC)


┌─────────────────────────────┘

  • Debes sustituir los guiones - por guiones largos, — ✓ Hecho
  • Además fue adquiriendo - ¿fueron? Viene de un plural y habla de tres empresas. Si no, mejor especificar porque no queda claro si se refiere a La Vizcaya ✓ Hecho
  • para controlar la extracción minera, mineral que se procesaba - ¿qué mineral? Esa frase no queda clara
  • monopolizar con sus productos elaborados o semielaborados el mercado estatal. - monopolizar el mercado estatal con...
  • Poco antes de su fusión definitiva, ✓ Hecho
  • integración de esa sociedad en la nueva - ¿en una nueva?
  • 25.000 acciones La Vizcaya . - eliminar espacio antes del punto. Igualmente, todos los números deben mantener el formato. Los de 4 cifras no llevan separación; los otros espacios duros. Véase WP:ME#Números ✓ Hecho
  • repartiéndose estos - repartiéndose; se entiende que son los poderes
  • Tomás de Zubiría Ybarra, - no hace falta enlazar pues fue enlazado un poco más arriba en la misma sección. Lo mismo con otras repeticiones en el artículo ✓ Hecho
  • con puerto de mar y de alta tradición metalúrgica y siderúrgica, facilitaron el crecimiento.
  • y una vasta red ferroviaria, lo que ✓ Hecho
  • decidió construir una línea ferroviaria exclusiva de servicio interior entre Sestao y Baracaldo de vía métrica - ? No entiendo...
  • estaba dotado de doble vía excepto en el puente sobre el río Galindo, e inicialmente dotada
  • la necesidad de la empresa de reponer en su puesto a sus operarios se gestó el proyecto
  • En 1919, o 1920 según otras fuentes - ¿cuáles? ✓ Hecho
  • (San Francisco de Mudela o San Francisco de Desierto15 -que era la otra fábrica siderúrgica integral de la zona-21 y formaban parte de la misma sociedad junto a La Naval. - se perdió el cierre del paréntesis
  • Sin embargo, de nuevo, se acordó ceder una participación a La Naval, mediante contrato de arriendo con opción de compra de determinados terre­nos e instalaciones, que se convirtió en venta al hacerse efectiva la opción de compra de Astilleros del Nervión por La Naval el 5 de enero de 1924 - confuso. ¿Podría mejorarse un poco para evitar repeticiones y mejorar la comprensión?
  • En 1916 finalizó su primera promoción de viviendas para ser ofrecidas en alquiler a los trabajadores de la empresa. - idem anterior. Por ejemplo: "En 1916 finalizó la primera promoción de viviendas que ofrecían en alquiler...
  • Difirió del planteamiento de las Cooperativas Obreras de Casas Baratas ya que estas viviendas fueron de la propia empresa, por ello destacaron por su diseño - ¿? No se entiende. ¿Difirieron por el diseño o porque eran de la empresa?
  • Mientras las creadas por las Cooperativas eran promovidas por los propios trabajadores aunque las empresas colaborasen o tutelasen los proyectos. - Nono, si comienza por "mientras" es coma o punto y coma; no una frase independiente
  • En gran parte debido a la dificultad de fabricar locomotoras durante la Primera Guerra Mundial. - Mismo que la anterior. No puede ser una oración independiente pues no tiene sentido
  • a ese tipos de productos ✓ Hecho
  • Minera de Dícido, entre otras ✓ Hecho

Dejo por República y Guerra Civil. Saludos. —Ganímedes (discusión) 23:23 10 dic 2016 (UTC) ┌─────────────────────────────┘

República y Guerra Civil
  • desde el punto de vista militar y económica - económico. Se refiere al punto de vista
  • En 1937 fueron bombardeadas - ¿por qué no pasado simple? "bombardearon"
  • Solo por curiosidad, ¿se sabe por qué el Batallón Gordexola evitó la destrucción de la fábrica? Si no, no hay problema
  • La cita en recuadro necesita la fuente al final, no después de los dos puntos
Hegemonía, crecimiento y expansión
  • y a diversificar su negocio - queda un poco raro. "y a que diversificó"? Solo sugiero
  • para dar servicio además de a sus factorías - esto es raro
  • a la nueva fábrica de Sefanitro este con una capacidad- ¿se trata de la ubicación? "Sefanitro Este"? si no, me parece que alcanza con una coma "Sefanitro, con una capacidad"...
  • La correlación de fuerzas con la industria asturiana, ya que eran empresas privadas, la rompió en 1950 el franquismo - Otra frase enrevesada. Tal vez algo como "En 1950 el franquismo rompió la correlación de fuerzas con la industria asturiana, ya que eran empresas privadas,"... A veces lo más simple es lo más efectivo
  • pese a que su accionista estadounidense U.S. Steel se opuso - ... pese a que se opuso su accionista estadounidense, U.S. Steel
  • algunas de las minas ubicadas en Vizcaya las pudo mantener activas - pudo mantener activas algunas de las minas ubicadas en Vizcaya
  • De ellas las de Alquife fueron las más productivas ya que fueron clausuradas también en 1996 - no parece existir una correlación entre la producción y su cierre en 1996 (me refiero al "ya que")
Década de los 70
  • localidad fabril - no parece un uso correcto de las versalitas
  • 1969; y Lesaca - allí no va punto y coma
  • 9.500 - los números de cuatro cifras no llevan separador de millar
  • 243&nbsp294 personas - algo falló aquí con el espacio duro
  • lograron imponerse en importancia, aun así seguía siendo - son dos oraciones independientes. O punto, o punto y coma
Declive y cierre
  • Debido a la reconversión industrial, - sobra
  • de finales de los años 70 en 1978 - estas dos fechas juntas no van bien. Supongo que la reconversión es de finales de los años 70, pero se confunde
  • Altos Hornos del Mediterráneo tuvieron que pasar al sector público - tuvo
  • sirvieran de base al plan. En este plan
  • fue necesaria una segunda reconversión. A pesar de lo que se pensó en un inicio debido a la reconversión... La empresa acabó pasando al sector público y se efectuó una reconversión radical
Marcha de Hierro
  • 50&nbsp000 ✓ Hecho
Otros usos
  • Todo ese terreno de Sestao hasta La Naval de Sestao, que fue ocupado por las últimas fábricas con altos hornos, está previsto urbanizarlo con una promoción de cerca de 1.300 viviendas. - De nuevo el problema aquí es la ubicación del verbo. "Está previsto urbanizar todo el terreno de Sestao hasta La Naval, que fue ocupado por las últimas fábricas con altos hornos, con una promoción de cerca de 1300 viviendas."
  • los años 90, los años 2000 - en estos casos, no llevan enlace interno. Esto, para toda la extensión del artículo
  • otro edificio de servicios de AHV como fueron sus oficinas centrales fueron
  • Popularmente también era llamada «El Carmen» en recuerdo a la antigua fábrica de El Carmen; también lleva el nombre de El Carmen
  • Sestao, río Galindo, etc se enlazan la primera vez que aparece. No hace falta repetir el enlace interno en la misma sección
Otras instalaciones
  • Recuerda por favor cambiar los guiones cortos - por largos — en toda la extensión del artículo ✓ Hecho
  • 2006 - sin enlace interno
  • Aunque en febrero de 2016 ArcelorMittal compró la totalidad del grupo Condesa volviendo la planta de Zalain a Arcelor.87 - O falta una parte de la oración, o no es correcto el Aunque inicial ✓ Hecho
  • Vicente... fueron vendidas - es mejor un etc.
Influencia
  • Baracaldo dejó de ser tener importancia
Siderurgia en España tras la reconversión
  • Tras décadas de competencia entre la industria vasca y asturiana finalmente tras la reconversión industrial
  • Aunque posteriormente a través de incentivos de la Generalidad Valenciana y una inversión por parte de Usinor -posteriormente ArcelorMittal-
  • de 30.000 millones - aquí separar con espacio duro
  • Aunque posteriormente a través de incentivos de la Generalidad Valenciana y una inversión por parte de Usinor -posteriormente ArcelorMittal-97 de 30.000 millones de pesetas Puerto de Sagunto logró recuperar parte de la industria mediante la empresa Siderurgia del Mediterráneo (Sidmed)98 y otras industrias de otros sectores. - De nuevo un uso incorrecto del "aunque". Así como está la frase queda incompleta
  • España, ArcelorMittal - lo mismo de antes: alcanza con enlazar una sola vez, al principio de la sección
  • Gracias a ello se sitúa como una potencia europea en cuanto a fabricación de acero - para mi gusto esta frase necesita una fuente directa
Véase también
  • En general esta sección debe ser utilizada para enlazar cosas relacionadas que, por algún motivo, no se enlazaron desde el cuerpo del artículo.

Por mi parte, "eso es todo amigosss". Muy buen trabajo. Te deseo éxito en cualquier nominación que emprendas. Saludos. Ganímedes (discusión) 21:39 1 feb 2017 (UTC)