Diferencia entre revisiones de «Uber»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
Mejor que un enlace externo una referencia :P
Línea 50: Línea 50:


=== Competidores ===
=== Competidores ===
Uber actualmente tiene competidores en prácticamente todos los países en donde opera. [[Cabify]] en España, Lyft en EE.UU., Ola Cabs en India, Grab en el Sudeste Asiático y [[Didi Chuxing]] en China.<ref>{{Cita noticia|título=Who Are Uber's Biggest Competitors?|url=http://www.nasdaq.com/article/who-are-ubers-biggest-competitors-cm860923|fecha=17 de octubre de 2017|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=NASDAQ.com|idioma=en-us}}</ref> Didi Chuxing fue un competidor tan fuerte en China que Uber decidió fusionar Uber China con Didi Chuxing en agosto de 2016 a cambio de un 20% de Didi Chuxing, poniendo fin a la competencia en China. <ref>{{Cita noticia|título=Uber China Merges with Didi Chuxing {{!}} Uber Newsroom|url=https://www.uber.com/newsroom/uber-china-didi/|fecha=1 de agosto de 2016|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=Uber Newsroom|idioma=en-US}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Uber to merge with Chinese rival Didi in $35 billion deal|url=http://www.businessinsider.com/uber-china-merges-with-didi-chuxing-2016-7|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=Business Insider|idioma=en}}</ref>
Uber actualmente tiene competidores en prácticamente todos los países en donde opera. [[Cabify]] en España, Lyft en EE.UU., Ola Cabs en India, Grab en el Sudeste Asiático y [[Didi Chuxing]] en China.<ref>{{Cita noticia|título=Who Are Uber's Biggest Competitors?|url=http://www.nasdaq.com/article/who-are-ubers-biggest-competitors-cm860923|fecha=17 de octubre de 2017|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=NASDAQ.com|idioma=en-us}}</ref> Didi Chuxing fue un competidor tan fuerte en China que Uber decidió fusionar Uber China con Didi Chuxing en agosto de 2016 a cambio de un 20% de Didi Chuxing, poniendo fin a la competencia en China. <ref>{{Cita noticia|título=Uber China Merges with Didi Chuxing {{!}} Uber Newsroom|url=https://www.uber.com/newsroom/uber-china-didi/|fecha=1 de agosto de 2016|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=Uber Newsroom|idioma=en-US}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Uber to merge with Chinese rival Didi in $35 billion deal|url=http://www.businessinsider.com/uber-china-merges-with-didi-chuxing-2016-7|fechaacceso=19 de diciembre de 2017|periódico=Business Insider|idioma=en}}</ref>

En marzo de 2018 Grab adquiere los activos de Uber en Camboya, Indonesia, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.<ref>{{Cita web|url=https://www.cosmos.com.mx/noticia/22/9560/uber-es-adquirido-por-su-rival-grab-en-asia|título=Uber es adquirido por su rival Grab en Asia|fechaacceso=2018-03-27|apellido=Online|nombre=Cosmos|sitioweb=Cosmos Online|idioma=es}}</ref>


=== Evasión de impuestos ===
=== Evasión de impuestos ===
Línea 133: Línea 135:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{Traducido ref|en|Uber (company)}}
{{Traducido ref|en|Uber (company)}}
* [https://www.cosmos.com.mx/noticia/22/9560/uber-es-adquirido-por-su-rival-grab-en-asia Venta de la compañia en Asia]


[[Categoría:Empresas en línea]]
[[Categoría:Empresas en línea]]

Revisión del 15:41 27 mar 2018

Uber Technologies Inc.
Tipo Privada
ISIN US90353T1007
Industria Transporte
Forma legal empresa privada
Fundación Marzo de 2009
Fundador Garrett Camp y Travis Kalanick
Sede central Bandera de Estados Unidos San Francisco (California, Estados Unidos)
Área de operación Bruselas
Gante
Estados Unidos
Basilea
Stuttgart
Irlanda
Luxemburgo
Costa de Marfil
Tours
Rennes
Lille
Lausana
Ámsterdam
Australia
Hannover
Cambridge
Argentina
Lyon
Hamburgo
Colonia
Grenoble
India
Bélgica
Portugal
Alemania
Malta
Rumania
Barcelona
Finlandia
Londres
Austria
Suiza
España
Berlín
Italia
Berna
Burdeos
Países Bajos
Suecia
Francia
París
Zúrich
Grecia
Ginebra
Canadá
Polonia
Noruega
Reino Unido
Ucrania
Lituania
Elche
Ceuta
Figueras
Jerez de la Frontera
Bilbao
Blanes
Aviñón
Santiago de Compostela
San Sebastián
Rostock
Ponferrada
Miranda de Ebro
Düsseldorf
Helsinki
Mannheim
Glasgow
Montpellier
Toulouse
Burgos
Belfast
Cardiff
Winterthur
Orleans
Amberes
Granada
Ronda
Birmingham
Vic
Vitoria
Teruel
Ciudad Real
Múnich
Santander
Huesca
Vigo
Pamplona
Madrid
Estrasburgo
Sevilla
Córdoba
Alicante
Valencia
Málaga
Soria
Mérida
Tortosa
Nantes
Viella y Medio Arán
Murcia
Fráncfort del Meno
Friburgo
Cáceres
Reims
Lorca
Tolón
Gandía
Tampere
Merseyside
provincia de Guadalajara
Igualada
Sion
Lovaina
Brighton
Leicester
La Palma
Plasencia
Linares
Tudela
Úbeda
Zug
Algeciras
Kingston upon Hull
Motril
Puertollano
Talavera de la Reina
Lanzarote
El Puerto de Santa María
Fuerteventura
Stoke-on-Trent
Mánchester
Salamanca
Niza
Turku
Ruan
York
Clermont-Ferrand
Edimburgo
Leeds
Sheffield
Menorca
Marsella
Nancy
Hasselt
Oulu
Sussex
León
Nottingham
Badajoz
Ibiza
Ávila
Petrel
Lucena
Villafranca del Cid
Baza
Antequera
Anglia Oriental
Puente Genil
Mieres
Conil de la Frontera
Valdepeñas
Yecla
Chiva
Onteniente
Andújar
Alcira
Arcos de la Frontera
Don Benito
Calafell
Alcoy
Villena
Aranda de Duero
Vinaroz
Langreo
Cullera
Home counties
Director ejecutivo Dara Khosrowshahi
Productos Uber Eats
Uber Movement
Uber Fleet
Uber rideshare service
Servicios Vehículos de alquiler
Ingresos 31 877 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio económico −1 832 000 000 dólar estadounidense
Beneficio neto −9 141 000 000 dólar estadounidense
Propietario Morgan Stanley
Empleados 6700[1]
Miembro de Fundación Linux, Asociación de Internet y Computer & Communications Industry Association
Filiales deCarta
Coordenadas 37°46′33″N 122°25′05″O / 37.775778, -122.418035
Sitio web https://www.uber.com

Uber Technologies Inc. es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil (app),[2]​ que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a particulares. La empresa organiza recogidas en cientos de ciudades de todo el mundo y tiene su sede en San Francisco[3]​ (California).

Uber opera también con coches autónomos en las ciudades de Pittsburgh y San Francisco desde finales de 2016.[4]​ El 19 de marzo de 2018, la empresa anunció la suspensión de su programa de vehículos autónomos en todo el territorio norteamericano, luego de que una mujer falleciera tras ser atropellada por un auto autónomo de Uber en Tempe, Arizona.

En agosto de 2017, Uber fue multado por la Comisión Federal de Comercio donde aceptaron que mienten al decir que monitorizan exhaustivamente el acceso interno a la información personal de sus usuarios y que no mantienen una razonable seguridad de los datos de sus usuarios.[5]​ Asimismo, el 21 de diciembre de este mismo año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha fallado en contra la posición defendida por Uber declarándola empresa de transporte, y no plataforma digital de intermediación entre viajeros.[6]

Historia

Inicialmente, los conductores tenían autos Uber que aprobaba la empresa. Después de 2012, Uber añade una selección más amplia de coches en el mercado, los llamados UberX. Los coches se reservan mediante el uso de la aplicación móvil. Usando la aplicación, los clientes pueden rastrear la ubicación de su coche reservado.

No obstante, esta iniciativa de Silicon Valley ha sumado problemas en algunas partes del mundo. Desde su nacimiento, Uber recibió la declaración de guerra de agrupaciones de taxistas en algunas ciudades y reguladores han intentado normar y regular sus operaciones. A partir de 2012, Uber ha expandido sus operaciones para incluir compartición de viajes que no son en taxi.

Su actual director ejecutivo es Dara Khosrowshahi. El cofundador Travis Kalanick[7]​ tuvo que dimitir de su puesto ejecutivo después de presiones por parte de los inversores después de acusaciones de discriminación de género en la empresa. El 85% de los puestos tecnológicos dentro de la empresa estaban ocupados por hombres. Dara Khosrowshahi es CEO de Uber desde agosto de 2017.[8]

Para la primera mitad del año 2016, la empresa Bloomberg informaba que las pérdidas de la empresa Uber sumaban 1.270 millones de dólares durante ese año.[9]​ La compañía ha defendido que solo puede ser rentable si emplea coches autónomos, prescindiendo de todos los conductores.[10]​ Además, Uber compró en agosto de 2016 una empresa de conducción autonóma de camiones, Otto, por 680 millones de dólares.[11]

Según Wall Street Journal, la última ronda de financiación de Uber catapultó su valor de mercado hasta 68.000 millones de dólares. Uber ha tenido en total 9 rondas de financiación. Es la startup más valiosa del mundo, muy por delante de su competidor chino Didi Chuxing, con una valoración de 50.000 millones de dólares.[12]​ Su actual CEO Dara Khosrowshahi ha afirmado que la empresa podría empezar a cotizar en la Bolsa en 2019. [13]

Competidores

Uber actualmente tiene competidores en prácticamente todos los países en donde opera. Cabify en España, Lyft en EE.UU., Ola Cabs en India, Grab en el Sudeste Asiático y Didi Chuxing en China.[14]​ Didi Chuxing fue un competidor tan fuerte en China que Uber decidió fusionar Uber China con Didi Chuxing en agosto de 2016 a cambio de un 20% de Didi Chuxing, poniendo fin a la competencia en China. [15][16]

En marzo de 2018 Grab adquiere los activos de Uber en Camboya, Indonesia, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.[17]

Evasión de impuestos

Uno de los argumentos más utilizados por los taxistas para criticar a Uber es que no pagan impuestos. Tienen una compleja estructura legal y fiscal con sede en Países Bajos, donde los impuestos son mucho más bajos, bajo la empresa Uber BV. A su vez, también usan una filial en Bermudas, Uber International CV. [18]

Salarios de los conductores

Una de las ventajas que ofrece Uber a sus conductores es que pueden trabajar cuando quieran, sin tener horarios fijos. Esto ha sido alabado y criticado a partes iguales. Entre las desventajas de ser conductor para Uber es que los conductores están en régimen de autónomos y tienen que cotizar a la Seguridad Social por su cuenta.[19]​ El hecho de que sean autónomos ha sido muy criticado incluso por los tribunales. El Tribunal de Apelación Laboral de Londres considera que los conductores de Uber deberían ser tratados como asalariados y no como autónomos.[20]

Perú

En abril de 2014, Uber inició sus actividades en Lima, en octubre de 2016 en Arequipa y en mayo de 2017 en Cusco.[21]

Uruguay

En noviembre de 2015, Uber ha iniciado sus actividades en Uruguay.[22]​ En agosto de 2016 la empresa de pagos PayPal anunció un acuerdo con Uber por el cual se podrá utilizar esa plataforma para el pago de los servicios.[23]

Ecuador

En julio de 2017, Uber inicio sus actividades en Ecuador.[24]

República Dominicana

En noviembre de 2016, se inician las actividades de Uber, pero no es hasta principios de 2017 cuando los servicios de esta empresa son más reconocidos, expandiéndose así a la mayoría de las provincias constituyentes, siendo más usado en las principales provincias turísticas como Santo Domingo, Santiago, La Romana, Puerto Plata, Samaná, entre otras.

Vehículos autónomos

En Marzo de 2018, un coche autónomo de Uber protagonizó el primer atropello mortal con un vehículo de este tipo.[25]

Servicios

  • Uber X: Es la opción más común y económica de Uber, incluye vehículos modelo 2006 en adelante «aunque esto depende de las políticas de Uber para cada ciudad», acepta cuatro pasajeros como máximo y permite opcionalmente dividir la tarifa entre los usuarios pasajeros.
  • Uber XL: Es la edición de Uber que consta de camionetas como transporte con capacidad extendida de hasta seis, siete u ocho pasajeros.
  • Uber Black: Es la versión más exclusiva de Uber, consta de autos oscuros último modelo con capacidad de cuatro pasajeros, es utilizado a menudo por las organizaciones y empresas para el transporte del personal.
  • Uber SUV: Alternativa más costosa que UberXL a diferencia que sus camionetas son de un modelo más reciente.
  • Uber Pool: Es una edición de UberX compartido, dando oportunidad que hasta 3 usuarios de distintas ubicaciones soliciten un viaje a un destino que sea común se encuentre cercano para todos los usuarios que compartan el viaje, por ello se ahorra una cantidad considerable comparándolo al solicitar un servicio de UberX.
  • Uber Select: Servicio semejante a Uber BLACK a diferencia que los autos no son estrictamente oscuros, y tiene un costo menor que este.
  • Uber VIP: Es una opción dentro de la app que está disponible para ciertas localidades, una vez que el usuario cumpla sus 100 viajes realizados en la aplicación de Uber se desbloqueará este nuevo servicio que consiste en solicitar conductores con una valoración que tiene como promedio mayor o igual a 4.8 estrellas.
  • UberAIR (Uber Elevate): Es un servicio planificado para 2020, que se podría estrenar en Los Ángeles (California), Dallas-Fort Worth (Texas) y Dubái. Consistiría en coches voladores, parecidos a helicópteros aunque con sus diferencias, que cubrirían distancias medias reduciendo enormemente la duración de los trayectos.
  • UberEATS (servicio de entrega a domicilio de comida). [26][27]

Conflicto judicial

México

En abril de 2015, Uber pudo expandirse en Guadalajara, Jal, se hicieron negociaciones exitosas con el Club Deportivo Guadalajara, que consistieron en emplear a Uber como medio de transporte para aficionados del equipo, rumbo al estadio Omnilife.

En la Ciudad de México, las autoridades decidieron realizar un debate público sobre el servicio que brindaba Uber y Cabify en el que participaron los gremios y asociaciones de taxis (transporte público de pasajeros concesionado). Como resultado, hay una legislación desde 2015 que obliga a ambas empresas a pagar un registro ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.[28]

Actualmente Uber opera en la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Mexicali, Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada, Monterrey, Puebla, Querétaro, León, Toluca, Campeche, Mérida, Aguascalientes, Cuernavaca, Hermosillo, San Luis Potosí, Chihuahua, Ciudad Juárez, Saltillo, Torreón, Villahermosa, Cancún y como lo es ahora en el año 2016 en el estado de Zacatecas y en algunas zonas de Sinaloa.[29]

El 11 de junio de 2017, Uber anuncia su presencia en Tepic, Nuevo Vallarta, Puerto Vallarta y Ciudad Obregón. [30]​ Uber anuncio que llegará a la ciudad de Morelia en octubre de 2017.

En el mes de octubre de 2017 anuncia su llegada a La Paz (Baja California Sur), Guasave y para San Luis Rio Colorado, Nogales, Navojoa y Guaymas en el estado de Sonora siendo este último el estado con más ciudades con Uber en México

Argentina

En abril de 2016, Uber desembarcó en Buenos Aires. El 20 de abril, los taxistas realizaron más de 25 cortes en calles de esa ciudad, pidiendo exclusión de la plataforma. Cuestionan el lanzamiento del sistema por la amenaza que significa para sus puestos de trabajo.[31]

El 13 de abril de 2016, la Justicia ordenó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires que «de modo inmediato», arbitre las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber o cualquier sociedad bajo ese nombre y tipo de actividad.[32]​ La empresa no suspendió sus operaciones, y sigue estable con más de 20.000 conductores, para abril de 2016. Asimismo Uber opera en el Gran Buenos Aires, parte de la provincia de Buenos Aires, otra jurisdicción donde la justicia porteña no es quien ejerce la ley.[33][34]

Desde el 12 de octubre de 2016, tras la desestimación de varias denuncias penales contra la empresa, el uso de la aplicación Uber es considerado legal en todo el territorio argentino.[35][36]​ No obstante, a fines de enero de 2017 la justicia penal de la ciudad de Buenos Aires ordenó el bloqueo de la aplicación de Uber para telefonía celular, aunque rechazó enviar a prisión a los directivos de la empresa; el servicio continuó funcionando.[37]​ En el mes de abril, sin embargo, un juzgado de la misma ciudad de Buenos Aires condenó a una pena de prisión en suspenso e inhabilitación para conducir a un chofer de la empresa, por «uso indebido del espacio público» y «ejercer ilegítimamente una actividad que infringe el Código Contravencional».[38]

Colombia

En Colombia llega el servicio oficialmente en el año 2015, varias protestas se realizaron cuando esta aplicación entró en servicio en el país. La mayoría de estos protestantes son taxistas. En Bogotá, Uber presta los servicios de uberX, uberPOOL, UberBLACK, UberVAN (hasta 8 pasajeros), UberANGEL (un conductor se dirige al punto donde se realizó la solicitud para que este conduzca el vehículo del usuario y lo lleve al destino solicitado), UberBICI (presta el servicio de vehículos equipados para el transporte de bicicletas), y UberEATS (servicio de entrega a domicilio de comida).[39]

España

En España, Uber actualmente está inmerso en una batalla legal contra los taxistas. No obstante, de momento Uber está ganando la batalla ya que el Tribunal Supremo está concediendo nuevas licencias VTC (que son necesarias para operar los vehículos Uber) de esta manera incrementando los vehículos en manos de Uber y Cabify.[40]​ En diciembre de 2017 están operando 6.500 licencias VTC en España, pero se prevé que el Tribunal Supremo conceda otras 10.000 licencias más, habiendo 1 licencia VTC por cada 4 taxis. El límite legal está en 1 licencia VTC por cada 30 taxis.[41]​ Esto ha hecho que los taxistas emprendan numerosas huelgas.[42]

Véase también

Referencias

  1. Loizos, Connie (29 de abril de 2016). «Handcuffed to Uber». TechCrunch (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  2. Goode, L. (17 de junio de 2011). «Worth It? An App to Get a Cab». The Wall Street Journal. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  3. Bosker, B. (31 de octubre de 2012). «Uber defrauda a los socios Uber Doubles New York Driver Pay To Get More Vehicles On The Road (And Eats The Cost)». The Huffington Post. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  4. «Uber estrena su coche sin conductor en San Francisco». 2016. Consultado el 2016. 
  5. FTC says Uber took a wrong turn with misleading privacy, security promises | Federal Trade Commission
  6. «La Justicia europea falla contra Uber y le obliga a operar con licencia». El País. Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  7. Shankland, S. (7 de diciembre de 2011). «Car service Uber raises $32 million, launches in Paris». CNET. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  8. «Dara Khosrowshahi says he'll accept the Uber CEO job and that cofounder Travis Kalanick will remain involved». Business Insider (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  9. «Uber perdió 1.270 millones de dólares solo durante la primera mitad del año». genbeta. 26 de agosto de 2016. Consultado el 26 de agosto de 2016. 
  10. «Uber isn't sure if it can 'remain a viable business' without building self-driving cars». Business Insider (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  11. Dillet, Romain. «Uber acquires Otto to lead Uber’s self-driving car effort». TechCrunch (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  12. Graphics, WSJ.com News. «The Billion Dollar Startup Club». WSJ (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  13. Balakrishnan, Anita (9 de noviembre de 2017). «The entire Uber board now wants an IPO, CEO says: 'The numbers support it'». CNBC. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  14. «Who Are Uber's Biggest Competitors?». NASDAQ.com (en inglés estadounidense). 17 de octubre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  15. «Uber China Merges with Didi Chuxing | Uber Newsroom». Uber Newsroom (en inglés estadounidense). 1 de agosto de 2016. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  16. «Uber to merge with Chinese rival Didi in $35 billion deal». Business Insider (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  17. Online, Cosmos. «Uber es adquirido por su rival Grab en Asia». Cosmos Online. Consultado el 27 de marzo de 2018. 
  18. «How Uber plays the tax shell game». Fortune (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  19. «Uber, una gran empresa sin trabajadores». ELMUNDO. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  20. DÍAS, CINCO (15 de noviembre de 2017). «Los conductores de Uber no son autónomos, según un juez británico». Cinco Días. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  21. «Uber Lima, listos para cumplir con regulación en LIMA.». Consultado el 8 de agosto de 2016. 
  22. El Observador (18 de noviembre de 2015). «Veinte razones por las que Uber es bueno para el país». Uruguay. Consultado el 19 de enero de 2016. 
  23. La República (10 de agosto de 2016). «PayPal regala hasta 250 pesos para el primer viaje en Uber». Uruguay. Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  24. El Comercio (13 de julio de 2017). «Uber comienza a operar en Ecuador, el pago también se puede realizar en efectivo». Ecuador. Consultado el 14 de julio de 2017. 
  25. Primer atropello mortal de un coche sin conductor
  26. «Uber’s ‘flying cars’ could arrive in LA by 2020 — and here’s what it’ll be like to ride one». The Verge. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  27. Cano, Rosa Jiménez (8 de noviembre de 2017). «Uber volará por las calles en 2020». EL PAÍS. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  28. CNN Expansión (22 de julio de 2015). «Uber y Cabify, listos para cumplir con regulación en el DF». México. Consultado el 27 de abril de 2016. 
  29. sociosmx. «Socios Uber Méxicourl = http://www.sociosmx.com/». México. 
  30. «Anuncia Uber llegada a Nuevo Vallarta y Tepic - El Sol de Nayarit». El Sol de Nayarit. Consultado el 14 de junio de 2017. 
  31. La Nación (abril de 2016). «Taxistas hacen piquetes para protestar contra Uber». Argentina. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  32. «La Justicia Porteña ordena que Uber suspenda sus operaciones». Consultado el 15 de abril de 2016. 
  33. La Nación (21 de abril de 2016). «Más protestas de taxistas contra Uber, que sigue disponible». Arentina. Consultado el 27 de abril de 2016. 
  34. Noticias (20 de abril de 2016). «Todos los errores que le dan la razón a Uber». Argentina. Consultado el 27 de abril de 2016. 
  35. «Para la justicia argentina, Uber es legal». Consultado el 24 de octubre de 2016. 
  36. Política Argentina (3 de noviembre de 2016). «Desestimaron las denuncias contra los choferes y manejar UBER será legal». Argentina. Consultado el 3 de noviembre de 2016. 
  37. «Uber: prohibición en Argentina y boicot en Estados Unidos». Diario Perfil. 30 de enero de 2017. 
  38. «Primera condena a Uber en Argentina: arresto e inhabilitación para conducir para un chofer». Diario Los Andes. 18 de abril de 2017. 
  39. «Uber mueve a Bogotá». 
  40. «El TS tumba al taxi: concede nuevas licencias de Uber y Cabify (y vienen miles más). Noticias de Tecnología». El Confidencial. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  41. Muñoz, Hugo Gutiérrez, Ramón (30 de noviembre de 2017). «La presión del taxi no logra frenar la eclosión de los VTC». EL PAÍS. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  42. Gutiérrez, Hugo (29 de noviembre de 2017). «Los taxistas van hoy a la huelga en toda España contra Uber y Cabify». EL PAÍS. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos