Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Solicitudes de nueva consulta/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Y ya que estoy por aquí...
Línea 71: Línea 71:


::: ¿Qué me he empeñado yo en borrar pues? [[Usuario:Bernard|Bernard]] <i>[[Usuario discusión:Bernard|- Et voilà!]]</i> 13:33 13 feb 2014 (UTC)
::: ¿Qué me he empeñado yo en borrar pues? [[Usuario:Bernard|Bernard]] <i>[[Usuario discusión:Bernard|- Et voilà!]]</i> 13:33 13 feb 2014 (UTC)

Respondo de nuevo a El extranjero...no ha habido ninguna violación de las políticas, puesto que la existencia de fuentes es condición necesaria pero no suficiente para determinar la relevancia. En su comentario, Banfield que explica el procedimiento por el cual se decide borrar o mantener un artículo y en mi respuesta anterior —que no debe entenderse como mi opinión personal sobre el tema— ya explico cómo se puede llegar a la conclusión de que los argumentos a favor de mantener el artículo tienen menos peso que los argumentos en contra. Por todo ello no encuentro ningún motivo para abrir una nueva consulta o reponer el artículo ahora mismo.--[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 21:04 13 feb 2014 (UTC)

Revisión del 21:04 13 feb 2014

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección




Sobre una consulta ya concluida

Buenas noches, ante todo. Una consulta de borrado abierta por el bibliotecario Metrónomo caducó hace ya tres días y tanto en las últimas jornadas de argumentación como una vez vencido ese plazo, misteriosos usuarios no registrados empezaron a publicar sin firmar, emitiendo votos distintos a los de la mayoría de los wikipedistas que expresamos opinión sin mayores argumentos ni aporte de nuevas fuentes pertinentes y realizando acusaciones gratuitas (supongo que podría tratarse de usuarios títere, siendo que no poseen cuentas y en algunos casos únicamente colaboran en dicha consulta como por ejemplo Especial:Contribuciones/200.114.181.130). ¿La consulta puede ser clausurada para que, sopesando las razones dadas y los comentarios expresados, los bibliotecarios definan qué hacer con el artículo? Considero que, de seguir así, puede acabarse en un malentendido y perdiendo un poco el eje de discusión y el consenso entre los usuarios siendo que existe el antecedente de que otro usuario no registrado -y luego bloqueado por vándalo- creó un anexo a partir del artículo en consulta, que fue pertinentemente borrado por vandalismo. Saludos cordiales

Usuario que consulta --MuyDaniel (discusión) 01
52 23 ene 2014 (UTC)
Respuesta

Ya he cerrado la consulta. --XanaG (discusión) 03:00 23 ene 2014 (UTC)[responder]

Os agradezco, Xana. Saludos cordiales--MuyDaniel (discusión) 19:58 25 ene 2014 (UTC)[responder]

Apelación a la decisión de la consulta de borrado de José Luis Narom

Se ha apelado la decisión que tomaste respecto a la consulta de borrado de José Luis Narom en el tablón de anuncios de los bibliotecarios. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios. Gracias. Musica Maravillosa (discusión) 10:31 26 ene 2014 (UTC).[responder]

  • Solicito una nueva consulta por el artículo de José Luis Narom que se ha borrado. El artículo estaba perfectamente redactado con todas las referencias y es relevante que aparezca en Wikipedia, y en él habían colaborado tanto bibliotecarios como usuarios. En el día de ayer, 25 de enero de 2014, hubo varias personas que apoyaron el mantenimiento del artículo y, qué casualidad, cuando estaban empezando a argumentar favorablemente sobre el artículo, lo eliminan.
  • No comprendo porque se elimina un artículo sobre un personaje que tiene compuesta música para largometrajes, cortometrajes, series de televisión, ha dirigido y compuesto al menos 10 musicales, ha realizado arreglos compositivos para zarzuelas en teatros de renombre, ha recibido premios de composición, tiene una trayectoria demostrada en chamanismo transpersonal, ha editado discos que están a la venta en la actualidad, ha sido candidato a las nominaciones de varios premios importantes, etc.
  • Da la sensación, de algún modo, no se si por error o intencionadamente, que se ha precipitado el borrado de la página para que no hubiera más personas que aportaran argumentos positivos. Ruego al bibliotecario, que lo ha eliminado, que razone y argumente el motivo de la eliminación del artículo y vuelva a restaurarlo. Un saludo.
Miriam. --Musica Maravillosa (discusión) 10
31 26 ene 2014 (UTC)
Respuesta

Por partes:

  • Ojeando el artículo puedo decir la frase «El artículo estaba perfectamente redactado con todas las referencias» no es muy exacta. Fuentes centradas en el personaje en cuestión no he visto ninguna, aunque esto ya lo comentaron distintos usuarios durante la consulta. La intervención de usuarios y bibliotecarios tampoco es un argumento para evitar su borrado. De hecho, la mayoría (si no todas) las intervenciones de bibliotecarios en el artículo han sido para retirar referencias inválidas, imágenes que violan nuestras políticas, etc. En cuanto a que pudiera haber alguna motivación oculta para cerrar la consulta antes de tiempo, le recomiendo que lea WP:PBF. Las nuevas personas que argumentaban a favor del mantener el artículo, aparte de ser cuentas creadas con el único propósito de intervenir en la consulta (¿WP:CPP?) como se puede ver en sus contribuciones, lo unico que hacían era repetir los argumentos de tipo «es relevante, ha sacado discos», sin aportar ninguno las suficientes fuentes fiables independientes centradas en su figura, que son las que nos pueden dar un criterio para medir su relevancia.
  • Porque según la mayoría de los usuarios que intervinieron en la consulta, el artículo no tenía «cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia».
  • Es que las nuevas personas que intervenían repetían más o menos lo que ya se había dicho (es relevante, ha compuesto mucho...) Pero fuentes fiables centradas en su persona, pues no han aportado. Recordemos que las consultas de borrado no son votaciones.

Veo innecesario realizar una nueva consulta. Saludos. --Shalbat (discusión) 11:22 26 ene 2014 (UTC)[responder]

Vox

Artículo
Razón
  • El bibliotecario que ha cerrado la consulta no ha cumplido las políticas correspondientes.

La política aplicable es la siguiente: WP:SRA. Esta política dice muy claramente: Si un tema ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables que sean independientes de la materia, se supone que es relevante.

  • «Cobertura significativa» significa que las fuentes tratan el tema directamente en detalle, y no se necesitan investigaciones originales para extraer el contenido. Cobertura significativa es más que trivial pero puede ser menos que exclusiva. Esta cobertura tiene que proporcionar suficiente información para escribir un artículo verificable, aunque sea breve.
  • «Fuentes», definidas en Wikipedia como fuentes secundarias, proporcionan la evidencia más objetiva de la relevancia. El número y la naturaleza de las fuentes fiables necesarias varía dependiendo de la profundidad de la cobertura y la calidad de las fuentes. Generalmente se prefieren múltiples fuentes.
  • «Fiables» significa que las fuentes necesitan integridad editorial para permitir la evaluación verificable de la relevancia. Las fuentes pueden abarcar obras publicadas en todas las formas y medios. La disponibilidad de fuentes secundarias que cubren la materia es un buen test de la relevancia.
  • «Independientes de la materia» excluye obras producidas por aquellos afiliados con el tema incluyendo (pero no limitado a): autopromoción, publicidad, material autopublicado por el tema, autobiografías, notas de prensa, etc.
  • «Se supone» significa que la cobertura sustancial en fuentes fiables establece una suposición, no una garantía, de relevancia. Los editores pueden llegar a un consenso de que aunque un tema cumple este criterio, no es apropiada su inclusión. Por ejemplo, puede violar lo que Wikipedia no es.

Un tema para el que este criterio se haya considerado cumplido por consenso, es normalmente digno de mención, y satisface uno de los criterios para tener un artículo propio en la enciclopedia. Los hechos verificables y el contenido no respaldado por múltiples fuentes independientes pueden ser apropiados para la inclusión dentro de otro artículo.

La discusión de borrado ha demostrado la cobertura significativa de fuentes (eso creo que nadie lo ha negado). En ese caso, la política es también taxativa: Los editores pueden llegar a un consenso de que aunque un tema cumple este criterio, no es apropiada su inclusión. Por ejemplo, puede violar lo que Wikipedia no es.

Y estimo que es claro que los editores no han llegado a dicho consenso. De hecho catorce wikipedistas se han pronunciado por el mantenimiento y doce por el borrado. No existe consenso para estimar que la cobertura significativa de fuentes independientes no es suficiente para el borrado por lo que, con las políticas en la mano, procede el mantenimiento.

Usuario que lo solicita
comentario Comentario Como bibliotecario que cerró la consulta me veo en la obligación de aclarar algunos puntos: las consultas de borrado no son una votación; por lo tanto el consenso no se alcanza automáticamente cuando una opción tiene mayor cantidad de adhesiones que otra. Lo realmente importante es la argumentación que hace cada participante para sostener su punto de vista. Tomando en cuenta esto y habiendo leído los argumentos tanto a favor como en contra, ponderé que las explicaciones y razonamientos vertidos por aquellos que se inclinaron por la opción de borrar tenían mayor peso y que la relevancia enciclopédica del artículo no había sido probada. No se trata, por tanto, de mi opinión particular sobre el artículo, sino de la interpretación que di a los argumentos vertidos en dicha discusión. Ahora bien, desde luego que si alguien desea solicitar una nueva consulta, no me voy a oponer. Banfield - Reclamos aquí 21:05 12 feb 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario Agradezco tus explicaciones, pero reitero una vez más: ¿por qué tu decisión se basa en una interpretación particular y no en lo que dicen las políticas? ¿Puedes explicarme, por favor, Banfield, qué parte de la política de relevancia citada más arriba no cumple? ¿No hay una "cobertura significativa de fuentes fiables independientes de la materia"? ¿No dice la política que, en ese caso, es necesario un consenso, que no hay, para borrarlo? Atentamente --  L'Étranger (Réflexions) 11:08 13 feb 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario No, el consenso no es exactamente un recuento de votos. Ahora bien, los que defendían el artículo enarbolaban una política de Wikipedia (SRA) y una opinión (VOX es relevante), los que estaban en su contra enarbolaban sólo una opinión (VOX no es relevante). A partir de ahí sólo hay que sumar dos y dos para deducir que borrar el artículo está al margen de las políticas y es una decisión arbitraria y personal del bibliotecario de turno que cerró la consulta (nada personal aquí, pero su labor es consignar lo que hay en la discusión y tomar una decisión en base a ello, no actuar en base a su visión personal y dar más valor a una opinión por encima de una política vigente). La política de SRA es bien clara, vamos.—Totemkin (discusión) 12:42 13 feb 2014 (UTC)[responder]
Respuesta

En mi opinión, la decisión de Banfield no estuvo equivocada. El argumento más convincente es que es demasiado pronto para saber si el nuevo partido será relevante o no. Que haya aparecido tanto en las noticias parece ser más debido al renombre de sus miembros que al impacto (desconocido hoy por hoy) de su programa político y, al tratarse de un caso de relevancia heredada, es normal dar un menor peso a los argumentos basados en la presencia en los medios. --Xana (discusión) 23:18 12 feb 2014 (UTC)[responder]

Xana, ¿qué tiene esto que ver con lo que planteo? No estoy pidiendo tu opinión sobre si X es relevante o no (que me parece muy respetable). Estoy pidiendo que se explique por qué no se cumple lo que dice la política (hay otra, que Bernard se empeña en borrar y que no voy a repetir). Atentamente --  L'Étranger (Réflexions) 11:08 13 feb 2014 (UTC)[responder]
¿Qué me he empeñado yo en borrar pues? Bernard - Et voilà! 13:33 13 feb 2014 (UTC)[responder]

Respondo de nuevo a El extranjero...no ha habido ninguna violación de las políticas, puesto que la existencia de fuentes es condición necesaria pero no suficiente para determinar la relevancia. En su comentario, Banfield que explica el procedimiento por el cual se decide borrar o mantener un artículo y en mi respuesta anterior —que no debe entenderse como mi opinión personal sobre el tema— ya explico cómo se puede llegar a la conclusión de que los argumentos a favor de mantener el artículo tienen menos peso que los argumentos en contra. Por todo ello no encuentro ningún motivo para abrir una nueva consulta o reponer el artículo ahora mismo.--Xana (discusión) 21:04 13 feb 2014 (UTC)[responder]