Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Das MiMaMi (discusión · contribs.)
Repongo. La edición es correcta
Deshecha la edición 73736287 de Das MiMaMi (disc.): nuevamente retiro el flame
Línea 235: Línea 235:
El día 6 de abril fue creado el articulo [[McGuffin (Cortometraje)]] No se si catalogarlo como autopromocion, ya que el creador y editor de este articulo lleva por nombre [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=McGuffin_(Cortometraje)&action=history|el mismo que el creador del largometraje]. Seria de agradecer que alguien que sepa sobre el tema, (cine español o cine en general) lo revisara y validara su validez. [[Usuario:Srengel|Srengel]] [[Usuario Discusión:Srengel|(Quejas y comentarios aquí)]] 22:21 8 abr 2014 (UTC)
El día 6 de abril fue creado el articulo [[McGuffin (Cortometraje)]] No se si catalogarlo como autopromocion, ya que el creador y editor de este articulo lleva por nombre [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=McGuffin_(Cortometraje)&action=history|el mismo que el creador del largometraje]. Seria de agradecer que alguien que sepa sobre el tema, (cine español o cine en general) lo revisara y validara su validez. [[Usuario:Srengel|Srengel]] [[Usuario Discusión:Srengel|(Quejas y comentarios aquí)]] 22:21 8 abr 2014 (UTC)
:Irrelevante para la enciclopedia: no cuenta con premio alguno ni trayectoria importante en la industria, además de que no hay fuentes que hablen de esta obra. Promocional: creado por un usuario, probablemente el director del mismo, y participaron en su creación algunos recién graduados de sus carreras universitarias. Debe ser borrado por tales razones. Saludos. --<span style="border:1px solid #0072BC;padding:1px;">[[Usuario discusión:Phoenix58|<span style="color:#0072BC;padding-left:2px;">'''Phoenix'''</span>]]&nbsp;<span style="color:#fff;background:#0072BC;">&nbsp;'''''58'''''&nbsp;</span></span> 07:09 10 abr 2014 (UTC)
:Irrelevante para la enciclopedia: no cuenta con premio alguno ni trayectoria importante en la industria, además de que no hay fuentes que hablen de esta obra. Promocional: creado por un usuario, probablemente el director del mismo, y participaron en su creación algunos recién graduados de sus carreras universitarias. Debe ser borrado por tales razones. Saludos. --<span style="border:1px solid #0072BC;padding:1px;">[[Usuario discusión:Phoenix58|<span style="color:#0072BC;padding-left:2px;">'''Phoenix'''</span>]]&nbsp;<span style="color:#fff;background:#0072BC;">&nbsp;'''''58'''''&nbsp;</span></span> 07:09 10 abr 2014 (UTC)

== Bloquear cuenta y ayuda para terminar artículos ==
Hola a todos. Vengo aquí a solicitar el bloqueo indefinido de la [[Usuario:Das MiMaMi|cuenta de usuario Das MiMaMi]] por tratarse de otro de estos títeres "malignamente activos" de un usuario expulsado. Durante las últimas tres semanas me he divertido, he contribuido con 374 ediciones de material útil (creo) y creo que no he molestado a nadie. Me he dado cuenta de que las aves de mal agüero ya [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paul_Feyerabend&diff=73451900&oldid=73416609 me rondan] y la experiencia me dice que ya pronto vendrán por mí {{cara|:-)}} y, con sinceridad, no me apetece volver a vivir por enésima vez lo mismo. Como muchas otras veces, voy a tener que dejar inconcluso mi trabajo porque me veré obligada a dedicarme a editar otros temas. Pero antes de que eso suceda, esta vez quisiera probar si avisando por aquí lo que estaba haciendo, alguien lo continúa (porque aunque ya conozco el bla, bla, bla ese de que nadie es imprescindible, de que lo que uno deja a medias otro lo termina, mi experiencia me ha demostrado de manera palmaria que eso no ocurre y que quienes destinan mucho interés y dedicación para echar a editores productivos, generalmente no muestran el mismo afán a la hora de contribuir para acabar lo que queda sin terminar). Aparte de ayudar un poco en mantenimiento, esta vez estaba preocupándome de los artículos sobre terremotos y geofísica, área en la que creé el artículo [[Brecha sísmica]] y estaba colaborando en él estupendamente con dos usuarios nuevos muy amables, además de ayudar a ampliar un poco el artículo sobre el [[Terremoto de Iquique de 2014]] con datos técnicos sobre la tectónica. Estaba revisando también otros tantos de sismología. Dejo sin terminar además las mejoras necesarias a los artículos sobre [[Paul Feyerabend]] y [[Herbert Marcuse]]. He dejado bien encaminados, pero todavía con faltas de referencias para algunas cosas puntuales otros dos artículos que inicié: [[Carlos Pérez Soto]] y [[Medico international]]. Saludos y gracias de antemano, [[Usuario:Das MiMaMi|Das MiMaMi]] ([[Usuario Discusión:Das MiMaMi|discusión]]) 21:26 10 abr 2014 (UTC) PD: Por cierto, olvidé firmar: soy Mar del Sur
(es que somos varios los usuarios expulsados activos editorialmente y no soy ni lejos la más productiva)

Revisión del 07:01 11 abr 2014



Relevancia en equipos de fútbol

Recién marqué como irrelevante el artículo Club Social y Deportivo Yupanqui, su redacción, la ausencia de referencias y una búsqueda en la red me hicieron tomar la decisión. También recientemente otro editor marcó como irrelevante este otro: Club Atlético Atlas, este se ha defendido en la discusión con argumentos no sustentados en políticas, tal vez se salve, porque se ha creado un reality con el equipo como protagonista. Se trata de equipos que juegan en quinta división, como otros que pueden verse aquí: Categoría:Equipos de fútbol de la Primera "D" argentina, sin estadio propio o estadios pequeños, muchos de ellos son clubes sociales con equipos formados por jugadores amateur. Mi duda es, ¿tiene lugar en Wikipedia cualquier equipo de cualquier club social o institución? Supongo que alguno se salvará si tiene historia a sus espaldas, pero no todos.--Rosymonterrey (discusión) 04:26 2 abr 2014 (UTC)[responder]

En sencillo: el artículo ha de tener «una cobertura significativa de fuentes fiables [creíbles y publicadas] que sean independientes de la materia». Seguro que ya estás cansada de que repita lo mismo una y otra vez, Rosy, pero las cosas son como son. ¿Existen fuentes expertas que indiquen que el equipo es relevante por alguna causa, la que sea? Si no, se invoca la gran olvidada, la política de borrado. Albertojuanse (discusión) 07:27 2 abr 2014 (UTC)[responder]
Eso me ha pasado a mi varias veces, y al final ya no se que hacer, yo creo que el problema se encuentra aquí :Wikipedia:Relevancia enciclopédica de Deporte: En fútbol, deben al menos haber participado en una categoría organizada por la confederación nacional durante un tiempo aceptable. ¿Si un equipo ha participado en sexta o séptima división organizada por la confederación nacional ya tiene que ser relevante?, ¿pero si otro ha participado en quinta división, pero organizada por una federación territorial, entonces ya no es relevante?. Por poner un ejemplo, en España la quinta categoría Regional Preferente o la sexta categoría Primera Regional son organizadas por cada federación territorial. Cambiamos la norma? o especificamos cual es la categoría mínima en la que ha tenido que participar?. Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 08:35 2 abr 2014 (UTC)[responder]
Wikipedia:Relevancia enciclopédica es un ensayo que no se ha de tener en cuenta en ninguna consulta de borrado u otro proceso recogido en la política de borrado. El criterio general es el de las fuentes, y es el que hay que respetar; de forma independiente a qué liga o división pertenezcan. El equipo puede no ser relevante incluso siendo de primera división —en el hipotético caso de que ninguna fuente los mencione—, al igual que uno de séptima puede serlo si las fuentes así lo definen. Es el criterio. Albertojuanse (discusión) 09:05 2 abr 2014 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Concuerdo con Albertojuanse. Así son las normas o políticas ahora (y quizá no está tan mal). En todo caso sería bueno retomar los intentos de crear una política general de relevancia, impulsada por Fremen (Wikipedia:Votaciones/2014/Convención sobre relevancia enciclopédica) y elaborada durante un año, pero que lamentablemente dejó de impulsar (si mal no recuerdo) por muchos ataques que recibió. O como alternativa, emprender un proyecto menos ambicioso que norme lo que es relevante y lo que no lo es en cuanto a deportes específicamente (o aún más específicamente en cuanto a fútbol). Ener6-(mensajes) 13:25 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Les propongo leer esta discusión, tal vez lo expresado allí aclare algunos conceptos: Salvemos a los artículos de los clubes de fútbol. Saludos, y a sus órdenes. --Osvaldo (discusión) 16:07 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Dejando de lado el lenguaje utilizado, si el argumento es que «un club es relevante por el solo hecho de existir» ya he aclarado algunos conceptos, efectivamente. Me parece el siguiente paso lógico, una vez aceptados los criterios de relevancia arbitrarios que prescinden de las fuentes. En mi opinión esos criterios están bien, pero deben ser meramente orientativos, en la línea que comenta Albertojuanse. Saludos. --Halfdrag (discusión) 16:20 2 abr 2014 (UTC)[responder]
Osvaldo, la votación se canceló por un mero defecto de forma, pues se pretendía que durase 21 días en vez de 14, y al parecer existía un consenso previo de que debía durar 14 días, aunque no lo pusiese en ningún lado —que, bueno, pues si es así, es así—. Es decir, que la convención de relevancia sólo necesita ser votada. Ni más ni menos. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 20:48 2 abr 2014 (UTC)[responder]
Albertojuanse: Yo conozco perfectamente las pautas generales de relevancia, pero, si lees la discusión que señala Osvaldo, parece que otros no.--Rosymonterrey (discusión) 20:52 2 abr 2014 (UTC)[responder]
Por supuesto, Rosy, no era mi intención, perdona. Lo que quería decir es que tienes que trasladar esta sencilla idea a aquellos que no la comprendan, como bien indicas, con la misma rotundidad que te ha podido parecer a ti mi intervención: «Es que es un equipo que compite en una liga nacional —Septima F preferente—, y juegan tal y tal jugador.»... «¿Y qué? ¿Dónde están las fuentes que sustentan su relevancia en una enciclopedia? Esto es Wikipedia».
Y si no, los envías al café; aquí. Pero, vaya, que sepas que tu visión es, en efecto, la correcta; y sea un catedrático o un equipo de fútbol, la norma es la misma —es lo que hablábamos en otro hilo—. Saludos. Albertojuanse (discusión) 21:00 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Fue precisamente por eso que abrí este hilo Albertojuanse, porque a pesar de que he apoyado el mantener en algunas consultas de borrado de jugadores de primera división, estoy consciente que los artículos deportivos, sobre todo los de fútbol, son fuente de muchas polémicas. Yo diría que en algunos aplicaría incluso la excepción que indica esta frase: «[...] Los editores pueden llegar a un consenso de que aunque un tema cumple este criterio [cobertura de fuentes fiables], no es apropiada su inclusión». Marqué solo uno y se me trata de iluminada e ignorante, por más que lo leo no encuentro nada en su redacción que sugiera porque es relevante.--Rosymonterrey (discusión) 21:17 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Ya veo... me pasaré por allí. Albertojuanse (discusión) 21:20 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Me parece que no se entendió el concepto. Yo partí de la idea de que estamos hablando de instituciones reconocidas y con participación activa en los torneos oficiales, cuyo artículo esté convenientemente redactado, referenciado y encuadrado dentro de las pautas de Wikipedia. Me parece que estamos hablando todos de lo mismo, de engrandecer la enciclopedia con información valiosa.

Entendido eso, no me parece que el hecho de haber participado durante toda su vida en la última divisional sea un motivo para quitarle relevancia al artículo de una institución que cumple un papel social importante, que muchos pretendemos rescatar, y darle un lugar aquí, por la trascendencia que tiene la Wiki entre los cibernautas. El camino creo que no es hacer hincapié en cuestiones formales, sino que dar lugar a que ellas se cumplan.

Muchas veces, es difícil trabajar en esos artículos, porque la información abundante se ocupa de los equipos de mayor poderío, por lo que representan, y entonces, a los que queremos que haya presencia de aquellos clubes de las divisiones menores, conocidos y reconocidos por una gran parte de la toda la sociedad, nos cueste conseguir referencias válidas, limitadas en este caso a páginas web.

Por otra parte, Albertojuanse, que una propuesta sea votada por una mayoría de personas convocadas por el tema no quiere decir tampoco que no sea perfectible, y pueda incorporar nuevos elementos de consideración. En este caso específico, no estoy de acuerdo con el criterio que contiene la propuesta en el caso de los clubes de fútbol, y debería ser ampliada. Para que se entienda: siempre respetando los criterios generales que deben cumplir todos los artículos.

Espero que vayamos poniéndonos de acuerdo. Saludos. --Osvaldo (discusión) 21:51 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Osvaldo, en principio, el criterio que establece la política WP:SRA no tiene en cuenta si se trata de un perro, de un partido político, de un museo, de un equipo de fútbol... el criterio es el mismo y único: es relevante aquello que ha sido tratado de forma no anecdótica por fuentes fiables independientes.
Da igual si el perro ha corrido la maratón, si el partido político tiene cinco diputados, si el museo contiene tres piezas de gran relevancia o si el equipo de fútbol ha marcado 15 goles en una temporada... si las fuentes no han tratado el tema en cuestión como un tema relevante digno de estudio, no tiene cabida en Wikipedia.
Es decir, que si el equipo lleva 100 años en la primera división, pero jamás ha sido destacado por las fuentes futbolísticas como un equipo relevante en el fútbol, no tendrá un artículo en Wikipedia —sería una situación rara, extrema, pero es lo que establece la política—.
No se trata de buscar criterios con los que determinar si un tema es relevante —lo mencionado: número de diputados, copas ganadas, número de discos vendidos, número de idiomas a los que se traduce un libro...— sino de encontrar qué fuentes satisfacen el criterio de «cobertura significativa» que establece la política. En este caso, el artículo Club Atlético Atlas no tiene ninguna. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 22:10 2 abr 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario. Viendo los dos artículos mencionados al inicio de este hilo por Rosy, la verdad es que comparto el hecho de que no se puede observar por ningún lado que dos equipos de quinta tengan relevancia alguna con lo que se expone en los artículos; en efecto, hasta los equipos de barrio cumplen un rol social que muchos pretenden rescatar, pero de ahí a presumir que Wikipedia debe contener todo es complicado. Probablemente pasen por consultas de borrado y se eliminen, siguiendo el criterio utilizado hasta el momento: borrar equipos intrascendentes de divisiones inferiores, amateurs, juveniles, no profesionales, etc. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:20 2 abr 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario. No se de que nacionalidad son Albertojuanse (aunque creo que es español) y Halfdrag pero Jmvgpartner, es chileno y Rosymonterrey es mexicana y digo esto porque no siendo argentinos cuestionan la importancia de clubes de mi pais y no saben la importancia que tienen (pueden preguntar a cualquier "futbolero" argentino si conoce a yupanqui o atlas) es mas en rsssf la pagina mas completa de estadísticas de fútbol los enumera y marca su participación nacional, al igual que boca o river, por ultimo porque no empiezan poniendo plantillas de poca relevancia enciclopédica a Club Deportivo Lautaro de Buin, Club de Deportes Corporación Municipal de Ñuñoa, Club Deportivo Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, etc (chilenos) o a Águilas Reales de Zacatecas, Gallos de Aguascalientes, Club Deportivo Poza Rica, Atlético San Francisco, etc (mexicanos), equipos que seguramente ni registra rsssf en vez de meterse con algo que desconocen, saludo--Ale (Discusión) 01:00 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Agrego: futbolero o no futbolero, pregunten a cualquier persona medianamente informada si saben qué es Yupanqui o Atlas. --Osvaldo (discusión) 01:21 3 abr 2014 (UTC)[responder]

comentario Comentario. ¿No se de que nacionalidad son (...)?, vamos que reducir o comenzar un argumento haciendo alusión a la nacionalidad del otro no es muy diplomático que digamos, especialmente cuando acá se está discutiendo respecto a relevancia enciclopédica, no respecto al amor o desamor de equipos de quinta, que valga la redundancia, son de quinta.
En todo caso, en todas las líneas escritas, nada que rebatir, porque nada se argumenta de los equipos que se discute, más allá de tratar de empatar con otros de tercera, como si ya no estuviera lleno de equipos argentinos de tal categoría. Estas discusiones con algunos futboleros o con los sabios del fútbol son tan surreales o superfluas en la mayoría de los casos, que para variar terminan en lo mismo, reduciendo la cuestión a lo absurdo, atacando nacionalidades, conocimientos o aduciendo brillantez sin la sustancia adecuada, o sin un argumento convincente más allá de agregar argumentos ad novitatem o presunciones referenciadas con aire.
Y lo falaz de aquello es que se termina en lo mismo, que es tan conocido en su país o que lo conoce tanta gente, como si la presunta y efímera fama o popularidad sea sinónimo de relevancia enciclopédica; y lo interesante es que claro, a pesar que son tan conocidos y hacen tanto por la sociedad, no aparecen en referencia independiente, fiable y publicada alguna porque, siendo redundante, los conocen tanto. Además, no hay que ser para nada erudito cuando los principales medios de comunicación del continente se pueden leer en Internet, ver en TV por cable, leer en bibliotecas gracias a la ley de depósito legal, o comprar y leer en el quiosco de la esquina, y no me refiero a medios de quinta —como los equipos— que también pueden ser leídos por Internet, sino que a los de carácter nacional.
Finalmente, se trae la gran referencia, la página del RSSSF como si alguien medianamente informado no supiera que es una wiki editada por aficionados. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:14 3 abr 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario Es sólo un dato anecdótico, pero al ver este hilo recordé que hace varios años Coca-Cola le dedicó al Club Yupanqui una serie de spots publicitarios reflejando lo pintoresco de dicho club: [1], [2], [3], [4], [5]. Saludos. Baute2010 (discusión) 03:13 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Evidentemente Ud. Jmvgpartner podrá saber mucho de latín pero sabe poco del fútbol de su país, el Club Deportivo Lautaro de Buin, juega en Cuarta División de Chile (que es la quinta categoría de su país y no el la tercera categoría); Club de Deportes Corporación Municipal de Ñuñoa es un club desaparecido y Club Deportivo Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología jugó 2 temporadas en Tercera División de Chile (cuarta categoría) y 1 en Cuarta División de Chile (que es la quinta) y actualmente también desapareció. Y para que vea que si tienen relevancia atlas (sin contar que tiene un programa en Fox Sport) y yupanqui ole (diario deportivo de argentina), TyC canal deportivo argentino, clarín diario argentino, cronica diario argentino, mundo ascenso programa radial de radio la Red --Ale (Discusión) 03:50 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno Alejandro, al parecer falta comprensión lectora o se intenta de plano no discutir sobre el fondo y comenzar a desviar el asunto hacia algún otro argumento ad hominem, como si se estuviera ante sabiondos, cosa común en algunos futboleros o hinchas; claramente dije: «más allá de tratar de empatar con otros de tercera», o acaso, ¿no son equipos que participan o participaron en tercera división?, porque el hilo partió hablando de la quinta división ¿alguna otra cuestión más allá de darse vuelta sobre lo mismo?; y de nuevo, fama o popularidad no son sinónimo de relevancia, cuentame, en esta referencia, en esta otra, o en las otras, qué otorga la hipotética relevancia, ¿el resultado de un partido, tal y como se muestran también los resultados otros de equipos de barrio, juveniles o amateur?; ¿que aparezcan estadísticas en un sitio radial como aparecen muchas otras, incluyendo las de equipos de ligas regionales?.
En todo caso, el Club Deportivo Lautaro de Buin, juega en Tercera, no en Cuarta como señalas, por lo que sería ideal que si nos damos de eruditos, al menos nos informemos un poco: para eso sirven las fuentes fiables, independientes y publicadas. En cuanto a los otros desaparecidos o no, da lo mismo, que es un argumento ad novitatem que nada tiene que ver con lo que se ha esgrimido: lo escrito, escrito está. Lo del empate con otros equipos lo trajiste tú, y la teoría del empate no aplica, porque cada cosa se discute per se y mezclar divisiones no quita que se siga tratando de defender equipos de quinta, y más encima, sin fuentes fiables, independientes y publicadas que permitan valorar la relevancia.
Nuevamente volvemos a lo mismo, y lo típico de justificar relevancia mostrando un par de estadísticas de quinta, sin mencionar la necesidad de desacreditar al otro porque se sabe más, o porque tú no sabes y yo si o que se yo que otro comentario alusivo a que es muy conocido porque yo lo digo, no importa que no existan fuentes, como si aquello fuera aceptable. Hablamos de relevancia enciclopédica, y hay equipos que si, tienen pseudo-relevancia porque efectivamente participaron alguna vez en algo relevante y que ahora están de capa caída: ejemplos hay, como Andino Sport Club u otros, pero de ahí a creer que cualquier cosa debe estar en Wikipedia sin justificar con referencias su relevancia, me parece poco adecuado, y hasta típico en este tipo de artículos. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 04:56 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Es notable, Jmvgpartner, que hables de la necesidad de desacreditar al otro cuando tu intervención en este hilo arranca diciendo que se trata de equipos de quinta. No sé si tu actitud constituye una falacia, una contradicción flagrante o qué, tal vez con tu erudición en lógica y en latín, de lo que hacés jactancia, puedas darle un nombre.

Yendo al punto, se trata de conseguir referencias, pues las conseguiremos. Saludos. --Osvaldo (discusión) 13:52 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Bastante notable Osvaldo, porque me refiero puntualmente a tales equipos de quinta, que precisamente son de quinta, no sé si decir la verdad para ti es desacreditar, mientras que atacar a otros que no saben porque se cree tener una presunta brillantez o sapiencia en el tema del fútbol no lo es, o partir las intervenciones haciendo alusión a la nacionalidad del otro... no veo ahí argumento sustentable alguno; para variar se confunden las argumentaciones centradas en un artículo versus aquellas que intentan centrarse en los usuarios, nueva teoría del empate para no justificar la relevancia de tales equipos (que es tan evidente que son de quinta) y desviar la cuestión.
A diferencia de los típicos hinchas, el hecho de referirme puntualmente al equipo no implica que me esté refiriendo a sus simpatizantes, no hay que confundirse. Saludos cordiales.—Jmvgpartner (discusión) 15:23 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Sí, Osvaldo, se trata justo de eso; de buscar las referencias a las que hace mención la política WP:SRA, como las que uno encontraría aquí y que expliquen el porqué el equipo de fútbol —o empresa, o persona, o barco, o perro, o pueblo; da lo mismo— amerita el artículo. Saludos. Albertojuanse (discusión) 14:12 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Eso, estimado Albertojuanse, está entendido desde el principio, precisamente. La cuestión acá es, primero, el modo, y segundo, el motivo que aduce la compañera Rosy cuando pone el cartel de SRA. Si hubiera hecho sólo mención a la falta de referencias, con lo que estoy absolutamente de acuerdo que faltan, nos hubiéramos ahorrado un buen rato de teclado. Cordiales saludos. --Osvaldo (discusión) 14:19 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Llámame loco, Osvaldo, pero para eso se utiliza la plantilla {{SRA}}, para solicitar dichas referencias. Se explica en la propia plantilla:
Por favor, añade argumentos o edita el artículo, según corresponda, y añade referencias a fuentes fiables e independientes que permitan evaluar la relevancia enciclopédica del tema.
Saludos. Albertojuanse (discusión) 14:25 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Es que eso está más que claro. Lo que molestó, en mi caso, es la argumentación extra. Ya estoy poniendo manos a la obra. Saludos. --Osvaldo (discusión) 15:01 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Alberto lo dejó todo muy claro. Hay que buscar referencias, y para ese objetivo tenemos un mes. Basta de atacarse, que si eres argentino, que si eres chileno, que si tú sabes o tú no sabes. Sin importar nada de lo anterior, todos sabemos ver si tiene o no referencias el artículo, y todos sabemos ingresar y leer a una referencia. Ener6-(mensajes) 15:06 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Claro, el aviso es bien claro: añadir argumentos y referencias a fuentes fiables e independientes que no se centren precisamente en nimiedades, más cuando son equipos de quinta: gran parte de las decisiones para el borrado las dicta el sentido común y los usos y costumbres (CdB pasadas entre ellas), eso es un consenso inveterado bastante claro, y en el caso de equipos de quinta, se han borrado sin más. Para que no hayan problemas de comprensión lectora, al indicar que son equipos de quinta, simplemente se arguye que ha sido la máxima división a la que se ha llegado; en general, se han tendido a mantener aquellos de tercera categoría (nótese, dependiendo del país, categoría ≠ división). Saludos cordiales.—Jmvgpartner (discusión) 15:23 3 abr 2014 (UTC)[responder]

No hay "mala comprensión lectora", hay "mala intención escritora", que no es lo mismo. Pero dejémoslo ahí. Saludos. --Osvaldo (discusión) 15:30 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Pues al parecer la hay, partiendo por no leer el cartel de {{SRA}} que no es lo mismo que {{referencias}}. Si Rosy hubiera hecho sólo mención a la falta de referencias, pues hubiera presupuesto relevancia donde, hasta el momento, no la hay. Ah, y por cierto, los vídeos promocionales de Coca-Cola son interesantes, pero no referencian nada de relevancia.
Lo que si no me deja de sorprender es el hilo Salvemos a los artículos de los clubes de fútbol, que raya el proselitismo y las faltas de respeto a varios de los usuarios que se dedidan al mantenimiento.
Y por cierto, más me sorprende el hecho de no entender las políticas básicas de Wikipedia, y que queda en evidencia cuando tú mismo dices que alguien «actúa por ignorancia y desconocimiento de la importancia del tema, y no sabe que un club es relevante por el solo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita». Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 15:37 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Evidentemente esta discusión es estéril porque parece res iudicata porque si se citan fuentes se las desacredita, o porque son escuetas, o porque son escritas por amateurs (aclaro quien realiza la página de rsssf de argentina es uno de los periodistas y escritores más calificados sobre fútbol de la argentina) o se minimiza el medio (radio La Red es uno de las 3 mas importantes del país) y si se compara con artículos similares de otros países ponen excusas y no se aclara, si bien es cierto que me equivoque dado que el Club Deportivo Lautaro de Buin juega en cuarta categoría que se llama tercera división (no en la tercera categoría como se quiso inferir de ex profeso o por ignorancia), nada se dice del resto de los clubes. Por último aclaro y no quiero ser peyorativo, un equipo de quinta división de la Argentina tiene más convocatoria e hinchas que muchos clubes de primera de países como Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay, etc. saludos--Ale (Discusión) 15:54 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Yo estoy de acuerdo con Ale en que el Club de Deportes Corporación Municipal de Ñuñoa carece de relevancia y debería ser de borrado rápido. Los otros que cita no sé si son relevantes porque no he hecho nada para comprabarlo. Sin duda, si están tan faltos de cobertura en fuentes fiables como lo está el citado club de Ñuñoa, también deberían ser borrados. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 16:17 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Alejandro232, pues independiente de que creas que el fútbol es pasión, las fuentes deben cumplir los requisitos de la política respectiva, y además, lo que esgrime aquella sobre relevancia. Si no se es capaz de cumplir a cabalidad ambas, pues simplemente hay que dejar de lado la pasión y borrar por irrelevante, tan simple como eso.
Por otro lado, la RSSSF es redactada por un músico, un par de periodistas, un par de estudiantes universitarios, un médico, etc... en fin, nada distinto a cualquier colaborador de esta Wikipedia y de otras wikis. Lo de la radio La Red, pues nadie la desacredita, simplemente se pone las cosas en su lugar: muestra estadísticas, como lo hace con otros equipos de quinta o ligas regionales, nada que otorgue relevancia que la herede.
Además, las comparaciones no son atinentes porque cada artículo se discute per se. Si consideras que otros equipos no cumplen con los criterios de relevancia, puedes seguir los procedimientos disponibles que nadie discute eso, aunque por supuesto sin necesidad de hacerlo para respaldar argumentos. Y por cierto, por favor, termina el envío excesivo de mensajes a otros wikipedistas en sus páginas de discusión, por la que ya te habrá llegado una notificación al respecto. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 16:27 3 abr 2014 (UTC)[responder]

comentario Comentario: Aunque es cierto, algunos artículos no tienen relevancia en sí y son carenciados, personalmente creo que se debería dar un plazo para poder solucionar estos artículos. Si bien estos clubes actualmente son poco importantes por estar en categorías inferiores de las ramas que componen la estructura de las divisiones del fútbol argentino, me parece que hay que darles un plazo para que los realmente están interesados en estos artículos, puedan solucionarlo y wikificarlos. Un artículo con poco apoyo personalmente creo que merece un poco de ayuda. Es tan solo una simple propuesta.

A mi edad (12 años), no ví relevancia en estos clubes, no se si habrán tenido pasado importante en las décadas de los 70' u 80'.

En síntesis, creo que habría que poner un plazo para solucionar estos artículos, sino, en todo caso, estoy completamente A favor A favor del borrado. Muchas gracias -- Alejandro | Todo lo que digas es tomado en cuenta 17:52 3 abr 2014 (UTC)[responder]

En concreto, y tal como dice {{SRA}}, tienen 30 días. Luego, un bibliotecario podría borrarlo o abrir una cdb. Es el procedimiento habitual, nada nuevo. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 17:56 3 abr 2014 (UTC)[responder]

El plazo ya está puesto. Lo que hay que hacer, a los que les interese, es hablar menos, y buscar y editar más. Saludos. --Osvaldo (discusión) 18:04 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Amigo Jmvgpartner, aunque no lo creas, sé lo que es Wikipedia. Nunca cuestioné la necesidad de poner referencias válidas y la falta de redacción adecuada de los artículos, sí cuestiono los criterios de relevancia, y el modo arbitrario en que se quieren imponer. Otra cosa: la pasión por el fútbol la pongo cuando lo juego o cuando sigo a mi equipo. Cordiales saludos. --Osvaldo (discusión) 18:04 3 abr 2014 (UTC)[responder]

comentario Comentario Jo, pues si esto te parece arbitrario, deberías haber estado aquí cuando se discutió el borrado masivo de todos los artículos sin referencias... imagínatelo.
Sea como sea, el criterio es y debe ser el mismo para todos los artículos... otra cosa es que la comunidad no de abasto para hacer el mantenimiento a todo un millón de artículos, y que por tanto parezca arbitrario que se marque como irrelevante ese y no otro de similares características, pero si fuéramos suficientes usuarios se habrían marcado ya todos ellos para su borrado. Es práticamente cuestión de suerte que le toque a estos dos artículos y no a otros dos, pero no es excusa. Es como cuando hacienda te pilla defraudando impuestos: hay miles de personas que lo hacen, pero como no dan abasto sólo se investiga a un porcentaje muy pequeño, por lo que sólo se sanciona a una minoría. ¿Por qué yo y no otro? Pues te ha tocado. Pero no ha sido arbitrario. Albertojuanse (discusión) 18:11 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Osvaldo, si sabes perfectamente lo que es Wikipedia, pues además de decirlo, hay que aplicarlo; fuiste tu mismo quien dijo: «No sé quién ni de dónde es, no tengo el gusto de haberla visto nunca editando un solo artículo de fútbol, pero quiero creer, presumiendo buena fe, que actúa por ignorancia y desconocimiento de la importancia del tema, y no sabe que un club es relevante por el sólo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita». Vaya, si la buena fe de un día para otro se traduce en tratar de ignorante y demases, pues no sé cómo esperas entonces que se pueda leer con cierta seriedad el argumento completo, más cuando tus criterios de relevancia se reducen a que cualquier club de quinta, novena o millonesima división merece tener artículo simplemente porque existe. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:19 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Es eso justamente lo que dijo Osvaldo, acá no estamos defendiendo la falta de referencias, acá lo que defendemos es la relevancia de los artículos, más aún como dije antes, ya es cosa juzgada, pues no importa si le agregamos o no referencias a los artículos, pues aunque estén referenciados como son equipos de quinta categoría y nunca salieron de la misma carecen de relevancia, un verdadero dislate, saludos--Ale (Discusión) 18:24 3 abr 2014 (UTC)Pd: Y si que es arbitrario porque a algunos artículos se le pone la plantilla de falta de referencias y a otros la de sin relevancia aparente, además insisto, va mas allá de las referencias porque uds. creen que por ser equipo de 5ta div. no tiene relevancia--Ale (Discusión) 18:24 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Yo pregunto: ¿Hay alguna política que indique que si un equipo de fútbol está en una cierta categoría, es o no relevante? Creo que no... Así que mientras no me muestren esa política, yo apoyaré solamente lo que indica Alberto. --Ener6-(mensajes) 18:45 3 abr 2014 (UTC)[responder]
(CdE) Alejandro, por ahora sólo existe un criterio en Wikipedia para saber si un artículo es relevante o no, y lo marca la política WP:SRA: el tema «ha recibido una cobertura significativa de fuentes fiables [creíbles y publicadas] que sean independientes de la materia».
¿Qué aquí se está hablando de relevancia y no de fuentes? Sí. Pero la única forma de demostrar la relevancia en Wikipedia es con fuentes, no con argumentos.
Los argumentos serán, en todo caso, para discutir la validez de las fuentes como sustentadoras de la relevancia: por ejemplo, no sirven como fuentes sustentadoras de la relevancia las páginas autpublicadas como Wikipedia o las páginas vinculadas al ente que se describe —en este caso, el propio equipo, su afición, etc.—.
Y esto, no es discutible —a menos que se desee cambiar la política, por supuesto—. Atentamente. Albertojuanse (discusión) 18:47 3 abr 2014 (UTC)[responder]
De hecho, te pongo un ejemplo recurrente para demostrar que no importa que se sea de quinta o de primera:
Incluso sucesos que se limitan a un ámbito pequeño pueden resultar de interés enciclopédico si sus singularidades y peculiaridades los hacen objeto de estudio en cualquier disciplina. El Partido Comunista de China es de interés universal por su tamaño e importancia en la política mundial; el Partido Laborista Israelí es mucho más pequeño, pero es muy relevante enciclopédicamente porque ha gobernado un país de enorme importancia en la política internacional. La Asociación de Votantes del Schleswig Meridional es también relevante, a pesar de que representa solo a una pequeña minoría de un pequeño land de Alemania, precisamente porque su excepcional singularidad lo lleva a ser reseñado por fuentes ajenas a su ámbito de actuación concreto.
¿Significa que todos los partidos del tamaño de la Asociación de Votantes... son relevantes? No. Da igual lo grande o pequeño que se sea, o lo importante o popular que se sea... sólo importa que aparezcas en las fuentes. Albertojuanse (discusión) 18:52 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Perdonadme, pero he leído a la pasada demasiadas falacias y no he podido leer el hilo entero. De seguro interesantísimo. ¿Qué es eso de mencionar las nacionalidades de los que opinan como argumento de algo? ¡Pero bueno! No creo que haga falta una fuente secundaria que diga "equipo, eres la caña, eres relevante y un conjunto fabuloso". Para adquirir relevancia tienes que conseguir conformar un artículo mínimamente extenso a base de fuentes secundarias que simplemente hablen de ti de forma no excesivamente anecdótica y circunstancial. Y si estas fuentes secundarias son medios de importancia local será más complicado alcanzar esa relevancia enciclopédica que con libros publicados por las mejores editoriales del mundo. De verdad que no es tan difícil, cae un poco de maduro. Ahora bien, también considero interesante la opción de políticas de relevancia específicas que den sitio en la enciclopedia a artículos relativamente esquemáticos sobre temas que no tienen un impacto fuerte en fuentes secundarias. En la práctica algo parecido se aplica tácitamente con municipios, cosos geográficos y especies animales y vegetales. Y asteroides. Con equipos de fútbol... veo más discutible que el hecho de existir te dé sitio aquí, pero todo es cuestión de votarlo. ¡El caso es que ahora no existe ninguna convención para los equipos de fútbol! Mientras tanto, ajoyag... con lo que tenemos (perdón por la ordinariez) -> es decir: WP:SRA. Un saludo a todos.—Totemkin (discusión) 20:41 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Ay. Señores. Hasta ahora, salvo que se cambien nuestras políticas, una incapacidad para encontrar referencias implica una falta de relevancia. Así que sí que tiene que ver una cosa con la otra. Vaya que si lo tiene. :0 —Totemkin (discusión) 20:50 3 abr 2014 (UTC)[responder]
En cuanto al mencionado Club Deportivo Lautaro de Buin, pues es obvio, "contenido que nno aparece ni se puede encontrar en ninguna fuente aceptable por mucho que se busque-> ccontenido que es susceptible de ser borrado". Si no es posible verificar absolutamente nada del artículo (que no lo sé, lo mismo sí, trabajen con ello) pues a la papelera de reciclaje con él. Wikipedia no es un blog. Ni un diario personal. Es un "espejo" de fuentes fiables (sin incurrir en plagio, claro). No hay mucho más.—Totemkin (discusión) 21:00 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Amigos, esto se ha transformado en una noria. Todos hacemos (todos, repito, sin excepciones), lo que le decimos al otro que no hay que hacer, o sacamos de contexto una parte que nos interesa y ahí le damos, o no leeemos o no entendemos lo que el otro dice. En fin, que trataré en la medida de mis humanas posibilidades satisfacer los requerimientos de Wikipedia para los artículos en cuestión, y si no se puede, mala suerte. Aclaración para Alberto, cuando hablé de modo arbitrario en que se quiere imponer no me referí a cuál artículo sí y cual no, me referí al criterio de relevancia de los artículos de clubes de fútbol en general. Saludos. --Osvaldo (discusión) 21:26 3 abr 2014 (UTC)[responder]

Ok, disculpa por la confusión. Pero, reitero, el criterio de relevancia es y ha de ser el mismo para todos los artículos de Wikipedia a día de hoy, sean del tema que sean: «una cobertura significativa de fuentes fiables [creíbles y publicadas] que sean independientes de la materia». Saludos. Albertojuanse (discusión) 21:33 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Vale decir, no se es relevante por el sólo hecho de existir. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 23:48 3 abr 2014 (UTC)[responder]
No sé a qué se refiere Osvaldo con eso de que "todos, sin excepción, hacemos lo que decimos al otro que no hay que hacer". Por mi parte (y puedo asegurarlo también por la de otros usuarios que ha intervenido en el hilo) puedo asegurarle que jamás he creado un artículo sin fuentes. En cuanto al criterio de relevancia de los clubes de fútbol en general... es que no existe. Es muy simple. Y mientras no exista, los artículos de clubes de fútbol deberán atenerse a las premisas de WP:SRA. Como cualquier otro artículo de organización humana, empresa, colectivo, etc. Que no son especiales por ser "de fútbol". Un saludo.—Totemkin (discusión) 23:58 3 abr 2014 (UTC)[responder]
Totemkin, me referí a la discusión. Un claro ejemplo es lo que acaba de publicar Jmvgpartner. Saludos. --Osvaldo (discusión) 01:18 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno, yo jamás he iniciado algún artículo presuponiendo relevancia por el sólo hecho de existir; dime, de los más de 1000 artículos ¿en cuál no hay alguna referencia? ¿en cuál presupongo relevancia sin citar a nadie? ¿en cuál argumento relevancia por el solo hecho de existir?. Pues te puedo asegurar que en ninguno, porque claramente trato de ser exhaustivo en las referencias, o sea, si hay alguna banal —meras estadísticas por ejemplo, sin usar por cierto a la RSSSF que es una mera wiki—, pues siempre coloco otra que la complemente. Por lo que eso de que «todos, sin excepción, hacemos lo que decimos al otro que no hay que hacer» tampoco entiendo a qué te refieres, «porque fuiste tú el que presume buena fe para tratar de ignorante a otro usuario y dices textualmente "un club es relevante por el sólo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita"». Yo no creo eso en absoluto, y claramente es imposible que arguyas que sin excepción, en otros lares hago lo contrario. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:00 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Me referí a los recursos usados en la discusión. Claramente estás sacando de contexto una frase mía para decir que yo sostengo lo que no sostengo, creando, a través de una interpretación parcializada, un argumento ficticio fácil de refutar. Deberías saber que eso es una falacia, como las que te has encargado de marcar en los demás. Saludos. --Osvaldo (discusión) 02:58 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Pues no se cómo podría sacar de contexto el hecho de que trataste de ignorante a otro usuario ni tampoco cómo podría descontextualizar el hecho de que creas que cualquier club es relevante por el mero hecho de existir. Y ojo, que además de copiar textual la frase completa, no he omitido en absoluto el diff respectivo para que quienes participan en esta discusión contextualicen tu comentario, por lo que de ficticio nada, a no ser que ahora niegues algo que precisamente es público y está a la vista de todos. Ahora bien, en qué parte se te está descontextualizando:
Al aporte de Ale, que explica de qué se trata el abanico de clubes argentinos, quiero agregar que esto que están haciendo algunos usuarios "iluminados" es un despropósito total. En el caso del artículo del club Yupanqui, la usuaria Rosymonterrey ha puesto como argumento para colocar el cartel de SRA (sin relevancia aparente), lo siguiente: "equipo que nunca ha pasado de quinta división que nunca ha ascendido". No sé quién ni de dónde es, no tengo el gusto de haberla visto nunca editando un solo artículo de fútbol, pero quiero creer, presumiendo buena fe, que actúa por ignorancia y desconocimiento de la importancia del tema, y no sabe que un club es relevante por el sólo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita. Un club de fútbol es un valor cultural, identitario, nucleador de voluntades, formador de pertenencia, canalizador de necesidades profundas, cualquiera sea su dimensión.
Lo ideal es aclarar donde se te descontextualiza: en la parte donde tratas de iluminados a otros usuarios, donde dices que presumes buena fe para aclarar que actúa por ignorancia, o donde dices que cualquier equipo de fútbol es relevante por existir. Porque claramente el hilo versa sobre la relevancia de los equipos de fútbol. Tú mismo propusiste leer las intervenciones en Salvemos a los artículos de los clubes de fútbol que parte hablando de una hipotética campaña, pasión, que el fútbol da entidad a las personas, y etcéteras, sin mencionar la intervención que la secunda, y que es precisamente la tuya. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 03:14 4 abr 2014 (UTC)[responder]
En lo referido a la frase que motivó mi comentario, cuando decís: «Vale decir, no se es relevante por el sólo hecho de existir», sacás la frase del contexto general de la discusión y lo transformás en un valor absoluto, obviando cualquier aclaración posterior acerca del alcance de lo que dije, y sostengo, por otra parte. Me referí dentro de ese marco, específicamente a los condiciones que deberían exigirse a un club para que su artículo pueda ser enciclopédico, considerando que imponer pautas como haber actuado en tal o cual división constituye un prerrequisito que no debería ser tenido en cuenta, al menos taxativamente. Y que cualquier institución puede reunir condiciones suficientes para tener un lugar en Wikipedia, siempre que haya fuentes válidas que lo avalen.
En cuanto a lo otro, no hay mayor buena fe que la del que actúa por ignorancia. Todos somos ignorantes, sólo que ignoramos cosas distintas, y no deberías escandalizarte en lo más mínimo por esa expresión, salvo que creas que no hay nada que puedas descubrir o aprender.
Nunca pretendí abonar la idea de que se trate de una campaña, jamás me expresé en ese sentido, eso corre por cuenta de quien lo dijo, como corre por mi cuenta el haber utilizado inadecuadamente la palabra iluminado.
Por último, veo que seguís insistiendo en el tema de la pasión y refiriéndote de manera peyorativa a cuestiones que están archidemostradas, por lo menos por la sociología, la psicología y la psicología social. Saludos. --Osvaldo (discusión) 04:43 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno, cuando la relevancia de los equipos que se discute esté archidemostrada, por lo menos por la sociología, la psicología y la psicología social, podemos discutirlo. Respecto a tu aclaración, efectivamente para todos los que iniciamos artículos es una obviedad, sin la necesidad de referirse a otro en aquellos términos descontextualizados según tu percepción, obviando que esta es una comunidad multicultural.. en fin... sin embargo, no se entiende cuando en un lado argumentas lo que se lee en el diff y por otro indicas que se acota a algún artículo que esté convenientemente redactado, referenciado y encuadrado dentro de las pautas de Wikipedia, cosa del que ambos carecían al momento de la anexión de la plantilla {{SRA}} así como varios cientos o miles de otros artículos sobre fútbol, donde precisamente es común ver opiniones relativas precisamente a la ignorancia del otro, o sea, lo que planteaste es común en redactores de artículos de fútbol, me disculparás.
También es extraño que hayas dicho «Jmvgpartner, que hables de la necesidad de desacreditar al otro cuando tu intervención en este hilo arranca diciendo que se trata de equipos de quinta», cuando claramente no es desacreditar a otro, sino que decir algo evidente del equipo: que son de quinta, y que yo sepa, decir la verdad no es desacreditar, a no ser que indirectamente estés reconociendo precisamente que tal división es de capa caída. ¿Te fijas?. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 06:58 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Yo creo, Jmvgpartner que lanzas provocaciones innecesarias. Efectivamente, las cosas que dices, desde la letra muerta, son totalmente correctas. Pero en el trasfondo, y leyendo entrelineas, hay provocaciones totalmente innecesarias. Creo que este hilo ya no da más de sí, entonces dejémoslo donde está. Osvaldo está buscando referencias para los artículos en cuestión, y esa no es una tarea fácil. Así que ayudémoslo, o al menos dejemos de provocarle o quitarle tiempo. Si no encuentra esas referencias, seguramente los artículos se borrarán (y seguramente él estará de acuerdo con eso), y si las encuentra, seguramente los artículos permanecerán. --Ener6-(mensajes) 13:50 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Estoy de acuerdo con dejar al usuario trabajar esos artículos. Eso sí, con todo el respeto y sin ánimo de provocar, creo que sería conveniente huir de argumentos basados en la "la sociología, la psicología y la psicología social" del fútbol. (?) Porque seguro que las personas también somos muy importantes para "la sociología, la psicología y la psicología social" y no por ello cada una de nosotras tenemos nuestro huequito en Wikipedia.—Totemkin (discusión) 14:01 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Totemkin, voy a creer que lo hacen a propósito. Si no, no entiendo cómo podés interpretar lo que interpretaste, dice claramente que Jmvgpartner toma en forma peyorativa cosas demostradas por esas disciplinas, cuando menciona lo de la identidad de las personas. No está en juego en ese momento la posibilidad de incluir nada en Wikipedia, hablo de otra cosa.
En cuanto a lo de este último, no sé si son tan correctas sus expresiones, ya estuve viendo que no son ciertas algunas de las cosas que ha afirmado, pero que hay una hostilidad intolerable en sus palabras, no hay duda. Y también hay generalización y prejuicio, justamente en él que se encarga jactanciosamente de marcar las conductas ajenas. En fin... Saludos. --Osvaldo (discusión) 14:41 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Pues porque el asunto con los artículos de fútbol siempre se reduce a lo mismo, se termina por desviar la cuestión hacia la hinchada, la hipotética sapiencia de los redactores, la falta de referencias, el tono laudatorio, o la obviedad respecto a que los aspectos comportamentales en el fútbol son estudiados por la sociología, la psicología y la psicología social —que tiene que ver eso con los artículos que no cumplen nuestras políticas, nuevo argumento ad novitatem— en fin... una serie de elementos que precisamente no permiten afirmar que varios artículos de esta temática no estén convenientemente redactados, referenciados y encuadrados dentro de las pautas de Wikipedia, como los dos ejemplos que marcó Rosy y Lin ([6][7]).
Y más encima luego comienzan a mezclarse cosas: que uno descalifica o provoca porque le tocan al equipo de quinta, al jugador de tercera, al árbitro de turno, al estadio con 100 butacas, y un sinnúmero de etcéteras que precisamente se dan en estos artículos; y vaya que he participado en decenas de discusiones al respecto en {{CDB}}, {{SRA}}, {{destruir}}, {{promocional}}, etc., donde se repiten los mismos argumentos, me disculparán: coloco la palabra clave fútbol o equipos de fútbol y relevancia en los buscadores internos de Wikipedia y aparecen miles de defensores argumentando que le borraron su equipo, su jugador, su estadio, que no saben que es el mejor de su pueblo, que son unos ignorantes porque todo el mundo sabe que su equipo es el mejor, que apareció referido en una línea del diario mencionando el marcador de un partido y que por eso es relevante, que jugo 1 vez en primera entonces es automáticamente relevante y no es necesario colocar referencias o más de dos líneas de texto, que el fútbol es pasión y por eso cada partícula es relevante (bueno, tal pasión la estudia algunas disciplinas de las Cs. Sciales, aunque qué tiene que ver eso con la n-ésima discusión sobre equipos de relevancia dudosa), que aparece mencionado en una base de datos bien importante (editado por usuarios amateurs), que tiene estadísticas en una radio, que lo mencionó Araujo un segundo en la TV por eso es relevante, que apareció en un spot de una marca (como también apareció un amigo de mi barrio), etc., e inclusive algún llamado masivo hacia otros usuarios en sus páginas de discusión.
Y no es prejuicio, es la experiencia tratando con artículos y discusiones sobre fútbol. ¿Ejemplos?, vaya, hay que pasarse por las miles de discusiones al respecto; el discurso sin pruebas no es muy adecuado, así es que se pueden revisar algunas aquí, aquí, aquí o aquí, ojo, que no es una búsqueda exhaustiva, pero sirve para ver lo que algunos dicen que es una generalización a priori cuando es cosa de leer un poco. No me vengan con que son provocaciones ni nada, que precisamente cuando alguien se pone a la tarea de tratar de construir enciclopedia y subir la calidad en los artículos sobre fútbol, aparecen los mismos argumentos: y ojo, que crítico en términos genéricos el problema sobre miles de artículos relativos al fútbol, para que no vengan luego a decir que por tratar a un equipo de quinta cuando es de quinta, se está desacreditando a todos los hinchas de éste. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 16:43 4 abr 2014 (UTC)[responder]
Mira, Osvaldo. Se puede presumir toda la buena fe del mundo, pensar todo lo bueno de un argumento, ponerse en la piel del otro, pero lo que no puedes hacer es escribir cosas de este tipo: "y no sabe que un club es relevante por el sólo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita. Un club de fútbol es un valor cultural, identitario, nucleador de voluntades, formador de pertenencia, canalizador de necesidades profundas, cualquiera sea su dimensión." y después pretender que nadie te replique y critique el proceso lógico que sigues para afirmar que un club de fútbol es relevante. ¿Que si lo hago a propósito? Pues no lo sé. ¿Es importante?—Totemkin (discusión) 17:49 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Es evidente que sus experiencias anteriores en el tema pesan demasiado en la discusión. Seguiremos viviendo cada uno con su idea. Mientras tanto, tratemos de ser ecuánimes. Como dijo Ener6, trabajaré en el tema, que por cierto no es fácil, si no encuentro referencias, seguramente los artículos se borrarán (y seguramente yo estaré de acuerdo con eso), y si las encuentro, seguramente los artículos permanecerán. Después veremos. Saludos.--Osvaldo (discusión) 18:49 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Estuve ausente un par de días y veo que el hilo se extendió bastante, Osvaldo reclama que «[...] hay una hostilidad intolerable en sus palabras [de Jmvgpartner]», cuando él se refirió a mí como «iluminada» e «ignorante». ¿Acaso esas palabras no son hostiles o incluso podrían considerarse un ataque personal? Y aunque ahora Osvaldo diga que se sacan de contexto sus palabras, él afirmó «[...] no sabe que un club es relevante por el sólo hecho de existir, más allá de sus logros o la categoría en que compita». Y no Osvaldo, yo no tengo ninguna experiencia anterior sobre el tema, pero si encuentro un artículo sin referencias cuyo único contenido es que «un grupo de amigos decidió montar un club y se dio a la tarea de desmalezar un terreno y que de ahí nació un club social de importancia local que tiene un equipo de fútbol conformado por jugadores amateur que nunca ha ganado un campeonato», lo mínimo que puede permitírseme es dudar de su relevancia y no dentro del contexto de localidad, sino de su relevancia enciclopédica, que es de lo que hablamos aquí. Lo del «valor cultural, identitario, nucleador de voluntades, formador de pertenencia, canalizador de necesidades profundas» es muy importante, pero no es argumento para incluirlo en Wikipedia.
Ener6: No hay política que indique que si un equipo de fútbol está en una cierta categoría es o no relevante, pero si puede resultar orientativo. La política de relevancia si dice que: «Existen motivos diversos por los que un artículo puede ser incluido en la categoría «sin relevancia aparente», aunque siempre la base es que no ha sido posible evaluar de forma clara su contenido [...]» y para evaluar la pertinencia de un artículo también existe Lo que Wikipedia no es. La mayoría de los equipos de aquí: Categoría:Equipos de fútbol de la Primera "D" argentina, son artículos sin referencias de equipos de clubes sociales de barrio, formados por jugadores amateur, muchos de ellos sin ningún logro y cuyo contenido no permite ver de donde se desprende la relevancia, más allá de la simpatía o pasión que despierten en sus seguidores a nivel local. Hace tiempo se cuestionó en el TAB la relevancia de una serie de artículos de empresarios, ver: Asunto familiar y fueron llevados en bloque a una CDB. Yo creo que este caso es semejante y que, al menos que alguno de ellos este correctamente referenciado, se deberían llevar en bloque a CDB. El contenido de la gran mayoría no refleja ninguna relevancia y lo más probable es que debieran estar recogidos en Anexo:Equipos de fútbol de la Primera "D" argentina.--Rosymonterrey (discusión) 02:02 7 abr 2014 (UTC)[responder]
Ahí estamos trabajando en el tema. Se verán los resultados. Y si no, no me disgusta la idea de hacer un anexo, dejando los artículos de los equipos que tengan otra trascendencia, como Atlas o Yupanqui, por ejemplo.
Habría muchas cosas para conversar, pero este espacio limita el entendimiento. Comprendo la tirria de muchos de ustedes para con los futboleros, será que yo soy atípico dentro de ese grupo, y entiendo lo mal que puedan haber caído mis palabras, que algunos asociaron con anteriores expresiones de mis "colegas". En realidad me he sentido como un elefante en un bazar, porque arranqué mi intervención bastante molesto, y así como después caí en su prejuicio y generalización, yo empecé haciéndolo con Rosy. Pido disculpas.
Me gustaría, en consecuencia, poner un poco de luz sobre mi pensamiento, y lo que dice ella más arriba me da pie para eso. Lo que intenté decir es que no estoy de acuerdo con ningún prerrequisito de relevancia, y jamás cuestioné la política de las referencias válidas, base de la misma. Cuando dije que un club es relevante sólo por existir prescindí de que estábamos hablando de su inclusión en Wikipedia, y en consecuencia lo que afirmé sonó absolutamente fuera de lugar, eso está claro, y a partir de ahí se hizo difícil encontrar un punto de acuerdo.
Yendo al tema, no es tan así que los clubes sean entidades sociales de barrio, hay toda una movida alrededor de ellos, pero también es cierto que a la mayoría de ellos no se los conoce fuera de un ámbito muy específico, pero tampoco es bueno decir que si un club no pasó de determinada categoría no amerita su inclusión. Hay casos particulares en los que, por distintas razones, se pueden encontrar elementos de relevancia enciciclopédica para incluírlos. Atlas es uno de ellos, y vamos a intentar aportar las referencias necesarias, porque estoy muy seguro de que muchos de los seguidores, de toda Latinoamérica, del programa donde se cuenta su devenir (¡bendita televisión!) se van a sentir defraudados con Wikipedia cuando lo busquen y no lo encuentren. Otro tanto haremos con Yupanqui, y veremos si con alguno más. Por supuesto, mejorando la terrible sintaxis a la que hace mención Rosy, y citando algo más que el desmalezado de un terreno.
Quiero aclarar, para que se entienda un poco más mi posición, que antes de esta discusión no recuerdo haber leído un solo artículo de los equipos de Primera D, mucho menos editado en uno de ellos. Más les digo, no sabía ni cuáles son. Así que de pasión o hinchismo, nada. Saludos. --Osvaldo (discusión) 04:31 7 abr 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario. «Fama o popularidad no es sinónimo de relevancia enciclopédica. Existen infinitos factores que pueden lograr que algo sea conocido y aparezca en los medios de comunicación, sin embargo, los periodistas cuando redactan sus noticias o los guionistas cuando preparan los espectáculos televisivos piensan en factores enfocados a lograr la atención del espectador, y ninguno de estos factores es la relevancia enciclopédica». Además, «muchas cosas que son útiles o de interés quedan fuera de una enciclopedia porque no son apropiadas para una enciclopedia (...). Es decir, que algo pueda resultar útil o de interés en un momento dado, no significa que una enciclopedia sea su lugar apropiado. (...) La utilidad o inutilidad no debe ser una mera impresión sino que ha de estar argumentada adecuada y suficientemente, y que el interés enciclopédico ha de guardar cierta universalidad y atemporalidad». Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 05:57 7 abr 2014 (UTC)[responder]

¡Me entrego! No sé si soy yo, que no logro hacerme entender o qué. ¡No estoy argumentando que la fama de Atlas o la supuesta utilidad o interés del artículo le den relevancia enciclopédica! Dije que sería bueno poder lograr un artículo sobre el club con «una cobertura significativa de fuentes fiables [creíbles y publicadas] que sean independientes de la materia» como para que tenga su lugar en Wikipedia, dado la fama de la institución y el interés por verla reflejada en la enciclopedia. No es lo mismo. Saludos. --Osvaldo (discusión) 06:43 7 abr 2014 (UTC)[responder]

Evidentemente Osvaldo, yo (y un par más) somos unos "locos" porque defendemos a: "artículos sin referencias de equipos de clubes sociales de barrio, formados por jugadores amateur, muchos de ellos sin ningún logro y cuyo contenido no permite ver de donde se desprende la relevancia" (sic). Y quiero hacer varias aclaraciones respecto al pensamiento de uds. respecto a la Primera D y a otros asuntos. Salvo por la falta de referencias, el resto de sus afirmaciones son erróneas.
  1. En la Argentina todos los equipos pertenecen a "clubes sociales de barrio", sin excepción aunque tengan 10 millones de hinchas como Boca o River.-
  2. La AFA por estatuto establece que tanto la C como la D, sean categorías amateurs, es decir sus jugadores son amateurs por obligación.-
  3. Aunque muchos no lo vean así el solo hecho de estar afiliados a la AFA (que es una de las 5 asociaciones mas importantes del mundo y la que más torneos internacionales ganó si se suman los logros de selecciones y clubes) y competir en sus torneos es un logro en si mismo.
  4. Ninguno de los Argentinos que defendemos la relevancia de estos artículos, somos hinchas de esos clubes, es decir, a muchos nos parecen relevantes y no precisamente por ser hinchas.

En definitiva lo que quiero decir es que si a estos artículos se le colocan las referencias adecuadas y se cuida el estilo de la wiki, no se los juzgue por preconceptos que nada tienen que ver con la realidad del fútbol argentino. Pd: Jmvgpartner denunciarme por proselitismo por pedir a wikipedistas argentos que argumenten el porque deben estar estos clubes, una bajeza (aún cuando sea para wiki considerado como tal) pues con comunicarte conmigo alcanzaba, ahí es donde se ven las intenciones de cada uno (aún aunque me hubiera equivocado), sobre todo cuando no solamente me denunciaste, sino que en tu denuncia agregaste posteriormente como "prueba" una comunicación que tuve con un biblio argentino sobre el tema, que nada tiene que ver con el supuesto proselitismo (ver [8]) hay que tener alma de policía para revisar las contribuciones de los demás para denunciarlo por esto, saludos--Ale (Discusión) 15:24 7 abr 2014 (UTC)[responder]

Alejandro232: alguien que repite una y otra vez que conoce nuestras políticas sabe que enviar una solicitud excesiva de opiniones de otros wikipedistas en sus páginas de discusión es claramente proselitismo como se observa aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí y aquí ; es más, al saber eso, no has tomado ninguna medida, como por ejemplo, revertir tus avisos. Tu mensaje es claro:
(...) esto es porque son wikipedistas extranjeros que no saben de su real importancia y se necesita que a todos los que nos gusta la historia y las estadísticas del fútbol argentino nos pongamos en campaña para salvar esos artículos y los futuros que puedan venir (...)
Y lo peor es que en todos los mensajes, insistes en tomar como argumento la nacionalidad de otros, como si esta fuera la Wikipedia de Argentina y llamas a ponerse en campaña, como si fueras un usuario novato cuando ya tienes miles de ediciones.
Osvaldo, me alegra que recién ahora indiques literalmente que te abocarás a anexar «una cobertura significativa de fuentes fiables [creíbles y publicadas] que sean independientes de la materia» y que no se remitan a mostrar meros resultados de partidos, ya que deben demostrar relevancia. Por otro lado, entiendo que taxativametne indicas que las partes de tu mensaje relativos a WP:FAMOSO y WP:UTILIDAD no eran tan así, aunque esté escrito: es complejo determinar, tras leer cada una de las intervenciones, qué cosa se dice en serio y qué cosas no. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:34 7 abr 2014 (UTC)[responder]
Jmvgpartner: Si en lugar de buscar la manera de dar vuelta mi discurso, tratando de hacerme decir lo que vos querés que diga, en vez de intentar entender lo que realmente estoy diciendo, hace rato que te hubieras dado cuenta de qué estoy hablando. Saludos. --Osvaldo (discusión) 14:52 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno Osvaldo, cuando opines sería ideal que indiques qué partes de tu intervenciones debieran omitirse en la lectura. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 16:33 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Jmvgpartner, uno entiende lo que quiere y/o puede, y dado que se "mal interpreta" mi mención a la nacionalidad de los wikipedistas voy a realizar una aclaración con un ejemplo: Si algún usuario que no es chileno le preguntan que es Sonar FM, seguramente no tiene ni idea (mas allá de suponer que es una radio de frecuencia modulada) y la catalogará de poco relevante, ahora bien, tu como chileno en vez de colocarle la plantilla SRA, le pusiste la de falta de referencias. En definitiva lo que quiero decir, es que la relevancia tiene que ver también con la nacionalidad de los usuarios, pues para un argentino Yupanqui es relevante y Sonar FM no; y para un chileno es al revés, y desde ese aspecto la nacionalidad si influye (y no por xenofobia o cualquier otra interpretación posible que se le quiera dar), pues al ser de un lugar determinado podes tener conocimiento sobre determinados temas, que wikipedistas de otros lados desconocen. Saludos--Ale (Discusión) 16:39 8 abr 2014 (UTC)[responder]
comentario Comentario. Pero Alejandro232, si consideras que hay algo irrelevante puedes seguir los pasos que nuestras políticas indican: poner {{SRA}} o abrir una CdB, más allá de realizar comparaciones con otros, que la relevancia de cada artículo se discute per se. Y fíjate, no me refiero a tu nacionalidad para argumentar sobre la opinión que tengas sobre tal o cual artículo o para iniciar una campaña de salvamento. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 16:52 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno, lo voy a intentar. Pero tratá de darte cuenta de lo que hacés, amigo, Ale te está tratando de mostrar de qué manera considera que influye en sus acciones una característica particular del usuario en cuestión, en este caso la nacionalidad y con ello las percepciones y experiencias que eso conlleva, y vos le contestás que puede poner carteles de {{SRA}} o abrir una CdB en los artículos que considere irrelevantes, cuando él ya te dijo antes cómo considera ese tipo de actitudes. Convengamos que la hacés difícil. Saludos. --Osvaldo (discusión) 17:12 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Pero convengamos dos cosas: dije que puede poner no que debe poner, porque cada uno es responsable de sus acciones, y éstas deben ser meditadas. Si alguien considera que otros artículos son irrelevantes, pues simplemente debe exponerlo más allá de usarlos como pseudo ejemplos de algo porque cada artículo se discute per se, y mucho más cuando se trata de empatar con equipos de quinta sin relevancia demostrada. Ah, pero con cuidado, no con la lógica de respaldar argumentos.
Comenzar a comparar artículos no relacionados con el fútbol, desviando la cuestión hacia otros temas no relacionados es algo disonante, porque si yo me pusiera a comparar cualquier equipo de quinta con Elias Canetti que no tiene alguna referencia, pues claramente debiera borrarlos todos ¿no?, pero tal lógica sería errada porque son temas distintos; además, la relevancia no tiene que ver también con la nacionalidad de los usuarios, hay que pasarse por WP:SRA y WP:RA. Y nada de díficil es entender eso, así como tampoco es difícil entender que poner avisos al estilo campaña en quince o más páginas de usuario es proselitismo, que aducir la nacionalidad del otro o tratarlo de ignorante sin centrarte en el artículo es un argumento ad hominem, que hay fuentes que no son fiables, que la mención de un resultado en un partido en una fuente no es tratar el tema directamente en detalle, en fin. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:05 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Sí, y que generalizar y prejuzgar también son falacias, que desviar el tema que se trata refiriéndose a otra cosa, y tratar de hacer creer que se dijo una cosa, cuando en realidad no se dijo, también lo son. Por ejemplo, yo no te dije que dijiste que debe poner carteles, y vos hacés toda una perorata como si yo hubiese dicho eso. Y Ale lo que te quiere mostrar es lo que él considera un doble estándar de evaluación, una situación injusta, no te habla de equiparar los temas, como pretendés que él dijo. Y así en varios pasajes más de esta noria, que vuelve siempre al mismo punto de partida. En fin... Saludos. --Osvaldo (discusión) 18:41 8 abr 2014 (UTC)[responder]
El texto está escrito y cada uno sabrá como lo lee: literal o presuponiendo que en vez de decir ignorante, en realidad se está tratando de iluminado (bueno ambos se usaron), o que en vez de decir que la nacionalidad tiene que ver con la relevancia, en realidad se está diciendo que no tiene que ver, y etcéteras. Y por cierto, para citas textuales se utiliza «», por lo que no sé donde dije que dijiste que dije que dijiste que dije que dijiste... etc., da lo mismo.
Y respecto a que se quiera mostrar un hipotético doble estándar de evaluación, una situación injusta o que se yo, pues ¿cuantas veces hay que repetir que cada artículo se discute per se?, ¿no se habla de equiparar los temas cuando se traen otros artículos que no son de fútbol? Ahora bien, si ello es aceptable, comparemos el equipo de quinta con Elias Canetti y los borramos todos de inmediato. Pero, evidentemente es mejor (como corresponde), compararlo con otros equipos de quinta cuya relevancia no está en entredicho: Club Sportivo Barracas o Club Atlético San Miguel por ejemplo, que realmente parecen ser relevantes, ¿o también es injusto?. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 19:09 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Y volvés a hablar de lo mismo una y otra vez... Y usando siempre el mismo recurso. Se está haciendo tedioso.
En cuanto a la diferencia de un artículo con otro está en que a algunos se les puso trabajo y a otros no. Es eso, nomás. Saludos, y hasta otra. Esta no da para más. --Osvaldo (discusión) 20:08 8 abr 2014 (UTC)P/D: Le acabo de echar un vistazo al artículo de Sportivo Barracas, y tiene algunos errores. Voy a ver si me hago un poco de tiempo, para salvarlos. Reitero saludos. --Osvaldo (discusión) 20:15 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Ídem, lo escrito, escrito está; y da lo mismo el trabajo que se le pueda dar a equipos amateurs, de barrios y sin logro alguno cuya relevancia es imposible de demostrar: gran parte de las decisiones para el borrado las dicta el sentido común y los usos y costumbres (CdB pasadas entre ellas), eso es un consenso inveterado bastante claro, y en el caso de equipos de quinta con dichas características, se han borrado sin más. Barracas o San Miguel y otros miles requieren mejoras, aunque su relevancia parece no estar en entredicho como aquellos que abrieron este hilo. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 20:43 8 abr 2014 (UTC)[responder]
Bueno, quedamos así. Saludos. --Osvaldo (discusión) 21:04 8 abr 2014 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
comentario Comentario Solo quiero agregar un dato que le añade relevancia al asunto y que (creo que) no se ha tenido en cuenta: todos los equipos nombrados participan de la Copa Argentina de Fútbol, en la que también llegan a jugar clubes de la primera división. Sin conocimiento sobre si son los artículos damnificados y a modo de ejemplo les cuento, por ejemplo, que en la temporada 2011/12 Deportivo Riestra (de la Primera D) se enfrentó a Quilmes (de la Primera A) y que en la 2012/13 Defensores Unidos (en ese momento también en la Primera D) jugó contra Ferro Carril Oeste (de la B Nacional o segunda división). Simplemente creo que es otro reconocimiento para la importancia que tienen estos clubes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires para la Asociación del Fútbol Argentino y, por ende, su necesidad de que figuren en Wikipedia. Sin más me despido y ¡manos a la obra! --Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 15:24 9 abr 2014 (UTC)[responder]

El solo hecho de ser una entidad afiliada directamente a la asociación nacional -en un país que es líder mundial en la actividad y donde existen miles de clubes que la realizan- con las exigencias que eso implica, marca la importancia de las instituciones. No cualquiera de los «equipos amateurs, de barrios y sin logro alguno» (sic) tiene cabida en la estructura de la AFA ni forma parte de los estamentos de la misma. Pero la relevancia enciclopédica, en Wikipedia, se mide por otros parámetros. Saludos. --Osvaldo (discusión) 16:05 9 abr 2014 (UTC) P/D: Agrego que la posibilidad de nuevas afiliaciones está cerrada hace muchos años, por lo que ningún «club social de importancia local que tiene un equipo de fútbol conformado por jugadores amateur que nunca ha ganado un campeonato» (otro sic) puede tener, actualmente, un lugar en la asociación. --Osvaldo (discusión) 16:19 9 abr 2014 (UTC)[responder]

Yo ya había escrito algo similar a lo dicho por Osvaldo: "Aunque muchos no lo vean así el solo hecho de estar afiliados a la AFA (que es una de las 5 asociaciones mas importantes del mundo y la que más torneos internacionales ganó si se suman los logros de selecciones y clubes) y competir en sus torneos es un logro en si mismo.", Y agrego de mas de 3.000, solamente 86 están afiliados de manera directa a la AFA y recalco la AFA esta entre las 4 o 5 federaciones mas importantes del mundo, es la que más torneos internacionales ganó si se suman los logros de selecciones y clubes, la 8va en crearse en el mundo (la primera de América), y la más importante de países de habla hispana, en donde su presidente es vice de la FIFA (y hoy por hoy si no es el más, es uno de los 3 dirigentes mas influyentes del mundo), entonces si tiene apenas 86 clubes que por sus cualidades son afiliados directos, por ese solo hecho ya son relevantes, mucho más relevancia tienen, si se le suma, como dijo Allyouneedislove, que juegan la Copa Argentina, que hoy es el segundo torneo más importante del país detrás de la Primera división, no hablo más del tema y aprendan a interpretar las cosas que digo (gracias Osvaldo por aclararlo) saludos--Ale (Discusión) 16:54 9 abr 2014 (UTC)[responder]
Espero que no interpreten ahora que lo que dice Alejandro se está refiriendo a que con eso pretende que los artículos tengan relevancia enciclopédica en Wikipedia. Ya se aclaró (como si alguna vez hubiera hecho falta), redundante y abundantemente, que eso se mide con otros parámetros, como dije más arriba.
Acá, entonces, de lo que se trata es que los que se vayan a transformar en censores de los artículos (No me digan que es otra cosa, como mantenimiento, etc., etc.: ya lo sé, tengo una idea de cómo funciona esto) tengan una mínima idea acerca de qué se está hablando, y logremos un punto de acuerdo. No son clubes de barrio sin trascendencia, son ni más ni menos, cada uno, que una de las únicas 86 instituciones afiliadas directamente a la AFA, con lo que eso implica. No usemos la palabra relevante, que da lugar a confusión: digamos "importantes". ¿Son importantes por ese solo hecho? A nosotros nos parece que sí. ¿Deberían tener un lugar en Wikipedia? La respuesta vuelve a ser afirmativa. ¿Podremos crear para cada uno de ellos un artículo con la suficiente calidad enciclopédica que amerite su permanencia? Lo vamos a intentar. Pero no los manden de entrada a borrado rápido, sin relevancia o lo que les parezca. Conversemos, tratemos de ponernos de acuerdo (eso se logra tratando de entender al otro, no marcando sus supuestas falacias) y engradezcamos a la enciclopedia. Entre todos, si es posible. --Osvaldo (discusión) 17:24 9 abr 2014 (UTC)[responder]

¿Para cuando una Wikipedia de deportes?, más bien, una para el fútbol. Entre los hispanos, es terriblemente popular, y creo que sería sabio dejar las discusiones sobre fútbol en manos de gente que sabe y le importa. A mi personalmente me importa bastante poco, pero puedo entender, como madrileño, la pasión que despierta.--Euroescritor (discusión) 08:05 10 abr 2014 (UTC)[responder]

Llegué aquí por un mensaje del usuario Ale. Primeramente me gustaría aclarar, por la cuestión del proselitismo, que de no ser por este mensaje yo no me hubiera enterado del tema. Es verdad que el usuario ha sido un poco panfletario en la redacción, pero sin dudas me contactó a sabiendas que me interesa el tema. Y corresponde que todos aquellos interesados participemos en el debate. También es cierto que no está claro el alcance de los límites al proselitismo dentro de la enciclopedia, ya que en muchas oportunidades se aplica un criterio subjetivo. Me viene a la mente el caso de SOPA, donde desde la propia enciclopedia partió una campaña que perfectamente puede ser tildada de proselitista, dependiendo del punto de vista. La conocida polémica por el uso del chat también es un reflejo de ello.
Sobre el caso que nos ocupa, esencialmente considero que deben mantenerse todos los artículos de equipos argentinos hasta quinta división inclusive, creando los que faltan de ser necesario. Creo que deben tenerse en cuenta varios sesgos intrínsecos que se aplican en el caso particular del fútbol argentino:
  • Sesgo demográfico: Las principales instituciones deportivas se ubican en la Capital y alrededores, siendo un fiel reflejo de la distribución poblacional, que concentra alrededor de un 40% del total del país en este área. La infraestructura, el acceso a internet, pero también el nivel educativo, tienden a ser mejor aquí que en el resto del país. Lo cual, como es de esperarse, impacta directa y proporcionalmente en el número de wikipedistas que participan del proyecto.
  • Sesgo cultural: Relacionado con el anterior, va mucho más allá del fútbol y tiene raíces históricas. Según encuestas, Boca y River concentran aproximadamente un 70% de los simpatizantes del total del país, y si se suman los otros tres grandes (todos de la Capital y alrededores), suman un 85%. La mayor parte del 15% restante se reparte entre los principales clubes de la primera y la segunda división, que como dijimos, en su mayoría, están concentrados en la misma región. La propia pirámide del fútbol argentino (que pondera de igual a igual, 50-50, a Capital y alrededores, con el resto del país) fomenta y perpetúa este sesgo.
  • Sesgo mediático: Que en verdad refleja pero, además, retroalimenta los dos sesgos anteriores. Los principales medios de comunicación de alcance nacional intentan homogeneizar su mercado, destinando la mayor parte de su espacio a la zona de Capital y alrededores, minimizando al resto del país.
Los dos primeros sesgos explican mucho de lo que está pasando en la enciclopedia. Es por ello que todos los clubes de la Primera D tienen artículo, mientras que sólo unos pocos del Torneo Argentino C lo tienen, tratándose en ambos casos de la quinta división.
El tercer sesgo explica la mayor dificultad para encontrar referencias, sobre todo para los clubes del interior, que son generalmente ignorados por los medios de comunicación. Del Torneo Argentino C propiamente dicho, su estructura, resultados, etc., existe poca información. Los medios de la Capital, de alcance nacional, suelen cubrir la Primera B, C, y D, puesto que su mayor cuota de mercado se encuentra en esta zona. No publican información del Argentino C, pero tampoco del B y quizás ni del A.
Las recomendaciones sobre el sesgo intrínseco establecen que lo que corresponde en estos casos no es eliminar contenido, sino sesgar hacia el otro lado. En este caso, no corresponde eliminar clubes de Primera D, sino agregar los que faltan del Torneo Argentino C, compensando el sesgo enciclopédico que perjudica al interior.
No voy a calificar esta cuestión de "campaña" ni de "caza de brujas", me parecen términos inapropiados, pero creo que ya somos varios wikipedistas argentinos que sustentamos (con todos los matices del caso), la relevancia de estos clubes y de otros que ni siquiera tienen artículo. Por lo que considero que no es necesario esperar el plazo de 30 días, y que en todos los casos debería removerse la plantilla de {{sinrelevancia}} y reemplazarse por la de {{referencias}}, que es la que corresponde en los casos donde se dificulta referenciar pero no se cuestiona la relevancia.
Un saludo. Mapep (discusión) 16:37 10 abr 2014 (UTC)[responder]

Biblioteca Pública de Nueva York libera unos 20.000 mapas históricos para descarga

Quizá wikicommons tenga un lugar especial para estos mapas http://www.fayerwayer.com/2014/04/biblioteca-publica-de-nueva-york-libera-unos-20-000-mapas-historicos-para-descarga/ --Irbian (discusión) 20:50 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Interesante. Por la licencia (o más bien, por su antigüedad) son aptos para ser subidos a Commons. Lo ideal sería hacerlo de manera coordinada, incluso con ayuda de la propia institución. Es probable que ya haya gente en ello, hay grupos de wikimedistas muy activos en la zona. Montgomery (discusión) 09:29 5 abr 2014 (UTC)[responder]
Parece que se están subiendo (https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:NYPL_maps) pero la categoría ahora sólo incluye 119 ítems. Si sabéis que haya algún proyecto coordinado en Commons, por favor, hacedlo saber aquí mismo. Gracias. B25es (discusión) 11:05 5 abr 2014 (UTC)[responder]
Hola. Por si es de utilidad, a mí me llegó la noticia a través del proyecto Commons:Wikimaps. --Hispalois (buzón) 06:45 6 abr 2014 (UTC)[responder]

los textos no se muestran correctamente en mi computadora

A quien me pueda ayudar:

Desde que cambió la tipografía en Wikipedia, los textos se ven muy poco claros en mi PC. He probado a reconfigurar mi monitos, con otros navegadores, y varias otras pruebas, sin resultados satisfactorios. las letras se ven como "mal dibujadas", o "pixeladas". Si alguien sabe cómo solucionar este problema, se lo voy a agradecer muchísimo. — El comentario anterior fue realizado desde la IP 190.192.133.98 (discusiónbloq) .

Existe un hilo abierto en el café de técnica: Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual#Nueva tipografía. Prueba suerte allí, pues al parecer muchos usuarios tienen errores similares. Atentamete. Albertojuanse (discusión) 22:14 4 abr 2014 (UTC)[responder]

WikiAprecio

¿Es posible habilitar la pestaña WikiAprecio para registrados en esta wiki así como commons, enwiki y ptwiki? licamapas 14:58 8 abr 2014 (UTC)[responder]

El día 6 de abril fue creado el articulo McGuffin (Cortometraje) No se si catalogarlo como autopromocion, ya que el creador y editor de este articulo lleva por nombre mismo que el creador del largometraje. Seria de agradecer que alguien que sepa sobre el tema, (cine español o cine en general) lo revisara y validara su validez. Srengel (Quejas y comentarios aquí) 22:21 8 abr 2014 (UTC)[responder]

Irrelevante para la enciclopedia: no cuenta con premio alguno ni trayectoria importante en la industria, además de que no hay fuentes que hablen de esta obra. Promocional: creado por un usuario, probablemente el director del mismo, y participaron en su creación algunos recién graduados de sus carreras universitarias. Debe ser borrado por tales razones. Saludos. --Phoenix  58  07:09 10 abr 2014 (UTC)[responder]