Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Yeza (discusión · contribs.)
EMans (discusión · contribs.)
Sección nueva: →‎Proselitismo
Línea 1751: Línea 1751:
;Respuesta
;Respuesta
{{hecho}}, gracias por el aviso. --[[Usuario:Yeza|Yeza]] ([[Usuario Discusión:Yeza|discusión]]) 12:25 10 feb 2017 (UTC)
{{hecho}}, gracias por el aviso. --[[Usuario:Yeza|Yeza]] ([[Usuario Discusión:Yeza|discusión]]) 12:25 10 feb 2017 (UTC)

== Proselitismo ==

;Usuario implicado
*{{u|Fesswein}}
; Asunto
* El usuario ha violado la política de [[WP:PRO]], con {{diff|96816224}} y {{diff|96816198}}, ya que claramente está intentando ''"influenciar el consenso animando a la participación en la discusión de personas que ya conoce que tiene un punto de vista determinado"'' tal y como dice expresamente la política que no se debe hacer.

; Usuario que lo solicita
* [[Usuario: EMans|Mans]] <sup>[[Usuario Discusión:EMans|I need no introduction...]]</sup> 13:05 10 feb 2017 (UTC)
; Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 13:05 10 feb 2017

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección


Fuenteprimarismo histórico

Asunto

Pido un bibliotecario que proceda sabiamente qué hacer con la usuaria Bettyreategui, el cual luego de un año como usuaria, agrava cada vez más el tenor de sus ediciones.

Desde hace más de medio año me la topé distorsionando los hechos de una guerra que Panamá tuvo en 1920, donde le llamé la atención por primera vez. La segunda vez fue en un artículo de un incidente bélico donde pone a Panamá como país independiente 25 años antes de su fecha de independencia, también en esa ocasión reclamé severamente.

Ahora hoy me topo que se inventó que hubo una república popular en Perú gobernado por el grupo terrorista Sendero Luminoso, del cual otro usuario le llamó la atención por la evidente falsedad.

Si observan su página de discusión, la usuaria ha sido reprendida varias veces por añadir hechos históricos sin fuente, por inventarse hechos que obviamente no sucedieron en América Latina y por traslados indebidos. A pesar de los mensajes, no parece entender y mi preocupación va en el sentido que habiendo tantos errores, comienzo a pensar que todos sus aportes tienen esa sombra de fuente primaria, con contenido original y fantasioso que sólo ella parece defender. Como soy parte afectada de sus acciones, no puedo proceder contra ella, por eso pido la intervención de un bibliotecario tercero.

Usuario que lo solicita

comentario Comentario Amplío lo mencionado por Taichi sobre traslados indebidos. Tenemos esto y sobre todo esto, que demuestra que lo primero enlazado no fue casualidad. Blackbeast no tuvo tiempo de revisar y yo tampoco, aunque tengo pendiente hacerlo. Bastante enredo causó.--Fixertool (discusión) 05:47 20 oct 2016 (UTC)[responder]

Pido por favor que alguien pueda resolver este caso. El no resolverlo ha hecho que la usuaria siga con criterios de fuente primaria en otros renglones. Ahora se ha creado tres categorías de origen cuestionable: Familia Lange, Familia Godard y Familia Kuczynski. El problema radica que quiere ahora crear nexos familiares de los gobernantes actuales de Perú con gente sin relación alguna ni de parentesco ni de país, excepto por coincidir en el apellido como Jessica Lange, la actriz estadounidense y Jean-Luc Godard, el director francés. Esto no tiene sentido alguno. Taichi 03:39 14 dic 2016 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reincidencia en intervenciones irresponsables

Asunto
1 Y siguen los mensajes mafiosos. "Bueno, hoy recibí otro mensaje mafioso más. ¡Qué activos que están los muchachos desde el 10 de diciembre pasado! La esencia del Estado Totalitario es hacerte saber que te vigilan todo el tiempo. La Argentina ya no se puede llamar democracia.
2 Desgraciadamente después de diez años de editar sin problemas en Wikipedia, desde el pasado 10 de diciembre he empezado a tener problemas sistemáticos, siempre aludiendo a mi condición de "kirchnerista", peronista y socialista, algo que no me había traído el más mínimo problema en los diez años anteriores.
3 Y siguen las amenazas de los títeres y la invasión IPs para obligarnos a editar como ellos quieren. Ahora directamente en su advertencia mencionaron el barrio en el que vivo. Se vé que tienen recursos. Buena manera de garantizar el "consenso". ¡Gravísimo!
4 Todo esto agravado además por los grupos de tareas que han ingresado últimamente para acosar, amenazar de muerte y hacer espionaje. Desgraciadamente no veo a casi nadie intentando que esto no suceda.
5 Lo que pasa es que es muy difícil (y cansador) editar entre amenazas de muerte y constantes descalificaciones yo le digo "politiqueras", que invalidan cualquier edición, por no compartir las ideas políticas de los otros editores.
6 Desgraciadamente la cantidad de veces que fui descalificado aquí como "kirchnerista" y "tendencioso", para revertir semanas de estudio del tema, perfectamente referenciadas, es intolerable. Hace ya cuatro meses que no ceso de recibir amenazas de muerte y maltrato politiquero. Ojalá mejore, pero por la virulencia de las agresiones no soy optimista.
7 Recién acabo de recibir una nueva y cada vez más explícita amenaza para dejar de editar en este artículo. El tratamiento de "zurdo" y "zurdito" fue característico de los grupos de tareas de la policía secreta durante la última dictadura. Sé que a varios wikipedistas esto le parece gracioso y a otros les parece una cuestión ajena a Wikipedia. Por mi parte, pienso que nadie tiene derecho de obligarme a dejar de editar en este artículo, y mucho menos amenazarme con correrme a los balazos por el crimen de ser "zurdito".
8 Estas discusiones alimentan también las amenazas y la acción del grupo de títeres, porque se ve que los muchachos ven como le pegan al "kirchnerista" y "tendencioso", y entonces no pierden oportunidad de agregar una amenza más. En cuatro meses esto va de mal en peor.
9 Me pregunto si habrá empezado una nueva oleada de presiones, títeres y amenazas de muerte para obligarnos a editar como ellos quieren. Espero que no.
10 No es fácil neutralizar esta biografía, como otras biografías similares, porque los editores y editoras que quieren que este artículo sea un Manifiesto Anti Milagro Sala, como se ha dicho arriba, piensan que la presunción de inocencia es un simple argumento del bando contrario. Por eso nunca van a permitir que se redacte este artículo, ni artículos similares, respetando el principio de inocencia. Un retroceso de 200 años en los valores mas elementales de la civilización.
11 Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece.
12 yo no puedo, ni estoy dispuesto a ocultar las amenazas de muerte de aquellos que están actuando para que estos artículos no sean neutrales. Si hay grupos de editores o editoras que amenazan de muerte para que no se agregue cierta información, el tema de la falta de neutralidad va mucho más allá de lograr pequeños consensos entre los editores o editoras independientes que tenemos puntos de vista diferentes. Personalmente pienso que limitarse a debatir detalles menores, cuando el problema es la acción de grupos organizados con enorme poder que actúan fuera de la ley para que Wikipedia diga lo que quieren, es renunciar a toda neutralidad. Si están acá, borran información y editan lo que quieren, toda bajo amenaza, al menos yo no estoy dispuesto a ocultarlo. Entre otras cosas porque esa acción es la responsable principal de la falta de neutralidad en los artículos sobre política argentina. El objetivo declarado es convertir a Wikipedia en parte de un aparato de propaganda. Bueno, yo distingo a estos grupos, de aquellos editores y editoras independientes que tienen sus propios puntos de vista. Con estos siempre se pudo consensuar, con aquellos no hay consenso que valga, porque su objetivo es otro. Entiendo que pueda dar miedo, pero el miedo no es un argumento.

Las tres últimas citas de Roblespepe tienen menos de una semana pero este tema es viejo. Ya el 9 de enero de 2016 se había retirado uno de los mensajes citados arriba, y se le había pedido al usuario que detuviera este accionar. Sin embargo, en la cita 12 de hace unos días, casi un año después de ese pedido, se lee: "yo no puedo, ni estoy dispuesto a ocultar las amenazas de muerte..." En una enorme cantidad de intervenciones se puede leer textos similares, incluso en artículos de altísimo perfil como son los de Cristina, Macri y Atentado a la AMIA. Nótese que la fecha 10 de diciembre de 2015, a partir de la que este usuario afirma que lo siguen y lo amenazan de muerte por "contar la verdad en Wikipedia" es la de la asunción del mando del actual presidente argentino. Ningún otro usuario ha hecho el tipo de afirmaciones que aquí se denuncian.

Esto se da en el contexto de que varios artículos de política argentina actual adolecen de múltiples problemas, para un lado y para el otro. Falta de neutralidad, violación de BPV, recentismo e irrelevancias varias, etc. Se puede ver que hay usuarios que discuten a partir de confesadas posiciones partidarias o expresan opiniones que son foreo evidente, a la letra fría. Pero esto también puede verse, y sería recomendable verlo así, como un ejemplo de honestidad: ninguno oculta sus preferencias y casi todos son usuarios de fuste que, aunque cada tanto se puedan ir de boca, normalmente tienen la cabeza bien puesta. Debería ser posible confiar en que llegarán a buen puerto, al menos en algunos artículos, aunque les pueda llevar meses. Se trata de usuarios que no es que solo sean muy conocidos, además también son confiables y equilibrados.

Y de ninguna manera agotan a nadie tirando de la cuerda una y otra vez hasta que se rompe.

Así que sí me detengo en Roblespepe para esta denuncia y lo separo del resto es por el uso irresponsable que hace de los recursos de la comunidad, al taladrar una y otra vez con intervenciones conspiranoicas. Este usuario no tiene filtro a la hora de participar en las discusiones ni a la hora de descalificar a otros usuarios. La última denuncia a Jaluj (que es la segunda) es consecuencia de lo que genera a su alrededor. Hayan dicho lo que sea que hayan dicho otros usuarios, hay que entender que se trata de la reacción que se tiene después de años de leer expresiones que aluden directa o indirectamente a otros usuarios, como las ya citadas: "Si hay grupos de editores o editoras que amenazan de muerte para que no se agregue cierta información", "El objetivo declarado es convertir a Wikipedia en parte de un aparato de propaganda.", "Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece", "los editores y editoras que quieren que este artículo sea un Manifiesto Anti Milagro Sala".

¿O solo se trata de generalizaciones apresuradas con las que el usuario aludía a ips y cpps de creación reciente, pero jamás fueron indirectas a usuarios respetados, disimuladas con posteriores florcitas? Si alguien piensa que es así es porque no se ha molestado en conocer el tema o elige el cristal del buenrollismo para verlo, que no es lo mismo que PBF. Este es el mismo usuario al que le parece legítimo apelar al uso de la palabra "racista" para dirigirse a otros, pero cuando se le reclama por sus reacciones siempre se escapa por la tangente. Uno lee después sus explicaciones, sin que asuma sus palabras y actitudes, y dan ganas de preguntarse si se trata del mismo usuario carente de filtro que dice lo primero que se le viene a la boca. ¿Quién va a querer dialogar nada con un usuario así? ¿Ofreció disculpas alguna vez? ¿Y este es el usuario que inunda discusiones con todos esos disparates y deja en el aire dudas graves, gravísimas, sobre los usuarios con los que discrepa, que son mayoría? ¿O ese tipo de intervenciones son una forma elaborada para lograr esto y que quienes discrepen con él se borren de los artículos en los que no acepta discutir nada significativo? Cuando uno lee todo ese despliegue tan persistente en el tiempo de incoherencias y acusaciones espantosas, porque eso es lo que son, en algún momento termina preguntándose lo anterior. Y reitero que me refiero pura y exclusivamente a este usuario y a ningún otro. Porque no hay ningún otro, salvo trolls que no duran mucho como Tsoukalos, que genere ese ambiente tan tóxico para trabajar. Reitero la palabra: tóxico. Si se piensa que esta palabra es inoportuna e innecesaria o que viola PBF-CIV-VE-NAP-etc, léase de nuevo el comienzo de esta denuncia con solo una parte de las citas posibles.

Con un usuario parado en esta posición no hay diálogo ni consenso que valga. No solo agrede por elevación sino ue está cerrado a toda crítica o diálogo mínimamente coherente. ¿Qué ganas de intercambiar nada se puede tener ante tales intervenciones? No es nada raro que la otra parte se sienta alienada, se exacerbe y hasta reaccione con ironía e incluso virulencia. No es nada raro que por ejemplo Jaluj, entre otros, expresen cosas como "Reconozco que lo salteé porque me prometí a mí misma no interaccionar más con él desde hace mucho tiempo" y que también diga "no pienso dedicar mi tiempo a discutir con personas que no están dispuestas a escuchar ni a modificar una coma". ¿Qué coma importante va a querer modificar este usuario, más allá de que puntualmente a veces da su conformidad a aspectos menores de edición como si fueran una gran cosa, si siente que él forma parte de una cruzada contra un "estado totalitario que desde el 10/12/2015 maneja grupos de editores para adueñarse de Wikipedia"? ¿Pero dónde está pasando esto? ¿Qué contenidos han sido usurpados de esa manera? ¿Dónde están? ¿Por cuál grupo de usuarios? Y que no se hable de trols, cpps o ips porque hasta en temas de fútbol es común que haya más vandalismo que en temas políticos y porque además ese tipo de ediciones no duran nada. Es para reirse o para molestarse muchísimo en forma legítima. O para dejar de editar en los artículos en los que este usuario participa, sean de política o de lo que sean, como ya hemos hecho varios.

O para denunciarlo en el tablón.

Puede que no sea nada fácil que usuarios con posiciones tan predeterminadas alcancen consenso en temas que para ellos son tan sensibles. Pero alguien parado así no solo no colabora en alcanzar soluciones, sino que es generador de serios problemas y distanciamientos y sobre todo de pésimo ambiente. Es un usuario con mucha experiencia y trayectoria pero que hace mucho tiempo que ha mutado a un POV Warrior.

Téngase en cuenta que ya se lo baneó por un mes de editar temas de política de su propio país.

Vale la pena leer todo este hilo detenidamente, sobre todo cuando se le señala la estrategia de apropiarse de artículos y de maltratar a otros usuarios de tal forma que termina espantándolos. De paso, nótese que al final de ese hilo se hace una denuncia muy importante que requiere un análisis aparte, como el que se hizo con Marrovi, sobre la creación de dos artículos paralelos al de un tema sensible para, precisamente, adueñarse de sus contenidos editándolos en exclusiva. El punto merece ser aclarado, incluso para determinar si no se fue injusto con Roblespepe. Quizá sea mucho más lo que haya que analizar con tranquilidad sobre este usuario, como se hizo con Marrovi. Por otra parte estas palabras no fueron gratuitas y explican lo que sucede alrededor de los temas en los que él siempre está presente con la actitud que aquí se reporta.

Desconocer el contexto de lo que todos saben que está ocurriendo desde hace tiempo, y en el que a veces se pueden dar salidas de tono o errores por parte de usuarios respetados por la comunidad, es ignorar este grave problema y permitir que continúe en el tiempo y que además se agrave. Solo sería tomar episodios aislados e igualar hacia abajo, con el resultado de que el problema de fondo permanecerá oculto, disimulado o justificado, como si solo se tratase de un choque circunstancial entre dos partes que tienen el mismo tipo de conducta. No. No es lo mismo y esto también forma parte de la denuncia. El usuario aquí denunciado y los muchos usuarios a los que ha destratado, para no hablar del desfile de gente que ha hecho pasar por el tablón, no son simplemente dos partes mal avenidas que no saben resolver un conflicto y que pueden ser tratadas como si fuese lo mismo. Durante mucho tiempo se lo ha visto descalificar en discusiones o hasta en el café a usuarios, también a bibliotecarios, con la finalidad de neutralizarlos como interlocutores e invalidarlos como intervinientes. ¿O es que acaso todos están equivocados y proceden mal? ¿O se trata de ir descalificando e invalidando de a poco a todos, usuarios habituales y bibliotecarios, a fin de que nadie cuestione ni edite nada, porque "todos son tendenciosos"?

Hace ya tiempo un bibliotecario expresó lo siguiente en la PU de Roblespepe (el resaltado es mío. También lo es el subrayado.):

...también hay conflictos de interés ideológicos: y cuando uno desarrolla una militancia política debería ser muy cuidadoso o directamente abstenerse de intervenir constantemente en temas relacionados: Wikipedia es una enciclopedia, no una crónica para promocionar o denostar a determinado gobierno u oposición. Cuando uno hace esto constantemente, con habilidad para editar, polemizar sobre ello y hacer crónica en los artículos enciclopédicos (que deberían a mi humilde juicio guardar un poco más de distancia temporal con los hechos para llegar a ver qué resulta relevante y que no) se deja a mucha gente enojada por el camino.

Solicito dos cosas:

Primero: que este tema sea tratado por varios bibliotecarios. No sea que si participa uno solo también sea embolsado dentro del grupo de los que "pretenden silenciar, adueñarse etc". Y sobre todo para que se pueda analizar detenidamente, que no quede como una de esas denuncias a la que por buenrollismo alcanzaría con desestimar sin ir al fondo del asunto, como si solo se tratase de un "traspié puntual" por parte del denunciado. Es evidente que esta es una denuncia compleja. Todas las denuncias de usuarios habituales hacia otros usuarios habituales siempre lo son. Entiendo que tardará en haber una respuesta pero lo que no puede ocurrir aquí es que se eternice la falta de resolución, en el sentido que sea. Si esta es una acusación infundada también debe quedar claro.

Segundo: que en el hilo reciente de la discusión arriba citada (en las citas 10, 11, y 12) se analice la posibilidad de retirar esas intervenciones, tal como ya se hizo con otras del mismo usuario (el diff está más arriba). Y si es posible que se retire todo el hilo con las participaciones del resto de los usuarios. Igual quedarán guardadas en el historial para que reconstruyan todos y cada uno de sus argumentos, pero ya sin la presencia de intervenciones distorsivas que generan molestia, clima muy negativo y hasta respuestas inapropiadas. Y que no se pueden ya repetir. No es posible tal vez borrar todo de todos lados, pero el contenido que ha venido sembrando el usuario es tan corrosivo y continuado en el tiempo que eso es lo que debería hacerse. Al menos es posible ponerle un freno definitivo a estos episodios tan desagradables, que hasta tienen su reflejo en la propia PU del usuario. Esto no puede seguir pasando.

Si es que es cierto que los contenidos políticos de X país no están como mínimamente deberían estar, entonces hay que invitar a una seria reflexión. Un paso en la dirección correcta es evitar que se siga con situaciones distorsivas como las aquí denunciadas. Eso ayudará mucho a señalar el camino para la resolución de estos temas.

Descargo. Bueno la verdad que no resulta claro exactamente qué me imputa ahora Fixertool. Hace apenas tres meses Fixertool me había denunciado por tener "ligereza verbal" en un hilo que él había abierto en Discusión:Abuelas de Plaza de Mayo. El bibliotecario desestimó que yo hubiera violado la etiqueta y mandó borrar el hilo abierto por Fixertool. Ahora lo que me imputa es "irresponsabilidad". Una vez más es muy difícil defenderse cuando la imputación es tan genérica.
Entre las cosas sustanciales que logré descubrir como acusaciones puntuales encontré las siguientes:
1) Me acusa haber descalificado a trols, en el hilo "NO neutral" abierto por Jalu en la página Discusión:Milagro Sala, que pretenden hacer del artículo un "Manifiesto Anti Sala" o un "Manifiesto Pro Sala", y considerar que forman parte del mismo grupo que realiza amenazas de muerte en mi contra y en contra de otros/as usuarios/as.
2) Me acusa de haber usado el término "Manifiesto Anti Milagro Sala";
3) Me acusa de haber pedido sanciones contra Jaluj por haberme a su vez acusado de haber dicho que ella formaba parte del grupo que realiza amenazas de muerte en Wikipedia.
4) Me acusa de padecer paranoia, textualmente de realizar "intervenciones conspiranoicas";
5) Me acusa de actuar "irresponsablemente".
1) "Intervenciones conspiranoicas" I. Fixertool piensa que las amenazas de muerte que vengo recibiendo desde diciembre de 2015 (y que también han recibido otros/as usuarios/as, como Jaluj), son obra de usuarios o usuarias no organizados, por eso me califica de conspiranoico. Aunque me descalifique gratuitamente con un término despectivo para referirse a mi, respeto su opinión en lo sustancial, pero yo tengo una opinión diferente: yo se que son grupos organizados desde afuera de Wikipedia. No solo tengo decenas de constancias fidedignas de ello, sino que hasta la prensa ha hecho mención a estos grupos. Recuerdo también a Jimmy Wales en Wikimanía Hong Kong, alertando sobre las amenazas que caían sobre Wikipedia, debido a la acción de grupos organizados. Fixertool descalifica mi opinión diciendo que obedecen a mi paranoia que encuentra una conspiración donde no la hay. Extrañamente Fixertool nunca me ha preguntado por qué pienso lo que pienso, ni qué datos tengo, así que no sé cómo puede descartar tan alegremente la intervención en Wikipedia de grupos organizados. Por otra parte yo tengo 10 años editando en Wikipedia, sin ningún incidente, amenazas ni hechos que pudieran interpretarse como que padezco de semejante trastorno delirante. Presumiendo buena fe de mi parte, también se podría pensar que luego de recibir decenas amenazas de muerte en el último año, tanto en Wikipedia como directamente en mi casa y mi trabajo, lo lógico es que naturalmente tienda a defenderme de esas amenazas. Castigar al usuario víctima de las amenazas de muerte, no me parece el mejor modo de parar las amenazas de muerte. Más bien todo lo contrario, porque aún pensando que se tratara de usuarios individuales con rencores personales, así habrían cumplido su objetivo, que era dañar al usuario amenazado.
2) "Intervenciones conspiranoicas" II. Pero aún aceptando que pudiera estar padeciendo un trastorno mental delirante, como dice Fixertool (algo que en realidad sería causa de inimputabilidad, porque no se puede sancionar a un loco), yo no he realizado ninguna "intervención conspiranoica" en ningún artículo, luego de que Jalu me sugiriera no difundir las amenazas que recibía, en las páginas de discusión de los artículos. En ese período realicé más de 7.000 ediciones. Fixertool se refiere a solo tres de ellas, absolutamente puntuales, precisamente respecto de la cuestión del "Manifiesto Pro Milagro Sala" y del "Manifiesto Anti Milagro Sala". Y que paso a relatar de modo no sesgado.
3) "Manifiesto Pro Milagro Sala" y "Manifiesto Anti Milagro Sala". Fixertool omite decir que la expresión "Manifiesto Pro Milagro Sala" no es mía, sino de Jalu. Jalu al abrir el hilo "No neutral" en la página de Discusión:Milagro Sala, denuncia la existencia de editores que estarían haciendo del artículo un "Manifiesto Pro Milagro Sala". Yo interpreté que Jalu no se refería a editores puntuales y conocidos (lo que hubiera sido una grave violación de etiqueta), sino a los grupos externos organizados que actúan en Wikipedia, según sus propias ideologías políticas, tanto amenazando, como editando a favor de su propio grupo. La propia Jalu me había dicho:
...en mi caso son militantes kirchneristas que me acusan de criticar el kirchnerismo y me agreden en distintas redes sociales, publicaron mi nombre real y la dirección de mi casa en Wikipedia, utilizaron el nombre de mi hija para abrir una cuenta en Facebook e insultar personas a su nombre y me mandan correos ofensivos todo el tiempo
Jaluj
Como yo estaba de acuerdo con Jalu, apoyé su postura de falta de neutralidad, diciendo lo mismo que ella, que estaba en desacuerdo con los grupos de editores externos que trataban que ese artículo fuera un "Manifiesto Pro Sala" o un "Manifiesto Anti Sala", y mencioné también, que eran los mismos grupos que me amenazaban de muerte y la habían amenazado de muerte a Jalu. En este caso puntual me pareció procedente, porque la propia Jalu los estaba mencionando. Sería algo perverso castigarme a mi, por apoyar la denuncia de la acción externa que estaba señalando Jalu. Creo que es de toda evidencia también, que ni Jalu ni yo estábamos cuestionando la acción de los editores y editoras independientes, lo que hubiera sido un grave caso de violación de etiqueta, por presumir mala fe en colegas. Tanto Jalu -en mi interpretación- como yo nos estábamos refiriendo a trols y amenazadores, que según la expresión de Jalu trataban de hacer del artículo un "Manifiesto Pro Sala", que yo complementé con el igualmente no neutral "Manifiesto Anti Sala".
La acusación de Jalu: Jalu me acusó públicamente y dirigiéndose a EMans en ese hilo, de haberla denunciado como integrante del grupo que me amenazaba de muerte. Un absurdo que me dañó mucho emocionalmente, porque yo tengo un gran afecto por Jalu y he sufrido en carne propia la acción de los grupos de tareas durante la dictadura. Esas cosas para mi son sagradas. No denuncio a quien no es y mucho menos a una amiga -cuando comenzaron las amenazas, éramos muy amigos, luego nos distanciamos, pero yo siempre mantuve un gran cariño por ella. Por lo tanto que dijera públicamente que yo la acusaba de formar parte del grupo que realizaba amenazas de muerte en Wikipedia -ambas cosas son delitos, amenazar de muerte y calumniar- me ofendió mucho. Por eso le pedí a algún bibliotecario o bibliotecaria que interviniera. La bibliotecaria interviniente fue Xana, que a diferencia de Fixertool, no vio en mi comportamiento ninguna falta de etiqueta. Xana tomó en consideración que Jalu y yo éramos amigos y que nos distanciamos, y atribuyó a esa "brecha" las manifestaciones de Jalu, promoviendo un acercamiento entre ambos, para "reparar la brecha" (textual de Xana). A pesar de que yo creo que la acusación de Jalu, fue una grave ofensa gratuita, me pareció bien la recomendación conciliatoria de Xana. Yo doy prioridad a mejorar las relaciones, no a exacerbar los conflictos en la comunidad. Jalu y yo quedamos hablar personalmente en privado este fin de semana. Paradójicamente o no tanto, ahora con esta denuncia de Fixertool, se busca sancionarme a mi, por hechos ya analizados por Xana, donde Xana consideró que no había ninguna falta de civismo y nos invitó a "reparar la brecha".
En síntesis, una vez más Fixertool viene a denunciarme por falta de etiqueta, esta vez en un caso en que él no está involucrado.
Yo repreguntaría: ¿Fixertool, al igual que su denuncia desestimada en mi contra en la Discusión:Abuelas de Plaza de Mayo, no está extremando cualquier cosa para encuadrarla como falta de etiqueta, al punto tal que tenga que cuidarme de cada palabra que digo, incluso aunque sea en respuesta a otros usuarios/as? ¿Mi delito cuál sería?¿Mencionar las amenazas que recibí? ¿Criticar a los usuarios que me amenazan de muerte? ¿No es mucho condenar al amenazado? Y lo más importante: ¿Falta de etiqueta contra quién? Ninguno de los editores o editoras que participaron de ese hilo, lo consideraron falta de etiqueta. Jalu incluso me pidió disculpas por haber malinterpretado mis dichos. Finalmente, aquí hay doble juzgamiento, después de que Xana analizara la misma situación, hace pocos días, llegando a conclusiones completamente diferentes.
Taichi, adhiere al pedido de sanciones de Fixertool en la zona reservada para la respuesta de los bibliotecarios/as. No queda del todo claro en que rol interviene, como parte que pide sanciones, o como bibliotecario que emite la respuesta. O en ambos roles. Allí afirma que entre abril de 2016 y noviembre de 2016 "la situación no ha cambiado". Discrepo con esa afirmación. Entre abril de 2016 y noviembre de 2016 realicé más de 7000 ediciones y en ninguna de ellas opiné sobre los grupos que actúan en Wikipedia realizando amenazas de muerte, tal como se me indicó. Fixertool se refiere a sólo tres de ellas, realizadas puntualmente en apoyo a la denuncia de Jaluj de los grupos que actúan en Wikipedia para hacer de ese artículo un "Manifiesto Pro Milago Sala" (textual de Jaluj, no de Roblespepe como se ha afirmado aquí). Se trata de tres ediciones puntuales y el tema no lo introduje yo, sino que lo introdujo Jaluj y yo la apoyé. Decir que "el tratamiento del usuario en los temas de Argentina no ha cambiado", tomando tres ediciones puntuales en un solo hilo, sobre 7000 ediciones total, parece una conclusión abusiva. Más bien parece que se trata de presentar una situación excepcional como regla.-- Pepe Robles ("El poder puede") 20:19 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD: sigo viendo un patrón de extremar el rigorismo en mi contra, por mencionar las amenazas de muerte en mi contra y criticar a los editores que las realizan. Como si yo no fuera la víctima de las amenazas de muerte, sino el victimario.-- Pepe Robles ("El poder puede") 20:26 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD2: Del pedido de sanciones de Taichi también parece desprenderse otra "falta": no haberme "calmado" ante las amenazas de muerte. Este hecho lo reconozco, pero realmente me parece increíble que pueda verse como una "falta". Reitero, cada uno podrá tener diferentes opiniones y actitudes al responder a las amenazas de muerte; incluso se puede pensar como dice Fixertool que soy un "conspiranoico" -no en vano sufrí la represión del terrorismo de Estado en Argentina- pero de allí a hacerme a mí el culpable, me parece un verdadero despropósito.-- Pepe Robles ("El poder puede") 21:28 26 nov 2016 (UTC)[responder]
PD3: Quiero decir también, en mi descargo, que a mi ya me había acusado mis propios familiares de "conspiranoico", cuando decía que en Argentina había grupos de tareas y campos de concentración, durante la última dictadura. Hoy decir lo que decían mis familiares parece un absurdo, porque se probó que realmente existían esos grupos. Pues bien, en esta denuncia me vuelven a acusar de conspiranoico. Al igual que en los 70 yo se que no es así, aunque como todo en la vida uno se puede equivocar. Lo que no me parece bien es que yo tenga que estar obligado a decir que soy un "conspiranoico" porque otros piensan eso, y mucho menos aún que eso sea una "falta". Al menos quedó probado que las amenazas de muerte no fueron un invento mío.-- Pepe Robles ("El poder puede") 22:23 26 nov 2016 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Voy a dar mi parte, ya que he estado presente en dos momentos clave: la primera, el 9 de enero donde intervine en la discusión de Mauricio Macri, ante las constantes amenazas que recibía Roblespepe. Nótese que en mi intervención busqué la calma y el sosiego del usuario, cosa que fue compartida por Jaluj y Antur en su momento. El segundo momento fue el 10 de abril, luego del bloqueo que recibió Roblespepe y cuando impuse la prohibición editorial en temas de Argentina.

Ahora estamos al mes de noviembre y el tratamiento del usuario en los temas de Argentina no ha cambiado. Voy a adherirme a la solicitud de Fixertool, me gustaría que se tome una decisión colegiada entre los bibliotecarios, porque la situación se está saliendo de control y ya han habido precedentes de bloqueos y prohibiciones editoriales sin efecto. Pido colaboración. Taichi 19:53 26 nov 2016 (UTC)[responder]

Para aclarar: mi persona no ha pedido sanciones a Roblespepe, he pedido la colaboración de los bibliotecarios (existen 70 otros usuarios con la misma capacidad administrativa) para buscar una solución administrativa a este caso. No importa si en el proceso se me trate de descalificar, existen otros 70 usuarios que pueden tomar colectivamente una decisión aquí. --Taichi 01:02 27 nov 2016 (UTC)[responder]

(a rellenar por un bibliotecario)

Roblespepe y retiro de plantillas en AMIA 2

  • Describe tu solicitud

El 7 de abril, despues de graves discusiones sobre Atentado a la AMIA, Usuario:Roblespepe creó el articulo AMIA 2, para poder editar solo sin que lo molesten y adueñarse de los contenidos. Despues de sus ataques al acusar a todos de ofender la memoria de las victimas e intentar ocultar la verdad, nadie se animo a acercarse. Pero yo fui a leerlo y le puse las plantillas de no neutral y discutido ya que tenia mucho de fuente primaria y estaba demasiado sesgado. Deje en la discusion una explicacion de lo que pensaba. Roblespepe contesto a cada una de mis preocupaciones con un no. Llego a escribir que "La persona que seleccionó las fuentes fui yo. No creo haber obrado con falta de neutralidad." No importa lo que el crea, que el piense que es super neutral, lo importante es que si otro usuario le esta diciendo que el arrticulo no es neutral el no tiene derecho a sacar las plantillas. Ahora Usuario:Roblespepe retiro por su cuenta y sin consultar a nadie los carteles que yo puse enese articulo sin haber hecho ninguno de los cambios que propuse. En la discusion me contesto a todos mis comentarios con que él no estaba de acuerdo.

No solo eso, en ese articulo Roblespepe tergiversa lo que dicen las fuentes, les hace decir cosas que no dicen. La frase "Mediante estas maniobras se construyó una versión falsa de los hechos con el fin de evitar la investigación " es una opinion personal de Roblespepe, que en Atentado a la AMIA hizo todo lo posible por convencernos de lo mismo. Med fui a leer la fuente Sentencia del TOF 3 dictada en el caso del atentado contra la AMIA el 29 de octubre de 2004 (159) y no dice nada de evitar la investigacion o de construir versiones falsas. Asi pasa con la mayoria de las referencias que puso. Todo el articulo esun ensayo personal y no enciclopdico. Despues se ´puso a racomntar una por una las audiencias en detalle como si fueramos wikinoticias y no una enciclopedia.

Otra muestra del sesgo que le quiere imprimir, puso "Eamon Mullen, fue uno de los tres fiscales de la causa AMIA hasta 2004, junto con José Barbaccia (también acusado) y Alberto Nisman -este último desde 1997. Fue acusado de haber participado en la operación de pago de 400.000 dólares de Telleldín para que incriminara a los policías bonaerenses". Esa frase incluye al fiscal Alberto Nisman sin ninguna necesidad con la intención de insinuar culpabilidad por contiguidad ya que Nisman nunca aparecio en esa causa. Se lo dije pero se nego a sacarlo. Todo el articulo hace lo mismo que hizo en AMIA, int5enta imporne su criterio personal. Varios usuarios se retiraron y dejaron de editar en los aticulos por que se cansaron de discutir con el.

Otra muestra es que, a pesar de que Ruben Beraja nunca fue imputado ni procesado, Roblespepe puso "No le realizó ningún cargo al expresidente de la DAIA Rubén Beraja, acusado de encubrimiento por la fiscalía y las demás querellas". Nuevamente falta de neutralidad en la redaccion al repetir que Beraja estaba acusado de encubrimiento sin necesidad ya que aparece antes y la justicia decidio no imputarlo ni procesarlo por algo. Alcanzaba con decir que no le realizó ningún cargo a Rubén Beraja. Pero eneste caso el principio de inocencia no le funciona, parece que funiocna solo para algunos. Quiere convencernos de que Beraja es culpable aunque la Justicia haya decidido no imputarlo! Toda la redaccion es asi, mas o menos fulanito quedo libre a pesar de ser culpable, etc.

La seleccion de las fuentes tambien muetra una falta de neutralidad, por ejemplo, esta que involucra a Guillermo Montenegro, a quien le llenaron el articulo de denuncias que ni siquiera llegaron a denunciase y que no tuvo nada que ver con el juicio, y trae comentario y opiniones personales de gente que dice cosas como «satisfacer oscuros intereses de gobernantes inescrupulosos» sin que tengamos ninguna garantgia de que esos comentarios relamente hayan existido. Y asi todo el articulo, basado en informaciones periodisticas dudosas.

Pero hay algo mas grave aun: las mismas refeencias que usa. Si se fijan bien, varias de ellas las trae de wikisource, pero esos mismos articulos fueron creado por Roblespepe ¡y sin fuentes! Vean esta diff. No le puso fuentes pwero la uso como referencia para AMIA 2, lo peor es que la uso para refeenciar una frase que ni siquiera aparece en este source. Es todo muy extraño. Asi es todo el aticulo, tergiversacion de fuentes, fuentes taidas de wikisource, opiniones personales de Roblespepe y etc. Lo peor es que encima de no escuichar ni aceptar nada de lo que le propuse fue y saco las plantillas que yo puse.

Es muy complicado consensuar algo con alguien que hace lo que quiere, impone siempre su criterio, tergiversa lo que dicen las fuentes, elimina las plantillas por su cuenta y nada de lo que digan los otros es tomado en cuenta. El echo de que ese articulo lo haya escrito todo completo un solo usuario es prueba de dos cosas: la falta de neutralidad, ya que hay un solo putno devista, y el temor de los demas usuarios a acercarse y tener que discutir con él.

Ademas su posicion es oscilante yt no coherente y va cambiando segun de quien se trate el articulo. Fijense que en la discusion de el ariculo Mauricio Macri yo dije que El articulo afirma que según El portal informativo El Destape hay una serie de 214 denuncias en su contra. El Destape web no es un sitio confiable, es un sitio de propaganda kirchnerista, y yo sostengo que es dudoso que tenga 214 denuncias, otro usuario dijo que no servia dejarlo porque Son expedientes en los que figura Macri, por la razón que sea. En algunos se lo denuncia, en algunos es él el Denunciante. En uno, incluso, la denunciada es Cristina Kirchner. Muchos son expedientes pertenecientes a la misma causa. Repito, un chiste, no puede ponerse nunca como referencia de nada.. La respuesta de Roblespepe fue que deben mantenerse las denucnias porque el Destape Web es un portal informativo dirigido por el periodista Roberto Navarro absolutamente respetable. Censurar un medio de comunicación porque un editor de Wikipedia tiene una ideología política diferente es inaceptable y abiertamente violatorio del Punto de Vista Neutral, que exige que estén todas las posturas relevantes. En todo caso, si el dato aparece en una sola fuente, lo que corresponde es indicar que "según El Destape web...". Como se viene haciendo en este artículo, mientras no haya consenso, abstenerse de borrar información referenciada. Roblespepe no permite que se borre nada que este referenciado cuando lo redacta el. En M;acri insiste que no se puede borrar l}que supuestamente tiene 214 denuncias y que eso es Punto de vista neutral (PVN), dijo que si Clarín tiene un información que es diferente de El Destape, lo que Wikipedia ordena es que se pongan las dos informaciones, precisando en cada caso la fuente y referenciándola. Roblespepe ina agregando denuncia tras denuncia en ese articulo, ver sus resumenes de edicion a la vez que impedia que fueran agregadas las denuncias en el articulo de Cristina Fernandez que tiene muchisimas mas que Macri y sin embargo no figuran.

Discutir con el es enloquesedor porque va cambiando sus argumentos todo el tiempo. Por eso muchos uusarios se van retirando de esos articulos, para no discutir con el. Muchos. Esa postura (la de meter todas las denuncias) de Roblespepe es la contraria a la que defiende en el articulo Milagro Sala, en donde intenta que no aparezcan las mas de 60 denuncias que tiene Sala y postula que El principio de inocencia de las personas vivas, debería predominar ampliamente sobre denuncias, que ya no digamos han sido confirmadas en condenas judiciales definitivas, sino que ni siquiera han sido llevadas a juicio. Mientras no haya condena definitiva, una biografía de personas vivas debería mencionar muy pero muy brevemente, el hecho de que haya sido objeto de denuncias. Es muy habitual que los y las activistas reciban denuncias de todo tipo e incluso sean encarcelados/as. Lo que no es tan habitual es que esas denuncias lleguen a juicio y más raro aún que lleguen a condenas ratificadas en las cortes internacionales de derechos humanos. Pero este artículo, en varias partes, da la sensación contraria, la sensación de "algo habrá hecho". Es que el grupo pro Manifiesto Anti Milagro Sala es más fuerte de lo que parece. En Sala, para Roblespepe el la presunción de inocencia es un limite que no se puede pasar y por eso no deben ponerse la enorme cantidad de denuncias que tiene. Poner las denuncias es un retroceso de 200 años en los valores mas elementales de la civilización si se lo poen en un articulo como el de Sala o Fernandez, pero no lo es si el articulo es sobre Macri o cualquiera de sus funcionarios. La postura en el articulo de Macri (y sus "secuaces") tambein es la contraria de la que mantiene en Amado Boudou, miren la discusion y esta denuncia. Su falta de coherencia hace que uno se vuelva loco para tratar de entenderlo y consensuar algo con el.

Por lo tanto pido que se reintegren dichas plantillas y no pueden ser sacadas hasta que el articulo este arreglado. Pido que se retiren las fuentes tergiversadas, en especial las fuentes traidas de otras wikis, y que se le explique a Roblespepe que va a tener que escuchar a los demas y consensuar lo que se pone,. que no esta solo en wikipedia. A mi no me va a correr con su victimizacion de que lo persiguieron en la dictadura o lo persiguen en wikipedia, ese no es argumento para editar solo.

Tambien pido que se tenga en cuenta esta denuncia porque se ve como el usuario usa el mismo modusoperandi en todos los articulos en los que interviene. Cuando le conviene se viola BPV y cuando no le conviene no. Pido ademas que se le prohiba volvera retirar plantillas por su cuenta.

Usuario que lo solicita
Descargo. Entre una serie de meras diferencias de opinión (cómo su desacuerdo con mi opinión sobre el peso que debe tener el principio de inocencia en las BPV), que no parecen ser faltas, al parecer Krujoski me imputa dos cosas sustanciales: 1) haber sacado los carteles de "desactualizado" y "discutido"; y 2) ser complicado para llegar a consensos. Solicita que se reestablezcan los carteles, algo que desde ya consiento, aunque no hace falta el consentimiento de nadie para colocar un cartel. Empiezo por la primera de las imputaciones:
  • Soy complicado para llegar a consensos. Krujoski me imputa que a él le resulta complicado consensuar conmigo. Puede ser. A mi me resulta también complicado consensuar con él. También reconozco que no soy de esos editores que dicen "sí" a todo. Tomo dos de los casos que él cita como ejemplo:
"Ofender la memoria de las víctimas". Krujoski se refiere a una edición sin fuente que decía que el terrorista que había volado la AMIA era el "muerto 85". Cuando sostuve que había que sacar esa información, porque el muerto 85 no era el asesino (aportando la correspondiente fuente), Krujoski se opuso a mi propuesta diciendo lo siguiente:
Hubo 85 muertos de los cuales se sabe quienes son 84 (la nomina que figura en la amia) y el 85 es un NN masuclino, el terrorista que no esta identificado.
Krujoski
Como se ve, Krujoski no aportó ninguna fuente a semejante afirmación, que quedó durante meses en el artículo del atentado a la AMIA. Finalmente en agosto se identificó a la víctima 85 -la que Krujoski afirmó que era el terrorista-, como Agusto Daniel Jesús (25), hijo de otras dos víctimas de la AMIA, María Lourdes Jesús, ambos trabajadores de la AMIA. A eso le llamé yo "ofender a las víctimas", porque no se le puede imputar el magnicidio a una víctima sin ninguna fuente. Krujoski en cambio impuso esa edición, aún con mi advertencia referenciada y aún sin tener fuentes.
Beraja. Otro caso puesto como ejemplo por Krujoski en su imputación. El de Beraja. Kurojiski dice:
Otra muestra es que, a pesar de que Ruben Beraja nunca fue imputado ni procesado, Roblespepe puso "No le realizó ningún cargo al expresidente de la DAIA Rubén Beraja, acusado de encubrimiento por la fiscalía y las demás querellas".
Krujoski
Pero lo que dice Krujoski no es cierto. Beraja no solo fue "imputado y procesado" en la instrucción del sumario, sino que también fue imputado en el juicio oral AMIA 2 y está siendo actualmente enjuiciado en dicho juicio. (Ver fuentes: http://memoriaactiva.com/?p=1976#more-1976[1]http://www.lacapital.com.ar/causa-amia-anzorreguy-galeano-y-beraja-seraacuten-sometidos-juicio-oral-n391155.html)
Cientos de artículos consensuados y cientos en los que soy el único editor. Tengo diez años editando en Wikipedia. En ese lapso he creado más de 2000 artículos. En el 80% de los mismos soy el único redactor. Si Krujoski piensa que el artículo sobre el segundo juicio de la AMIA debía ser borrado, podría haber abierto una consulta de borrado. Soy redactor principal de 13 artículos destacados y 35 artículos buenos. Entre los artículos de los que soy redactor principal hay artículos de máxima polémica, como Carlos Gardel, Che Guevara, Eva Perón, Historia de Argentina, Conflicto entre Argentina y Uruguay por plantas de celulosa (destacado).
Estos ejemplos son una muestra de lo insustancial de las quejas de Krujoski sobre mi. Es cierto que yo puedo ser un debatidor duro, no lo niego, no llego a consensos si pienso que esa información no tiene fuentes serias, simplemente para caerle bien al o a la colega.
Quitar los carteles. Krujoski me imputa haber quitado los carteles de {{desactualizado}} y {{discutido}} que tenía el artículo AMIA 2. Adelanto que no tengo el más mínimo problema en volver a colocarlos y tampoco en volver a discutir y actualizar el artículo. El cartel de "desactualizado" lo quité cuando actualicé el artículo. Y el cartel de "discutido" lo saqué el 18/07/2016, luego de que pasaran más de dos meses de que contestara todas las observaciones de Krujoski, indicando una por una (16/05/2016), sin que Krujoski realizara ninguna observación, ni propuesta alternativa, manteniendo silencio absoluto en la página de discusión durante más de seis meses. Además, al momento de sacar los carteles explicité en el sumario de la edición lo siguiente: "Quito carteles. Dudas aclaradas en el debate"), para que si Krujoski no estaba de acuerdo, volviera al debate a plantear sus propuestas u observaciones.
Conclusión y ofrecimiento. Reitero:
1) Como adelanté desde un principio no tengo y nunca tuve la más mínima oposición a que se coloquen los carteles de "desactualizado" y "discutido" cada vez que algún editor lo crea necesario. Tampoco en ese caso.
2) No tengo el más mínimo problema en volver a debatir y de corresponder consensuar lo que sea necesario en el artículo;
3) Si Krujoski lo prefiere para estar más tranquilo, adelanto mi aceptación de un mediador, para evitar toda suspicacia referida a mis intenciones;
4) Tampoco tengo el más mínimo problema en someter al artículo a una consulta de borrado, si Krujoski piensa que es mejor que este artículo no esté o que no es bueno que yo sea el único editor.-- Pepe Robles ("El poder puede") 19:54 27 nov 2016 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Asunto
  • El usuario Isaacvp (disc. · contr. · bloq.) y yo hemos mantenido un desencuentro sobre cuál es la expresión más adecuada (si Iglesia católica romana o Iglesia católica) para referirse a la Iglesia cristiana que se encuentra en comunión con el obispo de Roma. Sin embargo, no pido la intervención de un bibliotecario para resolver este conflicto editorial (pues hay una discusión activa al respecto) sino debido a la falta de diálogo que a mi juicio mantiene el usuario Isaacvp.
Expongo los hechos cronológicamente:
  1. 25 de noviembre: Isaacvp me deshace sin dejar mayor explicación en el resumen de edición (diff)
  2. 25 de noviembre: Le dejo un mensaje en su discusión dando razones por las que creo que era correcta la edición que él deshizo. (diff)
  3. 25-27 de noviembre: Isaacvp no responde a mi mensaje. En estos días él está activo y sigue editando en Wikipedia (decenas de ediciones en esos días)
  4. 28 de noviembre: Tras esperar respuesta durante tres días sin éxito y que ver que el usuario ha seguido editando, doy por sentado que acepta mis argumentos o que, al menos, no se opone a ellos. Continúo por tanto realizando contribuciones similares en otros artículos (diff)(diff)(diff)
  5. 28 de noviembre: Isaacvp me deshace nuevamente mis cambios; esta vez sin dejar resumen de edición alguno (diff)(diff)(diff), por lo que yo no recibo notificación de este hecho. Me doy cuenta por casualidad.
  6. 28 de noviembre: Le deshago ahora yo a él (segunda reversión) y en el resumen de edición le pregunto explícitamente por el motivo (diff).
  7. 28 de noviembre: Me vuelve a deshacer él indicando en su resumen de edición: "Complementar religion catolica romana para no confundir a alguna persona de cultura anglosajona y piense que es la iglesia catolica anglicana u ortodoxa" (diff)
  8. 28 de noviembre: Le dejo un nuevo mensaje en su discusión con una mayor argumentación (diff). Ante su falta de argumentos hasta ese momento, en ese mensaje ya le indico: "Te agradecería que si no estás de acuerdo con mis cambios al menos me respondieras cuando yo he intentado darte mis motivos, y no en su lugar seguir deshaciendo cambios."
  9. 29 de noviembre: Isaacvp sigue sin responderme pero continúa deshaciéndome (diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff)(diff) sin dejar resumen de edición (al no aparecer el resumen predefinido "Deshecha la edición X de [Usuario]..." yo sigo sin recibir notificaciones de que Isaacvp me está deshaciendo. Me entero gracias a la vigilancia que realizo).
  10. 29 de noviembre: Como consecuencia, le dejo un nuevo mensaje en su discusión (diff) —el tercero ya— instándole a que se detenga y a que discuta los cambios (le propongo incluso debatirlo con el resto de participantes del wikiproyecto Iglesia católica, en el que ambos participamos) si no quiere la intervención de un bibliotecario: "He intentado hablar contigo en sucesivas ocasiones y no me respondes, pero te dedicas exclusivamente a eliminar mis cambios sin ni siquiera dejar resumen o forma de que se me notifique que estás revirtiéndome. Te pido que, por favor, te detengas. Sólo veo dos opciones: o discutimos entre nosotros de una vez, si quieres podemos pedir más opiniones a los demás participantes del wikiproyecto Iglesia católica, o pido a un bibliotecario que intervenga.". Yo desde este día dejo de hacer cambio alguno susceptible a controversia hasta que no se resuelva el caso.
  11. 29 de noviembre: Isaacvp me responde al fin (diff). Me acusa de estar vandalizando Wikipedia y dice que con mi argumentación he sido yo quien le ha dado la razón a él (pero él no da argumentos a su favor).
  12. 29 de noviembre: Yo le dejo otro mensaje, respondiendo al suyo y añadiendo nuevos argumentos para defender mi postura. Le indico expresamente otra vez que está ignorando mi argumentación. (diff)
  13. 29 de noviembre-1 de diciembre: Isaacvp no me responde a este nuevo mensaje. En estos días él está activo y sigue editando en Wikipedia (diffs).
  14. 1 de diciembre: A pesar de que él no ha pedido que lo haga y de su aparentemente escasa disposición al diálogo, abro un debate en el wikiproyecto exponiendo la problemática y dando una extensa argumentación de mi posición (diff). En él pido expresamente la opinión de otros usuarios.
  15. 2 de diciembre: Le dejo otro mensaje a Isaacvp avisándole de que he abierto dicho debate (diff). Él aún no me ha respondido ni ha dejado mensaje alguno en el wikiproyecto.
  16. 3 de diciembre. Dejo un mensaje en la discusión del artículo Iglesia católica avisando de la existencia de la discusión, para darle mayor publicidad y que más usuarios tengan conocimiento de la misma. (diff)
  17. 7 de diciembre: Ha pasado una semana desde que inicié el debate en el wikiproyecto. En este tiempo han respondido más usuarios, todos ellos a favor de mi argumentación y ninguno en contra. Isaacvp no se ha pronunciado en él, a pesar de haberle yo avisado una semana antes y de que él ha estado activo en Wikipedia (efectuando más de cien ediciones esos días). Por ese motivo, doy por sentado que acepta el consenso del debate o que, al menos, no se opone al mismo; así que retomo mis ediciones. Ahora en todas ellas doy un resumen más claro en el que remito a la discusión mantenida para mayor argumentación, con enlace a la misma. (diff).
  18. 10 de diciembre (hoy): Pasados diez días desde el inicio de la discusión, en la que él no ha participado, Isaacvp vuelve a deshacer dos cambios míos (diff)(diff) En ambos resúmenes yo había dejado enlaces a la discusión, pero él tampoco ahora deja siquiera un mensaje allí.
Hasta aquí los hechos relativos a este caso. Pero resulta que la primera y única vez que contacté con dicho usuario con anterioridad ocurrió lo mismo, aunque fuese en otro tema. Sucedió el 9 de noviembre. Él me revirtió (diff) (utilizando la herramienta de reversión para una edición claramente no vandálica, pues el enlace estaba en rojo por apuntar a un artículo no creado y yo lo había cambiado para que apuntase al artículo de Paul Yoshigoro Taguchi) y yo le dejé un mensaje preguntando el motivo (diff). Isaacvp no me respondió y yo me olvidé del tema. Fue el mismo 25 de noviembre, cuando le escribí el primer mensaje sobre el tema del romana, que me acordé del asunto y aproveché para dejarle un mensaje para refrescarle la memoria (diff). Aún hoy espero respuesta.

Expongo el caso por el motivo indicado al principio. Yo entiendo que este usuario y yo tengamos opiniones distintas. Yo entiendo que él puede tener argumentos razonables para mantener su opinión, tanto o más que los míos. Lo que no entiendo es que sin querer argumentar y habiéndole yo dado tiempo de sobra para ello, habiéndole insistido y habiendo reunido opiniones de más usuarios para alcanzar un mínimo de consenso, él se empeñe en deshacer mi trabajo sin mostrar un mínimo de diálogo. Como ya no sé qué más puedo hacer yo para que Isaacvp al menos diga algo, pido que un bibliotecario intervenga.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reincidencia en traslados arbitrarios

Asunto
  • Nika de Hitch (disc. · contr. · bloq.) ya bloqueada tres veces con antecedentes en traslados arbitrarios de nombres de localidades haitianas. Solicito deshacer este traslado. Es la segunda vez por lo menos que habrá que deshacer un traslado de esta usuaria en el mismo artículo. También revisar la pertinencia de este otro, sobre el que no opino.
Usuario que lo solicita
Respuesta

El traslado que más dudas me deja es el de Kanato Avar. La traducción no sé de dónde sale y por lo mismo la he revertido. Al traslado de San Miguel de la Atalaya no le veo problema, salvo que habría estado mejor discutirlo antes de hacerlo. Pero parece ser el nombre tradicional en Español. Hay varios enlaces que hablan de un tratado de límites firmado en esa ciudad, en 1776 y otras menciones de la época (ver link y este otro con publicaciones de diferentes épocas). Adicionalmente respeta WP:CT. Así que para este caso preciso no veo problema, aunque quedo atento a cualquier nuevo argumento de Fixertool o de Taichi al respecto. Yo aconsejaría a Nika de Hitch discutir para buscar el consenso antes de trasladar, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:23 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: La usuaria ha hecho varios traslados inconsultos del mismo tipo en localidades haitianas. Esta es la segunda vez que la usuaria traslada ese artículo. La segunda, no la primera. Y después de tres bloqueos. Tres bloqueos. No es la única ciudad haitiana que ha trasladado arbitrariamente. ¿Quiere discutirlo? Que lo discuta en base a la última edición estable. Solicito una vez más deshacer ese traslado por arbitrario e inconsulto. No estamos hablando de un caso como Londres/London u otros no tan importantes pero típicos de WP:CT, sino de un caso similar al de los traslados arbitrarios de nombres de localidades francesas a las que se traslada arbitrariamente porque hay antiguos documentos o textos de historia que las citan con nombres en español.--Fixertool (discusión) 13:30 13 dic 2016 (UTC)[responder]

Sobre las formas y los continuos traslados inapropiados, ayer le dejé un mensaje a Nika de Hitch que puedes ver en su página de discusión. La cuestión aquí es que si no nos entendemos vos y yo, menos podríamos exigir a los demás que sigan una forma y no otra. Tampoco puedo juzgar lo ya juzgado por otros bibliotecarios. Sin embargo, valoro los dos enlaces que me has mostrado y en el primer caso no encuentro problema. El topónimo existía en español y como ya dije antes, sigue en uso, tanto en este caso, como en el caso de los municipios de San Rafael, Hincha y Las Caobas, municipios que estuvieron bajo administración dominicana. No se trata de simples documentos históricos. Puedes ver prensa actual que nombra esas localidades con su forma en español ([2]). A mi entender, revertir en este momento es tan malo como lo fue el traslado, pero si no estás de acuerdo, podemos pedir la intervención de un tercer bibliotecario que decida. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:21 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Conozco la historia de los desencuentros pasados y actuales entre República Dominicana y Haití. Podemos hispanizar casi todo Haití si vamos al caso. Y también buena parte de Francia, para la que existen mucho más que documentos históricos que refrendan topónimos españoles, empezando por Tolosa. Pero no pretendo que tú y yo estemos de acuerdo en este punto. Eso no tiene ninguna importancia. Aquí no se trata de eso. Mucho menos en el tablón que nunca es un lugar para discutir nada. Se trata de que casi todos los bloqueos fueron por lo mismo y sin embargo la usuaria sigue actuando igual. ¿Intentó usar la discusión o consensuar esta usuaria a pesar de que sabía a la perfección de que no correspondía hacer lo que hizo? No. Así que no es igual de malo deshacer el traslado. Muy por el contrario es no darle alas a este tipo de acciones. Aquí más que la decisión de otro bibliotecario se trata de volver a la última edición estable y de que participen otros usuarios en el tema. Una cosa son los contenidos. Si es correcto finalmente quedará lo que deba quedar, independientemente de si X usuario actuó bien o mal. Otra cosa es el accionar arbitrario y reiterado que es lo que se denunció acá. Hay usuarios que seguramente querrán dar su opinión también pero no es lo mismo hacerlo ante los hechos consumados.--Fixertool (discusión) 18:42 13 dic 2016 (UTC)[responder]

Solicito la intervención de un tercer bibliotecario que decida sobre esto. Por mi parte, luego de haber visto esta denuncia, constaté que Nika de Hitch había sido bloqueado por R3R, y que había había estado implicado en guerras de traslados. Verifiqué el primer enlace aportado por Fixertool para ver si estabamos ante lo mismo y noté algunas diferencias: Si hubo un traslado sin consenso, pero en esta ocasión Nika de Hitch había aportado una referencia. La referencia aportada no es gran cosa, no referencia lo que debe referenciar, al no ser fuente experta en toponimia, pero la misma me ha permitido dirigirme a mejores fuentes que he agregado en este hilo. Por lo mismo constato que el traslado del artículo no se debe a un cambio arbitrario, a una hispanización sacada de ninguna parte o a un invento. Comparé con nuestras políticas sobre el tema que como regla primera dicen que:
el título debe redactarse en español. Si le interesa reflejar también el artículo en un idioma distinto, ello se hará en las primeras líneas de texto escribiendo en tal caso el nombre en cursivas.
Excepcionalmente se indicará el nombre en otro idioma que el español, cuando sea ese el que normalmente se utilice en los países de habla hispana.
Sobre lo que comenta Fixertool al final, no vi ninguna discusión, ni señales de que otros usuarios quisieran participar en el debate, ni en ese momento, ni al escribir estas líneas. Vi, en cambio, algunos resúmenes de discusión en el historial del mismo artículo en el que se piden referencias y se habla de la oficialidad del topónimo. De todas formas y visto los precedentes en traslados arbitrarios, dejé un mensaje en la página de discusión de Nika de Hitch (disc. · contr. · bloq.). Si mi acción bibliotecarial es insuficiente o inadecuada, por favor tómense las medidas adecuadas. No participaré más en este hilo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:48 13 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Pues por usuarios a los que les podría interesar participar (que fue lo que dije exactamente) me refería en concreto a uno de los más activos en cuestiones geográficas en Wikipedia. No lo quise nombrar pero ahora lo nombro, sin comprometer su opinión, por si quiere participar en la discusión del artículo (no aquí). Me refería a Shadowxfox porque él también alertó a la usuaria por lo mismo y dio sus razones. Además, era evidente que yo también iba a participar, obviamente. Por lo demás, todos estamos en conocimiento de esa regla en WP:CT y de cómo proceder correctamente ante las diferencias en lugar de forzar las cosas. A usuarios de experiencia no se les permite hacer este tipo de cosas y está muy bien que así sea También dije expresamente "Si es correcto finalmente quedará lo que deba quedar". Quizá faltó explicitar de que en este tema no hablo desde una posición predeterminada e inamovible, sino que me refiero a la enésima acción inconsulta de la usuaria, a pesar de que se le indicó cómo era el procedimiento. Nada más que decir.--Fixertool (discusión) 22:36 13 dic 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario Jmvkrecords: Bueno, sí. Tengo algo más para decir. Retiro la solicitud de que se deshaga el traslado. Así que no es necesaria la intervención de otro bibliotecario, algo que nunca pedí. Al contrario. Es notorio que este usuario jamás participa tanto en el tablón luego de que se tomó una decisión y también es notorio que mucho menos cuestiona decisiones de bibliotecarios aunque pueda hacer alguna observación. Y aquí, más que el traslado sí o no, se trataba de otras cuestiones. No importa. Pasemos raya. Que quede así. Ofrezco disculpas por haber alargado este hilo, algo que siempre considero acción inadecuada por tratarse del tablón. Lo mismo vale para mí. Saludos.--Fixertool (discusión) 00:07 14 dic 2016 (UTC)[responder]

@Jmvkrecords y Fixertool: La explicación de los traslados de la usuaria se debe quizás a una respuesta irredentista de origen dominicano. Leyendo un poco de historia, me fijé que la frontera en la época colonial estaba más al oeste del actual, algunas localidades originalmente administradas por los españoles que estaban más cerca de Haití eventualmente pasaron a ser de ese país durante la unificación de la isla entre 1822 y 1844, entre ellas Hinche, Ouanaminthe, Saint-Raphaël, Saint-Michel-de-l'Atalaye, Lascahobas, etc. Obviamente, en la actualidad estas localidades son de Haití, por ende los nombres españoles que poseen son más bien un arcaísmo. Ahora, para los dominicanos, ellos retienen los nombres coloniales en español para indicar el irrendentismo de que esas zonas son de Santo Domingo y no de Haití. Soy partidario de que se usen los nombres actuales, lamentablemente no podemos dar preferencia a una postura sobre toponimias que ya dejaron de usarse hace 200 años. Es mi opinión. --Taichi 04:22 14 dic 2016 (UTC)[responder]
Traslado y a versión estable y dejo en la página de discusión correspondiente, mi postura. Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:34 14 dic 2016 (UTC).[responder]

comentario Comentario Lo siento pero yo no tengo velas en este entierro. Mi mensaje al usuario (o usuaria) Nika de Hitch fue respecto al nombre Hincha, puesto que con este término se conoce en el continente a la hinchada de un equipo. En ese momento ese nombre lo acaparaba el artículo de dicha localidad haitiana (Hinche) y yo solo aclaré la situación. Shadowxfox 17:06 15 dic 2016 (UTC)[responder]

No hay ningún irredentismo, esas ciudades son haitianas y nadie en la República Dominicana aboga por volverlas a hacer dominicanas (muy por el contrario, pues hay una comisión del Congreso estudiando la posibilidad de cederle territorio a Haití en el centro de la isla). Se está combinando dos asuntos distintos: una cosa es la política y otra diferente es la gramática —y ninguno de los que se han quejado han presentado evidencias de que el Estado dominicano o grupos políticos dominicanos pretendan reanexar una o varias ciudades haitianas—. Las personas cuando se refieren a esas ciudades lo siguen haciendo por sus nombres en castellano/español ya sea por la comodidad del idioma o por que así aprendieron a llamarlas, así como por ejemplo igual decimos en español Puerto Príncipe, en vez de usar la voz francesa Port-au-Prince, o decimos Cabo Haitiano, en lugar del Cap-Haïtien, pues es más cómodo mencionar el nombre de un sitio en tu idioma que en un idioma extranjero; y nadie en su sano juicio diría que usar Puerto Príncipe en vez de Port-au-Prince es un intento por dominicanizar la capital haitiana, no le veo sentido a esa afirmación. Nika de Hitch (discusión) 17:47 22 dic 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario. Al bibliotecario que resuelva, se sigue con la guerra de traslados, Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:54 22 dic 2016 (UTC).[responder]
comentario Comentario. También aquí sigue la usuaria con su guerra de traslados.--Fixertool (discusión) 18:30 22 dic 2016 (UTC)[responder]

Revertí mis cambios cuando vi esta discusión.

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

IP que edita de manera inadecuada

Asunto
  • La IP número 5.226.29.88 (disccontribs (borradas)WHOISbloquearregistro de bloqueoscheckipinvestigar) últimamente se encuentra muy activa en Wikipedia, especialmente en artículos de la provincia de Málaga. Debido a su desconocimiento de las buenas maneras de editar en Wikipedia, está llevando a cabo "destrozos" en los historiales de diferentes artículos, con ediciones mínimas grabadas en muy corto espacio de tiempo [3][4], entorpeciendo así la labor de seguimiento que hacemos los demás y destrozando el historial. Yo ya le he avisado en su discusión, en primer lugar, para que emplee el botón de previsualizar. Sin embargo, este usuario/a no interacciona ni responde, va "a su bola", sigue editando como le place.
Además, continuamente graba ediciones de prueba (por su inexperiencia) que destrozan el artículo, y muchas de ellas han de ser revertidas por mí u otros usuarios porque de lo contrario permanecerían en el artículo (no se preocupa en devolverle el estado anterior) (ver ficha de los artículos)[5][6][7][8].
Le he avisado también [9] ofreciéndole que se registre y que emplee su propio taller como lugar de pruebas antes de grabar de forma definitiva sus ediciones, pero como he dicho, hace caso omiso o no quiere saber nada.
Desconozco qué habría que hacer en estos casos, por lo que me gustaría que algún bibliotecario se hiciera cargo de este caso y tomara las medidas adecuadas para evitar este tipo de casos, que por un lado entorpecen la labor de los demás y por otro lado rayan en el vandalismo [10].
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ediciones arbitrarias persistentes

Asunto
  • El usuario Gonzalothenoux (disc. · contr. · bloq.) lleva una larga trayectoria de ediciones arbitrarias, lo que se puede ver en el gran número de mensajes que han sido dejados en su página de discusión. Sus ediciones abarcan casos de fuente primaria (diff 1, diff 2, diff 3), información especulativa (diff 1, diff 2), bulos, creación de artículos sin relevancia enciclopédica (ejemplo 1, ejemplo 2), traducciones automáticas e incorporación de apreciaciones personales (diff 1, diff 2). A pesar de los múltiples avisos que se le han hecho, continúa realizando el mismo tipo de ediciones.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Samuel (profeta) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Samuel (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  2. Ezequiel (profeta) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Ezequiel (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  3. Habacuc (profeta) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Habacuc (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  4. Abdías (profeta) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Abdías (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Motivo
  • La del profeta bíblico es la acepción principal; dedicar el artículo Samuel a secas al nombre causa [11] que muchos artículos se enlacen a la página equivocada (el nombre), en lugar de la correcta (el personaje). Lo mismo pasa con Ezequiel, Habacuc o Abdías y sus respectivas páginas de desambiguación. En todos estos casos, el personaje es la acepción más común.
Usuario que lo solicita

Firmado: Grabado (discusión) 13:01 31 dic 2016 (UTC)[responder]

Respuesta

Grabado, ¿hay algo que demuestre que Samuel sea «la acepción más común»? Jmvkrecords Intracorrespondencia 08:25 2 feb 2017 (UTC).[responder]

@Jmvkrecords: creo que es evidente que no encontraremos (ni en este ni en ningún caso) una fuente fidedigna que diga que "X habitualmente se refiere a Y y no al resto de cosas a las que también se las llama con el mismo nombre". Sin embargo, a modo de ejemplo, podemos ver el número de visitas de las diversas acepciones y el número de páginas que las enlazan; esto nos puede dar una idea de cuál es más relevante. Así:
También podemos comparar las visitas a cada página y ver que la acepción del profeta es mucho más visitada que la del nombre (incluso a pesar de que Samuel redirige a esta última).
El número de visitas de los artículos tiene relación directa con el número de enlaces entrantes (y el número de enlaces entrantes tiene relación directa con las actividades de los wikipedistas - luego de un tiempo, el número de enlaces entrantes puede variar), por lo que esto no puede tomarse como indicador de uso. Personalmente creo que Abdías y Habacuc en general hacen referencia al libro y no al nombre, ni al profeta. Los casos de Ezequiel, Daniel, Samuel, Juan, etc. son más complejos y habría que mirarlos detalladamente. Si bien WP:AT no es política, creo que este es un caso D (paso 4). Yo llevaría el tema al café para que sea discutido. Si se da consenso en un sentido o en otro, podremos trasladar. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:40 2 feb 2017 (UTC).[responder]

Usuario que elude las políticas de Wikipedia

Asunto
  • Usuario que realiza sucesivos cambios arbitrarios en distintos artículos, sin aportar referencias.
Motivo
  • El usuario 83.52.102.241 (disc. · contr. · bloq.) (anteriomente 81.44.73.65 (disc. · contr. · bloq.)) realiza sucesivos cambios arbitrarios en distintos artículos, sin aportar referencias. Tras ser avisado e interpelado por dichas carencias, responde literalmente (ver discusión), "Ya lo sé, pero estoy cansado y no lo haré". Por lo que sigue comentando no parecen interesarle demasiado nuestras políticas. Solicito bloqueo o amonestación. Ruego revisión urgente, el anónimo continúa editando impúnemente.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Ayuda en edición en "Línea verde (Israel)"

Quise empezar a mejorar el artículo Línea Verde (Israel) traduciendo su introducción desde la versión en inglés, pero se armó una guerra de ediciones y el usuario que se opuso a los cambios al parecer sólo quiere que el artículo se quede como está. Yo había tomado el texto del artículo en inglés porque he visto que ha sido el más debatido y por ello su redacción actual ha sido fruto del consenso de la comunidad. Pero en la discusión se ha llegado a un punto muerto y creo que el artículo no puede quedarse para siempre con un contenido tan pobre.

El punto central de la introducción que propongo tomando como base la versión del inglés es que la mayoría no ha oído hablar de "línea verde" sino de "fronteras pre 1967". De hecho la ONU misma hace referencia a estas "fronteras" en documentos oficiales como la reciente Resolución 2334 del Consejo de Seguridad, pese a que se sabe que son fronteras de facto y no de iure. Y dado que la convención de títulos indica que debe señalarse el nombre más comúnmente usado y ese es "fronteras pre 1967", creo que debe hacerse esta precisión, como de hecho ya aparece en la versión en inglés. En la página de discusión del artículo están las fuentes y referencias que respaldan esta posición. Sin embargo, prefiero que algún bibliotecario intervenga y ayude en la redacción de la introducción del artículo que ha quedado truncada y sin posibilidad de ser mejorada. Propongo que se restaure la siguiente introducción:

La Línea Verde, también conocida como frontera (pre-)1967,[1][2][3][4][5]​ es la línea de demarcación que se estableció en el armisticio árabe-israelí de 1949, firmado entre Israel y sus oponentes árabes (Egipto, Siria y Transjordania) al finalizar la Guerra árabe-israelí de 1948. Sirvió como una frontera de facto del Estado de Israel desde 1949 hasta la guerra de los seis días de 1967.

Su nombre se deriva del lápiz verde usado para dibujar la línea en el mapa durante las negociaciones que culminaron en el referido armisticio[6]​ y separa a Palestina de los territorios del antiguo mandato británico de Palestina que fueron entonces ocupados por Egipto (la Franja de Gaza) y por Transjordania (Cisjordania) en detrimento del Estado árabe definido en el plan de partición de Palestina de 1947. Después de la guerra de los seis días de 1967, los territorios ocupados por Israel más allá de la línea verde vinieron a ser designados como Jerusalén Este, Cisjordania, Franja de Gaza, Alturas del Golán y Penínusla del Sinaí (esta última retornada a Egipto como parte del tratado de paz de 1979). Estos territorios son a menudo denominados como los territorios ocupados por Israel.

La Línea Verde no es una frontera permanente o de iure ni prejuzga las reivindicaciones territoriales de ninguna de las partes, pero sí es una línea de facto que separa los territorios administrados por la Administración Civil israelí o la Autoridad Nacional Palestina de los territorios administrados por el Estado de Israel. Según los acuerdos de armisticio, la línea de demarcación que se firmó en cada uno de ellos «no debe ser considerada de ningún modo como una frontera política o territorial; está marcada sin perjuicio de los derechos, reivindicaciones y posturas de ambas partes en el momento del armisticio en cuanto se refiere al arreglo definitivo de la cuestión palestina.»[7]

La Línea Verde es a menudo denominada como la "frontera (pre-)1967" o simplemente "frontera de 1967" por diversas instituciones internacionales y líderes políticos, incluyendo el Presidente de los Estados Unidos (actualmente Barack Obama),[8]​ la Unión Europea[9]​, la Asamblea General de las Naciones Unidas[10]​ y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la Resolución 2334.

--Elelch (discusión) 01:43 14 ene 2017 (UTC)[responder]

  1. www.americaeconomia.com (24 de diciembre de 2010). «Por qué Chile debe reconocer a Palestina y sus fronteras pre guerra de 1967». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  2. www.eluniverso.com (3 de diciembre de 2010). «Brasil reconoce el Estado Palestino con las fronteras de 1967». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  3. www.elpais.es (19 de mayo de 2011). «Obama fija las fronteras de 1967 como base para el acuerdo entre palestinos e israelíes». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  4. www.laestrella.com.pa (24 de julio de 2011). «Israel negocia en base a las fronteras de 1967». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  5. www.elcomercio.com (28 de agosto de 2014). «Netanyahu no accedió a la creación de un Estado palestino sobre fronteras de 1967». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  6. Glossary: Israel, Library of Congress Country Studies Consultado el 18 de noviembre de 2012
  7. Del texto de la Convención firmada entre Egipto e Israel el 24 de febrero de 1949.
  8. www.eleconomista.com.mx (19 de mayo de 2011). «Obama propone una Palestina con fronteras de 1967». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  9. www.clasico.aurora-israel.co.il (19 de abril de 2016). «La UE rechaza los reclamos de Israel sobre el Golán». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  10. www.un.org/es (14 de enero de 2013). «A/RES/67/120». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
Respuesta

Desafortunadamente los bibliotecarios no podemos usar nuestro poder decisional para aprobar o para defender una edición más allá de lo que permite WP:GDE. En ese sentido ya actuó Laura Fiorucci y me apego a lo comentado por ella en la discusión del artículo. Quizás sea un caso para comentar con más usuarios en el café. Cierro acá, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:38 3 feb 2017 (UTC).[responder]

Restauración de bloqueo

Asunto
  • Restauración del bloqueo indefinido sobre la usuaria Mar del Sur, ante las reiteradas faltas a las políticas comunitarias que ha cometido desde el levantamiento de su sanción previa y por volver a efectuar repetidamente las acciones por las que se disculpó en su solicitud de desbloqueo.
Usuario que lo solicita

La usuaria Mar del Sur estaba bloqueada de forma indefinida hasta hace poco más de un año. En su extenso registro de bloqueos figuran numerosas infracciones reiteradas como causa de sus expulsiones previas. Adjunto copia del mismo como prueba de que los argumentos aportados más adelante ya justificaron sanciones en el pasado y que su conducta, lejos de cambiar, sigue siendo la misma:


Solicitud de desbloqueo
Este apartado analiza las irregularidades cometidas poco antes y después de su solicitud de desbloqueo, así como los compromisos quebrantados. Como tal, la única violación expresa de las políticas se refiere al uso de cuentas títere para evadir bloqueos.
  • En la misma edición reconoció haber infringido WP:UT en numerosas ocasiones al evadir su sanción mediante el uso de cuentas títere (1). También admitió haberlo hecho a través de distintas IP (2).
WP:UT: Se considera como usuario títere a la cuenta creada por un usuario bloqueado con el propósito de continuar editando en Wikipedia a pesar del bloqueo que debe cumplir. Este motivo en sí mismo es suficiente para bloquear la nueva cuenta, sin necesidad que intervenga en votaciones o discusiones.
  • Entre las disculpas ofrecidas, destaca su arrepentimiento por haber omitido su compromiso de no volver a hablar de sus bloqueos, algo que ha vuelto a hacer en múltiples ocasiones desde su readmisión, la primera de ellas cuando apenas había transcurrido poco más de un mes desde su desbloqueo (1), si bien no fue un caso aislado (2, 3, 4, 5, 6, 7,...).
  • El bibliotecario que atendió su solicitud trasladó la decisión al Café. En su resolución, le comunicó: «Procura alejarte de los conflictos y brindarnos de tus conocimientos para el desarrollo de la enciclopedia» (1).
  • El día siguiente, ya readmitida, Mar del Sur acudió a la página de discusión del bibliotecario: «No creo que en el futuro me aleje de los conflictos, sencillamente porque no va con mi manera de ser» (1).


Primeros meses

Ya en los primeros meses desde su reincorporación, la usuaria cometió numerosas violaciones a las políticas comunitarias en discusiones públicas (Café) y en discusiones de usuarios, tales como WP:NAP, WP:PBF, WP:CIV o WP:E.

  • En una CAB, Mar del Sur divulgó información personal del candidato (1). En la versión vigente de la PU de este usuario cuando Mar del Sur subió su comentario, no figuran esos datos. Su edición fue borrada posteriormente por un bibliotecario.
WP:NAP: Revelación no autorizada de aspectos de la vida privada de otro editor que éste haya elegido no divulgar en su página de usuario, realizados con el objeto de generar escarnio sobre el mismo o debilitar un argumento presentado en una discusión.
  • Acudió a la página de discusión de una exbibliotecaria, (Lourdes Cardenal), refiriendo una acción cometida por ella mientras estaba en el cargo: «Yo quiero creer que te equivocaste, porque no tengo buena opinión de la catadura moral de alguien que sabe que una sanción es incorrecta y aún así, por no contradecir a la masa, asiente sobre una sanción excesiva e injustificada» (1).
WP:PBF: Presumir buena fe se basa en intenciones, no en acciones. Hasta la gente mejor intencionada comete errores, y debes corregirlos cuando lo hagan. Lo que no debes hacer es actuar como si su error fuese deliberado. Sé correcto, pero no riñas.
WP:CIV: Acusaciones malconsideradas sobre lo impropio de una cosa u otra.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
  • Realizó declaraciones incívicas en el Café contra un usuario: «En tu caso, lo paradójico es la trifulca que estás montando para eliminar contenido de calidad, cuando tú mismo apenas tienes 150 ediciones en un año en el espacio principal, la mayoría reversiones» (1).
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:NAP: Comentarios del tipo «Paco es un trol», «Lola es una censuradora», «Ana es una mala editora», «eres un ignorante», «no tienes una vida propia», «vas insultando a la gente»; también pueden ser considerados ataques personales si son efectuados injustificadamente, con mala fe, o con la intención de insultar, acosar o desprestigiar a un usuario.
  • Nuevamente en el Café, realiza la siguiente declaración respecto a la usuaria (Rosymonterrey): «parece que aquí a nadie le importa seguir tirando insultos con ventilador» (1).
WP:CIV: Groserías.*
*Según la RAE: Descortesía, falta grande de atención y respeto.
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:NAP: Comentarios del tipo «Paco es un trol», «Lola es una censuradora», «Ana es una mala editora», «eres un ignorante», «no tienes una vida propia», «vas insultando a la gente»; también pueden ser considerados ataques personales si son efectuados injustificadamente, con mala fe, o con la intención de insultar, acosar o desprestigiar a un usuario.
  • Fue denunciada en el TAB por sus acciones sobre un artículo (1).


Elección de un nuevo sistema para gestionar las candidaturas a artículo destacado (mayo - julio de 2016)

Ante las constantes demandas de ella y otros usuarios en la discusión de la votación, la imposibilidad de llegar a un consenso claro y las presiones para posponer la consulta seis meses, se publicó una encuesta para que la comunidad se pronunciase acerca de la conveniencia de adoptar un segundo sistema de candidaturas a artículo destacado que reemplazase al extinto VAD y sobre la forma en que debería hacerse. Las preguntas y sus correspondientes alternativas fueron obtenidas de la página de discusión de la votación paralela, considerando todas las peticiones de cada uno de los participantes (incluyendo todas las propuestas de Mar del Sur). Los resultados del proceso se hicieron públicos cuando se cerró al cabo de catorce días y después de varios sin apenas participación, siguiendo el consejo de los bibliotecarios a los que se consultó. Mar del Sur participó activamente en ambos procesos, tanto en la encuesta como en la votación.

  • Cuando se publicaron los resultados de la encuesta en el Café, Mar del Sur redactó el siguiente comentario en mi contra, como desarrollador (1):
«Es un perfecto ejemplo de la peor de las prácticas. Es tu encuesta, tú inventaste las preguntas, tú decidiste cuándo te convenía abrirla, tú decidiste cuándo te conviene cerrarla, tú decides como interpretar sus resultados, tú decidirás las preguntas de la votación y tú decidirás cuándo y con qué empezarla... Creo que así tendrás que comerte tus resultados con tu pan y a quienes discrepamos no nos queda más que optar entre desearte que te aproveche y hacerle una gran verónica a tu sistema o pensar si conviene proponer paralelamente alguna otra cosa. ¿Qué si estoy enfadada? Sí que lo estoy y mucho, me suele ocurrir cuando percibo manipulación de los debates que deberían encaminarse a buscar consenso».
WP:PBF: Presumir buena fe es un principio fundamental de cualquier wiki, incluyendo Wikipedia. Si se permite que cualquiera edite es, precisamente, porque se supone que la mayor parte de la gente que edita lo hace con el fin de contribuir al proyecto, y no con la intención de dañarlo.
WP:CIV: (Ejemplos más serios) Mentiras.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
  • Dos horas después publica un mensaje en la discusión de la votación paralela declarando: «Estábamos discutiendo ese (y otros puntos) cuando el proponente armó esa encuesta y ahora la detiene cuando él quiere y da por aprobada (de acuerdo con las normas de las encuestas) la primera pregunta... con un 60%. Si eso no es torcer gravemente los procesos comunitarios... es que ya no sé» (1).
WP:PBF: Presumir buena fe es un principio fundamental de cualquier wiki, incluyendo Wikipedia. Si se permite que cualquiera edite es, precisamente, porque se supone que la mayor parte de la gente que edita lo hace con el fin de contribuir al proyecto, y no con la intención de dañarlo.
WP:CIV: (Ejemplos más serios) Mentiras.
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
  • Una de las bibliotecarias informadas del desarrollo de la encuesta se pronunció al respecto, notificando que fue ella quien marcó la fecha de cierre basándose en el procedimiento habitual en estos casos. Mar del Sur responde: «como no has participado antes ni en esta página de discusión, ni en aquella, la verdad es que me sorprende bastante que lo acordéis entre vosotros dos el cierre» (3).
WP:PBF: Presumir buena fe se basa en intenciones, no en acciones. Hasta la gente mejor intencionada comete errores, y debes corregirlos cuando lo hagan. Lo que no debes hacer es actuar como si su error fuese deliberado. Sé correcto, pero no riñas.
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
  • Ya en el transcurso de la votación, cometió una posible violación de WP:PRO al responder en la discusión de la consulta a un usuario que había manifestado su deseo de no intervenir con su voto: «Lo único malo de no votar en contra es que van a aprobar una o varias de estas pintorescas alternativas» (1).
WP:PRO: Nunca es admisible la solicitud de votos con la intención de modificar de manera tendenciosa los resultados de una encuesta o votación.
  • Un mes después de que el nuevo sistema (desarrollado en colaboración con varios usuarios y contando con las opiniones ofrecidas por muchos otros durante años) fuera aprobado en votación oficial con más de un 66% de votos favorables, ocurrieron los siguientes hechos:
  • En calidad de ACAD, aconsejé a dos usuarios de forma puntual y aislada, que habían efectuado nominaciones de artículos extensos, que trasladasen sus respectivas nominaciones al nuevo sistema para agilizar los trámites (un procedimiento habitual en el extinto VAD que solo se ha realizado en estas dos ocasiones en los siete meses que han transcurrido desde que VECAD fue aprobado).
  • Una usuaria, actualmente bloqueada, publicó un hilo difamatorio en el Café alegando una supuesta publicidad por mi parte del sistema, basándose en esos dos mensajes aislados. Mar del Sur participó: «No me parece bien que un ACAD vaya por ahí haciendo propaganda de las ventajas de "su" sistema» (1).
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:CIV: (Ejemplos más serios) Mentiras.
WP:CIV: (Ejemplos) Acusaciones malconsideradas sobre lo impropio de una cosa u otra.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
  • Desde la cordialidad y el respeto, expliqué el procedimiento adoptado, destacando las particularidades de ambos casos que justificaron mi asesoramiento puntual. Mar del Sur reiteró sus acusaciones: «Aquí resulta que el ACAD que más se empecinó en que teníamos que quedarnos con sistemas paralelos sigue haciendo propaganda de las ventajas de «su» sistema respecto del otro ¿Vamos a estar todo el tiempo período de votaciones? ¿Cada nuevo «proponente» será asesorado sobre cómo consigue más rápido la estrella?» (2).
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:PBF: Presumir buena fe se basa en intenciones, no en acciones. Hasta la gente mejor intencionada comete errores, y debes corregirlos cuando lo hagan. Lo que no debes hacer es actuar como si su error fuese deliberado. Sé correcto, pero no riñas.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:CAMPODEBATALLA (en Wikipedia:Lo que Wikipedia no es): Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:CIV (Ejemplos): Hacer uso de la ironía y/o los eufemismos, cuanto menos, entorpece un diálogo fluido.
WP:CIV (Ejemplos más serios): Mofas.
NOTA: Esta denuncia se refiere únicamente a Mar del Sur, no es mi intención provocar sanciones adicionales a otros. En ese suceso, opté por no denunciar por violación de WP:CIV al usuario en cuestión, veterano respetado en el proyecto, por tratarse de un hecho eventual y aislado por su parte. Pido que, si se plantean sanciones contra su persona, sean independientes a esta solicitud y tengan en cuenta mi petición (como afectado) de que no se adopten decisiones administrativas contra él.


Solicitud de desbloqueo de Ecemaml/Discasto y publicaciones relacionadas (julio - octubre de 2016)

Ante la solicitud de desbloqueo de Ecemaml, los bibliotecarios que intervinieron en el caso acordaron decidir la respuesta por consenso. Dada la alta participación, pocos días después trasladaron el asunto al Café. Mar del Sur participó activamente en ambos lugares a favor del desbloqueo, respondiendo sistemáticamente a los primeros siete votos en contra (posible violación de WP:PRO) y publicando más de cincuenta comentarios al respecto en el Café (varias veces más que ningún otro participante). El debate se prolongó durante más de dos meses y requirió la intervención de varios bibliotecarios para mantener el orden.

  • Declaraciones e infracciones de las políticas por parte de Mar del Sur relacionadas con la solicitud de desbloqueo del usuario:
  • En la discusión del Café y hablando sobre el bibliotecario que desestimó la solicitud, indica que: «no me parece necesario por ahora que le abramos una RECAB» (1).
  • En el mismo comentario de arriba, pide que se avise a más gente para que intervenga en la discusión recurriendo a la lista de correos y a una nota adicional en el Café de noticias, lo que podría suponer una violación de WP:SPAM.
  • Publica un largo comentario donde critica a varios bibliotecarios, cuestiona sus acciones y realiza acusaciones en su contra. Cita textual: «Obsérvese que estamos en el mismo punto que hace cerca de años, cuando algunos bibliotecarios suplantaron la decisión de la comunidad por la suya propia, aplicando una regla inexistente, que aplican a conveniencia» (1).
WP:PBF: Presumir buena fe se basa en intenciones, no en acciones. Hasta la gente mejor intencionada comete errores, y debes corregirlos cuando lo hagan. Lo que no debes hacer es actuar como si su error fuese deliberado. Con esta cita no pretendo decir que exista un error por parte de los bibliotecarios, sino que Mar lo interpreta como tal y que les acusa de deliberación en ello.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
  • Críticas adicionales al cuerpo de bibliotecarios: «Abundando en lo mismo, Esteban, como el acoso no existe más que en tu imaginación (los diffs aportados más bien te prueban lo contrario) y que el asunto de Pelayo Calderón es cualquier cosa menos claro (si quieres meterte de verdad en el tema, puedes ver todo aquí y acá). Esto podría explicar también la parcialidad de Bernard (él no es juez y parte, ¿verdad que no?). No veo argumentos en contra, entonces: lo único que queda es un empecinamiento contrario a las políticas y a la propia comunidad» (1).
NOTA: Los enlaces que aporta pueden ser consultados en el mismo diff.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:NAP: Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
  • En la misma discusión del Café, hace pública una página ubicada en su espacio de Wikipedia en alemán donde difama a varios usuarios de nuestra comunidad, incluyendo bibliotecarios activos. Declara, incluso, que su intención original era traducir la página (que sigue sin haber retirado).
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
  • Acude hasta en cuatro ocasiones en menos de un día a la página de discusión de un usuario que votó en contra, refiriendo la solicitud de desbloqueo tratada en el Café y publicando varios mensajes al respecto. Tras ellos, donde refiere la edad del usuario, este cambia su opinión y Mar modifica su voto. Cabe destacar que el usuario en cuestión publicó su edad en su perfil ese mismo día y que la acción de Mar del Sur constituye un caso particularmente grave de proselitismo por tratarse de un menor.
NOTA: Por respeto a su privacidad, puesto que el usuario ha retirado la información, no incluyo el diff correspondiente al cambio en su PU, no cito su nick ni menciono su edad concreta. Ruego a su vez a los bibliotecarios que participen en este caso que, en esta misma línea, retiren los enlaces de este último subapartado cuando haya una resolución.
WP:PRO: Nunca es admisible la solicitud de votos con la intención de modificar de manera tendenciosa los resultados de una encuesta o votación.
  • En la página de discusión de otro usuario que votó en contra del desbloqueo, publica: «No sé si usted conoce este sentimiento, pero... debería [verguenza]. [...] Usted, sin duda sabe (le habrán contado por ahí) que el "pecado original" de ese compañero era haber votado doble hace la friolera de diez años, algo que veo que usted hace alegremente ¿Podría por favor, como acto de mínima dignidad, retirar usted mismo de los archivos su vergonzoso voto en contra de la reincorporación de Ecemaml? Bueno, si no lo hace usted, lo haré yo misma» (1). Cabe destacar que el supuesto voto doble al que se refiere Mar del Sur, publicado el 1 de diciembre del año anterior, fue retirado por el mismo usuario un minuto después.
WP:PRO: Nunca es admisible la solicitud de votos con la intención de modificar de manera tendenciosa los resultados de una encuesta o votación.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
WP:PBF: Presumir buena fe se basa en intenciones, no en acciones. Hasta la gente mejor intencionada comete errores, y debes corregirlos cuando lo hagan. Lo que no debes hacer es actuar como si su error fuese deliberado.


Meses recientes
  • A comienzos de octubre, es denunciada en el TAB por reintroducir contenido retirado por un bibliotecario (1).
  • Denuncia a bibliotecario en el TAB por supuesta violación de etiqueta en sus resoluciones respecto a un caso del mismo tablón (1).
  • Después de publicar la denuncia contra el bibliotecario, insiste en señalar la supuesta violación de etiqueta por su parte hasta en tres ocasiones (1, 2 y 3).
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
  • Una vez más, contradice la acción de un bibliotecario. En este caso, tras un primer mensaje de simple duda, insiste con hasta cuatro publicaciones más en menos de una hora en su página de discusión (1, 2, 3 y 4).
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.


Críticas al cuerpo de bibliotecarios (de forma general o específica)
  • Las siguientes declaraciones figuran ordenadas cronológicamente (comenzando por la más antigua), todas desde su último desbloqueo (diciembre de 2015) hasta la actualidad:
  • «Al parecer, toda acción restrictiva (proteger una página, bloquear a un usuario) son cosas que decide sin problemas un único bibliotecario, a veces sin que nadie se lo solicite» (1).
  • «Cualquiera puede sentirse intimidado o abstenerse de participar porque opinar de manera distinta que el bibliotecario podría costarle una "denuncia" en el TAB» (1).
  • «El problema sigue siendo el mismo, el carácter punitivo que los bibliotecarios de Wikipedia en español han conferido a los bloqueos. Un bloqueo no es algo para castigar a quien haya traicionado nuestra confianza, nuestras expectativas, tenga una actitud así o asá, o no nos caiga bien» (1).
  • «Si hay dudas sobre cualquier asunto y la comunidad, preguntada al efecto, ha dicho algo, no es labor de Bernard ponerle "peros" o inventarse reglas inexistentes sobre consensos exigidos para desbloquear» (1).
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
  • «Estamos bloqueando a la gente equivocada, o mejor dicho, estamos bloqueando por razones equivocadas, que guardan muy poca o ninguna relación con proteger el proyecto y con objetivos equivocados (donde, ahí sí concuerdo, seguro que desempeña algún papel no menor esto del gustillo de ejercer poder sobre otros)» (1).
  • «Lo verdaderamente alarmante es el esfuerzo dedicado por algunos usuarios para impedir, en vez de para favorecer la edición (Taichi quizá pueda explicar, por ejemplo, qué evaluó él para determinar que la comunidad tenía un consenso para que Discasto no editara cuando denegó su última petición de desbloqueo, sin apelar más que a su propia opinión, bien conocida, sobre él y sin considerar en absoluto la excelencia de sus aportes). [...] En un interesante hilo en este mismo café sobre los "derechos de los usuarios", hay quienes plantean que los usuarios de Wikipedia carecen de derechos (véase, por ejemplo ahí las opiniones de Bernard y IIM 78)» (1).
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.
  • «Los procesos de RECAB deberían ser mucho más fáciles y menos dramáticos (de hecho, yo estaría por la revalidadación periódica de todos los biblios), pero eso es un proceso que le corresponde a la comunidad, no al TAB. Lo inquietante es este proceso de depuración o «purga» ejecutado por los bibliotecarios» (1).
  • «Pienso que la actitud más problemática para Wikipedia ni siquiera es la de Manuchansu, sino precisamente la de estos bibliotecarios. Muy especialmente la de Taichi. Tenemos muchos editores «cabezotas» o inflexibles, a quienes les cuesta mucho ceder o buscar alguna solución de compromiso» (1).
WP:CAMPODEBATALLA: Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación. No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente, y entabla una discusión educada.
WP:NAP (Ejemplos): Insultos y ataques dirigidos contra otro usuario.
WP:E: Tratar a los demás con respeto es la clave para colaborar con eficacia en la construcción de Wikipedia.


Considerando lo expuesto anteriormente, solicito:
  • Que se consideren las múltiples violaciones de las políticas comunitarias cometidas por Mar del Sur desde su último desbloqueo.
  • Que se determine si sus sanciones previas han servido para reconducir su conducta y hacerla merecedora del voto de confianza y buena fe que la comunidad depositó en ella tras su última solicitud de desbloqueo, en vista de lo expuesto en el punto anterior.
  • Que, en consideración a los dos puntos previos, se decida si hay garantías de que no vaya a volver a repetir estas acciones en el futuro.
  • En caso contrario, solicito que se restaure el bloqueo indefinido sobre Mar del Sur.


NOTA: La usuaria colocó en su perfil un aviso de wikivacaciones. Las políticas no establecen que esto sea motivo para posponer denuncias o resoluciones del TAB (ni para influir en el resultado de estas últimas), pero he procurado dejar un margen de buena fe. Después de nueve días sin que haya modificado su estado y ante la gravedad del caso, he optado por publicar la denuncia realizando el correspondiente aviso en su página de discusión. Cabe destacar que la información expuesta en esta solicitud no se refiere a un hecho particular y aislado, sino a una conducta reiterativa durante años y, como tal, la petición de restauración del bloqueo es plenamente preventiva, no punitiva.


NOTA IMPORTANTE: Dada la gravedad del caso, solicito que sea resuelto por consenso entre bibliotecarios y no por la resolución de un único administrador, al igual que en esta denuncia previa publicada contra la usuaria.

Comentarios

comentario Comentario Será mi único comentario (lo digo en calidad de parte afectada) y seré breve: el informe de Pho3niX1986 es un resumen de lo que yo comenté hace unos días en el tablón ([12] y [13]) sobre el comportamiento de esta usuaria, quien en un mes no sólo ha actuado de "abogada del diablo" de dos usuarios con problemas claros: Sgomag/Atón (sabotaje e insistencia de cambiar las normas y políticas sin consenso) y TuCove (sancionado por violaciones severas a la etiqueta), sino que ha sumado problemas adicionales, referidos más arriba y con muchos usuarios.

Añado otro más: en abril de 2016 interfirió en una SVU sobre un caso de un usuario que evade los bloqueos desde hace años y recurre constantemente al copyvio, caso que personalmente le he dado seguimiento; pero ella en calidad de "creadora y editora estable del artículo" (algo que no está establecido bajo ningún parámetro que un creador tenga exclusividad) no sólo dejó la vía libre que dicho copyviolador pasase por el artículo libremente de vez en cuando, sino que le dio un patente de corso, reafirmando la idea de que protege usuarios que cometen faltas evidentes. No es la única vez que ella interfiere la página de SVU, en mayo sucedió algo similar pero con otro usuario.

Mi posición es que hay méritos suficientes para restaurar la expulsión ya que como ella misma dijo, eso está en su modo de ser. --Taichi 04:17 14 ene 2017 (UTC)[responder]

Como punto de partida hay que decir algo que no escapa a nadie. El caso de Mar del Sur es un caso absolutamente excepcional. Lo es porque no recuerdo a nadie en es.wiki que haya sido expulsado 2 veces, y readmitido otras tantas. Nunca la comunidad en general y los bibliotecarios en particular han demostrado tanta indulgencia con ningún usuario. Cualquier persona en esta situación trataría de tener un comportamiento irreprochable o al menos trataría de alejarse de todo conflicto. No fue así. Ni lo fue tras su primer desbloqueo, ni lo ha sido ahora. Por los motivos que sean la usuaria no es capaz de cumplir sus promesas, ni de alejarse de la polémica, y el mal ambiente. No es capaz de centrarse en editar y añadir contenidos y prefiere ser una fuente constante de conflicto y defensa a ultranza de elementos que han demostrado ser nocivos para el proyecto. Sobre esa base, un año después, nada respalda mantener la decisión extraordinaria que se tomó y por lo tanto lo correcto sería recuperar el bloqueo. Saludos. Bernard - Et voilà! 18:34 14 ene 2017 (UTC)[responder]

Espero que no tenga en cuenta quien resuelve los hechos aducidos correspondientes a sus previas expulsiones, ni tampoco aquellos que ya tuvieron su respuesta (favorable o no) aquí en el TAB. Por aquello del non bis in idem. Un saludo. Hans Topo 1993 (Discusión) 20:16 14 ene 2017 (UTC) PD: Me pregunto también, y traslado la pregunta a quien la quiera responder, si este tipo de solicitudes de expulsión basadas mayormente en hechos ya solucionados en el TAB, debiera más bien lanzarse a la comunidad en general. Hans Topo 1993 (Discusión) 20:18 14 ene 2017 (UTC)[responder]

La denuncia se centra en cuestiones que han tenido lugar desde su desbloqueo que en ningún caso ya están solucionados (de ser así, ruego se ofrezcan las resoluciones adoptadas en todos los casos). Los hechos aducidos correspondientes a expulsiones previas se aportan precisamente como prueba de que ya cometió estos mismos errores en el pasado y que no cumplió con el voto de confianza que la comunidad le concedió a la usuaria en el Café. Respecto a la posibilidad de que este tipo de asuntos se lancen a la comunidad en general, en principio coincido contigo (pero tanto para los desbloqueos como para los bloqueos). Lo que ocurre es que no podemos hacer distinciones entre usuarios y que, de ser así, tendría que ser un procedimiento adaptado a todos los casos, sin excepción (con el consiguiente problema de exponer en el Café todas las infracciones cometidas por un wikipedista). He de recordar, además, que ya se preguntó por esta cuestión en una encuesta reciente. Pho3niX Discusión 20:32 14 ene 2017 (UTC)[responder]
@Hans Topo1993: (conflicto de edición) ¿Podría indicar qué política permite el non bis in idem? ¿Por qué será que justamente en las últimas denuncias relativas a Mar del Sur, aparece usted para no precisamente resolver los asuntos sino para entorpecerlo más (caso TuCove)? Quizás me salga del tema con la última pregunta y quizás esto lo considere para luego; no obstante, el tablón es lugar para tomar una decisión administrativa y el solicitante ha pedido una resolución administrativa colectiva (por ahora no se ha pedido apertura a otros grupos). --Taichi 20:37 14 ene 2017 (UTC)[responder]

Taichi, precisamente no hay ninguna que permita el non bis in idem, pero si te fijas, he dicho que es algo que no debe permitirse. Y creo que no debe permitirse por algo tan básico como la seguridad jurídica. Es decir, no es positivo para Wikipedia revertir ahora decisiones antiguas de bibliotecarios en el TAB, como si podría hacerse con las recientes, porque entonces revolveríamos Wikipedia en español de arriba a abajo y nosotros mismos declararíamos que el trabajo del bibliotecario no sirve para nada. Por eso he concluido que, si no se denuncian hechos sobre los que no hay ya resolución, este tipo de peticiones tal vez deba corresponder al conjunto de la comunidad. No es ninguna locura, ¿no? Aclarar también que mi intención en ningún caso ha sido la de entorpecer ningún proceso de Wikipedia en español, y aprovecho para pedir perdón si eso ha parecido. Un saludo. Hans Topo 1993 (Discusión) 20:45 14 ene 2017 (UTC)[responder]

No se trata de valorar tal o cual hecho puntual, se trata de valorar un comportamiento en conjunto de alguien que está en una situación única por su doble infinite y su doble desbloqueo. Cuando se desbloqueó a Mar del Sur se le exhortó a que evitara "los temas que en el pasado fueron desastrosos para ambas partes, para ti y para el proyecto y por favor, procura alejarte de los conflictos". Hoy, un año después, los hechos demuestran que ha sucedido todo lo contrario. Saludos. Bernard - Et voilà! 20:55 14 ene 2017 (UTC)[responder]

¿Entonces ya podemos oficializar que “críticas a bibliotecarios” es motivo de explusión? 👍👍 --angus (msjs) 23:20 14 ene 2017 (UTC)[responder]

Angus, creo que tu comentario es demasiado sarcástico como para ayudar a solucionar esta solicitud. Si nos ponemos serios, estoy de acuerdo con que hemos sido "blandos" con Mar del Sur. No hay usuarios que hayamos permitido regresar y seguir con las mismas actitudes como se lo hemos hecho con Mar. No es que "“críticas a bibliotecarios”" sea motivo de explusión. Basta con leer bien y entender que las reglas nos aplican a todos. Desde hace rato Mar se ha encargado de hacer una campaña contra los bibliotecarios, hasta siendo bastante generalista, para que o dejen el cargo o los obliguen a dejarlo. Hans Topo1993, creo que es mejor solucionarlo por acá, puesto que me parece discutirlo con la comunidad, calentará las cosas y creará más conflictos. Además de que es una situación que debemos mantener lo más serio y calmado posible. Por mi parte, creo que desde su desbloqueo no ha cumplido con lo que ella misma expresó en su solicitud, siendo lo contrario. Aunque sí me gustaría saber qué dirá ella en toda ésta situación, lo más probable es que caigamos en una hilera de comentarios super largos, así que es mejor abstenerse.- 我叫 BlackBeast Do you need something? 你问问什么? 00:45 15 ene 2017 (UTC)[responder]
A la usuario se le dio una segunda oportunidad para editar, en vez de eso, retomó la misma conducta que la llevó a ser expulsada. Para mí, los motivos son suficientes para restaurar el bloqueo para siempre. Saludos. Beto·CG 01:52 15 ene 2017 (UTC)[responder]

No veo el sentido de esta denuncia, ni, pese a su gran longitud, de qué se le acusa exactamente. No creo que discrepar sobre algunas decisiones sea motivo de expulsión, como si criticar a los bibliotecarios estuviera prohibido o tuvieran infalibilidad. No hay faltas objetivas a la etiqueta, tan solo interpretaciones personales de su acusador. No hay graves acusaciones a Rosymonterrey, sino la constatación de la conducta impropia de dicha usuaria, y algunas de las denuncias que sufrió que se esgrimen en su contra fueron desestimadas o rebatidas en el TAB. Y sobre el presunto incivismo de algunos de sus comentarios, el listón ha sido colocado muy alto por otros usuarios y no han sido expulsados por ello.

Hablo obviamente del periodo tras su regreso, ya que no es de recibo vover a juzgar sobre lo que ya fue juzgada. En mi opinión, mucha de la acusación se basa en un desencuentro editorial del acusador con la acusada, llevado al extremo de pedir su expulsión. También hay que ser oportuno y esperar a que la acusada esté activa para defenderse, y darle oportunidad de réplicar. Insisto, no veo motivos reales para su expulsión. Kordas (sínome!) 10:36 15 ene 2017 (UTC)[responder]

Respondo por alusiones. En primer lugar Kordas, a la usuaria se le acusa de no haber cumplido con los compromisos que asumió en su solicitud de desbloqueo (por citar un ejemplo, «me alegrará que esta petición tenga una acogida positiva para poder volver a colaborar constructivamente de manera directa en Wikipedia en español»). La comunidad se pronunció al respecto concediendo su voto de confianza basándose en argumentos como que ya había aprendido de sus errores. En las razones que justificaron sus bloqueos previos se citan cuestiones que, a la vista de lo demostrado anteriormente, está lejos de haber aprendido.
Las críticas al cuerpo de bibliotecarios solo son una parte de la denuncia, como ejemplo de faltas a WP:CIV o WP:CAMPODEBATALLA, obviamente no hay distinción entre cometer estas infracciones respecto a los sysop o hacerlo con cualquier otro usuario. Otros ya se han referido a ello anteriormente, pero en ningún momento hablan de sus violaciones a WP:PRO (incluyendo la cometida contra un menor de edad); no solo ha pedido expresamente el voto en pro de un signo concreto, sino que ha llegado al extremo de amenazar a un wikipedista con retirar su voto (que cataloga de vergonzoso) personalmente. Tampoco de la página que mantiene en su espacio de de.wiki desde hace ya más de dos años donde difama a usuarios de esta comunidad. Ni de la revelación de información personal (procedencia y pertenencia a una banda de música específica, entre otras) en la CAB de un usuario. Ni siquiera de su declaración, al ser desbloqueada, en la que afirmó que no se alejaría de los conflictos porque no va con su manera de ser (comentario que, no lo olvidemos, fue realizado al ser desbloqueada y, por tanto, después de que la comunidad hubiera decidido darle un voto de confianza). Considerando estas cuestiones, ¿de verdad crees que la denuncia no tiene sentido? ¿Fue juzgada a caso por alguna de estas cuestiones? Si es así, te ruego demuestres cuándo y dónde. En cuanto a «no hay faltas objetivas a la etiqueta, tan solo interpretaciones personales de su acusador», declarar que una usuaria tira insultos como un ventilador, tachar a otro de sinvergüenza o cualquiera de las acusaciones que realizó contra mi persona al publicarse los resultados de la encuesta sobre el segundo sistema, son faltas obvias de etiqueta.
Por último, tu cita «mucha de la acusación se basa en un desencuentro editorial del acusador con la acusada» es una falta a la presunción de buena fe que es del todo incierta. Te pido que demuestres en qué momento he tenido confrontaciones personales con la usuaria (por mi parte). En la denuncia figuran numerosos hechos en los que la usuaria cometió distintas faltas a las políticas contra mi persona, pero puedes corroborar por tí mismo (consultando los enlaces previos y posteriores) que en ningún momento hubo excusas para ello y que fueron totalmente unilaterales. Sirva de ejemplo su acusación de manipulación de una votación oficial, que siguió WP:VO en todo momento, respetó los resultados arrojados por la comunidad y de la que estuvieron al tanto varios bibliotecarios. Es más, me acusó de haber inventado las preguntas cuando figuraron expresamente todas las que ella propuso (sin excepción), así como las del resto de participantes.
Si estimas que los puntos señalados más arriba no constituyen violación de política alguna, que esta usuaria ha respetado las normas en todo momento y que los ejemplos citados demuestran su civismo y compromiso con el proyecto, lo respeto (aunque no lo comparta, dado que las políticas son claras y se puede comprobar con una simple lectura). Pero que digas que la denuncia carece de sentido, que no sabes de qué se le acusa (cuando figura en los cuatro puntos al final de la solicitud), que argumentes que se basa en un desencuentro editorial mío con la usuaria (WP:PBF) o que justifiques que la decisión sea prorrogada basándote en su alerta de wikivacaciones (¿en qué lugar de las normas se especifica algo así? ¿Qué ocurre si en el futuro los vándalos o CCP, entre otros, dejan avisos similares si son llevados al TAB?), es inadmisible. Si no estás de acuerdo con las políticas, nada te impide proponer su modificación y, si la comunidad lo respalda y se aceptan tus sugerencias, cambiarlas en consecuencia. Mientras tanto, las infracciones son claras y reiteradas. Pho3niX Discusión 19:39 15 ene 2017 (UTC)[responder]
Lo siento, pero no hay nada nuevo en lo que has escrito que me haga cambiar de opinión. Hay mucha interpretación personal por tu parte (como por ejemplo, un "sinvergüenza" que no he podido encontrar). Obviamente la denuncia tendrá un sentido claro para ti, pero lo que expones no me parece que amerite la expulsión. Es normal que te lo parezca, ya que eres el denunciante, pero no a mí, ni a una parte significativa de la comunidad.
Y no estoy faltando a la presunción de buena fe, ni he dicho nada de "confrontaciones personales", sino desencuentro editorial, que es bien distinto y que no tiene la carga que tú le das. Que hubo desencuentro editorial en la elaboración de la propuesta VAD es algo público, y

lamentablemente el origen de muchas disensiones que se aprecian hasta ahora. Espero que ahora se me haya entendido mejor. Un saludo. Kordas (sínome!) 19:16 16 ene 2017 (UTC)[responder]

Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Xiao3cao3 (d · c · r).Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 09:45 16 ene 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Efectivamente, es un caso muy particular, para varios implicados muy desgastador. Yo personalmente reconozco no conocerlo completamente, pero por lo mismo me parece que soy un usuario objetivo en el tema, que puede ver las cosas con mayor distancia. Lo que veo fundamentalmente es una usuaria que fue bloqueada, y que ha reincidido en conductas que fueron las principales razones para su bloqueo. Apoyo la restauración del bloqueo. PS: Al comentario de Hans Topo1993: claro, se ve mal volver juzgar a alguien por razones que ya fueron amonestadas. Sin embargo, me parece que lo que se intenta transparentar en los argumentos de Ph03nix1986 es justamente la reincidencia de la usuaria en las actitudes por las que se le acusa, y que se han mantenido una tras otra después de su desbloqueo. Saludos, cordiales. Farisori » 14:40 16 ene 2017 (UTC)[responder]

Si solo se puede bloquear por acciones que violen las políticas, y no ves correcto volver a juzgar por razones que ya fueron amonestadas, ¿estás apoyando el bloqueo sin motivo alguno? Si se bloquea tiene que ser por algún motivo, motivo que esté previsto en las políticas de Wikipedia... si lo que se quiere es revisar una decisión comunitaria, reitero, acudamos al conjunto de la comunidad. Todo lo demás es una falta de respeto a todo sistema que se rija por unas normas, y al propio cuerpo de bibliotecarios. Un saludo. Hans Topo 1993 (Discusión) 14:47 16 ene 2017 (UTC)[responder]

Algunos comentarios obvian, no sé si conscientemente o no, que estamos ante alguien una usuaria que ha sido expulsada dos veces y ha sido desbloqueada por tercera vez con la condición de tener una actitud alejada de aquello que podría ser conflictivo. Es decir que hablamos de alguien sobre el cual pesa un bloqueo indefinido que se levantó no por su cara bonita, no porque ese día algunos se levantaron de buen humor, sino que se levantó para que no reincidiera en errores pasados. Es la acumulación de estos errores en conjunto (algunos vistos en el TAB y otros no) lo que se valora. Si obviamos esto, obviamos lo esencial. Saludos. Bernard - Et voilà! 16:49 16 ene 2017 (UTC)[responder]
Estoy un poco cansada de esto, entiendo las posiciones de los que están a favor del rebloqueo pero no las comparto. En una comunidad virtual, donde no vemos las caras, donde no intercambiamos miradas con los otros seres humanos, generalmente somos muy duros en el trato al otro; nos olvidamos que detrás del nick hay una persona y que muchas veces las emociones las pone el que lee y no el que escribe. Si nos ponemos a buscar en los historiales de todos hay mucho jugo que exprimir, todos los usuarios tenemos historias jugosas e interesantes ¡hasta los más simpáticos y los de bajo perfil! No veo una violación de políticas; lo que veo es apasionamiento en el discurso de todos los implicados, intensidad en las ediciones de todos los implicados, constancia y terquedad en mantener sus puntos de todos los implicados y también, como no, sensibilidades tocadas producto de la larga historia.
Me pronuncio firmemente En contra En contra del rebloqueo y A favor A favor de «órdenes de alejamiento» para las partes implicadas. Cariños a todos desde la ciudad de los techos rojos, Laura Fiorucci (discusión) 19:09 16 ene 2017 (UTC)[responder]
Cuando desbloqueamos a Mar del Sur en su día, no impusimos condiciones firmes...a lo mejor deberíamos haberlo hecho, pero no lo hicimos. Quizá es algo de lo que debamos aprender si decidimos desbloquear a otros usuarios expulsados, pero ya de principio no sería muy justo expulsarla de nuevo indefinidamente por comportamientos que, de haberlos realizado otro usuario hubieran resultado en la retirada de una frase o edición o, en casos de conducta reiterada, en un bloqueo corto. Es cierto que a veces pierde los papeles en ciertos debates, sobre todo en lo que concierne expulsiones y bloqueos de usuarios, pero en otros ámbitos es una colaboradora muy valiosa y creo que lo segundo debe tener más peso —estoy convencida de que a todos nos gustaría que en nuestro dossier se destacaran los artículos que hemos escrito, nuestra labor de mantenimiento, la ayuda que hemos prestado a otros usuarios, nuestra paciencia y amabilidad y no nuestros errores, la tozudez y las veces que hemos soltado lo primero que se nos pasa por la cabeza sin reflexionar. En resumen, creo que en estos casos debemos contemplar medidas distintas del bloqueo indefinido. --Xana (discusión) 21:45 16 ene 2017 (UTC)[responder]

Propuesta para fijar condiciones pero sin bloqueo editorial

Lo que pasa es que veo difícil comparar a alguien que jamás fue expulsado con alguien que lo fue dos veces. Creo que lo que en unos es normal (tener un mal día, soltar una mala contestación, liarse en una guerra de edición, etc) deja de serlo cuando se convierte en la tónica habitual y dominante. Y no entro en asuntos más turbios como mostrar una extraña connivencia con un pseudonovato acosador. En todo caso queda claro que no hay consenso para retomar el bloqueo y ese es un hecho que no me cuesta reconocer (cosa que otros jamás harían, dicho sea de paso y en casos bastante más evidentes que hemos tenido). Si bien no existe el consenso que menciono, sí que parece que puede existir de cara a generar limitaciones o condiciones a la situación de la usuaria. Alguien con dos infinites, no puede regresar al proyecto como quien fue bloqueado una vez por 3 días. Ya que si le hemos levantado semejante loza no es para perder el tiempo en temas poco productivos o ajenos a lo estrictamente esencial: editar Wikipedia. Propongo por lo tanto que se fijen condiciones claras que permitan a la usuaria editar en Wikipedia pero la alejen de los principales focos de conflicto de los cuales ella por sí misma no es capaz de alejarse. Si esta idea tiene consenso. Y lógicamente admito sugerencias podemos concretarla. Saludos. Bernard - Et voilà! 19:02 17 ene 2017 (UTC)[responder]

Lo menos que puedo decir es que este asunto huele mal. Veo aquí una colección de comentarios y diffs que si nos quedamos con la sola introducción de quien los recopila, son verdaderos causales de bloqueo, expulsión o lo que sea. Si uno tiene el valor (el tiempo, las ganas, etc., aunque después de un poco comienza a dar repelús...) de seguir los enlaces y tratar de entender lo que sucedió, siempre o casi siempre el asunto queda en nada. Poner un enlace como este presentándolo como “es denunciada en el TAB por reintroducir contenido retirado por un bibliotecario”, es cuanto menos arbitrario. Si vamos a reponer una expulsión o bloqueo a un usuario por haber sido denunciado en el tablón, independientemente del resultado de la denuncia, creamos un precedente que va a ser usado y cómo para “deshacerse” de otros.
Tengo experiencia con esta clase de denuncias “conjunto de violaciones que al final no resultan ni tantas ni tales” que otro usuario empleaba (¿emplea...?) en Wikipedia y que siempre se demostraron tendenciosos. Por tanto, y para evitar la creación de precedentes, no solo manifiesto mi rechazo a la denuncia, sino también a la aplicación de cualquier otra sanción a Mar del Sur tomando como base este tochaco. Y una llamada de atención a Pho3niX1986 no vendría mal para evitar en el futuro este tipo de denuncias. --Roy 15:37 19 ene 2017 (UTC)[responder]
comentario Perdón, ya sé que no soy biblio y me meto en espacio restringido. Sólo quiero advertir a algunos usuarios que están utilizando el nombre mal y que están confundiendo a Usuario:Ph03nix1986 (con una grafía especial) con Usuario:Phoenix58 (escrito de esta manera). Se ruega rectificar. Lourdes, mensajes aquí 18:21 19 ene 2017 (UTC)[responder]

Me opongo también a la aplicación de restricciones a la usuaria. Lo que sí podría aprobar es una imposición bilateral de alejamiento con los usuarios con quien más conflictos ha tenido, tal y como es habitual, y ayudando además a la protección de Mar del Sur, que si recibe una prohibición de dirigirse a X personas, pero ellos no reciben la misma, podemos descompensar mucho la balanza. Un saludo. Hans Topo 1993 (Discusión) 21:54 19 ene 2017 (UTC)[responder]

Es que la balanza ya la ha descompensado mucho quien fue expulsado dos veces, frente a quienes no lo fueron nunca. Bien, por mí pueden cerrar el hilo. Parece que algunos prefieren mirar para otro lado, en vez de afrontar la situación, algo habitual en Wikipedia. El tiempo dirá si fue acertado. Saludos. Bernard - Et voilà! 00:31 20 ene 2017 (UTC)[responder]

Sócrates piensa que a la injusticia no se la debe responder con otra injusticia. Yo también. Saludos. Hans Topo 1993 (Discusión) 14:39 20 ene 2017 (UTC)[responder]

Hasta ahora había evitado participar en este debate viendo que Mar está inactiva. Sin embargo, viendo el resultado que tendrá esto me parece adecuado comentar algunas cosas:
  1. Es cierto que varios de los hechos denunciados no tienen pies ni cabeza. A modo de ejemplo, el tema del «grave» proselitismo con menores de edad que denuncia Phoenix1986, no es ni grave, ni proselitismo. Debemos proteger la información referente a menores de edad, pero no podemos evitar que participen en debates y cambien de opinión. Además no hay prueba de que Mar quisiera aprovecharse de la edad del usuario, así supiera que era menor de edad, para hacerlo cambiar de opinión. Como este hay varios ejemplos de denuncia mal hecha, de denuncia por cosas que no son. Hay varios comentarios sacados de contexto y hay desde luego poco rigor en la denuncia.
  2. Desestimar completamente la denuncia tampoco sería una opción. Hay dos casos graves de comportamiento de Mar, la revelación de datos personales en una CAB y lo comentado por Taichi y Bernard sobre la relación con Atón/Sgomag, incluso después de saber que este editaba bajo proxys en un caso de acoso. Mar es una usuaria con quien en el pasado he tenido varias discusiones en las que hemos tenido puntos de vista cercanos y tengo buena impresión por su implicación editorial, pero este tipo de relación con usuarios oscuros me decepciona y me hace pensar que no podemos desestimar por completo la denuncia. Sería un error. Como han dicho otros bibliotecarios, cada uno tiene su parte y Mar es responsable en esto. Supongo que esto no dará para expulsión, pero tampoco creo que debamos dejarlo pasar sin más. Jmvkrecords Intracorrespondencia 05:14 20 ene 2017 (UTC).[responder]
Voy a comentar nuevamente, y espero que sea la última vez. Si no se puede expulsar la usuaria, hay que buscar procesos alternos que garanticen la estabilidad del proyecto y evitar que estas cosas se repitan. No RoyFocker, (por cierto... ¡feliz Año Nuevo, tanto tiempo sin verte!) no puedo estar en acuerdo contigo en tu postura de llamar la atención a Ph03nix1986, porque pienso que si uno hace una denuncia, es para buscar una solución a un problema, no a hacer "llamada de atención" al solicitante si ha procedido de manera respetuosa y sin generar comentarios incendiarios. Porque de ser así, vamos a crear precedentes de que uno se tendrá que pensar no dos. tres veces sino 100, 1000 veces antes de reportar a un usuario X. Hans Topo1993: el detalle, mi estimado, es que en los casos mencionados es Mar del Sur quien toma la iniciativa e incide contra el usuario X, si hablamos de "alejamientos", creeme que con seguridad los usuarios afectados quizás lo hagan implícitamente porque no tienen interés en reñir, discutir o responder a la usuaria, creo que con seguridad Ph03nix1986, los usuarios afectados en las CABs, o mi persona (y te adelanto que con esta señora no pienso dirigirle la palabra por el resto de mi vida, si ella está dispuesta a no mencionarme tanto directa como indirectamente en cualquier espacio, ya sea como comentario o mensaje a un tercer usuario). Y coincido con Jmvkrecords, no todo lo dicho por Ph03nix1986 es mentira o algo que se tire a la basura, hay acápites en las políticas que se han roto y no podemos mirar al otro lado. Que haya silencio administrativo, no significa aprobación a una u otra. Si al final sólo 10 bibliotecarios quieren opinar y decidir, que así sea. --Taichi 18:19 20 ene 2017 (UTC)[responder]
No estoy de acuerdo en que haya que llamar la atención a Ph03nix1986, él planteó algo en su buena fe y podemos o no estar de acuerdo, pero de allí a sancionarlo va un camino largo. Coincido con XanaG (disc. · contr. · bloq.) en que cuando desbloqueamos a Mar del Sur (disc. · contr. · bloq.) no impusimos condiciones firmes sino que decidimos pasar la página (no todos, obviamente, los absolutos no existen). Creo recordar Jmvkrecords (disc. · contr. · bloq.) (aunque la memoria es frágil) que en el caso que mencionas de revelación de datos personales en una CAB, el propio usuario editor de los artículos había puesto enlaces en los artículos en donde, al ir a la web, estaba su nombre completo y también el de usuario (tendría que rebuscar para asegurar con diff esto); pero esto fue un caso que pasó hace bastante (febrero de 2016) y si no se sancionó en su momento no estoy de acuerdo con los efectos retroactivos. La relación de Mar con Atón/Sgomag, no he rebuscado mucho pero ¿es para sanción? ¿conspiraron para sabotear Wikipedia?.
Creo que hay políticas que la comunidad debe revisar, también creo que para casos polémicos o de editores de muchos años deberíamos participar muchos. Apoyo totalmente sanciones en casos claros de violación de políticas, pero esto no lo veo claro. Sí creo firmemente en que debemos fomentar la tolerancia y esto no se trata de mirar para otro lado, sino de comprender que los que estamos acá hacemos esto para hacer crecer este proyecto y no con el afán de participar en juegos de rol o en la lucha del bien y del mal. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 19:47 20 ene 2017 (UTC)[responder]
La relación entre Atón/Sgomag y Mar del Sur es sencilla de probar. Basta este diff donde ella sigue alimentando el plan de acoso llevado a cabo por Atón/Sgomag recuperando contenido puesto por la cuenta acosadora. Aquí esencialmente el mismo contenido pero puesto por Atón/Sgmomag. Este último fue retirado varias veces al detectarse las oscuras intenciones de Atón/Sgmomag. Ver aquí por ejemplo. En el propio texto del diff inicial se puede ver como Mar del Sur sabe perfectamente que Atón/Sgomag es quien es, y que usa proxy. Aunque claro como aquí le parece bien, se llama VPN. Pero bueno, se ve que para algunos todo esto es normal para alguien con dos expulsiones en su hoja de servicio. Saludos. Bernard - Et voilà! 20:49 20 ene 2017 (UTC)[responder]
Laurita, el que haya datos en otros sitios, no es excusa para publicarlos en Wikipedia. Pero bueno, coincidimos en que es un hecho antiguo y que seguramente Angus trató adecuadamente… Pero lo de Sgomag/Atón es reciente y en esto veo un tipo de conducta que va más allá de lo puntual. Ella sabía de la existencia de varios títeres de algún usuario expulsado y de una forma u otra la comunidad veía aparecer “nuevos usuarios” que terminaban por no serlo. ¡Toda una comedia! Ahora aparece este nuevo usuario cuya identidad no ha sido probada, sobre el que hay rumores de ser un usuario expulsado y, particularmente, del que se ve que tiene conductas que lo muestran como un buen pato. Huele mal. Nuevamente Mar tiene alguna relación con este usuario, incluso después de su expulsión… ¿Nueva comedia? Esto desde luego es sabotaje y me parece que Mar se había disculpado por conductas como esta. No pido una sanción para la usuaria, pero sí que se pare esta situación. No quiero tener que lidiar de nuevo con este tipo de cuentas, cosa que seguramente no podré evitar, pero al menos que Mar deje de alimentarlas sería justo. Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:00 20 ene 2017 (UTC).[responder]
En relación a lo que comenta Jmvkrecords y a los rumores que apuntan a que Atón/Sgomag podría ser un antiguo usuario expulsado. Hablemos claro. Sobre el papel, editorialmente, hay elementos donde Sgomag encaja perfectamente en la forma de editar y comportarse de Ecemaml. Sus ediciones siempre han buscado la polémica. Ha sabido usar perfectamente el café para alimentar sus flames. Se ha puesto como si no hubiera mañana a tratar de cambiar de arriba abajo mil y una política de Wikipedia, en algunos casos sobre temas claramente de su interés. Ha mostrado una extraordinaria afinidad con Mar del Sur. Su expulsión la respondió yendo a Meta (todo un clásico ecemamliano y toda una proeza para un novato) y la adornó de políticas en inglés e interpretaciones tendenciosas de las mismas (otro clásico). Como decía con mucho acierto un antiguo bibliotecario, ya retirado, "somos cuatro gatos y las casualidades no existen". Solo con lo acabo de decir ya podríamos sembrar una duda razonable pero veamos más. Desde un punto de vista técnico todo alejaba al inocente Sgmomag de Ecemaml. Pero después supimos que Sgmomag sabía usar proxys y ahora releyendo el diff que puse antes, me doy cuenta que cuando Mar del Sur habla de VPN quizás no sea solo una metáfora y quizás nos esté dando una pista de porque los datos iniciales (y habituales) de Atón/Sgomag eran una coartada perfecta desde el punto de vista técnico. Y añado un detalle de última hora. En los datos técnicos de la última edición del usuario Atón/Sgomag la coartada desaparece y nos acercamos a un perfil técnico muy cercano al de Ecemaml. No puedo ser tajante, cuando estoy seguro de algo lo digo, y cuando no también, pero las probabilidades de que sea así son alta. Esto explicaría muchas cosas. Y como ya dije "somos cuatros gatos y las casualidades no existen". Saludos. Bernard - Et voilà! 21:47 20 ene 2017 (UTC)[responder]
Si es Ecemaml o no lo es, tendrá que discutirse en otro hilo. Acá estamos hablando de la denuncia de Phoenix. Si Mar conoce a Sgomag o no lo conoce, si se llevan bien o no, si es un títere o no, no es justificación para tomar medidas contra Mar. Conozco a Ecemaml virtualmente cuando los dos pertenecíamos a Wikimedia España, trabajé directamente con él para Wiki Loves Earth ¿merezco ser bloqueada porque traté con él? ¡Venga! ya estamos llevando esto a extremos. La cosa acá es ¿qué políticas violó Mar para ser amonestada-bloqueada-apartada-pongaaquíeladjetico del proyecto? Y ya con esto creo que llegué a la frontera. Saludos, los quiero aunque no lo crean :) Laura Fiorucci (discusión) 23:14 20 ene 2017 (UTC)[responder]
Tratar con alguien es una cosa, retomar sus planes de acoso porque al primero le han pillado, es otra. :) Bernard - Et voilà! 23:19 20 ene 2017 (UTC)[responder]

Tampoco yo veo que sea necesario ni justo poner ninguna “orden de alejamiento” en este caso (como sugiere Hans_Topo1993). Pero si “varios de los hechos denunciados no tienen pies de cabeza” conviene hacerle ver a Ph03nix1986 que “inflar” denuncias con hechos que no corresponden a violaciones de políticas es algo a evitar. En ese sentido, Taichi (¡feliz año, también a ti!), me parece estupendo crear un precedente de que quienes elaboran denuncias ilegítimas reciben al menos una llamada de atención (una especie de colleja virtual, xD). Hablo de ese precedente y no del que tú te inventas (que además no es precedente: es imposible crear un precedente de pensar mil veces antes de denunciar a alguien, sino más bien de que quien denuncia puede salir desplumado… pero eso no es lo que yo he solicitado). Lo que no puedo aprobar es que quien afirma que no quiere volver a dirigirle la palabra ni interactuar con esta usuaria, participe, aunque solo sea comentando “únicas” veces (xD), en la toma de decisiones sobre posibles bloqueos o expulsión a aplicar sobre ella: y es que vienes aquí como bibliotecario, quiéraslo o no, Taichi. Y, Laura Fiorucci, no sé de dónde te sacas que se esté solicitando una sanción contra Ph03nix1986: yo, al menos, hablo de una simple y sencilla llamada de atención, porque tengo plena consciencia de la bonhomía de Ph03nix1986. Así que de ninguna manera se trata de estar o no estar de acuerdo con la denuncia y me parece ofensivo que intentes llevar por esos derroteros mi comentario. No es porque yo no esté de acuerdo con la denuncia (sería una postura demasiado subjetiva), sino porque la denuncia no incluye violaciones de políticas: Por eso solicito que se desestime. De todos modos, a estas alturas, a mí me basta con que Ph03nix1986 haya leído lo que he escrito aquí, pues creo que es suficiente “llamada de atención”, para un usuario que ha demostrado más que suficientemente su implicación en Wikipedia. Insisto en que la denuncia se deba desestimar, Jmvkrecords, lo cual no quita que se presente otra (¿sería como una sanatio in radice, Bernard?) -no inflada artificialmente- donde consten las verdaderas violaciones a las políticas (si las ha habido) o se busquen otras vías para hacer ver a Mar del Sur que su comportamiento debe cambiar para fomentar los consensos y lograr lo que ella también quiere (la perfección en los artículos de Wikipedia), pero con modos, digámoslo así, menos confrontacionales. Sobre lo de sgomag a falta de pruebas por ahora no se pueden tomar decisiones, pero tampoco veo nada de eso en la denuncia (sí, en los comentarios posteriores primero de Taichi por ejemplo). Saludos a todos y buen domingo, --Roy 11:30 22 ene 2017 (UTC)[responder]

RoyFocker (disc. · contr. · bloq.), no estoy llevando nada por ningún derrotero, no he dicho que tú estás pidiendo sanción, por favor lee otra vez, así que no hay nada por lo que puedas sentirte ofendido. Concuerdo contigo en desestimar la denuncia. Gracias y buen domingo, Laura Fiorucci (discusión) 20:51 22 ene 2017 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Ruego se me permita una única y breve intervención más, para informar de que he agregado una serie de notas a la denuncia. Laura Fiorucci, Kordas y RoyFocker, de quienes dejo constancia previa de que no pongo en entredicho su buen hacer, señalaron más arriba de una u otra forma que no encuentran violaciones de las políticas en la denuncia. Por ello, he añadido una pequeña cita al pie de muchas de ellas notificando la política infringida y citando expresamente un breve extracto de ellas que demuestra su incumplimiento. En total, contabilizo 64 violaciones expresas, que quedan en 56 descontando las de WP:CIV. No hay interpretación alguna por mi parte, me limito a citar políticas y frases concretas. Por supuesto, respeto por completo su opinión, pero solicito que antes de optar por la desestimación, ante la evidencia de los hechos presentados y el apoyo mayoritario (aunque no consensual) del resto de bibliotecarios, argumenten por qué estiman que no hay violación en las políticas citadas a pesar de la obviedad. Si lo estiman oportuno, puedo añadir sanciones aplicadas en el TAB por sucesos similares o de menor envergadura. Pho3niX Discusión 21:15 22 ene 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

No sé ya ni cómo ordenar esto para responder adecuadamente. Pero sea:

  1. Acusación de violar WP:UT. Creo que no se sostiene porque por un lado la misma usuaria reconoció haberlo hecho (en su solicitud de reintegración a la comunidad de wikipedistas) y por otro, con el desbloqueo toda violación de las políticas realizadas con anterioridad queda sanada.
  2. Acusación de revelar datos personales. Pues es que no revela nada que no se supiera ya, incluso dentro del ámbito de Wikipedia (es decir, sin acudir a fuentes externas). Si Taichi ha empleado información obtenida vía Google como base para proponer una consulta de borrado e indica: «Esta relación que acabo de hacer cualquiera puede hacerlo con una simple búsqueda de Google», imagino que se puede ser flexible con esta información que, recordemos, ha servido a Mar del Sur no para hacer quién sabe qué mal a la enciclopedia («realizados con el objeto de generar escarnio sobre el mismo o debilitar un argumento presentado en una discusión»), sino para evidenciar conflictos de interés en un candidato a bibliotecario y preguntarle su actitud en ese momento actual sobre el tema.
  3. Las violaciones a WP:CIV incluidas a partir de lo que escribió a Lourdes Cardenal, en primer lugar se refieren a "violaciones" consideradas "leves" (dado que luego se enumeran otras consideradas ya abiertamente como "más serias"). En segundo lugar, a pesar de lo violento de la expresión, Mar del Sur al menos indicó que "si así fuera…", con lo cual se "libra" de haber violado WP:PBF. Dado que el mismo Ph03nix1986 descuenta por algún motivo las que considera violaciones de WP:CIV, me abstendré de comentar otras.
  4. No veo violaciones de la etiqueta en el Café con esta edición. Es una constatación de hecho: el editor tiene pocas ediciones, la mayoría reversiones y por tanto, debería andarse con más cuidado.
  5. El siguiente caso de supuesta violación de WP:NAP: pues me atengo al criterio de Salvador que al cerrar la denuncia indicó: «Tal vez Mar del Sur, como resultado de su alta implicación en el artículo, se ha vuelto más vocal que otros usuarios al momento de argumentar, pero no veo verdaderas faltas a la etiqueta ni que se haya adueñado del artículo, incluso se llegó a un acuerdo sobre un texto para sere agregado». De hecho, Salvador dice que quizás lo único que se llegó a vulnerar fue WP:PBF, pero Ph03nix1986 no lo pone como violación de esto.
  6. En el siguiente, donde se habla del encontronazo con Rosymonterrey, en realidad yo creo que Mar del Sur no se dirige a ella cuando dice: «porque parece que aquí a nadie le importa seguir tirando insultos con ventilador», ya que el tema del hilo es la retirada o menos de ataques personales = insultos. Por tanto, se refiere más bien a la situación creada por Fixertool en su deseo de que tales ataques no fueran retirados por Marcelo.
De cualquier forma, poner «WP:CIV: Groserías. / *Según la RAE: Descortesía, falta grande de atención y respeto», ¿no es rizar mucho el rizo? Es parte de lo que considero "inflar" denuncias innecesariamente, Ph03nix1986, y te sugiero vivamente que lo evites en el futuro evitarnos a todos perder tiempo (a ti también en estas búsquedas tan "elaboradas", por llamarlas de alguna manera).
  1. Lo del hecho de ser denunciado, ya lo he comentado arriba y además (no me había fijado en la primera vez…), repite lo de antes pues es la misma denuncia.
  2. Violaciones de WP:PBF, WP:NAP, WP:E en el tema de la encuesta-votación que elaboró el mismo Ph03nix1986. En el texto que se ha puesto en negrita: «Es tu encuesta, tú inventaste las preguntas, tú decidiste cuándo te convenía abrirla, tú decidiste cuándo te conviene cerrarla, tú decides como interpretar sus resultados, tú decidirás las preguntas de la votación y tú decidirás cuándo y con qué empezarla…», veo que hay constataciones de hecho (¿tú abriste la encuesta, hiciste las preguntas y decidiste los tiempos de apertura y clausura o no?). Sobre la interpretación de la misma, dado que la hiciste tú mismo también me decanto por pensar que se trata de una constatación. Y lo que tanto Ganimedes como Mar del Sur hacían ver es que a pesar de no obtener el consenso necesario para sostener la votación te empeñaste en seguir adelante, lo que también según mi parecer muestra tus verdaderas intenciones con la encuesta. ¿Es esto suponer mala fe? Ya lo he dicho antes y lo repito: presumir buena fe no equivale a ser ingenuo o estúpido.
  3. "Si eso no es torcer gravemente los procesos comunitarios... es que ya no sé". Referido al problema de la encuesta-votación, ¿es presumir mala fe indicar que si no se obtiene el consenso necesario para una votación y se sigue adelante se están torciendo los procesos comunitarios? Sobre este tema, la lectura de toda la página me hace ver que Mar del Sur no fue la única a tratar el asunto de la duración de la encuesta que, como se hizo, se puede cerrar cuando ya no hay participación, pero prever ya en la encuesta misma la fecha de apertura de la votación correspondiente creó más de una fricción (Ganimedes, Maragm, Strakhov…)
  4. De nuevo, en «como no has participado antes ni en esta página de discusión, ni en aquella, la verdad es que me sorprende bastante que lo acordéis entre vosotros dos el cierre», no veo violación a WP:PBF, ni faltas a la etiqueta ni ataques personales, por favor…
  5. Sobre la posible violación de WP:PRO, si te das la molestia de leer todo el comentario, verás que no hay solicitud de voto, sino reconocimiento de la inutilidad de votar.
  6. «No me parece bien que un ACAD vaya por ahí haciendo propaganda de las ventajas de "su" sistema». Es más de lo mismo, por el modo en que se hizo todo ese proceso, Mar del Sur considera que al final se trata de una alternativa cocinada por Ph03nix1986, pero ¿ataques personales? ¿falta a la etiqueta? ¿civismo? No veo una acusación malconsiderada (lo que sea que se entienda por esto), sino motivada por hechos que no solo ella sino otros usuarios manifestaron en su momento. De hecho, la misma Mar del Sur lo recuerda (y es materia de la "violación" siguiente a las políticas, según Ph03nix1986: «aquí resulta que el ACAD que más se empecinó en que teníamos que quedarnos con sistemas paralelos sigue haciendo propaganda de las ventajas de "su" sistema respecto del otro ¿Vamos a estar todo el tiempo período de votaciones? ¿Cada nuevo "proponente" será asesorado sobre cómo consigue más rápido la estrella». Lo de las estrellas famosas de AD lo han sacado a colación muchos usuarios en estos años y jamás se les ha llamado la atención por violar WP:PBF. Y lo que Mar del Sur manifiesta es que se evite un comportamiento general a la luz del ejemplo que parece entrever.
Aquí un gran problema es que la denuncia sobre el tema en su momento contra Ganímedes no se cerró de manera adecuada… por mucho que el mismo Ph03nix1986 lo haya solicitado.
  1. Sobre todo lo del conflicto a causa de la solicitud de reincorporación de Ecemaml, cabría hacer una reflexión mayor. ¿Habrá quien reconozca que esa situación genera y seguirá generando conflictos y que pocos a la hora de decidir lo haremos con la cabeza fría y a partir de políticas de Wikipedia sino guiados por simpatías-amistad/antipatías-rencores? Pero bueno, atengámonos al tema de esto. Es verdad que Mar del Sur fue excesivamente violenta en sus intervenciones sobre este tema. Cuando dice que los bibliotecarios que alude han suplantado a la comunidad lo hace indicando, según su opinión, cuándo se ha producido eso y subrayando lo curiosa que resulta la argumentación de Taichi sobre las "oportunidades" que se le han dado a Ecemaml (que no resultan en el historial de bloqueos). Y creo que Mar del Sur lleva razón. Lo mismo cuando indica que Bernard en cuanto se considera objeto de un acoso no podría intervenir como juez y parte. En todo el caso, veo vehemencia, pero ¿ataques personales? (no comento lo del proselitismo porque se ha hecho antes y se ha demostrado infundada la acusación presente).
  2. Sobre este mismo, el caso de Rosymonterrey es particular. En su momento se le dio otra oportunidad y ahora se niega a darla a otros (Ecemaml indicó en su momento que estaba marginalmente de acuerdo con el desbloqueo…) y entiendo que esa actitud genere malestar. Cualquiera puede comparar la intervención de Ecemaml aquí al final (que además recuerda con gran acierto que no nos tomamos en serio eso que decimos de que los bloqueos son preventivos y no tanto punitivos…) y los comentarios de Rosymonterrey sobre la posible reintegración de Ecemaml. Así las cosas los comentarios de Mar del Sur no los consideraría acusaciones, como indica Ph03nix1986.
  3. El apartado de "meses recientes" me niego a comentarlo porque no se trata de violaciones y tomarlas como tales, tal como indiqué ya, sería crear precedentes contraproducentes.
  4. Lo mismo se diga de las acusaciones contra el cuerpo de bibliotecarios que no recaen sobre ninguno en particular y a mí al menos me resbalan porque sé bien que no he obrado como ella indica.

Visto todo lo indicado antes, me confirmo en desestimar esta denuncia y espero los comentarios de otros bibliotecarios antes de cerrarla del todo. Dado que el último comentario de Ph03nix1986 fue hace tres días y ningún otro bibliotecario ha intervenido, me permito responder ya en la zona destinada a la respuesta (ya que además me he dado el trabajo de estudiar cada parte de esta megadenuncia). --Roy 16:54 25 ene 2017 (UTC)[responder]

Roy no me queda claro a queda te refieres cuando dices: "Lo mismo cuando indica que Bernard en cuanto se considera objeto de un acoso no podría intervenir como juez y parte." Sale en el último tramo numerado (punto 1), por si te es más fácil localizarlo así. Bernard - Et voilà! 17:50 25 ene 2017 (UTC)[responder]
Ah, perdona: ahora que lo releo es bastante poco claro lo que escribí ahí. Estoy solo resumiendo parte de una infeliz intervención de Mar del Sur: «Esto podría explicar también la parcialidad de Bernard (él no es juez y parte, ¿verdad que no?)», que Ph03nix1986 emplea como parte de su denuncia. --Roy 20:37 27 ene 2017 (UTC)[responder]
comentario Comentario: Dejo aquí mi respuesta a RoyFocker, para respetar este espacio. Solicito permiso para citarlo. Un saludo. Pho3niX Discusión 22:40 25 ene 2017 (UTC)[responder]

RoyFocker (disc. · contr. · bloq.) A favor A favor. Laura Fiorucci (discusión) 01:38 26 ene 2017 (UTC)[responder]

Taichi, no hay ningún motivo para ignorar tu voto fuera de tu misma intención inicial declarada de inhibirte («Será mi único comentario (lo digo en calidad de parte afectada)»). Si has decidido no hacerlo, estás en tu derecho, pero a la luz de lo que has comentado sobre tu no querer relacionarte de ninguna manera con la usuaria («te adelanto que con esta señora no pienso dirigirle la palabra por el resto de mi vida»), no sales muy bien parado. Entiendo que tu postura contraria (en cuanto bibliotecario...) implica tu deseo de que se le expulse. Saludos, --Roy 20:37 27 ene 2017 (UTC)[responder]
Yo no voy a votar ni en contra ni a favor. Mi postura es de sobra conocida, pero también quiero valorar positivamente el trabajo hecho por Roy aunque no comparta sus postulados, porque es evidente que le ha dedicado tiempo. Y como resolución argumentada y trabajada me merece ser tenida en consideración. Dicho esto, sigo pensando que estamos siendo demasiado indulgentes con alguien que no se lo merece. Y no se lo merece porque a pesar de la extraordinaria buena voluntad de la que se hizo gala para que regresara, no ha habido por parte de ella ni el más mínimo esfuerzo, ni interés en evitar conflictos, ni evitar problemas, ni fomentar el buen ambiente y ni rebajar tensiones. Todo lo contrario. Y todo esto aún sin bloqueo creo que merecería un pronunciamiento que claramente exhorte a la usuaria a modificar un conducta que se mueve con excesiva frecuencia en la zona gris (siendo generoso). Saludos. Bernard - Et voilà! 21:00 27 ene 2017 (UTC)[responder]
Para mí esto es suficiente por ahora y era lo mínimo que pedía. Al igual que Bernard, agradezco el trabajo de Roy. Cada uno debe tomar parte de su responsabilidad en el ambiente comunitario, Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:51 2 feb 2017 (UTC).[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

No veo problema, al menos por ahora, con TurtleBest, RU$$ELL, Radio ga ga o Facilitador Cultural. En el caso de los dos últimos, si sus ediciones fueran relacionadas con su nombre de usuario se les podría dejar un mensaje. Las demás cuentas fueron bloqueadas por Taichi, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:00 2 feb 2017 (UTC).[responder]

Acusaciones de difamación

Asunto

Siendo que en reiteradas ocasiones el usuario Ph03nix1986 ha dicho en este mismo tablón que se lo está difamando en este hilo del Café, solicito que se indique, de la forma más clara posible y mejor si aporta diffs, quién, cuándo y en qué forma lo ha difamado, y que se tomen las medidas correspondientes. De lo contrario, solicito que el usuario retire sus comentarios y evite repetirlos en el futuro, ya que no es correcto tirar la piedra y esconder la mano. Al indicar que se lo difama en general, se indica que todos los que participan de ese hilo son "difamadores" sin más, lo cual es, por cierto, una acusación sumamente grave. Gracias.

Basta un único diff como prueba, que no es tal, es un enlace. Y ya lo has dejado tú (al hilo en cuestión). Sí, reafirmo mi declaración, es un hilo claramente difamatorio. Todos estos comentarios han sido dejados en un sitio público, el Café:
  • «El usuario Ph03nix1986 ha decidido pedir el bloqueo indefuinido de la usuaria Mar del Sur en el tablón con una larguísima lista de treinta y tantos mil bytes sobre hechos pasados y ningún bloqueo o sanción reciente. Eso, sabiendo que se trató en el café el regreso de la editora y esta no ha sido bloqueada desde el mismo. ¿Es ético?; ¿es justo?; ¿no constituye una forma de saltarse a la comunidad que apoyó el desbloqueo?. Y, en serio, ¿no sería legítimo que se considerase un acoso a la editora (1). Destaco dos cosas al respecto: Primero el mismo título «Un usuario se salta la opinión de la comunidad», un claro ataque personal. Segundo, que según reza la última frase de WP:AC: «Acusaciones infundadas de acoso pueden considerarse un ataque personal serio y pueden estar sujetas a una sanción».
  • «Además, dice que ha "procurado dejar un margen de buena fe" antes de denunciar pero... ¿Se ha comunicado él con la usuaria? Porque si no, no se entiende qué margen ha dado ni qué buena fe ha presumido si no le ha avisado que va a ponerle semejante denuncia» (2). Aquí tienes el aviso, publicado además diez horas antes de que hicieses esa declaración y que demuestra una violación por tu parte de WP:PBF.
  • «Y ahora se pretende expulsarla aprovechando que está de vacaciones»(1). Nueva violación de WP:PBF.
  • «Por cierto que también es interesante que ningún usuario común pueda editar el tablón, pero Phoenix pueda darse el lujo de intervenir y retrucarle a un bibliotecario, sin tener él mismo permisos acordes» (1). WP:CIV, WP:NAP, WP:E. Considerando, además, que en calidad de parte denunciante sabes que puedo comentar en el proceso.
Así podríamos seguir un buen rato, pero realmente lo veo innecesario, ante la evidencia. Según la RAE, difamar es: «Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama» (1). Así, su condición difamatoria es evidente. Precisamente el motivo de esta denuncia nace de unas declaraciones que he efectuado sobre un caso en el que se cometen infracciones mucho mayores.
Destaco que es también la segunda denuncia que se efectúa en mi contra por mis declaraciones sobre una misma denuncia y que en el hilo se me ha citado hasta en cuatro ocasiones. Un saludo. Pho3niX Discusión 23:29 16 ene 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Nada de lo que dices tiene sentido.
  • La denuncia la pusiste cuando ella llevaba 9 días desconectada. ¿Le avisaste antes de ponerle la denuncia? ¿Le dejaste mensajes sobre su conducta?
  • este es un comentario de Anna a Bernard. ¿Cómo es que esto te difama?
  • El encabezado del tablón dice: "Recuerda que esta página no está dedicada al intercambio de opiniones sobre ningún tema: está para aportar datos, pedir la intervención de los bibliotecarios y que estos contesten." - ¿En qué parte dice que como denunciante puedes intervenir cuantas veces quieras? Si te citan, es porque responden a tus alegatos. Pero nadie ha dicho que eso te de el derecho de despacharte a piacere.
Y así sucesivamente. Dice el RAE: Difamar es "Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama". Ahora vienes con WP:PBF y WP:NAP. Nada de eso tiene que ver con difamarte. Y para no forear, esta será mi única intervención. Saludos. --Ganímedes (discusión) 23:45 16 ene 2017 (UTC)[responder]


Coincido contigo en que el TAB no es lugar para encadenar mensajes. Después de que una bibliotecaria me avisase en la denuncia anterior, no he vuelto a pronunciarme a pesar de tener información relevante y de que se ha hecho mención a mi en varias ocasiones. No obstante, en este caso, tras dejar pasar unos días antes de decidirme si respondía o no, he decidido que es convienente aclarar ciertas cosas. Al igual que tú, procuraré no pronunciarme de nuevo en esta denuncia:
  • En primer lugar, cuando se acude al TAB para denunciar ciertas acciones de un usuario es conveniente avisarle (justo lo que hice). No es necesario avisar al afectado tres, siete o veinte veces. He de recordarte que tú misma me avisaste con un único mensaje en mi discusión. ¿Cuál es la diferencia? Es cierto que la usuaria está de wikivacaciones y, como ya expliqué, por esa razón esperé varios días antes de publicar la denuncia. Dado que ignoraba y sigo ignorando el tiempo que estará ausente (y que puede ser dos días, tres semanas, seis meses o cuatro años), y que obviamente no sabía que iba a colocar el aviso en su PU antes de que lo hiciera, no tiene sentido que me recrimines no haberla avisado antes o no haberlo hecho de forma más reiterada. Es fácil comprobar que sí la avisé y es lo mínimo que debes hacer antes de declarar algo así (WP:PBF). Simplemente seguí el procedimiento habitual en estos casos, el mismo que tú has seguido antes de publicar esta denuncia.
  • Te explico, aunque creo que queda bastante claro. Me difama porque, literalmente, dice: «ahora se pretende expulsarla aprovechando que está de vacaciones» (1). Eso nos afecta tanto a mi, como denunciante, como a todos los bibliotecarios que se han mostrado favorables de cara a sancionar de una forma u otra a esta usuaria por su conducta. Como dije antes, ignoro si tú sabías que iba a colocar el aviso de wikivacaciones antes de que lo hiciera, pero ni yo ni creo que ningún bibliotecario de los que han participado en el proceso teníamos constancia previa de ello. Específicamente, el comentario indica que se ha aprovechado la circunstancia de que no esté disponible para denunciarla y plantear una posible sanción. Algo que, además de ser una clara violación a la presunción de buena fe sin prueba alguna, es totalmente incierto.
  • Como exbibliotecaria y veterana en es.wiki, estoy convencido de que sabes que se permite a denunciante y denunciado intervenir en el proceso aunque no se cite expresamente en las normas (se lleva haciendo desde hace años). Es evidente que ambos, por distintas razones, pueden tener alegatos que influyan en la denuncia y es conveniente concederles la oportunidad de seguir participando dentro de unos límites.
  • Finalmente, presumir mala fe por parte de un usuario o realizar ataques personales contra él en un espacio público, es una forma evidente de desacreditar a una persona. No creo que haya nada reprobable por mi parte en calificar de difamatorio un hilo del Café que se titula «Un usuario se salta la opinión de la comunidad» (haciendo referencia a mi). En ningún momento he dicho que los participantes sean difamadores, solo que el hilo en sí es difamatorio (del mismo modo que montar un enchufe en la pared de mi casa no me convierte en electricista, pero no por ello deja de ser una labor relacionada con la electricidad). Sin ir más lejos, pongo como ejemplo las ediciones de Bernard o Miss Manzana, que claramente no son difamatorias en absoluto (y no digo que sean las únicas correctas). Incluso en los comentarios que sí me difaman, no considero que sus autores sean difamadores, solo amigos de la usuaria declarados y conocidos por todos, que tratan de evitar su bloqueo a pesar de las evidencias presentadas por la amistad y lealtad que le profesan (y que es muy loable, pero dentro de unos límites de respeto para con el resto). Es la combinación de los mensajes lo que lo convierte en difamatorio, no cada comentario en particular.
Dicho sea de paso, que me atribuyas haber acusado indirectamente a los participantes en el hilo de difamadores, como dije antes, es una opinión personal tuya que en ningún momento he ratificado. Lo que sí constituye una acusación sumamente grave es que sugieras que no he actuado solo en la denuncia, basándote en un comentario de Miss Manzana donde no lo declara en ningún momento (solo plantea una duda, por lo que leo, que viene muy a cuento porque tú mencionaste esa posibilidad poco antes), cuando has demostrado varias veces en el Café haber estado al tanto del caso y, como tal, haber leído mi declaración donde digo, expresamente: «¿Cómo sabe Enrique que las ediciones en cuestión no fueron recopiladas por otro/s usuario/s, que me las hayan enviado posteriormente (que no es el caso), por citar un simple ejemplo?». Ya que parece que hay quien duda de ello, a pesar de mi declaración explícita, aclaro por segunda vez que nadie me ha ayudado en su elaboración. Es más, creo que resulta evidente que la mayoría de los puntos que figuran en ella pertenecen a hechos que tuvieron lugar en debates o procesos de los que fui testigo, y en los que participé antes o después de que Mar lo hiciera. Pho3niX Discusión 03:04 22 ene 2017 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Sobre borrado de referencias y blanqueo de información sobre denuncias judiciales

Asunto

En el artículo de Gabriela Michetti figuraba hace más de un año y medio una sección acerca de una investigación llevada adelante por un juez argentino donde a través de escuchas telefónicas judiciales se determino que la asesora de esta política argentina conversaba con el supuesto jefe de una banda dedicada a la trata de personas para conseguir de parte de este hombre financiamiento para su campaña. Dado que la fuente es la misma justicia argentina (no un rumor sino una escucha judicial) varios usuarios creían hasta ahora importante aquello. [1][2]​ debido a que la información esta referenciada con varios diarios importantes de Argentina entre ellos Pagina 12, La Nación (ambos de diferentes ideologías) y que la información además de estar debidamente referenciada, es de relevancia (una vicepresidente de un país salpicada a través de escuchas judiciales en intentar obtener financiamiento de un prófugo de la justicia por delitos de trata) creo que el hecho es lo suficientemente relvante, pero para el usuarioGelpgim22 no es relevante y debe ser borrado porque " las fuentes son meros medios periodísticos." (como si una decena de medios reconocidos a nivel nacional y de distintas tendencias no sean suficiente). Como no pretendo entrar en guerra de ediciones con el usuario que simplemente borra todo, pido consejo y opinión. Más considerando y viendo que en otro artículo del mismo tenor sobre el anterior vicepresidente argentino figura toda una sección sobre una denuncia por los papeles de un automovil que ocupa un tercio del artículo https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amado_Boudou&action=edit&section=10 sobre los papeles de un automovill Honda CRX modelo 1990 de baja gama (no es ni un ferrari ni una limusina como para una relevancia tan grande que ocupe tanto espacio), basicamente en una acusación sobre que el auto comprado en 1990 no fue registrado como comprado hasta el 1 de julio de 1992 (un tercio del artículo para una acusación por no registrar el auto en 1990 en vezde en 1992, vease que en ese artículo figura una acusación por un tramite mal hecho que ocurrió hace 25 años cuando no era siquiera funcionario) y cuando ya la denuncia fue desestimada y el acusado sobreseído y sin embargo figura alli ocupando casi un tercio del articulo[3]

Ahora bien mi cuestión es como se debe manejar en wikipedia ya que por una lado una vicepresidenta de un país en funciones queda ligada a través de una escucha judicial decretada por un juez a un escandalo de financiamiento de su campaña a través de un profugo de la justicia por supuestamente manejar una red de trata, cuando el llamado para pedir financiamiento fue realizado por desde el propio despacho oficial de Gabriela Michetti por pedido suyo y a través de su propia secretaria. [4]​Ahora bien esto parece no relevante que una vicepresidentas en funciones quede ligada a el pedido de financiamiento de su campaña a un profugo acusado de trata de personas, pero si parece relevante en otro artículo sobre otro vicepresidente que figure una acusación en la que resulto sobreseido judicialmente otro vicepresidente por anotar mal el año de cuando compro un auto, baja gama, hace 25 años- y "ese error en la fecha" sea tan relevante como para no solo figurar sino ocupar un tercio del artículo. Por lo cuál quedo desconcertado y no se como proceder ya que no hay una vara común como para determinar si deben quedar o borrarse determinadas acusaciones.

Más cuando deseo que alguna bibliotecario intervenga ya que el usuario Gelmping22 se ha expresado de forma burlesca para con otros usuarios ::Que errores más curiosos los tuyos... --Gelpgim - disc. Vamos a buscar la luz. 20:40 14 ene 2017 (UTC) incluso llego a llamar HIPOCRITAS a otros usuarios por poner esa información (a pesar de que ya estaba hace dos años hasta que él la decidió borrar)[5][responder]

Usuario que lo solicita 181.92.148.62 22
44 16 ene 2017 (UTC)


Mi mensaje a la disc de Michetti fue escrito por mí sin darme cuenta que Emans revirtió su error al mismo tiempo que me queje por este medio. Mira bien el historial del artículo, EMans fue el primero que borró esa información porque no encontró fuentes válidas sobre la denuncia, o lo del tema de la trata de personas por violar BPV. --Gelpgim - disc. Vamos a buscar la luz. 02:50 17 ene 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Yo retiré la información que vincula la BPV con una supuesta trata de personas por violar la políticas sobre este tipo de artículos. Por otro lado, también recomendé a la IP presentar la información nueva (que esto se desprende de una causa judicial) en la discusión. Saludos.--Mans I need no introduction... 03:12 17 ene 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Cambios contrarios al manual de estilo de Wikipedia

Asunto
  • He estado realizando cambios en diversos artículos relacionados con el manga/anime para ajustarlos a lo especificado en el manual de estilo de Wikipedia, sobre todo en lo referente al uso de la cursiva, pero el usuario Rey Yagami 11603 (disc. · contr. · bloq.) ha estado deshaciendo mis cambios sin justificación alguna. Para aclarar la situación le escribí hasta en dos ocasiones en su página de discusión dejando más de dos semanas de plazo para que me respondiera, pero nada, y continúa deshaciendo. Algunos de los artículos con este problema son: Musaigen no Phantom World, Chaos;Child (anime) o One Room.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Supresión continuada de plantillas de mantenimiento

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Tres días de bloqueo para Yansket Papaya. --Taichi 20:22 27 ene 2017 (UTC)[responder]

Volvemos a lo mismo: [25], [26], [27]. (CC/ Taichi). Rauletemunoz 17:28 7 feb 2017 (UTC)[responder]
Dejar tres veces el mismo mensaje no ayuda mucho... Como sea, he restablecido el bloqueo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 23:13 7 feb 2017 (UTC).[responder]

187.233.116.148

Asunto

187.233.116.148 (disc. (contr. borradas) · reg. (bloqueos) (filtros) · WHOIS · bloquear) crea redirecciones innecesarias (La Televisión por Cable, El Sistema de Televisión por Cable, La Antena de Televisión, para poner ejemplos) y comete reiteradas faltas de estilo en los artículos, principalmente en cuanto al uso de mayúsculas y minúsculas. Todo el tiempo vuelve con otra IP distinta, prinicipalmente en temas relacionados con Aguascalientes y televisión mexicana. Esto ya se extiende por el tiempo y el usuario no quiere entenderlo. Pido deshacer todos sus cambios y bloquearlo. Me tiene harto!

Usuario que lo solicita

-- Gastón Cuello (discusión) 04:16 31 ene 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Bloqueado por Taichi; he borrado todas las redirecciones, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 15:06 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Publicación acreditada página "Carlos Jean"

Buenas tardes, Al revisar y actualizar la página "Carlos Jean" siguen apareciendo dos avisos:

-Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

-Este artículo o sección se encuentra desactualizado. La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.

Sin embargo, el artículo se encuentra actualizado con nueva información y referencias. Por favor, ¿podrían verificar que se encuentra actualizado y eliminar los avisos?

Muchas gracias y un saludo,

Respuesta

Retirada las dos plantillas, ahora solo falta dar un formato adecuado a las referencias. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 15:17 31 ene 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Hola, muchas gracias por la ayuda. Ya he puesto las referencias en el formato adecuado.

Vandalismo constante

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

¿Bandera de Mérida Yucatán?

Asunto
  • ¿Bandera de Mérida Yucatán?

Reporto aquí la mencionada supuesta bandera de la ciudad de Mérida Yucatán. Hice una busqueda en google de bandera de Mérida Yucatán y no encontré ningún enlace que hable sobre dicha bandera. Esta bandera fue cargada en commons el 31 de mayo del 2008 por el usuario expulsado Marrovi (disc. · contr. · bloq.), el 24 de abril de 2010 sin consentimiento mío la añadio a mi página de usuario y luego me avisa haberle añadido a mi página de usuario la bandera de la ciudad de Mérida Yucatán, con la respectiva mención del sitio de dondé la tomó. Le agradecí por haber creído que era una cortesía, pero no me agradó ni me agrada que haya editado mi página de usuario, de hecho en WP:PU dice que no debes editar páginas de usuario sin su consentimiento. Dicho usuario pasó por alto este aviso y añadio a su gusto a mi página de usuario dicha imagen y me avisa. Estando enterado de las banderas fraudulentas que cargo en commons y que puso en wikipedia como si fueran verdaderas, tuve la sospecha de que la que añadio en mi página de usuario podría ser también falsa, por eso investigué y al no encontrar fuera del enlace que me dio dicho usuario otro enlace que hable sobre la bandera de Mérida se infiere que dicha bandera no existe, el enlace parece mas bien un blog editado a gusto del bloguero, y lo mas seguro, que el autor mencionado en el enlace ni siquiera sea experto en el tema. Un poco en destiempo hago la solicitud, presento el reporte y solicito que si no es verdadera la bandera (lo cual parece que así es) sea borrada, y que conste en el caso de dicho usuario esta acción precipitada en mi página de usuario.

Usuario que lo solicita
Respuesta

El borrado de la imagen es un tema que concierne Commons y no a Wikipedia en español. Te sugiero comentarlo con algún bibliotecario de ese proyecto. Algunos hablan español, como Anna o Esteban. Jmvkrecords Intracorrespondencia 08:07 1 feb 2017 (UTC).[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Yeza (discusión) 15:04 2 feb 2017 (UTC)[responder]

No respeta manual de estilo y borra referencias sin motivo

Asunto

El usuario SoyJulianOmar (disc. · contr. · bloq.) no respeta el manual de estilo a la hora de editar y borra referencias sin motivo, especialmente en artículos de televisión argentina. Uno de los errores más comunes es no dejar espacios entre oraciones. Pese a múltiples avisos en mis resúmenes de edición y en su discusión, aún continúa actuando de la misma forma, por lo tanto no puedo considerar sus ediciones como de buena fe. Si bien, entiendo (y se muy bien) todos fuimos novatos alguna vez, este usuario no parece tener la intención de corregir sus errores y continúa con lo mismo. También, en sus resúmenes de edición ha comenzado a hablar de "Copyright" sin motivo alguno. Si se observa el historial de DeporTV (Argentina) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) (para colocar un claro ejemplo), se pueden ver los intentos de blanqueo y eliminación de referencias de este usuario que coinciden, o se asemejan, con ediciones de los usuarios: Lapro2016, Laprovincia (bloqueado por vandalismo) y Mitelefe (también bloqueado).

Comentario

¿Al alguien por aquí? -- Gastón Cuello (discusión) 02:42 9 feb 2017 (UTC)[responder]

Usuario que lo solicita

-- Gastón Cuello (discusión) 23:54 31 ene 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Falta de referencias tras varios avisos

Asunto
  • Solicito la intervención del bibliotecariado para explñicarle de una vez por todas a 92.59.129.117 (disc. · contr. · bloq.) que no puede seguir aportando gran número de datos sin las correspondientes referencias. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Será su tercer bloqueo; del primero faltan datos ya que no se dejó resumen de edición, ni en su discusión ningún aviso ni motivo, pero del segundo si se dejó constancia en el TAB y resumen por parte de Bernard. Gracias por avisar, de nuevo. Esperemos que en este tiempo pueda entender y asimilar que la verificabilidad es política oficial, de obligado cumplimiento, junto a la respectiva convención relacionada, y a su regreso sepa como colaborar cumpliéndolas. --Yeza (discusión) 16:34 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Falta de referencias tras varios avisos/2

Asunto
  • Solicito la intervención del bibliotecariado para explñicarle de una vez por todas a 88.24.23.55 (disc. · contr. · bloq.) que no puede seguir aportando gran número de datos sin las correspondientes referencias. Gracias.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Nombre de usuario no válido

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Jmvkrecords. --Yeza (discusión) 14:55 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de cuenta no válido, y cuenta creada para vandalizar

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho por Tarawa. --Yeza (discusión) 14:53 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de cuenta no válido

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Yeza (discusión) 14:53 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Yeza (discusión) 14:54 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado por Taichi. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:49 2 feb 2017 (UTC)[responder]

Traslados arbitrarios

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Y erróneos, por lo que puedo ver incluso tras ser avisado también de esta solicitud de intervención. No solo no cesa tras los avisos que se le dieron, sino que reincide. Espero que en estos dos días de descanso recapacite y entienda lo errada que es su conducta, sus ediciones y traslados. Saludos.--Yeza (discusión) 00:19 3 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Comentario

estos usuarios viola la politica de Usuario

Usuario que lo solicita
Respuesta

No le veo problema a 寥廓江天万里霜, ni a Saisai123321... Los demás han sido bloqueados, Jmvkrecords Intracorrespondencia 03:58 3 feb 2017 (UTC).[responder]

Nombre de usuario no válido

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Todos los usuarios han sido expulsados por Jmvkrecords. Gracias por avisar. --Roy 17:02 3 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombres de usuario promocionales

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario cambia números sin aportar fuentes

Asunto

El usuario Nojods15 (disc. · contr. · bloq.) cambia constantemente las cifras en la ficha del artículo Economía del Perú (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) (que fue protegido luego de que varias IPs hicieran lo mismo una y otra vez). También lo ha hecho en Perú y Lima. Continúa pese a advertencias.

Usuario que lo solicita

-- Gastón Cuello (discusión) 22:08 3 feb 2017 (UTC)[responder]

Respueta

(a rellenar por un bibliotecario)

Traslado a redirección con historial

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 11:17 4 feb 2017 (UTC)[responder]

Confilcto de interés

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado por Tarawa1943. Saludos. Bernard - Et voilà! 19:21 4 feb 2017 (UTC)[responder]

Excepción a la lista negra

Asunto
  • Quiero añadir el siguiente texto en el artículo Pomasqui (parroquia) y lo detiene la lista negra, declaro que no trato de hacer spam y la fuente es fiable:

Bajo la administración española formó parte del [[Corregimiento de Quito]].<ref>{{Cita web |url=http://www. enciclopediadelecuador.com/historia-del-ecuador/quito/ |título=Quito |obra=Enciclopedia del Ecuador |apellidos=Avilés Pino |nombres=Efrén |fechaacceso=4 de febrero de 2017}}</ref>

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reiterado copyvio de imágenes

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Dos días de bloqueo, esperemos que a su vuelta desista de utilizar fotos con copyright. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 11:08 4 feb 2017 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones, amenazas de muerte, evasión de bloqueo

Asunto
  • 217.64.113.203
  • Véase: 1, 2, 3. Y casi seguro que es la misma IP que el otro día ya creó problemas en este artículo.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Una ip encantadora, no hay duda. Bernard - Et voilà! 19:20 4 feb 2017 (UTC)[responder]

John Williams... ¿extraterrestre?

¿Vandalismo?
  • En los artículos sobre las películas de Harry Potter, el compositor aparece mencionado como "John Williams extraterrestre".
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho... aunque para eso no hace falta ser bibliotecario. Alguien había vandalizado el elemento de Wikidata correspondiente a John Williams, añadiendo a la etiqueta (su nombre, esencialmente) en español la palabra "extraterrestre". Bastaba entonces con eliminar esa palabra... en Wikidata. Sabbut (めーる) 02:15 5 feb 2017 (UTC)[responder]

Gracias, Sabbut, lo tendré en cuenta. Kintaro (discusión) 19:34 5 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

No hace falta aplicar, ya que ambos dejaron de editar hace horas. 04:47 6 feb 2017 (UTC)

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 04:51 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Incluir en la lista negra

Asunto

Incluir el siguiente link https://www.cerrajeros.info en la lista negra de spam. Interés enciclopédico igual a cero pero hay alguien que está pretendiendo anunciarse y no merece la pena gastar recursos en revertir y vigilar.

Usuario que lo solicita

Strakhov (discusión) 15:08 5 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ Hecho --Taichi 04:43 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Pagina web marcada como span

La pagina web galeón.com tiene mucha información util necesito que la desbloqueen por favos --Marcos Okseniuk (discusión) 20:25 5 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

No No No observo una razón de peso para sacarlo de la lista negra de spam. Taichi 04:34 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Mediawiki:protectedinterface

Asunto
  • Se trata de actualizar Mediawiki:Protectedinterface para adaptar a la Metaplantilla de avisos, que tiene un estilo específico para este tipo de mensajes. El mensaje propuesto es el siguiente (se puede ver el código fuente dando a «editar»):

Esto además tiene otra ventaja, se adapta al estilo de las skin personalizadas, el mensaje actual no es personalizable.

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 07:56 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho. Saludos. --Yeza (discusión) 10:44 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Aviso de borrado

Hola. Os aviso que he borrado una página titulada "C : The Contra Adventure" en relación a phab:T157295. Por culpa del título de la página, en específico, la "C :" del título, el sistema interpretaba que se trataba de un interwiki a Commons, en tanto que c: es su interwiki corto. Como consecuencia aparecía en el listado de páginas con redirecciones dobles y rotas y no había manera de poder arreglarla. La solución era, o bien correr namespaceDupes.php, que requiere de un administrador de la base de datos para que el script renombrase la página evitando el interwiki, o bien borrarla. En todo caso el título de la página es incorrecto. Pensé que al borrarla por API se quedaría un mensaje por defecto pero no fue el caso, así que dejo aviso aquí a los efectos oportunos. —MarcoAurelio 11:54 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Aunque la página fue borrada y no puedo acceder a ella (si lo intento, acabo en Commons), sí puedo acceder a Especial:LoQueEnlazaAquí/C:_The_Contra_Adventure, así que aprovecho para cambiar todos los enlaces que apunten ahí. Sabbut (めーる) 14:41 6 feb 2017 (UTC)[responder]
Efectivamente, Especial:LoQueEnlazaAquí/C:_The_Contra_Adventure ignora por completo la parte de «C:» y es equivalente a Especial:LoQueEnlazaAquí/The_Contra_Adventure. Sabbut (めーる) 14:47 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Añadir clase a Mediawiki:Common.css

Asunto
  • Es template-documentation y se usa en {{Documentación/caja inicial}}. Actualmente está oculta y su contenido se añade manualmente. Si se creara la clase cada usuario podría personalizar esta plantilla para adaptarla a su skin personal. Su contenido debería ser:
/* Para la plantilla Documentación */
.template-documentation {
   clear: both;
   margin: 1em 0 0 0;
   border: 1px dotted #8BCBFF;
   background-color: #EEF9FA;
   padding: 0.9em;
}
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 16:54 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Actualizar accesorio

Asunto
  • MediaWiki:Gadget-blackskin.css tiene múltiples advertencias que se solucionan con cambios triviales (de este tipo), hay que actualizarlo. El mensaje que tiene en su discusión creo que hace referencia a que el accesorio cambia el ícono de Wikipedia por uno acorde al estilo, pero por un método obsoleto. Ahora salen ambos, uno al lado del otro, en lugar de que el nuevo sustituya al que viene por defecto. Desconozco cómo hacerlo de forna correcta o si esto es siquiera posible.
Usuario que lo solicita
Ese accesorio no tiene la capacidad de afectar a otros, si un fragmento está obsoleto, simplemente no se ejecuta. De todas formas es un gadget preparado para Monobook, más adelante voy a hacer una propuesta de actualización para Vector. Pero todavía no consigo cambiarle el estilo a toda la interfaz. --Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 15:38 6 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

Se ha comentado algo de ese accesorio en Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual#Reftools. A ver si le echo otro vistazo en las próximas horas. Sabbut (めーる) 14:54 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Mediawiki:Protectedpagewarning

Asunto
  • Se trata de actualizar Mediawiki:Protectedpagewarning para adaptarla a la Metaplantilla de avisos, que tiene un estilo específico para este tipo de mensajes. El mensaje propuesto es el siguiente (se puede ver el código fuente dando a «editar»):

Actualmente está usando la clase toc cuya función específica no es usarse en los mensajes de aviso, esto puede traer consecuencias inesperadas cuando se intenta modificar el estilo del índice (tabla de contenidos).

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 14:50 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 15:31 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Creo que conviene bloquear temporalmente Producto natural

Asunto
  • Esa página está sufriendo un ataque obsesivo por parte de alguien que va creando cuentas para vandalizarla y dejar un mensaje acerca de una página que ha sido, a su vez, borrada por no ser enciclopédica.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 16:46 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre alternativo

Asunto
  • Un usuario anónimo adiciona como sinónimo de Educación secundaria el término Centro de Formación Integral (que me parece de alcance muy limitado como para estar acá). Sin darme cuenta pasé las 3 reversiones y para evitar problemas pido la opinión de un bibliotecario.
Usuario que lo solicita
Respuesta

Será la denominación que se utiliza específicamente en Argentina para un centro que imparte esa educación (que no para esa educación propiamente dicha, de igual manera que no es lo mismo en España la Educación Secundaria Obligatoria que un Instituto de Educación Secundaria), así que no corresponde tenerlo en la introducción. He semiprotegido la página un par de semanas. Sabbut (めーる) 16:50 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho también. Sabbut (めーる) 17:34 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Solicito traslado de páginas

  • Por favor trasladar las siguientes páginas
  1. Derechos LGBT en la Argentina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Homosexualidad en Argentina (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  2. Homosexualidad Afganistán (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar) ... a... Homosexualidad en Afganistán (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)


Motivo
  • Por favor indicar el motivo: coherencia con el resto de páginas sobre "Homosexualidad en un país".
Usuario que lo solicita

Firmado: DaddyCell (discusión) 19:32 6 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

✓ Hecho Sabbut (めーる) 09:47 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Mensaje en la firma posiblemente improcedente

Asunto
  • El Usuario:Roblespepe incluye últimamente en su firma un mensaje que puede resultar molesto a algunas personas. No parece que deba utilizarse la firma, ni nada en wikipedia, para hacer campañas, denuncias o publicidad. Se lo he comentado pero le parece que no. Así que lo traigo aquí para ver que opinan los bibliotecarios. Muchas gracias.
Usuario que lo solicita

comentario Comentario me sumo a la queja; también se lo he escrito expresamente a Pepe Robles y contesta con falacias e interpretando a su modo. Cock Sparrow (discusión) 10:14 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

Roblespepe. Invocando WP:CIV, te pido que cambies tu firma de usuario, Jmvkrecords Intracorrespondencia 10:54 7 feb 2017 (UTC).[responder]

¿Podrías explicar por qué? Jmvkrecords.-- Pepe Robles ("Tanta heterosexualidad me emputece") 11:20 7 feb 2017 (UTC)[responder]
Por dos cosas: porque tiene una connotación negativa y por lo tanto es ofensiva para personas heterosexuales y por el uso de palabras altisonantes. Espero no tener que explicar nada más Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:31 7 feb 2017 (UTC).[responder]
Ok, Jmvkrecords, voy a acatar la decisión, pero quiero dejar sentada mi posición en contra de que se me haya obligado a quitar la frase. La frase es contra el autoritarismo y ha sido usada durante miles de ediciones sin generar la más mínima rispidez. En este caso contra el autoritarismo de imponerle a las personas un tipo de sexualidad. Las personas usuarias de Wikipedia usan habitualmente cientos de etiquetas manifestando su oposición a lo que ellas piensan que es autoritarismo: contra el comunismo, el socialismo, el capitalismo, determinados partidos políticos, el racismo, el nazismo y hasta en contra de la "mano sucia" de Chevron y del extremismo de los defensores de los animales. ¡Incluso hay un userbox anti LGBT! Ninguna de ellas ha sido considerada anticívica y están todas actualmente categorizadas en Usuario:Userbox. Aquí se prohibió mi frase inicialmente sin dar argumentos y sin siquiera oirme, y luego dando muy breves argumentos (19 palabras), con la aclaración del bibliotecario de que esperaba no tener que explicar nada más. Acato la decisión, pero me parece mal.-- Pepe Robles ("¡Pero abuelita, qué boca más grande tenés!".) 19:38 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Guerra de reversiones

  • Este usuario con IP 88.11.159.198 insiste en revertir a su edición una y otra vez, a pesar de que se le dice que lo que aporta es de discutible relevancia y no verificable. Puede que sea una cuenta títere para evadir un bloqueo. Quizá un bibliotecario debería intervenir
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Creación masiva de infraesbozos irrelevantes

Asunto
  • 181.49.79.62 (disc. · contr. · bloq.). Creación masiva de infraesbozos de futbolistas juveniles o de equipos de segunda división e irrelevantes.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Normani Kordei (cantante)

Constante vandalismo a la pagina.
  • Muchas IP's cambian información o añaden información absurda, solicito protejan la pagina para evitar el vandalismo constante que enfrenta la pagina.
Shunshine Always
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Reincidencia

Reincidencia en traslados arbitrarios
  • El usuario Luis camilo álvarez vega fue recientemente bloqueado por realizar traslados arbitrarios; específicamente, por trasladar anexos en artículos. Una vez finalizado su bloqueo, continuó con esta práctica: [41] [42] [43]. Igualmente, continúa realizando otras acciones que ya se le indicó en su página de discusión que no son necesarias: [44]. Saludos.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Nombre de usuario no válido y vandalismo

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 18:11 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 18:04 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 17:59 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 17:59 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Borrado el artículo creado y avisado. Gracias. --Yeza (discusión) 17:54 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Página Alan García

Asunto
  • Guerra de ediciones en Alan García, quizás convendría frenar tanta modificación
Usuario que lo solicita
Respuesta

He protegido totalmente el artículo y expulsado algunas cuentas de propósito particular. --Roy 15:24 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 15:29 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
  • -, creada para vandalizar
Usuario que lo solicita
Respuesta

Solucionado, gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 17:50 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 15:04 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 15:04 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 15:29 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 20:04 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

Ya lo está, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 17:02 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Cuenta creada para vandalizar

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 15:54 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuentas bloqueadas. Jembot (discusión) 23:44 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Creación de páginas biográficas nuevas en rápida sucesión y sin referencias

Asunto
  • A pesar de varios avisos al respecto Bavativa2201 (disc. · contr. · bloq.) sigue incumplienda la política de verificabilidad al crear nuevas páginas sin aportar referencias.
Usuario que lo solicita

comentario Comentario Technopat y quien atienda esta denuncia: Todas las creaciones de este usuario en realidad son recreaciones de artículos ya borrados a la ip 181.49.79.62 (disc. · contr. · bloq.). Nótese que todos son jugadores irrelevantes, sin trayectoria, juveniles o que solo han jugado en equipos de segunda división (o todo junto). De hecho la ip y esta cuenta se comportan como CPPs creando infraesbozos de jugadores del Club Llaneros de segunda división. Es para un borrado masivo por recreación de artículos sin relevancia.--Fixertool (discusión) 21:25 7 feb 2017 (UTC)[responder]

comentario Comentario Fixertool A lo que hay que añadir el agravante de que el usuario sigue, a la hora de escribir esto, creando nuevas páginas y añadiendo «datos» a las páginas ya creadas todos ello sin aportar una sola referencia. --Technopat (discusión) 21:30 7 feb 2017 (UTC)[responder]

Respuesta

He aplicado Nuke a los artículos y bloqueo de una semana para el usuario y su IP. Taichi 01:10 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Ocultar edición

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho Taichi 01:39 8 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP para promocionar grupo musical

Lista de usuarios
Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Bloqueado indefinidamente. Taichi 01:39 8 feb 2017 (UTC)[responder]

No es VEC

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Taichi 05:15 8 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP evidente

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Taichi 05:16 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 20:39 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Mis tres Marías

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Traslado pero para cumplir con WP:CT, me sigue pareciendo irrelevante, se borró varias veces por WP:BOLA y la nueva versión carece de referencias que acredite relevancia, pongo advertencia correspondiente Esteban (discusión) 13:55 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Traslado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por darte cuenta y avisar. Saludos. --Yeza (discusión) 14:21 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por avisar. --Yeza (discusión) 17:43 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Reincidencia en traslados mediante copiado y pegado

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

Borrado el duplicado copiado y pegado, se puede trasladar si se estima. Se han de repasar otras contribuciones anteriores del usuario y, esperemos, que pueda entender bien la gravedad de lo hecho y explicaciones que se le dieron, en este breve descanso. Gracias por estar atento. --Yeza (discusión) 18:16 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Reiteración de inserción de una categoría improcedente

Asunto
  • WP define a detenido-desaparecido como a las "víctimas de secuestros ilegales, usualmente en centros clandestinos de detención, y de crímenes de desaparición forzada". El Usuario:EMans insiste una y otra vez en asignar esa categoría en las biografías de Mario Roberto Santucho del que la propia página dice que murió en un enfrentamiento, con el argumento de que el cadáver desapareció y de Dardo Cabo, que fue sacado de la cárcel donde estaba oficialmente detenido y asesinado durante el traslado a otra. Es el único usuario que ha hecho tal interpretación, pese a los años que han pasado desde la creación de esas páginas, en la que siempre figuraron en la categoría de "asesinados", claramente incompatible con la que se insiste en insertar sin consenso.
Usuario que lo solicita
comentario ComentarioEl usuario olvida mencionar que por ejemplo, Dardo Cabo se encontraba hace tiempo ya en la Categoría:Periodistas de Argentina detenidos desaparecidos, pequeño detalle. Por lo que no es meramente "mi interpretación".
Por otro lado, las fuentes los consideran desaparecidos, para muestra basta un botón ([65] y [66]), sin embargo el usuario que viene aquí a protestar no ofreció ni una fuente de lo contrario.
Que yo sepa en wikipedia nos manejamos por la fuentes, no por las "interpretaciones" que los usuarios tengan de los términos, ¿no?
Saludos.--Mans I need no introduction... 19:18 8 feb 2017 (UTC)[responder]
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Nombre de usuario no válido

Usuario
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Expulsado, gracias por el aviso. Mel 23 mensajes 20:35 8 feb 2017 (UTC)[responder]

Mediación Sevilla FC

Asunto
  • Están borrando contenido con referencias válidas en Sevilla Fútbol Club, solicito que alguien medie.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Mover

Asunto

Por favor, haced estos movimientos:

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Ocultar ediciones difamatorias

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Acusación del usuario Macixx (disc. · contr. · bloq.) en página José Manuel Villarejo

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Nombre de usuario

Asunto
  • Aunque el usuario WikipediaBarça (disc. · contr. · bloq.) fue invitado, en dos ocasiones, a solicitar un nuevo nombre de usuario, sique editando en lo que entiendo como una violación de «Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia.»
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 17:59 9 feb 2017 (UTC)[responder]

CPP para autopromocionarse

Lista de usuarios
Asunto

La usuaria, cuyio nombre es Eliana Salinas, crea una página llamada Eliana Grizeth Salinas

Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 18:39 9 feb 2017 (UTC)[responder]

Traslado de nombre de página

Asunto
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho --Shalbat (discusión) 08:58 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 11:19 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 11:34 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Nombre de usuario no válido

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, cuenta bloqueada. Jembot (discusión) 11:34 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Vandalismo desde cuenta o persistente

Lista de usuarios
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Hecho, gracias por el aviso. --Yeza (discusión) 12:25 10 feb 2017 (UTC)[responder]

Proselitismo

Usuario implicado
Asunto
  • El usuario ha violado la política de WP:PRO, con esta edición y esta edición, ya que claramente está intentando "influenciar el consenso animando a la participación en la discusión de personas que ya conoce que tiene un punto de vista determinado" tal y como dice expresamente la política que no se debe hacer.
Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)