Ir al contenido

Usuario discusión:Ememede

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Ememede. Veo que te dedicas a añadir "ficha de persona" en los artículos por los que vas pasando. Deberías tener en cuenta algunas cosas: primero, que las fichas no son obligatorias y ni siquiera se puede que estén aconsejadas. En segundo lugar, cuando lo haces deberías tener en cuenta cosas como el tamaño de los artículos. Si el artículo es corto y la ficha no informa más que de la fecha y lugar de nacimiento y muerte, eso ya lo hace la entradilla del artículo, no hay necesidad de ficha, que a menudo descoloca las imágenes y afea la presentación. En tercer lugar, deberías asegurarte que lo que dice la ficha no es contradictorio con lo que dice el artículo. A veces pasa y eso introduce confusión. Al poner solo "ficha de persona" haces que los datos sean los de Wikidata y aquí se pierde el control de ellos. Si se vandalizan en Wikidata aquí ni nos enteramos. Has quitado imágenes que tenían pie de imagen con información porque la imagen se repetía en la ficha, pero al quitar la imagen quitas el pie de imagen y, por consiguiente, quitas información. La imagen que aparece en las fichas, en lo que a pintores se refiere, no siempre es el autorretrato del pintor, a veces ni siquiera es un cuadro suyo o lo es pero el retratado no es él. Si no se informa de eso, se engaña al lector, que puede pensar que si esa imagen está ahí es porque es el retrato del pintor. En resumen, si pones fichas, asegúrate de completar todos los campos de la ficha y de que no entren en contradicción con lo que dice el artículo y de que no se pierda información. Por lo demás, no creas que es tan importante poner fichas; hay cosas mucho más necesarias, Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 00:33 14 nov 2016 (UTC)[responder]

Otra cosa: cuando traduzcas con un traductor automático, como lo has hecho en el artículo de Antonio Pimentel de Prado, debes darle luego un repaso a la traducción: las traducciones automáticas son muy malas y si no se corrigen los artículos traducidos con ellas pueden ser borrados. En el caso de Pimentel la traducción es muy mala y la ficha es un buen ejemplo de los disparates que se introducen con ella. ¿De verdad crees que un señor que nace en Palermo (lo que no dice la ficha), se llama Antonio, trabaja para el rey de España y representa a España en misiones diplomáticas tiene nacionalidad sueca? --Enrique Cordero (discusión) 00:47 14 nov 2016 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, Ememede. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. --Jkbw (discusión) 21:19 15 nov 2016 (UTC)[responder]

Hola, Ememede. El artículo Francisco Javier Caminero y Muñoz en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. AlexPotter <You're goddamn right > 02:11 27 nov 2016 (UTC)[responder]