Usuario discusión:Eupetubo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pruebas de edición[editar]

Hola. Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en aprender a editar en ella. La prueba de edición que has hecho en «Susana Castellanos De Zubiría» funcionó; sin embargo, deberías tener en cuenta que el objetivo de este proyecto es desarrollar una enciclopedia fiable y completa que todos puedan consultar. Tu edición afectaba al contenido, por lo que ha sido retirada.

Si quieres aprender a editar en Wikipedia, la zona de pruebas está a tu disposición. Si tus comentarios eran específicos a un artículo, el sitio correcto es la página de discusión de aquel. Estaríamos encantados de contar contigo como colaborador del proyecto; consulta el artículo sobre Wikipedia y nuestra página de bienvenida para más información. Gracias. Kirchhoff (discusión) 08:18 21 ago 2021 (UTC)[responder]

Susana Castellanos De Zubiría[editar]

Hola:

Mi edición de Susana Castellanos De Zubiría la explicaba en el comentario de edición. Como con 5 ediciones ya usa la expresión "revertir" suponía que valdría, pero por si acaso:

La plantilla de referencias se usa en artículos sin referencias. Si tiene alguna pero necesita más le corresponde la "referencias adicionales".

Y WP:EE, es una abreviatura que se usa en WP:EE, que más largo es Wikipedia:Enlaces externos y que es una política oficial de Wikipedia y dice de las cosas que no deben ser enlazadas: "No son aceptables enlaces a webs autopublicadas, sitios de fanes, páginas web personales, wikis abiertas, blogs, foros de discusión,..."; "Entrevistas: Es muy común que se inserten enlaces a blogs, periódicos, publicaciones sobre celebridades, deportistas, etc. hacia entrevistas publicadas con la excusa "tratan sobre el sujeto del artículo y podrían ser de interés a los seguidores"."; etc.

Agradeciendo que respete mi mediocridad, mucha gente no lo hace; me despido con un cordial saludo Kirchhoff (discusión) 08:40 21 ago 2021 (UTC)[responder]

Conflicto de interés[editar]

Hola Eupetubo. Te agradecemos tu colaboración en Wikipedia; sin embargo, hemos notado que estás en conflicto de interés. Un conflicto de interés es la incompatibilidad entre el objetivo de Wikipedia en lo referente a neutralidad y fiabilidad y los objetivos particulares de un editor, de ciertos individuos, grupos, empresas o entidades de cualquier tipo.

Todas las contribuciones en el espacio principal están sujetas a las políticas de criterios de contenido (lo que Wikipedia no es); calidad enciclopédica (verificabilidad e investigación original); método editorial (punto de vista neutral); así como la política de contenido legítimo (derechos de autor). Se espera que todos los editores acaten estas políticas a lo hora de crear y evaluar contenidos, y a respetar de buena fe, las acciones de otros que editan para asegurar que se cumplan estas políticas.

Si editas bajo conflicto de interés deberás aplicar cautelosamente la política correspondiente; lo contrario puede resultar que tu cuenta de usuario sea considerada de propósito particular y que sea bloqueada. Si deseas hacer contribuciones en las que no estés en conflicto de interés, te invito a consultar Ayuda:Cómo puedes colaborar. Kirchhoff (discusión) 09:16 21 ago 2021 (UTC)[responder]

No amenace con acciones legales[editar]

Saludos, Eupetubo. A todo lo indicado por mi compañero Kirchhoff (al que creo que le debe disculpas por sus comentarios) le añado yo que no amenace con acciones legales. Por ese motivo he retirado su mensaje en su página de discusión. Si únicamente su interés aquí es editar en el artículo de Susana Castellanos, mi consejo es que abandone Wikipedia en español. Gracias por su comprensión. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:26 21 ago 2021 (UTC)[responder]

- Estimado Díjolo LMLM me da curiosidad saber en qué parte de las normas de Wikipedia dice que si un usuario tiene la única intensión de mantener actualizada una página en particular, no es apto para estar en esta plataforma y por tanto debe retirarse. Por otra parte, no veo razón por la que deba disculparme con su compañero, ya que las acciones que él realizó (revertir) permiten la existencia de links rotos así como la existencia de páginas de fans en lugar de las oficiales. El error que cometí fue no haber enmarcado las cosas correctamente y por este motivo le agradecí públicamente a su compañero la aclaración. Pero la crítica que me hizo sobre los links es inválida ya que no coloqué blogs de fans (y eso se podía verificar). La reversión permitió la existencia de información errónea (un link de una fanpage) y noticias desactualizadas en la página. Pero bueno, espero pronto que se me permita hacer los ajustes teniendo en cuenta el formato de esta plataforma, cometí el error con las referencias, lo reconocí y agradecí la guía, como ya dije anteriormente. Buen día!

Intentaré explicarme. Vd. ha manifestado:
Destaqué (a petición de Susana)
[...]
únicamente edito el contenido de Susana, porque trabajo con ella.
Lo anterior es suficiente para considerar que tiene un conflicto de interés, como ya le han explicado. Si además recibe una retribución económica o de otro tipo de Susana o por sus ediciones en Wikipedia en español, peor todavía.
Es su obligación declarar su conflicto de interés en su página de usuario o en la página de discusión del artículo:
Quienes editan bajo un conflicto de intereses deberían hacer públicos sus intereses, tanto en su página de usuario como en la discusión de los artículos que editan bajo este supuesto, especialmente cuando esas ediciones pueden causar conflictos con otros usuarios.
No obstante lo anterior
Se aconseja encarecidamente no editar bajo un conflicto de intereses. Cuando se lleva a cabo violando políticas como la de neutralidad, lo que Wikipedia no es o relevancia, puede desembocar en el bloqueo del usuario. Este tipo de ediciones también suponen un riesgo de escándalo público para aquellas personas, grupos, empresas o entidades que se ven promocionadas.(Editar movido por intereses de relaciones públicas está especialmente mal visto. Esto incluye, de forma no exclusiva, ediciones realizadas por los departamentos de relaciones públicas de corporaciones o entidades gubernamentales; o por otras organizaciones públicas o privadas sin o con ánimo de lucro; o por editores profesionales pagados para editar en Wikipedia con el propósito único de mejorar la imagen de una organización. Wikipedia es un proyecto de marcado carácter público, y los medios se hacen a menudo eco de las noticias sobre lo que ocurre aquí. "Todo lo que hagas aquí puede tener consecuencias en el mundo real." Véase: Wikipedia está en el mundo real)
Por todo ello, mi consejo, que reitero, es que si su único interés es editar en el artículo de Susana Castellanos, es mejor que abandone Wikipedia en español.
Por otra parte, su obligación como usuario es presumir siempre buena fe del resto. Expresiones que Vd. ha dirigido a Kirchoff como:
  • No tienes otra cosa que hacer sino molestar sin razón alguna?
  • [...] vos insistes en cambiar la página como si esto se tratase de un juego infantil.
  • Respeto tu mediocridad [...]
  • le pido transparencia y honestidad...
  • [...] si ud en lugar de jugar a revertir sin razón [...]
  • [...] su ridículo mensaje [...] es absurdo [...]
son contrarias a la buena fe e incluso al civismo.
Espero haber colmado su curiosidad. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 10:58 21 ago 2021 (UTC)[responder]


Estimado Díjolo LMLM: ¿Verdad que es de vital importancia y más tratándose de una enciclopedia como lo es Wikipedia, que los editores como usted tengan un buen dominio del idioma español? Un buen dominio del idioma evitaría los malentendidos y/o las difamaciones como en la cual ud acaba de incurrir dado que jamás he dicho yo que trabaje para Susana, lo que dije es que trabajo CON ella, no PARA ella. Es una institución con más de 300 empleados, ni siquiera trabajamos en el mismo área ni somos amigos, pero obviamente la distingo pues es famosa en el entorno; me enteré de un artículo del cual ella no sabía que había tenido una mención y la busqué para preguntarle si lo podría agregar a su página, ya que su página tiene pocos artículos recientes, con lo cuál ella me agradeció y eso fue todo. ¿Y ud me habla de conflicto de intereses? ¿Cuáles intereses? Póngale coherencia a lo que dice. Como editor experimentado, ud debería ser analítico pero prefirió hacer conjeturas fantasiosas sin fundamento tales como: "Si además recibe una retribución económica o de otro tipo de Susana o por sus ediciones en Wikipedia en español, peor todavía." ¿Por qué habría de recibir una retribución económica si no soy empleado de ella? Hay que ponerle coherencia a las cosas en lugar de apresurarse a realizar conjeturas calumniosas, todo por falta de comprensión lectora. ¿No que la fiabilidad es un importante pilar en Wikipedia? Bueno, entonces ¿por qué no la aplica en sus criticas a otros usuarios?

Por otra parte, ud no respondió la pregunta que le hice. Y se trata de un asunto grave, pues ud se inventó una norma que no aparece en el reglamento de uso de esta plataforma (ya revisé). Ud dio a entender explícitamente que si un usuario tiene la única intención de editar una página, ejemplo: la de Michael Jackson, no es apto para estar en la plataforma y por ende debe retirarse. Yo le pregunté específicamente dónde se encontraba tal norma dentro de las directrices de Wikipedia. Obviamente no hay normas que regulen las intenciones de nadie en ninguna plataforma de internet, ya que las acciones son visibles pero las intenciones no. Es una cuestión de sentido común. El que ud tenga mucho tiempo como editor no le da el derecho a inventarse normas fuera del reglamento de la plataforma.

Regresemos con el tema del conflicto de interés. Para su información, por si no sabía, Wikipedia lo define de la siguiente forma: "la incompatibilidad entre el objetivo de Wikipedia en lo referente a neutralidad y fiabilidad y los objetivos particulares de un editor. Editar con un conflicto de intereses significa contribuir en Wikipedia para promocionar los intereses de ciertos individuos, grupos, empresas o entidades de cualquier tipo. Cuando se da el caso de que un editor antepone intereses ajenos a los intereses de Wikipedia, se habla de conflicto de intereses. Se aconseja encarecidamente no editar bajo un conflicto de intereses. Cuando se lleva a cabo violando políticas como la de neutralidad, lo que Wikipedia no es o relevancia...

Las ediciones que hice en la página y que fueron revertidas eran muy básicas, no eran anti neutrales ni violaban ninguna norma de Wikipedia. Las ediciones consistían en: 1) Eliminar dos links rotos 2) Agregar un artículo de prensa nuevo (siguiendo el formato de Wikipedia) y 3) Remover un link no oficial, es evidente que no es el oficial, basta con investigar un poco en Google y probar los links para saberlo. No aporté comentarios ni edité absolutamente nada de lo que está en la descripción, ni siquiera escribí frases. Entonces... ¿Cuál es el conflicto de intereses? ¿Cuál es la neutralidad que violé? ¿Quitar un link roto es anti neutral? ¿Agregar un artículo de un medio de prensa fiable es no ser fiable?

Lo irónico es que ud no es neutral, ud es parcial y de acuerdo a lo previamente visto: Ud está violando el reglamento de wikipedia. Ud criticó mis respuestas hacia el otro editor pero evadió las denuncias que le expuse sobre ese editor. Hizo total caso omiso. Ponerse de parte de su colega, ignorando las faltas de él y enfatizando las mías no es ser imparcial, no es neutral, siguiendo su hilo argumental... ud debería retirarse de Wikipedia. Sí, yo admito que me enojé, pero pues dicho editor revertió varias veces mi edición sin otorgar ninguna explicación, lo cual está mal, sólo lo hizo cuando me quejé contra él. Sin embargo, no le lancé improperios ni insultos. Es vergonzoso que ud se queje de esta frase: [...] su ridículo mensaje [...] es absurdo [...] en lugar de analizar la razón por la cual lo dije. Si me hacen un atropello que va contra las normas de Wikipedia... ¿No me puedo quejar? ¿No me puedo incomodar? ¿Me tengo que conformar? A ud le pareció también mal que yo dijera: "le pido transparencia y honestidad..." ¿Acaso no puedo esperar eso de parte de los demás editores? — El comentario anterior sin firmar es obra de Eupetubo (disc.contribsbloq).

Supongo que a quien le tiene que parecer mal es a mi, y te lo indicaba él para evitar que tuviera que decírtelo yo personalmente.
Y editas en conflicto de intereses desde que reconoces que las ediciones te las ha pedido ella y pides que te deje trabajar.
Y los historiales están para que no digas ahora que lo agradeciste.
Y esto es una amenaza legal.
Y como duda, las anteriores veces que reconoces que editabas ¿Por que dejaste los usuarios?.
Las próximas van todos con plantilla (ya sabes cómo son), que estoy con el móvil y se me hace difícil.
Saludos Kirchhoff (discusión) 14:23 21 ago 2021 (UTC)[responder]


Saludos Kirchhoff: Ud inició su anterior respuesta diciendo "supongo", con esto se confirma de nuevo que sus opiniones y criticas tienen como base las suposiciones en lugar de los hechos. Lo que a ud le parezca mal o bien no tiene ninguna relevancia, pues esto no trata sobre ud, lo que importa aquí es el parecer de Wikipedia, el cual se expone claramente en diversos artículos. No entendí esta frase: "te lo indicaba él para evitar que tuviera que decírtelo yo personalmente"; si ud y yo tuvimos una diferencia de opinión, lo coherente (y lo que dice el reglamento de Wikipedia) es que ud y yo arreglemos los asuntos en lugar de que ud huya para que terceros o cuentas títere den la cara por usted.

Ahora vamos a tratar un tema delicado en el cuál usted ha incurrido. Implica injuria de su parte, así como también una aplicación indebida del reglamento de Wikipedia sobre el Conflicto de Interés, sus acciones contrarían lo que ese artículo dice.

Vamos por partes, en primer lugar: Ud asegura que edité en conflicto de interés por dos razones: copio y pego: "reconoces que las ediciones te las ha pedido ella" "y pides que te deje trabajar". Jamás he dicho que ella me haya solicitado las 3 ediciones que hice, en un momento aseguré que "a petición" de ella yo deseaba hacer un ajuste, porque es verdad y ya expliqué anteriormente como se dieron las cosas, no somos amigos, no nos conocíamos en persona, soy admirador de su trabajo, y como ella trabaja unos días en la institución donde yo trabajo, la busqué para alabar su talento y de paso aproveché para informarle sobre un artículo que habían publicado sobre ella y le dije que si a ella le parecía bien yo lo agregaba en su página, a lo cual ella me dijo por favor y gracias, tomo eso como una petición de agradecimiento, más no como una solicitud ejercida por ella. En principio quería hacer ese único ajuste pero cuando descubrí que habían dos cosas que se necesitaban ajustar lo hice sobre la marcha por así decirlo. Pero ud dice que TODAS las ediciones fueron solicitadas por ella, no fue así ni con la inicial ni con las 2 que surgieron en el momento de la edición.

Después de que ud revirtió más de 3 veces mis ediciones sin darme consejo específico me enojé contra ud y le solicité que me dejara trabajar. Si ud hubiera sido profesional y me hubiera explicado como arreglar mis fallas de formato desde un principio, las hubiera asumido y ajustado y nada de esto hubiera pasado. ¿Que ocurre con que le haya pedido que me deje trabajar? ¿No sabía ud que realizar una edición es hacer un trabajo? Las cosas no se hacen por si solas mágicamente, toca EFECTUARLAS, y la realización de cualquier cosa significa trabajar. La primera definición que la Real Academia de la Lengua Española da para dicho verbo es "Ocuparse en cualquier actividad física o intelectual", regar plantas es un trabajo, cepillarse los dientes es un trabajo ¿no sabía? Le vendría bien comprarse un diccionario.

Se supone que uno debe presumir de la BUENA FE que tienen editores como usted. Pero ¿DÓNDE ESTÁ SU BUENA FE? Si lo primero que hace es concluir que mi mención del verbo trabajar se debe a trabajo remunerado y por eso la incluyó en las dos razones para encasillarme en "conflicto de intereses". Yo claramente dije desde el comienzo que "trabajo CON ella" y el tal usuario Díjolo LMLM afirmó que yo trabajo "para" ella. No es lo mismo "con" que "para", ¿verdad? Hasta aquí vemos pruebas claras de su mala fe y de su incurrencia regular en la calumnia e injuria, por esta razón dije que tomaría cartas en el asunto, no fue una amenaza sino una advertencia que puedo cumplir y este tipo de faltas en plataformas virtuales son consideradas graves según la ley local donde está ubicada la sede. Aunque ese es el camino más fácil, ud tuvo razón cuando me citó el artículo de Wikipedia que recomienda solucionar los problemas entre usuarios de forma clara y pacífica. Así que por ese motivo le escribo.

El artículo de Conflicto de Interés dice que un usuario tiene conflicto de intereses cuando sus ediciones no son neutrales o no son fiables. MIS TRES EDICIONES ERAN FIABLES Y NO IMPLICARON FAVORITISMO ¿Cómo es que quitar un link roto supone parcialidad? Esto es ir en contra del sentido común.

El artículo de Conflicto de Interés dice "A la hora de investigar posibles casos de ediciones con conflictos de intereses [...] En ningún caso se permite acosar al usuario en situaciones de este tipo." RECORDEMOS QUE UD ME ACOSÓ AL DECIRME QUE DEBERÍA RETIRARME DE LA PLATAFORMA, en ninguna parte del artículo dice que un presunto editor en CDI deba retirarse, puesto que si puede editar pero se recomienda que haga públicos sus intereses. Sin embargo, obviamente el "hacer público un conflicto de intereses no garantiza en absoluto que las ediciones no sean tan inválidas como las de aquel editor que no anuncia la existencia de dicho conflicto." [Citado del artículo]

El artículo de Conflicto de Interés dice: "un editor revela información sobre su relación con el tema sobre el que escribe", mi relación es de fan, ya lo he dicho, admiro el talento de dicha persona. Pero mis ediciones no implican ni siquiera frases, no estoy hablando ni bien ni mal de nadie. Y el artículo dice: "la política de neutralidad puede ayudar a desvelar ediciones influenciadas. Aunque estas ediciones son, normalmente, de carácter favoritista, también pueden ser todo lo contrario."

Pregunto de nuevo y respóndeme sin miedo: ¿Quitar un link roto es favoritismo? ¿O es muestra de odio hacia dicha persona? ¿Agregar un enlace externo confiable es favoritismo o es odio?

Mi error fue no usar las plantillas debidas, lo reconozco. Pero... no he hecho ediciones que sean anti neutrales o no fiables, así que no es correcto encasillarme en conflicto de intereses.

Dices que los "historiales están para que no digas ahora que lo agradeciste." ¿Acaso yo he negado los historiales? ¿Acaso dije que te agradecí desde el primer momento? Lo agradecí, a última hora, pero lo agradecí ¿o no? No me arrepiento de lo que había escrito antes pues ud incurrió en un delito y yo lo estaba advirtiendo, pero en aras de la paz, cambié el texto por uno mucho más pacífico.

Dices: "Y como duda, las anteriores veces que reconoces que editabas ¿Por que dejaste los usuarios?". Voy a responder con una pregunta

¿Por qué insistes en recurrir en el delito de la calumnia? Jamás he dicho haber tenido otras cuentas de usuario ni tampoco he dicho haberlas abandonado. ¿Me injurias y esperas que tenga presunción de tu buena fe?

Ya reconocí mis errores de mal manejo de plantillas. Espero que ud reconozca su error al haberme encasillado erróneamente. Yo espero arreglar esta situación, como dos adultos, dialogando y llegar a un punto de acuerdo. Pero para ello déjese de suposiciones y calumnias y actúe con buena fe, pacíficamente se lo pido. — El comentario anterior sin firmar es obra de Eupetubo (disc.contribsbloq).

Saludos:
Por aclarar sus dudas:
  • "Supongo que a quien le tiene que parecer mal es a mi". No es una "suposición", le estoy indicando que si a alguien le parece mal una falta de etiqueta no es a quien intenta mediar, es al directamente aludido y no al otro editor, por lo que no le debería pedir explicaciones a él.
  • En la duda que tiene de porque alguien intenta evitar que sea yo quien le responda personalmente: se suele intentar evitar porque el aludido puede verse influido por el trato recibido y acaba elevando el tono de la discusión (con cosas como el uso excesivo de negritas, mayúsculas, alusiones personales, etc). Que un tercero participe se hace para evitar personalizar demasiado el intercambio de opiniones. Y el tercero debe (como es el caso) participar motu propio; ni LMLM participó en mi nombre ni para dar la cara por mí. No lo conozco de nada más de lo que veo en wikipedia, en la que él es un gran editor reconocido (aunque creo, por su perfil de ediciones, que somos de una zona cercana).
  • Sobre su indicación de que hago suposiciones: si se fija mi primer aviso fue con presunción de buena fé y el segundo, tras sus primeros "amables" comentarios, fue una explicación. El aviso de que editaba en conflicto de interés fue posterior a que usted reconociera expresamente "Destaqué (a petición de Susana) las redes sociales oficiales y agregué una cuenta más"; en la cual reconoce que está editando e incluyendo datos por petición expresa del personaje biografiado. Pero sí, hay un comentario mío que usted no comenta que indica que no siempre presumí buena fé: al avisarle del conflicto de interés puse de comentario de edición:"Sí ya lo veía venir... ", en el que reconocía que en cuanto vi su primera edición ya sabía cómo iba a acabar esto... Con una wikibola de cristal que tengo.
  • Sobre que antes editaba considera que le injurio al afirmarlo; pero usted dice en mi página de discusión: "es absurdo, con un poco de investigación se hubiera dado cuenta de tres cosas fundamentales: 1) no es la primera vez que edito,..."
  • Afirma que no se arrepiente de haber dicho "Tomaré acciones legales contra ud."; e insiste en "No me arrepiento de lo que había escrito antes pues ud incurrió en un delito...". A esto no sé que responder, en casi todas las legislaciones del mundo los acusados de un delito tienen derecho a conocer los cargos ;)
Por otra parte le agradezco que me lo esté pidiendo pacíficamente, me preocuparía que no fuera así.
Un cordial saludo Kirchhoff (discusión) 09:08 23 ago 2021 (UTC)[responder]