Usuario discusión:Quetzal-pakal

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Quetzal-pakal. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Hola. Toda aportación bienintencionada es también bien recibida. Sin morder, sólo como comentarios:

  1. La ortografía es importante. Los acentos en su sitio y oraciones gramaticalmente bien construidas siempre ayudan a prestigiar los contenidos.
  2. Detalles como que Calígula hizo senador a su caballo son más propios del artículo biográficos de Calígula que para indicarlo en este artículo. La abundancia de detalles muchas veces son como los árboles que nos impiden ver el bosque.
  3. Yo también he hecho algunos arreglos sobre tus aportaciones. Fíjate en ellos y me comentas lo que opines.
  4. Para cualquier duda, no te lo pienses: escríbeme un mensaje y te lo resuelvo con toda la rapidez de que sea capaz.

Un saludo y bienvenido a tu enciclopedia. Hispa 22:14 16 may 2007 (CEST)

Saludos[editar]

Hola, Quetzal-pakal. Bienvenido. Claro, podemos colaborar en el tema que te interese. ¿En qué habías pensado? Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 21:01 17 may 2007 (CEST)

Gracias por la felicitación :). Me parece una buena idea. Voy pensando, si te parece, cómo sería la estructura de lo que queda por redactar. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 09:07 19 may 2007 (CEST)
He puesto un esquema general del artículo en Discusión:Historia de los judíos en España. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 19:47 20 may 2007 (CEST)
Hola, Quetzal-pakal. Claro, puedes añadir esa información en la sección sobre los sefardíes. Ahí tengo previsto hablar de la diáspora de los judíos de España. Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 18:23 23 may 2007 (CEST)

De acuerdo[editar]

A tu pedido te envie por E-Mail los datos para mejorar tu pagina nos vemos en la U. --Sorrento-1 19:28 29 may 2007 (CEST)

Plumas de guerra[editar]

Pues me temo que alguien ha denunciado el artículo por contener material procedente de una página web (y presuntamente protegido por derechos de autor). Subir a Wikipedia contenidos sin el permiso explícito de sus autores está terminantemente prohibido por la licencia bajo la que se publica esta enciclopedia. Saludos, Hispa 21:30 1 jun 2007 (CEST)

Sobre la felicitacion[editar]

Hola Quetzal-pakal, realmente no se que hice para recibir tus felicitaciones ya que no he hecho nada en varios días (he estado ocupado), ademas, no soy un usuario muy activo que digamos; pero igualmente gracias por tus felicitaciones de todas formas. --Swicher 01:39 3 jun 2007 (CEST)

Hola, Quetzal-pakal, cómo estás. Dos comentarios sobre tu artículo "Arte de oceanía"

1.- Lo he trasladado a Arte de Oceanía, porque había una falta de ortografía en el título (faltaba la mayúscula) y además hay cierta costumbre de usar la preposición "de" en este tipo de artículos (arte de X, cultura de X, literatura de X).

2.- Sin embargo, después del trasado me he dado cuenta de que el texto está tomado de una página web que, aunque no lo indique expresamente, tiene protegidos los derechos de reproducción. Por lo tanto, le he puesto la plantilla de "plagio" y en breve será borrada por un bibliotecario.

Si te interesa el tema, puedes reiniciar el artículo, buscando fuentes y redactando el texto tú mismo, o bien traduciendo desde otra Wiki... pero como ya te han dicho en alguna otra ocasión, no se pueden introducir en Wikipedia textos que estén sujetos a derechos de autor. Un saludo, Santiperez 20:10 3 jun 2007 (CEST)

Gracias por la plantilla, que considero inmerecida. Sobre el artículo éste, me temo que aún te falta comprender que no podemos introducir contenidos procedentes de otras páginas, a menos que contemos con el permiso expreso de los propietarios para hacelo. Hispa 20:37 3 jun 2007 (CEST)

Gracias.[editar]

Te agradezco sobremanera que me hayas galardonado, es el primer premio que gano en la Wikipedia.

No obstante quisiera saber el motivo de tal premio. Quiero saber bajo qué méritos o qué fue lo que hice para merecerlo.

Gracias.

--Atte: Phranciscusmagnus Villavicensis Powered by GOD 18:14 4 jun 2007 (CEST)


Claro que si[editar]

Te agradezco por este hermoso premio. La grafica tiene muy buen gusto. En cuanto a la ayuda fue con mucho gusto. Maxime siendo compañeros en la U. Tambien he visto tus contribuciones recientes. Lo unico que lamento es no haber hecho el articulo de arte plumario yo. Hay que completarlo con otras culturas como las del hawai pero ya habra tiempo para eso. No he podido mirar internet desde hace unos dias por mi problema (ahora me esta doliendo un poco) pero apenas regrese trabajeremos juntos de nuevo.Sorrento-1 02:16 5 jun 2007 (CEST)

Muchas gracias[editar]

Pues es un honor para mí recibir esta muestra de aprecio. Me alegra mucho que te gustara el artículo, aunque el mérito no es mío, ya que es una traducción del alemán (eso sí, me costó mucho, porque sé muy poquito alemán). ;) Un saludo, rupert de hentzau (discusión ) 17:47 8 jun 2007 (CEST)

Agradezco tus palabras y el premio. Me esfuerzo por hacerlo bien y espero mejorar. Saludos. Lin linao, ¿dime? 09:48 21 jun 2007 (CEST)

Compañero[editar]

Estoy de regreso y pronto nos veremos en la U. Sorrento-1 22:22 25 jun 2007 (CEST)

Muchas gracias[editar]

Hola Pakal,

Soy el editor del artículo sobre el Reino de Asturias.

Muchas gracias por tu premio.

saludos,

Fmercury1980 21:29 26 jun 2007 (CEST)

Gracias[editar]

Por las inmerecidas Llaves al mérito editorial! Las pondré con orgullo en mi repisa. Me alegra mucho el que te haya gustado el artículo, es de mis preferidos ;-). Saludos! --Sergio (Discusión) 03:55 27 jun 2007 (CEST)

Gracias[editar]

Pot tan inmerecido premio espero que trabajemos este mes en los articulos de temas precolombinos me propongo estudiar la mitología precolombina. Me acompañas en esta labor. Sorrento-1 02:33 28 jun 2007 (CEST)