Usuario discusión:Stïnger/Arch. agosto 2016

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re:ptwiki[editar]

Porqué yo no quería editar más por allá. El ambiente era muy hostil. Vítor (discusión) 01:28 2 ago 2016 (UTC)

el ambiente era hostil en las votaciones de borrado, bloqueo, discusiones de artículos y otras cosas más. De ahí he decidido salir afuera.. Vítor (discusión) 01:42 2 ago 2016 (UTC)

Algarrobo[editar]

Porfa, revisa los cambios de vínculo que hiciste de algarrobo, la mayoría no tiene relación con la especie europea que has referenciado. Saludos. --Huhsunqu (discusión) 19:30 2 ago 2016 (UTC)

Talakami...[editar]

Ummm, son demasiadas, a ver sin con lo que puse ayer en la black; otras ya habían sido añadidas por Jmvkrecords (igualmente ahora repaso todas de todas, a ver si me da tiempo en esta escapadita, con pc! :))... Do not follow está atento también, pero tiene ya lo suyo en fr añadido :S. Nada, recuerdos a ja.wiki ;). --Yeza (discusión) 15:49 7 ago 2016 (UTC)

ñ[editar]

hola, ¿porque eliminas mi respuesta? el usuario preguntó como se hace la "ñ" ya que el estaba en Estados Unidos (obviamente los teclados de Estados Unidos no hay la letra "ñ") Yo le dije que con alt+164 se puede hacer eso ¿Qué problema hay ahí? Espero tu respuesta.181.66.82.232 (discusión) 00:22 9 ago 2016 (UTC)

La Thuile[editar]

Hola! No se si esta modificación fue hecha automaticamente o si tu la hiciste, pero se necesitaría crear una página de desambiguación, porque son 2 ciudades iguales por tamaño e importancia, y la ciudad francesa no tendría razón de aparecer antes de la italiana. Gracias por tu atención. --Tenam 84 (discusión) 00:31 13 ago 2016 (UTC)

Me perdí, veo que él de La Thuile francés sigue siendo el artículo principal... --Tenam 84 (discusión) 00:43 13 ago 2016 (UTC)
Soy de Aosta, hablo italiano pero mi idioma nativo es francés y conozco mejor el español. Espero tu respuesta para la página de desambiguación. --Tenam 84 (discusión) 00:45 13 ago 2016 (UTC)
No entiendo: hay La Thuile (Italia), porque el otro artículo se tendría que llamar "comuna francesa" en lugar de La Thuile (Francia) ? --Tenam 84 (discusión) 00:50 13 ago 2016 (UTC)
Perfecto, gracias :) --Tenam 84 (discusión) 00:59 13 ago 2016 (UTC)

He deshecho todo, el proceder así es directamente un incumplimiento de la licencia. Mucho cuidado con estas cosas, por favor @Tenam 84: . Las comunas de Francia se suelen desambiguar tradicionalmente en wikipedia en español por el departamento, además. --Yeza (discusión) 07:11 13 ago 2016 (UTC)

RE: merge.js[editar]

Hey man, te cuento: Supón que hay un artículo en Wikipedia en inglés con interwikis, y alguien crea un artículo nuevo en Wikipedia en español de lo mismo. Como es recién creado, quizá no tiene elemento en Wikidata, y basta con ir al elemento que tiene la interwiki en inglés y poner a mano la interwiki en español y quedan unidos. Pero ahora imagina el caso de que pase el tiempo y nadie enlaza esos artículos, a veces pasa que un usuario o un bot le crea elemento en wikidata y se tiene algo como Estación de Diesbach-Betschwanden (d:Q5846112) y en:Diesbach-Betschwanden railway station (d:Q15213968), que son la misma estación (lo he comprobado con el mapa), ambos deben enlazarse con interwiki, pero resulta que ambos tienen elemento en wikidata.

Para eso es el merge.js, fusionará los elementos con sus interwikis, propiedades e historiales. Le das a uno Fusionarlo con... pones el Q#### del otro, yo activo también "Always merge into the older item (uncheck to merge into the "Fusionarlo con" item)" para que así se quede como principal el de menor número, y ya das clic en Fusionar. De esa forma deberían quedar ahora sí enlazados, con solo un Q### y el otro queda como redirección. Prueba y me dices. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 01:26 13 ago 2016 (UTC)

De nada, y no hay problema con elegir primero el de inglés o el de español, ya que siempre que actives la casilla que indiqué, quedará al final el Q### de menor número. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 01:51 13 ago 2016 (UTC)

RE: Vándalo de regreso[editar]

Hola, era fácil saber que era un paraguayo futbolero viendo en dónde editaba. Por ahora no puedo bloquear un amplio rango al no haber indicación de que use proxy, quizá lo pueda hacer en rangos pequeños si veo varias IPs relacionadas, aunque he preferido semiproteger un tiempo el artículo. Saludos y a ver si eso lo desanima a seguir blanqueando sin motivo. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 02:25 14 ago 2016 (UTC)

RE.:Pregunta[editar]

Hola, fíjate lo siguiente:

Plantilla Enero: Esto es un archivo de entradas pasadas.
Plantilla Agosto (colocada por ti): Esto es un archivo de discusiones pasadas

Ahora bien, esas plantillas las coloca el bot, no creo que sean extremadamente necesarias y de ser obligatorias, ten por seguro que los verificadores las pusiéramos, de todas formas, esas páginas están en seguimiento y no hay posibilidad de que una modificación altere los resultados porque de ser así se protegerían. Un abrazo Edmenb ( Mensajes ) 12:25 14 ago 2016 (UTC)

Mmm...[editar]

¿Checaste ese usuario de la CAB? ¿Qué podrías pensar que alguien luego de 2 años, reviva para votar por primera vez? --Taichi 00:26 15 ago 2016 (UTC)

Nombre de Kirguistán[editar]

Porque eliminaste mi edición a la página de Kirguistán, no estaba haciendo vandalismo, el nombre oficial de Kirguistán es República Kirguisa, aqui tengo un link, como prueba https://www.saberespractico.com/estudios/geografia-estudios/paises/paises-de-asia/ --Sebas Hernandez (discusión) 02:13 18 ago 2016 (UTC)

Formato cita en Lourdes Casanova[editar]

Advierto que he cambiado el formato de cita por otro que a mí me parece mejor. Es por si quiere que volvamos a los borrados porque no he seguido sus órdenes. --XVRT (discusión) 09:48 18 ago 2016 (UTC)

Re Títere evidente[editar]

Expulsado, gracias por el aviso. --Shalbat (discusión) 12:45 18 ago 2016 (UTC)

Fénis vs. Fenis[editar]

Que tal buenas tardes, necesitaría que me ayudaras para cambiar 2 páginas: el nombre corecto del municipio de Fenis lleva acento, te pidería entonces que invertieras esta página con su redirección (Fénis), por favor. --Tenam 84 (discusión) 20:10 18 ago 2016 (UTC)

Gracias! --Tenam 84 (discusión) 00:54 19 ago 2016 (UTC)

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, gracias por el comentario que me has dicho, no tengo ningun problema con la politica de toponimos, hice esta cuenta para corregir numerosos errores relacionados con Cataluña y la lengua catalana, y me dedico a poner doble denominacion a las paginas relacionadas con este tema. Esta noche me he dedicado a corregir "Cerdeña" por "Cerdaña" en las paginas que hablan sobre el condado de Rosellón y CerdAña, ya que es una equivocacion bastante grave que puede desorientar a mas de uno. Recuerda que Cerdaña es un valle pirenaico y comarca catalana, Cerdeña es una isla francesa, y se de lo que hablo, ya que he estudiado geografia catalana y historia de Cataluña,por lo tanto creo que esté haciendo ningun acto vandálico, ya que actuo de buena fe. Gracias Marcbcn (discusión) 00:39 19 ago 2016 (UTC)

Ediciones arbitrarias[editar]

Lo lamento por hacer este tipo de vandalismo, pero el que regala, otorga. El creador de la página The Honeymoon Tour, también irrumpió con mis ediciones, mandando mi artículo a ser mandado a revisión para borrarlo, me parece una falta de respeto el siempre quiera comenzar a hacer este tipo de artículos, para así, él tener mayores beneficios. Igualmente, lo lamento.— El comentario anterior sin firmar es obra de Juanpapisb (disc.contribsbloq). 19 ago 2016 (UTC)

Re: Control de autoridades[editar]

¡Buenas Ks-M9!

Gracias a ti por el reconocimiento de mi trabajo (y CanaryBot). Sobre lo que me preguntas del {{Control de autoridades}}, comentarte que si el artículo no tiene ningún elemento en Wikidata o si tiene un elemento en Wikidata sin identificadores, el cuadro de control de autoridades no se muestra ―imagino que lo habrán programado así para evitar cuadros vacíos―; si posteriormente se crease el elemento en Wikidata o se añadiesen los identificadores, aparecería el cuadro correctamente.

Sobre en que artículos añadirlo, la verdad es que creo que puede estar en una gran cantidad de artículos dado que puede haber identificadores/autoridades/enlaces para la gran mayoría ―bibliotecas, centros de investigación, universidades, empresas, investigadores, etc.―; entiendo que, a lo mejor, hay artículos como caballo que no vayan a tener identificadores ―o sí, es algo bastante susceptible, ya que puede tener algún identificador relacionado con una base de datos o enciclopedia que indexe "caballo" de alguna manera―.

Y estoy totalmente de acuerdo, para los artículos de persona lo más adecuado sería la plantilla {{NF}}, sin embargo a la hora de aplicarla me encontraba con dos problemas: 1. cómo detectar los artículos de personas dentro de una categoría y entonces señalar que en esos añada "NF" ―eso es más sencillo con categorías que solamente tienen personas pero, ¿y con categorías con todo tipo de artículos tipo Categoría:Editoriales? no encontré el modo―; y, 2. el cómo extraer la fecha de nacimiento y de fallecimiento, si la hubiese, para colocarla en la plantilla "NF" ―hablando con Abián encontramos, más bien encontró, una solución, pero me comentaba que se trataba de una cuestión algo delicada―. Dado que no encontré forma de evitar los artículos de persona por el momento pensé, antes de iniciar la tarea en masa, que quizás no importaba tanto dado que añadiendo "Control de autoridades" también aparecen los identificadores correspondientes a su elemento en Wikidata y que el objeto de "NF" es añadir el artículo en categorías referidas al nacimiento y fallecimiento, cosa que aunque importante, se puede intentar solventar revisando los artículos de persona; entiendo que eso no es lo mejor pero me he tomado la misión de cada artículo de persona al que llegue revisar cómo está colocado y si acaso, cambiarlo por el formato correspondiente. Es un asunto algo peliagudo que admito que inicié sabiendo que, a lo mejor, había gente que si pensase que tiene que ser "NF" sí o sí y si no es "NF" no debe ser nada ―que conste que no estoy diciendo que ese sea tu caso, solo es una apreciación―.

Espero haber respondido a todas tus cuestiones, y por supuesto, que CanaryBot no cause problemas, ya que si los causase más vale apagado que más daño.

Muchas gracias por tu mensaje, me alegra que haya quien esté atento a la tarea. Saludos, Ivanhercaz | Discusión 22:15 19 ago 2016 (UTC)

¡Ostras! ¡Las páginas de redirección! Mil disculpas. En cuanto termine el proceso en el que se encuentra añadiré una nueva excepción para que todas las páginas con redirecciones las evite. Madre mía, gran despiste. Ivanhercaz | Discusión 22:17 19 ago 2016 (UTC)
Como todavía le quedaba bastante tarea por delante he decidido interrumpirla para corregir el que añada la plantilla a páginas de redirección, porque si no puede que se la añada a muchas más y contra más sean, más trabajo para quitarlas. Luego intentaré arreglar ese pequeño estropicio. Saludos, Ivanhercaz | Discusión 22:32 19 ago 2016 (UTC)
La próxima vez que inicie la tarea no tiene porque volver a ocurrir, ya añadí una expresión regular para que evite todas las páginas con el código de redirección. Una pieza de código sencilla pero bastante útil, ¡muchísimas gracias! Ya la tengo lista.
Sobre las modificaciones que hizo CanaryBot en las páginas de redirección, he visto que has revertido algunas, pero justo estaba trabajando en un pequeño script para corregir los fallos cometidos. Te lo comento por si estás revisando todas las ediciones de CanaryBot, que con esto son bastantes, aunque con tu pequeño amaño de la página de contribuciones se pillan rápido.
Muchas gracias por tus comentarios Ks-M9. Si alguna vez te gustaría que abordase alguna categoría en concreto, no dudes en comentármelo.
Saludos, Ivanhercaz | Discusión 23:05 19 ago 2016 (UTC)

Re: Duda[editar]

Hola Ks. La duda que tienes también la he tenido yo y seguro que lo que te responda no va a ser muy parecido a lo que otros usuarios te puedan responder. Lo primero es que no existe un grupo de usuarios con capacidades técnicas que podamos llamar veteranos. Así que técnicamente, si existen usuarios veteranos, no deben ser muy diferentes de otros usuarios. Por mi parte, cuando hago cumplir una política, lo hago independientemente de lo "veterana" que pueda ser una cuenta de usuario. Sin embargo, he visto que algunas plantillas hablan de «usuario[s] que go[zan] de la confianza de la comunidad», mientras que otros usuarios suelen decir que la mayoría de edad wikipédica se da a los tres años de editar. Incluso esta propuesta habla directamente de «usuarios veteranos». No deja de ser una propuesta, pero suele ser usada en la toma de decisiones.

No lo sé. Yo creo que ser un usuario veterano es un poco de todo eso (antigüedad, número de ediciones, confianza de la comunidad, conocimiento del proyecto), pero seguro que el baremo difiere de un usuario a otro (¿3, 5 ó 10 años? ¿10 000 ó 30 000 ediciones? ¿usuarios poco conflictivos o conocidos? ¿capaces de destrabar una discusión o que generan consenso?) y que vos podrás encontrar el baremo que creas más acertado. Es raro porque incluso algunos bibliotecarios no tienen todas las cualidades que uno espera de un veterano y algunos nuevos parecen conocer el proyecto mucho mejor que muchos usuarios antiguos.

Un saludo y espero no haberte confundido más. Jmvkrecords Intracorrespondencia 14:02 23 ago 2016 (UTC).

Genial![editar]

Han repartido más escobas? :). Hace tiempo se podía al hacer redirecciones, luego no, lo quitaron... Volvió!! --Yeza (discusión) 23:43 26 ago 2016 (UTC) merci :), sigo de vacas

Y el Joaquinico veo (y con Ips) Y.... Siempre vuelven, aiiiiii. --Yeza (discusión) 00:11 27 ago 2016 (UTC)

RE:Veo...[editar]

Hola, efectivamente es un trol que viene desde el IRC molestando hace varias semanas, ha estado molestándome no solo aquí, sino que también en varios otros proyectos, aunque simplemente creo que pierde su tiempo y lo hace solo por eso, molestar. Confiaré en que en algún momento se termine aburriendo y se canse de seguir con sus boberías. Saludos. Alvaro Molina (Hablemos) 16:44 28 ago 2016 (UTC)

Duda[editar]

Quería preguntarte cómo puedo saber cuantas ediciones he hecho. Untipoahi (discusión) 17:32 30 ago 2016 (UTC)

Agradezco y pido ayuda[editar]

Te agradezco tu edición el el subhilo ¿Votación? del Café, para que numere correctamente. Podrías hacer lo mismo con relación a los votos en contra? Tienen igual problema y no doy con la solución. Desde ya gracias.--DanielLZIraldo (discusión) 18:27 30 ago 2016 (UTC)

Realmente, es muy triste todo: lo dividida que está la comunidad, lo agresivos que se ponen todos y las cosas que se han dicho mutuamente en lugares externos a la esWP. Da mucha pena.--DanielLZIraldo (discusión) 22:46 30 ago 2016 (UTC)

No funciona[editar]

Disculpa, parece que olvidaste algo porque no se activa, ?lo puedes repetir? Gracias Untipoahi (discusión) 18:37 30 ago 2016 (UTC)

RE: Otra vez el vándalo de las banderas falsas: 020730szm[editar]

Listo man, bloqueada la IP y un títere que reportaste en meta. Pero no veo que hayas reportado a la IP en meta, y aún no ha sido bloqueada globalmente, quizá se te olvidó reportarla. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 23:14 30 ago 2016 (UTC)

Hola, no he bloqueado a 121.207.75.44, quizá me diste mal el dato, y me gustaría ver ejemplos de IPs de los otros rangos antes de pasar a bloquear todo eso. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 09:32 31 ago 2016 (UTC)
Bueno man, es que en realidad yo esperaba varios ejemplos por cada rango jeje, no sé si sería muy tedioso, pero es que ya que dices que desde esos rangos comienza en Commons, ayudaría verificar el dato bien, para reportarlos en meta o al menos bloquearlos yo. Porque si sucede que son solo 1 o 2 IPs de cada rango, y además usa otros bien distintos, entonces creo que no ayudaría mucho bloquear esos rangos pequeños; pero si una enorme cantidad de sus IPs viene de esos rangos es otra cosa. Saludos bro. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 15:20 31 ago 2016 (UTC)