Wikipedia discusión:Candidatos a artículos destacados/Romance (álbum de Luis Miguel)/Archivo1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Candidatura VECAD[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 1[editar]

Bueno, leyendo el articulo no note nada malo.

  • El articulo esta ampliamente referenciado.
  • No hay blogs ni foros.
  • En el formato esta todo bien.

PD: Gracias a ti conocí el formato de las referencias con ISSN.A favor A favor--SerAlexPotter (discusión) 01:26 23 sep 2016 (UTC)[responder]

Jejeje gracias. Bueno, yo llevo aquí en la Wikipedia 10 años y no dejo de aprender algo nuevo cada día. --Max talk2me 20:20 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Análisis de las referencias. Revisión 2[editar]

Análisis de las referencias. Revisión 3[editar]


Análisis de la prosa. Revisión 1[editar]

La ortografía, esta impecable. La redacción y la gramática también. En neutralidad, bueno se le tira «flores» al articulo pero es por que este álbum es reconocido como un buen álbum y para otros esta mas alto aún —espero que no se enojen por esta «opinión»—. A favor A favor.--SerAlexPotter (discusión) 02:53 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Muchas gracias por esas palabras :D Dudo que alguien pueda refutar eso último. Un honor haber trabajado en el artículo. --Max talk2me 20:23 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Análisis de la prosa. Revisión 2[editar]

Análisis de la prosa. Revisión 3[editar]


Análisis estructural. Revisión 1[editar]

La introducción resume excepcionalmente el articulo, también no deja nada a fuera. Esta bien estructurado, y es sencillo de leer, y es completo y profundo.Muy a favorMuy a favor Muy a favor--SerAlexPotter (discusión) 01:41 23 sep 2016 (UTC)[responder]

Gracias nuevamente por tus valoraciones Alex :D Saludos. Max talk2me 20:25 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Análisis estructural. Revisión 2[editar]

Análisis estructural. Revisión 3[editar]


Cuestiones adicionales. Revisión 1[editar]

Continuando con la revisión.

El articulo sigue el manual de estilo, es estable. El contenido audiovisual, bueno es una imagen que no tiene problemas. Pero no encuentro que este articulo necesite mucho material visual.Pequeño errorBueno son dos que no necesariamente ilustran, pero el texto es bastante bueno ya que resalta lo importante del apartado.

¿Se puede pasar el fragmento de «No Sé Tú» que esta en su homologo en ingles? Seria bastante buena esa incorporación.con todo este debate del fair use, este fragmento tiene que tener derechos de autorSerAlexPotter (discusión) 19:36 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Estoy A favor A favor de este bloque, pero igualmente podrías buscar alguna imagen.--SerAlexPotter (discusión) 02:37 24 sep 2016 (UTC)[responder]

En efecto ese fragmento tiene derechos de autor, simplemente no se puede usar para no incumplir ninguna política aquí. Agradezco por lo comentarios positivos Alex :) Max talk2me 19:45 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Cuestiones adicionales. Revisión 2[editar]

Cuestiones adicionales. Revisión 3[editar]


Calidad de la traducción. Revisión 1[editar]

Busqué en muchas candidatos como revisar esta sección pero no la encontré solo el manual. Tras una larga labor copiando párrafo a párrafo en Word y solo diré que la traducción es bastante fiel y sigue la idea del artículo en ingles. Bueno aquí vamos:

  • En el álbum Luis Miguel versiona canciones latinas publicadas entre 1944 y 1986. On the album Miguel covers twelve boleros, originally recorded from 1944 to 1986. En el nominado dice que versiona canciones latinas y en el original dice que versiona boleros.

Ya que en todo el artículo hablamos de los boleros, podría decir: En el álbum Luis Miguel versiona boleros publicados entre 1944 y 1986. ✓ Hecho

  • Sin embargo, ella señaló que las canciones en el folleto del álbum y la falta de notas musicales dificulta a los oyentes poder «tararearla»| However, she noted that the songs in the album booklet and the lack of liner notes made it difficult for listeners to know what "to make of this presentation".

Bueno aquí sinceramente no se lo que que quiere decir con «to make of this presentantion». No creo que te hayas equivocado pero igualmente revisalo.--SerAlexPotter (discusión) 19:55 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Se encuentra bien así como está da sentido a la frase :) Saludos. --Max talk2me 20:18 24 sep 2016 (UTC)[responder]
Bueno traducción es muy buena y fiel a la original, estoy a A favor A favor--SerAlexPotter (discusión) 20:22 24 sep 2016 (UTC)[responder]
Gracias Alex por la valoración :) --Max talk2me 20:30 24 sep 2016 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción. Revisión 2[editar]

Calidad de la traducción. Revisión 3[editar]

Comentarios[editar]

Hola: el artículo presenta algunos problemas de gramática que convendría corregir si va a ser destacado. «Recepción de la crítica» es un tanto ambiguo. ¿Quién recibe a la crítica? ¿O es la crítica la que ofrece la recepción? Quizá fuese mejor "recepción crítica" o "valoración crítica". La coma delante de la conjunción copulativa solo debe emplearse en casos específicos -para cerrar un inciso, por ejemplo- pero solo en esos casos. El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) dice:

«El uso de la coma es incompatible con las conjunciones y, e, ni, o, u cuando este signo se utiliza para separar elementos de una misma serie o miembros» (la negrita es mía)

Ejemplo de casos en los que se emplea mal la coma ante "y": «Desde que Luis Miguel firmó con WEA Latina en 1986, sus álbumes Soy como quiero ser (1987), Busca una mujer (1988)[,] y 20 años (1990) vendieron...» Sí podría hacer falta una coma tras 1990 cerrando lo que parece un inciso: "Desde que Luis Miguel firmó con WEA Latina en 1986, de sus álbumes (...) (1990), se vendieron..." Pues, por otra parte, "los álbumes (...) vendieron" y cualquier otra forma de dar vida a los álbumes es incorrecta, los álbumes no vendieron nada, fueron vendidos: "de los álbumes... se vendieron..." Son solo ejemplos, hay más casos de coma ante copulativa y de dar vida a lo que es inanimado. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 13:24 6 oct 2016 (UTC)[responder]

Buenas Enrique. He realizado los cambios que se me ha dicho. Saludos. --Max talk2me 19:27 9 oct 2016 (UTC)[responder]
Buenas Max. Yo no te he dado una orden, no estás obligado a realizar los cambios que te diga; puedes discrepar de ellos, pero tampoco tienes obligación de decir que lo has hecho si no lo has hecho. Te señalaba el problema de las comas delante de la conjunción copulativa y algunas has quitado, pero también te señalaba que los álbumes son objetos inanimados y eso está igual: ellos no venden, son vendidos. Puedes no querer hacer el cambio, pero no me digas que lo has hecho, dime que no estás de acuerdo y que sabes de algún álbum que vende, conduce, apaga fuegos y hace más cosas. Otra cosa: «Para promocionar el disco, Luis Miguel comenzó su Gira Romance el 22 de marzo de 1992 en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, vendiendo 10 000 boletos. Después de sus conciertos en América Latina y Estados Unidos, su gira finalizó en Chile en diciembre». Luis Miguel no es un álbum, él sí puede vender boletos, pero no será literal. Ahora bien, ¿después de sus conciertos en América Latina y Estados Unidos finalizó en Chile? ¿Dónde está Chile? Sugiero, si Chile está en América Latina, "su gira de conciertos por Estados Unidos y América Latina finalizó en Chile en diciembre".--Enrique Cordero (discusión) 22:59 9 oct 2016 (UTC)[responder]
comentario Comentario ACAD: En primer lugar, doy las gracias a todos los participantes por su intervención en la candidatura. Como ACAD, informo a Ezarate y a Mar del Sur de que las introducciones, que deben ser un resumen del cuerpo del artículo, no necesitan referencias. En los últimos años hay multitud de ejemplos de AD que carecen de fuentes en su encabezado, algunos redactados por wikipedistas veteranos. Dado que en poco más de cuarenta minutos se han producido dos intervenciones en contra basadas principalmente en este punto, creo que es importante que aclare esta cuestión.
comentario Comentario la intro contiene frases controversiales que deben ser referenciadas. Por otra parte la introducción debe cumplir con las políticas por màs resumen que sea, ya el problema se soluciono y cambie mi voto --Esteban (discusión) 00:27 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Un artículo destacado debe tener resumen conciso en la sección principal. Un problema común en los artículos candidatos a destacado es el resumen. El resumen ideal debe resumir todos los aspectos más importantes del tema tratado y dejar claro por qué el tema es importante. Eso implica que el resumen debe cubrir de manera concisa qué impacto, uso o efecto ha tenido el tema, y si ha sido grande o limitado, citando sus fuentes según sea necesario. El resumen debe, por supuesto, ser detallado y apoyarse en hechos y referencias expuestos más tarde en el artículo, e incluir el nombre o título del mismo en negrita.
Sin más, reitero mi agradecimiento a los participantes en el proceso. Un saludo. Pho3niX Discusión 23:01 9 oct 2016 (UTC)[responder]
Ya hice las modificaciones que se me pedía Enrique. Puedes ver que en la lista de artículos buenos y destacados de música existe un uso común en cuanto a lo de las ventas. Por otro lado, agradezco la aclaración de Phoenix que no es necesario colocar referencias en la introducción de todas formas para evitar suspicacias las he agregado. Saludos. Max talk2me 00:22 10 oct 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario Me parece que un artículo destacado de Wikipedia en español no puede afirmar que este disco es el tercero más vendido de todos los tiempos y respaldar esa afirmación simplemente con una nota periodística archivada de un diario regional digital. De hecho, un anexo sobre los supuestas 10 discos «más vendidos de todos los tiempos» también ha sido cuestionado y está en consulta de borrado por basarse exclusivamente en esa fuente (que ya ni siquiera está accesible). La lista ha sido incluso calificada de «bulo» por el editor que plantea la consulta. Por esta razón, mantengo mi voto en contra aunque se hayan agregado notas a pie de página en la entradilla. Mar del Sur (discusión) 06:50 10 oct 2016 (UTC)[responder]

comentario Comentario y si borramos esa frase? Esteban (discusión) 13:56 10 oct 2016 (UTC)[responder]

En mi defensa debo decir que existen fuentes que avalan que Romance es el tercer álbum más vendido en México y no es un bulo. Por ejemplo aquí, aquí y aquí. Todas coinciden en ese dato y son fuentes que tienen prestigio. Saludos. --Max talk2me 14:08 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Al parecer, Esteban, no hay ánimo borrar esa frase, como puedes ver en el comentario anterior del autor. Respecto de los otros asuntos, tales como los problemas de redacción que señaló Enrique, pues me parece que siguen allí sin cambios (o que se empeoran con las «correcciones»). Por ejemplo, una de las frases criticadas quedó ahora así: «Después de su gira de conciertos por Estados Unidos y América Latina finalizó en Chile en diciembre». Mar del Sur (discusión) 14:30 10 oct 2016 (UTC)[responder]
No afirmes algo tan rápido Mar del Sur. Yo siempre estoy dispuesto a realizar los cambios que sean necesarios, mientras yo pueda corroborar algo con fuentes debo mantener esa información. Siempre estoy revisando la información de las fuentes y no ha sido una tarea sencilla, existen la referencias que avalan que Romance es el tercer álbum más vendido en México y no tengo problemas agregarlas al artículo, lo hubiera borrado de no haber encontrado otras fuentes adicionales. Sobre el otro tema he solucionado los planteamientos que se me habían señalado, eso sí, en artículos de música señalar que un álbum vendió cierta cantidad de copias, obtuvo premios o certificaciones son correctas. No he encontrado nada fuera de lo irregular en el texto y de ese último texto (aunque soy humano y puedo haber obviado algo), fue justamente Enrique que me dijo que lo cambie de esa forma si tienes otra forma en que deba decirse estaré encantado de ver que propones. Saludos. Max talk2me 14:59 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Enrique te propuso esta oración gramatical y lógicamente correcta: «Después de sus conciertos en América Latina y Estados Unidos, su gira finalizó en Chile en diciembre», en cambio la que has puesto no es correcta. Y yo tampoco he encontrado «nada fuera de lo irregular» ;-) en el texto. Pero no sé, no he venido aquí a discutir. Parece que no entiendo bien el procedimiento nuevo que tenéis y a lo mejor estoy fuera de lugar. Entiendo que la etapa de revisión ya culminó ¿verdad? ¿tengo que dar más explicaciones de mi voto en contra? ¿solo pueden votar los que revisaron? ¿hay que justificar los votos? ¿todos o solo los en contra? Saludos Mar del Sur (discusión) 17:48 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Entonces no has leído bien lo que dijo Enrique ya que justamente el cambio lo hice siguiendo lo que me decía él. «Después de sus conciertos en América Latina y Estados Unidos, su gira finalizó en Chile en diciembre» era como se encontraba escrito y según tú así se encontraba bien dándome la razón de como originalmente se leía, en fin. Si no has encontrado nada irregular entonces desconozco realmente la razón o sentido de tu voto, en lo que a mi respecta ya he solventado las cuestiones planteadas. Saludos. Max talk2me 18:41 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Por alusiones. Lo que yo sugería, copio y pego, es: "su gira de conciertos por Estados Unidos y América Latina finalizó en Chile en diciembre". En mi propuesta no cabe el "después de", porque si pones "después de" vuelves a incurrir en el problema que señalaba al inicio: sacas a Chile de América, pues Luis Miguel canta en Chile solo "después de" haberlo hecho en Estados Unidos y en América Latina. Al terminar la gira en América se va a Chile. Y tiene razón Mar, la redacción actual («Después de su gira de conciertos por Estados Unidos y América Latina finalizó en Chile en diciembre») está peor de lo que estaba. Pero no es porque yo haya dicho que escribas eso, primero, porque yo no doy órdenes y tú no estás obligado a seguirlas, y segundo porque no es eso lo que yo sugería. Quita el "después de" y entonces sí será lo que yo he propuesto; deja el "después de" y será lo que tú has querido que sea, no lo que yo he propuesto. Lo que me dices de que en los artículos de música se atribuyen a los álbumes facultades inimaginables en el mundo real, lo creo, pero por eso yo no propondría los artículos de música de Wikipedia como modelos de redacción.--Enrique Cordero (discusión) 19:47 10 oct 2016 (UTC)[responder]
Y yo me equivoqué al copiar y pegar :-(. Lo siento, Max. Mar del Sur (discusión) 22:17 10 oct 2016 (UTC)[responder]

Hola, Max. Muchas gracias por poner de tu empeño y mejorar artículos para el crecimiento de la enciclopedia. Le voy a dar una revisión mientras el tiempo me alcance. Mientras tanto, ¿no crees que sea conveniente remover las banderas en la sección de listas? debe estar homologada con la certificaciones. Chrishonduras (discusión) 08:46 17 oct 2016 (UTC)[responder]

@Chrishonduras: amigo le aviso que proceso de “revisión” acabo. Quedan solo quedan unas pocas horas para votar, saludos.--AlexPotter <You're goddamn right > 23:11 18 oct 2016 (UTC)[responder]
comentario Comentario ACAD: SerAlexPotter, según las normas del sistema, no hay impedimento alguno en realizar revisiones durante el proceso de votación. Gracias por tu participación, un saludo ;) Pho3niX Discusión 01:52 19 oct 2016 (UTC)[responder]