Diferencia entre revisiones de «Usuaria discusión:Rosymonterrey»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎Están de moda...
Sección nueva: →‎Consulta
Línea 1271: Línea 1271:


... los árboles genealógicos familiares y me han dicho que con la ayuda de Internet puede ser relativamente fácil. Con esta premisa yo me he montado la película: un pariente actual, árbol genealógico, alguien se ofrece a escribir en wikipedia, cuenta remunerada... y al final un bodrio tras otro. Pero ya digo, es mi película particular. [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 21:07 29 may 2014 (UTC) PD: lo compré, me di el gustazo; no creas que sólo me gusta el románico y los monasterios, jeje. [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 21:07 29 may 2014 (UTC)
... los árboles genealógicos familiares y me han dicho que con la ayuda de Internet puede ser relativamente fácil. Con esta premisa yo me he montado la película: un pariente actual, árbol genealógico, alguien se ofrece a escribir en wikipedia, cuenta remunerada... y al final un bodrio tras otro. Pero ya digo, es mi película particular. [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 21:07 29 may 2014 (UTC) PD: lo compré, me di el gustazo; no creas que sólo me gusta el románico y los monasterios, jeje. [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 21:07 29 may 2014 (UTC)

== Consulta ==

Hola Rosy, quería preguntarte qué opinas de [[Ximena Puente de la Mora|este artículo]]. Presumo que la biografiada es bien conocida en México ¿crees que es relevante? Un saludo, --[[Usuario:XanaG|Xana]] ([[Usuario Discusión:XanaG|discusión]]) 06:57 7 jun 2014 (UTC)

Revisión del 06:57 7 jun 2014

Yo soy
y no añoro nada.
Hola, Rosymonterrey. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Miguel ¿Qué pasa? 02:01 11 sep 2009 (UTC)[responder]


Aviso para la semana del 30 de enero al 5 de febrero (Mensaje CXIII).

¡Hola, que tal Rosymonterrey! Baja California sigue como estado de la quincena (23 de enero al 5 de febrero), Francisco I. Madero es el municipio de la semana. Esta semana vamos a mejorar (ahora sí) Santiago de Querétaro (ciudad de la semana) y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 (colaboración semanal). Tenemos todos los municipios de Baja California, sigamos con los de Sonora: Mazatán y Nácori Chico.

Si desea hacer alguna propuesta para la próxima semana, acuda a la página de propuestas. Humberto --()-- 04:18 1 feb 2011 (UTC) [responder]

«El amor y la dedicación al propio trabajo son, en mi opinión, la clave de la felicidad. Para un científico, los momentos inolvidables de su vida son aquellas escasas ocasiones que se dan después de años de intensa investigación, cuando el velo que esconde los secretos de la naturaleza se rasga de repente y lo que antes era oscuro y caótico aparece ordenado bajo una luz clara y brillante», por Gerty Cori, ensayo presentado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.


Gracias

Gracias por acordarte de mi y mandarme un mensaje navideño... yo como ateo. escèptico y pastafarista en general noo envió ni recibo saludo pero valoro las gentilezas. un abrazo desde mi pequeño y frío (bueno caluroso por navidad austral) país...--Ciberprofe_cl (discusión) 04:51 6 ene 2013 (UTC)[responder]

Posible irrelevancia enciclopédica de Alarma!!!

Hola Rosymonterrey Pusiste plantilla de irrelevancia en ese artículo. He añadido enlaces externos y referencias de libros y los principales periódicos españoles al grupo. Tuvo repercusión en España en la década de 1980 y a día de hoy sus canciones siguen escuchándose (se puede comprobar en youtube), Considero que tiene relevancia. No sé que más puedo hacer para "salvar" el artículo. Saludos. Cvbr 09:48 14 jan 2013 (CET)

Casa Borda

Si se molesta usted en ver el artículo sobre el Palacio Iturbide, podrá ver que efectivamente era de los Marqueses de Jaral de Berrio, quienes lo construyeron...

Respondido.--Rosymonterrey (discusión) 17:56 17 ene 2013 (UTC)[responder]
Hola Rosy, no te preocupes, siempre reviso el historial antes de proteger y confío en tu criterio y en lo que me decís. La IP tendrá que argumentar en la discusión. Un saludo, Mel 23 mensajes 18:20 19 ene 2013 (UTC)[responder]

Creo que si es pertinenete. La casa Borda se edifica en el XVIII al igual que las otras casonas como la de Jaral de Berrio, San Mateo de Valparaiso, Xala, etc. Todas atribuidas al mismo arquitecto Guerrero y Torres por lo que es muy normal hacer las referencias a quienes las edificaron para asociarlo al nivel socio económico de la élite que las construyó. Sin ir más lejos en varios de los artículos sobre las mismas se mencionan, para contextualizar, edificaciones similares... Igualmente, les puedo confirmar que el Museo textil de Serfin hace tiempo que desapareció. Por lo que mantener esa información es erróneo. ¿Han pasado ustedes por la calle Madero? Pasen y verán que no está. ¿Cómo se referencia esa no existencia? Del mismo modo: la casa no es sólo el número 33. Si miran streetview de Google Maps (http://maps.google.com/maps?ll=19.433672,-99.13766&spn=0.000742,0.000862&t=h&z=20&layer=c&cbll=19.433686,-99.137754&panoid=J2MVw857iSd7GrmVTVYz1g&cbp=12,224.13,,0,-10.98) podrán darse cuenta que también el 29 (aunque se le añadieron dos niveles ) y el 27 de Madero son la misma casa, así como el 26 de Bolívar. Está muy bien que entre ustedes protejan la página en cuestión, pero si ni siquiera conocen el lugar es dificil que puedan saber si la información que protegen es veraz o no.

Veo que pasa el tiempo y siguen ustedes con su "comadreo". Es una pena que no dejen mejorar la página ya que está claro que ninguna de las dos conoce la casa, ni tiene mucha idea de la arquitectura novohispana del XVIII. Lo cual no hace más que rebajar la calidad de Wikipedia en cuanto a este artículo se refiere. Realmente creo que es una pena que bloqueen algo sobre lo que son absolutamente ignorantes. ¿Ha estado alguna vez en la ciudad de México? ¿Conoce personalmente la Casa Borda? ¿Cómo puede bloquear algo que no conoce avalando por ejemplo que hay un museo textil que hace años desapareció como es obvio para cualquier persona que pase por delante? No dudo que puedan ayudar a mejorar el estilo (en cuanto a su estructura) en que algunos artículos están redactados, pero sobre el contenido de este en particular creo que le están haciendo un flaco favor a Wikipedia... ¿Por qué quiere revertir estas reflexiones?

Por mí que se queden, al fin, a palabras de borracho oídos de cantinero. No sé quien sea usted, pero su comentario no pretende ser una reflexión sino un menosprecio. Tal vez sea la CPP que quiere promocionar su despacho de arquitectos o la Ip que quiere agregar en este artículo la información de todas las obras del arquitecto novohispano, pero no, permítame decirle que sin fuentes y con esos modos no va lograr nada en Wikipedia. Que tenga usted un buen día.--Rosymonterrey (discusión) 20:51 11 feb 2013 (UTC)[responder]

Llámelas como quiera. Lo cierto es que sostener que el museo Serfin está ahí es un despropósito como resulta evidente para cualquier persona que pase por delante. Su error viene por su desconocimiento que le lleva a fiarse de una página de internet (http://www.mexicocity.gob.mx/contenido.php?cat=30500&sub=1) cuya referencia (http://www.cultura.df.gob.mx/espa/b2a076.htm) ya no tiene contenido. Haga la prueba y verá. Asímismo resulta evidente que la casa Borda no es sólo el 33 de Madero... Si miran streetview de Google Maps (http://maps.google.com/maps?ll=19.433672,-99.13766&spn=0.000742,0.000862&t=h&z=20&layer=c&cbll=19.433686,-99.137754&panoid=J2MVw857iSd7GrmVTVYz1g&cbp=12,224.13,,0,-10.98) podrán darse cuenta que también el 29 (aunque se le añadieron dos niveles ) y el 27 de Madero son la misma casa, así como el 26 de Bolívar. ¿No es esa prueba referencia suficiente para que modifique lo absurdo que están ustedes bloqueando para que nadie lo revierta? De la misma manera: contextualizar las obras mencionando otras similares es algo que se hace a lo largo y ancho de Wikipedia, y de cualquier obra erudita. No es nada raro. Lo raro es que usted salte en seguida diciendo que eso es irrelevante (sobre todo habida cuenta que he visto que pone vivir muy lejos y no conocer la casa en cuestión) y bloquee el artículo. ¿Por qué lo hace? Las referencias cruzadas son siempre una forma de enriquecimiento del conocimiento.

Respuesta

Disculpa si cometí un error, pero tu comprenderás que acusar a los comunistas de fomentar leyendas sobre supuestos sobrevivientes de los Romanov es demasiado absurdo, más bien uno pensaría lo contrario. Esas leyendas aparecieron en los países occidentales por gente sin escrúpulos que pretendía ganar dinero y hacerse famosos stranger (discusión) 05:10 18 ene 2013 (UTC)[responder]

Re: Pasar de ser atea a...

Hola Rosy, cuanto tiempo. Pues verás, sigo siendo también atea, es que estuve buscando un userbox que diga algo así como "esta usuaria tiene contradicciones" pero no lo encontré.;) Te dejo también un beso y un cálido abrazo. --Aldana (hable con ella) 22:27 20 ene 2013 (UTC)[responder]

Pregunta

Hola. No quería recordarte el tema, pero quiero preguntarte algo, hoy que te veo activa. Me refiero a aquella ocasión en que fue descubierta la conspiración del Desbloquéame, cuando se aplicó la política WP:NSW (?) y se bloqueó a los integrantes. Cuando fue descubierta dicha conspiración extrawiki, ¿por casualidad negaste tu participación en alguna ocasión? Jaonti ¡meow! 01:02 24 ene 2013 (UTC)[responder]

Prefiero...

... los tamales y te los agradezco mucho. Nos vemos y gracias. Lourdes, mensajes aquí 20:27 11 feb 2013 (UTC)[responder]

¡Las Mañanitas no podían faltar!

¡Muchas graciaaaas, Rosy! Pues, un menor de edad hasta anteayer... Además, esa Miss Manzana es más pervertida que nosotros dos juntos :). ¡Besos y abrazos! Nixón20:49 23 feb 2013 (UTC)[responder]

Following

No existe error ortográfico en la palabra Following tal y como se puede ver en cualquier diccionario, por tanto no veo ningún motivo para incluir esta palabra en un listado de errores ortográficos. Personalmente creo que la utilización de esa herramienta se ha desvirtuado desde hace bastante tiempo. Jaonti ¡meow! 18:12 3 mar 2013 (UTC)[responder]

Listo Jaonti ¡meow! 18:22 3 mar 2013 (UTC)[responder]

Hace tiempo

que no pasaba por aquí, Rosy! :D Espero que estés de lo mejor, mis mejores deseos de mi parte ya lo sabes. Espero que tu familia y todos tus seres queridos también estén bien, y que el trabajo aunque arduo no deje de rendir frutos, que estoy seguro que así lo hace. Un abrazo grande. Por cierto, ¿cuándo terminamos el art. de Michael J. Fox? -- Phoenix58   21:28 4 mar 2013 (UTC)[responder]

Saludar

Rosy, te regalo esta rosa por el Día de la Mujer. ¡Felicidades!. Fürst Chris David Schwëitzer, „Möge die Macht mit dir sein“ 13:03 8 mar 2013 (UTC)[responder]
Feliz día Rosy. Que lo pasés genial. Un abrazo. Waka (Nobody Knows Me) 21:32 8 mar 2013 (UTC)[responder]
Que pases un lindo día de la mujer Rosy :). Un abrazo; --There's only one queen... and that's Madonna! 22:46 8 mar 2013 (UTC)[responder]

El Carmen

Hola Rosy, mucho me temo que vas a tener que dedicar un tiempo a estudiar estas contribuciones por si acaso. Protegí la página después de mirar todos los enlaces proporcionados por ti y al menos en un mes nadie puede trasladar sin discutirlo. También sería bueno que se lo advirtieses al usuario para que sepa que los traslados no se hacen alegremente. Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:45 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Me lo sospechaba porque suele ser así, en batería. Si necesitáis mis botones, ya sabes, para eso están. Ser biblio no es gran cosa como dicen, pero sirve en casos como éste ;-). Lourdes, mensajes aquí 16:14 9 mar 2013 (UTC)[responder]
Muy poco tiempo estoy dedicando a Wikipedia en los últimos días. De acuerdo a nuestras políticas los títulos deben ser los más comunmente empleados y no los oficiales (ejemplo: debería ser Cardel y no José Cardel, yo conocí esa población hace 30 años y la he referido muchísimas veces, hasta ahora me entero que se llama José Cardel [!]). Por otra parte, si se utilizaran los nombres oficiales de los topónimos se podrían dirimir muchos problemas al respecto. En cuanto a los títulos de las localidades y municipios de México, son los usuarios Battroid y Yavidaxiu los que más han tratado el tema. Jaonti ¡meow! 16:56 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Re: Café

Estimada Rosy. Agradezco tus explicaciones, ya realizadas en un entorno más calmado. Dices que desconozco muchas cosas y, sin duda, tienes razón. Pero creo que prefiero seguir ignorándolas. Por lo que puedo ver, las disputas existentes son demasiado mezquinas como para que me interesen. Lo que sí te puedo decir es que, de momento, aunque he discutido con varias personas en Wikipedia, y lo hemos hecho apasionadamente ambas partes, jamás se me ha ocurrido denunciar a nadie. Te pondré un ejemplo, el usuario Taichí ha continuado el larguísimo hilo polemizando (pero haciéndolo en otra sección de la página, por lo que no me he dado cuenta hasta ahora) y, aparte de otras afirmaciones inexactas, se permite recomendarme (me doy por aludido) que me dedique a editar en Wikipedia (cosa que ya hago) en vez de discutir allí. Me parece una grosería porque no es quien para decirme a qué debo dedicarme, pero puedo decírselo yo mismo (si me apetece hacerlo) sin necesidad de presentar infantilmente una denuncia que no va a ninguna parte.

Puede ser que no recuerde bien el texto que colgó Mar. Puesto que se retiró de allí, es muy posible que me traicione la memoria; no lo se, tendré que creerte. Lo que sí recuerdo es la penosa impresión que me causó ver la superficialidad con que se trataba la posibilidad de sancionar a alguien. Nunca he tenido buena opinión sobre los chats; son superficiales por naturaleza. No me parecen una forma adecuada de tratar un tema serio.

Me alegra oir que nadie presenta denuncias fuera del tablón correspondiente, aunque es un tema que me parece muy dudoso. ¿No crees que muchos usuarios acuden directamente a un bibliotecario amigo "chivándose" de que otro usuario ha hecho determinada actuación indebida? Creo que sería muy conveniente recordar a todos los bibliotecarios que no deben estudiar más que las denuncias presentadas oficialmente. Es una forma también de reducir su número. Quien quiera que se sancione a otro, que de la cara y lo pida públicamente.

En lo que no puedo estar de acuerdo contigo es en la consideración de que la actuación de Mar supone una revelación de datos sobre la vida privada de otros usuarios. Primero, porque no se han incluido los nombres o apodos de los afectados, luego no hay vida privada alguna expuesta. Segundo, porque se trataba de una discusión acerca de una cuestión oficial de Wikipedia. Tercero, porque dicha discusión versaba precisamente sobre la misma Mar. Un caso de revelación de datos sobre la vida privada de otros usuarios sería hacer pública una conversación mantenida por dos editores casados (con otras personas) en la que se declaran su amor y se citan en un hotelito para pasar el fin de semana. También el caso que tú comentas creo que entraría en la definición. Creo que hay una gran diferencia.

Por otra parte, me provoca pavor tanto el sentimiento cainita que reina entre muchos editores como el arbitrario sistema de imposición de sanciones existente. La combinación de ambos factores es explosiva. En los casi once meses que llevo aquí he visto desaparecer a varias personas con las que había tenido algún tipo de contacto, aunque fuera colateral. Me cuesta creer que todos ellos eran unos indeseables. No puedo comprender la obsesión de muchos por resolver cualquier diferencia de opinión por el expeditivo procedimiento de eliminar al que discrepa. Resulta empobrecedor no sólo para la enciclopedia, sino también para los propios editores como personas.--Chamarasca (discusión) 00:38 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Las pruebas validan la realidad

Hola, Rosymonterrey. Yo soy un neonato en el tema de los debates y la oratoria, ya lo has visto muy bien xD, me limito a dar mi opinión sin emplear recursos linguísticos innecesarios, en base a mis principios. Pero antes que eso están las pruebas: si alguien da pruebas contundentes de algo que se atreve a defender, es sensato que conozca perfectamente todo el contexto que rodea a una situación problemática sin andar dando hipótesis ni mucho menos conclusiones fantasiosas (a menos que existan las pruebas). No es el primer usuario que habla de IRC y se equivoca al hacerlo. En este caso, Chamarasca se equivoca al querer dar por sentado situaciones hipotéticas, y pretender darlas por una verdad generalizada que ocurre y que no se hace nada para regularlo. Por eso he intervenido en ese hilo. Él me presiona para dar mi postura sobre un planteamiento que a mí me parece inválido y mal precedido: un log que no demuestra en lo absoluto nada. Sólo eso tiene como base para dar toda esa concepción. Muy bien de tu parte solicitarle que cuando reúna pruebas y sea consciente en verdad de lo que ocurre, sin dar hipótesis o casos que no han ocurrido ni están ocurriendo, entonces podrá tener mayor validez su planteamiento, y quizá entonces sea yo quien admita que está en un error. Un abrazo. -- Phoenix58   02:59 12 mar 2013 (UTC)[responder]

Revisiones AB

Hola Rosy: según lo que entiendo, cualquiera puede revisar un artículo bueno. Como no he nominado ningún AB yo misma, doy mi opinión y argumentos y dejo la validación a otros usuarios. Un saludo, --XanaG (discusión) 23:53 19 mar 2013 (UTC)[responder]

Pues hago exactamente como dije más arriba. Además de respetar la letra de la regla (que efectivamente dice "validar", no revisar") estoy segura de que hay consenso en permitir que cualquier usuario revise, juzgando por las varias discusiones que hemos tenido sobre el sistem SAB durante el año pasado, sobre todo en el contexto de segundas revisiones. Gracias por tus esfuerzos en asegurar que se respeten las normas y captar revisores para CAD (en lo que respecta a lo último me temo que me falta tiempo; de hecho en AB solo suelo revisar si me lo piden o si alguien nomina un artículo en el que he colaborado (para hacer avanzar la cola), y lo que suelo hacer más a menudo es revisar por petición antes de la revisión). Un saludo, --XanaG (discusión) 16:46 20 mar 2013 (UTC)[responder]

Re:Alicia de Battenberg

Hola, Rosymonterrey. Gracias por tu mensaje. "Encabalgamiento" es el efecto que se produce cuando una imagen de una sección "se monta/cabalga/descansa" sobre otra sección o imagen (al menos, cuando estudié fotografía, se nos tenía prohibido hacerlo cuando las insertábamos en textos por motivos estéticos). La verdad, sé que, cuando se hacen cambios sustanciales en un AB/AD, es recomendable comunicarse con el redactor original; no lo creía necesario para un cambio cosmético (como una nueva disposición de las imágenes) o una redacción más directa en el enunciado (hice ambas cosas en el artículo mencionado arriba). Por otra parte, he visto varios AB/AD con más de una imagen por apartado/sección y a la misma altura (pues las imágenes cumplen con ilustrar lo que se señala en el texto, que en el caso de una enciclopedia será lo importante; ver secciones de Economía en Estados Unidos o Geografía en Reino Unido, Siglo XIX y Escultura en México, varias secciones en Argentina, etc.); sin embargo, creo que no vale la pena iniciar ediciones y reversiones de uno u otro lado por una nimiedad así; si piensas que está bien de esa manera, no hay problema. Gracias por leer este mensaje. Saludos y feliz Pascua.--Alpinu (discusión) 05:40 31 mar 2013 (UTC)[responder]

A propósito de revisiones...

...¿te interesaría ser juez en las wikiolimpiadas 2013? Queremos empezar esta semana, pero necesitamos más jurados para evaluar los artículos, debe ser alguien con al menos un AD o dos AB y traductor competente, y pensé en tí. Si no puedes, no pasa nada. --XanaG (discusión) 00:19 1 abr 2013 (UTC)[responder]

¡Fenomenal! Si también queres participar en el concurso mismo, tanto mejor. --XanaG (discusión) 02:21 2 abr 2013 (UTC)[responder]

He leído tus motivos

Hola Rosy. He leído tus motivos en mi recab y hay algo que me causó cierta preocupación: que pienses que estuve en contra de tu desbloqueo. No, no estuve en contra de tu desbloqueo, estuve en contra de la precipitud de Pi que no esperó a llegar a consenso. Todo está acá: Solicitud de desbloqueo de la usuaria Rosymonterrey, dos intervenciones. Saludos y me alegra que estés por acá. desde esta tierra de gracia, Laura Fiorucci (discusión) 00:41 8 abr 2013 (UTC)[responder]

Resumen de las reglas de las Wikiolimpiadas

Como acordado en la PD de la competición, mando el resumen de las reglas a todos los participantes. ¡Suerte!

La quinta edición de las wikiolimpiadas comienza oficialmente a las 00:00 UTC del 5 de abril del 2013, pero se pueden agregar equipos durante la competición. Los participantes deben apuntarse en esta lista. Si quieres participar en equipo con otro usuario, consúltale primero. El concurso concluye a las 23:59 UTC del 5 de mayo del 2013.

¿Qué artículos se pueden escoger?

  • En la competición de copyedit: los artículos de la categoría de Copyedit
  • En la competición de referencias: los artículos de la categoría de Referenciar
  • Para marcar los artículos participantes, utiliza la siguiente plantilla al final del artículo: {{wikiolimpiada|número de equipo}}. Para facilitar la tarea de los jueces, es recomendable indicar claramente en el resumen de edición del artículo cuándo se inicia y acaba el trabajo.

¿Cómo se puntúan los artículos?

  • Consulta las reglas de puntuación aquí.
  • Se otorgan medallas de oro, plata y bronce a los equipos con más puntos en cada categoría (traducciones, copyedit y referencias) y a los equipos con la mayor puntuación en total. También se dará premios a los tres mejores artículos.

¿Qué hacer en caso de dudas o problemas?

Me copio las reglas yo misma.--Rosymonterrey (discusión) 15:16 8 abr 2013 (UTC)[responder]

Saludos Rosy

Este escrito te honra. Ya ves, yo sí estuve en contra de que volvieras, pero poco a poco, viendo tus colaboraciones del momento, soy capaz de reconocer lo obvio: eres una buena wikipedista y lo pasao que se quede en el pasado. Saludos Lourdes, mensajes aquí 19:09 8 abr 2013 (UTC)[responder]


Hola Rosymonterrey. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de behemot_leviatan.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Hola

También paso a tu discusión a saludarte. Tus comentarios siempre son «oportunos» y neutrales, y agradezco las palabras que dejaste en mi discusión. No tengo nada que decir ante una usuaria que sabe como se debe comunicar ante los demás. Mis mejores deseos.

Elías (discusión) 15:20 13 abr 2013 (UTC)[responder]

Hasta siempre

Hola Rosy. Vengo a decirte que tengo que partir temporalmente, debido a problemas personales extrawikipédicos. Ha sido un placer haberte conocido y espero que pueda regresar pronto. Pero por ahora, debo dejar este proyecto del que todavía sigo enamorado de el :). Un gran abrazo.--5truenos ¿¡...!? 15:01 18 abr 2013 (UTC)[responder]

:D

¿Si? Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:04 18 abr 2013 (UTC)[responder]

Demasiados avisos precedían el caso. Si le dices una, dos, tres veces y no hace caso al porque... Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 15:21 20 abr 2013 (UTC)[responder]
Lo imaginaba... ¿Ves a qué me refería? Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 19:06 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Sistema Nacional de Competencias

Pues yo ni conocía al instrumento, me parece que la fuente más clara es la que he agregado como la referencia número uno. Saludos Jaonti ¡meow! 02:19 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Opinión de un artículo por publicar

Hola, estoy preparando un artículo sobre el Ing. Carlos Fernández (CEO de Grupo Modelo) y Lourdes Cardenal me sugirió que pidiera tu opinión sobre la biografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:DCI_2010/Carlos_Fern%C3%A1ndez_Gonz%C3%A1lez

Ella considera que es promocional y previamente lo borró como artículo, pero ya le hice varios ajustes.

Gracias de antemano y saludos --DCI 2010 (discusión) 17:25 22 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola nuevamente, sólo quiero preguntarte si has tenido oportunidad de echarle un ojo a la biografía para que, si estás de acuerdo, lo pase a la sección de artículos publicados
Que estés muy bien! --DCI 2010 (discusión) 16:07 24 abr 2013 (UTC)[responder]

Re:Hola

Gracias por tu mensaje. He contestado a tus preguntas en la discusión del artículo en cuestión. Sol Jaguar ~ KKCO 23:08 24 abr 2013 (UTC)[responder]

Phoenix

Hola. Respecto a este comentario coincido en parte, pero te aclararé algunas cosas. Dices que con sus palabras quedó claro que el usuario duda que los otros usuarios desean ayudarlo. Bueno, eso es no presumir buena fe, a menos que se lo haya pedido y lo hayan rechazado, cosa que no ha sucedido. No sé quién te ha comparado con el demonio y con asesinos seriales, quien te ha llamado «convicta» y «verdugo», cuales son las faltas que consideras "pueriles" que son iguales a las tuyas y quien ha dicho que por ser tu amigo él falta a la moral (y alguna otra cosa que me haya podido olvidar). Si tienes enlaces, denúncialo en el tablón. Si no los tienes, sería conveniente que evitaras esa clase de comentarios, que no hacen más que contribuir a un ambiente ya caldeado por los comentarios que ha generado el propio usuario que deseas defender. En cuanto a lo que hiciste o dejaste de hacer, ya tu bien lo sabes, no seré yo quien venga a recordártelo. Saludos. --Ganímedes (discusión) 01:38 28 abr 2013 (UTC)[responder]

Pues lamento que creas que si me pides algo me negaría a ayudarte. Recuerdo haber resuelto alguna acción que solicitaste en el tab sin mayores inconvenientes. Que tu te sientas cómoda pidiéndome cosas o no es muy distinto a que asumas que si me las pides no las haré. Lo segundo es una presunción de mala fe. Los comentarios podrán o no existir, de la misma manera que a mí se me difama e insulta un día sí y otro también, y lo que es peor, en la forma más cobarde pues es anónimamente. Pero es evidente que ni venían al caso, ni ayudan en nada a atenuar los comentarios que ha realizo Link, sin provocación alguna de la usuaria de la que ahora se queja. Saludos. --Ganímedes (discusión) 03:21 28 abr 2013 (UTC)[responder]
Las acepté hace mucho cuando las hiciste genéricamente, aunque hubiera sido deseable que hubieran llegado antes; lejos de molestar hubiera sido lo más prudente. Ahora no tiene demasiado sentido, la verdad. Ha pasado demasiada agua ya. Buenas noches. --Ganímedes (discusión) 03:25 28 abr 2013 (UTC)[responder]
  • Hola, Rosy. Muchas gracias por tu mensaje. Descuida, simplemente como ya te has percatado hice un comentario personal sobre por qué prefiero no acudir con ciertos usuarios a solicitar ayuda. El involucramiento de Ganímedes en este tema, que no termino de entender puesto que ella no tiene ningún rol en esta discusión, me está pareciendo muy insistente y realmente me está haciendo perder el tiempo, pues repite una y otra vez lo que ya comentó desde un principio (de hecho, se ha despedido diciéndome "buenas noches" desde hace horas, y aún sigue contestando los mensajes, por ejemplo) y, si bien soy paciente y tolerante, hay límites también para todo. De cualquier forma, pasando de este tema, espero que estés muy bien. Un abrazo. --Phoenix58 03:39 28 abr 2013 (UTC)[responder]
Ok, te garantizo que por mi parte este tema no será extendido más. Y prueba de ello, y de mi voluntad siempre presente a dejar de lado cualquier polémica que altere el ambiente wikipédico, es que tacharé mi comentario en la CAD. Espero que con ello esta situación quede subsanada y todos nos pongamos a editar en la enciclopedia. ;) Por cierto, todos son bienvenidos en mi discusión Rosy, y jamás me sentiré intranquilo cuando reciba consejos ya sea de tu parte, o de cualquier otro usuario. Un abrazo y gracias de nuevo. --Phoenix58 03:53 28 abr 2013 (UTC)[responder]

Agradecimientos de behemot

Rosy, gracias por tu ayuda en el problema con mi bloqueo, hoy he podido trabajar sin problemas, lástima que perdí una semana para haber avanzado más en las Wikiolimpiadas, pero bueh, que se le va a hacer. Un abrazo de fuerza y ánimo para seguir wikitrabajando!--behemot chileno (¿cómo estai?) 20:11 29 abr 2013 (UTC)[responder]

Hola! Estaba por borrar el artículo de MetroJet por su estatus como traducción defectuosa, pero vi que le pusiste la plantilla de Olimpiadas, aún cuando no está en tu listado de artículos en desarrollo. ¿Vas a mejorarlo o prefieres que lo borre? Saludos! --B1mbo (¿Alguna duda?) 18:02 1 may 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola

Hola, Rosy. Tienes razón, no me di cuenta de avisar al abrir la CAD y debería hacerlo. Tal vez deberíamos crear alguna plantilla de aviso y ponerla en el manual de ACAD para acordarnos (yo por lo menos soy bastante despistado, intentaré acordarme a partir de ahora). Perdona por las molestias en cualquier caso. Un saludo. —— ♠♠♠ Mr.Ajedrez  Comenta la jugada ♠♠♠ —— 14:05 2 may 2013 (UTC)[responder]

Rómulo Rozo

Gracias Rosy. En efecto, es una anécdota interesante de la vida de este escultor colombiano. Te saludo.--yodigo|tudices 15:40 10 may 2013 (UTC)[responder]

Hola

Tienes razón y es imperdonable que yo no haya venido en tanto tiempo; me ha dado mucho gusto recibir tu visita, ya he efectuado el cierre. Te envío un fuerte abrazo.Eduardosalg (discusión) 12:48 11 may 2013 (UTC)[responder]

Acupuntura

no hay problema, tu rectificación me parece perfecta. Me había fiado del titular de la fuente que es muy claro y tajante, pero no es real. No me había dado cuenta en el texto de que aun no está aprobada. Gracias y un saludo --Sorimi (discusión) 00:26 19 may 2013 (UTC)[responder]

claro que si.. tienes razón. Naturalmente que al final acaba uno siendo algo agresivo tras ser sometido a un sinfín de borrados sin discusión ni fundamentos. Pero es que también es lógico, porque cuando enseguida pedí que alguien se mirase un posible vandalismo comprobé que el aviso se volvió en contra mía. Nadie puede mantenerse mucho tiempo en parámetros lógicos si observa una mecánica que no es razonable. Me leeré los puntos que me comentas. Saludos y gracias --Sorimi (discusión) 01:50 19 may 2013 (UTC)[responder]

Hola Rosy, cuando tengas un rato ¿puedes pasar los artículos de las wikiolimpiadas a la página de resultados, para que se puedan puntuar? Avisa también a tu compañero de equipo. Algunos qeuipos ya los han listados, si quieres empezar a darles un vistazo poco a poco. Un saludo y muchas gracias de nuevo por prestar tu tiempo para el concurso y el jurado. --XanaG (discusión) 05:08 29 may 2013 (UTC)[responder]

Hola Rosy: bueno, ya me imaginaba que estarías ocupada con algo. Avisaré a Mr. Ajedrez para que esté al tanto y no se olvide de revisar vuestros artículos.--XanaG (discusión) 19:16 9 jun 2013 (UTC)[responder]

Tecnofascismo

Hola, estoy arreglando este artículo. ¿Me puedes indicar en este artículo que párrafos viste que sugieran que es una investigación original para arreglarlo?. --Sorimi (discusión) 19:28 29 may 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola

Hola: De acuerdo. Ya no estaré tan activo como hasta hace unas semanas pero por supuesto que puedo seguir este caso. No dudes en pedirme lo que esté a mi alcance que con muchísimo gusto trataré de dar una mano. Saludos. Fixertool (discusión) 03:18 10 jun 2013 (UTC)[responder]


¿De qué realidad hablas?

lo que dices no tiene sentido porque entonces deberias borrar los articulos de anarquismo, noocracia y tantos otros. Sinceramente, lo que no entiendo es porque opinas en una temática que claramente desconoces. Pero si estás viendo las referencias con sociólogos y pensadores que se ocupan del tema, este argumento que dices resulta algo ridículo. Ya dijiste que Wolin te parecía un autor conspiranoico y cosas parecidas. Espero que no te ofendas, pero yo no me metería a opinar en disputas en artículos de matemáticas porque no tengo ni idea. Y no entiendo porque lo haces tú en éste cuando es evidente que no sabes de lo que hablas. Yo no busco apoyos emocionales de gente que no sabe lo que está discutiendo`, incluso aunque vea que la otra parte si que los tiene. Yo no pienso que esto sea un Facebook. Si el destino de las ediciones o los articulos se han de basar en eso, entonces esto no es un proyecto enciclopédico. Para ese tipo de cosas me iría a una red social. Un saludo. --Sorimi (discusión) 02:36 11 jun 2013 (UTC)[responder]

Crisis por la abdicación de Eduardo VIII

Hola. Quería informarte de que ya se ha abierto la CAD de Crisis por la abdicación de Eduardo VIII. Suerte y saludos. --Millars (discusión) 16:42 25 jun 2013 (UTC)[responder]

Plaga de Justiniano

En primer lugar quería agradecerte tus consejos y sugerencias. Me podrías señalar que es una revisión por pares?. También señalarte si se podría nominar el artículo como bueno.

Gracias

Mircea--Mircea Burgos Corvine (discusión) 13:35 6 jul 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias ya he empezado hacer algunos de los cambios que me sugeristes, he puesto los correctores ortográficos y de ambiguedad y he empezado a reformar el formato. Agradezco muchos tus indicaciones porque tan sólo llevo un mes escribiendo en la wikipedia y muchas cosas no las se o las hago mal. Me gustaría que me ayudaras si tienes tiempo y agradezco todas las sugerencias que me hagas para que el artículo este bien, por supuesto que me gustaría que lo revisaras.

Un abrazo y muchas gracias --Mircea Burgos Corvine (discusión) 21:14 7 jul 2013 (UTC)[responder]


{{Respuesta|Mircea Burgos Corvine|Discusión --Mircea Burgos Corvine (discusión) 15:12 8 jul 2013 (UTC)}[responder]

Saludos

Hola, Rosy. Gracias por tu mensaje. Estos días he estado ocupado y no he podido estar en completa sincronía con lo que ocurre en Wikipedia, y lamentablemente mi poco tiempo libre para editar es malgastado en este nuevo embrollo iniciado por una IP con el fin de sabotear y acosarme. Pero la verdad debe saberse siempre, y agradezco los señalamientos puntuales que me has subrayado sobre la cuestión que me hace este bibliotecario en el TAB, que no ha respondido aún hasta ahora paradójicamente. Saludos. --Phoenix58 05:22 11 jul 2013 (UTC)[responder]

Ya que me aludes en la discusión de Jaontiveros

Y que falsamente me acusas de incongruencia, repito: jamás he dicho en ningún sitio que esté prohibido escribir Iraq. Repito por tercera vez, por si no había quedado claro. Lo único que señalo es que Jaontiveros sesga las fuentes que utiliza en las discusiones, porque dice que las dos aparecen en la lista de países y capitales, y eso no es del todo verdad: la que aparece es Irak, Iraq es una mera remisión a Irak. Y en segundo lugar, Jaontiveros utiliza fuentes (el DPD) a sabiendas de que están desactualizadas, y que la propia página indica a las claras que está en proceso de actualización a la ortografía de 2010. Si en el futuro quieres señalarme alguna presunta incongruencia, te agradecería que lo hicieras en mi página de discusión con diffs donde yo haya dicho alguna vez que está prohibido usar Iraq. Si no la encuentras, te ruego que retires las acusaciones que me haces de incongruente, porque suponen una grave difamación contra mi persona. Gracias por tu comprensión. Escarlati - escríbeme 14:28 15 jul 2013 (UTC)[responder]

Leído mas despacio el mensaje que le pusiste a Jaontiveros, veo que la incongruencia la señalas en general y no en mi persona. Disculpa, pues, mi precipitación. Tacho y me retracto de lo tachado. Escarlati - escríbeme 15:10 15 jul 2013 (UTC)[responder]

WP:SANSAB3 ⇒ ¿Te apuntas?

Hola!:) El próximo lunes 22 de julio se inicia a las 00:00 (UTC) la tercera edición del loco reto, de acuerdo a estas votaciones. El objetivo será reducir el contador de WP:SAB/N a cero durante esa semana. Recuerda que si quieres participar en esta nueva edición, ya puedes inscribirte y, además, ayudar a difundir a los demás que ya se pueden unirse al reto en WP:SANSAB3#Participantes. Cordiales saludos, teleмanίa 20:14 15 jul 2013 (UTC)[responder]

(Re) Como yo no termino de entender ...

Gracias por los enlaces a esas discusiones. Lo único realmente consensuado que se refleja en dichas discusiones es la oposición de la comunidad a realizar cambios masivos, no se llegó a formalizar una política para quienes lo hacen de forma manual (especialmente de forma subrepticia, evadiendo bloqueos, con IP anónimas y sin antes haberse comunicado con quien haya realizado los cambios o redactado los artículos originalmente), no obstante para quienes lo hacen de forma automática, sí existe la política WP:PBOT. No estoy seguro que sea buena idea llevar el tema al Café, esos hilos generalmente son polémicos y polarizan a la comunidad, para el caso particular creo que lo mejor es pedir que se cumpla la política oficial de bots y se restablezcan las grafías elegidas originalmente por los redactores de los artículos y que son aceptadas plenamente por las academias [1]. Oye, ¿ya viste esta película?, en caso afirmativo, ¿me la recomiendas? Saludos Jaontiveros (discusión) 15:42 16 jul 2013 (UTC)[responder]

¿Me ayudas?

Hola, ¿al final me ayudas iniciando uno de éstos? Saludos. Paintman (discusión) 15:42 22 jul 2013 (UTC)[responder]

Palacio de la Autonomía

Hola Rosymonterrey, he dejado un comentario en la página de discusión del artículo "Palacio de la Autonomía". Saludos --Felippe 19:27 7 ago 2013 (UTC)

Karol Cariola

Hola Rosy, como te darás cuenta al ver mis "contribuciones" trato de wikificar artículos creados por otros usuaria. Eso quise hacer con el de Karol Carila. Ahora me entero de la discusión y veo que no hubo un argumento serio para borrarlo y sí dos sustentaciones amplias y suficientes para dejarlo. El artículo sobre Karol Cariola está en las wikipedias en inglés y alemán sin ningún problema. Leo, y hasta he wikificado, muchos artículos sobre actores o modelos con menor importancia en sus países que la que tiene Karol Cariola en Chile y también veo miles artículos sobre políticos de escasa importancia. Creo que suprimieron a Karol Carila por puro sectarismo político, lo que significa algo tendencioso para una enciclopedia que debe dejar políticos de todas las tendencias. Fraternalmente:

Hhmb (discusión) 00:47 15 ago 2013 (UTC)[responder]

Karol Cariola

Hola Rosy,

Entiendo que puedas estar en contra de dicha situación, especialmente por no conocer los detalles de la política chilena, pero creo que Cariola cumple con todos los requisitos de relevancia. Es cierto que el artículo fue sometido a una consulta de borrado hace un año, pero la situación ha variado considerablemente respecto a ese momento y creo que las razones que se aplicaron en dicho momento (y, de hecho, la discusión fue bastante ajustada). Cariola es hoy una de las principales voceras del PCCh, es candidata a diputada y fue una de las figuras emblemáticas de las primarias parlamentarias de la Nueva Mayoría.

Efectivamente, el simple hecho de ser dirigenta de una institución no la hace notable, pero acá vemos una sucesión de cargos de relevancia nacional. También es cierto que se crearon varios artículos de dirigentes estudiantiles que no poseían relevancia, pero eso no quita que Cariola (y varios otros como Vallejo, Ballesteros o Jackson) sí cumplen con criterios de relevancia. Y, por último, el hecho de que exista una CdB hace un año no implica que esta se aplique directamente eternamente, especialmente si van cambiando las condiciones que dieron origen. Saludos! --B1mbo (¿Alguna duda?) 02:02 20 ago 2013 (UTC)[responder]

Rosy, obviamente muchas veces opinamos de temas que nos son ajenos a nuestro conocimiento. Yo he revisado artículos de arte mexicano, de política española o de deporte venezolano por lo que entiendo tu punto de vista. Sin embargo, creo que es importante para estas situaciones mantener una cierta distancia y evitar algunas valoraciones, precisamente porque no somos expertos. Calificativos que he visto en tu posición, hablando de «autopromoción», «publicidad» o «figura mediática», que en muchos casos son peyorativos, creo que son innecesarios.
No sometí el artículo a la política de restauración porque el problema no viene del resultado de la CdB, donde se determinó que, a esa fecha, Cariola no cumplía con nuestros criterios. Viene a que Cariola ha cambiado su nivel de relevancia: en este año se volvió en vocera del PCCh ante el apoyo a la candidatura de Bachelet (que lidera las encuestas para las próximas elecciones) [2][3][4][5] y logró un resultado histórico para el Partido Comunista.[6][7][8][9]
Como dije, ser candidato no es suficiente para un artículo. Tampoco lo es ser simplemente secretario del FEC (ni su antecesor ni su sucesor tienen artículo y creo no han habido intentos de crearlos) ni ser secretario general de la JJ.CC., pese a que sea una de las agrupaciones políticas más relevantes del país. Pero si vamos uniendo todos estos datos vamos encontrando a alguien que sí tiene una relevancia suficiente, que es recogida en los principales medios de comunicación del país y que tiene una trayectoria a lo largo de los años y no es simplemente una aparición puntual. Precisamente esta relevancia ha motivado que varias personas se hayan cuestionado el porqué no existe ese artículo y lo hayan intentado crear (y no por simple producto de «autopromoción» como algunas veces he leído).
La política de restauración es IMHO para casos en que se cuestiona el resultado de la consulta, lo cual no es lo que estoy haciendo. Acá estamos de un artículo diferente, con nuevos contenidos y nuevos argumentos que apoyan la relevancia de la persona en cuestión. Por supuesto, eres bienvenida a opinar al respecto y, si aún mantienes tus dudas, creo que una segunda consulta de borrado es lo más adecuado. Saludos, B1mbo (¿Alguna duda?) 04:33 20 ago 2013 (UTC)[responder]
Abrí una CdB sobre Karol Cariola. Ojalá te interese participar. Saludos. Jorge Barrios (discusión) 04:38 25 ago 2013 (UTC)[responder]
Hola Rosy, como puedes ver en la consulta de borrado, he puesto mis explicaciones de porqué considero que el artículo es relevante. Debo reconocer que no había visto la creación del artículo el mismo día hasta que lo vi en tu página de discusión. Sin embargo, quiero pedir disculpas si el procedimiento que tuve fue errado y lamento mucho haberte importunado. Todos tenemos derecho a equivocarnos. Saludos, B1mbo (¿Alguna duda?) 21:00 25 ago 2013 (UTC)[responder]

Traducción

Hola Rosy, yo cambiaría algo la parte del medio de la frase: «Con su presencia, su atractivo y su impecable profesionalismo el señor Firth y el señor Rush dan la talla con su actuación, parpadeando y gruñendo mientras se tantean con precaución antes de instalarse en el giro terapéutico de las cosas y, sin saberlo, prepararse para el gran discurso que en parte le da su título a la película.» La imagen que creo que la frase quiere dar es la de dos pugilistas dando vueltas observándose antes de empezar una pelea, quizá aludiendo a la tensión que hay entre los personajes al comienzo de su relación. Un saludo, --XanaG (discusión) 03:36 21 ago 2013 (UTC)[responder]

Hola

Hola, Rosy. El user IP 90.164.27.158 quiere borrar este artículo sin ninguna razón. Gracias yb espero su respuesta.

--El editor secreto | ¿dígame? 11:16 15 sep 2013 (UTC)[responder]

Hola

Hola, Rosy. El user IP 90.164.27.158 quiere borrar este artículo sin ninguna razón. Gracias y espero su respuesta.

--El editor secreto | ¿dígame? 11:17 15 sep 2013 (UTC)[responder]

Luz al final del túnel

Hola, Rosymonterrey. Nuestro "enemigo" ha sido bloqueado durante tres días. Es necesario luchar contra los vándalos. Jaja. El editor secreto | ¿dígame? 12:56 15 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Sobre sus revisiones

Hola desde España.

Se agradecen tanto los ánimos como los detalles de donde puede residir el problema que tengo con varios usuarios. Verlo en particular ayuda mucho porque con los defectos, al contrario que con los vicios, no sirve reconocerlos, lo importante es ser consciente de ellos. Trataré pensar más antes de votar en contra la próxima vez.

Un saludo y gracias otra vez.

--Zósimo (discusión) 14:49 15 sep 2013 (UTC)[responder]

Ingrid

¿Todo bien por La Sultana del Norte?, por acá hay otra nueva amenaza, pero nada grave hasta el momento (quizá en Campeche mañana). Saludos Jaontiveros (discusión) 02:10 18 sep 2013 (UTC)[responder]

Así es, tengo una cuñada que se quedó atrapada en su "casa de fin" sin dinero, comida y agua. Ella ya está bien pero podrá regresar a la Ciudad de México hasta el domingo. Estamos al pendiente de sus noticias. ¿Terrible?, bueno, cuando se ve en retrospectiva algo como quedarse varado y aislado no dejará de ser una patoaventura, terrible para los que perdieron sus propiedades y para los que perdieron la vida. Jaontiveros (discusión) 13:47 18 sep 2013 (UTC)[responder]

Petición

Hola, Rosymonterrey. Te quería pedir un favor. El otro día interviniste en la página del usuario Mircea Burgos Corvine (disc. · contr. · bloq.) para sosegar los ánimos después de aquella pequeña revuelta por una plantilla de SRA, no sé si te acordarás. El caso es que el usuario ha eliminado de su página de discusión los restos de la conversación (probablemente con toda la buena fe del mundo, sin saber que está mal). Te rogaría que, visto que al parecer mantienes una buena relación con el usuario, le avisaras de lo inadecuado de esta práctica en general en wikipedia, ya que seguramente se lo tomará con mejor ánimo viniendo de ti. Si no pudieras avísame para que se lo comunique yo. ¡Un saludo!--Totemkin (discusión) 12:32 18 sep 2013 (UTC)[responder]

Hola Totemkin,Totemkin no te preocupes no me lo tomo a mal, cada vez que veas algo mal por favor no dudes en notificarlo, dsconocia las reglas. Reconozco que lo haces para mejorar la Wikipedia y por eso gracias

Un abrazo

Mircea--Mircea Burgos Corvine (discusión) 20:47 19 sep 2013 (UTC)[responder]

Hola, chicos. Me parece correcto. Muchas gracias, Rosymonterrey por el favor. Creí que estas cosas se entienden mejor explicadas por alguien con quien mantienes trato cercano que por la persona con quien tuviste la rencilla, que por mí, al igual que sé que por la de Mircea Burgos Corvine (disc. · contr. · bloq.), está completamente superada. En cualquier caso lo del aviso iba en concreto para que Mircea lo supiera de cara al futuro, pues sabía que lo había hecho sin el menor conocimiento de la regla. ¡Gracias a los dos y ánimo con vuestras colaboraciones!--Totemkin (discusión) 21:37 20 sep 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias Totemkin, igualmente--Mircea Burgos Corvine (discusión) 07:53 26 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Gracias

Hola, Rosy. Nada, son gajes del oficio, supongo, ni sabía que era un editor con «trayectoria». Y bueno, mejor porque así se da la oportunidad de coincidir otra vez. Me acuerdo bien, nada más empezar yo, de Coenredo de Mercia, así que un placer que sigamos por aquí. Saludos. --Halfdrag (discusión) 19:54 18 sep 2013 (UTC)[responder]

Plantilla propb

Hola. Se debía a que no hice correctamente un arreglo el 6 de septiembre en {{propb fecha}}. Ahora debería funcionar. Saludos. ¿dime? 00:13 19 sep 2013 (UTC)[responder]

Ups. Pienso que esta vez sí :) . Disculpa las molestias. ¿dime? 01:06 19 sep 2013 (UTC)[responder]

RE

Gracias, Rosy. He de confesar que me han sentado mal esos mensajes, porque para mí yo soy el agredido y él el que ha insultado y descalificado, aunque entiendo que sin duda no soy objetivo. De todas formas yo sería el primero que no pediría ningún tipo de ostracismo hacia Zósimo, quizá le haga falta moderar su lenguaje, aunque no niego que sus aportaciones sean válidas, y muchas de las cosas que ha expuesto han servido para que el artículo mejore. En la misma CAD le agradecí sus sugerencias y lamenté que no las efectúe de una manera más constructiva, sin duda el proyecto ganaría mucho. Saludos.--Canaan (discusión) 16:02 19 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Restauración de artículo

Hola. Perdona la tardanza en responder, me ha sido imposible hacerlo antes. Por lo que veo finalmente se decidió mantener el artículo, aunque también es cierto que no se argumentó por qué se tomó esta decisión... En fin, un saludo. Durero (discusión) 20:58 23 sep 2013 (UTC)[responder]

Mientras haya energía

Hola, Rosy! Muchas gracias por tu mensaje, que guardo con tremendo valor, respeto y cariño en lo personal. Poco es el tiempo del que dispongo para escribirte, y espero que estés excelente en todos los aspectos. Sobre lo que me comentas, yo es que a diferencia no voy por defensa de "convicciones o principios" a encasillarme en un rol de víctima para pasar por alto dobles varas de medir en el decir y en el actuar. Acepté con desprecio pero aún más tristeza tu expulsión, así como tú y Billy lo hicieron y cumplieron en el sentido de la palabra: nunca evadieron bloqueo, ni tuvieron necesidad de que los encubriera ni yo ni ningún otro amigo suyo (estoy seguro que ustedes no se hubiesen involucrado en abrir cdb por venganzas, o acosado a usuarios con IPs dinámicas), solicitaron su desbloqueo, pidieron las disculpas correspondientes y hoy por hoy aquí están de manera honrada, respetuosa y colaboradora. Y a pesar de ello, es de lamentar que haya quienes aún guarden ciertos recuerdos de ese pasado para considerar posibles conspiraciones, sabotajes, etc etc, y contribuyan a generar un ambiente de tensión y pánico (fíjate nada más, hay editores que aceptan sentir temor de comentar en el café, pero yo creo que eso viene por la misma controversia que generan usuarios que al ser bloqueados continúan dando de qué hablar, sea a través de ellos mismos o de otros usuarios afines a sus pensamientos).

Yo es que acudo aquí más que nada para agradecerte por ser una verdadera amiga: alguien que me hace reconocer mis errores, me pide calma cuando ves que me sobresalto y que me detenga cuando sabes que voy por un camino incierto que me puede conducir a polémicas innecesarias. Y que me ha enseñado que, a pesar de todas las adversidades e injusticias, obstáculos que no muchos podrían sobrellevar en tu familia, siempre hay que tener la frente en alto, aprender de los errores y caídas y reinventarse para continuar luchando por ser mejor en todos los ámbitos. Que a pesar de tu muy poco tiempo disponible por tu carrera y oficio, y del mal ambiente que pudiera sentirse de repente, sigues aquí contribuyendo porque sabes que de esta forma dejamos un legado que perdurará por siempre. Eres una persona magnífica, Rosy, y sí me enorgullezco de tenerte como amiga, consejera y compañera.

Sobre lo demás que me comentas, no te preocupes. Seguiré aquí al menos mientras mi energía y mi tiempo me lo permitan. No abandonaré jamás el proyecto por uno, dos o cinco usuarios que contradigan mis principios éticos. Dicho esto, espero que estés de lo mejor. Un abrazo enorme hasta Monterrey! --Phoenix58 04:04 26 sep 2013 (UTC)[responder]

Re:Hola

Gracias por tu mensaje Rosy, por slupuesto que eres bienvenida, que el aprecio y respeto es mutuo. Sé que tengo mis diferencias con Link, pero también aprecio su trabajo y dedicación, y no quisiera que terminara enemistado conmigo por algún desencuentro o malentendido como el del otro día... De hecho, me parece (quizás sea solo impresión mía) que hay tal cantidad de enemistades, o problemas que se agravan y continúan agravándose, que creo que es eso precisamente lo que me ha terminado por agobiar. Sobre lo de la IP, no estaba al tanto, pero que ocurran cosas como esa me parece también lamentable. En cualquier caso, diría que, sean cuales sean sus diferencias, la gran mayoría de editores actúa de buena fe y busca fundamentalmente aportar al proyecto, pero muchos desencuentros parecen ser irreconciliables a pesar de todo. Casualmente, el otro día leí esto, y quizás sean esas mismas suposiciones de la ignorancia, estupidez y maldad las culpables en parte de esto, me pareció muy interesante la lectura. Puede que en realidad sea un idealista e incluso ingenuo, pero como cantaba Lennon: you may say I'm a dreamer/ but I'm not the only one / I hope some day you'll join us / And the world will be as one.
Sobre el artículo de The King's Speech ¿sabes qué pasa? que es una de mis películas favoritas, y supongo que me identifico con los problemas del rey por mi propia tartamudez. A raíz de la película me interesé por artículos como el de Jorge VI del Reino Unido o el de Wallis Simpson, pero de experto nada ;). Ya había visto la CAD de 'Crisis por la abdicación de Eduardo VIII', pero la tenía en la lista de pendientes a revisar; si todavía os falta revisar el artículo de la peli puedo ponerme con la CAD en su lugar. Un abrazo, cuando quieras puedes pasarte de nuevo. Lobo (howl?) 19:01 28 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola

Hola, Rosymonterrey. Yo también sabía, bueno, "suponía", que era muy joven. Y sé que no era con mala fe. Pero tengas cuatro, veinte o noventa años usar títeres no está permitido. Y mira que he intentado explicarle un poco de qué va esto. Laaargo y tendido en su página de discusión. Estoy dispuesto, una vez acabe su bloqueo, a intentar encauzarle. Lo principal es que aprenda que aquí lo esencial es centrarse en la edición de artículos, y que todo lo que sea hacer amistades no se va a derivar de ser "pesado" en las páginas de otros usuarios. Y, sencillamente, Wikipedia no es un juego. No quiero ni imaginarme cómo serían mis ediciones aquí teniendo con esa edad. Lo más probable es que mi yo actual sugiriera mi bloqueo inmediato en el TAB. Si es capaz de tomar un tutor, entender que su criterio con esa edad no está muy formado y seguir las instrucciones de "los mayores" al pie de la letra puede ser constructivo, si empieza a discutir de tú a tú con cada usuario que se encuentre... vamos mal. Esa es mi opinión.--Totemkin (discusión) 11:26 29 sep 2013 (UTC) PD: Y por supuesto que apoyo cualquier iniciativa para integrarle, intentaría poner algo bonito si le escribes algo, aunque creo que quizás para mí conviene esperar un poco porque ahora es probable que esté enfadado conmigo por la denuncia del títere y no se lo tome bien--Totemkin (discusión) 11:29 29 sep 2013 (UTC) PD: ✓ Hecho :) --Totemkin (discusión) 12:24 29 sep 2013 (UTC)[responder]

Mejor sería...

...que no revelaras información personal y privada. No es comprobable que sea cierto, y, aunque lo fuera, no está permitido revelar información alguna de usuarios. Por lo tanto pido la ocultación. Saludos. TOKVO (mensajes bomba aquí, gracias) 14:49 29 sep 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola

Que lo haya dicho él no es motivo para que tú lo tengas que repetir. Si él quiere decir lo que sea sobre él que lo diga él, no lo digas tú. Él es responsable de lo que dice y no otorga licencia para que lo digan otros. Por favor, abstente en un futuro de revelar cualquier cosa de cualquier persona o usuario. Más que nada por evitanos líos. Igual, veo que también lo dijiste en la discu de Totemkin... Saludos. TOKVO (mensajes bomba aquí, gracias) 15:21 29 sep 2013 (UTC)[responder]

Hola, Tokvo y Rosy, me he permitido modificar "ligeramente" tanto mi discusión y esta. Si hubiera que borrar contribuciones o demás, adelante, espero que no. Un saludo a ambos.--Totemkin (discusión) 15:26 29 sep 2013 (UTC)[responder]
Exactamente, ¿dónde está el tono desagradable? Sólo te he dicho lo que deberías hacer, con toda cortesía a mi parecer... De todas formas, infinitas disculpas, no lo hice a posta, ¿debería haber usado otras palabras para que no lo tomaras a mal? En serio, de verdad, estoy muy arrepentido si te has sentido mal y por favor no te lo tomes a mal porque te lo dejé con toda amabilidad. Yo sólo lo hice para que te dieras cuenta. :( Saludos cordiales y porfa no te lo tomes a mal, no quiero que salgamos discutiendo. TOKVO (mensajes bomba aquí, gracias) 16:09 29 sep 2013 (UTC)[responder]
Chicos, que "cunda la tranquilidad". Se ha decidido en el TAB que no es algo tan importante. En cualquier caso he retirado el dichoso dato manualmente de todos los sitios en los que he podido. Entiendo que hay gente más sensibilizada con la privacidad que otra, pero el caso es que, si el mismo usuario lo ha hecho público... poco se puede hacer. Una vez lo postea es su responsabilidad, si bien puede que tampoco sea lo más correcto mencionarlo a los cuatro vientos, teniendo en cuenta que es menor. En cualquier caso no tiene sentido ya discutir por esto, ¡saludos a ambos! :) --Totemkin (discusión) 16:22 29 sep 2013 (UTC)[responder]

De nuevo

Aquí estoy de nuevo, pues mi bloqueo ha expirado. He estado, en este día de bloqueo, viendo varias cosas.

En primer lugar, vi el "conflicto" entre Tokvo y tú. Yo siempre dejo que mi edad se comparta, pero solo en Wikipedia. No es que Tokvo no tuviese su parte de razón, pero tu parte de razón tampoco hay que ignorarla.

Me he leído las políticas y voy a cerrar la CAB y borrar el artículo de Emerico de Bélgica por no tener revalencia.

También vi que me sugeriste traducciones del inglés al español. Yo sé bastante inglés, no de natividad, pero he vivido en Inglaterra.

Espero que este apartado no te moleste, pero veo que tú también ocultas algo. Pero no te preocupes, porque tu me sigues pareciendo una de las usuarias más honradas y has sido la primera user a la que escrito después de mi bloqueo.

Muchas gracias por hacer que me rebajasen un día, aunque si tengo que cumplir pena y no hay excusas (en mi caso sí había), la cumplo.

Lo de pedir flags continuamente pasan con muchos otros usuarios, aunque ahí no me meto. Por último lugar te hago entrega de esto (colócalo donde quieras, por ejemplo, en tu página de usuario)



Se me olvido firmar. -- Βικιπαίδεια 12:48 30 sep 2013 (UTC) P.D., dile a Totemkin que no estoy enfadado con él. Saludos y mándame una respuesta. -- Βικιπαίδεια 12:48 30 sep 2013 (UTC)[responder]

Análisis

Hola. Como sé que tienes algo de experiencia en estos temas, ¿podrías analizar si aquí tenemos problemas de plagio? Lo curioso es que en ese diff se señaló una nueva referencia de Julián Patán, la cual supongo que ésta de aquí, sin embargo los fragmentos de texto que se añadieron al artículo y que yo veo reflejados en varios sitios web cuando hago una búsqueda con Google parecen corresponder a otra fuente. Saludos Jaontiveros (discusión) 16:25 1 oct 2013 (UTC)[responder]

Ok, muchas gracias. Jaontiveros (discusión) 13:43 2 oct 2013 (UTC)[responder]

Re:

✓ Ya está cerrada. Jamás consideraré un abuso una petición así, de hecho al final parece que entendió bien las cosas y resultó productivo el asunto. Saludos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 16:34 1 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola

Por favor, comenta aquí

-- Βικιπαίδεια 16:55 2 oct 2013 (UTC)[responder]

Despedida

Hola, Rosymonterrey. Creo que necesito un descanso en mis actividades de Wikipedia y estaré un tiempo ausente. No obstantes, seguiré revisando mi disc, con lo cual, puedes mandarme un mensajito. :(. Adiós temporal. -- Βικιπαίδεια 08:33 5 oct 2013 (UTC)[responder]

El discurso del rey...

...ya está en el principal :D. Yo ahora tengo que salir, pero acabo de encontrar esto. ¿Querrías fijarte si se puede emplear algo para el artículo? Sino, lo hago yo a mi regreso, no te preocupes ;) Un beso y que sigas bien, Rosy. мιѕѕ мαηzαηα 20:12 5 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola Rosy, no hay problemas por tu tardanza, que tampoco ha sido tanta. Sobre el enlace que te pasé, sucede que lo encontré en la inglesa como enlace externo y pensé que podía usarse para completar aún más nuestra versión; como debí irme y estaba algo apurada, te lo dejé para que lo miraras y sí, es verdad: ya todo lo que dice allí lo pusimos. Con el tema del argumento sin fuentes, por las políticas que citaste y WP:USC, te diré que es algo frecuente en los artículos sobre cine, aunque intentaré buscar alguna para mayor tranquilidad sobre la verificabilidad. Finalmente, en cuanto al reparto, observé en el índice de ADs que cada artículo utiliza una metodología distinta: aquí hay una similar a la que actualmente tenemos, pero también he visto tablas y hasta explicaciones más detalladas. Cuando creé la sección en El discurso del rey me basé en la inglesa, en vista de que no hay una suerte de patrón definido para estas cosas. Si no estás de acuerdo, podemos cambiarlo. Un abrazo, мιѕѕ мαηzαηα 22:30 6 oct 2013 (UTC)[responder]
Lo mejor que encontré sobre la sinopsis ha sido esto, pero creo que la mejor fuente sigue siendo la misma película. ¿Pensás que es mejor usarlo de referencia igual? Un beso, мιѕѕ мαηzαηα 22:43 6 oct 2013 (UTC)[responder]
En general, estuve viendo que «reparto» es la opción más común. No creo que seas obsesiva, creo que la tuya es una buena idea y contribuye a dejar muy bien los artículos. En cuanto a la organización de la sección, me han comentado que lo mejor sería poner más arriba el apartado, justo debajo de «Argumento» y antes de «Producción» (estuve de acuerdo con la idea, no sé tu opinión), aunque a mí me parece lo mismo el formato de su contenido ;). Un abrazo, мιѕѕ мαηzαηα 23:37 6 oct 2013 (UTC)[responder]
Ya lo hice. Cuando se proponga en CAD, ¿lo harás vos o yo? Creo que es la última duda de esta noche :) мιѕѕ мαηzαηα 23:53 6 oct 2013 (UTC)[responder]

(Quito sangría) Honestamente coincido con que visualmente es más atractiva la tabla que el formato lista, pero ya que estamos, le añadiré una columna más para especificar el actor que puso su voz en el doblaje, si estás de acuerdo. ¡Gracias por tomarte la molestia de armarla! мιѕѕ мαηzαηα 21:47 7 oct 2013 (UTC)[responder]

Me acabo de dar cuenta de que los actores de voz cambian según el país (algo que es totalmente lógico) y por ende, las columnas deberían ser más de una. La idea no es que la tabla quede enorme, por lo que me parece que la podemos dejar así, que está perfecta. ¿Qué te parece? Por cierto, una vez más, gracias por todo :) мιѕѕ мαηzαηα 21:52 7 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola

¿Podrías revisar este artículo creado por mi?. Saludos. -- Βικιπαίδεια 11:20 6 oct 2013 (UTC)[responder]

Cosillas...

¿Podría crear este ¿Quieres ser bibliotecaria? Te presentaste hace tiempo, y el resultado no fue malo, así que me gustaría proponerte, con tu permiso. Another thing, if you want to do articles from the English wikipedia, you caan work with me, I'm now lot of English.

Perdón, se me ha olvidado firmar. Ahora sí -- Βικιπαίδεια 05:38 7 oct 2013 (UTC)[responder]


Hola, Rosy. Bueno, ya veo que no quieres. De Vikidia, si te digo la verdad, no me gustaría que lo nombrases mientras estemos en Wikipedia, por favor. El artículo, empezaré a crearlo en pruebas, para practicar como se hace una tabla, (empecé a crear el artículo y no me salió con el formato deseado, así que tú y yo podríamos colaborar un poco en mi taller, si fuera a ser posible, a la vez. Ahora sí, el cambio de horario, es de los grandes. Yo podría un fin de semana, pero bueno, eso me lo dirás tú. Me he estado referenciando de la de los Presidentes de los EE.UU. Y una pregunta algo indiscreta ¿Por qué perdiste tu cuenta en inglés?. Saludos, Βικιπαίδεια 05:20 8 oct 2013 (UTC)[responder]

Wikiolimpiadas

Rin rin!!!, quién ha ganado?, estamos en ascuas. No es por meter prisas (bueno, en realidad un poquito de ralentí no vendría mal), pero estamos desde mayo que terminó. --RaVaVe Parla amb mi 11:16 8 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola, Rosy contesta a mi anterior mensaje, -- Βικιπαίδεια 17:54 8 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola, Rosy. Claro, sé que tiene poco tiempo, pero cuando puedas hacerme una tabla más o menos bien. Por favor, dime que día puedes trabajar, creas o no, yo tampoco tengo mucho tiempo y antes tengo que saber mi horario. Saludos. -- Βικιπαίδεια 19:09 8 oct 2013 (UTC)[responder]

Bueno, yo también copio de otros artículos (EE.UU.), pero empezaré a hacerlo en fin de semana. Te envíe un mensaje (hace ya) diciendo que me había "medio retirado". Es posible que haga menos de diez ediciones por día, pero yo siempre estoy al tanto de los mensajes. Mis estudios son duros y tengo que estar al tanto de eso.... Porque Wikipedia para mí es.... adictivo :). Saludos.--χρήστη | 19:25 8 oct 2013 (UTC) P.D., ya que eres de confianza me puedes llamar "Eric" (mi nombre real) y por favor, también me gusta que me respondan por cada comentario, me deja más tranquilo y lo veo con mejor educación.[responder]

Hola y adiós

Hola, Rosy. En primer lugar, que no puedo hacer el artículo y en segundo lugar que me retiro de Wikipedia. Yo ya he hecho mi trabajo aquí y creo que Wikipedia no me necesita más. También, he de decir que no tengo mucho tiempo para hacer contribuciones, con lo cual, me puede mandar un mensaje, yo siempre estaré al tanto de los mensajes de por vida y, puede que un día, vuelva. Adiós. Βικιπαίδεια 13:31 10 oct 2013 (UTC)[responder]

perdona?

Tengo a varios parientes cercanos en el hospital y ahora me vienes con eso. No tengo tiempo para responderte y aun así me despido, tomátelo en serio, por favor, que estoy pasando momentos muy duros. -- Βικιπαίδεια 13:50 11 oct 2013 (UTC)[responder]

No te pases

Debido a violaciones de la etiqueta, presunción de mala fe, amenazas legales o por su irrelevancia, se han suprimido parcial o totalmente los comentarios realizados aquí por Astonómico02 (d · c · r). Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:35 11 oct 2013 (UTC)[responder]

Votación CAD

Hola Rosy. Te escribo por un pequeño detalle en uno de tus votos en Wikipedia:Votaciones/2013/Propuestas para la reforma del sistema CAD. Resulta que en la propuesta g2. has indicado que En todo caso que se instituya la figura de uno o dos suplentes en caso de que algún ACAD renuncie y sin embargo, has votado en g3a en contra de cualquier tipo de elección cuando la opción 3 es precisamente escoger unos nuevos ACAD de entre unos suplentes que fueron candidatos en la elección ordinaria previa. Por Dios, que no se entienda que quiera que cambies el voto, ni pedirte explicación alguna por el mismo, sino simplemente hacerte señalar este punto si se te había pasado el sentido del mismo, pero sin ninguna otra pretensión. Saludos. Trasamundo (discusión) 15:28 12 oct 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Te escribo otra vez simplemente para informarte (por si no tuvieras la página en seguimiento) que la votación sobre la reforma de CAD he modificado levemente el apartado g3b [10] como ya anuncié en la página de discusión, ya que en su momento no caímos en la coherencia con otras propuestas. Recibe un saludo. Trasamundo (discusión) 23:41 16 oct 2013 (UTC)[responder]

Vengo de un segundo bloqueo...

y me avergüenzo. Perdón Rosy, me tomaré Wikipedia con seriedad. Te dejo que me instruyas, pero me dolió mucho eso de que te equivocaste conmigo y que te rindes de explicarme como va esto. Perdón, perdón, perdón, perdón. Y muchas más disculpas. Espero que aceptes la disculpas y a partir de hoy, lucharé contra el vandalismo en vez de tomarme Wikipedia a cachondeo. Saludos. -- Βικιπαίδεια 18:45 14 oct 2013 (UTC)[responder]


Ahora sí, si puedes trabajar en mi taller. Saludos. -- Βικιπαίδεια 15:01 16 oct 2013 (UTC)[responder]

Aquí está

...la CAD ;). Estoy con problemas para entrar a la casilla de mail, pero después te contestaré debidamente. Un abrazo, мιѕѕ мαηzαηα 18:36 17 oct 2013 (UTC)[responder]

¿Empezamos a trabajar...

ahora en el artículo de los Primer ministros checos. Empiezo en mi taller. Pásate, te lo ruego, por favor. -- Βικιπαίδεια 16:41 19 oct 2013 (UTC).[responder]

Hola. No es lo mismo los Presidente de la República Checa a los Primer Ministros. Saludos.-- Βικιπαίδεια 18:51 19 oct 2013 (UTC)[responder]

Óscar Hijuels

Antes de que le des a la tecla-bomba de revertir te rogaría que te leyeras un poco el artículo en cuestión. Sólo tres de la docena de obras de Óscar Hijuelos no están traducidas, pero el resto sí. He suprimido la traducción de estas tres obras y en el resto dejo la traducción, la editorial, el nombre del autor, etc. Como siempre se ha hecho en Wikipedia. Te agradecería que dejásemos este tema como está. Además, de tanto revertir el usuario Danielba894 y tú estáis suprimiendo otras dos obras que están en la lista de obras publicadas por este autor ("Dark dude" y "Thoughts Without Cigarettes: A Memoir "). Saludos. --Guruceta53 (discusión) 09:49 24 oct 2013 (UTC)[responder]

Holita

Hola Rosy, sigo vivo, y no me olvido de la revisiones del artículo de la abdicación (no sé si todavía está en CAD) y de The king's speech, pero me ha venido una época de mucho trabajo últimamente y he tenido que posponer los hobbies, como ver series o entrar a Wikipedia. A ver si dentro de poco saco tiempo y ganas para hacerlo, lo primero que haré serán esas revisiones, y de series me veré la última temporada de Breaking Bad, que no quisiera que alguien me termine revelando la trama... Venga un saludo :). Lobo (howl?) 16:35 25 oct 2013 (UTC)[responder]

DIF

Caramba. Pues si además el cargo de presidente del DIF se obtiene "per se" por "ser esposa de" tiene aún menos dudas el caso. En principio le había puesto borrado rápido, porque era recreado y además no le vi ninguna relevancia, pero como el usuario parecía solícito a mejorar el artículo se la cambié a SRA. Creo que su labor como empresaria se reduce también a cargos en empresas de su marido, así que por ahí tampoco puede sacarse mucho. Y, además de todas estas dudas con la relevancia, los apartados de "Labor al frente del DIF" y "Labor altruista"h expiden un tonillo promocional bastante fuerte. ¡Gracias por la información! :) --Totemkin (discusión) 00:42 26 oct 2013 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Anime y Manga te invita a participar de la quinta edición del Animangatón

Invitación a la quinta edición del Animangatón

Te invitamos cordialmente para que participes en la quinta versión del Animangatón, organizada por los miembros del proyecto de Anime y Manga de Wikipedia en español. El concurso se llevará a cabo del 21 de octubre al 20 de noviembre de 2013.

Como en las ediciones anteriores, se pretende elegir artículos relacionados con este wikiproyecto para su mejora, ampliación, o incluso dejarlos listos para ser candidatos a artículos buenos o artículos destacados. Puede tomarse cualquier artículo cuya temática corresponda e interese al wikiproyecto, aún si este tiene plantillas de mantenimiento (excepto en los casos de plantillas de mantenimiento crítico o "rojas"). Los artículos ganadores pueden tener la oportunidad a ser candidatos a artículos destacados y los usuarios que ayuden más a estos artículos pueden ganar el reconocimiento de parte del proyecto con premios especiales.

Si estás interesado en participar, puedes acceder aquí y registrarte. Por más detalles, puedes revisar en la página oficial del concurso. ¡Apoyemos todos el concurso junto con nuestra mascota Wikipe-tan y ayudemos en la calidad de los artículos de manga y anime de Wikipedia en español!

Necesitamos gente que se anime a participar y adopte un artículo para su mejora sustancial, ya que muchos artículos relacionados con el wikiproyecto son de una calidad deficiente. Si eliges un artículo para mejorar en virtud del animangatón, no olvides añadir la plantilla {{animangatón|n=5|1=TU NOMBRE DE USUARIO}} en la página de discusión correspondiente del artículo o anexo. Ánimo y saludos. --ゼラバト ♠ ℤerabat 15:01 29 oct 2013 (UTC)[responder]

Te agradezco

que no pongas en mi teclado palabras que no han salido de él. Nos vemos. --Ganímedes (discusión) 08:15 9 nov 2013 (UTC)[responder]

Re:Hola

✓ Hecho. Aquí está. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 22:48 13 nov 2013 (UTC)[responder]

:D. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 23:07 13 nov 2013 (UTC)[responder]

¡Muchas gracias...!

...por tu mensaje y ¡la rapidez de tu aviso! Imagina cuán grato es, para quienes desconocemos las herramientas tecnológicas y solo tenemos nuestra palabra para defender el caso, que un/a compañero/a de ruta nos ayude. Haré lo que me recomiendas. De nuevo, ¡mil gracias! y que estés bien. --Gabriel (discusión) 17:36 14 nov 2013 (UTC)[responder]

RE:Deslumbra

Hola Rosy, espero que estés bien. Lamentablemente no tengo contactos con administradores en Commons y mis labores allá son meramente de wikinomo (apenas reviso archivos relacionados con artículos de acá), no creo que pueda hacer mucho. Saludos. --Taichi 08:07 15 nov 2013 (UTC)[responder]

Re: Hola

Hola. Estoy todo lo seguro que se puede estar sin conocerlo fuera de Wikipedia. También estoy triste. Saludos. Lin linao ¿dime? 07:18 29 nov 2013 (UTC)[responder]

Sí, usa la subpágina y si mi método no te convence, emplea uno que te parezca más adecuado. Pienso que vamos a encontrar uno que otro plagio como este y su traducción, es una mala costumbre frecuente incluso entre editores con mucha experiencia. Saludos. Lin linao ¿dime? 07:42 29 nov 2013 (UTC)[responder]

Revalidación de bibliotecarios/CASF/Avales

Ok Rosymonterrey, pero sería bueno que fueras a la discusión de Ganimedes y BuenaGente, ellos también participaron de la votación, lo harías ?. Saludos. Elías (discusión) 23:44 29 nov 2013 (UTC)[responder]

Revertida mi edición en Ruth-Anne Cunningham

Hola,

En primer lugar, me gustaría que antes de retirar alguna plantilla que yo he puesto me consultaras, por cortesía aunque solo fuese. Efectivamente, la plantilla Wikificar se me escapó; el artículo está wikificado. Sin embargo, creo que tres referencias para un artículo no son, ni de lejos, suficientes. De hecho, las tres están en la introducción, el resto del artículo está sin referenciar. Todos cometemos errores, así que, si te parece bien, voy a ańadir la plantilla de «referencias adicionales», aunque antes de hacerlo espero tu contestación.

Saludos, -- Ideator 2.0 | Discusión 17:47 5 dic 2013 (UTC)[responder]

Hola de nuevo!

Antes que nada, decirte que si te he ofendido o molestado, lo siento; no era mi intención. Si te parece bien, voy a añadir en el artículo de Super Furry Animals la plantilla de «referencias adicionales», pues aunque en esa referencia se demuestra gran parte de la información, creo que, como mínimo, debería de tener otra referencia, para complementar su verificabilidad. Al artículo de Ruth-Anne Cunningham le añadiré personalmente alguna referencia, para mejorar un poco el artículo.

Respecto a lo del tutor, no, no tengo ningún tutor; y es por eso por lo que te consulto esto antes de poner la plantilla.

Espero tu respuesta, -- Ideator 2.0 | Discusión 10:50 6 dic 2013 (UTC)[responder]

De acuerdo, pues perfecto. ;) Voy a revisar la información de Super Furry, y a añadir alguna referencia en cuanto pueda al de Cunningham.

Respecto a lo de la plantilla, la verdad, hay días en los que patrullo tantas páginas que casi ni me doy cuenta de a quién le estoy escribiendo, no era mi intención. A partir de ahora me fijaré más, y así no meteré tanto la pata. Abrazos, -- Ideator 2.0 | Discusión 19:36 7 dic 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias! Y si en algún momento necesitases algo en lo que pueda ayudar, pues ya sabes donde estoy. Besos, -- Ideator 2.0 | Discusión 09:09 8 dic 2013 (UTC)[responder]

Fin de año

Hola, ¿cómo te trata el frío y el tráfico decembrino? Saludos Jaontiveros (discusión) 15:37 8 dic 2013 (UTC)[responder]

Hace una tres semanas, un frente frío nos llegó con mucha lluvia, poco después salió el sol en todo su esplendor. Ha bajado la temperatura y la humedad, ya no es necesario encender el aire acondicionado. En Puerto no conocemos el tráfico y en Cancún apenas si se percibe el incremento del mismo en estos días. Lo que sí es cierto es que al ser temporada alta los precios de tarifas aéreas suben, la mejor época (para mi gusto) es en abril y mayo, no es temporada de huracanes, no hay frío y pocas probabilidades de lluvia o lluvias pasajeras. Saludos Jaontiveros (discusión) 16:33 8 dic 2013 (UTC)[responder]
23° C por la noche y de 28 a 30 °C en el día. Así es, aquí en mi pueblo recibimos muchos canadienses retirados que vienen a vivir de noviembre/diciembre a abril/mayo, tienen sus casas o departamentos propios o simplemente rentan durante toda esa temporada año con año. Les dicen snowbirds, pues después regresan a Canadá a vivir 5 meses de rigor para no perder sus servicios de seguridad social. Saludos Jaontiveros (discusión) 18:35 8 dic 2013 (UTC)[responder]

Wikiproyecto Reino Unido

Hola, te agradezco que te ofrezcas para ayudar a sacar adelante el proyecto, creo que tu ayuda será importante, sobre todo en historia del país, es una buena propuesta lo de conseguir nuevos usuarios interesados, de hecho, en el portal de la comunidad, he puesto que el wikiproyecto necesita colaboradores, ya que en la lista de participantes, muchos de estos ya estan inactivos desde hace meses o hasta años, así que hay que conseguir gente para trabajo y después continuamos con las tareas que se llevarán a cabo. Un saludo. -- Flippers (Cuéntame algo) 04:56 18 dic 2013 (UTC)[responder]

Buenas.Estoy trabajando en la categoría de artículos sin referencias y me he encontrado con éste. ¿Podrías añadir una bibliografía que apoye el texto? La parte del argumento ya tiene su ref. Si no puedes, me lo dices por favor para seguir pidiendo posada. ¡Feliz Navidad! Lourdes, mensajes aquí 18:07 20 dic 2013 (UTC)[responder]

Estupendo y además tu actitud me da pie para seguir pidiendo; da pena ver tantos artículos sin referenciar y algunos, como éste, de tema interesante. Muchas gracias. Lourdes, mensajes aquí 20:54 20 dic 2013 (UTC)[responder]

Ha quedado muy bien y te lo agradezco. Como he tenido la decencia de leerlo, he aprendido mucho sobre un autor que desconocía. Dentro de poco te pediré otro. Lourdes, mensajes aquí 19:51 22 dic 2013 (UTC)[responder]

Felices Fiestas

«La Navidad... no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón» (Freya Stark). Felices Fiestas, y que estos reyes tan majos (perdón, magos) te traigan muchos regalitos.--Canaan (discusión) 17:06 23 dic 2013 (UTC)[responder]
Te deseo Feliz Navidad con este Nacimiento que te será cercano. Lourdes, mensajes aquí 19:49 22 dic 2013 (UTC)[responder]
Feliz 2014 de Marinna.
Hola Rosymonterrey: que tenga usted un precioso año 2014. Marinna (discusión) 01:55 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Felices Fiestas

Que la alegría que trae esta Navidad perdure en vuestros corazones durante todo el año. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! Es mas sincero deseo de corazón -- O.o°• мαя •°o.O ...Dime!!!* 22:02 22 dic 2013 (UTC)[responder]

Una vez más
con la llegada de la Navidad
la vida palpita en sentimientos fraternos,
y una mágica inocencia despierta en nuestro interior...

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD!!!
NoemiDime
¡Muchas felicidades en estas Fiestas! Rosy. Un fuerte abrazo. Eduardosalg (discusión) 22:10 22 dic 2013 (UTC)[responder]



[[Bienaventurados aquellos que trabajan por el bien del mundo]] Siempre
renace la Esperanza
en las fiestas,
en que el año cambia

Rosymonterrey: ¡¡¡ FELICES FIESTAS!!!
Hark! The herald angels sing

-- José "¿y usted qué opina?" 08:05 23 dic 2013 (UTC)
[responder]
En estas fechas tan especiales querría desearte unas brillantes fiestas de Navidad y que este 2014 llegue cargado de éxitos y prosperidad. Así que, a olvidarse de desambiguar, revertir, wikificar [...] y a disfrutar de estos días en familia. :P Un abrazo. teleмanίa 12:48 23 dic 2013 (UTC)[responder]

Cuantas felicitaciones, enhorabuena. Yo me pasaba para dejar una más. Espero que sean unas fiestas muy agradables y llenas de buenos momentos en compañía de los suyos. --Zósimo (discusión) 14:27 23 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad y próspero año, y deseo de todo corazón que se cumplan todas tus expectativas!--5truenos ¿¡...!? 12:49 23 dic 2013 (UTC)[responder]
¡No lo creo! Han pasado ya doce meses. Otra vez, te deseo una muy Feliz Navidad y lo mejor de todo en el año nuevo. Simon Peter Hughes (discusión) 14:00 24 dic 2013 (UTC)[responder]
¡Felices fiestas!. Laura Fiorucci (discusión) 16:55 24 dic 2013 (UTC)[responder]
Una vez una amiga me dijo: «soy fervientemente atea, pero acá estoy, preocupándome porque no falte nada cuando llegue mi familia a celebrar la navidad».

Ésta es quizás la única época del año en que somos capaces de olvidar nuestras diferencias y estamos dispuestos a compartir con los demás aquellas cosas que nos hacen felices.

Fue un placer compartir contigo este año que pasó; y aunque no siempre estemos de acuerdo en todo, sé que en el fondo el ser distintos es lo que nos hace únicos. ¡Feliz fin de año!

Metrónomo's truth of the day: «Vive como si fuese 25 de diciembre todo el año» 17:56 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Te dejo estos regalos para desearte una feliz navidad y un buen año nuevo, ¡saludos! -- Flippers (Cuéntame algo) 20:47 24 dic 2013 (UTC)[responder]


¡Qué mensaje tan bonito, Rosy...! Y ¡qué alegría me diste! Porque hay algo más: en el preciso instante en que lo recibí, yo estaba pensando en enviarte éste... Cuando en esta Nochebuena agradezcamos tanto don, demos gracias también por poder compartir nuestro poco saber con aquellos que lo necesitan. ¡Felicidades!... y espero en 2014 nuevas ocasiones para compartir contigo. --Gabriel (discusión) 21:13 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Feliz Navidad

Muchas gracias, Rosy. Disfruta de estas fiestas. un abrazo Εράιδα (Discusión) 21:35 24 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad, Rosy querida!

¡Muchísimas gracias, Rosy! Te deseo grandes aciertos, alegría y, sobre todo, mucha salud, para ti y los tuyos. Te mando un fortísimo abrazo y un beso enorme :D. Nixón () 22:25 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Retribuyendo saludos y deseos

Pero Rosymonterrey, un lujo tener noticias tuyas.

Te agradezco tu recuerdo por estas fiestas, y te retribuyo afectuosamente tus deseos, aquí, desde bien al sur, desde Uruguay.

En relación a Wikipedia, últimamente me he dedicado a lo relativo a inteligencia (directa o indirectamente) :

  1. Ciudad inteligente
  2. L'Usine Nouvelle
  3. Anticipación estratégica
  4. Anticipación tecnológica
  5. Ética en inteligencia económica
  6. Inteligencia económica
  7. Economía de banda ancha
  8. Intelligent Community Forum
  9. Creativos culturales
  10. Teoría de los problemas
  11. Ciudad con inteligencia

Etcétera.

--: AnselmiJuan | Discusión 22:39 24 dic 2013 (UTC)[responder]

Que en estas fiestas tengas mucha prosperidad, paz y felicidad. Gracias por los saludos y te mando un abrazo fuerte de mi parte. Que tengas una Feliz Navidad y Próspero 2014. Taichi 00:00 25 dic 2013 (UTC)[responder]


¡Felices Fiestas! Un abrazo, Savh dímelo 00:23 25 dic 2013 (UTC)[responder]


Que las luces navideñas brillen todo el año. ¡Felices fiestas! --XanaG (discusión) 04:49 23 dic 2013 (UTC)[responder]

♫♪...su ronco acento es un canto de amor...♪♫
Con mis mejores deseos para que haya paz, armonía, amor y salud en tu hogar, agradezco tus felicitaciones. Jaontiveros (discusión) 02:02 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Felicidades!! --Esteban (discusión) 15:46 24 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad!

Feliz Navidad, Rosy. Te deseo mucha paz y felicidad para ti y tus seres queridos. Dorieo (homerízate) 04:30 25 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Gracias Rosy por el mensaje! También te deseo una feliz navidad. Un abrazo, Waka 07:58 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Felices fiestas igualmente para ti y los tuyos, Rosy, que termines muy bien el año y que el próximo sea igual de venturoso. Besos. --CHUCAO (discusión) 11:25 25 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad!

Muchas gracias por tus bellos deseos, Rosy, ojalá el recuerdo del nacimiento de Jesús sea motivo de amor e iluminación también para ti y los tuyos. Te dejo una imagen del sermón de la montaña:

Bienaventurados los que sufren persecución por [causa de] la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos.

--Afrasiab جانم؟ 12:01 25 dic 2013 (UTC)[responder]

Muchísimas gracias por la felicitación, Rosy. Te deseo que pases unas estupendas fiestas entre la gente que te quiere e inicies el nuevo año de la mejor forma posible. ¡Y me voy corriendo que tengo un pavo esperándome y este no hace prisioneros! ¡Feliz Navidad! :) —Totemkin (discusión) 12:19 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Rosy, encantado de recibir tu felicitación por las fiestas.... Por mi lado te deseo con el mismo motivo, lo mejor de lo mejor para tí y los tuyos... Que el 2014 nos sea leve..--yodigo|tudices 14:26 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Gracias Rosy por el saludo cordial. :) Que tengas un muy buen 2014.
Rúper 0_0 (discusión) 19:22 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Gracias por tu felicitación Rosy y por tus palabras. Yo también te deseo que tengas unas agradables fiestas de fin de año y un próspero año nuevo. Un fuerte abrazo. Bernard - Et voilà! 20:25 25 dic 2013 (UTC)[responder]
En compañía de este amiguito vengo a desearte muy feliz navidad, y mis mejores deseos para ti y los tuyos en esta hermosa época. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 20:41 25 dic 2013 (UTC)[responder]
Muchísimas gracias por tu felicitación. También te deseo lo mejor en estas fiestas y para el nuevo año. Un abrazo. --Halfdrag (discusión) 21:11 25 dic 2013 (UTC)[responder]

Igualmente para vos, ¡que lo pases muy bien! :) Ferbr1 (discusión) 22:28 25 dic 2013 (UTC)[responder]

Hola Rosy. En general en Wikipedia, creo que las veces que nos hemos encontrado, han saltado rápidamente las diferencias entre vos y yo. Eso no impide que te considere una usuaria muy importante para el proyecto. Por ello, me paso por aquí esperando que hayas pasado una feliz navidad junto a aquellos que más aprecias y te deseo lo mejor para el año que llega. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 01:02 26 dic 2013 (UTC).[responder]

Siempre serás bienvenida. Mientras sea con respeto, no veo por qué no. Gracias por tu respuesta y por la tarjeta. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 11:07 26 dic 2013 (UTC).[responder]

Gracias Rosy por tus saludos, bendiciones para ti y tu familia en estas fiestas. --behemot chileno (¿cómo estai?) 11:40 26 dic 2013 (UTC)[responder]

Muchas gracias por los buenos deseos y la felicitación. Yo también te deseo unas felices Pascuas. Besos. --Millars (discusión) 13:21 26 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Muchísimas gracias Rosy!

Muchas gracias por esas hermosas palabras Rosy. Lo tendré muy en cuenta. Y desearte a ti también lo mejor para esta Navidad y este Año Nuevo. Que este 2014 esté repleto de satisfacciones y muchos éxitos para ti, tu familia y todos los seres que te aman y te valoran :). ¡Muchos éxitos y lo mejor para ti Rosy! Te mando un gran abrazo y saludos cordiales. ¡Muy felices fiestas! MADONNA 16:43 26 dic 2013 (UTC)[responder]

Muchas felicidades...

No es común que permita el paso a mi pequeña cava, pero por la ocasión haré una excepción.. Pasa y sírvete, las copas están al fondo a la derecha.. Felices fiestas a ti y los tuyos.. Io Saturnalia! Ave Sol Invictus! ¡Feliz Navidad! Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:48 26 dic 2013 (UTC)[responder]
¡Feliz Navidad! Espero que hayas pasado una gran celebración. Muchas gracias por tus buenos deseos de Navidad y tu imagen Rosy. Aún me congratulo de tenerte por acá nuevamente. Saludos. Salvador (Diálogo) 20:51 26 dic 2013 (UTC)[responder]
Gracias[11]. Aprovecho este comentario para desearte felices fiestas y bon any nou! Prades (discusión) 19:25 27 dic 2013 (UTC)[responder]
Gracias por el detalle Rosy. Te envío un fraternal abrazo. Beto·CG 19:59 28 dic 2013 (UTC)[responder]

¡Prospero Año Nuevo!

Yo también quiero comunicar contigo más que una vez por año. No estoy nunca muy lejos de mi ordenador. Paso por la Wikipedia en español por lo menos una vez por semana y hago una pequeña contribución por lo menos una vez por mes. Pues, si quieres pedir mi opinión sobre tal o tal cosa o preguntarme en algo, ¡aquí estoy! Bueno, otra vez te deseo lo mejor de todo en 2014. Simon Peter Hughes (discusión) 05:04 29 dic 2013 (UTC)[responder]
Todavía no echan los juegos artificiales al aire pero ya comenzó aquí la temporada alta. Recibe mis mejores deseos para este 2014 desde la puerta de entrada al arrecife maya (o SAM). Un fuerte abrazo. Jaontiveros (discusión) 02:07 31 dic 2013 (UTC)[responder]

Feliz año nuevo

que tengas un feliz año nuevo, con familia y seres queridos. Que te sea mejor que el 2013, y sobretodo, espero seguirte viendo por aquí en wikipedia. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 15:50 31 dic 2013 (UTC)[responder]

Feliz 2014, Rosy. Te deseo un muy buen año. Un saludo, Waka 23:21 1 ene 2014 (UTC)[responder]
Muchísimas gracias, Rosy. Me cuelo unos minutos en Wikipedia para agradecerte y desearte lo mejor para 2014... mientras espero la oportunidad de volver a editar y quizás de coincidir en alguna revisión contigo. Un abrazo, --Roy 14:43 2 ene 2014 (UTC)[responder]

FELIZ 2014

Rosy feliz año !!! que todos tus proyectos se hagan realidad y que Dios te llene cada día de amor y te regale muchas bendiciones. Mis mejores deseos, saludos y feliz 2014 !!!. Elías (discusión) 21:26 31 dic 2013 (UTC)[responder]

Gracias

Por la postal. Espero tú también la hayas pasado bien. Un abrazo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 04:42 2 ene 2014 (UTC)[responder]

  • Muy feliz año, Rosy! Espero que este 2014 sea mucho mejor que el anterior y esté lleno de los mismos éxitos y logros, si no es que más, que el año que acaba de terminar. Eres una excelente persona, cuentas con todo mi apoyo y aprecio, lo sabes. Un fuerte abrazo hasta Monterrey. --▌Phoenix58 20:03 2 ene 2014 (UTC)[responder]

Página de ayuda

Hola Rosy. Feliz año. Quería hacerte una pregunta en relación con una página de ayuda. ¿Qué consejo/s le darías a un usuario que quiere traducir un artículo destacado de otra enciclopedia con objeto de presentarlo a CAD? Εράιδα (Discusión) 12:09 3 ene 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias, Rosy. La página de ayuda a que me refería es ésta. Si quisieras, me gustaría conocer tu opinión sobre el enfoque. Un saludo y gracias. Εράιδα (Discusión) 19:18 4 ene 2014 (UTC)[responder]
Al final mudé el sistema de lista a uno más... no sé, espero que te guste. Un sbrazo. Εράιδα (Discusión) 21:39 26 ene 2014 (UTC)[responder]

Feliz ...

año nuevo, compañera. --Camima (discusión) 22:15 3 ene 2014 (UTC)[responder]

Re: Por alusiones

Hola, Rosy. En primer lugar, feliz año igualmente. Ahora, al meollo. Entiendo perfectamente tu postura. Lo del "explicar el parrafito" es lógicamente un uso "figurado" del lenguaje, no necesito que esos usuarios me expliquen nada, por supuesto, no lo han escrito ellos, sino que hacía referencia a que no entiendo que se repita continuamente lo de "si es de fuera no importa" cuando en la propia presentación aparecía eso. Es decir, algo como "si lo de fuera no importa, criticad entonces también que se incluyeran los múltiples logros de flags y...".

Yo también creo que lo principal debe ser lo de esta wiki, pero de igual manera opino que si un usuario al mismo tiempo que se está presentando como bibliotecario aquí estuviera, yo que sé (no es el caso), vandalizando artículos en la Wiki en inglés y siendo bloqueado pues yo, en concreto, no haría la vista gorda y sería un mal precedente para ser bibliotecario aquí. Así pues soy de la opinión de que no hay que cerrar del todo los ojos a lo que pasa en otros proyectos. Aunque, a pesar de todo, en efecto, no veo obligatorio incluir todos los desmanes del pasado de cada usuario en cada Wiki en sus respectivas CAB's, pero si esto no se hace tampoco sacar a colación sus éxitos, porque es básicamente presentar información sesgada. En cualquier caso lo ideal es que toda la iniciativa partiera del usuario de turno, reconociendo él mismo sus errores, de partida. De todas formas lo dicho, creo que el asunto este no da más de sí, el usuario ha presentando sus disculpas y creo que todo el mundo se ha dado por satisfecho. Me disculpo en cualquier caso si te has sentido aludida muy directamente por el comentario en la página de Jmvkrecords (disc. · contr. · bloq.) (no lo escribí pensando en nadie), mi intención era únicamente aclarar en términos generales de hacia quién iba mi comentario en el Café (vaya, que no hacia él) y desde luego no sembrar cizaña y hablar a espaldas de otros editores hablando mal de ellos. Creo que no hice demasiados juicios de valor al respecto y fue un comentario relativamente neutro. ¡Un saludo!—Totemkin (discusión) 12:30 5 ene 2014 (UTC)[responder]

We Tripantu

Espero que hayas disfrutado las recientes fiestas junto a tus seres queridos, y que este nuevo ciclo que comienza te traiga prosperidad y buenos deseos Rosy. Un abrazo! —Jmvgpartner (discusión) 03:53 6 ene 2014 (UTC)[responder]

Sigo de pedigüeña. ¿Te sería fácil encontrar algo de bibliografía que apoye esta página? Saludos. Lourdes, mensajes aquí 18:45 8 ene 2014 (UTC)[responder]

Hola de nuevo

Hola de nuevo Rosy, acabo de ponerme a revisar después de unos cuantos meses sin apenas editar, y como puedes ver he comenzado por la CAD de la abdicación de Eduardo VIII, que recuerdo que me pediste hace tiempo si podía pasarme. En todo caso tengo un sabor agridulce: aunque me alegro por poder finalmente empezar la revisión, veo que me ha sido posible porque las CAD siguen estando bastante paradas... Gracias también por la felicitación navideña, un abrazo. Lobo (howl?) 12:19 11 ene 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias...

... por tus nuevos deseos. Situaciones personales me han mantenido alejado de la wiki, pero espero que no sea así por mucho tiempo. Saludos afectuosos. --Balderai (Kia Ora!) 05:38 12 ene 2014 (UTC)[responder]

Palacio de Bellas Artes

Me preocupa más el estado del artículo del Palacio de Bellas Artes de México, como la información que se añadió de "la remodelación y las afectaciones" que sólo se analizan bajo un punto de vista y que se hicieron cuando el asunto fue una especie de trending topic o información como la que recientemente fue añadida que tú misma señalas (!). Desafortunadamente no cuento con la bibliografía adecuada para poner manos en el artículo.
En cuanto al tema de desambiguación, no conozco a fondo el nombre de los otros recintos. Pero recuerdo que fue Lourdes quien creó la página de desambiguación en febrero de 2011, en ese entonces había como 150 enlaces a la página del Palacio de Bellas Artes de México, pero ese problema fue resuelto prácticamente de inmediato. Si en realidad existen varios recintos con el mismo nombre, lo mejor sería mantener así las cosas y no crear una polémica al respecto, lo de menos es desambiguar lo necesario.
Pero ya que estamos con el tema de desambiguaciones, a mí me parece innecesario que varios artículos contengan elementos desambiguadores entre paréntesis cuando en realidad no lo necesitan. Por ejemplo: Secretaría de Educación Pública (México), Secretaría de la Defensa Nacional (México), Sistema Nacional de Investigadores (México), Premio Nacional de Ciencias y Artes (México). Si no existen en este planeta otros organismos o premios con el mismo nombre, el elemento desambiguador (México) es fútil, elemento que convierte en una tarea tediosa enlazar estos artículos de forma directa (sin pasar por redirecciones) para que no aparezca en el texto del artículo el elemento desambiguador, esto es, con una barra de por medio: [[Secretaría de Educación Pública (México)|Secretaría de Educación Pública]] El elemento desambiguador se justifica cuando se dan casos como el del Premio Universidad Nacional, pero es inútil cuando no existen similitudes, como en el caso de las secretarías de estado que en otros países se llaman ministerios. Saludos Jaontiveros (discusión) 17:42 12 ene 2014 (UTC)[responder]

Dwight Morrow

Hola. ¿Sería de tu interés traducir este artículo? Hay varios libros que hablan de él, pero no todos están abiertos para poderlos leer libremente en la web, aunque acá hay otra fuente que podría usarse para completar información. Saludos Jaontiveros (discusión) 16:24 15 ene 2014 (UTC)[responder]

Ok, de momento estoy muy metido en el artículo de la expropiación del petróleo en México, pero el fin de semana le dedico el tiempo necesario a Zapotlán. Generalmente cuando la cabecera y el municipio son homónimos repartimos la información de una forma peculiar que se ha comentado en el Wikiproyecto México para que cada uno tenga su propio artículo. Por lo que puedo leer en la Enciclopedia de los municipios de México [12] [13] este municipio cuenta con 7 localidades además de la cabecera, por lo visto la cabecera municipal se encuentra conurbada por el propio crecimiento de las localidades. Hay una página [14] del estado de Hidalgo que cuenta la historia del municipio y éste tiene a su vez su portal.
En cuanto al tema de localidades, hasta donde yo sé, aunque sean muy pequeñitas, no existe restricción alguna en cuanto al tema de relevancia enciclopédica. De hecho, yo redacté este pequeño artículo porque se menciona en la novela de La vida inútil de Pito Pérez y este otro porque se menciona en una canción popular de José Manuel Fernández; y aunque no lo creas, fue aquí, en Wikipedia, en donde me enteré cuál es el rumbo que se debe tomar para llegar a este famoso y pequeñito lugar. Jaontiveros (discusión) 20:09 15 ene 2014 (UTC)[responder]
Bueno, retoqué un poco los dos artículos, tanto el del municipio como el de la localidad. Añadí a cada uno su correspondiente ficha, para este fin adapté el mapa propio del municipio; también añadí las imágenes que me encontré en Commons. La localidad más grande y con mayor población del municipio es Acayuca, aunque la cabecera municipal es Zapotlán, eso se puede observar muy bien con el zoom de en este mapa. Encontré un poco de historia campesina de la localidad en este libro y algo de información en un blog sobre vestigios arqueológicos recientemente encontrados, pero por lo pronto decidí no añadirla. Saludos Jaontiveros (discusión) 17:01 20 ene 2014 (UTC)[responder]

Gracias Rosy, has sido muy amable al responderme y al preocuparte por buscar un padrino, que por lo que veo aquí arriba se va a tomar la molestia de rematar la faena. Respecto a lo de Carabanchel, supongo que en cuanto nos pongamos de acuerdo iremos haciendo arreglos; de todas formas, cuando estés más aliviada sería estupendo que nos ayudaras un poquito en lo de buscarle plagios. Suerte con tus Wikiconcursos. Un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 17:51 16 ene 2014 (UTC)[responder]

Gracias de nuevo por ocuparte. Resultó muy bien. Lourdes, mensajes aquí 15:21 21 ene 2014 (UTC)[responder]

RE: Feliz Navidad

Aunque con mucho retraso, respondo a tu felicitación navideña. Espero que tuvieras unas fantásticas Navidades y que hayas empezado bien el año. Te deseo lo mejor. Abrazos. Durero (discusión) 02:41 20 ene 2014 (UTC)[responder]

Sobre el artículo Gin Craze

Muchas gracias por tus sugerencias. Casi siempre es mejor intercambiar ideas entre varios.

En relación al artículo, finalmente puse la canción en una sección independiente, siguiendo un encolumnado en tres secciones, para que se note bien la correspondencia entre los textos en inglés y español.

Usé letra pequeña para no dar tanta relevancia a este asunto, pero cambié ligeramente la edición, pues me pareció que de esta nueva forma es mejor.

Pienso además que habría que decir algo sobre la propia canción, algo tal vez medio corto, pues el artículo no trata sobre la canción sino sobre otra cosa, pero en verdad estoy poco inspirado. Además, me parece que tú tienes más información que yo al respecto, por el excelente trabajo que hiciste en el artículo Las cuatro etapas de crueldad. Sea como fuere, aquí en Uruguay el ambiente está irrespirable, con 35 grados y aire quieto. Pobres en Argentina, que además de devaluar el dólar hoy tienen como 42 grados a la sombra en la city de Buenos Aires. Si te sientes motivada, haz tu intervención ampliatoria, o corrige lo que te parezca.

Yo por mi parte, tal vez retome mi trabajo en la noche, y tal vez ataque un artículo que tengo pendiente, Prohibición de drogas, relacionado con el alcoholismo y con la ginebra, pero bueno, sin sutilezas y sin canciones.

--: AnselmiJuan | Discusión 21:30 24 ene 2014 (UTC)[responder]

Suscripción a boletín CAD/RAD

Hola. Has sido apuntado para recibir en tu página de discusión el nuevo boletín CAD, que contendrá todos los apuntes y novedades en torno al sistema de candidaturas a artículos destacados. El envío se hará de manera quincenal. Si estás de acuerdo en recibirlo, haz caso omiso a este mensaje y recibirás el próximo 15 de febrero el primer ejemplar. Si no estás de acuerdo, puedes retirar en cualquier momento tu nombre de esta página Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Boletín/Lista, sin ningún problema. La fecha máxima para confirmar es el próximo 14 de febrero. Agradecemos tu interés y participación en la evaluación de candidatos a artículos destacados. Saludos cordiales. 22:28 2 feb 2014 (UTC)

Encapsulado

Hola, me parece que hay algún tipo de error en mi encapsulado, lo puedes revisar? --Imperator-Kaiser (discusión) 20:34 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Lo he intentado, pero Maragm te ha revertido, y me ha revertido a mi --Imperator-Kaiser (discusión) 21:07 5 feb 2014 (UTC)[responder]

Saludos

Hola, Rosy. Pretexto para venir a saludarte y desear que estés muy bien. Espero en estos días pasarme a la CAD del titánico trabajo que hiciste con Miss en El discurso del rey. No he tenido oportunidad de ver la cinta aún xD... Por cierto, aunque no venga a cuento (asumo que debe ser mi melancolía o nostalgia) muchas gracias por todo. Por estar conmigo todo este tiempo y ser esa excelente persona que te distingue bien: eres la mejor! Un fuerte abrazo. --Phoenix58 03:48 7 feb 2014 (UTC)[responder]

CAD de Crisis por la abdicación de Eduardo VIII

Hola, Rosy; un gusto saludarte, espero que todo esté yendo bien :) Escribo con la intención de ponerte al tanto de los comentarios en la candidatura a destacado de Crisis por la abdicación de Eduardo VIII. He visto que estás relativamente activa, pero supongo que no te habías dado cuenta. Te mando un beso, Nixón () 02:15 11 feb 2014 (UTC)[responder]

Re: Hola

Estimada Rosymonterrey, encantada de que hablemos. Respecto a su mensaje, creo que malinterpreta de buena fe mis motivaciones. No estoy molesto (ni siquiera enfadado) por el borrado del artículo. De hecho me da absolutamente igual, ya he aceptado que puedo ir a buscar información sobre el último episodio de The Walking Dead o de ignotas actrices porno, a wikipedia, pero no de partidos políticos españoles con infinitamente mayor impacto en fuentes periodísticas que, como dice la política correspondiente, son absolutamente válidas.

Lo que no me gusta tanto es moverme en un entorno en el que las reglas no se cumplen (eso es infinitamente peor que moverse en un lugar sin reglas, ahí al menos se sabe a qué atenerte). ¿Para qué las hay entonces? ¿No sería mejor eliminarlas y así nos ahorramos trabajo? Yo, por descontado, me abstendré a partir de ahora de participar en consultas de borrado ya que he verificado que su resolución no se basa en políticas (de esas que dicen "esto es una política oficial de wikipedia en español") sino en la subjetividad de un bibliotecario (y no me queda nada claro por qué la subjetividad del bibliotecario X sea mejor que la del bibliotecario Y, la mía o la de Rosymonterrey) y que conste que no dudo de la buena fe del bibliotecario X, pero sí de que su proceder se ajuste a las políticas que se supone que debe de aplicar. Las políticas (que se supone que deberían servir para que cualquier recién llegado, como yo, sepa a qué atenerse), que a veces son confusas y a veces hasta contradictorias (es desesperante leerlas a veces, dan la impresión de que se elaboran a saltos, sin que nadie se preocupe de garantizar la coherencia entre todas ellas), tratan, en mi opinión, de objetivar el proceso de borrado, de forma que no dependa de subjetividades de nadie: "¿Se muestra una amplia cobertura de fuentes independientes?" es objetivable (se tiene o no se tiene); "habiéndose probado esto último, ¿hay consenso para opinar otra cosa?" es también objetivable (es evidente ver si hay consenso o no y en una discusión en la que catorce personas opinan una cosa y doce otra se puede afirmar lo que se quiera, menos que hay consenso). Peor aún, existe otra política, que también se ignora olímpicamente, que dice muy claramente que, en caso de falta de consenso lo que procede es "la decisión más benigna" (no dice "en caso de falta de consenso el bibliotecario debe analizar los argumentos y decidir en base a su análisis"). Lo que se nos propone en este caso es "olvida todo eso de las políticas, que ya vendrá un bibliotecario para imponer (de buena fe, eso sí) su punto de vista" (haciendo un símil, y perdone los españolismos, es como si voy en coche en un tramo con limitación de velocidad a 70 km/h; conduzco a 50 km/h y un policía me multa alegando "conducción excesiva", un concepto que no aparece en el manual de la circulación... entiendo que las reglas están pensadas, precisamente, para objetivar, en lo posible el proceso). Pues no, no creo que eso sea ni conforme a las políticas ni, sobre todo, bueno para un proyecto colaborativo. Cuando hay usuarios de primera y usuarios de segunda entonces los proyectos colaborativos no funcionan y lo sé por experiencia.

Respecto a lo de borrar el mensaje que le he dejado a Totemkin, me parece raro lo que pide (pero si me indica qué exactamente es incorrecto con gusto atenderé su sugerencia), pero de nuevo estoy en desacuerdo con su análisis. Si ha llegado a ese mensaje es porque está leyendo mis mensajes (algo respecto a lo cual no tengo ningún inconveniente) y entiendo que lo hace porque está al tanto de la discusión que se está desarrollando. No es por tanto mi mensaje un análisis genérico sino de los argumentos de los bibliotecarios que han participado en el borrado del artículo sobre el que discutimos. Tampoco hago una descalificación (ni deseo hacerlo, más bien lo contrario), sino que expreso una crítica (algo que en cualquier régimen político o comunidad online está no solamente permitido sino que es absolutamente necesario, porque si no estaríamos hablando de otra cosa) por el incumplimiento de las políticas y la extralimitación a la hora de aplicarlas (si vamos a WP:B se indica claramente que un bibliotecario es responsable de cerrar consultas de borrado y, si se sigue lo enlazado, se ve cómo se dice Una consulta de borrado es el lugar donde los wikipedistas debaten si una página debe ser borrada. Cada debate dura hasta catorce días. Tras éste se evalúa el consenso y se procede con la acción consensuada... no dice en ningún sitio que el bibliotecario tendrá que evaluar la relevancia, sino solo el consenso). He leído con atención WP:CIV y, más allá de que no sea una política (lo cual me lleva a pensar que este proyecto sufre de una esquizofrenia aguda, ya que las políticas oficiales no se cumplen, pero se invita a cumplir otras que no lo son), interpreto que estoy haciendo simplemente uso de mi derecho a la crítica de cómo se gestionan algunos asuntos. Pero, como ya he dicho, si me indica con precisión qué cree que es problemático, con gusto lo cambiaré, siempre que no implique que debo censurar mi crítica (que no es arbitraria, sino argumentada). Si le parece bien, en lugar de hablar genéricamente de bibliotecarios señalaré específicamente a los bibliotecarios involucrados en el borrado del artículo Vox (entiendo que eso dejará la crítica circunscrita a un grupo concreto de bibliotecarios), aunque me interesa más el mindset concreto que permite estas extralimitaciones que el caso concreto (de hecho, estoy absolutamente convencido de que Banfield y XanaG después de él están convencidos de buena fe de que actúan de acuerdo a las políticas, por eso tiendo a pensar que simplemente no las conocen bien). Atentamente --  L'Étranger (Réflexions) 16:14 14 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD — Febrero 2014

Boletín CAD/RAD
Febrero 2014

Hola Rosymonterrey, te agradecemos tu interés en la propuesta y evaluación de candidaturas y revalidaciones de artículos destacados. Este boletín ha surgido de la necesidad de tener un medio personalizado con la información más relevante de las candidaturas actuales, de acuerdo a lo expresado en la pasada votación de reforma del sistema CAD. Parte de esta información incluye un resumen de las candidaturas nuevas así como de aquellas que requieren participación y que han permanecido un tiempo considerable en espera de una nueva evaluación. ¡Esperamos que te resulte útil!

  • Apuntes informativos
    • El día de hoy, 15 de febrero, comenzó la votación para elegir a los 7 administradores de CAD que tendrán bajo su responsabilidad el cierre de las candidaturas y revalidaciones entre 2014 y 2015. Si cumples con los requisitos para votar, puedes emitir cuatro votos en la siguiente página: Wikipedia:Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado/Votación de 2014. La votación finaliza el próximo 28 de febrero.
    • Si tienes dudas sobre cómo comenzar a redactar un artículo destacado, o deseas ayuda de algún otro compañero, te sugerimos visitar el listado de revisores donde seguramente podrás encontrar a alguien dispuesto a apoyarte.
    • En esta edición, nos gustaría retomar el siguiente comentario del compañero Canaan (disc. · contr. · bloq.) sobre el proceso de redacción de un artículo destacado:
Bueno, en primer lugar, tómatelo con calma, no te apresures en nominar el artículo sino estás seguro que está finalizado y completo en todos sus asepctos, más vale que lo repases bien unas cuantas veces [...] Si es una traducción tienes que estar seguro que es perfecta, si no dominas del todo la lengua mejor pide ayuda. Si es de elaboración propia un tema básico es la ortografía y redacción, a no ser que tengas buen dominio más vale igualmente pedir ayuda. En todos estos casos puede ser conveniente pedir una revisión por pares. Por supuesto consultar el manual de estilo y ver que está todo correcto, que no faltan enlaces, categorías, interwikis, etc. [...] Un aspecto esencial es por supuesto la neutralidad, que se hayan contemplado todos los puntos de vista, así como la completitud. Las fuentes deben ser solventes y fiables, así como verificables, las que sean de libros que sean fáciles de encontrar en cualquier biblioteca pública; y a ser posible es conveniente tenerlas a mano durante la candidatura, por si tiene que consultarlas. Aunque no es tan importante es conveniente que el artículo contenga imágenes, o bien cuadros, tablas, estadísticas, mapas, cualquier elemento que apoye al contenido, así queda el texto más fluido y agradable de seguir. Y por último que tenga paciencia.
    • Si deseas comentar, sugerir u opinar sobre algún tema relacionado con las candidaturas o revalidaciones, tienes este y este otro espacios a tu disposición.
  • Colaborador de la quincena
    • En esta quincena nos gustaría resaltar la labor de participación en CAD/RAD del/de los compañero(s) XXXX. ¡Muchas gracias por tu dedicación e interés en la mejora de la calidad de los artículos de Wikipedia!
Finalmente, nos gustaría compartirte la siguiente reflexión de Carl Gustav Jung: «El zapato que va bien a una persona es estrecho para la otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 16:56 15 feb 2014 (UTC)

Re:

Tranquila, he visto tu solicitud y entiendo tu mensaje. Tampoco me preocuparía en exceso que alguien vigilara mis ediciones. Nada pasa en este página por casualidad. Ya he quitado el dichoso adjetivo, aunque creo que corrupto se ajusta perfectamente a un uso torcido de los botones de bibliotecario como es el que he descrito. De hecho el usuario no me cae mal para nada. Aun así, cuanto más aséptico e insulso quede el título de una solicitud, tanto mejor, ¡así es Wikipedia, carente de emociones y juicios de valor! Un saludo.—Totemkin (discusión) 18:04 16 feb 2014 (UTC)[responder]

Chequeos

Hola Rosymonterrey ¿Me podría explicar de dónde se le ocurre a usted todo esto? Ya he avisado en la página correspondiente que me niego a la verificación y recurriré a las instancias de la Fundación si se realiza, puesto que no he dado motivo para que nadie me investigue. Pero, al margen de eso, realmente me gustaría enterarme de para qué se dedicará usted a rebuscar en mis quehaceres, qué cosas dije cómo y dónde, si se asemejan o no mis palabras a las de otras ediciones ajenas, etc. Agradeceré una explicación de su parte. Saludos Unusual (discusión) 19:20 16 feb 2014 (UTC)[responder]

De vergüenza ajena

Estimada Rosymonterrrey, voy a ser franco y directo: su "denuncia" me parece rastrera y vil. Ignoro cuál es el problema que tiene ni con quién pero uno esperaría que, si tiene algún conflicto con alguien, se dirigiera primero a esa persona para pedirle las oportunas explicaciones. Me causa aún más estupor por ser usted una wikipedista que siempre está exigiendo "civismo" y reclamando que se eliminen palabras que, en su opinión, pudieran ser ofensivas (acabo de ver su mensaje a Totemkin). Entiendo entonces que utilizar una palabra fuerte es poco cívico pero tratar de que le expulsen a uno por la espalda sí lo es. ¡Habrase visto una desfachatez así!

Sus "pruebas" me causan risa. ¿Que escribo de Madrid? Sí. ¿Qué pasa? ¿No hay varios millones de madrileños, de los cuales más de uno y más de dos pueden escribir en wikipedia? ¿Que conozco la sintaxis mediawiki? Pues sí. No sé en qué entorno profesional se mueve usted, pero en el mío el uso de mediawiki para wikis corporativas es de lo más usual (y, con sinceridad, la sintaxis o el lenguage de seudoprogramación no es que sea ciencia de cohetes, solo LUA tiene una mayor complejidad). Además, ¿qué se cree? ¿Que wikipedia nació ayer? Pues no, la verdad, cualquiera que haya colaborado en cualquiera de los proyectos sabe en poco tiempo cómo funciona. ¿Que conozco las políticas? Claro, sé leer (no sé si se espera que los wikipedistas sean analfabetos funcionales y que necesiten años para comprenderlas). De todas formas, mi grado de desconocimiento de cómo se ignoran las políticas debería ser una clara prueba de que no tengo mayor idea de cómo funciona el proyecto.

Lo que más me indigna es que la comprobación que ha pedido (no sé si con el ánimo de cumplir el expediente) no va a poder exonerarme, y que su acusación siempre será una mancha en mi reputación. Aunque no tenga ni idea de quienes son las personas con las que me relaciona, ocurre que, como ya le he indicado, sé leer, y me gusta leerme las políticas. Y ocurre también que soy capaz de leer esto. Y ocurre que la información relevante solo está disponible por tres meses, con lo que me pregunto ¿cómo pretende relacionarme con Ecemaml o Stromae? No se puede, y eso me deja en la indefensión más absoluta. Sobre el tercer usuario con el que me relaciona no tengo opinión, salvo señalarle que, como he investigado, ocurre que ha sido "investigado" recientemente. Y ocurre que no se encontró ninguna relación más que con Stromae (y, por cierto, me pregunto como una administrador de checkuser pudo encontrar una coincidencia con un usuario cuyos datos habían expirado, porque habían pasado más de tres meses desde sus últimas ediciones; naturalmente ese es otro asunto).

Y de lo que me indigna paso a lo que me da más pena. Que un wikipedista se dedique a buscar excusas en historiales en el más puro estilo estalinista con el único objetivo de desacreditar (y expulsar) a otro wikipedista cuya única falta (si se puede llamar así) ha sido cuestionar el dudoso manejo que se hace de las políticas de borrado. En mis casi cuatro meses de estancia en este, por otra parte admirable, proyecto, he puesto en pie un wikiproyecto y he creado una treintena de artículos (algunos mejores y otros peores, pero siempre documentados). Por supuesto no me he molestado en vez qué ha hecho usted en ese tiempo, pero, con sinceridad, que le aproveche. Espero que duerma tranquila. Atentamente --  L'Étranger (Réflexions) 22:46 16 feb 2014 (UTC)[responder]

Re:

A ti no te estoy acusando de nada malo con lo de las cuentas de Madrid. Puedes denunciar a quien quieras, eres libre. Otra cosa es si la enciclopedia termina ganando o perdiendo. Allá cada cual. El caso es que se ha hecho una SVU a una cuenta por el mero hecho de molestar a quien ya sabemos y denunciarle por usar el permiso de reversor. ¿Para qué? ¿Había alguna prueba contundente de que fuera Ecemaml? ¿Importaba si fue el tal Ecemaml? ¿Se quería un "títere" más para colocar en la página de usuario de este sujeto? Porque para otra razón se me escapa. De todos modos: me trae sin cuidado, de nuevo. Pero si se hacen esas verificaciones que alguien me explique por qué se hacen los longuis con lo de Cheveri, cuando hay pruebas bastante más contundentes y es bastante más problemático. Y mi sentido del humor es, lógicamente, asunto mío.—Totemkin (discusión) 01:04 17 feb 2014 (UTC)[responder]

Ánimo

Aprovecho para saludarte y para comentarte que los ataques son inmerecidos. Saludos. Ferbr1 (discusión) 19:23 17 feb 2014 (UTC)[responder]

RE: Café

Estamos de acuerdo, y sabes que yo también he defendido a Phoenix en varias ocasiones. ;-) Saludos.--Canaan (discusión) 20:53 21 feb 2014 (UTC)[responder]

Re: Club Deportivo Deportes Rengo

Hola Rosy, nada que disculpar, solo una pregunta.. ¿Qué le ves de discutible en cuanto a la relevancia refiere? Hablo del equipo como tal, no de otros factores. Si crees que es para CdB, adelante, por mi parte no hay ningún problema, precisamente por ello solicité la intervención de otro bibliotecario, por que es posible que yo esté viendo algo que no. Un saludo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 20:50 25 feb 2014 (UTC)[responder]

Ahhhhh! Ya te entendí, finalmente el artículo fue borrado por lo que yo había señalado. Gracias y un saludo. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 17:18 26 feb 2014 (UTC)[responder]

Hola Rosymonterrey, vengo a consultarte lo siguiente: ¿Crees que podria nominar como artículo bueno a Mundos opuestos 2? y de ser así ¿Como lo hago? Saludos. --AdictoRealitysChile (discusión) 23:45 26 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD #2

Boletín CAD/RAD
II edición
Febrero 2014

Hola La plantilla {{SPACEUSER}} ya no debe usarse. En su lugar usa la variable {{ROOTPAGENAME}}. , a continuación la información más relevante sobre las candidaturas y revalidaciones de artículos destacados correspondiente a la segunda quincena del mes de febrero de 2014. ¡Esperamos que la información te resulte útil!

Gracias por tu interés y colaboración en la propuesta y evaluación de candidatos a artículos destacados. Recuerda, como dice Platón: «Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 02:27 28 feb 2014 (UTC)

Hola Rosy, ¿como estás? Veo que has eliminado algo contenido en el artículo. ¿Cómo que no tiene que ver? Abrazo, --Protoplasma, el Kid. (discusión) 06:07 2 mar 2014 (UTC)[responder]

¡Muy buen trabajo Rosy! Debo decirte que este artículo lo modifiqué hace tiempo significativamente, cuando las políticas que mencionas o bien no existían o no eran tan usuales. Me parece que, como propones, pueden ser menos imágenes y desaparecer las curiosidades, a excepción de la del trueque ya que es un rasgo emblemático (y de los pocos sitios en la ciudad). De hecho en años recientes los propios fundadores del tianguis han hecho mucho porque ya no exista. Igualmente, ya hay más referencias que antes sobre el Chopo, así que trataré de referenciar y enriquecer. Igual si puedo echar una mano en los otros artículos que trabajas, con todo gusto, Abrazo, --Protoplasma, el Kid. (discusión) 00:47 3 mar 2014 (UTC)[responder]

Saludo

Hola, Rosy. No te preocupes: estoy tranquilo. Me parecen innecesarias las alusiones que hace el usuario conmigo por aquella solicitud, así como por sus descalificaciones contra los bibliotecarios. Evitaré responderle más pues no tiene caso. Saludos. --Phoenix  58  23:35 10 mar 2014 (UTC)[responder]

RE: ¿Política?

Hola, el bot solo recopila en esa página las que están en la categoría Categoría:Wikipedia:Políticas para monitorear sus cambios, pero no estaba al tanto de que fuese promovida a política la que mencionas, luego voy a revisar. Saludos Hprmedina (¿cri cri?) 17:57 17 mar 2014 (UTC)[responder]

El artículo que nominaste como artículo destacado, Alberto Víctor de Clarence, ha sido aprobado . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Alberto Víctor de Clarence para ver los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Phoenix  58  20:07 4 abr 2014 (UTC)[responder]

Respondo

Hola Rosy, que gusto saber de ti; ya tengo el artículo en mis lista. Un abrazo. Eduardosalg (discusión) 13:23 7 abr 2014 (UTC)[responder]

Hola

¿Podrías pasarte por la CAD de Crisis_por_la_abdicación_de_Eduardo_VIII? Hace un tiempo hice algunos comentarios, aunque no demasiado sustanciales, y me gustaría que se les echara un ojo. Un saludo. Lobo (howl?) 07:37 10 abr 2014 (UTC)[responder]

Nada, no te preocupes y que no te corra prisa, si te fijas en mis contribuciones te podrás dar una idea de lo liado que estoy últimamente también. Así que cuando sea que se haga, más tarde o más temprano, solo que no quería que los comentarios se queden traspapelados y en el olvido, Millars estuvo a punto de cerrar la CAD pensando que estaba todo atendido... Saludetes. Lobo (howl?) 20:41 10 abr 2014 (UTC)[responder]

Finding sources

Rosy,

Thank you so much for finding those sources! I really appreciate the help! The sources you found are being mentioned on the AFD page.

Do you know of any Wikipedians in Mexico City who are willing to go to the libraries to get the information? Alternatively if the documents happen to be available in Monterrey (I do not know if either of the two are) it would be helpful to contact Monterrey-based Wikipedians. WhisperToMe (discusión) 04:54 15 abr 2014 (UTC)[responder]

Thank you so much! I'll contact her about the sources WhisperToMe (discusión) 05:57 15 abr 2014 (UTC)[responder]

Hashtag

Hola, muchas gracias por tu contestación. Me gustaría exponerte que el cambio lo efectué aplicando wikipedia sé valiente. Manifesté hace ya varios meses el tema en la discusión y hace días en el café; y no lo hice en base a lo ya mentado en esta, sino sobre nuevas aportaciones: la misma página de twitter le denomina etiqueta a secas (referencia importantísima y nada desdeñable) y muchos medios periodísticos de diferentes países hispanoblantes usan el término, amén (como ya estaba redactado con anterioridad) que la fundéu recomienda el vocablo. La verdad es que no sé si el tema en cuestión no es respondido por aburrimiento, pero vamos no es ni mucho menos lo más importante ni la discusión es tan larga (llevo ya mucho tiempo en wikipedia y he visto discusiones repetidas más largas que la biblia). Por el contrario, no veo nada lógico revertir la edición de un usuario que aporta fuentes razonables y consistentes en base a un supuesto hartazgo sobre el tema, y más teniendo en cuenta las fuentes aportadas. Si se está en contra de mi versión lo lógico es exponerme los porqués y refutarme con referencias fidedignas. Muchas gracias y un cordial saludo. Haebel (discusión) 18:22 16 abr 2014 (UTC)[responder]

Hola Rosymonterrey, muchas gracias por la rapidez en tu respuesta. Por supuesto que sé que tu constestación no ha sido personal, ni se me ha pasado por la cabeza pensar eso. Tu respuesta ha sido muy cordial y por ello te doy las gracias. He debatido en la página de discusión. De nuevo muchas gracias y un muy cordial saludo. Haebel (discusión) 22:53 16 abr 2014 (UTC)[responder]

Gabo

Los cien años de Macondo sueñan, sueñan en el aire [...] eres epopeya del pueblo olvidado. Triste noticia de estas vacaciones. Saludos Jaontiveros (discusión) 20:20 18 abr 2014 (UTC)[responder]

Perdón Rosy pero no, la CPEUM no es la que prevalece sobre todas, cada Carta Magna tiene su "aplicación" conforme a espacio y soberanía. En la Constitución Colombiana en relación a la nacionalidad se distingue la "doble nacionalidad", reglamentada por el artículo 96 en los siguientes términos:
“Ningún colombiano por nacimiento podrá ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad. Los nacionales colombianos por adopción no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen o adopción. Quienes hayan renunciado a su nacionalidad de origen podrán recuperarla con arreglo a la ley.”
Por ende se entiende que aquellos nacidos colombianos y que tengan otra nacionalidad, gozarán de los mismos derechos civiles y políticos que confiere la Constitución y las leyes reglamentarias. Erga omnes no pierde la colombiana aunque en México ostente la mexicana. En México podrían hacerle válida solo la mexicana en el caso, pero mantendría la colombiana.. Yo solo reseñé lo dicho por el embajador y hasta no tener consenso, retiré del artículo. Saludos, Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 04:11 19 abr 2014 (UTC)[responder]

Senda prohibida

Hola, entonces yo estaba equivocado, pero dígame algo, si Chico512 tenía la razón; ¿No creé que hubiese sido mejor por parte de él, explicármelo mejor en mi discusión y no caer en una guerra de edición?. Y así nos hubiésemos evitado todo esto. Lo le da la sinopsis pensé que era un plagio, si se fija bien no dije que era un plagio o no, al principio dije que no estaba seguro si lo era o no, fue Chico512 quien revertió eso. Saludos.--Jorge / Discusión 22:05 20 abr 2014 (UTC)[responder]

Hola Rosymonterrey, gracias por la aclaración sobre el plagio, bueno he visto el mensaje hacia Jorge y mi pregunta es si puedo colocar en el artículo las referencias que le mostró, o lo va a colocar usted. Saludos, --Chico512  22:13 20 abr 2014 (UTC)[responder]
No he hecho nada vengadome ni por el estilo, usted me ha dado fuentes y explicado mejor, cosa que ni Chico512 hizo, ni por un mínimo detalle se paso a mi discusión a darme una mejor respuesta que las de los resúmenes de ediciones o la de la otra discusión, pero sí debo admitir que estaba equivocado. Y le pido disculpas por los inconvenientes y muchas gracias por las aclaraciones.--Jorge / Discusión 22:28 20 abr 2014 (UTC)[responder]

Endoscopía

Hola, te quería agradecer por molestarte en buscar tantas fuentes. En el primer momento que trabajé sobre el tema lo usé con tilde porque me pareció que esa era la forma correcta (palabras graves llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal), además vivo en Argentina y seguramente lo debo haber leído de esa forma alguna vez. Ya quedó claro. No corresponde borrar. Saludos.--Facu89 (discusión) 12:28 23 abr 2014 (UTC)[responder]

La auténtica vida e historia del teatro

Haber RosyMonterrey de un tiempo a esta parte no se que os pasa a la gente de Latinoamérica que en vez de dejar trabajar os da por venir a hundir el proyecto teatro que llevó prácticamente yo, que aunque no soy bibliotecario/a llevó encargado porque veo que colocan carteles de referencias que nunca quitan aunque le pongas los datos de prensa, se duda hasta que el ABC periódico histórico en España lo sea, figúrate que wikipedistas, lo primero la mayoría de lo que criticáis no tiene coherencia ninguna con lo que exponéis, esta obra de un autor muy conocido en España, país que por lo que veo ni conocéis, y te tengo que incluirte pues sales en defensa de gente que son nueva en la Wikipedia, curiosamente lo único que avala lo que dicen es que al ser latinoamericanos les haces caso, pues sus plantillas es tan mal puestas desde el primer momento, cuando llevo yo cerca de 8 años, primero sin registrarme y después registada veo que os da por atacar mis páginas, ahora atacáis con borrar una obra culmen en e género que narra, que estuvo más de 3 años en la casa del libro de Madrid la mayor librería de la capital de España, que solo de tirada primera tiene 1000 ejemplares vendidos, que dicha obra ha recorrido ferias tan famosas como la del libro de Madrid en 2005, que ha salido por TVE1 entre otros medios, ha sido premio ELA en Segovia 2011, que ha sido anunciada en radio y prensa española pero claro hay que estar en España que encima ha llegado a América a varios países y que encima es culmén en lo que muestra pero claro hay que leerla y las bibliotecas físicas siempre están lejos para los wikipedistas nuevos. El escritor muy conocido entre el gremio literario español con esta obra que decís no relevante, claro como no es GABO, pues parece que no tiene derecho a existir mientras si existen otras obras muy menores en la Wikipedia. Si mostrar el arte de la escena española por dentro en dos siglos con biografías de artistas que gracias a el existen en la Wikipedia pues sin esos datos jamás las páginas que leemos existirían pues incluso diccionarios enciclopédicos que tanto pedís o periódicos españoles son incompletos, no muestran la realidad de quienes fueron los artistas, el escritor se tiro varios años consultando los periódicos nacionales para que su obra fuera una base solida y todo lo que se ha publicado en esa obra es verídico y poco de lo que debía decir de tantas personas del arte. Ahora me pedís que esa obra no vale como referencia ¿porque lo dice quien?, Si esa obra no vale díganme cual vale, ha recuperado artistas olvidados que gracias a ella han salido del ostracismo y son muy conocidos pese a su tiempo en España, ha logrado que con su recuerdo, obras vuelvan a ponerse en escena por lo importantes que fueron, no se que quieren para que una obra tenga relevancia enciclopédica. Que ahora venga un mediowikipedista por lo poco que lleva en la Wikipedia, ATEO por cierto, a dudar todo, porque esa es su política de lo que no veo no me lo creo, llamado un tal Wreckwolf800 a cuestionar obras culmen teatrales españolas como Los mineros que supusieron un éxito reconocido por su autor en La biografía Mi teatro otro libro que nadie lee que fue un éxito en su época, que solo significó la creación de la SGAE, lo que supuso que todos los países incuso los de América copiaran su estreuctura y sea la forma de que los autores tengan derechos que no tenían debe ser poca cosa para que este en la enciclopedia. En la misma Wikipedia estoy arto de ver como las páginas que yo construyo son vandalizadas desde América, me borran las categorías de temas que se van a completar en breve porque no hay por ejemplo una obra en un año concreto, cuando la construyo veo que me la han borrado, cuando la vuelvo a poner cuestionan la obra para borrarla para borrar después la categoría, si tiene problemas la Wikipedia con contar la realidad porque no tiene servidor para que construya pagina que me lo digan, pero no es de recibo que la historia del teatro que todo el mundo sabe tiene obras todos los años se borre la categoría seria del año, son quitadas muchas de las categorías a los artistas de España que recorrieron muchas veces Latinoamérica empequeñeciendo su valía, mientras blindais otras páginas que no aceptáis que se pongan datos reales que están publicados, caso de Rocio Dúrcal entre otros, sobre que estuvo en la cárcel o que su marido la engañó cuando hay datos sobrados. Este puede ser el malestar que esos wikipedistas nuevos o novatos porque toda persona que no escribe de seguido en Wikipedia, ni lleva 5 años para mi son noveles o novatos es de lo que se quejan. Nadie va a hacerme pensar de otra forma viendo como se les deja vandalizar poniendo carteles falsos de categorización para que la página pierda valor o sea borrada, por cierto quien borro la de un maestro famosísimo en España llamado Manuel Nieto Pagan que fue página mía creo. Lo de que no les haga caso, por otro lado no es que los tenga que hacer caso forzoso porque mandarme un sms de que ha puesto a una página de mi construcción, referencias lo veo excesivo, ¿que quiere que se las ponga ya?, en España acabar a las 2 de la mañana es hora de sobra para irse a dormir no para estar platicando discusiones mínimas cada vez que quieran, las pondré cuando pueda, como el contestar, cuando no contesto es porque no he estado conectada o no veis que no publique nada en ese tiempo tan escaso de dos días, vaya tela, te pediría que ayudases a aplacar los animos de estos dos wikipedistas y no ha hacerles caso, las páginas del proyecto teatro casi están todas incompletas por falta de tiempo porque la labor es monumental, es preferible tener unas nociones de estos artistas a que los borren porque no puedo seguir trabajando tan tarde, esta gente no comprende nada, pueden poner el cartel en todas si les place pero los datos y el tiempo en colocarlos en Wikipedia durante años parece que solo lo tengo que hacer yo, he visto páginas como la de Sélica Pérez Carpio que después de colocar el cartel el wikipedista de turno no vuelva a la Wikipedia y se queda años el cartel sin quitar por lo que me veo a veces obligado a quitarlos cuando ya no reúnen lo que esos carteles indicaban. Pongo las referencias globales para que se dediquen si tanta urgencia tienen a rellenarlas ellos, cosa que no hacen con poner un cartel tienen bastante, quejarse, llamar a un bibliotecario y que defienda sus tonterías es bastante, espero que no veas en mi enemistad ninguna sino coherencia que les falta a esa gente y te pediría que dejases de respaldar a estas personas y diferenciaras entre las que somos de verdad wikipedistas y las que pasan por aquí como trolls a hacer daño, si necesitais información el escritor de La autentica vida e historia del teatro tiene página web porque no se dirigen a hablar con él si dudan todo, que seguro les resolverá sus dudas como me las resuelve a mí cuando tengo alguna y le pido que me aclare cosas de su obra. Gracias y siento toda la parrafada que ha conseguido lo que esos dos quieren que pierda mi tiempo y que no escriba más páginas. --Vanexia (discusión) 12:42 24 abr 2014 (UTC)[responder]

Sándwich

Hola Rosymonterrey. El artículo Sándwich está bloqueado y no puede añadirse la siguiente información, bastante útil para saber el por qué se añadió este anglicismo a la real academia de la lengua. ¿Podrías agregarlo tú? Gracias y saludos. El sándwich (del inglés sandwich, cuya grafía entró a formar parte de la real academia de la lengua española en 1927 con la intención de referirse a un producto hecho con pan de molde, ya que de no ser así existía el término más antiguo, bocadillo, y no habría sido necesario añadir este anglicismo. Lingüística y derecho.

¿No te parece interesante que la gente sepa por qué hay un anglicismo en la rae si supuestamente y según determinado sector ya hay una voz para referirse a lo mismo? ¿No será que dicha voz no cuenta con la misma acepción, puesto que no se reguló a tal efecto, por mucho que dicho sector insista? vitamine (discusión).

Respuesta a la respuesta sobre el libro ya que veo que sobre el autor no quieres hablar

Publicidad el autor???, me quieres decir si esta publicitando una venta en 2014? me quieres decir que no se esta permitiendo vender productos a multitud de autores, pero te repito GABO si, Vargas Llosa también porque son nobeles, los demás no verdad? en donde en su página ha atentado a ese cartel, si fueses española no cuestionarías lo que es de ley, el libro existe?? faltaría más si es un escritor con renombre reconocido por dios, si se codea con Antonio Gala, José María Zavala, Leandro de Borbón, Boris Izaguirre en multitud de firmas tanto benéficas como en ferias del libro españolas, tal vez sea ese el problema que no ha ido a Latinoamérica, su obra pese al trato que esta recibiendo estos días si no se rectifica, a países pobres como Guatemala, Honduras, Paraguay, Bolivia... La auténtica vida e historia del teatro es un clásico del mundo teatral y la zarzuela mira este sitio que quizás a los patrulleros y wikipedistas que se creen serlo no se les pasa por la cabeza, espero que seas más sensata [15] sus obras están en casi todas las provincias estatales, sobre La auténtica vida e historia del teatro si sale en muchos sitios de venta son libros que la mayoría están firmados por lo tanto ya vendidos anteriormente que alguien ha sacado para ganar un dinero con la crisis, el autor solo envía firmados desde su página web cuando tiene ejemplares, y por lo que yo sé solo debe de tener en el futuro del último pues piensa sacar varios libros, dato que esta en su propia web, mira este enlace [16] en cuanto a que ¿la obra no tiene sitios de referencias??? el internet varia constantemente y muchos cambian o los quitan con el paso de la novedad, estos que te envio que son: [htm www.elartedevivirelflamenco.com/cancionespanola83.htm]; esta otra parece en japonés habla de la obra [17] ; esta de otra biblioteca [18] al final del mismo esta su nombre y donde viene. Esto es una entrevista en un programa llamado Cuerpos perfectos para el canal Latino de tv: www.youtube.com/watch?v=m9jypNY11TI, esto una entrevista opinionesyentrevistas.blogspot.com/2010/06/juan-jose-videgain.html‎, frase suyas [19]; [20] todavía crees que se habla del por hablar esta en multiples idiomas, pues sigue: sitio publicó y del gobierno de Segovia www.camaradesegovia.es/verNoticia.asp?id=185&bc=q‎; prensa acto benefico en que se habla de las 3 obras del autor en 2011 [21]; comentando que desciende de una famosa familia en este otro periódico etc.. [[22]; página deportiva de salud www.ivanperujo.es/noticias/noticias100308.html ; y vamos con los periódicos veras que lo que he pecado es de modestia al no elogiar en exceso a esa persona que merece todo esto, El heraldo de Aragón [23] ; [24] ; ¿porque no borran los resultados el periódico? no será un personaje relevante. Sigo: En la emisora de radio CADENA SER confirma el trato con el artista http://www.cadenaser.com/cultura/articulo/muere-frank-brana-actor-espanol-aparecia-titulos-credito/csrcsrpor/20120213csrcsrcul_4/Tes ; esto es importante entre personas famosas sale su frase http://citas.in/frases-de-familia/; del día del libro: [25] frase entre famosos escritores; página norteaméricana de personajes españoles famosos por haber trabajado desde niño [26] ;viaf.org/viaf/87405443 ; reconocimiento en página de USA sobre el día de nacimiento de 16 famosos más http://www.evi.com/q/who_was_born_on_the_same_day_as_angela_devi; Es Marca España en 2011 para Dinamarca prezi.com/z1ylkoxhnlct/espana-reino-de-espana/ ;publicáis un libro sobre el encima de_Source_Wikipedia_9781231561843.aspx?productCode=0009781231561843. Estoy segura que hay muchos más datos, sobre la obra y el autor. En cuanto a lo del trabajo que dices complico, yo diría que me complicáis con estas movidas de dudar la existencias de las estrellas, no estamos hablando de invenciones, estamos hablando de personas vivas que siguen trabajando, al igual que el internet cambian. Su página estaba minimizada para mi gusto, la arreglo y decís lo que decís, en cuanto a la obra sino os vale de referencia borrarla y punto pero pensar que os cargáis toda la sección Teatro en España, esa obra es la más completa en cuanto a datos de mano de un escritor que no trabaja para una institución estatal que no tienen ni idea por eso a lo mejor alguno ha tratado de hundir de seguido al escritor y a la obra. Sino dejáis trabajar me iré de Wikipedia siento mi malhumor pero las páginas importantes no se deben borrar y de mi obra habéis borrado varias, es más todos los días me habéis borrado los wikipedistas o controladores la categoría base de los años de obras y zarzuelas por años, así es imposible que coloque todo lo importante del teatro en España que muchas veces ha sido mundial. Me quieres decir donde esta la página del famoso maestro Manuel Nieto Págan borrada verdad, luego decís que si me altero que si pierdo las formas, a la que me despisto hundis el trabajo de años espero que lleguemos a un acuerdo sobre estas dos páginas así como los mineros o abandonaré la Wikipedia y no será para bien vuestro, ni del publico libre como su nombre indica. Gracias por la respuesta pero no puedo trabajar poniendo referencias cuando a un minuto de levantar una página ya tiene el aviso de borrar o referencias con un wikipedistas mosqueado, por no poner el ISBN que esta de sobra en Wikipedia me decis que meto la pata y cuando lo pongo que hago publicidad, es increíble por favor aclararos --Vanexia (discusión) 14:02 25 abr 2014 (UTC)[responder]

Verificación de cuentas

Hola Rosy, en relación a la verificación de cuentas que has solicitado te informo que ha aparecido una nueva Ip que debería ser verificada 87.219.54.2 (disc. · contr. · bloq.), por lo menos eso me parece después del mensaje que me ha dejado. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 19:16 26 abr 2014 (UTC)[responder]

Hola Rosy, estaré al tanto de esos artículos y de posibles contribuciones por si se añaden bulos o fuentes primarias. Si aparecen mas Ips, ya te aviso a ti directamente. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 08:24 27 abr 2014 (UTC)[responder]
Hola aqui te dejo otra ip 213.37.238.99 (disc. · contr. · bloq.), esta también se mete contigo Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 11:52 27 abr 2014 (UTC)[responder]

TAB

Hola Rosy, esta tarde tenía muy claro que todos esos artículos eran de borrado. No he cambiado de parecer pero me puse a pensar que es mejor aplicar la no relevancia y que lo defienda su autora. Lo que te vengo a pedir si no es molestia es que en cada uno de esos artículos hagas en su discu el comentario pertinente y así queda todo más correcto. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 22:01 26 abr 2014 (UTC)[responder]

Correo

Hola Rosy, te envié un email. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 10:49 27 abr 2014 (UTC)[responder]

Tranquila, Rosy

Ya debes saber que cuando se hace un trabajo así, de mantenimiento a fondo vas a salir salpicada por los enfados ajenos. Lo mejor es mantener la calma y no seguir el juego, pero además no te ofendas por sandeces. Es propio de los humanos arremeter de esa manera cuando no se tienen buenos argumentos para replicar; un buen recurso en esos ataques son las nacionalidades (imperialista española me llamaron una vez en los primeros años, más de un usuario americano). Tienes apoyo y además Wikipedia tiene muchos recursos para todos los artículos. Si finalmente se mejoran, se referencian y se hacen bien, tú, yo y otros muchos nos alegraremos de ello. Con la gran experiencia que tengo a mis espaldas te aconsejo que tras semejante vapuleo hagas un mantenimiento más fácil, por unos días, siempre vigilando las páginas cuestionadas pues no es cosa de abandonar una tarea tan ardua. Ánimo y saludos. Lourdes, mensajes aquí 17:28 27 abr 2014 (UTC)[responder]

No te preocupes por lo del bloqueo, ya hemos visto todos su defensa de los artículos. Ahora lo que corresponde es que se impliquen los wikipedistas que entraron en su página a poner plantillas merecidas. Seguramente hay gente que puede mejorar esos artículos y los puedan salvar, pero así no, por las bravas y con insultos, de ninguna manera. Creo recordar a alguien que sabe de teatro, si consigo comunicarme con esa persona puede que tengamos algún progreso. Lourdes, mensajes aquí 16:06 28 abr 2014 (UTC)[responder]

Re:

¡Hola! Claro que podrás participar. Dentro de pronto publicaremos una convocatoria para ello. Y trataremos de que en el evento gran parte de la pandilla mexicana se reúna acá en la capital. ¡Tiene que pasar! Abrazo, --Protoplasma, el Kid. (discusión) 04:45 30 abr 2014 (UTC)[responder]

Me ha sido muy grato que me hayas escrito; el artículo sigo creyendo que no es promocional y en cuanto tenga tiempo disponible lo trabajaré pues es una cantante muy conocida en este lado del mundo; la discografía si que hay que hacerle un anexo pues no se ve bien como l han colocado pues más bien parece un listado de canciones. Un abrazo. Eduardosalg (discusión) 00:19 1 may 2014 (UTC)[responder]

Pacem...

Muchas gracias, Rosy, por tu visita y por el encargo. Será un placer hacer lo mejor que pueda. Personalmente, pienso que el pontificado de Juan XXIII sacudió fuertemente la tranquilidad de la jerarquía española de entonces, que no estaba preparada para un cambio tan radical. Esto se visualizó claramente en el Concilio Vaticano II, por la aportación relativamente pobre de los obispos españoles frente al movimiento renovador proveniente de otros países europeos. Se trataba de una jerarquía española muy «jerarquizada» (y nunca mejor la redundancia)... que tenía que lidiar con las actitudes contestatarias de parte del clero (particularmente del más joven) y de los laicos. Para no perder más legitimidad social, la jerarquía se fue distanciando progresivamente del régimen al cual había respaldado durante el primer franquismo, lo que en algún sentido agravaba la situación a nivel político... La frialdad de la contestación de monseñor Herrera Oria frente a la encíclica de Juan XXIII resulta notable. (Te pido unos días... para revisar algo de material...)
Aprovecho para agradecer tus ediciones en el artículo, que ahora tiene otro rostro... ¡Saludos! --Gabriel (discusión) 17:21 3 may 2014 (UTC)[responder]

Re: Bardem

Yo creo que sí, que hiciste bien; convertir una página de desambiguación en esa historia no parece bueno. En todo caso se puede añadir un anexo con todos esos datos. Busca quién lo creó y díselo, a ver si hay suerte y es razonable. Estamos bien con las sagas... Lourdes, mensajes aquí 19:07 4 may 2014 (UTC)[responder]

Mr. Banks

Hola. ¿Has visto esta película? [27] :D --Gildartzz (discusión) 05:35 6 may 2014 (UTC)[responder]

Muy recomendable la verdad. Trata de cómo podemos sobrellevar situaciones difíciles y encontrarle un significado diferente a la vida tan sólo si cambiamos nuestra forma de verla y dejamos atrás el pasado que a veces suele ser tormentoso. Colinas cruzadas, vientos aireosos, pululan los recuerdos, mientras todos envejecemos. Las nubes predican con su paso lento y duradero, el paso de los años que reafirma nuestro talento. Celestiales estrellas que iluminan el firmamento, cada noche mientras sueño puedo verla entre destellos, apagan y encienden una y otra vez, sin césar los miramientos que dejó el farol ayer. Las mareas y los sismos nos recuerdan que tal vez mañana pueda que intentemos descubrir qué oculta en lo alto de aquella colina su estrepitoso y amplio cielo... Eres una gran persona. :) Nos vemos. --Gildartzz (discusión) 01:00 7 may 2014 (UTC)[responder]

En equipo

Te contesto aquí y a Tarawa1943 por no cargar aquella página. Estoy de acuerdo en lo de arreglar y neutralizar; tengo verdadera pasión por la zarzuela y me duele que la gente la trate tan mal. Incluso las películas; mira ésta La Revoltosa (1949), una película entrañable, en blanco y negro donde Carmen Sevilla está joven y guapa y salerosa... Lee la sinopsis y verás como de haber sido un examen de redacción habría recibido un *0* rotundo. Y mira el historial y entenderás muy bien que el artículo fue creado para meter de cuña y como elenco importante a una actriz secundaria. Y encima nos insultan; pues qué bien. Nos vemos, Lourdes, mensajes aquí 13:21 6 may 2014 (UTC)[responder]

Question about Spanish at Liceo Mexicano Japonés

At Wikipedia:Consultas de borrado/Liceo Mexicano Japonés somebody said there is a problem with the Spanish at Liceo Mexicano Japonés. If this is the case, what do I need to do to fix it?

Thanks WhisperToMe (discusión) 05:25 8 may 2014 (UTC)[responder]

Thank you, rosy! WhisperToMe (discusión) 06:11 8 may 2014 (UTC)[responder]
Thanks again! WhisperToMe (discusión) 09:39 9 may 2014 (UTC)[responder]

Re: ¿Te referías a esto?

Muchas gracias por el vínculo. Creo haberlo leído hace algún tiempo. --Zósimo (discusión) 21:11 8 may 2014 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para Club Social y Deportivo Yupanqui

Hola, Rosymonterrey. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Club Social y Deportivo Yupanqui. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Club Social y Deportivo Yupanqui. Gracias. DeMoNaIrE RaI (¿Sugerencias, Comentarios, Consejos, Quejas, Madrazos?) 14:27 9 may 2014 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para Club Atlético Claypole

Hola, Rosymonterrey. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Club Atlético Claypole. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Club Atlético Claypole. Gracias. DeMoNaIrE RaI (¿Sugerencias, Comentarios, Consejos, Quejas, Madrazos?) 21:45 9 may 2014 (UTC)[responder]

No sé...

Muchas gracias, Rosy. Javi (discusión) 21:01 15 may 2014 (UTC)[responder]

Hola Rosy, gracias por detectar el posible conflicto de interés; por el momento me inclino a darle una oportunidad, por si desea hacer contribuciones fructíferas en vez de simplemente promocionar la fatiga adrenal, pero seguiré de cerca sus ediciones.. --Xana (discusión) 21:30 15 may 2014 (UTC)[responder]
Al final tus sospechas estaban bien fundadas, tienes un buen instinto.--Xana (discusión) 17:50 16 may 2014 (UTC)[responder]

Ligas regionales

Hola Rosymonterrey, ¿qué tal? Perdón que me entrometa, pero no pude evitar leer que en la discusión de Demonaire Rai comentaste tu preocupación acerca de si son relevantes o no los artículos de las ligas regionales de Argentina. Simplemente quería aportar que para esta consulta de borrado son de relevancia tanto el anexo como los artículos de las ligas. Sin más me despido. ¡Saludos! --Allyouneedislove (Dejame un mensaje!) 01:47 16 may 2014 (UTC)[responder]

No lo merecen.

Y es por las mismas razones por las cuales se inicio todo este asunto: no tienen relevancia enciclopédica en razón a la poca importancia que revisten nacionalmente y su ámbito enteramente local. Se cae de su peso que Wikipedia no es un compendio de información sin criterio y no se pueden aceptar artículos bajo el argumento que debe retratarse en su totalidad el esquema organizacional del Fútbol Argentino. Por otra parte y para finalizar, la consulta citada por Allyouneedislove ciertamente es un precedente, pero para ese momento se hacía mediante votación y no por argumentación, que es la mecánica válida ahora y en donde seguramente esos artículos serán ajustados de acuerdo a Wikipedia:Políticas. Saludos. --DeMoNaIrE RaI (¿Sugerencias, Comentarios, Consejos, Quejas, Madrazos?) 02:56 16 may 2014 (UTC)[responder]

La verdad, no hay mucho más que decir: que la pasión argentina por el fútbol no sea un criterio de relevancia enciclopédica es muy afortunado. Pero, ya que estamos, aprovecho para comunicarte que estoy debatiendo en Discusión:Club El Porvenir y este libro ha sido referenciado, en donde la página 64 hace un relato del club y su autor se puede considerar como un "reconocido periodista deportivo argentino". Te quisiera preguntar si 1. lo consideras una fuente fiable y 2. siendo afirmativa la anterior pregunta, brinda cobertura significativa suficiente o si, por el contrario, deberán encontrar más fuentes fiables similares a esta. Saludos. --DeMoNaIrE RaI (¿Sugerencias, Comentarios, Consejos, Quejas, Madrazos?) 05:16 18 may 2014 (UTC)[responder]

Artículo L'Esquerra pel Dret a Decidir

Hola, necesito una ayuda. Has dicho que se ha consensuado volver a poner lo de borrar. Cuando hice el artículo (como el de la izquierda abierta, etc...) puse 5 referencias a medios, además de las 3 del tema de listas y temas internos. Que más me falta por referenciar? Me puedes indicar en que punto no es neutral el artículo? Me gustaría tener más información para arreglarlo. Entenderé que si nadie de los que habéis puesto la etiqueta me responde con lo que falta, ya sea en mi muro o en el del artículo, esa etiqueta debe ser retirada al no haber justificación. Gracias --Politic face (discusión) 14:28 16 may 2014 (UTC)[responder]

RE: Parece que ...

Efectivamente pareciera que una CdB sería la solución más rápida; pero siguiendo con los procedimientos acostumbrados, quizá resulta complicado en ciertos casos —política y fútbol— hacer entender que los 30 días no significan un borrado automático, y que el enviar directamente a CdB implica necesariamente acortar el tiempo donde se puede discutir y mejorar los artículos. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 18:12 16 may 2014 (UTC)[responder]

He trasladado con el paréntesis del año porque hay otras 3 versiones que quizás alguien escriba alguna vez. Como puedes ver lo he rehecho. Te lo dedico. Lourdes, mensajes aquí 18:13 18 may 2014 (UTC)[responder]

Parece que ...

Perdona, pero aquí los únicos del "porque yo lo valgo" habéis sido tú y tu colega, sin ninguna explicación y, cuando os la han pedido con argumentaciones mínimas, tomadas por los pelos y, en algunos casos, directamente rayando el ataque personal (acusando directa o indirectamente a los autores de los artículos de hacerlo para promocionar una formación política). Ninguna de las coaliciones mentadas tenía la mas minima redacción publicitaria o propagandística. Todas la formaban partidos con represtentación en el parlamento nacional. Todas han sido reconocidas por la Junta Electoral Central como partidos con voz en la comisión para determinar el reparto de espacios televisivos y todas han tenido el "impacto" necesario, tal como demuestran las encuestas del CIS (me pareció leer que llevabas no sé cuantas tesis doctorales al año, por lo que te será facil encontrar literatura científica que avalará que el CIS es el instituto sociológico más importante de España)... supongo que nada sabíais de esto, pero precisamente por eso quizá deberíais dedicaros a cuestionar artículos de los que sí sabéis algo y no hacer perder el tiempo a unos cuantos wikipedistas que de buena fe intentan cumplir eso de que wikipedia no es de papel. A veces es bueno no solo mirar la paja en el ojo ajeno. -- Discasto 22:05 19 may 2014 (UTC)[responder]

En cambio, y es de justicia reconocerlo, creo que lo que stás haciendo ahora (explicando porqué crees que los artículos de la tal Vanexia son irrelevantes) es lo correcto. -- Discasto 22:15 21 may 2014 (UTC)[responder]

Re:

Hola Rosy,

Estoy enterado del tema, pero de ninguna manera es correcto calificar de:

«interesados, videntes, marrulleros y fauna parasitaria diversa» a cualquier wikipedista o a sus acciones, ya que dichas palabras pueden constituir ataques personales o faltas a la etiqueta en contra del civismo que debe prevalecer en Wikipedia.

Podrá tener razón en desear retirar acciones como esas, pero de ninguna manera violando las normas que tenemos. Un saludo y a tus órdenes. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 16:09 20 may 2014 (UTC)[responder]

A Few Good Men

Not in the manual...not in the manual. Jaontiveros (discusión) 00:39 21 may 2014 (UTC)[responder]

Están de moda...

... los árboles genealógicos familiares y me han dicho que con la ayuda de Internet puede ser relativamente fácil. Con esta premisa yo me he montado la película: un pariente actual, árbol genealógico, alguien se ofrece a escribir en wikipedia, cuenta remunerada... y al final un bodrio tras otro. Pero ya digo, es mi película particular. Lourdes, mensajes aquí 21:07 29 may 2014 (UTC) PD: lo compré, me di el gustazo; no creas que sólo me gusta el románico y los monasterios, jeje. Lourdes, mensajes aquí 21:07 29 may 2014 (UTC)[responder]

Consulta

Hola Rosy, quería preguntarte qué opinas de este artículo. Presumo que la biografiada es bien conocida en México ¿crees que es relevante? Un saludo, --Xana (discusión) 06:57 7 jun 2014 (UTC)[responder]