Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:David Perez»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 323: Línea 323:
::Gracias, están todas muy bien! :). --[[Usuario:Rodelar|Rodelar]] ([[Usuario_Discusión:Rodelar|hablemos]]) 09:53 20 may 2015 (UTC)
::Gracias, están todas muy bien! :). --[[Usuario:Rodelar|Rodelar]] ([[Usuario_Discusión:Rodelar|hablemos]]) 09:53 20 may 2015 (UTC)
Gracias por el enlace, ya te imaginarás que mis preferidas son las de los monasterios ;-) [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 13:12 20 may 2015 (UTC)
Gracias por el enlace, ya te imaginarás que mis preferidas son las de los monasterios ;-) [[Usuario:Lourdes Cardenal|Lourdes]], [[Usuario Discusión:Lourdes Cardenal|mensajes aquí]] 13:12 20 may 2015 (UTC)

== Re: ¿dos usuarios o el mismo? ==

Seguramente sea el mismo que está evadiendo bloqueo. Ya reporto el caso. Muchas gracias por el aviso. Saludos.--[[Usuario:Fixertool|Fixertool]] ([[Usuario Discusión:Fixertool|discusión]]) 05:40 29 jun 2015 (UTC)

Revisión del 05:40 29 jun 2015

Archivos de discusión de 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013

Hola, David Perez. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lourdes, mensajes aquí 22:31 13 jun 2009 (UTC)[responder]


Re Fusiones

Ya se ha encargado XanaG de las fusiones. Es de agradecer el trabajo que estás haciendo, tanto localizando artículos para fusionar como explicando el porqué de elegir un título. Saludos. --Shalbat (discusión) 21:19 4 ene 2014 (UTC)[responder]

Rasbora pauciperforata

✓ Hecho esta vez de verdad. Perdón por el despiste y un abrazo, --XanaG (discusión) 23:49 4 ene 2014 (UTC)[responder]

Re: Sobre fusiones

Hola David, Perfecto, sin problemas y feliz año. Petronas (discusión) 13:53 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Cursivas por convención en MdE

No hace falta que pongas "|X", basta con que pongas X por fuera de los corchetes. Gracias.--Alfredalva (discusión) 14:23 17 ene 2014 (UTC)[responder]

Pues si no se puede, no se puede.--Alfredalva (discusión) 14:46 17 ene 2014 (UTC)[responder]

Si tienes tiempo y gana, ¿podrías ver este artículo y proporcionar referencias? Gracias. Lourdes, mensajes aquí 20:00 17 ene 2014 (UTC)[responder]

Tengo otra Abeja Buckfast; saldrán más. Lourdes, mensajes aquí 20:01 17 ene 2014 (UTC)[responder]

Hola compañero, he visto que estás realizando algunos ajustes al artículo aludido; sin embargo, debo avisarte que aún contiene párrafos plagiados u obras derivadas que habrá que retirar. Te aviso para que no hagas doble trabajo o trabajo inútil; ahora bien, si deseas ponerte a revisar la presencia de problemas de derechos de autor, adelante, que es un trabajo arduo buscar aquello en un texto en español y con referencias intercambiadas. Ejemplo reciente, parte de un párrafo existente en Chromosome Cytology in Tropical African Gladiolus (Iridaceae) y otro en Iridaceae ‘Out of Australasia’? Phylogeny, Biogeography, and Divergence Time Based on Plastid DNA Sequences, aunque no tengo tiempo ahora de continuar leyendo ambos papers para ver si hay algo más, pero seguiré podando. Y no me refiero al texto presente en la Tabla 1 del segundo paper, que aún creo es plagio u obra derivada. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 10:22 18 ene 2014 (UTC)[responder]

Yo optaría por lo que dijo Andrea, porque no puedo estar avisando por cada párrafo que encuentro plagiado para que sea «amoldado» al no plagio. Es más sano, rápido y menos engorroso, que CASF tiene antecedentes de plagio en otros artículos, y ellos requieren atención también. Por cierto, paso a indicarte eso si que el texto referenciado con Chromosome Cytology in Tropical African Gladiolus (Iridaceae) también debe re-redactarse (no lo podaré por ahora), porque es una obra derivada de su original. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 10:41 18 ene 2014 (UTC)[responder]
Hola, ¿cuando dices «Datos importantes eliminados erróneamente» te refieres a que no era plagio? No me dejo de sorprender que señales aquello cuando es evidente, y que luego platees que es un error cuando claramente no es así. Me parece francamente una falta de respeto. Hay más párrafos copiados textualmente desde otras fuentes, pero dada la edición, me imagino que serás tú quien retomará la revisión de todos los plagios y obras derivadas. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:28 22 ene 2014 (UTC)[responder]

¿Commorrrrr...

encima con prisas? Hay que ver la achuchá vida que llevamos los biblios. Ya está hecho ;) Anna (Cookie) 03:07 3 feb 2014 (UTC)[responder]

Suscripción a boletín CAD/RAD

Hola. Has sido apuntado para recibir en tu página de discusión el nuevo boletín CAD, que contendrá todos los apuntes y novedades en torno al sistema de candidaturas a artículos destacados. El envío se hará de manera quincenal. Si estás de acuerdo en recibirlo, haz caso omiso a este mensaje y recibirás el próximo 15 de febrero el primer ejemplar. Si no estás de acuerdo, puedes retirar en cualquier momento tu nombre de esta página Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Boletín/Lista, sin ningún problema. La fecha máxima para confirmar es el próximo 14 de febrero. Agradecemos tu interés y participación en la evaluación de candidatos a artículos destacados. Saludos cordiales. 14:57 4 feb 2014 (UTC)

Gracias

Lo de despacito me viene al pelo...hablando de lentitud, aprovecho para hacerte una consulta sobre esta criatura. El artículo es una traducción de en:wiki y la literatura citada es en inglés. ¿Tienes por ahí alguna fuente en castellano que hable de los loris perezosos en general? Todos las referencias modernas que he podido encontrar en una búsqueda rápida tratan de alguna especie en particular y no del género entero. Un abrazo, --Xana (discusión) 22:07 12 feb 2014 (UTC)[responder]

Escudos

Hola, David Pérez. En mi opinión el contenido del artículo no debe estar secuestrado por las fichas (por mucho que sean esbozos). No puedes argumentar que esa imagen ilustra mejor algo en la ficha (además renderizada a un tamaño pequeñito) que acompañando al blasón a partir de la cual está construido el diseño en una sección símbolos. Y es así por puro sentido común. Ahora bien, que te parece que se debe quedar de manera adicional en la ficha porque entre otras cosas ayuda al crecimiento del proyecto, chachi-piruleta (también sería mi opinión). Si crees que para los lectores les es igual de útil la colocación de la imagen en un sitio u otro al poderse considerar que esta ilustraría de manera similar el blasón por ser un artículo corto y coincidir en el mismo screenazo de la pantalla la parte de la ficha y el texto, sería tu opinión (no la mía); además, como bien sabes, la wikipedia no está acabada y esos artículos son mayormente esbozos. Si está terminantemente prohibido por alguna política tener archivos iguales en el artículo házmelo saber (y ya de paso me gustaría saber por qué para las imágenes sí y para los links externos o los datos numéricos no). Te pediría también que intentases entender una postura editorial que defendería que la ficha constituye mayormente, al igual que la entradilla, un resumen del resto del artículo, no una sección aparte. Si tu argumentación no trata de nada de eso, házmelo saber. Si existen consensos inveterados al respecto no aprobados en votación por la comunidad al margen de las políticas también te rogaría que me pasases un link para informarme y opinar. Que es gratis. Recibe un cordial saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 15:47 16 feb 2014 (UTC)[responder]

por otro lado se podrían ampliar explicando los escudos de forma más enciclopédica y no únicamente con el texto de los Boletines Oficiales ¡Esa es la idea! (por eso la wikipedia es una obra incompleta): Si se encuentran fuentes secundarias que expliquen el sentido/historia del escudo incluirlas. Hasta encontrarlas poco más se puede hacer aparte de introducir enlaces internos a términos heráldicos del blasón. De una manera u otra una descripción textual de un boletín oficial es una fuente primaria con un nivel de asepsia y neutralidad que nos podemos permitir (más que una simple fotografía, vaya). Saludos.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 13:27 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD — Febrero 2014

Boletín CAD/RAD
Febrero 2014

Hola David Pérez, te agradecemos tu interés en la propuesta y evaluación de candidaturas y revalidaciones de artículos destacados. Este boletín ha surgido de la necesidad de tener un medio personalizado con la información más relevante de las candidaturas actuales, de acuerdo a lo expresado en la pasada votación de reforma del sistema CAD. Parte de esta información incluye un resumen de las candidaturas nuevas así como de aquellas que requieren participación y que han permanecido un tiempo considerable en espera de una nueva evaluación. ¡Esperamos que te resulte útil!

  • Apuntes informativos
    • El día de hoy, 15 de febrero, comenzó la votación para elegir a los 7 administradores de CAD que tendrán bajo su responsabilidad el cierre de las candidaturas y revalidaciones entre 2014 y 2015. Si cumples con los requisitos para votar, puedes emitir cuatro votos en la siguiente página: Wikipedia:Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado/Votación de 2014. La votación finaliza el próximo 28 de febrero.
    • Si tienes dudas sobre cómo comenzar a redactar un artículo destacado, o deseas ayuda de algún otro compañero, te sugerimos visitar el listado de revisores donde seguramente podrás encontrar a alguien dispuesto a apoyarte.
    • En esta edición, nos gustaría retomar el siguiente comentario del compañero Canaan (disc. · contr. · bloq.) sobre el proceso de redacción de un artículo destacado:
Bueno, en primer lugar, tómatelo con calma, no te apresures en nominar el artículo sino estás seguro que está finalizado y completo en todos sus asepctos, más vale que lo repases bien unas cuantas veces [...] Si es una traducción tienes que estar seguro que es perfecta, si no dominas del todo la lengua mejor pide ayuda. Si es de elaboración propia un tema básico es la ortografía y redacción, a no ser que tengas buen dominio más vale igualmente pedir ayuda. En todos estos casos puede ser conveniente pedir una revisión por pares. Por supuesto consultar el manual de estilo y ver que está todo correcto, que no faltan enlaces, categorías, interwikis, etc. [...] Un aspecto esencial es por supuesto la neutralidad, que se hayan contemplado todos los puntos de vista, así como la completitud. Las fuentes deben ser solventes y fiables, así como verificables, las que sean de libros que sean fáciles de encontrar en cualquier biblioteca pública; y a ser posible es conveniente tenerlas a mano durante la candidatura, por si tiene que consultarlas. Aunque no es tan importante es conveniente que el artículo contenga imágenes, o bien cuadros, tablas, estadísticas, mapas, cualquier elemento que apoye al contenido, así queda el texto más fluido y agradable de seguir. Y por último que tenga paciencia.
    • Si deseas comentar, sugerir u opinar sobre algún tema relacionado con las candidaturas o revalidaciones, tienes este y este otro espacios a tu disposición.
  • Colaborador de la quincena
    • En esta quincena nos gustaría resaltar la labor de participación en CAD/RAD del/de los compañero(s) XXXX. ¡Muchas gracias por tu dedicación e interés en la mejora de la calidad de los artículos de Wikipedia!
Finalmente, nos gustaría compartirte la siguiente reflexión de Carl Gustav Jung: «El zapato que va bien a una persona es estrecho para la otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 16:56 15 feb 2014 (UTC)

Re:David Perez vs David Pérez

Hola David, he bloqueado la cuenta para evitar confusiones o suplantación de identidad en caso de que el usuario vuelva. Si lo hiciera no tiene mas que crear otra con un nombre diferente, eso de tener clones no es muy seguro ;-) Un abrazo. Anna (Cookie) 00:48 19 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD #2

Boletín CAD/RAD
II edición
Febrero 2014

Hola David Perez, a continuación la información más relevante sobre las candidaturas y revalidaciones de artículos destacados correspondiente a la segunda quincena del mes de febrero de 2014. ¡Esperamos que la información te resulte útil!

Gracias por tu interés y colaboración en la propuesta y evaluación de candidatos a artículos destacados. Recuerda, como dice Platón: «Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 02:27 28 feb 2014 (UTC)

Nycticebus (II)

¡Gracias por la ayuda en la CAD! --Xana (discusión) 00:42 9 mar 2014 (UTC)[responder]

A ver si aparezco en portada
Hola, David Perez. Como administrador ACAD, vengo al igual que Xana a agradecerte tu apoyo en la candidatura de Nycticebus. Esperamos que el proponente retome sus contribuciones pronto para que pueda ver el producto de su esfuerzo. Aunque claro, este esfuerzo ha sido multiplicado por tus apuntes y ediciones en el artículo, junto con Xana, que le han brindado una calidad distintiva al artículo citado. De nuevo, muchas gracias por tu tiempo, paciencia y compromiso. Saludos. --Phoenix  58  18:55 31 mar 2014 (UTC)[responder]
Recibido. ¿Podrías apoyarnos para resolver las sugerencias más recientes en Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Gymnopilus maritimus, nominada también por el mismo compañero que redactó Nycticebus? No hay problema si no es posible, lo entendería. Esto debido a su ausencia, y a que el artículo está precedido por otras evaluaciones favorables antes, sería una lástima que tuviese que ser reprobado debido a la ausencia del proponente. Saludos. --Phoenix  58  19:12 31 mar 2014 (UTC)[responder]

En portada

Apareció el loris, enhorabuena. Lourdes, mensajes aquí 14:45 2 abr 2014 (UTC)[responder]

Count Basie

Hola. En principio, es una edición válida: «Pablo Records» era/es un sello discográfico especializado en jazz. Un saludo. --Camima (discusión) 19:53 16 abr 2014 (UTC)[responder]

Knautia

Los datos están tomados de Flora Vascular que autoriza su utilización por terceros sin fines comerciales Véase. Falta la referencia que ya la he puesto. Saludos.--MILEPRI (discusión) 08:36 21 may 2014 (UTC)[responder]

No creo que Wikipedia sea comercial y tengo claro que poniendo la referencia correspondiente aceptamos sus condiciones.--MILEPRI (discusión) 08:46 21 may 2014 (UTC)[responder]
  • "Esta licencia, en síntesis, establece que: "Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente el contenido de las páginas y de hacer obras derivadas, bajo las siguientes condiciones:
  • Debe reconocer y citar al autor original.
  • No puede utilizar esta obra para fines comerciales
  • Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta."
Gracias por la aclaración de ese matiz que desconocía. Y ahora la pregunta clave ¿Que debo hacer para enmendar lo que ya he copiado?. Saludos--MILEPRI (discusión) 09:37 21 may 2014 (UTC)[responder]
Gracias por el consejo.--MILEPRI (discusión) 09:49 21 may 2014 (UTC)[responder]

ISBN de libro

Hola David, vengo a informarte de un problema con el ISBN de un libro que tienes en Usuario:David Perez/Bibliografía: Bonin, F., Devaux D y Dupré A. (2006). Tortugas del mundo. Barcelona: Lynx edicions. p. 416. Ahí pones que el ISBN es 978-84-87334-21-7, pero es incorrecto, como lo marca el sistema. Me pregunto si será el mismo libro que este, mismo año y editorial, aunque tiene 415 páginas en vez de 416. Su ISBN-13 es 9788496553217, que como ves, solo difiere en ese 87334. ¿Podrías revisar el ISBN? ya que si usas esa plantilla, se mantiene el error en los artículos. Saludos. --UAwiki (contáctame AQUÍ) 21:35 21 ago 2014 (UTC)[responder]

Entiendo, es raro que ponga un diferente ISBN en la página 2 y en el código de barras, pero si te vendieron el libro checando el código de barras, apostaría a que ese último es el correcto; ya que el otro código le daría error en el sistema a la librería. El ISBN-10 es correcto, y este confirma el "96553" que viene en el código de barras y que te había sugerido yo. Entonces, lo correcto sí sería cambiar el ISBN en tu subpágina de bibliografía, y si es posible para ti, en los artículos en los que la has utilizado (si son demasiados, podrías necesitar la ayuda de un bot). De esa forma, los artículos ya no mostrarán eso que ves de que el ISBN es incorrecto. Saludos y gracias por revisar :) --UAwiki (contáctame AQUÍ) 10:39 31 ago 2014 (UTC)[responder]

Re:

Muchas gracias por tus palabras; solo resta que llegue el fin de semana y se mejore la mayor cantidad posible de artículos :). --Rodelar (hablemos) 10:26 11 dic 2014 (UTC)[responder]

Felices fiestas

Feliz Navidad y próspero año nuevo
Feliz Nadal y prestosu añu nuevu
Feliz Nadal e próspero aninovo
Goyoso Nadal e prospera añata nuaba
Bon Nadal i feliç any nou
Zorionak eta urte berri on
Feliz Natal e próspero ano novo
--Xana (discusión) 20:26 21 dic 2014 (UTC)[responder]

Fiestas y más fiestas

Feliz Navidad y próspero Año Nuevo !!Un abrazo--MarisaLR (discusión) 19:46 22 dic 2014 (UTC)[responder]
Mucha paz, alegría y trabajo para el 2015. Un gran saludo desde Uruguay. —Ganímedes (discusión) 17:29 23 dic 2014 (UTC)[responder]
Eeeeso es espíritu Wikipédico. ¿Donde más vas a encontrar a alguien despierto y trabajando a las 6 de la mañana para que te responda los mensajes? Jeje, felicidades para ti también. --Ganímedes (discusión) 08:15 24 dic 2014 (UTC)[responder]
PD: Nótese al centro de la imagen el honguito iluminado... --Ganímedes (discusión) 08:16 24 dic 2014 (UTC)[responder]
Juro que eran las 6 de la mañana en Uruguay :) Es horrible, tengo más de 4000 imágenes y nada de tiempo para subirlas. Voy a ver si en estas próximas vacaciones me dedico a poner en orden el archivo digital y las subo :) Un saludo. --Ganímedes (discusión) 10:52 26 dic 2014 (UTC)[responder]

Feliz Navidad 2014

Feliz Navidad y mis mejores deseos para el Año Nuevo. Lourdes, mensajes aquí 15:59 24 dic 2014 (UTC)[responder]

Ermita

Muchas gracias por las fotos, no me lo esperaba. ya puse una en que se puede apreciar el enclave. Respecto a lo de las categorías, me parece una idea buena y justa, ¿lo haces tú? Saludos Lourdes, mensajes aquí 18:43 21 ene 2015 (UTC)[responder]

Saludos

A ver si tienes un tiempito para echar un ojo a esta lista Anexo:Monumentos histórico-artísticos de España declarados en 1931 que ha elaborado Urdangaray, especialmente por las fotos, a ver si puedes aportar alguna. Muchas gracias. Lourdes, mensajes aquí 14:25 29 abr 2015 (UTC)[responder]

Riello

Hola!, muchas gracias por el enlace, gran foto, muy ilustrativa :). Son parte de algún proyecto que están haciendo?. Un saludo. --Rodelar (hablemos) 22:11 19 may 2015 (UTC)[responder]

¡Gracias! No sé qué me gusta más, si la foto, o tu lista de prioridades o verte por aquí tras el tiempo que has pasado sin enseñar la patita  :-) --Xana (discusión) 03:42 20 may 2015 (UTC)[responder]
Gracias, están todas muy bien! :). --Rodelar (hablemos) 09:53 20 may 2015 (UTC)[responder]

Gracias por el enlace, ya te imaginarás que mis preferidas son las de los monasterios ;-) Lourdes, mensajes aquí 13:12 20 may 2015 (UTC)[responder]

Re: ¿dos usuarios o el mismo?

Seguramente sea el mismo que está evadiendo bloqueo. Ya reporto el caso. Muchas gracias por el aviso. Saludos.--Fixertool (discusión) 05:40 29 jun 2015 (UTC)[responder]